❤❤❤ BIENVENIDOS AL GRAN RINC脫N PINCHARRATA ❤❤❤

X@Por_Estudiantes

Mostrando las entradas con la etiqueta Clausura 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Clausura 2012. Mostrar todas las entradas

Un empate como marco para la despedida de Ver贸n

Y lleg贸 el adi贸s. El 24 de junio de 2012 quedar谩 grabado en la memoria de los hinchas como el 煤ltimo partido de Juan Sebasti谩n Ver贸n con la camiseta de Estudiantes. El marco fue una an茅cdota: el Pincha empat贸 2-2 con Uni贸n en Santa Fe y lleg贸 a la aceptable l铆nea de 50 puntos en la temporada. Gast贸n Fern谩ndez y Duv谩n Zapata marcaron para la visita mientras que Pablo Montero y Rodrigo Erramuspe anotaron para el Tatengue que se salv贸 de todos y se queda en Primera Divisi贸n.
Uno de los datos m谩s salientes del partido fue la ovaci贸n que se llev贸 Ver贸n sobre el final del partido, cuando fue reemplazado por Gast贸n Gil Romero en el tiempo cumplido. Todos los presentes, hinchas de Uni贸n y Estudiantes, aplaudieron de pie la salida del capit谩n que le entreg贸 el brazalete a Leandro Des谩bato. Los brazos en alto, las palmas hacia el cielo y la cara conmovida por el adi贸s fueron los 煤ltimos gestos dentro del campo de juego de la Brujita.
El partido fue un tr谩mite que ambos cumplieron con un empate que parec铆a cantado desde antes del inicio. Estudiantes aprovech贸 los errores del local mientras que Uni贸n dej贸 en evidencia los problemas que tuvo el Pincha a lo largo de todo el semestre. Por eso, el empate se ajust贸 a la realidad de ambos.

El primer tiempo se jug贸 al ritmo de Uni贸n. El local, necesitado de c贸mo m铆nimo un empate para no jugar la promoci贸n, se apoder贸 de la pelota y trat贸 de sedimentar la resistencia de Estudiantes. Pero la visita respondi贸 con sus armas y de a poco emparej贸 las acciones. Con el manejo de Ver贸n, la explosi贸n de Jara y la peligrosidad de sus puntas, el Pincha inclin贸 la balanza a su favor. El dominio se ratific贸 a los 12 minutos cuando Leonardo Jara escal贸 por derecha y mand贸 un centro letal para Gast贸n Fern谩ndez. La Gata defini贸 con frialdad de primera y venci贸 la endeble resistencia de Enrique Bologna para establecer el transitorio 1-0.
El gol de Estudiantes sirvi贸 de reloj despertador para el Tatengue. De inmediato, el equipo local se lanz贸 al ataque para buscar la igualdad y lo consigui贸. Apenas dos minutos despu茅s, una escapada por la izquierda deriv贸 en un centro preciso para desnudar el quedo de la defensa Pincha y que Pablo Montero de cabeza pusiera el 1-1.
Desde ah铆 y hasta el final Uni贸n estuvo m谩s cerca de ponerse en ventaja. El Pincha tuvo un par de situaciones a manos de Gast贸n Fern谩ndez y Duv谩n Zapata. Pero el santafensino tuvo mejor la pelota y hasta hizo lucir a Mariano And煤jar para que el cotejo siguiera en tablas.
Sobre el final del primer tiempo, Mart铆n Zuccarelli meti贸 mano en el equipo. Ante el mal rendimiento de Iberbia (perdi贸 la marca en el empate) puso en su lugar a Mariano Gonz谩lez para tirar como lateral izquierdo a Jonatan Silva.
Todos a mano, todos contentos. El segundo tiempo no se diferenci贸 mucho del primero, no solo por el tr谩mite sino por el resultado. De entrada, Uni贸n se puso en ventaja cuando a los cinco minutos, Erramuspe puso un frentazo letal para marcar el 2-1. El zaguero del local desnud贸 las falencias del Pincha en la marca.
Con paciencia y sin desesperarse, Estudiantes sali贸 a buscar la igualdad. Uni贸n se repleg贸, cedi贸 la iniciativa y el Pincha tuvo algunas situaciones para llegar al empate. La movilidad de Leonardo Jara, figura del partido en uno de sus mejores cotejos con la roja y blanca, fue fundamental para que la visita llegara a la merecida igualdad.
A los 17 minutos, el propio Jara le puso un pase entre l铆neas muy bueno a Duv谩n Zapata que de primera defini贸 fuerte arriba para romperle la red a Enrique Bologna.
Desde ah铆, el partido se transform贸 en un t谩cito pacto de no agresi贸n. Uni贸n se salvaba de todo con el punto y el Pincha le daba el marco justo al retiro de su m谩ximo 铆dolo. Por eso todos contentos. Y as铆 fue. Carlos Maglio no se molest贸 a adicionar ni un minuto de m谩s y pit贸 el final a los 45 casi clavados.

Los m谩s de 2500 hinchas de Estudiantes que viajaron a Santa Fe despidieron con una enorme ovaci贸n al 铆dolo que desde ahora pasa a ser una leyenda. A Estudiantes le quedar谩 el desaf铆o de no caer, de mantenerse y refundarse para saber vivir sin el emblema dentro de la cancha. Pero su ausencia ser谩 notable e inevitable, Ver贸n dej贸 marcado a fuego al club y por eso nadie lo imagina alejado del todo de la vida albirroja.

Por Santiago Rivas Murphy / Diagonales.com

“El Ingl茅s de La Colorada”… y blanca


“Le cruzaba la cara una cicatriz rencorosa: un arco 
ceniciento y casi perfecto que de un lado ajaba la sien y del otro el p贸mulo. Su nombre verdadero no importa; todos en Tacuaremb贸 le dec铆an el Ingl茅s de La Colorada”. 
La forma de la Espada (Jorge Luis Borges) 

Esa cicatriz le abri贸 la cara en una gloriosa velada de Morumb铆. Se la cosieron con hilo y aguja, se meti贸 el equipo al hombro y nos regal贸 la Copa Libertadores de Am茅rica ante una multitud pincha que destroz贸 cualquier registro de concurrencias extranjeras al monstruo de Belo Horizonte. 

Esa cicatriz traicion贸 a su tobillo. Por eso la trat贸 una y mil veces, s贸lo por sus inmensas ganas de seguir adelante. Aunque de tan rebelde ya no le permit铆a patear al arco desde lejos, lo torturaba en los momentos de descanso, obligaba que el bal贸n no fuera siempre al lugar elegido, lo limitaba en sus movimientos y lo pon铆a de mal humor. 

¿Pero cu谩ntos goles, pases exactos, asistencias perfectas, par谩bolas preciosas dibuj贸 con ese tobillo? Incluso en el 煤ltimo Mundial, para un r茅cord hist贸rico de cesiones positivas en un solo partido; quiz谩s por eso, obnubilado por tanta grandeza, el energ煤meno DT lo sac贸 del once titular. Y c贸mo lo pag贸. 

¿Pero deber铆a dejar de jugar? Si hace una semana en la derrota de Floresta parec铆a el m谩s joven, corriendo, ordenando y desplegando una vitalidad que contagiaba la sangre, conmov铆a nuestros latidos y profundizaba este milagro de amor imperecedero.

Ese tobillo… Tanto le pegaron a prop贸sito, tanto lo pisotearon. En el nervio, en el hueso y en el esp铆ritu. Quer铆an silenciar al pianista. Desconoc铆an que los prodigios, al agotarse su temporal incidencia, permanecen inc贸lumes en la memoria colectiva. As铆 las pinceladas de Da Vinci no pintaron hasta un punto, en ning煤n momento Nicolino dej贸 de quebrar su cintura, y el zorzal de Gardel continu贸 volando luego de Medell铆n. Son legados indestructibles, como el de Juan Sebasti谩n.

Resign贸 toneladas de euros para volver al club del que es fana, s铆mbolo y esencia. Nos convoc贸 una tarde de 2006, y algunos meses m谩s tarde nos llev贸 de la mano a dar la vuelta ol铆mpica en Liniers. Junto a un tierno Principito, en ese soleado complemento ante Boca, la despedazaron. Y ah铆 Estudiantes de La Plata empez贸 a escribir uno de sus lustros deportivos m谩s brillantes.

La Final contra el mejor Barcelona de la historia, su arenga fervorosa en el vestuario, esa ca铆da apote贸tica, el grito de “con el Le贸n yo voy a todos lados” que atronaba en los monitores para enmudecer a un pa铆s entero. La revancha en 2010 para grabar la und茅cima estrella, coincidente con el cl谩sico n煤mero de su camiseta. ¿Y si el destino hab铆a escrito que era la 煤ltima de Juan Sebasti谩n Ver贸n con la roja y blanca en el pecho? ¿Y si le tiene reservada otra constelaci贸n para que aprenda a atrapar astros desde un escritorio o desde la quietud del Country, trabajando por esos colores que envenenaron su ADN cuando rompi贸 el cascar贸n? 

En este Crep煤sculo de Brujas, de Juan Sebasti谩n, de Juan Ram贸n, en alg煤n momento el estadio debe oscurecerse. Y de todas nuestras l谩grimas brotar谩n llamaradas con el sello de sentidos que cada uno le dio cierta vez a su vida, en cada relampagueante recuerdo de aquel flaquito que en inferiores ya era distinto, despu茅s nos devolvi贸 a primera, en su madurez decidi贸 por imperio del coraz贸n en desmedro del bolsillo, y condujo al Grande de La Plata hacia la cima universal.

En esta inusualmente emotiva Noche de Brujas, de magia, de encanto y de espejismos, despediremos al irrepetible que jug贸 como hincha. Al D11os de la religi贸n forjada en 57 y 1. Al l铆der, al Campe贸n, al patriota de Estudiantes, al profesional de City Bell, al Comandante del 7 a 0, al coloso de mirada tierna para los ni帽os y desafiante para los poderosos. Al “Ingl茅s de La Colorada…” y blanca, inventado por la envidia de los contras bilardianos cuyas heridas jam谩s cerrar谩n: expresan de fondo una admiraci贸n reprimida, devenida en acusaci贸n absurda por retorsi贸n de la imbecilidad.

Se retira un fen贸meno del f煤tbol. Uno de esos, contados con los dedos, capaces de acariciar la pelota con precisi贸n et茅rea, de tratarla con sublime exquisitez. E imponer respeto por peso espec铆fico en cualquier estadio del planeta, con la peculiar impronta de aquellos seres moldeados para superar toda adversidad. Y ahora seremos privilegiados testigos de ese adi贸s que inconcientemente tambi茅n fuimos estirando a lo largo de un semestre de pr贸rroga tramposa. Si quer铆amos tenerlo ah铆 adentro para siempre. Si reci茅n hoy, s谩bado 16 de junio de 2012, vamos entendiendo con los ojos humedecidos que nada detiene los designios del tiempo.

Gracias, Brujita!!! Por inyectar la huella de tu pasi贸n innata en nuestra m茅dula pincharrata. Por tantos nudos en la garganta, como este… que al verte abandonar el campo de juego pasar谩 a integrar el elenco de los eternos registros del alma. All铆 se desatar谩 suavemente cada d铆a, al rebobinar im谩genes, gritos de la hinchada, campeonatos, epopeyas y caravanas.



Sale a la cancha Estudiantes de La Plata, encabezado por su capit谩n Juan Sebasti谩n Ver贸n… 



Salutti  / Gracias Marble por formar parte de por Estudiantes

脷ltimas im谩genes del naufragio

Hay poco para analizar de esta ca铆da en Floresta ante un local motivado, trabajado y que conjuga el sacrificio a t铆tulo de premisa, pues entiende al equipo como figura. Un rejuntado de hist贸ricos y pibes, en la curva culminante de un campeonato para olvidar pronto, daba la idea de ruleta rusa para un Estudiantes alejado de toda contienda y de cualquier chance matem谩tica de clasificaci贸n a cert谩menes continentales. Y en relaci贸n al resultado, fue suicidio. 

Errores generalizados en las tres l铆neas, grietas en la zaga, falta de convicci贸n, tibieza ofensiva e inexperiencia reunieron sus ingredientes en un c贸ctel saludable para el aprovechamiento de All Boys, que al final le termin贸 haciendo precio. Porque lo ganaba 1 a 0 sin demasiadas estridencias en la primera mitad, aument贸 de cabeza en el complemento, marc贸 el tercero enseguida del descuento de la “Gata” –exquisitez para patear el penal en uno de sus contados aciertos de la tarde-, y hasta el cierre, con superioridad num茅rica por la injusta expulsi贸n de Mod贸n (al instante el 谩rbitro ignor贸 un alevoso pisot贸n a Sarulyte), manej贸 el tr谩mite sin sufrir sobresaltos. 

JSV, en su probable 煤ltimo partido de visitante con los colores pinchas, termin贸 corriendo casi por los 40’ a un rival contra el corner para evitar su desborde, transpir贸 la camiseta, procur贸 contagiar su esp铆ritu y meti贸 varias cesiones a domicilio para obligar a preguntarnos si su retiro no significa un desperdicio. 


Del resto, poco y nada. M谩s all谩 del apoyo de la gente en la cabecera donde daba el sol, ese sol de invierno apenas gratificante para atenuar el aire fr铆o y poblado de recuerdos. Cuando la Brujita cuelgue los botines, definitivamente se habr谩 agotado un ciclo. La etapa de notoriedad vivida al comp谩s de un jugador de f煤tbol extraordinario. Que quiso torcer el destino, dobleg贸 dolores f铆sicos con el imperativo del coraz贸n, y trat贸 de perpetuar o perdurar por un lapso aquellos gritos de gloria arrancados a la m铆stica un 13 de diciembre en V茅lez, una noche intransferible en el monstruoso Mineirao o una tarde perfecta en el exilio de Quilmes. 

Ahora esos cuadros se mezclan con las fotos del presente, y el naufragio, patente, se hace carne. La despedida de Sebasti谩n deber铆a obrar cual tel贸n gigante, para leer la realidad, digerir sus sinsabores y refundar el futuro, comprendiendo que la funci贸n ha terminado. 

 Salutti

Gracias Marble Arch!!

Una igualdad 煤til para poner los pies sobre la tierra





La oxigenante levantada Pincha, y la eficiente regularidad de un Arsenal protagonista del duelo por el t铆tulo, hac铆an suponer un choque chivo. Y vaya si lo fue. 
El conjunto del Viaducto, trabajado al mango como digno team de Alfaro, no se apart贸 nunca de su orden para dominar el tr谩mite en la mayor铆a del encuentro. La primera mitad lo tuvo firme atr谩s, compacto en el medio con ese muy buen centro-half llamado Ortiz, y con dos carrileros desequilibrantes, Benedetto y Carbonero; 茅ste, la figura excluyente de la noche, obliga a preguntarnos por qu茅 no fue considerado entonces por Russo, m谩xime al observar a qui茅n dejo su lugar, el de nuevo inexpresivo –al reemplazar hoy a Enzo P茅rez- Mariano Gonz谩lez. 

Y en una topada donde el local no sab铆a c贸mo penetrar la defensa de enfrente, el visitante ya lo ganaba a los 15’ luego de una infracci贸n infantil de Jara, quien en su peor partido –por lejos- derriba alevosamente a Zelaya; 茅ste lo cambia por gol desde los 12 pasos, gritado por ese pu帽adito de hinchas del club menos popular del pa铆s. 

Con m谩s ganas que f煤tbol, con infinidad de imprecisiones en sus jugadores clave –la Gata, JSV, Enzo y Mat铆as S谩nchez no daban pie con bola-, y s贸lo apelando a la enorme voluntad del gigante Duvan Zapata para bancarse todo arriba, el Le贸n fue por el empate. Y lo consigue al filo del entretiempo, tras una guapeada del 9, que se la alarga a la Gata, Gast贸n para Jara y al borde del 谩rea, de espaldas al arco y en el 煤nico acierto de la velada, el pibe correntino se la acaricia franca para el ingreso libre del moreno, quien se la pica a Campestrini en definici贸n exquisita. 

El complemento result贸 m谩s de lo mismo. La baja prematura de Enzo P茅rez –se retir贸 muy dolorido- le quit贸 ilusiones a Estudiantes, y el Arse no acus贸 merma de juego cuando Leguizam贸n entr贸 por Benedetto. Por eso control贸 el bal贸n sin apremios, toquete贸 con tranquilidad y cre贸 las situaciones m谩s francas, una notoria a los 44” despu茅s del cabezazo de Caffa a un centro perfecto de Carbonero, rechazado con esfuerzo por And煤jar. El Grande, librado a la inspiraci贸n y al pivoteo de Zapata, segu铆a padeciendo los horrores en la cesiones, por lo general comprometidas, de todos para todos en un compendio del bodrio que no excluye siquiera a And煤jar. Hubo desbordes, de Jara y de Mercado por derecha, pero levantaron la cabeza y la tiraron a la tribuna; e Iberbia, por la banda izquierda, no termin贸 ninguna bien. 

El empate perjudic贸 a los de Sarand铆, distanci谩ndolos 3 puntos de la Bosta. Por posici贸n y nivel del rival, para el Tetra debe considerarse positivo. Contiguo a un doblete quiz谩s
excesivamente estimulante, nos ubica de paso en la realidad no gratificante de sabernos a a帽os luz de esos no tan lejanos momentos de gloria. Esto somos ahora: once voluntades capaces de propinar un zarpazo, aunque tambi茅n altamente vulnerables. Un equipo limitado, de mitad de tabla. “Nunca es tri
ste la verdad, lo que no tiene es remedio”, bate Serrat y lo saben los vecinos. 

Arremangarse, no rifarla en la compra de paquetes, bancar a los pibes, reflotar la m铆stica y obrar con inteligencia en el plano dirigencial son consignas inevitables. Porque trat谩ndose de f煤tbol, “lo triste ser铆a que esa verdad no tuviera remedio”, y sin embargo lo tiene. Con laburo, convicci贸n y objetivos claros –ac谩 no se vislumbran…-, por siempre la canci贸n del catal谩n revolotear谩 exclusivamente las madrugadas de los virgos. 

Salutti / Mil gracias hermanito Marble!!!
.

Tras mucho tiempo, gan贸, gust贸 y gole贸

En la que fue por lejos su mejor performance del campeonato, Estudiantes humill贸 a Banfield en su casa… lo cual es una manera de decir, porque la cancha local era una caldera de m谩xima presi贸n, con el p煤blico insultando a cuerpo t茅cnico, plantel y dirigentes al grito “que se vayan todos”. 

Ajeno a ello, el Le贸n domin贸 las acciones desde el arranque, y el paup茅rrimo nivel del Taladro no debe minimizar una actuaci贸n superlativa del once dirigido por “Zucca”, acentuando con creces los s铆ntomas de rehabilitaci贸n insinuados ante Godoy Cruz. 

La coincidencia –por primera vez en el torneo- de JSV, Bra帽a, Enzo y la Gata, potenci贸 la producci贸n albirroja, remarcada por elevadas tareas individuales que terminaron convirtiendo al equipo en la figura excluyente. 

El gol de apertura, conseguido por Sarulyte en posici贸n de centrodelantero, sintetiza uno de los conceptos claves del partido: la movilidad del Grande. El segundo, otro atributo observado en la tarde, pues Enzo P茅rez cortina y se la baja servida al colombiano Zapata, para el fusilamiento de Luchetti por parte de “Tchami”: sobr贸 solidaridad en cada cent铆metro del terreno, para marcar o para utilizar la pelota sin ego铆smos. 

Adem谩s, la actitud mental, la concentraci贸n y el compromiso t谩ctico desembocaron en una preeminencia f铆sica casi constante. Y disfrutamos de un Estudiantes firme, convencido y convincente, ancho en la posesi贸n y vertical al atacar. Empezando acaso a transitar el ansiado camino para recuperar su lastimada autoestima. 

La Gata liquid贸 el pleito tras una combinaci贸n grupal y una asistencia bombeada de Mat铆as S谩nchez –reemplaz贸 a Bra帽a-. El Chino Ben铆tez, un rato antes, entraba por la Brujita, que jug贸 un partidazo e incluso recibi贸 el aplauso de la platea banfile帽a. Y al cierre, como frutilla del postre, hizo su presentaci贸n un chico nuevo, Correa, que hasta tiene cara de buen jugador; encar贸, la pidi贸, gambete贸… y ahora nos preguntamos, mirando a Jara (en su expulsi贸n le habr铆an dado 3 fechas por no efectuar su descargo en AFA, aunque nadie le aviso que deb铆a concurrir y eso permiti贸 la titularidad de Mariano Gonz谩lez…), a la renovada fe del Rana Iberbia, a Sarulyte, o a Mod贸n, si eran necesarias tantas incorporaciones est茅riles, tanto club rifado, tanta falta de criterio avalada por la CD. 

 “Bilardo es Estudiantes, rezaban las letras blancas de una larga bandera roja colgada en el alambrado, contra la hinchada pincharrata. Quiz谩s el capit谩n y sus compa帽eros la percibieron profundamente al ingresar al campo de batalla, porque al fin desplegaron esa m铆stica que extra帽谩bamos: el esp铆ritu del Narig贸n pregonado por Sabella

Salutti 


Gracias Marble Arch

JSV jug贸, corri贸, puso un centro m谩gico y dirigi贸…


Sufriendo horrores el cierre, Estudiantes se reencontr贸 por la victoria y permiti贸, despu茅s de mucho tiempo, que su gente se fuera so帽ando con un futuro distinto. Porque m谩s all谩 del 1 a 0, hubo actuaciones individuales gratificantes de algunos pibes del club, y el lauro, tan poco lucido como merecido, sirve en todos los frentes. 

Un partido movido de salida, de ida y vuelta, con las dudas propias de la mala racha para el Pincha, y un toqueteo para el Tomba que no llegaba a lastimar. En ese contexto, la rentr茅e de Ver贸n fue pesando paso a paso, y Sebasti谩n, con aciertos y errores, con elogioso despliegue, empez贸 a imponer su peso espec铆fico natural para ir inclinando la cancha hacia el arco de Ib谩帽ez. 

Jara y Enzo acompa帽aban por las bandas, Mat铆as S谩nchez met铆a en el medio, y arriba el colombiano Zapata aguantaba todo lo que le tiraban; eso, sumado a la firmeza de la zaga, ameritaba la ventaja del Le贸n. Conseguida al filo del descuento con una semi-palomita ascendente de Des谩bato para clavarla alta contra el poste izquierdo tras un tiro libre perfecto de JSV, un pase m谩gico que combin贸 precisi贸n y rosca. 

En el complemento, el capit谩n dej贸 pronto el campo por lesi贸n, cediendo su lugar a Ben铆tez. Y los mendocinos ir铆an de firme por la igualdad, descuid谩ndose atr谩s. De contragolpe, el Grande pudo aumentarlo en un par de ocasiones, desperdiciadas por una mala noche de Boselli caracterizada por el ego铆smo. En una de ellas, con Zapata entrando libre por el centro del 谩rea, se demor贸 inexplicablemente y motiv贸 el airado reclamo del morocho. 

Los 25' finales, con la Brujita haciendo las veces de DT desde el banco -dirigentes, no busquen m谩s…-, exteriorizando una vocaci贸n acaso latente, mostraron al albirrojo sin saber defenderse con la pelota. En vez de tocar y dormir el partido, el due帽o de casa se cans贸 de revolearla sin ton ni son, aunque a cuentagotas produjo las citadas chances. As铆, agrand贸 a Godoy Cruz, que mediante centros cruzados empez贸 a generar peligro en el ep铆logo del encuentro. 

Sobre la hora, una mala salida de And煤jar -y van…- propici贸 un rebote corto de enorme riesgo, con un posterior remate tapado por un defensor. Y a segundos del pitazo definitivo, tras 5' de adicionado, la visita acarici贸 de nuevo el empate con una media vuelta que pareci贸 entrar y escaparse hacia la tribuna por un agujero de la red; con seguridad, desde alguna nube, la manote贸 el Flaco Pezzano. 

Partidazo de Iberbia, clausurando su lateral. Otra auspiciosa performance de Zapata, un diamante en bruto para pulir. Jara sabe, s贸lo necesita convencerse de sus condiciones. Sarulyte levant贸 la punter铆a, y Mod贸n se la jug贸 con atrevimiento en su breve lapso dentro del terreno. Quiz谩s ese conjunto haya significado, en la sumatoria, el mejor triunfo mirando en el ma帽ana. Por aquello de “cosechar谩s tu siembra”; entendiendo que este viernes, en el hoy por hoy, apenas sirvi贸 de parche, de desahogo o de v谩lvula de escape. 

El Tetra gan贸, y contin煤a sin entrenador oficial. Ca铆dos Pellegrino, Pelusso, Sampaoli, Bilardo y Vivas, ¿ya hay quienes apuestan unas fichitas por Ver贸n? En una de esas… 

 Salutti / Gracias Marble querido!

Con la autoestima en picada


Se fue Azconz谩bal, persiste el halo negativo. Sin merecerlo, Estudiantes cay贸 2 a 0 ante Racing y volvi贸 a restar a futuro, en una campa帽a que pone acento en el peligro del porvenir si hablamos de promedios. Adem谩s, repiti贸 las bajas producciones personales generalizadas, disimuladas cuando funcionaba el equipo. 

Sin embargo, fue dominador territorial en la primera mitad, incluso con dos llegadas claras –un disparo de Boselli y una entrada franca de Enzo P茅rez tras una cortada del Rayo Fern谩ndez-, hasta que una leve reacci贸n del local empez贸 a generar centros, y en uno de ellos, de segunda jugada, la pelota quieta repiti贸 su efecto letal sobre el Le贸n. Con la ayuda del linesman, porque tres jugadores en orsay obstaculizaban la visual de And煤jar en el disparo de Avelda帽o; y con la complicidad de la zaga, sumida en el estatismo. 

Se ir铆an al descanso con la impotencia Pincha a flor de piel. Desconocido Jara, intrascendente Ben铆tez –ni un tiro libre bien ejecutado-, err谩tico Bra帽a, a cuentagotas Enzo P茅rez… y as铆 tambi茅n comenz贸 el complemento, con tenencia est茅ril, falta de ideas y poca movilidad. El ingreso de la Gata por el inofensivo Rayo, a los 10’, le dar铆a al albirrojo algo del f煤tbol que necesitaba; Gast贸n, al cabo de un ratito, demostr贸 que ni jugando mal puede ser suplente en semejante desconcierto. 

Y Estudiantes lo busc贸 por las bandas con 2 贸 3 desbordes interesantes de Iberbia, tocando, e intentando por todos los medios; pero pagando su excesiva lentitud ante una Academia refugiada en su campo, que no agarraba la bocha y encima reforzaba su retaguardia con el cambio del fullback Mat铆as Mart铆nez por el lungo delantero caballero, aferr谩ndose a la m铆nima ventaja. 

Se ir铆a Bra帽a, muy bien expulsado. Ya estaba Gio Moreno en cancha, y en el cierre, con el Tetra librado a plata o mierda, una exquisitez del crack colombiano, pic谩ndosela a And煤jar, clausur贸 cualquier esperanza de empardar la parada, despu茅s de una gambeta larga… surgida de un lateral. 

Godoy Cruz y Banfield son las pr贸ximas estaciones de esta traves铆a de destino inc贸gnito. De antemano, parecen partidos accesibles, aunque el de hoy as铆 lo era y se escap贸. Persisten los horrores defensivos, el handicap individual sigue en picada, y el plantel ha perdido toda su autoestima mucho m谩s all谩 de la catarata de derrotas. 

De candidato al t铆tulo a mendigo del fondo de la tabla. Llegar a julio con un puntaje decente equivale, hoy por hoy, a ganar un campeonato. El interno. El de la fe. Ser谩 dif铆cil con un entorno de coyuntura institucional agitando las aguas en lugar de serenarlas. M谩s el retiro de Juan Sebasti谩n y una indefinici贸n dram谩tica en cuanto al modelo de club que se persigue. 

Salutti 

Gracias como siempre Marble Arch!!

La improvisaci贸n perdi贸 contra el trabajo.


Es dif铆cil hacer un an谩lisis cuando se cae en la reiteraci贸n semana tras semana. Cuesta y duele ver el momento del equipo dentro de la cancha, cuesta ver jugadores de probada val铆a perdidos en el campo de juego, m谩s preocupados por discutir con el 谩rbitro, con los rivales, con sus pares e incluso consigo mismo que por concentrarse en el momento y el ahora.

Estudiantes ha perdido la esencia de equipo desde hace mucho y eso siempre depende en un elevado porcentaje a aquellos cuya responsabilidad es guiarlos. Mal que pese a ciertas personas, la idea de Alejandro Sabella, Julian Camino, Claudio Gugnali fue el comienzo de una pendiente que parece no tener fin en el af谩n de mantener una pol铆tica de selecci贸n de directores t茅cnicos que tuvo dos casos exitosos.

En aquel momento Estudiantes se la jug贸 con un novato Cholo Simeone que sali贸 campe贸n 2006. Luego fue el turno de Astrada sin gran suceso y con la 煤nica ¿virtud? de tratar de no tocar demasiado el equipo. A la salida de Astrada llego un nuevo novel como Sensini, quien no pudo darle el salto de calidad al equipo y tuvo la honestidad de admitirlo y dejarlo (para un servidor ese gesto habla de una persona de bien que con el tiempo se transformar谩 en un buen t茅cnico), hasta llegar a Sabella y el mejor Estudiantes (por efectividad, juego, adaptaci贸n a las circunstancias) de los 煤ltimos 20 a帽os.

Puede parecer a simple vista que apostar a cuerpos t茅cnicos sin experiencia es una metodolog铆a exitosa pero conviene mirar un poco m谩s en detalle.

Simeone era la persona motivadora y arriesgada que le faltaba a un plantel perfectamente equilibrado entre jugadores con experiencia y juveniles con proyecci贸n. Este Estudiantes que fue trabajado por Bilardo, Merlo, Burruchaga y que en esos a帽os hab铆a conseguido un conocimiento y coerci贸n al que solo le falta el As de espadas y un t茅cnico ambicioso termino por convertirse en ese tremendo campe贸n que nunca se daba por vencido.

En el caso de Alejandro Sabella hay que ser sinceros y decir que no era un debutante, llevaba a帽os en cuerpos t茅cnicos siendo siempre el encargado del estudio minucioso de los rivales, la b煤squeda de talentos y el trato con los jugadores (Pasarella siempre tuvo poco tacto para hablar con el jugador). En este caso Sabella aportaba mucha m谩s, todo un trabajo de inteligencia y planeamiento capaz de sacarle agua a las piedras, que combinado con un plantel rico (a煤n sin la ayuda dirigencial) nos dej贸 ver un Estudiantes demoledor en todos los aspectos; en lo t谩ctico, lo estrat茅gico, lo an铆mico, lo f铆sico, en todo.

Ahora, pensar que pod铆a volver a correr el mismo riesgo cuando el plantel tiene 5 a帽os m谩s de edad, cuando no ha habido un recambio apropiado y los jugadores juveniles que surgieron r谩pidamente fueron vendidos (贸 regalados) es un error demasiado importante. M谩s si ni siquiera se mantiene una coherencia en el estilo de los t茅cnicos como traer a Berisso, de supuesta escuela Bielsistica luego de tener a Sabella 贸 de poner a Azconzabal a tener su primera experiencia como entrenador en un momento complejo del club (en todos los aspectos).

Por eso cuesta ver al equipo hoy en d铆a, con jugadores que dan todo de s铆 pero no alcanza, con otros que parecen haber perdido el hambre de gloria, con juveniles quemando etapas de la peor forma desperdiciando su potencial y con una ausencia marcada de rumbo futbol铆stico partiendo desde el banco de suplentes.

A si, del partido que decir m谩s que hoy en d铆a la enfermedad del desconcierto se ha esparcido por todos incluyendo los referentes. Hoy vemos inseguro a Andujar, al Chavo perdiendo de cabeza, a Enzo Perez y la Gata mal con la pelota y al Chapu trotando por momentos por no dar m谩s. Hoy solo se vio algo de voluntad, orgullos tocados y esfuerzos individuales sin un lineamiento l贸gico de juego. Hoy los jugadores son los expuestos por jugar no estando bien cuando ver eso es responsabilidad de un DT que piensa que solo hay murmullos cuando pierde.

La ceguera del afuera (dirigencia y CT) ha contagiado al plantel que ya no puede ver claro el verdadero camino al triunfo.

Ca铆do en su propia desgracia

Cuando los resultados adversos se convierten en un lugar com煤n no se lo debe atribuir a una mala racha. ¿Poca fortuna? Es posible, porque no anda ligando. No obstante, a la suerte hay que ayudarla y Estudiantes dista de hacerlo. 

A los 20 del primer tiempo ya ca铆a 2 a 0, sin merecerlo, y volv铆a a padecer un gol en contra tempranero que desnudaba su enemistad con los buenos tiempos gracias a la en茅sima salida fallida de And煤jar en una pelota quieta; el arquero enseguida devuelve un bombazo como enmendando el yerro, pero no puedo conjurar el segundo rebote. El doblete de la “Crema”, producto de un disparo de afuera del 谩rea que pasa entre muchas piernas, pega en la base del palo y se mete, subraya el halo de desgracia. 

Shockeado, con Enzo P茅rez irreconocible si se lo compara con aqu茅l 8 desequilibrante, con Mariano Gonz谩lez de privilegiado espectador (¿hasta cu谩ndo???), con la Gata en una tarde para el olvido, y apenas sostenido por la voluntad de Bra帽a y algunas apariciones del pibe Jara, el Pincha trat贸 entonces de remontar la pendiente, aunque con una tenencia est茅ril. Y descuenta sobre la hora, antes del descanso, con un cabezazo agachadito de Boselli luego de una comba exquisita de Jarita. 

En el complemento, claro dominio territorial del Le贸n. Obligado nuevamente a remarla despu茅s de un penal de Ben铆tez por agarr贸n en el 谩rea propia, tras un cabezazo del Chavo en el poste de enfrente; en el contragolpe de Rafaela, de un foul t谩ctico viene el centro y esa infracci贸n sancionada al Chino bastante dudosa, al igual que la pasividad de Pompei con las repetidas infracciones de los locales. Gand铆n la manda a guardar desde los 12 pasos -Mariano qued贸 clavado en la raya- y era 3 a 1. 

Sin embargo, lejos de brillar, el Pincha lo busca a los remezones, tal vez desacostumbrado a este novedoso esquema de tres en el fondo. Y si bien en la zaga sufri贸 menos que en los 煤ltimos partidos, sin laterales no tuvo escaladas por las bandas; y a su superpoblaci贸n del medio le falt贸 asociaci贸n, movilidad y sorpresa, dentro de avances por lo general previsibles. El chico Jara, la excepci贸n a la regla, desbord贸 una vez por la derecha y la sirvi贸 a la cabeza del interesante Duvan Zapata -hab铆a ingresado por Enzo P茅rez- para que el moreno la empujara debajo del arco. 

Y estando a tiro de la igualdad, en el cuarto de hora final reiter贸 la f贸rmula de la desesperaci贸n. Con ego铆smos individuales producto de la anemia grupal, un palpable nerviosismo traslucido en incre铆bles malas cesiones, 铆nfima reacci贸n del banco para mandar antes a Carrillo a la cancha -entra a los 42'…-, y reproches entre hombres albirrojos que no escapan a un momento dif铆cil de digerir. 

La ilusi贸n se fue as铆 diluyendo por una cuesti贸n de cuasi l贸gica, y el Tetra, salvo milagro, se despidi贸 para siempre del campeonato. Sin la seguridad de otrora bajo sus tres palos, Azconz谩bal baraj贸 en la retaguardia para defender con tres marcadores centrales, y el experimento, pese a la derrota, aprob贸 en relaci贸n a los graves desbarajustes previos ante Boca, Belgrano y Col贸n. De la mitad para arriba, empero, el equipo no exhibe ninguna l铆nea de juego. Perdi贸 la br煤jula. Los goles de Boselli no disimulan una imagen bastante desgastada de los apellidos de peso… y esa sombra comienza a extenderse hacia la l铆nea de cal.

Salutti  por Marble / Gracias Mostro!!

Punto y Coma




Llevamos tiempo asimilando de la peor manera el cierre de un ciclo historico en lo deportivo.

El recuerdo del torneo pasado pareci贸 disiparse al comienzo del actual. Los regresos de Enzo Perez y Mariano Andujar renovaron las esperanzas en un plantel que perdi贸 el rumbo con la ida de Sabella.Lo cierto es que hoy volvimos a sufrir la impotenci谩 de ver un plantel fantastico pero un equipo sin criterio. 

Los primeros minutos fueron igual que contra Boca y Belgrano, chispazos de Boselli, la Gata y Enzo Perez despertando aplausos y sue帽os de regreso a la victoria.Lentamente la realidad volvio mostrar su peor cara, con jugadores en un nivel muy bajo (Mercado, Iberbia, Benitez) y otros en buen nivel pero aislados (Boselli, Fernandez, Perez) el equipo quedo a merced de un rival que, sin hacer maravillas, lo llev贸 contra las cuerdas y cont贸 con varias oportunidades en el primer tiempo para merecer la ventaja pero la fortuna de un grotesco pifie defensivo y la enorme calidad de la Gata Fernandez pusieron un injusto pero disfrutado 1 a 0 parcial.

El segundo tiempo fu茅 un calco de los 煤ltimos partidos. Estudiantes arranc贸 dormido, cometiendo los mismos errores de la primera mitad (15 minutos no alcanzan para hablar y ordenar?) y esta ves Col贸n no perdon贸. No fu茅 1 sino 2 goles para luego ceder la iniciativa y replegarse. En otro momento darle la pelota a Estudiantes hubiese sido un suicidio pero hoy, sin estrategia, sin estratega (dentro y fuera de la cancha) y sin dialogo entre los jugadores, Estudiantes volvi贸 a demostrar que ha perdido la capacidad de manejar los partidos. 

Ni siquiera el regreso del coraz贸n del equipo, el Chapu Bra帽a (de lo mejor), pudieron devolver algo de coherencia a la generaci贸n del juego. Mucho menos cuando el mismo Bra帽a no pudo m谩s y debio ser reemplazado. De todas formas su regreso sirve y mucho, un cuerpo no vive sin su coraz贸n, y ante la ausencia reiterada la Bruja, la presencia del Chapu es fundamental para gritar en el mediocampo y transmitir su garra natural.

Este equipo ha caido en un coma profundo los 煤ltimos partidos, sigue vivo por sus individualidades pero no puede coordinar sus movimientos. El cerebro, su cuerpo t茅cnico, no transmite ideas claras y sin eso el cuerpo, el equipo, no puede funcionar.

Por como se di贸 el partido, con el regreso del coraz贸n y un empate en la 煤ltima jugada, Estudiantes rescat贸 un punto, pero el juego del equipo sigue en coma.

PPyF

Un tesoro regalado al Pirata


Cancha chica, infierno grande, con un calor criminal como marco agobiante para una nueva derrota de Estudiantes, la segunda consecutiva en este campeonato. 

El Pincha lo ganaba sin estridencias por ese acierto tempranero de Boselli en un partido friccionado, lleno de errores repartidos, con pocos espacios y favorable para tratar de congelarlo. Pero con ventaja en el tanteador, y frente a un local bastante limitado, terminar铆a penando por una serie de factores conjugados para la victoria del Pirata. 

Porque Belgrano lo empata de carambola, luego de otro tanto en contra sufrido tras una pelota quieta, y en una jugada de contacto, cuando el tr谩mite no sal铆a de la mediocridad, los dos quedan con diez por las expulsiones de Des谩bato y Silvera. Y all铆 Azconz谩bal, en un doble cambio incomprensible, manda a la cancha a Sarulyte y al Rayo Fern谩ndez en lugar de la Gata y Enzo P茅rez, quit谩ndole al Le贸n sus dos mejores generadores de f煤tbol; y mantiene en cancha a Mariano Gonz谩lez, cuya producci贸n era apenas aceptable dentro del techo de lo realizado hasta ac谩 en el club.


Esas variantes agrandan a los celestes, su DT hace ingresar a Marco P茅rez y a Federico Mancuello, y el albirrojo, partido al medio, empieza a sufrir por su banda izquierda. Y de un centro, provocado por un foul de amarilla de Cellay, llega del doblete de Tet茅 Gonz谩lez, aprovechando una p茅sima salida de And煤jar y cabeceando el bal贸n al arco vac铆o. El ex triste, al igual que Olave, lo gritaron con alma y vida, expresando esa impotencia perenne del lapidario 7 a 0, la cual se llevar谩n a la tumba, y a pesar de todo, al m谩s all谩. 

Hasta el cierre, Estudiantes apost贸 al ollazo salvador, v铆a Chino Ben铆tez, o al pique de un Rayo acorralado por las dimensiones del terreno; el wing tuvo una ocasi贸n incisiva, de vivo y de veloz, lo frenaron con infracci贸n al borde del 谩rea, y Mariano Gonz谩lez ejecut贸 el tiro libre un tanto ancho, a la base del poste zurdo. 

El Grande desperdici贸 una chance para recuperar el paso y enterrar las esquirlas de la ca铆da contra Boca. Tuvo un adversario accesible, pero no ideas para controlarlo, pese a primerear en el score. Y al cabo, un extra帽o error garrafal de su arquero pareci贸 subrayar los conceptos fallidos emitidos desde el banco. 

Salutti / Gracias querido Marble una vez mas!

Cuando el rival juega, los horrores salen caros

Anoche, un gran amigo bostero de toda la vida dec铆a en un asado de camarader铆a: “Sin Riquelme va a ganar Boca, m谩s si vuelve Ver贸n, se lo va a ganar en velocidad”. Y por desgracia vaya si acert贸. Porque al genio de Rom谩n lo suplieron la verticalidad y la picard铆a del habilidoso Ch谩vez, la Brujita tuvo el peor partido que se recuerde en mucho tiempo, y el xeneize cachete贸 al Pincha con un 0-3 inapelable en una velada para el olvido.

Claro, no s贸lo Ch谩vez y Sebasti谩n explican la desventaja. Hubo dos equipos bien diferenciados en todo, con una actitud impresionante y una aptitud f铆sica llamativa de la visita para imponerse en cada cuerpo a cuerpo y en la mayor铆a de las pelotas divididas. Cuando 茅stas caen en su inmenso porcentaje en poder del contrincante, no se pueden desconocer su m茅rito posicional, su concentraci贸n ni sus virtudes estrat茅gicas.

Despu茅s, en el contexto de un encuentro quiz谩s decisivo de muchas cosas a futuro aunque reste una enormidad de puntos, Boca trep贸 a la punta y evit贸 que el Le贸n lo hiciera gracias, en parte, a tres errores individuales muy marcados. 

En el gol de apertura, antes de los 10', JSV la regala en la mitad de la cancha -donde Somoza, Ervitti y Ledesma fueron amos y se帽ores-, al intentar rebotarla de primera no estando apremiado, sobreviene un lateral ofensivo y llega la distracci贸n de la zaga en el hombre a hombre para que Silva, luego de un rebote, la clave a rastr贸n en el palo m谩s alejado de And煤jar. 

El 0-2 tendr铆a a los mismos protagonistas del 0-3. Ver贸n recibe un rechazo de frente a su arco, la toca para atr谩s a Mat铆as S谩nchez, 茅ste pifia la devoluci贸n al ced茅rsela mansita a Ch谩vez, el volante ve a Ledesma vac铆o por el carril derecho y la definici贸n del 8 enrulado, a tres dedos y al segundo poste, hace est茅ril el estir贸n de Mariano.

Ya en el complemento, otra vez la Brujita y S谩nchez entretienen un f煤tbol en el centro, la presi贸n los come, pierden al intentar una pared comprometida, el bal贸n deriva a Silva y su asistencia al ingresado Mouche liquida cualquier peque帽a esperanza que a煤n quedara en pie, pues la solidez defensiva del auriazul crec铆a proporcionalmente a la impotencia de un Estudiantes librado a la inspiraci贸n personal de Enzo P茅rez… y nada m谩s. Lento, sin sorpresa por las bandas ni peso asociado… ni eficacia en corners o tiros libres, por lo general mal ejecutados. Factores letales para un albirrojo quebrado en dos, que tampoco ten铆a contenci贸n en el medio, permitiendo as铆 cantidad de avances libres con el adversario en superioridad num茅rica o conceptual.

El cuadro de Falcioni ofreci贸 su mejor versi贸n del torneo, en contrapartida con el m谩s p谩lido del Tetra. Que deber谩 barajar y dar da nuevo para no caer en un pozo an铆mico factible, 茅se que se fue profundizando en el Estadio 脷nico cada vez que el esf茅rico bes贸 la red. 

Ahora nos podremos preguntar por qu茅 no a la titularidad de Carrillo, dada la altura de Schiavi e Insaurralde. O argumentar que la frescura y la claridad de Jara hubiesen superado la producci贸n del atolondrado e inexpresivo Mariano Gonz谩lez. Ser铆a mirar el 谩rbol y no advertir el bosque: el equipo no estuvo, no funcion贸. El score, entonces, refleja lo observado en los 90 minutos.

En s铆ntesis, se perdi贸 bien por cometer errores garrafales en situaciones claves, y esos detalles se pagaron ante un oponente pr谩ctico en el terreno y contundente en el 谩rea de enfrente. Qu茅 justific贸 la goleada en su coraje, en su concepto de simpleza solidaria para jugar a uno o dos toques, en el sacrificio de los once y en una firmeza de retaguardia digna de elogiar. As铆, por saber a qu茅 vino a La Plata, se termin贸 llevando un triunfo merecido. Por una cuesti贸n de determinaci贸n. 

Salutti

Gracias querido Marble!!!

Garra y Coraz贸n



Por Santiago Rivas Murphy  / Diario Diagonales

Estudiantes se trajo un triunfazo desde La Paternal por todos los factores que se dieron antes y durante el partido. El 2-1 es el reflejo del imperio del amor propio por sobre las dificultades que le presentaron las lesiones, la cancha, el rival y las circunstancias del cotejo. Mauro Boselli, de penal, y Ra煤l Iberbia marcaron para la victoria albirroja. Nicol谩s Berardo hab铆a puesto el empate transitorio. Adem谩s, a los 18 minutos del complemento, Leonardo Jara fue expulsado. 

Juan Sebasti谩n Ver贸n, Rodrigo Bra帽a, Enzo P茅rez y Gast贸n Fern谩ndez son los nombres m谩s relevantes que engrosaron la lista de bajas para este cotejo. En ese contexto, hay que agregar a Christian Cellay, que jug贸 infiltrado y seriamente condicionado por un esguince en el tobillo derecho. La evidente falta de calidad, se vio compensada con una entrega encomiable y una amor propio digno de admiraci贸n. 

De entrada, Estudiantes mostr贸 una actitud similar a lo que fue el partido con Tigre de la semana pasada: mucha presi贸n y din谩mica en los metros decisivos. Y eso se tradujo, casi inmediatamente, en el marcador. A los 2 minutos de juego, Mauro Boselli forz贸 un penal para el Pincha. Barzola baj贸 la pelota con la mano en la lucha ante el goleador y Laverni no dud贸 en sancionar la pena m谩xima. Un minuto despu茅s, el propio Boselli puso el 1-0 luego de una impecable ejecuci贸n. 

Hasta ese momento, las ausencias estaban bien disimuladas. Apoyado en el esfuerzo colectivo, el Pincha busc贸 ampliar la ventaja. Pero la movilidad y el olfato de Boselli contrastaron con la incomodidad que evidencia Guido Carrillo. Eso priv贸 al equipo de escaparse en el marcador, y le dio a Argentinos otra oportunidad. 

A medida creci贸 el empuje del equipo de Leonardo Astrada, decreci贸 la energ铆a de los de Juan Manuel Azconz谩bal para mantener el tr谩mite a su favor. Por eso mismo, y luego de un par de aproximaciones (una muy clara de Bordagaray), el Bicho consigui贸 el empate. A los 26 minutos, y despu茅s de una mala salida de un c贸rner, Nicol谩s Berardo cabece贸 solo en el 谩rea y puso el 1-1.

El equilibrio le qued贸 mejor al partido por el arranque del Pincha y por la posterior reacci贸n del Bicho. Pero esa t贸nica, volver铆a a alterarse en el complemento.

Garra y coraz贸n. 

El segundo tiempo se caracteriz贸 por la entrega y la solidaridad del equipo ante la falta evidente de un patr贸n de juego continuo. A los cinco minutos, Mauro Boselli envi贸 un preaviso con un cabezazo que se fue por arriba del travesa帽o pero que no val铆a por offside del goleador.

La ciega convicci贸n de ataque que mostr贸 Argentinos, termin贸 por condenarlo. A los 11, Mariano Gonz谩lez inici贸 una contra por la derecha con asistencia a Mat铆as S谩nchez. El Enano entr贸 al 谩rea y mand贸 un centro que encontr贸 sorpresivamente solo a Ra煤l Iberbia para decretar el 2-1.

La tranquilidad aparente que daba la ventaja se nivel贸 con una reacci贸n inapropiada de Leonardo Jara, que respondi贸 con una patada un supuesto codazo. El volante pag贸 con la tarjeta roja su pecado de juventud y el Pincha, desde los 18 minutos, se dedic贸 a defender y tratar de conectar alg煤n contragolpe.

El ingreso de Mat铆as Sarulyte le dio un poco m谩s de seguridad al fondo y conden贸 a la soledad a Boselli. El Pincha se apoy贸 en la defensa y en la gigante figura de su arquero, que una vez m谩s, ser铆a determinante. A los 32 And煤jar sac贸 las papas del fuego ante un cabezazo esquinado, bajo, casi inalcanzable, que en el posterior rebote Fabi谩n Bordagaray no pudo mandar al gol.

Fue la m谩s clara de un Argentinos que no pudo romper nunca el cerrojo albirrojo. Estudiantes construy贸 as铆 un triunfo necesario por el momento, vital por las ausencias y esperanzador por lo que se viene. El equipo parece estar acostumbrado a sufrir para despu茅s gozar. Despu茅s de 8 a帽os, se impuso ante Argentinos en La Paternal. 


Busc贸, pero le falt贸 claridad

Estudiantes no pudo conservar la ventaja que hab铆a conseguido mediante un gran cabezazo de Mauro Boselli y empat贸 1 a 1 en su visita a Tigre. El equipo de Azconz谩bal sinti贸 el impacto del discutido penal que cobr贸 Pezzotta y que Morales canje贸 por gol. Con este empate perdi贸 la chance de ser l铆der, pero sigue a 2 de la cima y contin煤a invicto con el Vasco como entrenador. Adem谩s cosech贸 7 de los 9 puntos que disput贸 sin Ver贸n en cancha. 

Tigre 1 - Estudiantes 1
En el inicio del juego Estudiantes fue superior. En base una gran presi贸n, pudo meter a Tigre contra su arco y no fue extra帽o que antes de los 20 se encuentre arriba en el marcador. Tras una magn铆fica ejecuci贸n de Ben铆tez, Boselli no tuvo m谩s que impactar con su cabeza el bal贸n para gritar el primer gol del partido. De all铆 en m谩s el equipo retrocedi贸 algunos metros y perdi贸 la pelota, aunque Tigre careci贸 de opciones para llegar a la igualdad. Cuando poco pasaba en el partido, una jugada volcada por el sector derecho de la defensa encontr贸 a Cellay tomando contacto con Cachete Morales y el 谩rbitro sancion贸 penal. Dudoso, pero penal al fin que el mismo Morales convirti贸 en gol. 

La segunda etapa fue mucho m谩s pareja y sirvi贸 para darle justicia al marcador. Tigre jug贸 de contraataque y le cedi贸 la pelota a Estudiantes, a quien le falt贸 claridad para ganar el partido. Pese a que goz贸 de un par de situaciones de Boselli, el equipo de Azconz谩bal no pudo quebrar la resistencia de Garc铆a. Tigre exigi贸 poco y nada a And煤jar, aunque casi se queda con los tres puntos a poco del final, cuando tras una buena jugada por izquierda, Gast贸n D铆az perdi贸 una incre铆ble chance enviando la pelota por sobre el travesa帽o con el arco a su disposici贸n. 
Pese a no poder ganar, el equipo sigue creciendo. Hace muchos partidos que no pierde y cosech贸 una buena cantidad de puntos sin sus l铆deres, Bra帽a y Ver贸n. 


Volvi贸 el Chino, Jara la rompe, y el equipo se ve

El pilar fue el equipo para un triunfo celebrad铆simo, justo en el cumple de la Brujita. Una topada chiva… al mango, disputado como una final sudamericana, vibrante en toda su extensi贸n, muy intenso, con pressing alto de los dos, y el buen pie de la visita para comenzar dominante. Pero hasta ah铆, porque el Pincha lo ir铆a equilibrando desde los 20’, a medida que Ben铆tez y Mat铆as S谩nchez fueron emparejando la pulseada con Fritzler y Pizarro.

Pocas llegadas en esa primera mitad, una clara para el Le贸n que le queda algo larga a Enzo, y otra para Lan煤s en un disparo a distancia de Pizarro que And煤jar se estira para sacarla abajo contra su palo derecho. Y un balance de justa paridad, con intenci贸n de juego para ambos, cerrando esa etapa el crecimiento del pibe Jara por la banda derecha con un par de llegadas de tranco elegante e inteligente que hicieron recordar a los inicios del Principito. 

El Grana casi golpea en el arranque del complemento, acaso porque Estudiantes ingresa un tanto fr铆o, y And煤jar demuestra, en dos ocasiones, por qu茅 se lo trajo, ahog谩ndoles el grito a Carranza y a Romero. All铆 el Grande baj贸 la cortina, tom贸 el bast贸n de la mano del Chino, acompa帽ado por el sacrificio de Mat铆as S谩nchez. Aparte, la Gata pivote贸 con una viveza tremenda –le cachete贸 una asistencia a Boselli para pasarla por video en las inferiores…-, Mauro empez贸 a generar infracciones, Enzo P茅rez entr贸 en sinton铆a… y Jara aparec铆a por cualquier parte para limpiarla a uno o a lo sumo dos toques, siempre redondita, con la simpleza de los distintos. Detr谩s, firmeza en los cuatro de la zaga, con Mercado e Iberbia clausurando los laterales, Cellay anticipando tierra o aire, y Sarulyte asumiendo de lleno la sucesi贸n de Fede Fern谩ndez. 

Y as铆 fue yendo el once del “Vasco” invicto, inclinando la cancha con el respaldo de la tribuna. Si parec铆a una noche de Libertadores cuando a los 21”, luego del rechazo de un corner, el Chino tira un venenoso buscapi茅 rasante con mucho efecto que Sarulyte, madrugando a su marca, puntea con el bot铆n izquierdo para mandarlo a la red. 

Trascart贸n un zurdazo del Chino revienta el travesa帽o, y Enzo agarra el rebote de cabeza para marcar el 2 a 0, mal anulado seg煤n quienes escuchaban por radio o recib铆an mensajes de texto de familiares apostados frente a la tele. 

Schurrer echa toda la carne al asador, metiendo a Diego V谩leri y al Tanque Pavone. Sin embargo, el Granate chocar铆a contra la solidez de un local parado con firmeza, bicho para cerrarle los caminos y pr谩ctico para preocuparlo de contrataque. Ojo, la visita jugaba, busc贸 por arriba, por los costados, por el medio, triangul贸… y no inquiet贸, salvo por aquella desinteligencia entre Cellay y And煤jar que el Samurai termin贸 enmendando con susto. 

El final del partido, gracias a la potestad de Estudiantes, rememor贸 a esas noches del Magno donde pod铆amos dormir sin frazadas. El equipo se nota. Fue el pilar de la victoria en un match dur铆simo. No tuvo a Sebasti谩n, a Bra帽a, ni a Des谩bato. S铆, en cambio, a once leones inyectados con el innegable envi贸n an铆mico. A un Sarulyte que extiende la escuela de Madero, Horacio Rodr铆guez, el Tata, el Ruso, Alayes y el Chavo. A un Ben铆tez recuperando su impronta de Chino. Y a un Leonardo Jara que si de chiquito no fue a la misma guarder铆a de Jos茅 Ernesto Sosa... pega en el poste. 

Salutti
 / Gracias maestroMarble!

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la im谩gen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podr谩n verlo en mayor definici贸n.