❤❤❤ BIENVENIDOS AL GRAN RINC脫N PINCHARRATA ❤❤❤

X@Por_Estudiantes

Mostrando las entradas con la etiqueta Recopa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Recopa. Mostrar todas las entradas

Irreprochable



Se hace dif铆cil digerir este traspi茅. Reci茅n llegado de Quilmes, pienso en toda la previa, en los noventa de ida, en los nervios de esta noche, y caigo en la cuenta que volvimos a quedar afuera sin perder en el examen decisivo. Como en la 煤ltima eliminaci贸n de la Libertadores. En un partido calcado, si se quiere, al igualado con Central mientras Independiente se le desnudaba a Argentinos Juniors y a la AFA: el Pincha lo busc贸 por todos lados, y se fue con las manos vac铆as.
Se hizo dif铆cil ante un equipo amarrete, taca帽o, que vino como punto raso y se fue disfrazado de banca: el “no more” era universal en horas del crep煤sculo, cuando muchas casas de apuestas deportivas internacionales dejaron de tomar jugadas al Le贸n, que devolv铆a 1.57 por cada peso apostado, en un favoritismo inusual para una final internacional.
La Liga, instaurando un novedoso 5-5-0 que inclu铆a sus once jugadores dentro del 谩rea propia en cada corner en contra, cont贸 con la ins贸lita complicidad del 谩rbitro, quien permiti贸 demoras de 20 segundos en cada lateral, y de 30 贸 40 en cada saque de arco, adem谩s de la teatralizaci贸n permanente y del foul t谩ctico sistem谩tico para cortar al local. Las amonestaciones, casi por obligaci贸n, se aplicaron cuando ya pesaban bastante menos que las piernas.
En ese planteo, el de uno que no quer铆a y el otro que iba e iba, el Grande lo busc贸 por todos los medios: por derecha, por izquierda, triangulando, con pelotas a espaldas de los laterales, con centros, con tiros de afuera. Fue al frente los 90 minutos, se adue帽贸 de la pelota en un porcentaje clar铆simo, lateraliz贸 con criterio y procur贸 abrir el cerrojo ultradefensivo planteado por Bauza. No “lig贸”.
Alguien le reprochar谩 a Sabella su negativa a Taborda, quien cuando el match se mor铆a quiso subir a cabecear un corner. O una demora en la variante de Pe帽alba por R茅, reclamada de antemano m谩s all谩 de los nombres y en el recuerdo inconciente de la etapa de Simeone. Ser铆a injusto para un t茅cnico laburador, reflexivo, que transfiri贸 esa idea para que sus once la plasmaran con paciencia infinita. Si s贸lo en los 7 煤 8 minutos decisivos se revole贸 la pelota al ollazo, buscando un cabezazo salvador que habilitara a un compa帽ero de cara al gol.
En el balance desprovisto de fanatismos, el Pincha lo mereci贸 con creces, porque adem谩s, fue inmensamente superior a la Liga en los 180 globales, tambi茅n de visitante con aquella injusta derrota.
Hay que destacar el esfuerzo de todos, el partidazo de Fede Fern谩ndez y de Enzo P茅rez, y reconocer la estatura de este cuadro que disputa FINALES INTERNACIONALES en representaci贸n de un pa铆s. El cerrado aplauso de despedida, no exento de emotivas l谩grimas, fue la mejor retribuci贸n de la gente.
Afuera se jug贸 otro partido, y la consagraci贸n internacional del COPROSEDE, amplio acreedor a la estrella de oro en el CUADRO DEL DESHONOR. Los cacheos, los embudos, las demoras y el maltrato policial con la gente NO DEBE CAER EN SACO ROTO. M谩xime en una cancha abarrotada de espectadores inc贸modos –hablo de mayor铆a de ni帽os, mujeres y familias-, mientras DOS PULMONES RID脥CULOS eran mudos testigos de una medida arbitraria, absurda, discriminatoria y malintencionada. Hab铆a m谩s efectivos que en un Boca-River. Entiendo que en varios pasajes la gente no alent贸: entr贸 nerviosa a la cancha, hastiada de soportar tanta injusticia que siempre viene del mismo lado. Pues el nefasto y lapidario organismo comandado por el denominado “Rat贸n” P茅rez puso su granito de arena para EVITAR UN CLIMA DE FIESTA, como si persiguiera el 脡XITO EXTRANJERO. A estas horas, sus mentores deben estar celebrando la victoria m谩s triste y retorcida, que es la victoria de la negaci贸n.
Se acaba de escaparnos la Recopa, como tambi茅n se esfum贸 la Sudamericana ante el Inter de Porto Alegre, y la Final Mundial de Clubes frente al mejor Barcelona de la historia. Siempre MURIENDO DE PIE, fiel al estilo emanado del Country, a la m铆stica y a la escuela que tanto molesta a mediocres y obsecuentes PORQUE ES UN MODO DE VIDA basado en la humildad, en el talento y en el esfuerzo. Y concede PRESTIGIO, algo que no se consigue con dinero.
Pablo F. Gallo

Maratle贸n.- En busca de la estrella 11 (un relato de Ale "La Loma")

El martes 24 a las 13.30 hs, salimos La Plata con Marcos y otros chicos con destino a Quito. Siendo las 0.15 del mi茅rcoles 25 por primera vez en mi vida estaba en territorio ecuatoriano.

Ya en el Hotel con Marquitos, pusimos todo a punto y nos fuimos a descansar. Sab铆amos que a las 16 hs nos llevar铆an en 2 贸mnibus hasta la cancha de Liga para que pudi茅ramos comprar las entradas. Marcos y Yo ten铆amos que acreditarnos. Luego de un viaje de 45 minutos aproximadamente, en el cual 铆bamos cantando alegremente por las calles de Quito, sin que nada raro pasara, mas all谩 de alguna cargada de la gente: "5 goles le hacemos...", pero todo en armon铆a, paz y respeto.

Cuando llegamos al Estadio, y el coordinador, un ecuatoriano hincha de liga, se baja del micro con la intenci贸n de ver donde ten铆amos que comprar las entradas y acreditarnos, en ese momento se nos vienen contra el 贸mnibus un monto de gente con las remeras blanca de la liga, y el chofer sigue la marcha ingresando por un port贸n a un gran terreno ya que en la puerta del mismo hab铆a un gran cartel que dec铆a, INGRESO VISITANTE, en ese momento todos descendemos del micro, dado que los hinchas locales ingresaron detras del colectivo. Se vivieron momentos de tensi贸n en dicho predio, pero enseguida llego una moto policial y luego de 15 minutos hab铆a 8 motos con efectivos de la fuerza de seguridad, mientras persist铆an los c谩nticos agresivos contra nosotros.

La polic铆a ecuatoriana, luego de desalojar a los hinchas de quito del lugar, nos escolt贸 hasta una avenida a 4 cuadras de la cancha; donde debimos esperar hasta que las autoridades del Club ecuatoriano abran las boleter铆as y el estadio que a煤n permanec铆a cerrado.

Ante tan grave situaci贸n, conversamos con marquitos, y decidimos que lo mejor para ambos era estar todos los hinchas juntos, y no ir a buscar las acreditaciones, aunque ambos est谩bamos vestidos como verdaderos periodistas, jejeje para que nadie se diera cuenta que 茅ramos hinchas furiosos del le贸n, menos mal que hab铆amos llevado una mochila con las remeras, as铆 que nos pusimos las casacas rojas y blancas y solo nos qued贸 esperar.

Luego de unos 30 minutos los polic铆as nos informan que las boleter铆as estaban abiertas. pero hab铆a que ir hasta la cancha para comprar los tickets. Entonces una persona por micro debi贸 juntar el dinero de cada uno de los pasajeros y fue llevado en moto por la polic铆a hasta el estadio a adquirir las entradas. Se nos acerc贸 un dirigente, que nos inform贸 que la polic铆a nos escoltar铆a hasta el estadio, pero que ten铆amos que ir a pie, para preservar los micros. Comenzamos el viaje a la cancha, como se ve en las fotos, y cuando llegamos al port贸n de ingreso nos arrojaron botellas y piedras, pero gracias al buen accionar policial el ingreso al estadio fue r谩pido.

Ya en la tribuna, comenzamos a poner las banderas y a cantar al son de los bombos y redoblantes que llevamos desde La Plata. Cuando faltaban pocos minutos para comenzar el cotejo, la parcialidad local que estaba en el mismo sector que nosotros, comenzaban a querer acercarse, pero el buen actuar del personal de seguridad (No eran polic铆as) no dejaron que nadie nos agrediera.

Antes de comenzar el partido, nos dimos cuenta que en el alambrado que ten铆amos adelante nuestro hab铆an tres cartuchos de pirotecnia y pensando que podr铆an ser de HUMO, y que cuando se prendieran se nos vinieran encimas los hinchas de la U, se los desconectamos, pero eran fuego artificiales, fue muy c贸mico ver como en todo el alambrado se encendieron las bengalas de fuego, menos en ese sector.

La hinchada explot贸 cuando todo el plantel pincha ingreso a la cancha a precalentar y tan fuerte fueron los c谩nticos que los jugadores saludaban al escuchar sus nombres.

Me impresion贸 mucho el ingreso al estadio del primer equipo de Liga Universitario de Quito, ya que hubo un gran festival de fuego artificiales, al mejor estilo platense del 19 de noviembre. M谩s de uno murmur贸, no festejen antes...
Despu茅s de tanto esperar comenz贸 el partido, y como siempre la hinchada pincha, “la verdadera”, ya que los violentos se estuvieron enfrentando en el Luna Park en un acto pol铆tico, canto durante todo el partido.

Desde la tribuna me agrado el planteo del equipo, lastima las 2 desatenciones del fondo que terminaron en los goles de Barcos, pero me gust贸 mucho Marcos Rojo; tambi茅n Juan Sebasti谩n Ver贸n con sus toques de magia, ca帽os, siempre hubo una buena precisi贸n en sus pases y cambios de frente; el chapu muy bien raspando en el medio; Lea corriendo por todo el frente de ataque; Enzo enchufad铆simo, l谩stima que el bot铆n se dobl贸 en el casi seguro empate 2x2; el chino, que no es santo de mi devoci贸n, creo que hizo un muy buen partido; cumplieron tambi茅n Re y Roncaglia en el fondo.

Ya en el segundo tiempo se vio que hab铆a un solo equipo en la cancha, que fue nuestro Estudiantes de La Plata, que iba e iba en busca del empate y porque no de un triunfo en los 2.850 metros de altura sobre el nivel del mar de Quito, es m谩s los hinchas locales no alentaban y nosotros le cantamos...NO TENGAS MIEDO PODES CANTAR... a lo cual cantaron: “Yo te dar茅 te dar茅 ni帽a hermosa.... una cosa que empieza con L Ligaaaaaa... Parec铆an las Paquitas de Xuxa.

Cuando el 谩rbitro, cuyo desempe帽o fue bueno, dio por finalizado el partido, ya sab铆amos que deber铆amos esperar a que desconcentren los hinchas locales para poder luego salir hacia los micros. Luego empezamos a descolgar las banderas y a conversar sobre el partido, en ese momento los hinchas de liga, muy enojados por el resultado, nos tiraron botellas de chopp de vidrio. Solo una persona fue alcanzada por un proyectil, pero por suerte fue nada. La polic铆a miraba los hechos sin tomar intervenci贸n para detenerlos.

Despu茅s salimos a la calle y hab铆a un grupito de 3 ecuatorianos que nos insultaron, pero la polic铆as se los llevo, subimos al micro rumbo a hotel, donde baje las fotos, las envi茅, hice el bolso y nos volvimos a las pocas horas hacia nuestra ciudad.

Creo que nos merec铆amos un mejor resultado, por todo lo que jugaron, demostraron y entregaron nuestros grandes jugadores de Estudiantes, espero que el pr贸ximo 8 de septiembre se pueda dar muestra que el equipo sigue estando en un buen nivel y si d11os quiere poder ver a ese peladito regalarnos otra estrella, que tanto 茅l como nosotros anhelamos.-

P.D.: La parte Cholula de viaje, es que estuvo en la tribuna como una hincha m谩s del Pincha, la modelo y empresaria Srita. Lara Bernasconi, acompa帽ada por su novio un empresario gastron贸mico.-
Atte Ale

La altura de un planteo acertado, y un resultado que debe preocupar a la Liga

Pese al relato tendencioso de la pat茅tica dupla Closs-Niembro (era roja la patada de Bra帽a, pero ni amarilla el codazo a Ver贸n), el Pincha se trajo un gran resultado, en lo num茅rico, de la brava altura de Ecuador. Si se lo analiza en el global de los 90’, la derrota fue inmerecida, porque el marcador de la primera mitad se mantuvo hasta el cierre, y en ese lapso inaugural el empate era lo m谩s justo en un match parejo. La segunda parte vio a un Estudiantes dominador en el planteo y en el juego, parado 20 metros m谩s adelante en la cancha sin modificar el esquema, frente a un local refugiado y timorato, que apost贸 a contragolpes aislados y termin贸 conform谩ndose con una diferencia exigua a cambio de dividir unidades.

Hubo dos para la Liga en el arranque, antes de los 9 minutos, una detr谩s de otra, y en la segunda el lungo Barcos anticip贸 de cabeza a un Taborda algo fr铆o. En la r茅plica lo iguala Rojo tras la peinada de Enzo, y al ratito, un movimiento dubitativo de Fede Fern谩ndez –por lejos lo m谩s flojo del equipo- propicia el doblete de Barcos, de nuevo ante un golero demasiado lento de reflejos. Parec铆a que el local se llevaba puesto al Le贸n, pero con tranquilidad lo fue emparejando, y al final de la etapa inicial, abajo del arco, Enzo se pierde el gol de su vida luego de otra escalada profunda de Marquitos Rojo, que jug贸 un partidazo.

De los 45 a los 75, mientras tuvo aire, Estudiantes acorral贸 a la Liga. Por el adelantamiento en el campo, por la precisi贸n en los pases, y porque el local la rifaba. Quiz谩s era Pe帽alba o Pereyra por Fern谩ndez o R茅, pero a la hora de los cambios, Sabella prefiri贸 a Mat铆as S谩nchez por el Chino, dando a entender el 1-2 como un resultado aceptable en un terreno rodeado de fantasmas que respiran mon贸xido de carbono.

As铆 se lleg贸 al cierre, con los dos equipos demasiado fatigado
s, y una imagen de superioridad, en el general, para el Grande de La Plata. Enorme Rojo, impasable de arriba Roncaglia, bien Mercado pese a su falta de claridad en los metros finales, cumpli贸 R茅 junto a su banda, la Brujita fue patr贸n en muchos lapsos, Bra帽a con su empuje, otra tarea gigante de Enzo P茅rez –corriendo y jugando-, aprobado el Chino… y arriba Gonz谩lez contra todos, incluso contra su propia torpeza que a esta altura ya se le perdona hasta con simpat铆a.

La revancha deber铆a ser un paso muy al alcance de Estudiantes, toda vez que con el 1 a 0 se iguala la serie. La Liga de Quito no mostr贸 atributos de gran equipo, y s贸lo tuvo la suerte de golpear dos veces con la complicidad de un Taborda sorprendido (en la segunda parte, el arquero agarr贸 confianza y resolvi贸 con las piernas el 煤nico mano a mano creado por el rival). Pero no mucho m谩s.
Por lo tanto, y m谩s all谩 del exiguo score en contra, lo observado permite afirmar que el Le贸n es superior a la Liga, y en Quilmes deber铆a darlo vuelta con tanto ox铆geno como autoridad. Sobremanera si mueve un jugador por l铆nea para mirar m谩s de cerca el arco de enfrente.

Salutti

HISTORIA RECIENTE EN LA ALTURA

Desde el regreso de Estudiantes a la Copa Libertadores de Am茅rica despu茅s de 22 a帽os de ausencia, hecho acontecido en el a帽o 2006, nuestro primer equipo ha tenido que enfrentar una importante serie de partidos, (m谩s concretamente, siete) en diversas ciudades latinoamericanas situadas a una altura considerable con respecto al nivel del mar.


Esto no significa un hecho menor en la historia general del f煤tbol argentino ya sea a nivel equipos como tambi茅n a nivel selecci贸n nacional (c贸mo olvidar la hist贸rica goleada sufrida ante su par de Bolivia en La Paz por 6 a 1, v谩lida por la 12° fecha de las eliminatorias rumbo al mundial de Sud谩frica 2010), ya que ha resultado un verdadero karma obtener un resultado favorable cuando de jugar en la altura se trata.


Por ello, y dada la proximidad del encuentro del Pincha contra Liga Deportiva Universitaria de Quito en esta ciudad, creemos importante hacer un repaso de los encuentros jugados por el Pincha desde el 06 a la actualidad, haciendo una breve descripci贸n de los planteos t谩cticos ideados por los directores t茅cnicos de turno como tambi茅n de los partidos mismos.


COPA LIBERTADORES 2006
Bol铆var 1 – Estudiantes 0


En La Paz, el t茅cnico albirrojo opt贸 por poner en cancha un mix de titulares y suplentes parando una t铆pica formaci贸n 4-4-2. La idea rectora era tener la pelota, hacerla correr y no permitir los tiros de media distancia del rival, haci茅ndose fuerte en defensa. Por momentos supo controlar el ritmo del partido y cuando todo hac铆a suponer que en el segundo tiempo el Bol铆var aprovechar铆a el cansancio del elenco albirrojo, el Pincha sorprendi贸 con un planteo ofensivo en donde cont贸 con chances de anotar. Hizo su negocio a lo largo de todo el encuentro y si bien faltaron pocos minutos para al menos traerse un empate, le jug贸 de igual a igual a un rival que en ese reducto parec铆a invencible.


Formaci贸n: Herrera, Alvarez, Ort铆z, Alayes y N煤帽ez, Gelabert, Bra帽a, Huerta y Cominges, Sosa y Calder贸n. DT: Burruchaga


COPA LIBERTADORES 2008
Deportivo Cuenca 1 – Estudiantes 0


A simple vista, un esquema 4-3-3 con mucha presi贸n cerca del arco rival, pero que se flexibilizaba en un 4-4-2 seg煤n el momento del partido, con Salgueiro retras谩ndose unos metros. As铆 Estudiantes logr贸 manejar la pelota generando las mejores situaciones, sin correr riesgos en defensa. Pero, en el mejor momento de Estudiantes, el rival logra ponerse en ventaja a pocos minutos de finalizar el primer tiempo. El segundo tiempo encontr贸 al Pincha yendo a buscar el empate, lo que generaba espacios atr谩s para la contra del rival.


Formaci贸n: And煤jar, Angeleri, Alayes, Des谩bato y D铆az, Bra帽a, Ver贸n y Ben铆tez, Maggiolo, Salgueiro y Piatti. DT: Sensini


Liga de Quito 2 – Estudiantes 0


Se observa otro planteo t铆pico, con un 4-4-2 distribuido en la cancha. A un primer tiempo interesante desde lo t谩ctico y estrat茅gico, el juego albirrojo sufri贸 un claro deterioro en la parte complementaria y lo termin贸 pagando muy caro, con una, derrota. Con ese ordenamiento t谩ctico, el equipo estuvo bien parado, y a partir de eso consigui贸 manejar el tr谩mite, pues adem谩s hizo un buen aprovechamiento de los espacios libres que dejaba la LDU que atacaba con sus puntas pero que tambi茅n soltaba a sus volantes. Pero en el complemento, el esfuerzo se sinti贸 sobremanera y comenz贸 a ceder la presi贸n en el medio. En la misma medida comenzaron a tallar los volantes del rival. El partido comenz贸 a jugarse en terreno albirrojo, ya que las r茅plicas se hicieron cada vez m谩s aisladas.


Formaci贸n: And煤jar, Angeleri, Basanta, Des谩bato y D铆az, Galv谩n, E. Gonz谩lez, Ver贸n y Ben铆tez, Lug眉ercio y L谩zzaro. DT: Sensini


COPA LIBERTADORES 2009
Deportivo Quito 1 – Estudiantes 0


En esa ocasi贸n, el DT Astrada se decidi贸 por un 4-4-2 bastante cauteloso, donde por momentos Boselli quedaba solo en la ofensiva. El planteo t谩ctico del Pincha le complic贸 mucho las cosas en el primer tiempo, y hasta acus贸 algunos problemas defensivos, que la visita no explot贸 por la sencilla raz贸n que puso poca gente en ataque. En el segundo tiempo, Estudiantes fue declinando en su andar, pr谩cticamente agredi贸 muy poco en ataque, se aferr贸 m谩s a la cautela y a cuidar el bal贸n, que lateraliz贸 en demas铆a, apelando tambi茅n a la gambeta corta.


Formaci贸n: And煤jar, Re, Cellay, Des谩bato y D铆az, P茅rez, S谩nchez, Ver贸n y Ben铆tez, G. Fern谩ndez y Boselli. DT: Astrada


Universitario de Sucre 0 – Estudiantes 0


Aqu铆 Sabella defini贸 un 4-4-2 para jugar en Sucre, tratando de regular el esfuerzo en el primer tiempo. Pero en el arranque mostr贸 cierta determinaci贸n y ambici贸n ofensiva que bien lo pudieron haber puesto arriba en el marcador. La pelota era patrimonio suyo, mientras que al conjunto boliviano le costaba much铆simo poder hilvanar alguna maniobra coherente. En el complemento el partido, que hab铆a sido de discret铆simo nivel hasta ah铆, se equilibr贸 a煤n m谩s hacia abajo. Estudiantes, que controlaba todo, lo dej贸 hacer un poco m谩s al local, aunque a 茅ste se le cayeron pocas ideas. Se trajo lo que fue a buscar. Su carencia ofensiva la supli贸 con orden t谩ctico y con mucho sacrificio y solidaridad.


Formaci贸n: And煤jar, Angeleri, Cellay, Des谩bato y Re, P茅rez, Bra帽a, Ver贸n y Ben铆tez, G. Fern谩ndez y Boselli. DT: Sabella


COPA LIBERTADORES 2010
Bol铆var 0 – Estudiantes 0


En este partido, nuestro DT apel贸 a un esquema 5-4-1 apostando a un planteo t谩ctico muy inteligente, demostrando mucha concentraci贸n, actitud y predisposici贸n. Estudiantes tom贸 recaudos, pero lo hizo con inteligencia. Del medio hacia atr谩s agrup贸 mucha gente y, con mucho esfuerzo, con gran actitud tambi茅n, minimizando por momentos la falta de oxigeno en los pulmones, le plante贸 un buen partido al rival.


Formaci贸n: Ori贸n, Angeleri, Cellay, Des谩bato, Re y C. Rodr铆guez, E. P茅rez, Bra帽a, Ver贸n y Sosa, Boselli. DT: Sabella


San Luis Potos铆 0 – Estudiantes 1


Si bien este encuentro no se jug贸 a una altura como la de La Paz o Quito, los 1.600 metros sobre el nivel del mar donde est谩 ubicada la ciudad de San Luis Potos铆 no dejan de ser una complicaci贸n para cualquier equipo que venga desde el llano. Sabella se decidi贸 por un equipo alternativo (hizo 6 cambios respecto de la formaci贸n habitual), pero conservando el 4-4-2 tradicional. Esta vez nada pudo frenar el andar de un Estudiantes que, con much铆simo oficio y superioridad, se trajo una gran victoria desde tierras aztecas.


Formaci贸n: Ori贸n, C. Rodr铆guez, F. Fernandez, Cellay y Rojo, Nu帽ez, S谩nchez, Ben铆tez y Carrusca, G. Fern谩ndez y Gonzalez. DT: Sabella


Por todo lo expuesto entendemos que apelar a la historia es enriquecedor, como tambi茅n sirve para apuntalar nuevos desaf铆os. Y nuestro equipo est谩 pr贸ximo a encarar uno nuevo en la altura de Quito. Por eso, si bien se perfila para el mi茅rcoles un planteo similar al utilizado este a帽o en La Paz, la entrega de nuestros jugadores se ver谩 dentro de la cancha. All铆, y como siempre cuando juega Estudiantes, nos veremos una vez m谩s representados. Estamos acostumbrados a ello.




Gracias por la investigaci贸n a Silvia y Macu.-

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la im谩gen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podr谩n verlo en mayor definici贸n.