❤❤❤ BIENVENIDOS AL GRAN RINC脫N PINCHARRATA ❤❤❤

X@Por_Estudiantes

Mostrando las entradas con la etiqueta Editorial Animals. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Editorial Animals. Mostrar todas las entradas

EL D脥A QUE BARCELONA JUG脫 AL PELOTAZO



Se cumplen 4 a帽os de una final hist贸rica para el Club. El 19 de diciembre de 2009, Estudiantes puso contra las cuerdas al mejor equipo del mundo y estuvo a punto de conseguir una de las victorias m谩s importante de la historia. El recuerdo permanente a aquel equipo que encabezaron Sabella y Ver贸n y que identific贸 con excelencia la idiosincrasia del hincha. 

Aquel encuentro quedar谩 en el recuerdo de todos, no s贸lo de los hinchas de Estudiantes. Semejante demostraci贸n de coraje futbol铆stico, de devoci贸n al trabajo, de equilibrar fuerzas bas谩ndose en la planificaci贸n, la entrega y la dedicaci贸n fue motivo de an谩lisis en el mundo entero. Solamente aquellos que conocen la ideolog铆a del Club no se sorprendieron con el extraordinario partido planificado por Sabella y llevado a cabo casi a la perfecci贸n por un plantel que hizo del convencimiento y el orden un estilo de vida durante varios meses. 

Barcelona era el mejor equipo del mundo, hizo de su juego paciente, aplicado y vistoso una religi贸n, pero Estudiantes logr贸 ponerlo tan inc贸modo que, como el resto de los mortales, aquellos gal谩cticos apelaron al central jugando de 9 y a los pelotazos para buscar el t铆tulo que finalmente consiguieron.

Cada aniversario que se cumple sirve para engrandecer la dedicaci贸n, entrega e identificaci贸n que tuvieron aquellos que representaron a Estudiantes en la b煤squeda de un nuevo logro internacional. Gloria eterna y recuerdo permanente a cada uno de ellos.

PELLEGRINO: “NO VAMOS A CAMBIAR”



El t茅cnico albirrojo estuvo muy atento a lo que fue la victoria del conjunto de Berti el pasado martes: “Gimnasia jug贸 como juega habitualmente y Estudiantes lo har谩 como lo hace siempre, no vamos a cambiar, Lo que pasa es que a veces uno no tiene una buena tarde y Newell´s lo abri贸 con un c贸rner y tuvo efectividad despu茅s del gol”, sostuvo Pellegrino.

El entrenador no se qued贸 atr谩s a la hora de reconocer el nivel superior que muestra el elenco rosarino: “Ser谩 un partido muy complejo que nos exige ser muy completos para sacarlo adelante, fueron los mejores el a帽o anterior y lo demuestran ahora. Te desgastan mucho y en su campo se lo ponen dif铆cil a cualquier equipo. Ojal谩 tengamos una buena tarde el s谩bado”. Y justamente para visitar a Newell´s reconoci贸 que tiene una duda: entre Leonardo ara, Rom谩n Mart铆nez y Jorge Luna.

Pellegrino explic贸 tambi茅n los motivos por los cuales Ver贸n no podr谩 jugar: “No hizo el entrenamiento del martes, tuvo una gastroenteritis y perdi贸 un par de kilos y es dif铆cil que llegue en condiciones. Son cosas que pasan, por suerte est谩n casi todos disponibles y lo de Sebasti谩n fue esta semana”, confirm贸 el t茅cnico, marcando un diagn贸stico distinto al del Cuerpo M茅dico que hablaba de un s铆ndrome febril y un cuadro bronquial.

Fuente: Animals!
.

Una bicoca...


Estudiantes sac贸 a la venta la indumentaria Topper que qued贸 luego de la interrupci贸n del contrato con la empresa.

La historia del club con la marca deportiva tuvo varios cap铆tulos tras la ruptura del v铆nculo que los un铆a. Y ahora tras eludir el juicio, Estudiantes comenz贸 a vender la ropa que, en su momento, la empresa confeccion贸 y no pudo entregarle al club, por el final de la relaci贸n.

Hace unos d铆as en “El Viejo Teatro” (48 e/ 7 y 8), el club instal贸 un local para que todos los hinchas puedan acercarse y adquirir las prendas a un precio muy econ贸mico. Hay camisetas, pantalones, bolsos y chombas a disposici贸n.  (hay palito, tacita, bomb贸n heladoooo..???*)

Con lo recaudado, Estudiantes terminar谩 de abonar los 2 millones de pesos que acord贸 con Topper. Recordemos que con ese arreglo, la dirigencia evit贸 llegar a un juicio que hubiera sido mucho m谩s perjudicial para la instituci贸n.


fuente: Animals!
.
* agregado por su HdP amigo! :)

Leudo vivi贸 un verano inolvidable



El colombiano que juega en el Club tuvo su mes de gloria: se consagr贸 campe贸n con su selecci贸n del Sudamericano Sub 20 que se disput贸 en Mendoza, consigui贸 la clasificaci贸n para la Copa del Mundo que se jugar谩 en Turqu铆a y encima fue el patr贸n de su equipo. Pensar que lleg贸 a Estudiantes, ¡porque Boca no lo quiso!

El pibe en cuesti贸n se llama Jos茅 David Leudo, tiene 19 a帽os y juega como volante central. A Estudiantes lleg贸 hace poco tiempo, luego de haber sido rechazado en Boca, tras una prueba que hizo en el predio de Casa Amarilla. Su adaptaci贸n en el Club fue tan veloz que se meti贸 entre los titulares de la Cuarta r谩pidamente y su nivel lo llev贸 a integrar el equipo de Reserva en un abrir y cerrar de ojos.

En los primeros d铆as de diciembre recibi贸 la notificaci贸n que ser铆a citado para disputar el Sudamericano y, pr谩cticamente, no se tom贸 vacaciones. Jug贸 la mayor铆a de los encuentros como titular y tanto esfuerzo tuvo su premio, primero obteniendo la clasificaci贸n al Mundial (Colombia la consigui贸 a falta de dos fechas) y luego consagr谩ndose en el torneo que culmin贸 ayer. 

¡Salud, campe贸n!

A!

Ficci贸n y certeza del vestuario

por Walter Vargas 

Primero, lo primero: que Agust铆n Alayes termine su carrera jugando en Estudiantes supone un acto de estricta justicia. Y m谩s: o no debi贸 haberse ido cuando se fue o debi贸 haber regresado antes.
Luego, un Marcos Angeleri cercano al que supo ser ser铆a un lateral competente y un Marcos Gelabert en plenitud ser铆a una buena alternativa como carrilero por la derecha, como parte de un doble cinco e incluso como mediocampista suelto, sin responsabilidades espec铆ficas.
Claro que Alayes, que viene de irse al descenso con Banfield, hace un buen rato que dej贸 atr谩s su cresta de la ola; Angeleri viene de ser suplente de suplente en el Sunderland, y eso durante casi dos a帽os; y Gelabert viene de una lesi贸n de las que recuperarse plenamente demanda mucho tiempo.
Esto viene a cuento de la tan mentada necesidad de Estudiantes de fortalecer “el vestuario”, entendido, el vestuario, no ya en su vertiente material sino m谩s bien en su vertiente simb贸lica. Un vestuario, para el caso, liderado por gente experimentada y de probada pertenencia albirroja, gente capaz de transmitir de forma cabal qu茅 significa Estudiantes, apuntalar a los extrapartidarios, hacer crecer a los j贸venes e interesar a los indiferentes.
Hasta ah铆, fen贸meno, adelante con los faroles, hagamos fuerte el vestuario, pero, eso s铆: tampoco hagamos del grupo un fin en s铆 mismo. Un grupo juramentado y unido, un grupo fuerte, deviene fecundo cuando hay materia prima id贸nea y un equipo en el profundo sentido del t茅rmino. Un equipo con la suficiente variedad de recursos, esto es, con futbolistas que est茅n a la altura de las circunstancias cuando el refer铆 pita y echa a rodar la pelota. 
Un grupo de jugadores mediocres y/o terminados, no va demasiado lejos por m谩s fuerte que est茅; y eso, porque, como dir铆a Alejandro Dolina, si mala es una comida salada, mucho peor es comer sal solamente.


Animals!
.

POR QU脡 ROM脕N MART脥NEZ




por Walter Vargas

Sellada la certeza de que desde hace un buen tiempo la pol铆tica de incorporaciones de Estudiantes deja mucho que desear (especialmente p茅sima la del 煤ltimo tramo de la gesti贸n de Filipas, cuanto menos brumosa la de la gesti贸n de Lombardi: de hecho, en estos mismos d铆as suenan algunos nombres inquietantes), es justo defender, sin embargo, la decidida b煤squeda de Rom谩n Mart铆nez. Y no porque 茅ste sea la m谩s acabada encarnaci贸n de una garant铆a de eficiencia, sino porque am茅n de tratarse de un buen futbolista, es el suyo un rol en el que no abundan postulantes confiables y mucho menos por un precio accesible. Tal y como est谩 el bendito mercado, as铆, con min煤scula inicial (no confundir con Mercado Gabriel), un mill贸n de d贸lares, o por ah铆, resulta viable. 
Ahora, bien. Pensemos en el desenlace m谩s antip谩tico: Rom谩n Mart铆nez desoye la presunta promesa que le habr铆a hecho a Diego Cagna y/o ejerce el leg铆timo derecho de buscar otro horizonte. Ah铆 s铆 Estudiantes estar铆a ante un problema de compleja resoluci贸n, descontado, urge que sea dicho de paso, que el retiro de un irremplazable como Juan Sebasti谩n Ver贸n ya es por se un problema tan descomunal como un salto al vac铆o. 
Ver贸n, es cierto, hab铆a formulado una simb贸lica o no tan simb贸lica petici贸n de que Leandro Ben铆tez heredera su posici贸n, pero a煤n en la vertiente m谩s optimista y piadosa hoy es muy dif铆cil poner sobre el tapete argumentos irrefutables que sostengan la posici贸n del Chino de Berisso. ¿Por qu茅? Porque sus 煤ltimas im谩genes en estado de gracia datan de finales de 2010. Aquellas siete intervenciones para otros tantos goles del Estudiantes campe贸n son parte de un pasado lujoso, pero pasado al fin, que debe de ser recordado con una gratitud jam谩s emparentada con la sumisi贸n. En 2011 y lo que va del 2012 se ha operado en el Chino una deriva negativa y sistem谩tica: profundizaci贸n de sus defectos y declinaci贸n de sus virtudes. ¿Desde cu谩l lugar sostener a un Ben铆tez que ni siquiera es capaz de establecer una impronta virtuosa en c贸rners y tiros libres? 
Conste que esto no supone satanizarlo ni invitar a que se desde帽e su pertenencia a la albirroja, tampoco negar un eventual rol de transmisor de esa pertenencia a pibes y reci茅n llegados y mucho menos despreciar la posibilidad de que recupere nivel y gravitaci贸n. Pero as铆 como el todav铆a inexperto Leo Jara es un potencial doble cinco organizador al que han confinado a las orillas; Diego Auzqui no deja de ser un proyecto sin presunci贸n de despegue inmediato y el talentoso Joaqu铆n Correa es un chiquil铆n de 17 abriles, el Chino Ben铆tez no parece el m谩s indicado para dotar a Estudiantes de una razonable dosis de fluidez, desequilibrio y pimienta en las zonas donde se cuecen las habas que m谩s cuentan. 
Por todo esto, Rom谩n Mart铆nez s铆.

UNA BRUJITA EN EL KINDER

por Walter Vargas

En el contexto de este torneo, del nivel que ha tenido Estudiantes en este torneo, sorprenderse por una derrota ante All Boys, en Floresta, s贸lo es explicable por una buena dosis de ingenuidad. Aun con todos los titulares hubiera resultado complicado traer algo de una cancha donde, urge recordarlo, mordi贸 el polvo el mism铆simo campe贸n del Apertura 2010. 
Pero s铆 en alguna medida es inquietante la manera en la que Estudiantes perdi贸. Salvo momentos fugaces, golondrinas que no llegaron a hacer verano, All Boys control贸 el partido a piacere, ocupando mejor el terreno, ganando la abrumadora de rebotes y pelotas divididas y haciendo suponer que m谩s tarde o m谩s temprano sus goles llegar铆an. El resto, como sabemos, lo hizo un Estudiantes que del medio hacia adelante fue tibio y del medio hacia atr谩s fue paup茅rrimo. Sin capacidad de cobertura, sin anticipo, sin siquiera tener la picard铆a m铆nima de cualquier defensor de Primera, sea para poner el cuerpo, sea para llevar al rival a su perfil m谩s inc贸modo. Flojo Mod贸n (el de mayores atenuantes, por su juventud y por su escaso rodaje en el puesto), flojo Cellay (como en casi todo el torneo) y muy flojos Iberbia y Sarulyte, dos clase 89 que pese a acumular experiencia todav铆a est谩n lejos de transmitir el perfil de un futbolista titular. Apenas si est谩n para alternar, y eso poniendo copiosa buena voluntad en la evaluaci贸n. 
Salvo el Gorila Silva, el resto de los pibes tambi茅n estuvieron apagados (inimputable el debutante Jonathan Silva y prometedor Joaqu铆n Correa), tampoco destac贸 la Gata, pero en cambio volvi贸 a dar un rotundo presente Juan Sebasti谩n Ver贸n. En dosis homeop谩ticas, con un toque aqu铆, una asistencia all谩, muchos gritos de aliento y unos cuantos kil贸metros regados de sudor, la Brujita persever贸 en la 铆mproba tarea de organizar el kinder, y aunque la cruzada no prosper贸, ya es claro de toda claridad que se ir谩 del f煤tbol profesional con la frente bien en alto.

ASPIRINA Y MAQUILLAJE

Photobucket
por Walter Vargas

Muy lejos en el primer tiempo, bastante m谩s cerca en el segundo (sobre todo en los primeros minutos), una victoria hubiera repercutido en varios casilleros. Consumar un bingo de nueve puntos sobre nueve, acercarse los 50 en el total de la temporada y arrimar hacia el pelot贸n de arriba, pero, con una mano en el coraz贸n: ¿habr铆a tanta diferencia entre un Estudiantes que termine quinto y un Estudiantes que termine noveno? No, definitivamente no. El plantel y el equipo fueron conformados para otros objetivos y por razones que exceden estas l铆neas (de todos modos, ya fueron analizadas en detalle) el tren pas贸 de forma prematura. Demasiado tarde para l谩grimas. 

Desde una perspectiva m谩s indulgente y, si se quiere, m谩s optimista, puede convenirse que el empate versus Arsenal no estuvo tan mal. Primero, porque el adversario es de lo m谩s inc贸modo y rocoso. Luego, porque cuando hay tantos jugadores que juegan m谩s o menos, o mal, lo m谩s natural es perder. Floja la defensa y flojo el mediocampo. Incluso And煤jar no dio sensaci贸n de seguridad. Salv贸 la ropa con una descomunal atajada, la del final, que es justo reconocerle. ¿Cu谩les son los datos relevantes que dej贸 el 1-1? En el debe, las falencias cr贸nicas de Iberbia, los serios problemas de Sarulyte cuando lo sacan del confort de la cueva, los despistes de Jara y el prolongado tobog谩n de Enzo P茅rez. En el haber, la consolidaci贸n de Zapata (salvo noticias sorprendentes y desdichadas, Duvan ser谩 un puntal de la temporada 2012/2013) y la puntualidad con que, a pesar de sus varios achaques, Juan Sebasti谩n Ver贸n contribuye con una generosa dosis de talento y coraz贸n de potrero. Ojal谩 que su despedida se inscriba en ese tono. 

Y no mucho m谩s. Ah, s铆: a partir de Zuccarelli el equipo presiona m谩s adelante. Unos cuantos metros m谩s all谩 de lo que lo hac铆a en tiempos de Azconz谩bal. 

Hoy por hoy, es lo que hay. Desde hace un tiempo y como m铆nimo hasta el final del Clausura, casi todo es aspirina y maquillaje.

NI DEL RI脩脫N... NI TODO LO CONTRARIO







por Walter Vargas


¿Qu茅 perfil debe de tener el director t茅cnico que llegue a Estudiantes? ¿Joven o maduro? ¿De foja copiosa en laureles o de laureles por conseguir? ¿Del ri帽贸n del club o extrapartidario? 
En realidad, la elecci贸n de un DT implica una imprecisa mezcla de responsabilidad, ojo cl铆nico y, por qu茅 no, olfato para intuir vientos afortunados. Garant铆as, lo que se dice garant铆as, no ha dado ni dar谩 ninguno, en ning煤n club, ni ac谩, ni en la China, sea en 2012, sea en 1950. 
Como m铆nimo, eso s铆 debe estar puesto negro sobre blanco, el DT que llegue a Estudiantes deber谩 saber que no encontrar谩 un plantel arrasado, pero s铆 un plantel a punto de afrontar la mayor reestructuraci贸n desde 2006 a nuestros d铆as. Y eso porque se va Juan Sebasti谩n Ver贸n, desde luego, pero tambi茅n porque se van, acaso para no volver jam谩s, otros protagonistas del dorado ciclo ya en estado de caducidad. 
El DT que llegue a Estudiantes, entonces, deber谩 disponer de agudeza, espaldas y paciencia para macerar un equipo capaz de sostenerse en una transici贸n necesariamente humilde mas no necesariamente menesterosa. Dicho de otra manera: en ning煤n caso el objetivo deber谩 ser salvarse del descenso. Para eso est谩n otros clubes y, en todo caso, para esto estuvieron los Estudiantes de comienzos de siglo. 
Si es del ri帽贸n del club o no es del ri帽贸n del club, no tiene la menor importancia. M谩s de cuatro del ri帽贸n han hecho sapos monumentales, y otros, presuntamente ajenos, lideraron revoluciones con todas las de la ley. El m谩s cercano, Diego Simeone. El m谩s lejano, un tal Osvaldo Zubeld铆a.

Animals! (clic para acceder a la p谩gina)
.

SIN IDEAS PERO TAMBI脡N SIN AMOR PROPIO

por Walter Vargas

Estudiantes estuvo en la cancha 22 minutos. Exactamente hasta que Ins煤a hizo el primer gol de V茅lez. Desde entonces, hasta que el 谩rbitro baj贸 las persianas, V茅lez jug贸 como juega el gato maula con el m铆sero rat贸n y si no consum贸 una op铆para goleada fue s贸lo porque no se le antoj贸. Ya ten铆a la cabeza puesta en la Copa. 
¿Qu茅 hizo Estudiantes? Estudiantes confirm贸 su asombrosa carencia de norte t谩ctico y el no menos asombroso tobog谩n de buenos futbolistas que cada d铆a juegan peor, pero lo m谩s grave result贸 la reticencia del espesor sangu铆neo. Para decirlo de una vez: la enorme mayor铆a de los jugadores del Pincha se fue del partido bastante antes de terminado. Unos cuantos se rindieron sin decir agua va. Se evaporaron. 
Grave no, grav铆simo. Y sugestivo. Porque en las limitaciones de Azconz谩bal ya abundamos (conste que incluso cuando la diosa fortuna acompa帽aba) y queda poco o nada para a帽adir. Dispuso de un plantel lujoso, de una pretemporada completa, y en 23 partidos (17 entre Apertura y Clausura, dos de la Copa Argentina y cuatro amistosos) fue incapaz de perfilar una identidad. Persisti贸 en fomentar un equipo largo, largu铆simo, agrietado, que primero despreci贸 la posesi贸n de la pelota, despu茅s despreci贸 una intensidad m铆nima y cuando perdi贸 la br煤jula fue superado por equipos apenas voluntariosos y, desde luego, vapuleado por los mejores. 
A Azconz谩bal el traje le quedaba demasiado grande y no daba para m谩s. Si renunci贸, lo forzaron a renunciar o lo echaron no forma parte de estas consideraciones, pero, ojo: los problemas de Estudiantes exceden largamente al Vasco. De 2011 hasta ac谩 este mismo plantel (nombre m谩s, nombre menos) jug贸 67 partidos oficiales de los cuales gan贸 apenas 25. Esto es, sum贸 menos del 50 por ciento de los puntos en juego y recibi贸 casi tantos goles como convirti贸 (77 a favor y 75 en contra). Vale decir: en poco m谩s de un a帽o fracasaron un DT que es hoy una de las revelaciones de la liga de Chile (el Toto Berizzo en el O 'Higgins), un hijo de la casa de palmar茅s copioso (Miguel Angel Russo) y otro hijo de la casa, entrenador virginal, como Azconz谩bal. Y si bien ninguno de los tres encontr贸 el punto de cocci贸n, y los tres se fueron sin pena ni gloria, tambi茅n los tres rumbearon para la salida cuando los jugadores no eran justamente un ejemplo en materia de regar la cancha con sudor. De manera que habr谩 que tomar nota de esta realidad y tenerla a mano sea quien fuere el nuevo conductor del plantel. Tal parece que la grey de Estudiantes debe afrontar m谩s de un duelo. Al duelo del retiro de Juan Sebasti谩n Ver贸n cabe a帽adir el duelo de varios campeones de Am茅rica que sea por campa帽as trajinadas, sea por desgaste motivacional, sea por vaya a saberse qu茅, est谩n lejos de su cresta de la ola. Si sumamos los players dotados que no se inmolan por la causa, los entusiastas pero normalitos y los que reci茅n empiezan, salta a la vista una constataci贸n que no por antip谩tica se deber谩 omitir: el plantel de Estudiantes es m谩s lujoso en nombres y en cotizaci贸n que en el verde c茅sped, que es donde se ven los pingos. As铆 las cosas, el sucesor de Azconz谩bal deber谩 hacer horas extras para recuperar a las estrellas languidecidas, interesar a los indiferentes, fomentar el crecimiento de los pibes, acertar en los refuerzos que lleguen y componer lo que falta desde hace tanto: un equipo. Tarea compleja, la suya. Muy compleja.

UN DEJA VU QUE METE MIEDO

por Walter Vargas

En plena ca铆da libre Estudiantes volvi贸 a jugar mal y perdi贸, pero eso no es lo m谩s grave. Lo m谩s grave es que perdi贸 contra un adversario que es de lo peor de plaza, que si se salva del descenso ser谩 por v铆a del milagro. Se dir谩, con un cierto asidero, que en el caso de ayer no dispuso de esa dosis de fortuna indispensable para cualquier orden de la vida, pero aferrarse a ese consuelo implicar铆a el riesgo de disfrazar la realidad. Y la realidad es que Estudiantes es un equipo mal parado en la cancha, sin identidad, de los que juegan a nada, de los que no se sabe bien a qu茅 juegan y que defiende peor que un rejuntado de un picado playero. Se ha desbarrancado en toda la l铆nea y eso ante la perpleja mirada de un entrenador que mete mano al revoleo, no acierta tecla alguna, toma decisiones ins贸litas (ayer se mand贸 una para el Guinness: ¡puso tres marcadores de punta en el banco!) y a la hora de las evaluaciones alterna la exhibici贸n de virtudes inexistentes con la ya frecuente costumbre de maltratar a los periodistas. Si al Vasco Azconz谩bal le queda grande su traje de DT de Estudiantes, m谩s grande le quedan las iron铆as y los aires de divo fastidiado. 

Pero si las falencias de Azconz谩bal son m谩s reales que la propia realidad, y si va de suyo que los equipos se parecen a sus conductores, tampoco ser谩 cuesti贸n de eximir la responsabilidad de los futbolistas. El nivel de algunos de los de m谩s jerarqu铆a es preocupante, empezando por el de And煤jar, que ayer volvi贸 a convertir un centro quinielero en un gol del adversario. Y en el mismo sentido marchan los defensores y los mediocampistas. Si a Estudiantes lo lastiman tanto con las llamadas pelotas paradas es porque comete muchas infracciones derivadas de su incapacidad de anticipar, de cerrar los caminos, de ganar los rebotes, etc茅tera. 

Tampoco se puede pasar por alto que en 2011 este mismo lujoso plantel jug贸 48 partidos de los que gan贸 apenas 16. Y que su 煤ltima victoria frente a un rival del pelot贸n de arriba data de un a帽o, versus Racing en Avellaneda. 

Asistimos, pues, a un deja vu terror铆fico. Este Estudiantes incapaz de ganarles a los mejores pero s铆 capaz de perder con cualquiera, se est谩 pareciendo mucho, pero mucho, al de Berizzo, e incluso, al de Russo.

Radiograf铆a de un tobog谩n


por Walter Vargas

Estudiantes juega a esperar el error del adversario y curiosamente en la enorme mayor铆a de los partidos el rival pisa el palito. Claro que, como bien se sabe, no hay felicidad completa. Sin la determinaci贸n indispensable, ausente en el indicador del juego y blando en la defensa, Estudiantes recibe de su propia medicina. Tambi茅n se equivoca, tambi茅n regala, y se queda con las manos vac铆as o con el puntito m贸dico, el que no te lleva lejos. 

Estudiantes dispone de unos cuantos jugadores de buen pie y sin embargo su cantidad y calidad de posesi贸n de la pelota es insignificante. 

Estudiantes insinu贸 sacar chapa de equipo rocoso y hete aqu铆 que recibe siete goles en tres partidos y en la suma total un m铆nimo de uno por cotejo. 

Estudiantes pretende pelear el t铆tulo, pero ni su nivel de juego, ni su perfil, ni la sensaci贸n t茅rmica que emana consienten esa aspiraci贸n. 

Estudiantes es una hoja enloquecida en el turbi贸n. Vayan, de muestra, las lecturas contrapuestas que hacen sus propios jugadores. Mauro Boselli, por ejemplo, se queja de la tendencia a meterse atr谩s y entregar la iniciativa al adversario de turno. El Chino Ben铆tez, en cambio, insin煤a la necesidad de recuperar “la inteligencia” que presuntamente el equipo ten铆a antes. 

En el medio, Juan Sebasti谩n Ver贸n –a quien, conste, Estudiantes no est谩 en condiciones de pedirle ni un vaso con agua- hoy es m谩s un l铆der espiritual en los vestuarios que un engranaje clave en la cancha. Y para consumar el cart贸n lleno, Juan Manuel Azconz谩bal se parece peligrosamente a lo que se deduce de ese se帽or que observa inm贸vil una realidad que parece ajena o inmanejable. Que Estudiantes haya terminado su partido versus Col贸n con cuatro delanteros (o cinco, a juzgar por la posici贸n de Enzo P茅rez) no debe confundirse con un arrebato de audacia. M谩s bien debe de entenderse como una alternativa desesperada. Como un certificado de desconcierto e impotencia. Que eso, y no otra cosa, es hoy Estudiantes: un equipo que anda como bola sin manija entre el desconcierto y la impotencia. Un equipo previsible, agrietado, ajado, tan falto de luces individuales como de espesores colectivos. Un equipo t谩cticamente precario, escaso de piernas y por momentos, duele admitirlo, atado de pies y manos en pleno tobog谩n. Estudiantes, en fin, se ha quedado sin br煤jula y no la encuentra ni en la oficina de objetos perdidos.


PD (inkisidor): la im谩gen trata de resumir el presente-futuro cercano, por qu茅? Recuedan la Isla de Guilligan?... bueno, recuerdan que el 煤nico recurso que teni谩n eran cocos?
Dentro de poco empecemos a juntarlos porque los vamos a necesitar.

Sin audacia y sin juego, imposible

por Walter Vargas

Estudiantes lleg贸 a la punta y se cay贸 a pedazos. Dos aplazos consecutivos, en escenarios diferentes, con rivales diferentes, pero con id茅ntico mal originario: un equipo que carece de pimienta en ataque y de solidez en la defensa, que tampoco hace pie en el mediocampo y que, por si fuera poco, deja serias dudas en el casillero del resto f铆sico. Examinemos los nueve partidos y constataremos que en su enorme mayor铆a Estudiantes termin贸 con la lengua afuera, dominado o exigido. 

En realidad, pens谩ndolo mejor, acaso de no se trate de una pretemporada inadecuada ni nada por el estilo. Acaso se trate de algo m谩s preocupante todav铆a: Estudiantes corre, pero corre mucho y mal. Es un equipo que se para muy atr谩s, partido en dos, al que el arco adversario le queda demasiado lejos y proteger el arco propio le hace sudar la gota gorda y no siempre con desenlace feliz. La seguridad defensiva que insinu贸 en las primeras fechas ya muri贸 de muerte natural. Si tomamos en cuenta que estuvo en ventaja versus Newell's, San Lorenzo, Tigre y Belgrano, y de esos partidos empat贸 tres y perdi贸 el otro, va de suyo que es un equipo al que le cuesta un per煤 defender lo cosechado, que tampoco suele ser mucho. He aqu铆 otro dato inquietante: de sus diez goles, siete fueron de penal, tiro libre y c贸rner. En los tres restantes hubo una clara colaboraci贸n de los defensores rivales (los centrales de Independiente y el blooper del sanjuanino que la clav贸 en su arco) y el segundo a Argentinos deriv贸 de una carambola que dej贸 solo a Mat铆as S谩nchez e Iberbia. Carambola y rareza: los laterales y los mediocampistas de Estudiantes jam谩s pisan el 谩rea y a veces ni siquiera la merodean. De all铆 se explica que las posibilidades de llegar al gol se reduzcan a la bendita "pelota quieta" y a la quiniela de las patriadas de La Gata y Boselli, siempre inc贸modos, siempre aislados, siempre en inferioridad num茅rica. 

Estudiantes, por si no se ha dicho hasta aqu铆, est谩 sufriendo horrores las se帽ales que emanan de su director t茅cnico. Terminados los favores de la divina providencia, se revela de la manera m谩s cruel que Azconz谩bal lleg贸 tarde a la clase de audacia. Valga un bot贸n de muestra: diez contra diez, con Belgrano con un solo delantero de punta, reacomod贸 la l铆nea de cuatro e invit贸 a que tomaran de las solapas a Estudiantes y lo dejaran sin nada. Pero si preocupantes son la limitada propuesta de Azconz谩bal y su ya proverbial costumbre de hacer cambios ins贸litos, no menos preocupante es la falta de car谩cter de los jugadores. Cero de rebeld铆a: primero se contentaron con el golcito y despu茅s se entregaron a la adversidad. 

As铆 las cosas, sin audacia, sin juego y evaporado el espejismo de la solidez, Estudiantes entr贸 en un cono de mediocridad del que vaya a saber si podr谩 salir.

Mucha entrega y buenas intenciones


por Walter Vargas 

El empate tendr谩 valor en la medida que haya una buena cosecha de los pr贸ximos seis puntos en juego, versus Argentinos en La Paternal y versus Boca en el Ciudad de La Plata. De lo contrario, lo de ayer quedar谩 como la malograda oportunidad de bajar al puntero y adem谩s enemigo directo en la lucha por entrar a la Sudamericana. Es que esto de empatar tiene sus bemoles. Si salimos de las frases de cassette (“siempre es bueno sumar”, “lo importante es que no perdimos”, “y…jugamos en condici贸n de visitante…”) encontraremos que entre empatar dos partidos seguidos, o ganar uno y perder otro, es preferible la segunda alternativa. Por lo menos si nos atenemos a los rigores matem谩ticos, al qui茅n es qui茅n en la tabla. 

Tambi茅n es cierto que est谩n las sensaciones t茅rmicas y las se帽ales que deja un equipo. Y he aqu铆 lo m谩s grato de lo ofrecido por Estudiantes contra Tigre. Un primer tiempo alentador, por ejemplo. Con un lapso, veinte minutos, digamos, que comprendi贸 presi贸n en el campo rival, dominio territorial, posesi贸n y merodeos peligrosos. As铆 vino el gran gol de Boselli y as铆 vinieron un par de jugadas favorables pero de consumaci贸n err贸nea. 

A partir del gol de Tigre, tan sorpresivo como inmerecido (¿Hasta cu谩ndo Cellay? ¿Qu茅 le pasa, muchacho? Para ir abajo como va usted hay que tener destrezas de crack, y no es su caso), Estudiantes se vio forzado a sobrellevar el crecimiento an铆mico del adversario y una sensible merma propia en t茅rminos de elaboraci贸n y lucidez. Esas malas noticias, sin embargo, no borraron del escenario una entrega significativa y las loables intenciones de jugar la pelota al ras y progresar en busca de los tres puntos. En este sentido, si exageramos un poco, y te帽imos la exageraci贸n con un toque de optimismo, podemos admitir que asistimos a un Estudiantes m谩s cercano a lo que invita a esperar. Si reponemos el importante detalle de que tampoco ayer estuvieron Bra帽a y Ver贸n, el panorama es mucho m谩s alentador de lo que emana del 1-1. Eso s铆: de momento el Pincha est谩 m谩s para la buena campa帽a que para pelear el t铆tulo. Para pelear el t铆tulo se requiere m谩s de todo. M谩s intensidad, m谩s juego, m谩s pimienta, m谩s gol, incluso mayor solidez defensiva. En los seis partidos se puso en ventaja pero supo conservarla nada m谩s que en tres.

fuente: Animals!

FECHA PATRIA


Un d铆a como hoy, hace 37 a帽os, nac铆a “el jugador m谩s preponderante en la historia del Club”. Aquella definici贸n de Alejandro Sabella resulta tallada para resumir el pensamiento de la gran mayor铆a de los hinchas sobre Juan Sebasti谩n Ver贸n. La Bruja, el heredero del trono de su padre, no podr谩 festejar su cumplea帽os como lo hubiese deseado (jugando), pero seguramente se llevar谩 una ovaci贸n muy dif铆cil de olvidar cuando los hinchas lo ubiquen en la boca de acceso al campo de juego.

La historia entre Sebasti谩n y Estudiantes parece sacada de un cuento. Naci贸 justo el d铆a de un cl谩sico ante Gimnasia en el que su pap谩 hizo un gol y con Bilardo sentado en el banco. El actual manager de la Selecci贸n recuerda una an茅cdota muy especial del aquel d铆a: “La noche antes del cl谩sico contra Gimnasia, viene Juan y me dice: ‘Carlos, va a nacer mi hijo’. Yo no quer铆a dejarlo salir: ‘¿Y qu茅, vos sos m茅dico? Dej谩 que ellos se arreglen’, le dije. Lo hice dormir en la concentraci贸n y reci茅n el domingo a la ma帽ana fue a conocer a Sebasti谩n. Despu茅s volvi贸, jug贸 de titular e hizo un gol. Empatamos 3 a 3”, describi贸 Bilardo.

De all铆 en m谩s, la vida de Sebasti谩n estar铆a ligada al club de una manera u otra. Sufri贸 la amargura del descenso y tuvo su revancha siendo campe贸n de dos torneos locales y de la edici贸n 50 de la Copa Libertadores, esa misma que gan贸 su padre cuando 茅l no estaba en los planes de la familia. Resign贸 dinero para regresar al club de sus amores, ese mismo donde se cri贸, empez贸 a darle los primeros golpes a la pelota y luego ayud贸 a crecer con aportes para que los m谩s pibes no pasen por las necesidades por las que 茅l tuvo que pasar.

Cuando parec铆a que el hechizo terminar铆a justo en “Noche de Brujas” sus compa帽eros y amigos pudieron m谩s que los dolores que lo hicieron meditar su retiro. La ovaci贸n de la gente pidiendo por “seis meses m谩s”, termin贸 por convencerlo.
Ver贸n no podr谩 festejar sus 37 como le hubiese gustado por una lesi贸n en el s贸leo de la pierna derecha, pero est谩 claro que para el capit谩n del equipo este cumplea帽os no ser谩 uno m谩s en el almanaque. Acaso sea el 煤ltimo que viva como jugador de f煤tbol. Como hincha del Club, seguramente, pedir谩 que sea con victoria.

FELIZ CUMPLEA脩OS CAMPE脫N!

EL CURIOSO DELEITE DE GANAR SIN JUGAR BIEN

 por Walter Vargas

Salgamos r谩pido del purismo pavote de renunciar a ganar jugando mal, o por lo menos sin jugar bien. Ganar es positivo per se y cuando se gana en circunstancias en las que ganar importa mucho, urge, ni hablar. Bienvenidos los tres puntos. 

Tambi茅n salgamos r谩pido del no menos pavote resultadismo ciego. La delirante idea de que si gan谩s con m茅ritos relativos la vida es bella y nada hay que analizar, revisar y que cambiar. Una l贸gica de pan para hoy y hambre para ma帽ana. 

Estudiantes fue un poco m谩s que Independiente en el juego y decididamente mejor en las 谩reas, que es donde se cuecen las habas. Maravillosa definici贸n de la Gata en el primer gol, gran anticipo del pibe Carrillo en el segundo, espl茅ndida volada de And煤jar en una de las dos llegadas netas del Rojo y una seguridad defensiva explicada por un orden general, por la solidaridad de los mediocampistas y por el repunte de las individualidades, con el Chavo Des谩bato a la cabeza. Hay ah铆 valores destacables que hacen a la estructuraci贸n de un buen equipo. 

El problema es que al mismo tiempo ah铆 reside todo lo bueno que hoy puede decirse de Estudiantes, un equipo corredor, metedor, entusiasta, que si no declina la posesi贸n de la pelota por lo menos no da se帽ales en contrario. Si estuvi茅ramos hablando de un plantel escaso de materia prima, contarle las costillas a su entrenador podr铆a ser interpretado como un ejercicio de cinismo, pero como hablamos del Estudiantes base del Campe贸n de Am茅rica 2009, conducido por un tal Juan Sebasti谩n Ver贸n, se vuelve imposible no interrogarse por la identidad que postula Azconz谩bal. ¿Dar谩 para tanto la receta de coraz贸n y pases largos? ¿Hasta d贸nde podr谩n sumarse victorias cuando la elaboraci贸n de juego es m铆nima, y en ocasiones ausente, y las situaciones de gol no superan la cuenta de dos o tres por partido? Es cierto, c贸mo no, que salvo tres o cuatro excepciones los dem谩s no est谩n mostrando m谩s que Estudiantes, pero nunca es una buena decisi贸n descansar en las miserias ajenas. 

PD: Flecha hacia arriba: el Pincha termin贸 ayer con siete jugadores de su semillero, cinco de ellos de las nuevas camadas, dos 89, dos 91 y un 92. 

PDII: Flecha hacia abajo: el estado del c茅sped del Ciudad de La Plata es paup茅rrimo. ¿Qui茅n se har谩 cargo del esperpento? 


PD porE: Gracias Animals! por permitir postear vuestra columna

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la im谩gen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podr谩n verlo en mayor definici贸n.