❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Punto y aparte

Análisis por Marble

Canchita por Maraja


El arquero Insfrán resultó la figura del 0 a 0 en el crepúsculo dominical del Bosque, en un partido donde Estudiantes mereció la victoria a pesar de haber entrado dormido en los 15’ iniciales, cuando el fervor gimnasista desnudó falencias en todas las líneas.

Si hablamos de líneas, las trazadas por el VAR invalidaron por milímetros el gol de Mammini a los 19’, tras un pelotazo de Abaldo a espaldas de Zaid Romero, con el estatismo cómplice de un Mansilla que no sale a atorar. A mi juicio, mal anulado, como el de Correa contra Racing.

Si hablamos de Correa, fue lo mejor del León. Por ese zurdazo alto, por esas dos media vueltas que exigieron sendas estiradas de Insfrán, por ese desborde cuyo centro atrás no conecta Méndez por centímetros (era córner), por la pelota que le sirve en el segundo tiempo a un Méndez bastante lento, y por haber sido partícipe del jugadón albirrojo de la tarde concebido a toques de primera: de Sosa para Ascacíbar, éste para Correa y éste para Mancuso, que la corta con smashing rasante al pique de Altamirano, quien no llega a puntearla ante la salida desesperada del golero mensana. Después, Altamirano realiza un enganche mágico y se la pone en la cabeza, pero Correa trata de colocarla y se le va alta. Además, el ex Colón atoró, apuró y buscó siempre.


Si hablamos de siempre, se repite en las redes el carácter de perdedor serial de Domínguez en los clásicos. Y también el sesgado concepto de haber sido timorato. “Si ponía segunda lo ganaba cómodo”, “se respetó mucho al rival”, “el Barba se equivocó con los cambios”, y muchos otros argumentos similares. Claro, no entró ninguna de las tantas enumeradas. Ni la de Méndez en el complemento, al frentear pifiado y ancho, solito frente al arco, el único acierto del flojísimo Benedetti.


Altamirano fue de mayor a menor, Sosa al revés, Enzo y Ascacíbar cumplieron sin brillar, Fede Fernández volvió a subsanar las reiteradas distracciones de Zaid Romero, Mancuso mantiene su nivel, a Cetré se lo vio enchufado al reemplazar a Méndez –incluso con un latigazo cuyo pique complicó a Insfrán-, y Tiago Palacios pecó de individualista en sus contados contactos con el balón. Poco de Guido, en tiempo y en peso específico. Y llamativa indulgencia de Dóvalo con la catarata de faltas tácticas de los virgos.

La platea local reconoció a viva voz al patriota Federico Sturzenegger, y el coro de ángeles se extendió a la Popular para saludarlo antes del encuentro, evocando a su madre. Al rato, el vergonzoso relato partidario de Edul y Bulos por la señal ESPN completó la postal perfecta de los tiempos que corren.
Salutti
Mansilla: 5
Mancuso: 6
Zaid Romero: 4
Fede Fernández: 6
Benedetti: 3
Altamirano: 5
Anzo Pérez: 6
Ascacíbar: 6
Sosa: 6
Méndez: 5
Correa: 8

Pinchan, pinchan los mosquitos...

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Con enorme actitud, un puñado de puntos altos en inquebrantable paciencia, Estudiantes derrotó 2 a 0 a NOB en la noche de los mosquitos.

La visita sufrió la decisiva y tempranera expulsión de Banegas por fuerte entrada a Ascacíbar, perdiendo su manija. Y a los 30' el León casi se queda con diez por una barrida de Sosa, que corre 30 metros tras la cuarta pelota seguida regalada por Zapiola, tala de atrás a un rival y recibe indulgente amarilla.

Ahí nomás, a los 35', Domínguez mueve sorpresivamente el banco, e ingresan Cetré y Méndez por Zapiola y Zuqui, en doble variante táctica para aprovechar el hombre de más que tácitamente expone a Franquito. Pero ambos serían decisivos, "Colombia" avisa con un fierrazo alto y al rato ejecuta una llamativa acrobacia aérea para impactar un centro pasado de Sosa que exige el manotazo salvador de Macagno.

El León iba, con el empuje de Mancuso, poco de Benedetti, la movilidad de Correa y el pulmotor de Ascacíbar, mientras Sosa y Altamirano alternaban buenas con malas, y abajo Fede Fernández corregía los errores de cálculo de Zaid.


En el complemento, el Pincha intensificó la presión de la mano de Altamirano, que empezó a gambetear hacia adelante y a mostrar el camino con mucha personalidad, secundado por la energía de Cetré, el despliegue de Ascacíbar y el pivoteo incesante del doble nueve. Entonces el arquero leproso comenzó a convertirse en figura, porque las situaciones generadas por las bandas o con juego interno, aún sin brillar, se fueron sucediendo.

Lo tuvieron Correa, en bombazo devuelto por el horizontal, y Méndez en esa donde no logra vulnerar a Macagno después de ser asistido a la carrera por Correa. El travesaño salvó al Tetra en un contragolpe tras un pifie de Fede Fernández y el anticipo de Aguirre entre Mansilla y Zaid. Tiago Palacios sustituyó a Sosa, Eric Meza a Benedetti para encender su lateral, Piatti al aplaudido Altamirano, y un zurdazo al ras del juvenil nacionalizado uruguayo, a los 82', encuentra en su trayecto el pie de su compatriota Méndez para descolocar a Macagno y desatar el nudo en miles de gargantas.


Al rato, ya sobre la hora, notable fulbazo de Ascacíbar para el pique de Correa, el ex Colón pisa el área, lo ve a Méndez del otro lado y se la sirve debajo del arco para que Mauro, arrojándose al piso a la par del zaguero, la empuje a la red.

Y UNO se vuelve a vestir de fiesta, el fervor se convierte en una marea durante los seis minutos de agregado, hay alusiones al cueste lo que cueste del próximo domingo, y el "Pincharrata, sos mi enfermedad, cada día, yo te quiero más" queda reverberando en el aire de la noche de verano como si fuese la pintura inmejorable de un amor infinito.
Salutti
Mansilla: 6
Mancuso: 7
Zaid Romero: 5
Fede Fernández: 6
Benedetti: 5
Altamirano: 8
Zuqui: 5
Ascacíbar: 9
Sosa: 6
Zapiola: 4
Correa: 8
Cetré: 8
Méndez: 8
Tiago Palacios: 6
Eric Meza: 7
Piatti: 5

De mayor a muy menor

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


El Pincha dividió honores en su visita a la estancia de Boedo, dentro de un partido que lo mostró bastante superior en la primera etapa y netamente desbordado por el dueño de casa en los 30 minutos ulteriores del encuentro.

El cuadrilátero Enzo-Sosa-Ruso-Altamirano gobernó aquellos 45’ iniciales, con buenas triangulaciones y tempranera apertura de Javier Correa al ganar una pelota alta a los 12’, buscar al vacío tras cederla a Méndez, recibir la devolución justa del uruguayo y pegarle fuerte por entre las piernas del zaguero para cruzar un latigazo inapelable.

Al rato, Correa de media vuelta exige la estirada del Chila Gómez, pero el balón se desvía involuntariamente en la mano de Campi, en penal no ratificado por el siempre extrañísimo VAR. A vuelta de hoja, fulbazo largo de Enzo Pérez, Correa se impone en velocidad, gambetea al arquero y define suave a la red, pero el linesman y después el VAR invalidan una acción muy discutible, pues estaba en la misma línea del último defensor.

Abajo, algunas lagunas del lado de un flojo Eric Meza, dos errores garrafales de Zaid, firmeza en Santi Flores, y correcto nivel de Mancuso, quien casi mete el 2 a 0 al llegar a fondo para usufructuar una elegante cesión aérea de Altamirano. En la única de San Lorenzo, Mansilla desvió por sobre el travesaño un tiro libre bombeado del “Perrito” Barrios.


No obstante, el team de Rubén Darío Insúa desplegaría en el complemento su producción más alentadora del torneo, cuando el ex volante de característica melena tiró toda la carne al asador, con el moreno Herazo y Tarragona para armar el tridente ofensivo junto al paraguayo Bareiro; quien a los 57’ anticipa en el salto a Zaid Romero y cabecea bombeado al ángulo diestro de Mansilla, en bola acompañada por el guardameta aunque muy chiva con el sol de frente.

Ya estaban la sombra de Benedetti reemplazando a Meza, y Fede Fernández por Altamirano para armar línea de cinco en respuesta a la invasión de atacantes. Ello, sin embargo, significó regalar el eje dentro de las importantes dimensiones del rectángulo azulgrana.

Al toque del empate, fierrazo de Irala devuelto por el travesaño, pegadita nomás esa volea de Bareiro rozando virtualmente el caño izquierdo. Y una chance patente dilapidada en el arco de enfrente por Mauro Méndez, que liga solito un rebote fortuito en la medialuna, en lugar de patear elige eludir al golero y al no ser naturalmente ágil es barrido por Hernández. Hubo otra de Enzo Pérez, dribleando hasta el área en gran jugada y nublándose al intentar otra finta innecesaria, con Mancuso libre a su derecha pidiéndole la habilitación.


A los 64’, Zuqui y Thiago Palacios sustituyeron a Enzo Pérez y a Méndez, enseguida el colombiano Cetré a Sosa, y entonces Estudiantes perdió todo el protagonismo, porque sin la jerarquía de sus dos mejores hombres para circular, fueron enteramente del local los espacios, la tenencia y las posibilidades de desnivelar fueron enteramente del local hasta el final. Un buscapié de Tarragona que de milagro no empujó nadie, y un frentazo de Bareiro en la base del poste tras ser golpeado Mansilla en el aire por Zaid Romero al querer descolgar, resultaron las más claras. La entereza del pibe Flores y la entrega de Ascacíbar contrastaban con la ineficacia del resto, con Cetré enviando centros a la tribuna, Palacios engolosinado en un individualismo inocuo, Benedetti pasado como poste por su banda, Mancuso con algunos errores no forzados, y Correa extenuado de tirar diagonales.

Al cierre, dos corners de Zuqui ejecutados casi al ras del piso, con Zaid, Fede Fernández y Flores a la espera. Y la sensación, al cabo, que el equipo careció de respuestas tácticas para contener el vendaval, de virtudes técnicas para desequilibrar en el mano a mano y de reservas físicas para imponer la suela, favoreciendo con las variantes el crecimiento desmesurado de su rival.

San Lorenzo se jugaba la vida ante su gente, en un estadio colmado. Y en el vestuario del entretiempo estuvo la clave de la igualdad, porque Insúa interpretó la sensación imperante, planteó la estrategia adecuada para enderezar el rumbo torcido y madrugó a Domínguez. Por el contrario, los cambios del Barba no estuvieron a la altura del trance, salvo Zuqui a pesar de los citados tiros de esquina, y la elocuente inclinación de la cancha por parte del Cuervo en el epílogo terminó calificando al 1 a 1 de puntazo para el León.
Salutti
Mansilla: 6
Mancuso: 5
Zaid Romero: 4
Flores: 6
Meza: 4
Altamirano: 5
Enzo Pérez: 6
Ascacíbar: 7
Sosa: 6
Correa: 6
Méndez: 4
Fede Fernández: 5
Benedetti: 3
Zuqui: 5½
Thiago Palacios: 4
Cetré: 4

De la mano de Enzo

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Con descollante actuación de Enzo Pérez, incansable trajinar del “Ruso” Ascacíbar –pidió estar pese al permiso del DT para quedarse en el hospital esperando el alumbramiento de su señora-, alentador primer tiempo de Altamirano, pinceladas de la calidad de Sosa, incisivas apariciones de Correa y Méndez, seguridad en las manos de Mansilla y otro partido tremendo de Eros Mancuso, el Pincha le ganó bien por 2 a 0 a Tigre, y el marcador, por lo visto, resultó exiguo.

Le costó de entrada al Tetra, por algunas complicaciones en las salidas de Fede Fernández y Santi Flores. Pero ambos se fueron asentando con el correr de los minutos, Enzo se hizo patrón absoluto del eje, las buenas de Sosa son siempre diferentes, el chileno Altamirano comenzó a mostrar su sapiencia, y el dominio local iba acorralando a la visita, sólo peligrosa con un zurdazo alto de Medina, un tiro libre de Alemán sacado por Mansilla por encima del travesaño, ese cabezazo ancho de Londoño al madrugar de media palomita a Santi Flores, y con otra pelota parada del silbado Alemán que Mansilla controló sin problemas.

El León tenía ese frentazo de Méndez al lado del caño derecho, tras exquisita habilitación de Sosa a Meza; aquel anticipo de Tagliamonte a inteligente cortada de Altamirano para Correa; el zurdazo de cachetada del chileno que obligó al vuelo de Tagliamonte, luego de un balón choreado por Correa; y casi a los 25’, la apertura, cuando Méndez apura en la puerta del área a Sánchez Miño, se la roba, se acomoda, y le mete el fierrazo inatajable contra el palo izquierdo.


En el complemento, Benedetti por Meza, “Colombia” Cetré por Altamirano, y un cuarto de hora magistral del crack José Ernesto Sosa, hasta salir ovacionado en el ingreso de Zuqui.

Mancuso tuvo el segundo, después de precisa triangulación de Ascacíbar, Sosa y Enzo, quien deriva a Benedetti para un centro pasado que el lateral conecta de pique al piso para lucimiento del golero. Al rato, Enzo lo busca a Correa, éste engancha y su derechazo a rastrón besa el vertical. Y Cetré empieza a meter frenos secos con confianza, a fintear a la carrera, a enloquecer a Nardelli, y en una acción contra la raya le tira un autopase para obligar al manotazo de expulsión del defensor. Trascartón, Mancuso vuelve a avisar, con potente sablazo entrando por la derecha que sacude la parte externa de la red.


Un tiro cruzado de Maroni, desbordando a los dos centrales, fue la única opción del cuadro de Victoria en la segunda etapa. Enseguida, el testazo de Naya –sustituía a Méndez-, rebota en la unión. Y Zuqui, encimándolo y hablándole, sacaba de quicio al violín. Hasta que el enésimo quite en Enzo deriva en Mancuso, Eros utiliza el movimiento al vacío de Cetré para burlar al marcador, se hace el hueco, le pega rasante de zurda para colarla junto al parante y se lo va a gritar a la cabecera de la hinchada con esa risita compradora de pibe de barrio.

Ya de última, con buenos 15’ ulteriores de Zapiola al reemplazar a Correa, jugadón de Cetré, pausa, asistencia por detrás del zaguero y Franquito la tira a las nubes, cuando ya UNO era una fiesta, caían gotas rebeldes y el aplauso de los cuatro bordes retribuía la solidez del triunfo, desconociendo tácitamente que por primera vez en la historia Estudiantes mantiene la valla invicta en los primeros 5 encuentros de un año calendario.

Saliendo del estadio se largó una lluvia más persistente con su manto piadoso para el día caluroso, un verdadero aliciente acompasado, mientras todos bajo el agua cantaban odas a la Copa Libertadores porque el equipo terminaba de escribir otro capítulo de su romance con la gente.
Salutti
Mansilla: 7
Mancuso: 9
Fede Fernández: 6
Santi Flores: 5
Meza: 5½
Altamirano: 8
Enzo Pérez: 10 
Ascacíbar: 8
Sosa: 7
Correa: 8
Méndez: 8
Benedetti: 6
Cetré: 7
Zuqui: 6
Naya: 5½
Zapiola: 6

Empate con sabor amarrete

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Recién caído de la cancha, el renglón de los merecimientos encabeza el comentario pues el Pincha hizo lo suficiente para quedarse con los tres puntos, y la parda en cero ante Racing terminó premiando a la visita. Un equipo de muy buen pie en Juanfer Quintero, Almendra, el marcador Rojas y Santiago Solari, con la potencia de Adrián Martínez arriba. Y al que antepuso el Barba Domínguez una formación de calificado trato del esférico conformada en el abanico Atum-Enzo-Ascacíbar-Sosa-Zapiola para asistir a un Javier Correa picantísimo.

De entrada, gran pelota de Zapiola para Correa, quien define algo atolondrado en emboquillada corta. Al rato, otra de Franquito para el delantero, y su fierrazo es rechazado con esfuerzo por el chileno Arias. Trascartón, bolón de Mancuso para Correa, la domina casi en el aire, la va enganchando en velocidad y despide un furibundo zurdazo devuelto por el horizontal. Y en un offside muy discutible porque era la misma línea, el VAR anula un golazo del ex Colón, que se había gambeteado al arquero luego de enorme cesión larga de Mancuso, éste habilitado al pecho desde el lateral opuesto por un pase sideral de José Ernesto Sosa.

Abajo, muchas dudas en Fede Fernández, amonestado temprano por un error de cálculo y nervioso al enviar balones fáciles al lateral. Y partidazo de Zaid Romero, un auténtico bastión hasta su expulsión al cierre, cuando fue a barrer hacia el costado de calle 1 de manera vehemente pero no violenta, y ligó una amarilla de impresión corregida excesivamente a roja por el VAR.


El incesante despliegue de Ascacíbar y la categoría de Enzo Pérez equilibraron el eje, Sosa ubicado de 5 adelantado clarificaba todo lo que pasaba por sus pies, y la energía contagiosa de Correa complicaba al fondo académico, aunque el chico Atum pintaba algo tierno para el fragor de la topada, y Zapiola comenzó a mermar su producción después de esas dos espléndidas asistencias realizadas de movida.

A poco andado el complemento, Altamirano y Piatti reemplazaron a Atum y a Zapiola; el trasandino al menos puso ganas, en una de sus primeras acciones enganchó tras recibir una linda cortada de Sosa al vacío, lo vio a Ascacíbar, se la dio de frente a la valla, y el disparo del Rusito encontró una pierna rival en el camino a la red. Piatti, en cambio, se mostró absolutamente impreciso, desperdiciando avances una y otra vez sobre la raya izquierda para levantar permanentes murmullos de desaprobación.

Correa continuaba corriendo en soledad, y en un cambio de frente dejó solito a Mancuso, que le pegó al bulto en opción patente. El segundo tanto invalidado por el celoso centímetro del VAR fue de Fede Fernández, con un frentazo inapelable al conectar ese pase a la cabeza firmado por el guante de Sosa.


Las variantes de Santiago Flores por Benedetti los ’73, y de Mauro Méndez por un extenuado Sosa a los 85’, evidenciaron a un León cansado en lo grupal y sin reacción en el ataque, sensación acentuada en el adicionado por el cartón colorado a Zaid Romero justo en el minuto ’90. Allí, en la más clara racinguista, Enzo Pérez salvó medio gol con el cuerpo, y el travesaño hizo el resto con Mansilla vencido. El flamante guardameta irradió bastante seguridad.

Párrafo aparte para el árbitro, enésimo impresentable de llamativa complicidad para enfriar el trámite a piacere del huésped, favoreciéndolo además en cantidad de situaciones dudosas e inclinando el terreno. Por ello la madre de Nicolás Ramírez fue coreada desde los cuatro costados al término del match.

Con el colombiano Cetré, el regreso de Carrillo y la casi concretada incorporación de Thiago Palacios habrá puntas de lanza suficientes, de las cuales el equipo adoleció anoche más allá de haber ofrecido pasajes de buen juego.

El próximo viernes a las 19:00 un nuevo encuentro en condición de local, frente al golpeado Tigre y para no perdonarle nada. Por la jerarquía del once de Avellaneda será entonces valorable la unidad de este lunes, pero sólo si cantamos Victoria.
Salutti
Mansilla: 7
Mancuso: 7
Zaid Romero: 8
Fede Fernández: 4
Benedetti: 5
Atum: 4
Enzo Pérez: 6
Ascacíbar: 7
Sosa: 9
Zapiola: 5½
Correa: 8
Altamirano: 5
Piatti: 2
Santiago Flores: 5

Triunfazo sin jugar bien

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


El debutante Mansilla por Zozaya en los tres palos, el chico Flores por Fede Fernández, Zuqui por el crack de Carcarañá, Manyoma por Méndez y Correa por Carrillo fueron las cinco variantes del Barbeta para enfrentar anoche a Unión. Y el éxito inmerecido, por la mínima diferencia, regocijó a los resultadistas.

Paridad en el comienzo, algo mejor el León, y a los 10’, tras buena combinación grupal, partió un lindo pase de Zuqui para Correa, quien de espaldas al arco la quiso peinar sin suerte de emboquillada. Enseguida, a un quite quirúrgico de Ascacíbar sobreviene una patada criminal de Vera, penada apenas con cartón amarillo; era de revisión el VAR extrañamente no llamó a Echevarría, y quizás sus integrantes estaban en un cumpleaños, o mirando la salvaje represión desatada por las fuerzas de Patrulla Bullrich sobre jubilados, laburantes, artistas, periodistas, vecinos y manifestantes en el manoseado Congreso, un espectáculo verdaderamente dantesco e injustificado. Del indulto al infractor llegó un tiro libre que Correa en offside muy fino cabeceó a la red, ahora con el VAR atento y vigilante para apuntarlo de frente march.


Sin embargo, Estudiantes no tuvo continuidad de aciertos en el juego asociado, comenzaron a sucederse las imprecisiones, el esférico pasaba poco por Enzo, menos por Altamirano, y el local de a poco, a espaldas de Mancuso y de Benedetti –éste con un par de errores inconcebibles-, encontró los callejones para centrar con peligro. En una salvó el mismo Benedetti, mandándola al córner debajo del arco; en otra, el fútbol cruzó toda el área y no entró de casualidad. Antes del descanso hubo un llamativo doble dribbling de Manyoma, diluyéndose al pisar la zona caliente en situación dominante, como si se lo comieran los nervios o la inseguridad.

Sosa y Zapiola por Altamirano y Manyoma para el complemento. De entrada, amarilla a Ascacíbar por un resbalón donde faulea sin intención. Y predominio local al influjo de Luna Diale, hábil y encarador.


A los 16’ el temple no aparecía, entonces Lollo y Eric Meza sustituyeron a Enzo y a Benedetti, en apuesta estudiantil a una línea de cinco que oficiara de cerrojo para capear el temporal. A los 26’, fierrazo de Gamba, voló Mansilla y el caño derecho le ahogó el grito al Tatengue. Al toque, fulbazo largo por arriba de Zaid y Flores, se entorpecen entre sí, y la demora en el remate le da respiro a un Pincha absolutamente extraviado.

Que a los 31’ abre empero el marcador en segunda jugada, cuando Sosa busca a Ascacíbar, éste a Zapiola, de primera para Zuqui, rodeo de Lalalá, lo ve pasado a Meza, lo asiste, y el ex Colón centrea por encima de la defensa para el frentazo inapelable del incansable Rusito, una fiera pues participó de la jugada y la liquidó ingresando libre por detrás de todos.

Naya por el solitario Correa a los 35’. Y el oficio de la experiencia le permitió aguantar al Tetra, sin sofocones serios hasta el epílogo, aunque Sosa no apareció en la medida esperada, mientras Lollo se mostraba recuperado para apuntalar a sus compañeros de zaga, y Mansilla con los puños salía lejos con fe para redondear al cabo una tarea sólo aceptable.

En síntesis, tres puntos de órdago en cancha difícil, doblemente valiosos porque la producción resultó de las más flojitas del Ciclo Domínguez. Este deporte es así, y cabe recordar al respecto aquel paseo frente al Corinthians, una función de alta gala castigada con mísero 1 a 0.

Anoche, los pulmones de Ascacíbar y la inteligencia de Zuqui construyeron el equilibrio necesario para la flor de victoria del equipo, claramente interpelado por la seguidilla bajo una abrasadora ola de calor.
Salutti
Mansilla: 5
Mancuso: 4
Zaid Romero: 5
Flores: 6
Benedetti: 3
Altamirano: 3
Ascacíbar: 8
Enzo Pérez: 5
Zuqui: 7
Manyoma: 4
Correa: 5
Sosa: 5
Zapiola: 5
Lollo: 6
Eric Meza: 6
Naya: 5

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.