❤❤❤ BIENVENIDOS AL GRAN RINC脫N PINCHARRATA ❤❤❤

X@Por_Estudiantes

Mostrando las entradas con la etiqueta Editoriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Editoriales. Mostrar todas las entradas

3 EMPANADAS



¿EN QU脡 INSTANCIA EST脕N LAS NEGOCIACIONES DE ESTUDIANTES?


El plantel Albirrojo arranca la pretemporada en City Bell, sin novedades en materia de incorporaciones pero con una buena noticia. Repas谩 el presente del mercado, ac谩.


Por ahora Estudiantes no tiene novedades en materia de incorporaciones, ya que no hay nada cercano en base a todos los nombres que gestion贸 la CD desde que comenz贸 el receso. Eso s铆: hay buenas noticias en materia de renovaciones.

Mariano And煤jar firmar谩 hoy su contrato (ya firm贸) con la instituci贸n luego de ser parte de la primera pr谩ctica del plantel en el Country Club de City Bell, y ese es un dato positivo para Gabriel Milito. Por ahora el 煤nico en este mercado de pases.

En los 煤ltimos d铆as no solo no hubo avances por los nombres que sonaron en el Pincha, sino todo lo contrario: Alexis Mac Allister firmar谩 con Boca, Nicol谩s Oroz dijo que est谩 c贸modo en la U y quiere quedarse, y Federico Gonz谩lez tiene varios pretendientes.

Con estos nombres pr谩cticamente descartados y sin refuerzos para el inicio de la pretemporada, algunos de los que sonaron que todav铆a siguen en carpeta son Oscar Trejo y Andr茅s Roa. Sin embargo no hubo avances por ninguno de los dos.

Hoy por hoy el cuerpo t茅cnico inicia la pretemporada en el Country a la espera de las incorporaciones de jerarqu铆a que se comprometi贸 a buscar la CD, sin nombres nuevos m谩s all谩 de los regresos de Gast贸n Campi en defensa y Francisco Apaolaza en ataque.


Adi贸s a una gloria Muri贸 Jos茅 “Tato” Medina, el campe贸n del mundo con Estudiantes que marc贸 a una leyenda




Como defensor, fue uno de los pilares en la conquista de la Copa Intercontinental 1968



La tristeza se adue帽贸 esta ma帽ana de las calles de La Plata. A los 73 a帽os, muri贸 Jos茅 Tato​ Medina, hist贸rico defensor de Estudiantes y uno de los campeones de la Copa Intercontinental de 1968, que se encontraba internado en Tucum谩n.

"El Club Estudiantes de La Plata lamenta profundamente el fallecimiento de Jos茅 Hugo "Tato" Medina. Con sumo dolor, la familia Pincha despide a uno de sus campeones del Mundo y acompa帽a a sus familiares y amigos en este duro momento", fueron las palabras que el club eligi贸 para despedirlo a trav茅s de su sitio web y redes sociales.

Desde el club de La Plata informaron que sus restos ser铆an velados en la Empresa Flores de servicios f煤nebres en San Miguel de Tucum谩n, en Pasaje Padilla y Jun铆n.

Nacido el 14 de julio de 1945 en Campo Santo, en la provincia de Salta, Medina lleg贸 a Estudiantes en 1964. Fue part铆cipe de "La Tercera que Mata", equipo de juveniles pinchas que se gan贸 dicho apodo por vencer en 24 de los 34 paridos que disput贸 en la categor铆a, y que estaba formado por nombres que luego llenar铆an de gloria la historia del club platense, como Alberto Poletti, Eduardo Flores, Eduardo Manera, Juan Ram贸n Ver贸n, Oscar Malbernat y Carlos Pacham茅, entre otros.

 

Tras la lesi贸n de Eduardo Luj谩n Manera, quien era uno de los defensores titulares en el equipo que dirig铆a Osvaldo Zubeld铆a, Medina se gan贸 el lugar entre los once que protagonizaron la haza帽a Pincha en la Copa Intercontinental de 1968. Estudiantes gan贸 en la ida, disputada en la Bombonera, 1 a 0 al Manchester United, mientras que en la vuelta empat贸 1 a 1 en Old Trafford, para escalar hasta la cima del mundo.

Durante ambos partidos, el ex futbolista tucumano tuvo la ardua tarea de marcar nada menos que al norirland茅s George Best, una de las tantas figuras de aquel Manchester que ten铆a como estandarte al legendario Bobby Charlton. Tal fue la lucha que ambos se fueron expulsados en el segundo tiempo, luego de varios roces durante todo el encuentro de vuelta.

En Estudiantes fue tambi茅n campe贸n de la Copa Libertadores y de la Interamericana de 1969. Tras su paso por el club platense, Tato jug贸 en Quilmes, club en donde se consagr贸 en el Metropolitano de 1978, por delante del Boca de Juan Carlos Lorenzo.

El a帽o pasado, Medina estuvo presente en el Country City Bell, donde Estudiantes homenaje贸 a los campeones por el 50° Aniversario de la obtenci贸n de la primera Copa Libertadores y tambi茅n de la Intercontinental.

Clar铆n

Piedr* Libre al muf*!

Lo venimos anunciando hace a帽os... este Se帽*r es un gran muf*!
Esta imagen corresponde al 2010 aproximadamente.

Podr谩 ser que Gilnasia se consagr* Canpi*n coincidiendo que este muchacho est茅 trabajando en el Club?

Los triper*s se consagrar谩n bajo la segunda dinast铆a Ver贸n?

Ojota... no es odio, es ciencia!

Mientras tanto, llamen al brujo Manuel a ver si puede hacernos un trabajito en Mendoza (?)
y recueden, foto de Pedrulo en el freezer y nada de poy* esta semana. Por el amor de Di贸!!!

Alayes: Ineptitud o Corrupci贸n?


Escobar plant贸 a Santa Fe por una oferta de Estudiantes

El atacante ten铆a todo acordado con el club de Bogot谩, pero el inter茅s albirrojo le hizo dar marcha atr谩s a su decisi贸n. ¿Se convertir谩 en el segundo refuerzo del Pincha?


Escobar, el as bajo la Manga de Estudiantes

El delantero colombiano le confi贸 a este medio por qu茅 lleg贸 al Pincha: “El objetivo aqu铆 son los t铆tulos”. Adem谩s, el exjugador de Vasco da Gama asegur贸: “Quiero estar en los triunfos m谩s importantes”


RESCINDE CONTRATO Se va Manga Escobar

El delantero colombiano Andr茅s “Manga” Escobar no continuar谩 su carrera en Estudiantes, a pesar de tener seis meses m谩s de contrato. Su nivel no convenci贸 y como el jugador pretende tener m谩s continuidad, se resolvi贸 rescindirle contrato. Se ir谩 de Estudiantes despu茅s de haber jugado poco y nada. Hoy ni siquiera est谩 convocado para entrenarse.



NO SE DIO!

Extra帽a campa帽a contra la gesti贸n de Alayes

El D铆a / 25 de Mayo de 2018


Una extra帽a campa帽a contra el Secretario T茅cnico de Estudiantes, Agust铆n Alayes, llam贸 la atenci贸n en la previa del choque de anoche ante Nacional.

Es que entre los hinchas se repartieron volantes con los colores rojos y blancos, que llevaban como t铆tulo: "Gesti贸n Alayes 2013/2018" y tras plasmarse un repaso del mercado de pases y de la contrataci贸n de entrenadores, pod铆a leerse "Andate Alayes".

Los folletines fueron confeccionados de forma an贸nima ya que no ten铆an firma y los hinchas se preguntaban desde d贸nde podr铆an provenir.



Link a la nota: Extra帽a campa帽a contra la gesti贸n de Alayes

A d贸nde va la plata de Foyth y Ascacibar?

An谩lisis por Rs2a 

Destino del dinero de las buenas ventas y derechos de formaci贸n que recibi贸 la CD JSV.  Periodo post-balance julio 2017 - junio 2018, donde ingresa la plata de los pases Foyth y Ascacibar. Uso estimado, un USD promedio del per铆odo.

1) Mercado de pases 2017-2018 .

Una buena parte de las entradas va al mercado de pases. Por ejemplo, de los 煤ltimos 2 informes de mercados, post balance junio 2017, tenemos dos mercados:
Mercado invierno 2017: Campi (80% por USD 600.000), Borgnino (prestamo, USD 130.000), Melano (prestamo de Portland), Mariano Pavone (libre), Christian Aleman (prestamo, USD 200.000), Nahuel Est茅vez (USD 122.500, 90%), Pablo Lug眉ercio (libre), L. Arellano (juvenil CARP, 50%); M. Vera (juvenil CARP, 50%), G. Fernandez (USD 350.000) y F. Zuqui (USD 1M neto por el 50%).
Mercado verano 2018 : Gim茅nez (USD 1,55M, 50%), Noguera (paga 50% del sueldo), Murillo (libre), Escobar (libre), John Manuel Arteaga (colombiano, apuesta para la reserva; libre de At. Nacional), Alexis Vega (apuesta, de Bahia Blanca, USD 60.000 por 50%) + Pago de opci贸n por Otero (USD 500.000, 70% pase).

Total sin contar sueldos = USD 4,5M. Agregando comisiones/impuestos/gastos (+ el famoso "etc") del 20% => USD 5,4M


2) "El Club." .

Seg煤n el balance, la parte Club (Actividades generales del club, Colonia, Golf, Deportes Amateurs, Colegio, etc, con gasto total $161M = USD 8,5M) tiene un peque帽o super谩vit de $7,1M = USD 0,4M.


3) D茅ficit F煤tbol 2017- 2018 .

Gasto Total en F煤tbol (per铆odo 2016-2017) = $200M (USD 11M).

Ingresos de TV = USD 1,8M

Ingresos de entradas AFA (sin visitantes es bajo y con traslado a CAQ a p茅rdida muchos partidos) + sponsors & marketing (no reportado en balance, pero, seg煤n un estudio de la UBA del 2013, Estudiantes recibi贸 cerca de USD 1,5M) + "otros ingresos" (radio, donaciones, condonaci贸n de deudas, etc, seg煤n el informe UBA, una buena parte) + etc = USD 2M

Ingresos netos Libertadores y Sudamericana: Premios netos (habitualmente cerca del 50% va al plantel) + Recaudaci贸n (viaje a CAQ de baja recaudaci贸n vs Santos) = USD 1,5M + USD 0,5M

=> D茅ficit f煤tbol = USD 5,2M + Gasto adicional por las 19 incorporaciones en el periodo (ver abajo)


4) Gasto financiero 2017-2018 .

Pasivo = $346M; dividido en Deuda (44%); Previsiones (19%) y Fondos Especificos (37%). La deuda de AFA ($41M, se pag贸 con ingresos TV+ algo mas) y AFIP ($35) se paga en 51 cuotas de cerca de USD 40.000 por mes.

Siendo optimistas, supongamos que la tasa de inter茅s promedio ponderada (incluyendo ajustes) en estos 3 rubros es 18%, baja tasa, que refleja que hay deuda con los intereses ya inclu铆dos o a pagar con servicios (Santa M贸nica, Experiencia F煤tbol). (Aunque, seg煤n la vergonzosa presentaci贸n en la Asamblea, Estudiantes no pag贸 intereses en el 2017! En fin, deuda rara.)

Intereses en estos 12 meses sobre pasivo, neto de deudas AFA y AFIP (sobre $346 - $41 - $35) = $49M = USD 2,6M.


5) Total Gastos 2017-2018 (a ojo):

Sumando Gastos "ordinarios" = Deficit F煤tbol + Intereses + Deuda AFA + Deuda AFIP + Gasto Mercado de pases = USD 5,2M + USD 2,6M + USD 2,3M + USD 40.000*12 + USD 5,4M = USD 16M

A agregarle 2 gastos m谩s en:

Plantel F煤tbol - El gasto en sueldos del plantel subi贸 con las 19 incorporaciones del periodo (el Juez Bernard, en diciembre, habl贸 de un salto grande en el gasto plantel cuando JSV volvi贸 a jugar para la Libertadores 2017). Agregamos un 20% adicional: USD 1M.
Estadio - J.J. Calder贸n dijo que, desde Octubre, esta CD gast贸 dinero "ordinario" en el Estadio por USD 5M.

Total gastos = USD 22M.


Para tener una idea de ingresos, el balance 2017 reporta valores netos post ejercicio por los pases de Foyth + Ascacibar + Barbona + Colo Gil = EUR 9,5M + USD 5,6M + USD 0,5M + USD 0,9M = USD 18,4M
Derechos de Formaci贸n de este ejercicio = Sosa (USD 0,16M, al Trabzonspor) + Carrillo (USD 1,35M, al Southampton) = USD 1,5M
Super谩vit Club = USD 0.4M

Nota: Son cuentas a ojo; especialmente en las ventas/compras, que son financiadas en cuotas, y en el gasto adicional del plantel, as铆 que sus numeros son ilustrativos. Y llevan al siempre presente "error estad铆stico," digamos de +/- USD 1M en las cuentas.

Juan Carlos Tocci, el prestamista platense detr谩s del estadio de Estudiantes de La Plata


REALPOLITIK | 19 de marzo de 2018


Es la historia de siempre en el f煤tbol argentino: el hincha no importa. ¿A qui茅n puede importarle? Es el ser invisible, la multitud ingobernable, que invierte los pocos pesos que gana semana a semana para pagar una entrada, ir a la cancha como si de una procesi贸n religiosa se tratara, gritar como un desaforado, alegrarse cuando su equipo gana y envolverse en bronca cuando pierde. Eso es todo. Un n煤mero m谩s, un argentino que se sienta a hablar de f煤tbol en un cafet铆n, en el viaje del taxi o en un asado.

Lo cierto es que la venta de entradas apenas cubre los costos y lo que el hincha habla en el cafet铆n o comenta en la radio, enfrent茅moslo, a nadie le importa. El negocio est谩 en otro lado. Est谩 en los pases y el dinero que queda en manos de unos pocos, en el lavado de activos y las cuentas en el extranjero, en el intercambio de influencias y oportunidades, en fundaciones hechas para lavar dinero y las mil y un fachadas de la corrupci贸n. Y en todo eso, el hincha mira desde afuera.

Cuando el pr茅stamo con la compa帽铆a china Goldmax entr贸 en un punto muerto, el presidente de Estudiantes de La Plata, Juan Sebasti谩n Ver贸n, recorri贸 las pocas cuadras que separan a la sede del club, en 53 entre 7 y 8, hasta la mutual AMEPA, en la esquina de 3 y 48, para visitar a su amigo Juan Carlos Tocci.

Tocci es un prestamista de larga data, que supo ubicar a toda su familia en la estructura de la mutual que se dedica a otorgar pr茅stamos a empleados de la provincia de Buenos Aires. Del mismo modo, es un amigo desde hace ya muchos a帽os de Ver贸n. Ajeno a los medios, por temor a dar a conocer los verdaderos vericuetos de la sociedad prestamista, vio con estupor c贸mo en el a帽o 2014 surg铆an investigaciones a su alrededor, cuando decidi贸 financiar la campa帽a para presidente de Estudiantes de La Plata de un barra brava, Adri谩n “El Gato” Sossio.

La idea del pol茅mico mutualista caus贸 revuelo en todo el c铆rculo pincharrata. De la uni贸n entre un prestamista y un barra brava dif铆cilmente surja algo bueno. Multimillonario, decidi贸 gastar parte de su dinero en una campa帽a que, solo en panfletos, demand贸 10 mil pesos diarios. No obstante, desde su c铆rculo 铆ntimo, compuesto casi en su totalidad por parientes como Germ谩n Tocci, asesor legal en Cooperativa de Vivienda, Cr茅dito y Consumo del Bicentenario, o el tesorero de AMEPA Juan Tocci, admit铆an que toda la campa帽a de “El Gato” era una estrategia para desgastar la candidatura de Enrique Lombardi e impulsar la de su amigo Ver贸n, quien una vez m谩s se serv铆a de los millones de Tocci.

El debate sobre la presencia del pol茅mico prestamista en las negociaciones del estadio de 1 y 57 provoc贸 preguntas sobre el verdadero rol de Ver贸n. ¿Por qu茅 el multimillonario presidente de Estudiantes de La Plata no invierte su propio dinero, m谩s no sea para sacarse el problema de encima? Desde el interior de la propia sede del pincha respondieron a REALPOLITIK con otra pregunta: “¿Qui茅n dijo que no es su dinero?”. El debate sobre el verdadero origen del dinero plantea un sinf铆n de interrogantes. El hecho de que la tasa de inter茅s de Goldmax ronde el 3 por ciento, muy por debajo de lo que se estipula habitualmente en el mercado, deja entrever que hay informaci贸n que el socio no est谩 recibiendo. ¿De qui茅n es realmente el dinero que se blanquea en el pa铆s a trav茅s de la empresa china? En tiempos en los que jugadores del m谩s alto nivel como Gabriel Heinze o Carlos T茅vez se ven involucrados con cuentas offshore y lavado de dinero, la curiosidad del socio de Estudiantes es tan natural como justificada.

Las cuestiones comienzan a enlazarse unas con otras y resulta inevitable preguntarse por el pase de Jonathan Silva y el destino de un porcentaje del mismo en las manos de un 铆dolo pincharrata que nada tiene que ver con el jugador. Resulta tambi茅n interesante cuestionarse por qu茅 Marcos Rojo se vio obligado a contratar al representante Miguel Pires a cambio de poder jugar en Estudiantes de La Plata. S铆, el mismo Pires que termin贸 involucrado en una causa de lavado de dinero con L谩zaro B谩ez. ¿Qu茅 tiene que ver con Estudiantes de La Plata? Otro detalle digno de menci贸n: la presencia del hermano de Raquel Mancini, ex novia de Ver贸n, en innumerables pases dentro del club, especialmente impuesto cuando el jugador en cuesti贸n carec铆a de m谩nager. Otro negociado que pasa por debajo de las narices del hincha, que sigue gastando sus pesitos en la entrada mientras los jugadores y dirigentes besan la camiseta para la foto.

En una reuni贸n que dur贸 hasta altas horas de la noche, dirigentes del club reunidos en una casa particular de City Bell protestaron ante la falta de informaci贸n que ellos mismos ten铆an. ¿Acaso es natural que una mutual platense tenga m谩s de 5 millones de d贸lares de m谩s para otorg谩rselos a un club de f煤tbol? ¿Y si interviene la AFIP? ¿Podr谩n detener una investigaci贸n del estado?

Desde el entorno del presidente desconf铆an de su propia dirigencia. ¿Acaso no fue el propio Mariano V谩zquez Mangano el que se vio involucrado en un oscuro negociado con la empresa Torneos y Competencias por la utilizaci贸n del shop de la sede de Estudiantes? Por alguna raz贸n que el socio no conoce o no comprende, el club de La Plata es el 煤nico que recibe un m铆sero canon mensual por la venta de sus productos en la sede social, a diferencia de un porcentaje de las ventas como ocurre en todas las dem谩s instituciones. ¿Por qu茅 T&C se llev贸 el negocio por un precio tan irrisorio? ¿Acaso hubo otro tipo de arreglo por debajo de la mesa?

Interrogantes que se acumulan unos sobre otros en torno a una dirigencia cada vez m谩s sospechada.

“Ver贸n va a salir a pegarle al periodismo. Traz贸 la estrategia de ponerse en el lugar de v铆ctima, diciendo que el periodismo miente y que ahora, con Macri en el poder, s贸lo se habla bien de Boca”, advirtieron desde la sede. Algo de esto ya se vio el fin de semana pasado en Fox Sports, por orden de Javier Porta, secretario de Prensa y Relaciones P煤blicas del club. Mientras tanto, los hinchas se siguen reuniendo en cafecitos a discutir de f煤tbol, imaginando ser tenidos en cuenta por una dirigencia que est谩 cada vez m谩s lejos de sus m谩s creativos sue帽os.

Las Puertitas del Se帽or Ver贸n


Frases de Bernard


Sobre la vuelta de JSV a las canchas:


⇒ "Cuando confund铆s las funciones, es muy dificil... Ahi, creo, se produce un quiebre."

 "Estas todo el dia en el vestuario, con reclamos de tus mismos pares. Obviamente tendr谩 muchos amigos dentro del plantel. Y as铆 pasamos de de $40M pasamos a $105M."

 "Nadie lo ve铆a venir."

 "Me enter茅 por la TV que Ver贸n volv铆a a jugar. A partir de ah铆 Finanzas, que hab铆a levantado el club, no participaba del mercado de pases. Se enteraban finalizado el mercado de pases"

 "No podemos (por 茅l y la gente de Finanzas) seguir con un presidente que est谩 jugando el f煤tbol y fue elegido por la mayor铆a de los socios para gobernar."

"No vendimos ni un palco."



Sobre un club con costos altos:


 "De $40M pasamos a $105M. M谩s USD 5.3M. Eso es lo que vale este plantel."

 "Todos los a帽os nos tenemos que comer un Ascac铆bar para pagar este plantel"

 "Los 700 empleados del club cobran el d铆a 30. Tambi茅n se hab铆a comprometido a hacer un achique; pero es muy dif铆cil. Estudiantes va a progresar cuando deje de ser un club de amigos."

 "Estudiantes tiene much铆simos gastos. Un gasto fijo de m谩s de USD 5.5M."



Sobre el club de amigos y AA:


 "Gente que no tiene trabajo, que es amiga de alguien, la llevan al club a cumplir una funci贸n."

 "Tenemos dos gerentes deportivos pagos (Alayes y Ronderos), otro gerente de legales pago... No veo un beneficio al club."

 "Muchos no ten铆an trabajo y hoy viven del club."

 "Los que no dependemos econ贸micamente de esto, los que queremos a Estudiantes, no podemos continuar."

 "Me causaba gracia que dijeran que Alayes iba a ser presidente, Alayes cobra un sueldo por estar en el club."

 "Alayes nunca le brind贸 un minuto de su vida al club sin cobrar."

 "Alayes fue a pedir aumento de sueldo y en Finanza dijeron que no, eso genera rispideces."



Sobre el estadio:


 "Se puso $50M de dinero genuino para continuar con la obra."

 "El marketing fue un verdadero fracaso. Por eso se opt贸 por el plan B: La hipoteca. Lo dijo el presidente 'Hubo un fracaso de marketing'."

 "Participaron del pr茅stamo un ingeniero (Calder贸n) y un abogado (De Luca) y nadie de la parte de Finanzas."

 "Estudiantes le debe a Julio Alegre la lucha por el estadio."


Sobre manejos en la CD:


 "Adentro no hubo participaci贸n. En el ultimo a帽o, hubo tres reuniones de CD, convocados solamente para levantar la mano y apoyen las decisiones sin di谩logo, sin confrontar ideas."

 "No hay un seguimiento del jugador.. El trabajo de un secretario de f煤tbol no implica solamente ir a comprar un jugador, sino un estudio previo de las compras."

 "Era muy dif铆cil levantar la mano en las reuniones de comisi贸n directiva con Ver贸n, donde las decisiones pasan por una persona."

 "Se vendi贸 el 25% de la ficha de Titi Rodr铆guez, seguramente al grupo empresario que vendi贸 a Auzqui. Poca informaci贸n sobre esto. Se vot贸 sin saber esto."

 "El a帽o que viene vamos a perder USD 400,000 por el juicio que hizo el grupo empresario en la venta de Auzqui." (Ya sospech谩bamos que por esto no salio el informe del mercado.)

 "Hubo posibilidad de vender a And煤jar en USD 4M a Boca. Con esa plata m谩s la de Ascac铆bar no necesit谩bamos la hipoteca, que es lo que critic谩bamos a la anterior, que es dejarnos endeudados."



Varios:


 "Las secretarias que funcionaron bien (Obras, Finanzas, Seguridad), no ten铆amos ninguna injerencia de JSV. Nos respet贸."

 "Yo estoy de acuerdo con la profesionalizaci贸n. El problema es cuando pagas a gente que no es id贸nea."

 "Se ha rentabilizado, no profesionalizado."

 "Te doy 5 casos emblem谩ticos: Alvaro Pereira (USD 3M), Graciani (USD 1M).[]... Diogo paso como muy pocos casos en Estudiantes, no jug贸 ni en reserva. Bueno otro que casi no jug贸; Jeisson Vargas, era muy conflictivo."

 "Jeisson Vargas, ac谩 en La Plata rompi贸 toda la casa (que le prest贸 Estudiantes). El due帽o de la casa ya hizo el reclamo al club."

 "No iban nunca a la sede las m谩ximas autoridades, todo se mud贸 a City Bell. Tal vez por eso se hipotec贸 la sede."

 "A Sabella lo echaron. Le tocaron sus fibras y se tuvo que ir."

 "Al conocer la cocina, Perd铆 la esencia del hincha... Decepcionado. El amor a Estudiantes no es as铆."


Mil gracias Raulo por este tremendo trabajo.

PD: Nota de El D铆a sobre la charla de ayer (link acceso directo)

“BERNARDI NOS CAMBI脫 EL CHIP”


ASEGUR脫 EN CONFERENCIA 

La salida de Gustavo Matosas gener贸 muchos comentarios en el mundo Albirrojo, y adem谩s de referirse a eso ayer en conferencia de prensa, Leandro Des谩bato aprovech贸 tambi茅n para elogiar lo hecho por el nuevo cuerpo t茅cnico en los pocos d铆as que lleva en el club.

"(Lucas) Bernardi nos cambi贸 el chip. Por suerte ganamos y ahora va a tener tiempo de trabajo", destac贸 el referente Albirrojo, pensando en poder trabajar de la mejor manera en las casi dos semanas que tendr谩n antes de tener que enfrentar a Banfield.

"Hubo poco tiempo de trabajo con Bernardi pero nos marc贸 tres o cuatro cosas puntuales para este partido, y sobre eso trabajamos. Supimos a qu茅 ten铆amos que jugar", consider贸 tambi茅n, a la hora de ahondar en lo que dej贸 el partido frente a Temperley.

“Los pibes est谩n bien contenidos. Les cambi贸 el 谩nimo, ellos son la base del proyecto del club y estaban un poco relegados”, valor贸 por 煤ltimo, destacando la importancia de que los m谩s j贸venes tengan rodaje con el plantel superior.

Alayes. Refuerzos en su gesti贸n


Es su gesti贸n se incorporaron 43 jugadores, aqu铆 la lista y fechas:

Enero 2013: 
Alessio Innocenti
Kevin Rend贸n

Junio 2013:
Santiago Vergini
Patricio Rodr铆guez
Mat铆as Aguirregaray
Franco Jara
Israel Damonte
Ernesto Go帽i
Jorge Luna

Enero 2014:
Juan Manuel Olivera

Junio 2014:
Ezequiel Cerutti
Diego Vera
Santiago Prediger
Hilario Navarro
Gabriel Graciani
Maximiliano Oliva
Mat铆as Orihuela

Enero 2015:
Agust铆n Rossi
Mat铆as Rossi
David Barbona
Juan S谩nchez Mi帽o
Sebasti谩n Dom铆nguez
Alvaro Pereira
Rafael Delgado
Luciano Acosta
Iv谩n D铆az
Leonardo Gil

Junio 2015:
Gast贸n Fern谩ndez
Mariano And煤jar

Enero 2016:
Gonzalo Bueno
Lucas Viatri
Leandro Gonz谩lez Pires
Facundo S谩nchez
Augusto Solari
Juani Cavallaro

Julio 2016:
Javier Toledo
Rodrigo Bra帽a
Jeisson Vargas
Ignacio Bailone
Diego Silvestre

Enero 2017:
Sebasti谩n Dubarbier
Juan Otero
Javier Iritier


Arqueros Pinchas (Pezzano a Hilario)



por rs2a

Hilario Navarro: Lleg贸 para ser suplente y termin贸 de titular. Cumpli贸.

Geronimo Rulli: De promesa a realidad en un par de partidos. Como Islas, pesa a su corto paso por el pincha, dej贸 un gran recuerdo.

Agust铆n Silva: Entre la promesa y la mala suerte, nunca rindi贸 acorde con lo que promet铆a y con el sueldo de titular de su renovaci贸n de contrato. Termin贸 siendo un suplente caro.

Justo Villar: Lleg贸 para reemplazar a Ori贸n. No pudo hacerlo. Un buen arquero que no tuvo buen paso por Estudiantes.

Agust铆n Ori贸n: Lleg贸 a Estudiantes para ser titular, luego de un conflicto en San Lorenzo. Se hizo due帽o del arco r谩pidamente. Arquero sin fisuras, relanz贸 su carrera. Un muy buen arquero.

Dami谩n Albil: Lleg贸 para ser suplente. Le quedo grande la titularidad. Un buen suplente, nada m谩s.

Mariano And煤jar: Arquero de selecci贸n. Junto con Ogando e Islas, de lo mejor en el arco pincha.

Mart铆n Herrera: Lleg贸 a Estudiantes al final de su carrera. Cumpli贸.

Juan Carlos Docabo: Tuvo buenos partidos, pero termin贸 perdiendo el puesto. Nunca convenci贸 del todo al hincha.

Nicol谩s Tauber: No termin贸 de consolidarse como el gran proyecto de arquero que amag贸.

Marcelo Misetich: Tuvo buenas actuaciones, pero lleg贸 para ser eterno suplente y se encontr贸 como titular ante un baj贸n de Tauber. Un arquero del mont贸n.

Carlos Andersen: Cuando Ruiz D铆az se alej贸 del club sorpresivamente, se encontr贸 con la titularidad medio torneo tras a帽os de ser suplente. Nunca trascendi贸.

Carlos Bossio: Due帽o-due帽o del arco de Estudiantes. Fue cuatro a帽os titular. Igual no lleg贸 a ser uno de los grandes del Pincha.

Andr茅s Noguera: Lleg贸 para ser suplente de Bossio, nada m谩s. Un arquero del mont贸n.

Gast贸n Sessa: Un gran proyecto frustrado. Porque se quem贸 con la campa帽a del descenso. Jug贸 pocos partidos y era un pibe.

Marcelo Yorno: Un buen comienzo en Estudiantes y un p茅simo final (entre 1987 y 1994). Se fue repudiado por la mayor铆a de los hinchas. Tampoco fue un gran arquero.

N茅stor Merlo: Lleg贸, con muchos a帽os encima, para ser suplente. Lo fue casi siempre de Yorno. Un arquero de medio pelo.

Jorge Battaglia M茅ndez: El paraguayo fue muy irregular. Mezcl贸 muy buenas actuaciones con otras espantosas. Pas贸 sin pena ni gloria por el club.

Luis Islas: Un grande del arco albirrojo. Lleg贸 en 1983 y se fue 1986. Todav铆a querido por la hinchas por sus atajadas espectaculares. Uno de los mejores de la historia albirroja.

Carlos Bertero: Muchos a帽os suplente, campe贸n Nacional '83 en un momento brillante. Luego entr贸 en el ocaso.

Juan Carlos Delm茅nico: Campe贸n con Estudiantes en el Metro '82. M谩s recordado por 茅sto que por sus actuaciones (estuvo un solo a帽o en el Pincha). No m谩s que un buen arquero.

Enrique Bernardo Vidall茅: Lleg贸 en un momento muy malo de Estudiantes (a帽o '81, donde pele贸 el descenso). Nunca fue querido por la hinchada porque ven铆a de Gimnasia. Un muy buen arquero, pero que no lo demostr贸 en el Pincha.

Oscar Pezzano: Due帽o del arco albirrojo durante gran parte de la d茅cada del setenta (titular en el subcampeonato nacional '75). Tom贸 la posta de Poletti y el Bambi Flores. Recordado por su agilidad y su sobriedad. Un arquero de los m谩s recordados y que lamentablemente ya nos dej贸.

Gracias Raulito. Se aprecian de coraz贸n tus post!

El negocio del f煤tbol, en llamas


Millones de aficionados esperan ansiosos el inminente comienzo de la nueva temporada futbol铆stica. Ning煤n otro juego ha capturado los sue帽os y la imaginaci贸n de todo el planeta. Ninguno alimenta tampoco un negocio de semejante calibre. El resplandor del espect谩culo esconde una enorme monta帽a de corrupci贸n.


Llega el momento en que un ni帽o empieza a cuestionar la existencia de Santa Claus o de los Reyes Magos. Algo oye o algo ve que le siembra la duda. Pero elige cerrar los ojos, taparse los o铆dos y seguir creyendo, aunque sea solo por una Navidad m谩s. En este punto es donde estamos, como congelados en el tiempo, la mayor铆a de los millones y millones de adultos de todas las razas, creencias y geograf铆as que encontramos en el f煤tbol un refugio o una distracci贸n de los l铆os que nos trae la vida.

Pero el descaro de los que mandan en el f煤tbol y trafican con las fortunas que genera nos lo pone cada d铆a m谩s dif铆cil. Los que seguimos equipos con una devoci贸n casi religiosa o los que simplemente disfrutamos del insuperable teatro en directo, con su arte y su furia, que ofrece un partido de f煤tbol tenemos que hacer un esfuerzo cada vez mayor para mantener nuestra inocente credulidad. Hay que ser muy obcecado o muy ciego para seguir negando que los amos del deporte navegan en un pantano f茅tido, saturado de aquella infinidad de enga帽os, traiciones y robos que se resumen en la palabra “corrupci贸n”. La mejor garant铆a de la que gozan los ladrones del f煤tbol para preservar su impunidad es el instinto evasivo que tenemos para mirar para otro lado. Como cuando vamos al cine o leemos una obra de ficci贸n y suprimimos nuestras facultades racionales. Sabemos que es mentira pero nos lo creemos igual.

Tales fueron los procesos mentales paralelos con los que yo respond铆 durante a帽os a las noticias sobre la corrupci贸n de la FIFA, el organismo que ha mandado en el f煤tbol mundial con la misma arbitrariedad con que el Politbur贸 mandaba en la Uni贸n Sovi茅tica. Me enteraba de que se publicaban libros o art铆culos denunciando a la mafia internacional que determinaba las reglas del juego, que decid铆a d贸nde se celebraban mundiales, que controlaba el lucrativo negocio de los derechos de patrocinio o de televisi贸n. Me enteraba pero no quer铆a leer esas cosas; no quer铆a saber. Ten铆a demasiado presentes las dificultades de la vida cotidiana o la maldad, el cinismo y la idiotez de tantos de los que mandan en el mundo pol铆tico como para encima permitir que se contaminara aquel feliz santuario futbolero que me daba la oportunidad de regresar a la ilusi贸n de la infancia.

Hace unos a帽os estaba en el despacho del presidente de un importante club europeo. Recuerdo que habl谩bamos de un directivo sobre el que hab铆an ca铆do sospechas de corrupci贸n. El presidente me mir贸 a los ojos y me dijo: “Tienes que saber que el mundo del f煤tbol profesional es absolutamente amoral”. Me olvid茅 de la conversaci贸n y del comentario nada m谩s salir del despacho. Pero lo recuerdo ahora, lo recuerdo casi todos los d铆as, ya que no parece pasar ni uno 煤ltimamente sin que nos enteremos de un nuevo esc谩ndalo; ni uno desde aquel d铆a del a帽o pasado, el 27 de mayo de 2015, cuando todo cambi贸 para siempre; cuando ya no tuvimos m谩s remedio que reconocer que la FIFA era un nido de serpientes. 

Aquel d铆a, antes de que saliera el sol, una docena de agentes de polic铆a suizos irrumpieron en el hotel Baur au Lac de Z煤rich. Respondiendo a una solicitud del FBI, los agentes entraron en las habitaciones (precio m铆nimo: 700 euros por noche) y detuvieron a siete directivos de la FIFA. El Departamento de Justicia de Estados Unidos emiti贸 de inmediato un comunicado en el que anunci贸 que un total de 14 capos de la FIFA hab铆an sido imputados por delitos de sobornos, chantajes, fraude y conspiraci贸n para el blanqueo de dinero. “Se supon铆a que ellos estaban ah铆 para defender las reglas y preservar la honradez del f煤tbol”, declar贸 la fiscal general de Estados Unidos, Loretta Lynch, en una rueda de prensa. “En vez de eso corrompieron el negocio del f煤tbol mundial para atender a sus propios intereses y enriquecerse. Hicieron esto una y otra vez, a帽o tras a帽o, torneo tras torneo”. 

Llam贸 la atenci贸n que el castigo judicial proviniera del pa铆s de la tierra donde quiz谩 la menor proporci贸n de la poblaci贸n ha sucumbido a la fe embobadora del f煤tbol. El hereje FBI no mir贸 para otro lado. Investig贸 sin piedad, confirmando las sospechas reprimidas de los creyentes.

Deber铆amos haber abierto los ojos cinco a帽os antes. Solo ten铆amos que fijarnos en el voto del comit茅 ejecutivo de la FIFA en 2010 a favor de que se celebrase el Mundial de 2022 en Qatar, la decisi贸n m谩s insultante y manifiestamente corrupta que se ha tomado en la historia del deporte. Lord Triesman, un pol铆tico laborista brit谩nico, declar贸 que Qatar hab铆a pagado 140 millones de euros en sobornos para conseguir el Mundial. Daba igual que la cifra fuera correcta o incluso que la acusaci贸n fuera cierta o no. No necesit谩bamos pruebas para saber que hubo juego sucio, que por alg煤n motivo los se帽ores de la FIFA optaron con esa decisi贸n por mofarse de los ni帽os y ni帽os-adultos futboleros del mundo cuyos sue帽os dicen representar.

Los rivales de Qatar a la candidatura para celebrar el Mundial de 2022 eran Espa帽a, Portugal, Inglaterra, Estados Unidos y Australia, pero se eligi贸 un lugar donde las temperaturas en junio, el mes del Mundial, pueden superar los 50 grados; se seleccion贸 el min煤sculo pa铆s de Qatar pese a que el equipo t茅cnico que fue enviado por la FIFA a inspeccionar las sedes candidatas redact贸 un informe en el que dijo que era, con diferencia, la peor opci贸n. El jefe de aquel equipo t茅cnico, el chileno Harold Mayne-Nicholls, manifest贸: “No podr铆an, no pueden, no pueden hacer el Mundial ah铆”. Como tampoco podr铆an haberlo celebrado en enero en Groenlandia. Pero la FIFA s铆 pudo votar por Qatar, sabiendo perfectamente lo da帽ino que ser铆a para la salud de los jugadores y los aficionados participar en el torneo deportivo m谩s grande del mundo en pleno verano en el desierto ar谩bigo. Posteriormente, el a帽o pasado, se decidi贸 que el Mundial en el pa铆s del golfo P茅rsico se trasladase a noviembre, una fecha ins贸lita que obligar谩 a paralizar las competiciones europeas. No hay que ser Sherlock Holmes para deducir que hubo mucho dinero sucio de por medio, del mismo modo que lo hubo cuando Sud谩frica, apeg谩ndose a las reglas no escritas del juego, pag贸 la relativamente modesta cifra de 10 millones de d贸lares para conseguir el Mundial de 2010.

Desde que el FBI orquest贸 aquella noche de cuchillos largos en Z煤rich, la justicia de EE UU ha imputado a 40 figuras de la FIFA o a ejecutivos de marketing asociados a ella, acus谩ndolos de pedir o recibir cientos de millones de euros en sobornos. Otros han sido sancionados, incluidos el expresidente de la FIFA, el suizo Sepp Blatter, y el que se supon铆a que iba a ser su sucesor, el exjugador franc茅s y expresidente de la UEFA Michel Platini. Ni Blatter ni Platini han sido capaces hasta la fecha de explicar c贸mo fue que el primero le regal贸 al segundo casi dos millones de euros en 2011, sin ning煤n contrato de por medio. ­Blatter, el octogenario capo di tutti capi que hab铆a presidido la FIFA desde 1998, dimiti贸 el 5 de junio de 2015, una semana despu茅s de las detenciones del hotel Baur au Lac, tres d铆as despu茅s de que sus leales esbirros votaran a favor de reconfirmarle en su puesto.

Har铆a falta una enciclopedia para catalogar todo lo que se ha destapado desde entonces sobre las actividades criminales de la FIFA y sus asociaciones hermanas, como la Conmebol de Sudam茅rica. “Se trata de una actividad mafiosa cl谩sica, de un sistema de crimen organizado que ha durado d茅cadas”, revel贸 un agente del FBI al canal CBS de Estados Unidos. “Te hacen una oferta que no puedes rechazar. Me pagas y consigues el patrocinio, o los derechos de televisi贸n o la sede del Mundial. Si no, no”.

Confirmando lo dicho por el agente del FBI, varios detenidos han confesado que formaron parte de una red internacional dedicada a obtener su porcentaje il铆cito de los car铆simos derechos de televisi贸n o de las empresas patrocinadoras de la FIFA. ¿Qui茅n aporta este descomunal tesoro? Los aficionados del mundo, por supuesto; aquellos que con ingenua ilusi贸n pagan por sus entradas a los estadios, por sus abonos a los canales de televisi贸n, por las camisetas y los refrescos y los autom贸viles que venden los patrocinadores oficiales del pasatiempo m谩s popular de la humanidad.

Pero no ser铆a justo verter toda la culpa sobre la mafia fifera. Ellos son la cabeza m谩s visible de un ecosistema futbolero podrido, repleto de representantes, directivos y jugadores corruptos, la mayor铆a de los cuales ha evitado caer bajo la lupa de la ley. Podemos estar seguros de que solo hemos visto la punta del iceberg; la dificultad de llegar al fondo radica en la ausencia de normativas para frenar la corrupci贸n y al apego casi total al principio de la omert谩 entre aquellos que se ganan la vida con el f煤tbol. Tanto los ladrones como los honrados saben que sus carreras sufrir谩n si dan la cara y cuentan lo que saben.

Logr茅 convencer a algunos que son o han sido representantes, o directivos, o entrenadores, o jugadores, o empleados de grandes clubes europeos para que rompieran –hasta cierto punto– su silencio (dicho sea de paso que los 20 clubes m谩s ricos de Europa ingresaron 6.600 millones de euros en la temporada 2014-2015, seg煤n la consultota Deloitte). En todos los casos aceptaron hablar con la condici贸n de que no se publicaran sus nombres. El consenso fue que, aunque claro que hab铆a gente decente en las altas esferas del f煤tbol, no se equivocaba aquel presidente de club que afirm贸 que en el 谩mbito comercial del f煤tbol reinaba la amoralidad. Un empleado de un club importante que ha tenido un trato cercano con jugadores me dijo que hab铆a muchos que eran buena gente, por supuesto, pero si “los aficionados de bufanda” supieran lo que algunos de sus 铆dolos pensaban realmente, si se enterasen de c贸mo conspiraban con sus representantes, “querr铆an coger una metralleta y fusilarlos”. 

Estos se帽ores que me pidieron el anonimato me contaron, entre otras cosas, que no es inusual desde hace d茅cadas que los clubes den un trato especial a los 谩rbitros provenientes de los pa铆ses menos ricos de Europa cuando les toca dirigir un partido de su equipo en un importante torneo europeo; por ejemplo, llev谩ndolos a grandes almacenes a comprarles regalos para sus familiares o, si les interesa, poni茅ndoles prostitutas en los hoteles. Tambi茅n ocurre que representantes de futbolistas organicen viajes de lujo, con sexo pagado incluido, para directivos de clubes con los que suelen hacer negocios.

Si esta clase de obsequios inciden directamente en los resultados de los partidos o en los negocios del f煤tbol, es dif铆cil de decir. De lo que no hay ninguna duda es de que el terreno m谩s f茅rtil para los codiciosos es el de los fichajes, concretamente en el 谩rea gris del reparto de comisiones entre jugadores, representantes, directivos y entrenadores. Un exdirectivo de un club importante europeo me explic贸 c贸mo funciona el sistema: “Los agentes manejan amplias redes de contactos. Por ejemplo, el seleccionador de una naci贸n sudamericana elige para su equipo un jugador que sabe que no vale la pena, pero lo pone en el campo en el segundo tiempo de un partido de poca trascendencia durante 20 minutos. De repente, el futbolista se convierte en un internacional de, digamos, Brasil o Argentina. Su valor se dispara y lo ficha un club europeo. El porcentaje que se lleva el representante del jugador lo reparte entre el seleccionador y jefes tanto del club vendedor como del comprador”. Otro directivo me lo explic贸 de forma m谩s sencilla: “Venden a un jugador que vale un mill贸n por cinco millones y lo que hay en el medio llega, a veces en efectivo en bolsas de papel, a las manos de qui茅n sabe cu谩nta gente”.

Un caso reciente que ha levantado sospechas, o al menos una enorme perplejidad, es el del delantero argentino Gonzalo Higua铆n, traspasado del N谩poles a la Juventus por 90 millones de euros este verano. Cuando Higua铆n ten铆a 19 a帽os fue fichado por el Real Madrid por 12 millones de euros. Cuando ten铆a 25 el Madrid lo vendi贸 al N谩poles por 40 millones. Hoy, que est谩 cerca de los 29 a帽os y a tres o cuatro de la jubilaci贸n, la Juventus lo compra por 90. Higua铆n estar谩, quiz谩, entre los 10 mejores goleadores del mundo, pero no es ning煤n Cristiano Ronaldo. Nadie le ha considerado un crack. La afici贸n del Real Madrid no se quej贸 de su salida; la afici贸n argentina s铆 lament贸, y mucho, la clamorosa ocasi贸n de gol que fall贸 en la final de la Copa del Mundo de 2014 que su selecci贸n perdi贸 por 1-0 contra Alemania.

Otro caso, de cuyos pormenores sabemos m谩s, es el del jugador del Barcelona Neymar. Seg煤n la versi贸n oficial inicial, el Barcelona pag贸 57,1 millones de euros por el brasile帽o. Pero result贸 que el coste total fue alrededor de 95 millones. La diferencia, como ya es de conocimiento p煤blico, se reparti贸 entre el propio jugador, su familia e intermediarios varios. ¿Hubo delito? Quiz谩 no, si nos atenemos a la letra de la ley. ¿Fue una operaci贸n amoral, tramposa, alegal? Seguro. Por supuesto que tambi茅n ha habido acusaciones de impagos de impuestos, como en el caso de la gran figura del Barcelona, el argentino Lionel Messi, cuyo padre mont贸 sociedades falsas en para铆sos fiscales con la ayuda de abogados expertos en el tema.

Si tales abogados contaran todo lo que saben, ¿cu谩ntos m谩s jugadores de cu谩ntos m谩s clubes caer铆an en las garras de la ley, como ha ca铆do Messi? Podemos estar seguros de que muchos, y entrenadores tambi茅n. Como el caso de uno muy conocido cuyo nombre no tengo permiso para publicar: su esposa viaja dos veces al a帽o a una de esas islas que operan fuera de las leyes fiscales y vuelve a casa con una maleta llena de efectivo. Habr铆a que ser muy ingenuo para pensar que esta historia es at铆pica.

¿Y qu茅 decir de la siguiente an茅cdota cuyos protagonistas portugueses son el entrenador Jos茅 Mourinho, un jugador llamado Pedro Mendes y el representante de ambos, Jorge Mendes? No vamos a hacer ninguna acusaci贸n al respecto. Solo contar lo sucedido. En el verano de 2011, Pedro Mendes fue cedido por el Sporting de Portugal al Real Madrid, donde jug贸 para el equipo B, el Castilla. El jugador no acreditaba un gran pedigr铆 ya que solo ten铆a 20 a帽os y hasta la fecha 煤nicamente hab铆a jugado en Segunda Divisi贸n en Portugal y, brevemente, para un modesto equipo suizo. Los dem谩s futbolistas del Castilla, algunos de los cuales le llamaban “el enchufado”, pensaban que no estaba al nivel del resto, con lo cual les sorprendi贸 cuando Mourinho, el entonces entrenador del primer equipo del Real Madrid, lo convoc贸 para un partido de Liga de Campeones contra el Ajax de 脕msterdam, el 7 de diciembre de 2011. Con el Madrid ganando 3-0, Mourinho puso a Pedro Mendes en el campo en la mitad del segundo tiempo, en sustituci贸n del titular, 脕lvaro Arbeloa. Pedro Mendes no aport贸 nada especial, ni para bien ni para mal, pero como observ贸 un periodista que cubri贸 aquel partido, con esos 20 minutos de juego obtuvo su m谩ster. Podr铆a de ahora en adelante anunciarse como un jugador que hab铆a vestido los colores de uno de los equipos m谩s prestigiosos del mundo en la m谩xima competici贸n europea.

Quiz谩 se trat贸 solo de un gesto caritativo de parte de Mourinho a su joven compatriota; quiz谩 fue un favor a Jorge Mendes, el representante de futbolistas m谩s rico y poderoso de Europa. Lo que es verdad es que si el objetivo hubiese sido revalorizar al jugador, no se enga帽贸 a nadie. Pedro Mendes volvi贸 al Sporting la temporada siguiente para jugar en el equipo B y despu茅s mudarse al Parma, donde disput贸 solo ocho partidos.

M谩s curiosa a煤n es la historia de Beb茅, otro cliente de Jorge Mendes. Tras marcar solo cuatro goles en una temporada de la Tercera Divisi贸n portuguesa, el Manchester United fich贸 al delantero por nueve millones de euros en agosto de 2010, 3,5 de los cuales correspondieron a la empresa de Jorge Mendes, seg煤n la prensa portuguesa. El entrenador escoc茅s del United, Alex Ferguson, no hab铆a visto jugar a Beb茅 ni en v铆deo. Cuando al futbolista le informaron de que el United lo hab铆a fichado, no se lo pudo creer. Confes贸 despu茅s que pens贸 que era una broma. Acab贸 jugando un total de 334 minutos para el United, ninguno como titular. Un a帽o despu茅s de llegar a Manchester fue cedido primero a un equipo turco, despu茅s a dos de Portugal, hasta que el Benfica lo fich贸 por tres millones de euros. Tras un peregrinaje que lo llev贸 despu茅s al C贸rdoba y al Rayo Vallecano, acaba de recalar en el Eibar. Quiz谩 tenga suerte all谩, pero hasta la fecha, en sus siete a帽os como jugador profesional, Beb茅 ha marcado un total de 19 goles.

Ferguson nunca explic贸 el misterio de por qu茅 lo fich贸 por esa nada despreciable suma de nueve millones de euros, aunque lo que s铆 se sabe, porque lo ha dicho en p煤blico, es que el escoc茅s es amigo de Jorge Mendes, del que ha dicho que es el mejor representante de futbolistas que ha conocido. Ferguson se retir贸 del f煤tbol tras 27 a帽os al frente del United en 2013. La reina Isabel lo nombr贸 sir Alex, el mundo del f煤tbol ingl茅s lo honr贸, el curioso asunto con Beb茅 fue olvidado, y tambi茅n que su hijo Jason, agente de futbolistas, hab铆a representado a 13 jugadores que hab铆an pasado por el United durante el reinado de su padre. Tras una investigaci贸n de la BBC, que revel贸 todo tipo de repartos de dinero no contabilizados en los fichajes que gestionaba Jason Ferguson, y otra averiguaci贸n interna que hizo el propio United, la directiva del club anunci贸 que nunca m谩s tratar铆a con el hijo del venerable entrenador.

A los aficionados ingleses les gusta creer que la corrupci贸n en el f煤tbol es asunto de los pa铆ses latinos, pero los hechos demuestran que la sospecha no solo rodea al beatificado Ferguson, sino a otros entrenadores de alto perfil, como el flamante seleccionador ingl茅s Sam Allardyce, uno de los 18 entrenadores de la Liga inglesa que han sido acusados en los medios de haber recibido comisiones secretas en el proceso de compra de jugadores. Tampoco los alemanes son inmunes a la tentaci贸n. Uli Hoeness, exestrella del f煤tbol germano y luego presidente del Bayern de M煤nich, fue encarcelado en 2014 por evasi贸n de impuestos y en marzo de este a帽o el Comit茅 de 脡tica de la FIFA anunci贸 que el legendario Franz Beckenbauer, campe贸n del mundo con la selecci贸n alemana como jugador y entrenador, ser铆a investigado por supuestos sobornos relacionados con la elecci贸n de su pa铆s como sede del Mundial de 2006. Beckenbauer podr铆a responder que cualquier comit茅 de la FIFA, de 茅tica o de lo que sea, carece por definici贸n de credibilidad. No ser铆a dif铆cil darle la raz贸n. Gianni Infantino, elegido presidente de la FIFA en febrero en sustituci贸n de su compatriota Blatter, no ha cumplido exactamente con su declarada intenci贸n de llevar a cabo una renovaci贸n moral de una instituci贸n que se define, seg煤n unos de los candidatos que Infantino derrot贸, por “la cultura del silencio y la intimidaci贸n”.

Infantino ha pecado por omisi贸n. No ha dicho jam谩s una palabra en p煤blico cuestionando la gesti贸n de ­Blatter, ni tampoco se le ha ocurrido proponer una iniciativa que clama al cielo: llevar a cabo otra votaci贸n para decidir la sede del Mundial de 2022, otorgada a Qatar. Y ha pecado, se alega, por comisi贸n tambi茅n: un diario alem谩n public贸 el 3 de junio que Infantino hab铆a ordenado que se destruyera la grabaci贸n de una reuni贸n de ejecutivos de la FIFA en la que 茅l mismo hab铆a participado el mes anterior; el 14 de junio surgi贸 otro posible esc谩ndalo involucrando a Infantino, cuando fue acusado internamente en la FIFA de haber iniciado gestiones para comprarse una casa en Z煤rich valorada en 21,5 millones de euros.

Infantino lo niega, pero cunde la impresi贸n de que dentro de la FIFA est谩 estallando hoy una guerra civil, que la gran mafia futbolera se encuentra en el medio de un gran ajuste de cuentas, o quiz谩 en una pugna por el reparto del pastel. He aqu铆 el problema: la tarta, que ha crecido exponencialmente desde que se juntaron la televisi贸n en color y el f煤tbol en directo. La regla es simple: cuanto m谩s dinero, m谩s corrupci贸n. Antes del Mundial de 1970 no hab铆a mucho dinero en el f煤tbol. Los mejores jugadores ganaban menos que los ejecutivos de empresa. Desde entonces los ingresos de los que juegan en las principales Ligas europeas, unidos 铆ntimamente al colosal ascenso de las ganancias que genera la televisi贸n, han experimentado incrementos porcentuales mayores que los de cualquier otra rama laboral, con la posible excepci贸n de la de los grandes banqueros de inversi贸n. Hoy Messi y Cristiano Ronaldo ganan 30 o 40 millones de euros al a帽o. Los se帽ores de pantalones largos que operan en su 贸rbita los envidian. Si estos chavales pueden ganar tanto, se preguntan, ¿por qu茅 no nosotros tambi茅n? Como vemos, se han puesto manos a la obra para lograr la paridad.

Lo que los ha protegido es la autorre­gulaci贸n y casi cero transparencia del negocio del f煤tbol, comparable solo al de las instituciones financieras de las islas Caim谩n. Pero tienen un aliado a煤n m谩s poderoso: nosotros, los aficionados; los que les pagamos la fiesta; los que, pese a todo, preferimos no saber. La FIFA tuvo la mala suerte de que un cuerpo ajeno a los encantos del f煤tbol se entrometi贸 en sus asuntos. Algunos que se pasaron de listos, como los Messi, tuvieron la mala suerte de ser descubiertos. Pero el hecho de que el propio Barcelona y buena parte de sus fans se hayan volcado en apoyo de Messi (#TodosSomosLeoMessi, rez贸 el hashtag oficial del club) lo dice todo sobre el h谩bito que tenemos los aficionados de funcionar en v铆as mentales paralelas. Podemos suponer que la afici贸n de cualquier otro equipo responder铆a de similar manera en caso de que uno de sus reyes magos tambi茅n cayera v铆ctima de la justicia.

Blatter y compa帽铆a lo tienen complicado porque est谩n atrapados en las mand铆bulas de bulldog del FBI, y porque adem谩s no son 铆dolos de nadie. Los que s铆 lo son caen en la tentaci贸n de creerse superhombres, por encima de la ley, alentados por los buitres que los rodean. Nos lo ponen dif铆cil a los cientos o miles de millones que hemos descubierto en el f煤tbol la gran diversi贸n y el gran consuelo de la vida, pero llegada la hora de la verdad –llegado el partido–, seguimos siendo c贸mplices del secretismo que permite que los amos roben con impunidad. Empieza la nueva temporada, vuelve la ilusi贸n y los locos del f煤tbol que se han tomado la molestia de leer este art铆culo r谩pidamente lo olvidar谩n. Yo, que lo he escrito, tambi茅n. Para los forofos, el f煤tbol vale m谩s que la justicia. 

John Carlin 

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la im谩gen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podr谩n verlo en mayor definici贸n.