❤❤❤ BIENVENIDOS AL GRAN RINCÓN PINCHARRATA ❤❤❤

X@Por_Estudiantes

Mostrando las entradas con la etiqueta Torneo Apertura 2025. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Torneo Apertura 2025. Mostrar todas las entradas

Sin resto y con AFA en contra

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


La caída por 2 a 0 ante Rosario, que vuelca el trámite en el cierre cuando la lesión de Carrillo deja a Estudiantes con diez hombres, no debe dejar de lado la alevosa inclinación de cancha por parte de Merlos. Una amonestación tempranera insólita al flojísimo Tobio Burgos por un agarrón intrascendente, todas las chiquitas para el local, el corner no otorgado cuando Quintana al término de la primera mitad tapa el puntín de Carrillo ante un desborde de Medina, la de Benedetti al recuperar en retroceso inventando un manotazo inexistente, tres o cuatro saques de costado sancionados al revés, y los evidentes foules sucesivos a Sosa y a Farías al borde del área en el epílogo.

Contra esa indisimulada mano negra, y acusando el cansancio por la travesía chilena, se enfrentó un equipo que lo aguantó bien en los 45’ iniciales. Una carambola de Santi López desviada en Arzamendia encontrando el cuerpo de Mansilla, y un frentazo alto de Copetti al entrar por atrás, fueron las únicas opciones patentes del dueño de casa. Pero padeció la tibieza ya reiterada de Tobio Burgos y un Neves por demás errático, amén de los graves problemas de Meza con Santi López por su banda, los de Arzamendia con Giaccone por la opuesta, y los de Facundo Rodríguez-Santi Núñez para adivinar al movedizo Copetti –los anticipó prácticamente siempre-. Sin embargo, a un bombazo elevado de Palacios y a un testazo ancho de Carrillo, les sucedió un envío preciso de derecha de Tiago Palacios –el mejorcito de esa mitad- agarrado por Guido con un cabezazo a la carrera que fue justo a la posición de Fatura Broun, quien la controló entre sus piernas con demasiada fortuna.

Benedetti y Boselli ingresaron en el complemento por los laterales, al rato Sosa por Tobio Burgos, Piovi por Neves, y en una pared con Benedetti, José Ernesto busca el claro por detrás de su marcador, lo ubica a Carrillo, la cruza a la boca del arco y milagrosamente Quintana madruga al 9 cuando se aprestaba a empujarla a la red.

Por un prolongado lapso el León se acercó con peligro, e incluso sendos remates de Palacios y Medina lo posicionaron cerca de abrir el marcador. Allí, Palacios varias veces pecó de individualista, desperdiciando un par de avances. Boselli contagiaba firmeza por su lado, Medina aportaba la pausa necesaria y el duelo estaba para cualquiera, aunque Central sólo amagaba por la zona de un Benedetti muy permeable. Por eso mandaron al campo al colombiano Campaz, para inquietar a Boselli con su reconocida habilidad.

A los 74’, Farías sustituyó al agotado Medina, porque la sensación imperante era la de un triunfo factible. No obstante, con las cinco variantes realizadas, la inoportuna lesión de Carrillo significó un cachetazo espiritual enorme, y una desventaja numérica imposible de sobrellevar. Sin variantes, el tiempo restante con uno menos se iría convirtiendo en una empinada cuesta. Encima, Piovi equivocaba los pases, Tiago no daba más, Sosa alternaba buenas con malas, Ascacíbar también, y el ex Colón en sus gambetas olvidaba el concepto grupal de este deporte. Por su parte, Quintana tomaba la lanza para empujar a la Academia de Fontanarrosa, pues ya no debía preocuparse por el goleador de Magdalena.

Todo parecía empero encaminado hacia los penales. Hasta que una infracción innecesaria de Santi Núñez a Malcorra en el wing izquierdo, tras out-ball indiscutible para la visita cobrado en dirección contraria por el maleante Merlos, decretó el tiro libre ejecutado por el 10 rosarino, un envío combado en el que Piovi mira y Santi Núñez pierde asimismo la marca de Quintana, que la clava abajo con el parietal.

Delirio en el Gigante atestado, 7 minutos de adicional, el Pincha trata de buscar la hazaña y en dicho tramo sucedieron las comentadas faltas a Sosa y Farías ignoradas por el referée. El golpe de gracia, a los 96’, deviene de la citada barrida no sancionada a Farías y lo propina Campaz de contragolpe, metiéndola de volea después de dos notables salvadas consecutivas de Mansilla.

Así culminó la participación albirroja en un certamen que lo pintó de movida a la medida de un serio candidato, para de última, a raíz de un plano inclinado imparable, clasificar angustiosamente para esta instancia. La derrota ante un invicto en su reducto, luego del gran esfuerzo trasandino, tiene dicho atenuante y el del párrafo inaugural del comentario. Algunos rendimientos individuales muy pobres completaron el combo, entonces el resultado terminó premiando a un Canalla más fresco y reposado. Quedan la Libertadores y la Copa Argentina por delante. E impera llegar lejos en ambas para salvar la ropa con dignidad.

La imagen de Guido llorando en el banco, con el gemelo hecho un garrote, duele tanto como la eliminación. El calendario pasó factura, una vez más. Lo de Merlos, vergonzoso. La pelota parada defensiva continúa siendo el karma del Ciclo Domínguez. Y si el creído once de Holan recién pudo torcerle el brazo al Tetra a partir de la salida de su goleador, no hay nada que reprochar.
Salutti
Mansilla: 7
Meza: 5
Núñez: 4
Facundo Rodríguez: 4
Arzamendia: 3
Medina: 6
Ascacíbar: 5
Neves: 4
Palacios: 6
Tobio Burgos: 3
Carrillo: 6
Boselli: 6
Benedetti: 4
Sosa: 5
Piovi: 4
Farías: 4

Racing y los mendocinos alargaron la agonía tras un papelón de proporciones

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Hay que bucear muy atrás en la historia del club para encontrar una derrota tan humillante. Porque más allá del 4 a 0 propinado por Argentinos Juniors, la actuación fue sencillamente horripilante.

Un equipo sin brújula ni ideas, y lo que es peor, sin rebeldía, orgullo o sangre para tratar de frenar el vendaval de los Bichitos, autores materiales de una auténtica exhibición de fútbol. Se florearon los locales en una demostración majestuosa de toques, triangulaciones, tacos, caños, paredes, gambeta y goles. Un baile total del conjunto de La Paternal, con ribetes de humillación ante un rival que corría detrás del balón, quedaba siempre pagando y la oficiaba de mero partenaire.

Ante tamaña superioridad, la apertura era una breva al caer, y sobrevino a los 26' de un centro bajo, el rechazo defectuoso de Facundo Rodríguez le cae a Neves, el uruguayo dentro del área realiza un pase insólito hacia el costado, se la da a Román Vega, éste habilita a Molina, el 9 desaira a Facundo Rodríguez con un rodeo y de media vuelta la clava abajo. Saca el Pincha del medio, Medina a Román Gómez, se la cede a Santi Núñez, pifia al querer dársela a Mansilla, Molina recibe el regalo, elude al arquero y define suave pese al cierre desesperado de Rodríguez.

Con Palacios, Medina y Tobio Burgos de espectadores, con Neves en nivel pobrísimo, y con Guido solo de toda soledad, la única llegada del León, una aguja en un pajar, fue ese cabezazo de Núñez, apenas ancho, tras perfecta pinchadita de Kociubinski.

En el complemento, de entrada el triple cambio de Boselli (puso ganas), Sosa y Manyoma por Román Gómez (no la vio ni cuadrada por su banda), Arzamendia y Kociubinski, con una pretensión teóricamente ofensiva al establecer línea de tres. Pero el candombe colorado continuó, y a los 60', luego de una buena jugada colectiva, el "Pipa" Lescano la agarró de aire a tres dedos, de arriba hacia abajo, para colocarla haciendo patito junto al poste izquierdo. Estudiantes seguía en la nebulosa, Tobio, Neves y Palacios se cansaban de perderla, y a los 65', después de pisarla entre Medina, Tobio Burgos y Facundo Rodríguez, el tucumano Herrera se repuso a un patadón del zaguero, avanzó, levantó la cabeza y mediante un zurdazo inapelable de afuera del área la ubicó con mucha comba contra la base del caño derecho de Mansilla, sin culpa en ninguno de los cuatro tantos.

El torpe Luciano Giménez y Benedetti sustituyeron enseguida a un ofuscado Carrillo y a un intrascendente Palacios. Y con la goleada en el buche, en un atardecer para el olvido, Independiente Rivadavia se lo dio vuelta 3 a 2 a Defensa y Justicia, Racing derrotó por 1 a 0 a NOB en el Cilindro pese a jugar largo trecho con uno menos, y esos resultados, lastimosamente, clasificaron al León por la ventana de atrás. De manera inmerecida, máxime por la penosa imagen dejada en el Estadio Diego Armando Maradona.

Una atinada acotación del comentarista televisivo pintó de cuerpo entero lo observado: "es como un loco de esos que se hacen durante la entrada en calor, bueno, el loco Argentinos lo está haciendo en la cancha".

La caída futbolística albirroja es notoria. Ni la bronca de Domínguez en la conferencia de prensa al responder a una pregunta lógica, ni su pedido de perdón a los hinchas, ocultan un plano inclinado alarmante comandado por quien, post Tigre, declaró que en la última fecha "no estaban obligados a ganar". La Academia y los andinos le concedieron el respirador artificial, extendiendo la agonía de un ciclo descolorido, desgastado e irremediablemente sumido en una constante involución.

Salvo la noche copera versus Botafogo, el talante derruido del plantel, apático y desganado en cada una de sus participaciones, refleja quizás el cansancio psicológico de los protagonistas más allá del desgaste físico y la impermeabilidad a las ideas del DT, que evidentemente no llegan ni logran desenredar la madeja. O alguien en su sano juicio puede creer que este equipo sin carácter ni volumen dará la talla con Central en Arroyito o en sucesivas instancias de la Libertadores si consigue pasar de ronda? El cachetazo de este viernes caló demasiado hondo y los cuestionamientos ya no encuentran barreras ni justificativos.
Salutti
Mansilla: 4
Román Gómez: 3
Núñez: 2
Facundo Rodríguez: 3
Arzamendia: 3
Medina: 4
Neves: 3
Kociubinski: 5
Palacios: 2
Tobio Burgos: 3
Carrillo: 4
Boselli: 6
Sosa: 4
Manyoma: 4
Benedetti: 5
Giménez: 2

Quo Vadis Domínguez?

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


"No estamos obligados a ganar la última fecha. Vamos a ir a buscar el triunfo, pero podemos clasificar igual. Hay que tener tranquilidad, pero no tenemos ninguna obligación", declaró Domínguez en la conferencia de prensa. No hace falta agregar mucho más, pues allí puede encontrarse la explicación a tanta apatía del equipo, con sólo 3 puntos obtenidos de los últimos 21 del torneo. Por declaraciones similares, Riquelme termina de echar a Gago del Boca puntero.

El empate en cero de anoche ante Tigre, con momentos de claro dominio territorial en la primera etapa, volvió a mostrar a un Pincha sin profundidad, con algunos puntos bajísimos de producción, como Tiago Palacios en velada negra, Tobio Burgos demasiado livianito y Farías absolutamente falto de confianza en su debut de titular. Entonces, más allá de la firmeza de Facundo Rodríguez y los dientes apretados de Santi Núñez en la cueva, la ubicuidad de Neves distribuyendo y el concepto de Kociubinski para enseñar parte de su repertorio, los avances se iban diluyendo tanto por el lado de Meza cuanto por el de Benedetti. Arriba, Alario se las trataba de rebuscar, metió un cabezazo al techo del arco tras un centro de Tobio, y en la más clara de esa etapa, tejida por Kociubinski en un gran cambio para Farías, dejó pasar la pelota para que Palacios la metiera, pero Tiago le pegó débil en la línea del área chica.


En el complemento, temprano, aquel bombazo de Farías devuelto por el palo derecho de Zenobio. Y las variantes inexplicables a los 59', porque Sosa-Carrillo reemplazan a Kociubinski-Farías cuando la variante en el medio era por Palacios de acuerdo a lo que estaba jugando Bautista. Entonces Neves ingresa en una serie de imprecisiones, Estudiantes pierde el equilibrio en el eje, la visita se agranda, y una volea de Jebes Saralegui a la salida de un corner roza el caño izquierdo de un Mansilla que volaba para la foto.

Al rato, Cetré y Luciano Giménez por Tibio Burgos y Alario, enseguida Manyoma por Meza, y pese a los positivos ingresos del 7 y Colombia, los intentos de Deportivo Centro sucumbirían uno a otro por mala praxis frente a un rival bien abroquelado en defensa. Guido pifió desde posición inmejorable luego de un desborde de Cetré, en la más patente, y el adicional de cuatro minutos significó la enésima cargada de AFA al club.

Después de la alegría copera, ganar era imperioso en el contexto local. Pero, parafraseando a Charly, ningún ciclo se sostiene con "filosofía barata y zapatos de goma".
Salutti
Mansilla: 5
Meza: 4
Facundo Rodríguez: 7
Núñez: 6
Benedetti: 5
Neves: 6
Kociubinski: 7
Palacios: 3
Tobio Burgos: 4
Farías: 5
Alario: 5
Carrillo: 5
Sosa: 6
Cetré: 6
Giménez: 4

Derrumbe estructural

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


El penoso presente estudiantil extendió sus límites anoche en la Bombonera, al perder 2 a 0 en otra demostración frustrante. Porque más allá de una media hora inicial por demás alentadora, donde incomodó a Boca, le manejó el balón y contó con opciones claras, terminaría decayendo por completo a causa de sus propias falencias. Pero también, como si tuviese mandíbula de cristal, parece un boxeador cuyos guantes no lastiman y va a la lona ante el primer jab del rival.

En ese arranque, bien Palacios y Medina alrededor de un Neves inteligente, colaborativo Ascacíbar, encarador Cetré para generar la rápida amarilla de Advíncula, oportunos los laterales y movedizo Carrillo. De un centro pasado de Arzamendia sobrevino el cabezazo de Ascacíbar para Carrillo, cuyo frentazo bombeado fue desviado con esfuerzo por Marchesín. Al rato, Guido se la baja a Palacios, pausa de Guido, asistencia a Medina y su tirito cruzado le permite a Advíncula salvar sobre la línea. Y hubo un tiro libre alto de Cetré tras mano de Delgado en un enganche de Palacios.

Sin embargo, a partir de los 30' la Bosta lo emparejó, por méritos propios y por la progresiva reaparición de las peores falencias de este Estudiantes, es decir, fallas conceptuales alarmantes y tibieza inaceptable para los duelos. Entonces, de una pérdida de Neves en un avance sobreviene una réplica veloz por la izquierda, Cavani engancha ante Boselli, éste se lo lleva puesto y es pena máxima inapelable. Ahí Mansilla desempolva su mejor faceta, la de ataja-penales, le adivina la intención y agranda el karma del uruguayo con la blusa xeneize. Así se iban al vestuario, con una luz de alarma encendida por el apagado final del León, superior empero en el balance.

El complemento sería para el olvido, pues aquella sensación se potenció a niveles insospechados cuando los de Lady Gago salieron enchufadísimos y en una ráfaga vapulearon a un Pincha absolutamente dormido.

De entrada, a los 48', Zenón le gana la espalda a Meza, su centro rasante cruza el área chica, del otro lado Merentiel aparece por detrás de Arzamendia, la manda de primera al punto del penal y el chileno Palacios, entrando solito de frente ya que Medina lo había soltado, la clava contra el palo pese a los cierres de Facundo Rodríguez y Boselli.

El equipo acusó el impacto y en adelante no generaría más peligro, debatiéndose en su propia impotencia con los regresos de Medina caminando, los errores de Ascacíbar en los pases, los rechazos defensivos a ninguna parte, y una debacle espiritual que paraliza a los jugadores para dejarlos sin reacción. Para colmo de males, Meza comete a los 63' un horror incomprensible, habilita a Merentiel en el borde del área grande, el uruguayo agradece el regalito del ex Colón y saca un sablazo muy fuerte a media altura, inatajable para la estirada de Mansilla. Frente a Barracas, Meza se quedaba reclamando un saque de banda inexistente, y ahora volvió a poner a sus compañeros a la parrilla.

Las tardías variantes de Farías y Tobio Burgos por Cetré y Palacios, a los 73', no modificaron la ecuación. Tampoco la de Giménez por el muy abucheado Medina, a los 83'. El problema es estructural, la matriz está dañada, el mensaje del DT llega con interferencias y los resultados lo certifican de manera elocuente. Por ello no hubo atisbos de corajeadas, ni la mera idea de descontar en un corner, ni menos aún el sueño improbable de rascar un empate. El Estudiantes de La Plata que se había plantado en la cancha auriazul terminaba derrumbado y aturdido. Nuevamente vacío.

Nadie sabe cómo seguirá esta historia si el miércoles no se le gana a Botafogo ni el lunes a Tigre.

Párrafo aparte para Nazareno Arasa, quien ignoró no sólo un penalazo de Rojo a Carrillo, minimizó foules de Advíncula estando amonestado, e inclinó cuánto pudo en las chiquitas. Era sabido, el fútbol no es para boludos, y en dicho contexto las distracciones infantiles se pagan caras.
Salutti
Mansilla: 7
Meza: 2
Boselli: 4
Facundo Rodríguez: 5
Arzamendia: 5
Medina: 3
Neves: 7
Aacacíbar: 4
Palacios: 6
Cetré: 5
Carrillo: 5
Tobio Burgos: 5
Farías: 5

"Lo dijo el viejo...."

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


La igualdad en uno ante el 7ris7aje -en llamativo récord de ridiculez tiraron 9 minutos de cohetes...-, mostró a un equipo que dio la cara siempre, padeció su ineficacia en la definición y chocó ante un arquero con manos, vital en la meta local.

Acertado planteo con cinco en el fondo, Boselli de líbero y Núñez-Funes Morí encima de las dos torres gilnasis7as. Mejor el Pincha de arranque, y en gran pelota de Tiago, Medina se pierde la apertura al ser atorado su remate por Insfrán. Al rato, Meza trepa por su punta, lo ubica a Carrillo y la comba del ex Colón no es conectada por centímetros al entrar Guido por atrás. Trascartón, Medina para Guido, éste abre para Palacios, Tiago hace la pausa lo ve libre a Arzamendia, lo habilita en el punto del penal y el paragua, a la carrera, la tira rozando el palo derecho. Enseguida, Tiago apura a Insfrán en un salida, se la chorra saliendo del área, de taco en una baldosa se la deja a Aacacíbar, el "Ruso" querés mandarla de emboquillada pero le pega a la tierra y le sale un tirito.

Sin embargo, con el correr de la etapa, las fallas de Piovi en el primer pase, el mal momento del "Ruso" con el esférico y las intermitencias de Medina fueron aislando a Tiago y a Guido. Además de agrandar al rival, que empezó a tomar todos los rebotes y a aprovechar los huecos lógicos de tres centrales nunca antes juntos en esa función.

Qué miedo !!!!!
Qué miedo !!!!!
Avisó Castro con un frentazo cerquita del caño diestro al anticipar a Boselli, después Suso cabeceó solo en un corner a los guantes débiles de Mansilla, quien no retuvo, y a los 33', traa una pérdida de Mesa por su banda, la jugada da vuelta hacia el otro sector, Piedrahíta supera la marca pasiva de Medina -amaga a camisetearlo y lo suelta-, sigue, filtra un pase con fortuna pues se desvía en el cierre de Boselli, Castro recibe en soledad, se la pica a Mansilla, Santi Núñez rechaza a medias, la redonda se eleva para el costado, van Boselli y Mansilla, éste en lugar de lanzarse con todo el cuerpo pega un salto con los brazos abiertos y el "Pata" Castro, desde ángulo cerrado, la manda a guardar con una furibunda volea de derecha.

Con Piovi sentido casi lo empata el León antes del descanso, cuando mata con el muslo una cesión de cabeza de Ascacíbar, le sacude rasante al lado del vertical derecho, Insfrán la manotea, el fútbol bailotea por la línea de fondo, Arzamendia madruga al golero, lo vuelve a enviar paralelo a la línea y nadie llega para empujarlo a la red.

Para el complemento, Neves por el intrascendente Piovi, Cetré por Funes Mori en variante netamente ofensiva, y "Bigote" paradito delante de la zaga se pone el equipo al hombro, manejando los tiempos y otorgándole fluidez a las salidas. Sólo tuvo un error, en blooper compartido con Mansilla, y ay aporte resultó determinante, apuntalado por la fiereza de Santi Núñez, las pinceladas de Tiago y la lucha inclaudicable de Carrillo, un monumento a la fe.

Lo tuvo Medina, de nuevo atolondrado en otra magistral asistencia de Palacios. Cetré encontró una perdida debajo del arco y reventó el travesaño con Insfrán. Hubo un zapatazo de Meza desviado por el guardameta con los dedos en el tercer tiro de esquina robado al León -Núñez fue amonestado por su airada y justificada protesta-, Tiago agarró débil de derecha el enésimo centro de Meza -descomunal su empuje en la segunda parte-, y en el ulterior poema de Palacios, lo ve en una maraña de hombres a Cetré, se la pone en la testa e Insfrán la encuentra de milagro porque la zambullida del colombiano se la tira a sus manos.

Los vírgenes, absolutamente borrados y replegados, permanecían en nervioso silencio en las colmadas tribunas, o más bien eran los ruidos del dolor estomacal previo a la colitis. Entonces apelaron a teatralizar cada falta. A exagerar cualquier contacto. Y a esconder las pelotas en los out-balls. En un par de réplicas, un bombazo de Silva sacado por Mansilla por encima del horizontal, y una colocada del ingresado Panaro al techo de la valla.

A los 76', el Barba sustituyó a Medina por Giménez, a los 87' a Tiago por Alario, y con los 8 de agregado (para mí eran 7), Estudiantes terminó el Derby con tres centrodelanteros.

Todavía 1 a 0, Cetré patéo un corner a la altura de las rodillas. Y en el último suspiro repetiría una insulsa ejecución, índice elocuente de su falta de confianza. Antes, a los 93', Carrillo le baja a Giménez un ollazo pasado de Meza con la certeza e impronta de un 9 de raza, y el desgarbado Luciano la toca alta para decretar el 1 a 1, exhibiendo su antídoto para los choques con los mens sana.

Mereció ganar, casi lo pierde y lo empardó al final. Por contexto y circunstancias, trajo reminiscencias de aquella guapeada de Sánchez Prette en el Único, a las órdenes de Sabella. La paternidad intacta y algunos aspectos positivos valen tanto o más que el agónico punto. Retroceder sería imperdonable.

Salutti
Mansilla: 5
Meza: 7
Santi Núñez: 7
Boselli: 5
Funes Mori: 4
Arzamendia: 6
Ascacíbar: 5
Piovi: 4
Medina: 5
Palacios: 8
Carrillo: 6
Neves: 8
Cetré: 5
Giménez: 7 ⚽

Pasamos a perder con cualquiera

Análisis por Marblr Arch

Canchita por Maraja


Es cierto que no ligó, porque la que Alexis Castro tira por arriba del travesaño en pleno amanecer del partido, a la carrera debajo del arco después de una buena pared de Ascacíbar con Meza para el pase atrás del lateral, era imposible de errar. Porque se metía ese bombazo de Benedetti que Vicentini manotea por encima del horizontal. Por aquel tiro libre de Sosa al lado del poste derecho. Por otro de José que se mete en el arco vacío luego del choque aéreo del arquero visitante con Funes Mori, pero el VAR anula por un offside milimétrico y absolutamente sesgado del central. Por aquella del 7 cacheteándola por detrás para un desvío providencial al corner. Y sin brillar, con el ingreso de Manyoma por el tempranero tirón sentido por Castro, con Neves apuntalando el medio, con la jerarquía de Sosa, el empuje de Ascacíbar, algunas corridas de Farías y las escaladas de Meza, Estudiantes impresionaba mejor.

Hasta que a los 41’, una pérdida de Ascacíbar deriva en Gonzalez Metili, la cambia para “Uvita” Fernández, el ex DyJ lo encara a Meza, éste en lugar de atorarlo se repliega inexplicablemente abriéndole camino, Neves colabora con su pasividad, y el diminuto delantero saca un derechazo colocado, no muy violento, que encuentra la enésima complicidad de un Mansilla mal parado para el 0-1 de Belgrano. En la cabecera de 57 presencié una ardua discusión entre un hincha adulto que criticaba a viva voz al guardameta y otro jovencito invitándolo a pelear con el argumento “acá se viene a alentar”. El hombre, de edad, se puso firme con un “yo vengo de Sarandí, aliento desde el sesenta y pico, nunca puteo, pero este es el peor arquero que recuerdo”. No pasó a mayores por la intervención de terceros, quienes coincidían con el jovato.

En el entretiempo, conmovedor aplauso a los ex combatientes pincharratas de Malvinas, y el unánime “el que no salta es un inglés” atronando de los cuatro costados en noche descolorida por la la inquisición de los bombos y las banderas a razí del combate de barras en el Hospital de Gonnet, en otra resolución dictatorial del APREVIDE. Las variantes de Cetré, Román Gómez y Fabri Pérez por Sosa, Meza y Farías. Y un complemento que mostraría nuevamente la impotencia colectiva e individual del local para evitar otro combo de manos vacías.

Salvo las ganas del marcador de punta derecho, dichos cambios no influyeron en el desarrollo, y el León sintió la salida de Sosa pues era el único capaz de inventar algo. Cetré se repitió en firuletes intrascendentes, el chico Pérez deambuló hacia los costados sin profundidad, Manyoma decreció por completo, Ascacíbar erró demasiadas cesiones, Alario estuvo pintadísimo de cabo a rabo, y el equipo no tuvo ideas para torcer la historia, ni fortuna en un fierrazo de Ascacíbar que rozó el parante derecho. Abajo, Santi Núñez –no obstante un error garrafal- y Funes Mori se complementaron correctamente, y el ex River la ofició de salida precisa para la banda de Benedetti y Cetré.

Ya de última, Luciano Giménez reemplazó a “Bigote” Neves –de buen partido- para sólo sumar confusión frente al planteo precavido del “Ruso” Zielinski, muy aplaudido por la tribuna e inteligente para enfriar las acciones.

Hace rato que el Pincha deambula en un mar de dudas, no disipadas siquiera por la victoria copera en Venezuela. La seguidilla de compromisos, las lesiones previsibles, y el elocuente bajón generalizado e identificado como “meseta” por Domínguez en la conferencia de prensa, van debilitando las expectativas de dar batalla en todos los frentes. Faltan carácter y convicciones. Falta juego. Y con la U de Chile en el horizonte inmediato, el handicap concedido por su arquero no admite discusiones, al extremo de ya no transmitir ninguna clase de seguridad.
Salutti
Mansilla: 3
Meza: 5
Funes Mori: 7
Santi Núñez: 6
Benedetti: 5
Castro: --
Ascacíbar: 5
Neves: 6
Sosa: 6
Farías: 5
Alario: 3
Manyoma: 4
Román Gómez: 6
Cetré: 4
Fabri Pérez: 4

Sin arquero y sin alma, cayó ante la mafia de AFA

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


En actuación decepcionante, el 2-1 sufrido ante Barracas preocupa por el futuro próximo, porque con esta actitud lastimosa y este arquero el equipo no tiene chance alguna en la Copa Libertadores.

Era parejo de entrada, por la mejor capacidad individual del León, pero con Alario dibujado, Cetré sin peso específico e imprecisiones en los pases, no había profundidad posible. Sí una exasperante lentitud. Flojo Piovi, erráticos Sosa y Medina, morfón en vano Palacios, y abajo los horrores de Núñez subsanados por Funes Mori.

Hasta que a los 24’, Meza se queda reclamando una pelota que no sale, sobrevienen varios toques e Ivan Tapia mete un derechazo cruzado contra el palo diestro de Mansilla, que no tuvo culpa ni saca ninguna que vaya adentro.

Después, los locales se aglutinaron con mucha concentración y disciplina, mientras Estudiantes parecía jugar un entrenamiento. Y así se llegó al descanso, con los de Tapia justificando el 1 a 0 en sus ganas y en la fe del grandote Bruera –confeso hincha albirrojo formado en el Country- para complicar a la zaga visitante.

Facundo Rodríguez, Manyoma y Alexis Castro suplantaron para el entretiempo a Funes Mori, Cetré y Cristian Medina, gustó el arranque de “Pucho” pero con el correr de los minutos se iría desdibujando, y en la más clara estudiantil, un centro rasante de Benedetti tomado a la carrera por Piovi salió cerca del parante derecho.

El equipo, sin embargo, no conseguía penetrar el cerco barraquero, y el ingreso de Luciano Giménez por un tibio Sosa, a los 65’, buscó preocupar a la defensa del once de Tapia fortalecida por una ALEVOSA INCLINACIÓN DE LA CANCHA POR PARTE DEL REFERÉE. Y lo escribo adrede con mayúsculas porque al margen de la penosa demostración del Tetra, TUVO PLENA INCIDENCIA EN TODAS LAS CHIQUITAS, EN LAS INCREÍBLES AMONESTACIONES DE FUNES MORI y PALACIOS, y EN PAUSAR EL DESARROLLO EN LA REACCIÓN DEL PINCHA PARA ACOMODARSE REITERADAMENTE EL BRAZALETE DE COMUNICACIÓN CON EZEIZA. Un payaso que a los ’83 no se animó a anular el empate conseguido por Tiago Palacios con un zurdazo de afuera del área, donde había offside absolutamente pasivo de Giménez.


Era para celebrar el empate. No obstante, a los 88’, en un ollazo llovido, Mansilla sale arriba a cazar mariposas, la pierde al chocar con Núñez, llega un segundo envío y Bruera lo anticipa de cabeza para mandarla a la red. Un buen ataja penales y nada más, con culpa directa en cantidad de puntos dilapidados. El de hoy, más allá de lo relatado, invalida de cuajo cualquier opinión en contrario.

Para terminar de CONSUMAR EL AFA-NO, planificado en la fecha previa al marginar de este jueves a Carrillo, Arzamendia y Ascacíbar, el LADRÓN NICOLÁS RAMÍREZ concedió sólo 5 minutos de adicional, cuando incluso el doble hubiese parecido corto. Por las dudas, en sendos corners COBRÓ INEXISTENTES FOULES DE ATAQUE.

Y así nos fuimos con las manos vacías, víctimas de un despojo aunque sobremanera de nuestras vergonzosas carencias. El martes arrancamos en Venezuela la fase de grupos, y el shampoo debe contener altas dosis de espíritu para que, al menos en la Lata, jueguen como hinchas.
Salutti
Mansilla: 1
Meza: 2
Núñez: 3
Funes Mori: 5
Benedetti: 6
Medina: 4
Sosa: 4
Piovi: 5
Palacios: 5½ ⚽
Cetré: 4
Alario: 2
Facundo Rdríguez: 5
Castro: 5
Manyoma: 4
Giménez: 4

Paso en falso y justa derrota

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Por la mínima diferencia, gracias a ese cabezazo inatajable de Togni a los 43’ del complemento al conectar perfecto envío de Alexis Soto, quien cuerpeó contra la banda a Manyoma, el bravo Defensa y Justicia le quitó el invicto al once del Barba Domínguez en Florencio Varela.

Mejor Estudiantes en los 20’ iniciales, con mucha circulación de Medina, Ascacíbar, Tiago, Castro y Piovi, proyecciones de Meza por lo general mal finalizadas, el pivoteo de Carrillo y firmeza en la cueva con el debutante Funes Mori como bastión. Hubo un zurdazo colocado de Palacios apenitas ancho luego de buen taco de Guido, un par de centros imprecisos de Meza llegando libre, pero de golpe comenzaron las distracciones, las salidas en falso desde el fondo, los toques de primera al rival, gambetas innecesarias, demoras en los pases, y todo eso agrandó al Halcón, que de a poco fue emparejando las acciones hasta terminar esa etapa en el rol de dominador. Mansilla tapó un fierrazo que se colaba junto al caño derecho, el paragua Arzamendia tuvo una tapada bárbara, y Funes Mori resolvió en la altura algunos ollazos de riesgo.

La amnesia pincharrata continuó después del descanso. “Pucho” Castro había desparecido muy temprano, las fallas de Piovi en las cesiones contagiaron a Palacios, el equipo extravió totalmente la brújula, y sól el trajín de Ascacíbar no exento de errores y la calidad visible de Cristian Medina para armar juego iban salvando las papas. A los ponchazos, sin acompañamiento.


Tobio Burgos y Alario reemplazaron a los 65’ a Carrillo y Castro, Manyoma a Medina diez minutos más tarde, y el moreno entró con el pie derecho, generando ilusiones con su dribbling; aunque la sensación de endeblez se acentuaba con los cruces a destiempo de Núñez, los rechazos infantiles de Meza y los reiterados yerros de Piovi.

Núñez y Meza van a cruzar una pelota larga, ambos pasan de largo, deriva en Barbona y David perdona a Mansilla con un tirito a sus manos. Al rato, nueva donación de Meza, se la chorea Bardona en el eje medio, avanza un trecho, tira de emboquillada y Mansilla, con el sol de frente, vuelve sobre sus pasos para meter en retroceso un manotazo que de casualidad evita el tanto. La más clara del León fue un quite de Ascacíbar, el pase al vacío para Arzamendia y su violento disparo que obliga al esfuerzo de Bologna para sacarla al corner.


A falta de 8’, Sosa por Palacios y Boselli al lateral por Meza, cuando el Pincha sólo había tenido breves lapsos de compostura. Y ya sin tiempo, con el empate con gusto a negocio por la floja performance generalizada, ese gol agónico terminó premiando los méritos de una formación ordenada, intensa, solidaria y técnicamente importante en hombres como Kevin Gutiérrez –el 5 es un jugadorazo-, Aarón Molinas –arrancaron en Boca con Medina y Valentín Barco-, el flaco Togni, César Pérez y el full-back Aguilera.

La vulnerabilidad albirroja encuentra explicación en el desconcierto táctico a partir de los veinte de aquella primera mitad. Porque de un comienzo demasiado alentador pasó sin escalas al loquero, careció de paciencia para plantarse, casi nunca pudo imponer su jerarquía individual en los duelos, las variantes resultaron tardías, y al balance le cabe en casos la palabra desgano.

Se ganaba por un detalle, Soto lo madrugó a Manyoma, Togni saltó a espaldas de Funes Mori, por delante de Arzamendia, y con su parietal la mandó a guardar.
Salutti
Mansilla: 6
Meza: 4
Núñez: 4
Funes Mori: 5
Arzamendia: 6
Medina: 7
Piovi: 5
Ascacíbar: 6½
Palacios: 5
Castro: 3
Carrillo: 5
Alario: 4
Tobio Burgos: 5
Manyoma: 5½

Noche de gozo, con un Guido… Monumental

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Pese a la excesivamente tempranera amarilla de Ascacíbar a los 20 segundos de juego, y a la subsiguiente de Piovi en su primera infracción en parcial celo arbitral, Estudiantes se plantó bien de movida en el césped pesado del Monumental, con la movilidad de Palacios y Castro, el pivoteo gigantesco de Guido Carrillo, algunos toques clasudos de Medina y las atinadas subidas de Meza por su banda para servir de entrada sendos centros cabeceados de manera exigida por Carrillo y Medina.

A los 9’, apertura de Piovi para Meza, éste controla con cierta dificultad, lo ve a Palacios picando al claro, lo habilita por detrás del zaguero, Tiago llega al fondo, levanta la vista y asiste a Alexis Castro con preciso pase entre Armani y Piovi, para que el ex Colón la empuje a la red.

Sin embargo, el manejo de Pity Martinez, la habilidad natural de Mastantuono, la experimentada ubicuidad de Enzo Pérez y los pistones laterales representados por Acuña y Montiel, fueron inclinando la cancha hacia el arco de Mansilla, con una tenencia casi absoluta de los 20’ al descanso.

Los locales tuvieron el empate a los 30’, con una comba de Mastantuono donde Mansilla sale a cazar mariposas como de costumbre, queda pagando y Paulo Díaz mete el frentazo solito en el segundo palo. La jueza de línea marcó offside, el VAR lo convalidó y el arquero albirrojo zafó de otro papelón. Al rato se reivindicaría en parte al atrapar abajo un disparo corto de Mastantuono carente de la fuerza suficiente. Y en un contraataque muy bien hilvanado por Carrillo y Tiago Palacios, se equivoca Medina al irse derechito al gol, pero en lugar de enfrentar a Armani engancha y pierde la pelota para desperdiciar una oportunidad inmejorable.


En el complemento, infernal presión gallina sobre la valla albirroja, cuyos jugadores no la agarraban ni con un lazo, no obstante el esfuerzo general para morder y raspar con sentido de equipo. Hubo una salvada de Mansilla, manoteando por encima del travesti. Incesantes avances, y sólo la magnitud de Carrillo para bancarla rodeado de dos o tres rivales, con elegancia, presencia y eficacia, aguantaba un poco el vendaval para generar faltas y descansar a sus cumpas.

Empero, a los 56’, Pity Martínez disimula un foul de penal ante la marca de Boselli, el referée no compra, pelotazo largo de Meza, Guido la gana, la cubre, gira, cede a Medina que venía la carrera rumbo a la media luna, y Enzo Pérez lo tala de atrás en infracción de roja. Ahí parecía que cambiaría el desarrollo por el hombre de ventaja, no obstante el manejo riverplatense continuó machacando aunque se topaba con un oponente cada vez más asentado en su retaguardia.


Creció Santi Núñez, Arzamendia no aflojó un tranco, y las variantes de Burgos y Neves por Medina y Alexis Castro, a los 66’ y 68’, oxigenaron al Tetra con el triple cinco; a “Bigote”, por una mano, lo amonestaron en su primera intervención, mientras lo de Carrillo despertaba signos de admiración. Palacios, por su parte, no cesó de correr en ningún momento, para redondear un partido bárbaro. En tanto, Gallardo mandaba al campo a Borja, luego a Casco, al chico Subiabre y a Matías Rojas, nombres con cartel para intimidar a cualquiera, menos al León.

Cetré sustituyó tarde a Palacios, Benedetti a Arzamendia, y ya en el descuento, corridón de Meza a la salida de un tiro de esquina, se la lleva de cabeza en su área, descuenta la amplitud del terreno a toda velocidad, ubica a Cetré por el sector opuesto, se la cruza al pie, "Colombia" engancha con su quiebre característico, sacude el bombazo, Armani da rebota que le cae a Ascacíbar y el “Ruso” la mete en el arco desguarnecido para bajarle las persianas a una racha negativa de casi 11 años en la heladera de la banda roja.

Triunfazo en el creído rodeo ajeno del plantel millonario dotado de figuras mundialistas. Con un Carrillo des-co-mu-nal. Con varias perfomances de “primo cartello” para ridiculizar el excesivo 6 por 1 abonado por el único campeón de la ciudad en las apuestas online. Ahora, a disfrutar de la punta. Y que le vayan a cantar a Santilli.
Salutti
Mansilla: 5
Meza: 7
Núñez: 5
Boselli: 6
Arzamendia: 7
Castro: 6½ ⚽
Piovi: 5
Ascacíbar: 7 ⚽
Medina: 6½
Palacios: 8
Carrillo: 10
Neves: 5
Tobio Burgos: 6

Estaba nocaut y lo dio vuelta a lo Estudiantes

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


En una caldera de temperatura agobiante, Estudiantes derrotó 3 a 2 al bravo Central Córdoba de Santiago del Estero y mantuvo su invicto en el torneo doméstico.

Difícil por su manejo y movilidad, el visitante adiestrado por el Héroe de Malvinas Omar De Felippe sorprendió en un par de pelotas quietas con jugadas preparadas, y dentro de un plano de paridad se mostraba amenazante para dar el zarpazo.

Sin desentonar, el Pincha tuvo lo suyo de la mano de Tiago Palacios, con una habilitación precisa para Meza cuyo centro atrás no pudo ser conectado por Giménez, sendos bombazos de su zurda que no entraron de milagro, y buen timming para los duelos. Empero, Neves y Ascacíbar erraban mucho en los pases, Medina exhibía un modo desconocido para la fortuna apostada a sus cualidades, y las pinceladas de un Sosa demasiado irresoluto en lo posicional –porque jugó suelto pero también corrió- no alcanzaban para establecer un claro dominio.

Lo santiagueños avisaban con un disparo de Angulo devuelto por el poste. Y en una réplica, a los 44’, Perelló recibe libre pues a Boselli le cometen indiscutible foul ignorado por Merlos, levanta la vista y la pone del medio del arco hacia el costado izquierdo de un Mansilla muy tirado a su derecha.

Para el complemento, Piovi por Neves, y el “Keki” le otorgó su tranquilidad al eje, para yugarla con precisión, para ordenar a sus cumpas, para cortar y entender cómo debía afrontarse la desventaja ampliada a los 51’ con un golpe que puso groggy al local, cuando Palacios la pierde en un avance, habilitan de contragolpe a Angulo, Boselli –de muy buena producción- no logra empardarlo en velocidad, el rastrón del moreno pasa entre las piernas de un Santi Núñez que cerraba desesperado y el desagradecido “Pupa” Heredia lo empuja a la red debajo del arco para gritarlo con inocultables ganas.


Enseguida, Cetré y Tobio Burgos por Sosa y Medina, en dos variantes decisivas para la reacción albirroja, ya que “Colombia” encaró con visible actitud, la pidió siempre, y Joaquín sería determinante en el resultado, mientras crecía Ascacíbar y Arzamendia, de palomita, erraba el descuento tras una asistencia tremenda de Tiago Palacios.

La tribuna murmuraba e incluso algunos insultaban a Luciano Giménez, de torpeza exasperante. Sin Alario –lastimado- ni Carrillo –afiebrado- en el banco, Prestobarba lo bancó. Y a los 69’, luego de una combinación de Palacios con Cetré, y alargada para la llegada a fondo de Meza, el centrodelantero se impone en lo alto y cabecea al rincón el envío certero del lateral, alimentando la esperanza. Una ilusión todavía más latente dos minutos más tarde, después de una infracción al mismo Luciano Giménez al pelear en desventaja al borde del área. La toma Tobio Burgos, le pega combada de zurda como si fuera el “Bocha” Ponce y empata con esa verdadera obra de arte, propia de un chico de condiciones excepcionales.


Uno era sinónimo de hervidero, por la personalidad desenterrada por el equipo para empardar una parada chivísima donde, además, el impresentable Merlos inclinó la cancha permanentemente, cobrando para Central Córdoba la totalidad de las chiquitas o dudosas. Y a los 84’ lo tallan a Cetré por la derecha para evitar su penetración, es tiro de esquina, lo ejecuta Tobio con maestría y el paragua Arzamendia se zambulle en una maraña de jugadores para aplicar el frentazo ganador.

En el festejo, Facundo Rodríguez sustituyó a Palacios. Los ocho minutos adicionados por el referée parecieron una exageración. Herido, Cetré abandonó el campo en el descuento. Y el pitazo del epílogo, con el cielo ya goteando, significó un alivio encantador.

El martes, Copa Argentina a precio exorbitante y en Santa Fe. Habrá recambios y ojalá continúe la racha, en la cuenta regresiva para el estreno en la Libertadores.
Salutti
Mensilla: 4
Meza: 6
Boselli: 7
Núñez: 5
Arzamendia: 7½ ⚽
Medina: 4
Neves: 4½
Ascacíbar: 6
Sosa: 5
Palacios: 7
Giménez: 6 ⚽
Piovi: 7
Tobio Burgos: 8 
Cetré: 7

La clase de Sosa evitó el incendio

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


En su visita a La Feliz, Estudiantes parecía una estafa ante el débil Aldosivi, pero la estafeta del fin de semana se perpetró el viernes por la noche a nivel criptomoneda y por 80 palitos verdolagas con batuta ideológica rosada, en un escándalo de proporciones internacionales. En la faz futbolística, en tanto, la división de puntos significó el primero del torneo para el local, y un trago amargo para el Pincha de acuerdo a los antecedentes de ambos.

Tras un comienzo donde perdía todas las segundas pelotas, el León se acomodó de la mano de un brillante Neves, dominó el juego, y las buenas producciones de Castro, Manyoma y Ascacíbar disimularon la flojera de Palacios, quien sólo acertó un zurdazo alto. No obstante, el comentarista “Chavo” Fucks lo ensalzó dos o tres veces a límites insospechados, como si fuese su representante.

A los 12’, notable habilitación de Neves al vacío para Ascacíbar, y el “Rusito” con un zurdazo potente le agujerea el arco Barlasina. A posteriori, otras situaciones para aumentar, propiciadas por las combinaciones de Manyoma con Castro, aunque Alario no entraba en sintonía, Palacios estaba en modo surtidor; una llegada a fondo de Castro, definida de smashing por Manyoma, salió anchita, y por la otra banda, un par de centros de Meza arrimaron peligro. Abajo, la firmeza de Boselli y Santi Núñez, las dudas recurrentes de Mansilla en los ollazos, y clara supremacía visitante.


Los cambios para el complemento no surtieron efecto, porque Medina y Cetré reemplazaron de movida a Palacios y Manyoma, el ex Boca continúa muy distante de su verdadera dimensión, y la salida de Manyoma le quitó su frescura a la formación. Por su parte, “Colombia” se las ingenió para complicar por izquierda, metió un lindo desborde que por centímetros no cayó en la cabeza de Alario, y al rato armó un jugadón al ceder con inteligencia para Alario, cuyo taco no fue capitalizado con justeza por la atropellada de Ascacíbar. Un “Rusito” que decayó progresivamente, sobremanera en los pases, junto al cansancio de Castro y el escaso peso específico del citado Medina; ello repercutió también en el rinde de Neves, el Tiburón lo notó, se agrandó paso a paso y los horrores defensivos le mostraron el camino.

Santi Núñez salvó con un cruce luego de un error increíble de Meza, por lejos lo peor del equipo en una etapa de extraño desconcierto. Y a los 57’, Mottes salta por detrás de Núñez en un corner y su frentazo vulnera el habitual estatismo de Mansilla, a quien le recordamos que el área chica es del arquero.


A los 66’ Sosa y Carrillo por Castro y Alario, y el pibe de la 7, al borde de los 40 años, consigue por presencia, calidad y jerarquía que el Tetra recupere la compostura pese a las falencias de Meza y la sombra de un Medina no sólo faltón en lo físico, también desconocido con el balón en los pies. Pues José la pide, descarga, ordena, y contagia fe.

Al rato, a los 85’, en una acción intrascendente, el VAR llama al referee y le bate una mano de Boselli, cobrable por reglamento y para nada decisiva en la jugada; a cantarle a Gardel, lo ejecuta Elías Torres y fusila a Mansilla para establecer el 2 a 1.

Quedaban once con descuento, la cuesta arriba lucía empinada, hasta que a Cetré lo bajan al intentar una finta, a la altura de aquel tiro libre a Bobadilla allá por 2006 en la cancha de Vélez. Entonces el crack de Carcarañá la acomoda, la besa con su botín derecho de manera exquisita y la torna inatajable al clavarla a más de media asta contra el caño diestro. Un verdadero poema a la orilla del océano.

Poquito de Carrillo, Fucks continuaba elogiando el “gran primer tiempo de Palacios” e inmolándose en una ilusión óptica, Boselli terminó enseñándole a Meza con un par de trepadas por su banda, y el pitazo final marcó una paridad acaso justa. Porque se complicó en vano, y dilapidó dos unidades frente a uno de los adversarios más accesibles del certamen.
Salutti
Mansilla: 4
Meza: 3
Boselli: 6
Núñez: 5
Benedetti: 5
Manyoma: 7
Castro: 6
Neves: 8
Ascacíbar: 6 ⚽
Palacios: 4
Alario: 5
Medina: 4
Cetré: 7
Carrillo: 5
Sosa: 8 

Antes de la llovizna cayó un penal del cielo

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Gracias a un penal inesperado, el Pincha venció a Banfield por 1 a 0 anoche en 57 y 1, dentro de un partido peleado donde el rival lo presionó alto, lo incomodó, le quitó la tenencia, le cerró los caminos y evitó el característico andamiaje estudiantil de los primeros tiempos jugados de local.

Extrañamente impreciso José Sosa, al punto de enfadarse consigo mismo en dos o tres pases errados; perdidoso Tiago Palacios en casi todos los duelos; disminuido "Colombia" Cetré por un pisotón en el tobillo luego de un inicio prometedor en el que le sirve el gol a Carrillo, evitado por el arquero visitante; irresoluto Meza en los centros, salvo aquel conectado de cabeza por Carrillo por encima del travesaño. Y en un marco de impaciencia generalizada, dos llegadas patentes del Taladro, una desperdiciada por Bisanz en el área chica tras ganarles la espalda a la zaga Boselli-Núñez; y la de Alaniz, en maniobra individual rematada ancha al aprovechar una ingenuidad de Tiago Palacios al regalar el balón en el medio. El mismo Palacios se enredó en la otra clara albirroja, asistido por Ascacíbar en pelota robada por el "Ruso" y bien triangulada con Carrillo.

En ese contexto, la ubicuidad de Neves, el proverbial despliegue de Ascacíbar, la correcta tarea de Arzamendia por su banda -se animó incluso con un fierrazo alto de larga distancia- y el espíritu combativo de Carrillo fueron lo único destacado de un equipo sin volumen de juego y con problemas defensivos por la falta de coordinación para interrumpir la criteriosa movilidad adversaria. Encima, en un envío llovido, Meza en lugar de rechazar se la baja limpita a un oponente, de manera inexplicable, y su disparo es tapado por Boselli.

Se esperaban variantes en el entretiempo, pero para el complemento salió la formación titular, aunque para un planteo que notó al Tetra parado quince metros más adelante y con mayor ambición en la actitud. Entonces, con esfuerzo y paciencia, con el motor de Ascacíbar para recuperar y contagiar, el once de Sanguinetti comenzó a sentirse acorralado. Lo tuvo Palacios, en semi-palomita por encima del horizontal en habilitación exacta de Ascacíbar; también Guido, frenteando exigido un corner de Sosa cuando lo agarraban con toma de catch.

A los 61', tiro libre en diagonal al área, Sosa y Carrillo para pegarle, saltan las chapas al borde de la línea de cal e ingresan Manyoma y Alario por José y Cetré; lejos de sorprenderse, el crack de Carcarañá aplaudió a sus compañeros con esa humildad que lo hace grande. Manyoma le otorgó su gambeta y plasticidad al eje, en tanto el "Pipa" sería decisivo por sus ganas traducidas en la red.

A los 76', en un centro pasado de Meza, Carrillo salta por detrás de Maldonado, aplica el frentazo, el esférico se desvía en el defensor y es tiro de esquina indiscutible, sin embargo el payaso Zunino indica saque de meta ante las airadas protestas de los jugadores y la tribuna. Ahí llaman de Ezeiza, "Bonfiel" en banda rodea el televisor porque presume el desenlace, el VAR canta mano de Maldonado, y Alario ejecuta la pena máxima con suma frialdad para desnivelar una noche que pintaba demasiado empinada. Enseguida, el "Pipa" la aguanta de espaldas, cede a Ascacíbar, recibe la descarga del "Ruso", hace la pausa y se la tira al vacío para el pique de Santiago, que alcanza puntearla sin poder vulnerar a Sanguinetti.

En la conferencia de prensa, Domínguez recordó una situación similar sufrida el año pasado por ELP en Tucumán, cuando sancionaron mano involuntaria de Lollo en un salto. A mi juicio, ninguna de las dos era penal, sin embargo el reglamento interpreta ampliación del volumen del cuerpo, y en este deporte enlatado, manipulado desde Ezeiza, sin público visitante y a merced del mega negocio televisivo explosionado a límites insospechados por las apuestas online, el mercantilismo extremo decreta con salomónica frialdad al amparo de una legislación despiadada, consagrada por la compra descarada de voluntades, que en otros órdenes también naturaliza garrotear a los jubilados, desarticular la salud y desfinanciar la educación.

Buenos minutos de Benedetti y Alexis Castro al sustituir a los 80' a Arzamendia y Carrillo; en un dribbling por la izquierda, el ex Colón se limpió como postes a tres contrincantes; y el cambio de Facundo Rodríguez por Neves, para el descuento, buscó sumar altura frente a los ollazos ulteriores del huésped, gananciosos sin embargo en la última del encuentro con un testazo bombeado controlado con la vista por Mansilla.

Sin descanso, se viene el humilde Aldosivi, el próximo sábado en La Feliz. Seguramente, con rotación masiva de nombres para sostener el invicto doméstico. Y la hinchada coparía el mundialista José María Minella, qué duda cabe. La involución no lo permite.
Salutti
Mansilla: 5
Meza: 5
Boselli: 6
Núñez: 5
Arzamendia: 6
Palacios: 4
Ascacíbar: 8
Neves: 7
Sosa: 4
Cetré: 5
Carrillo: 6
Manyoma: 6
Alario: 7 ⚽ (de penal)

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.