❤❤❤ BIENVENIDOS AL GRAN RINCÓN PINCHARRATA ❤❤❤

X@Por_Estudiantes

El Flamengo se relame

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


En una actuación espantosa, con un planteo incomprensible pensando seguramente en la visita a Río de Janeiro, Estudiantes volvió a mostrar su peor cara para caer derrotado por 2 a 0 ante Central Córdoba en la provincia de la siesta.

Domínguez incluyó al discutido Piovi en el eje, junto a Amondarain y Ascacíbar, los cuales, sumados a Medina tirado casi de wing por la izquierda y Palacios por derecha, armaban una línea media de cinco jugadores, con cuatro internos. Que nunca le rindió y en la fecha no tuvo sorpresa, incidencia táctica, intensidad, juego asociado ni ambiciones, por el paupérrimo nivel general, por las gruesas falencias defensivas y porque Carrillo, solito arriba, también se contagió de la sintonía negativa ante un rival directo para atacar.

La tempranera ventaja local a los 5’, con una gran pelota de Discoteca Godoy a espaldas de Román Gómez y un centro atrás de Cufré que tras desviarse en González Pirez descoloca la débil respuesta de Muslera, empezó a desnudar las carencias del León.

Nervioso e inerme, el equipo jamás estuvo en partido, con Piovi, Ascacíbar y Amondarain errando muchísimos pases, Palacios en sus ya habituales nebulosas, y Medina sin peso pues por su lado Arzamendia no lo acompañaba para generar algo. Y de un error de Piovi al dejarse anticipar llega el segundo a los 10’, con una habilitación larga para Perelló por detrás de Facundo Rodríguez y su mazazo alto e inatajable para Muslera.

Aisladas acciones de Medina y Palacios no alcanzaban para esbozar una reacción, se perdían controles sencillos, se regalaban balones con el compañero a dos o tres metros, y por TV se apreciaron bastantes reproches entre los jugadores. Enfrente, los ex estudiantiles Leonardo Heredia y Discoteca Godoy eran incisivos, en los enésimos ejemplos de hombres intrascendentes con la roja y blanca, e importantes en otras instituciones.

Sobre la hora de esos penosos 45’ iniciales casi descuenta Carrillo en un centro pasado, pegándole con el hombro para obligar a Aguerre a mandarla al corner. Y de ese tiro de esquina, Guido la agarra de media tijera pero le sale bombeada al medio del arco, y el arquero carretero la saca por encima del travesaño.

En la mente de Domínguez, claramente obnubilada, la solución para afrontar el complemento fue el reemplazo de Piovi por el frívolo Alexis Castro. Además, con el tándem Ascacíbar-Amondarain funcionando bastante en los partidos previos, lo había desarmado para adelantar al pibe de Bavio, en insólito experimento. Y en la segunda mitad, con dicha variante, bajó a Mikel a su posición natural.

Sin embargo, el Pincha continuó zozobrando, sin ideas y sufriendo las réplicas santiagueñas hasta la ventana de los 61’, cuando Farías y Cetré sustituyeron a Palacios y Medina, en especial por el muy buen ingreso del ex Colón, que se mostró movedizo, puso tres cortadas bárbaras desperdiciadas por Cetré y trató de transmitir sus ganas en un contexto extrañamente apático. Todo el peligro albirrojo nació en la última media hora de sus pies.

A las citadas de Cetré, y a un disparo ancho de Farías, se le sumó una escalada a fondo de Arzamendia que no pudo conectar Carrillo a la carrera. Aunque la zaga era un compendio de horrores, con Facundo Rodríguez de principal intérprete, y ni los dientes apretados de Román Gómez lo salvaban del incendio grupal, mientras Muslera enloquecía en vanos intentos por despertar a sus compañeros. En varias ocasiones, los de Omar De Felippe toqueteaban hacia los costados y los nuestros miraban entregados, sin presionar.

Aparentemente se habría caído la venta de Palacios, y si sus eventuales compradores tenían algunas dudas, con su performance de la fecha las disiparon para siempre. Los 3 minutos adicionados no provocaron protestas del DT ni de los jugadores, completamente desdibujados, en elocuente postal del descalabro. El panorama copero, por lo visto hoy a la vera del Hipódromo 27 de Abril, pinta negro oscuro. Porque alarman la apatía y la falta de espíritu combativo evidenciadas. MÁXIME PARA UN PLANTEL QUE ARRANCÓ LA FECHA EN LA CIMA DE SU ZONA Y EN BREVE JUEGA 4tos. DE FINAL DE LA LIBERTADORES. Si eso no los motiva, o si el técnico no consigue ponerlo en valor dentro del alma de cada uno de sus dirigidos, estamos al horno.

Leo en Twitter una atinada reflexión: "Estudiantes es esto hace más de un año. Pequeños oasis en el desierto. Cuando parece que va a volver a acomodarse, el cuerpo técnico se suicida y los jugadores juegan como si fuese un amistoso".

Desconozco si Domínguez dio conferencia de prensa, ni quiero escucharla. En su lugar, por vergüenza, sacaría un comunicado por las redes pidiendo perdón a los hinchas y a la institución por semejante papelón.
Salutti
Muslera: 4
Román Gómez: 4
González Pirez: 4
Facundo Rodríguez: 2
Arzamendia: 3
Palacios: 3
Asacacíbar: 3
Piovi: 3
Amondarain: 4
Medina: 4
Carrillo: 5
Castro: 3
Cetré: 3
Farías: 7

Ganó sin brillar

Análisis por Marble Arch


El 1 a 0 de esta noche ante el humilde Aldosivi le permitió a Estudiantes sumar 3 puntos vitales para el futuro.

El resultado, amarrete, no refleja lo ocurrido. Y si bien Muslera tuvo otra actuación descollante, con dos atajadas espectaculares –a los 2’ un frentazo al lado del poste- y un timming excelso para adueñarse del área, las chances dilapidadas por Castro tras gran habilitación de Amondarain, por Guido luego de una asistencia de Medina, y por Cetré reventando el travesaño después de otra brillante habilitación de Mikel, y por Carrillo al desviar por encima del horizontal un buen tiro libre de Arzamendia, hablan en esos 45’ iniciales de una clara supremacía albirroja ante los aislados avances del rival.

Medina marcó los tiempos, Mikel volvió a imponer su presente esperanzador limpiando todas las pelotas, y aunque ni Castro ni el Ruso estaban en sintonía fina, Carrillo de espaldas al arco pivoteaba como de costumbre, y Cetré, a cuentagotas, insinuaba peligrosidad.

La apertura, a los 12’, sobrevino de un cabezazo de Carrillo desviado entre el poste y el arquero al corner. Allí la triangularon con toques cortos Medina, Arzamendia y Cetré, derivó para el colombiano, su envío bajo cruzó viboreante por delante de la valla, y por detrás apareció González Pirez para empujarla desde el suelo a la red. Además, el chico Amondarain trabó un balón con la cabeza para despertar el “Estudiaaaan” de los cuatro costados.

En el complemento, el León trató de regular las energías, pero los marplatenses se adueñaron del trámite, aunque sin profundizar. Tiago reemplazó a los 65’ a Cetré, un errático Sosa a los 71’ a Medina, y en la ventana de los 86’, Farías y Piovi a Castro y Amondarain. El segundo estuvo en los pies de Palacios, cuyo zurdazo reventó el caño derecho de Carranza, en un pase de Tiago que Carrillo no logró concretar debajo de la meta, en otra con los mismos intérpretes y frenteada por Guido a las manos del guardameta, y en una réplica tejida por Sosa e interrumpida involuntariamente por el árbitro cuando el 7 se iba solo a recibir la devolución.

Se ganó. Sin estridencias. Con errores no forzados en algunas salidas de Román Gómez y Facundo Rodríguez que agrandaron al oponente, y con la garantía brindada por la jerarquía de un Sr. Arquero, por la realidad llamada Mikel Amondarain, por la clase innata de Medina, y por la solidez de González Pirez. Ojo, enfrente estaba un cuadro con serias chances de descender, del cual sólo cabe rescatar al rubio Serrago. Y eso enfría un tanto el entusiasmo.
Salutti
Muslera: 8
Román Gómez: 5
Facundo Rodríguez: 6
González Pirez: 7 ⚽
Arzamendia: 6
Medina: 8
Ascacíbar: 5½
Amondarain: 8
Castro: 5
Carrillo: 6½
Cetré: 6
Palacios: 6
Sosa: 4½

Pasó sufriendo y ahora va contra la muralla china

 Análisis por Marble Arch


El apretado y emotivo abrazo de los jugadores albirrojos del final retrató la foto perfecta de cuánto costó la clasificación a Cuartos ante un Cerro Porteño aguerrido, concentrado, combativo, que vino a La Plata dispuesto a mostrar otra cara, y si bien careció de profundidad, jugó todas sus fichas en el último cuarto de hora para meter al León contra su valla y despertar el apoyo estremecedor de su gente. Estuve en 57, donde el cemento tembló, después de una previa de clima bastante tenue. Claro, los dueños del circo no permiten bengalas, papelitos ni serpentinas, mientras en las recepciones de Inter o Flamengo tiran toneladas de "pelpa" para luego garpar una hipotética multa equivalente a cosquillas para las billeteras engordadas por los magos del Laverap.

Poco de un Pincha sin ideas frente al atinado planteo paraguayo para avanzar en bloque, con pelota al piso y bochazos cruzados. Enfrente, el criterioso tranco de Amondarain, el característico raspado de un “Ruso” amonestado muy temprano, el inteligente manejo de Cristian Medina para acelerar o pausar con acierto, y el sacrificio de Carrillo para pelearlas todas como única referencia de vanguardia, no tuvieron complemento en la negativa displicencia de Castro ni en la intrascendente noche de Palacios, ambos flojísimos. La cueva, no obstante algunas fallas de González Pirez en las salidas, cumplió; Arzamendia se las rebuscó con altibajos por su banda, Román Gómez clausuró la suya para dejar su propia“Meza” bien servida de cara al futuro, y Muslera volvió a ser el amo y señor de su zona.

La visita prácticamente no llegó durante la primera mitad, y Estudiantes tuvo la más clara en una bocha robada por Carrillo por el medio, su pared con Ascacíbar, Guido pica al vacío para definir y el deficitario pase de Santiago, que va a los tobillos del 9, permite la cobertura rival. Era situación de gol, del valor de una estafa Libra en el contexto angurriento del encuentro.

En el complemento, la misma tónica de dientes apretados, y de escaso vuelo creativo. Un par de arranques prometedores de Cristian Medina, el mejor por lejos. Un tiro libre de Arzamendia frenteado arriba del travesaño por González Pirez, y la más patente a cargo de Castro, quien recibe a espaldas del zaguero un cabezazo bombeado de Guido en una réplica, y de frente al arco, con el fútbol picando, tira una masita a las manos de Arias.

Farías reemplazaba a Palacios a los 76’, cuando los murmullos de la platea se hacían sentir porque el equipo no encontraba la redonda, y la inexplicable variante de Santiago Núñez por Medina a los ’81 terminó de envalentonar a los huéspedes, cuyos cambios ofensivos cubrían todo el frente de ataque. Hubo una serie de corners consecutivos sobre el área de Muslera, se jugaba en campo local, Castro perdía el balón con facilidad exasperando a la gente, y el Tetra, acorralado, lo aguantaría hasta el cierre con el sudor en la piel y el aliento de su gente. Sufriendo. En tiempo cumplido, Cetré sustituyó a Castro, y un ratito antes, Farías apiló a uno, a dos, a tres, no encontraba el hueco para patear, se fue abriendo y le taparon el remate, en uno de esos slaloms que cimentaron su fama sabalera.

Se puede ver el vaso medio vacío, o medio lleno. Quienes esperaban un Estudiantes avasallante que barriera del terreno a su oponente encontraron empero a otro cauteloso, precavido, y por demás respetuoso del poderío guaraní, no obstante la vital ventaja conseguida en Asunción. A pesar de haber sido un desastre, estamos entre los ocho mejores del continente, datos para no soslayar. Y el mensaje timorato de Domínguez al armar línea de cinco para el epílogo permite diagnosticar que internamente sentía peligrar su continuidad en caso de eliminación.

El viri-viri asegura una inminente venta de Palacios al Panathinaikos de Grecia, y se estaría despidiendo del club. Flamengo nos espera el 15 de septiembre en Río de Janeiro, tras derrotar ayer categóricamente por 2 a 0 al Inter en Porto Alegre. A priori, una muralla china. Como lo era el Manchester en Old Trafford. Por eso soñar con un “Minga, Maracaná” parecería utópico, o tal vez descabellado. Pero en la Copa Libertadores sabemos de imposibles.
Salutti
Muslera: 7
Román Gómez: 7
Facundo Rodríguez: 6
González Pirez: 5
Arzamendia: 5
Castro: 4
Amondarain: 7
Ascacíbar: 5½
Medina: 8
Palacios: 4
Carrillo: 6
Farías: 5½

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.