❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

El juego de las diferencias

 photo Diferencias-mirk_zps7ddbdaaa.gif 

Trogli* aseguró que ni el nacimiento de su hijo Mirk* le cambian el humor después de la derrota: "Primero es el fútbol y después la familia", dijo el técnico y fue autocrítico: "No hicimos nada bien".

Pedro Trogli* se mostró muy golpeado tras la dura derrota de su Gimnasia, 3-1 a manos de Defensa y Justicia. “Parece que no nos queremos ilusionar y cuando estamos bien recibimos estos mazazos.

Tuve un hijo (Mirk* nació en la semana) e igual no tengo ganas de nada, ni de vivir, siempre digo que primero es el fútbol y después la familia, esto es lo que nos da de comer”, 

aseguró el técnico.


Gracias Ale y Hammill por el texto!
.

Un empate que lo dice todo


por Marble Arch

La solidaridad del piberío de la Paternal se robó un punto vital en su visita a La Plata, ante un Estudiantes que quiso, no pudo, y casi se queda con la mochila vacía. Lo salvó su arquerito, el golero del futuro para el arco del León, con una atajada magistral en ese mano a mano con Anangonó luego de la enésima falla de Desábato, allá por los 40' del complemento.

Mejor el Pincha, manejando la pelota durante la primera mitad, pero sin profundidad, porque la movilidad de Román Martínez y el pivoteo de Duván no encontraron eco en un ausente Maxi Núñez; ni la necesaria sorpresa en la anunciadas escaladas de Jonathan Silva y Angeleri por los laterales, rematadas por lo general con centros pasados o sin destino.

Enfrente, un rival muy apremiado por el promedio, sacudido por el despido de tres de sus históricos en el curso de la semana y por el papelón mediático de Caruso con Placente. Aunque el polémico técnico, confeso hincha albirrojo, de tonto tiene poco y llegó al Único con once guerreros dispuestos a morder cada centímetro. Y si hubiese metido como esta tarde desde el vamos del torneo, hoy el descenso ni rozaría al Bichito.

En la segunda mitad, Argentinos se empezó a animar a medida que el Tetra acentuó sus falencias. Y se hizo más de ida y vuelta por los ingresos de la Gata y el prometedor Joaquín Correa por los intrascendentes Auzqui y Benítez; en una triangulación, el pibe bajó una pelota divina, cortándola de aire, que Duván no logró conectar con justeza.

No obstante, Román y Braña erraban tupido en las cesiones, el ex Tigre la iba a buscarla hasta el área de Rulli, Núñez se enredaba solo, y los avances locales se diluían ante el obediente escalonamiento del huésped; que sólo sufriría, al cierre, un cabezazo al piso de Martínez después de un tiro libre con bastante rosca de la Gata.


En la última jugada, una patadita tonta de Gastón le valió doble amarilla y una roja expresiva de este momento tan lejano a su glorioso cuarto de hora.


Una igualdad opaca. Que sin cortar el envión positivo, desacelera la ola de entusiasmo y abre una serie de interrogantes para el futuro inmediato y para el campeonato venidero, máxime si venden a Zapata.

Un empate que lo dice todo: a Estudiantes le faltan toneladas de juego.

Salutti

Los puntajes

Rulli: 8
Ré: 5
Desábato: 5
Angeleri: 4
Jonathan Silva: 4
Benítez: 4
Román Martínez: 6
Braña: 4
Duván: 5
Maxi Núñez: 3
Auzqui: 3

Correa: 6
Gata: 4

Colón posó los ojos en el Chino




Aunque su representante aún no recibió un llamado formal, desde el Sabalero piensan en Leandro Benítez como posible refuerzo, teniendo en cuenta que finaliza su vínculo en un mes.

La semana pasada, en diálogo con CIELOSPORTS, Claudio Galvagni negó que haya recibido algún tipo de llamado de parte de Colón, mostrándose interesados por los servicios de Leandro Benítez para la próxima temporada.

Sin embargo, los sondeos comenzaron y el Sabalero está decidido a negociar una vez que termine el campeonato para llevarse al Chino, cuyo vínculo con Estudiantes finaliza el 30 de junio y si bien Juan Sebastián Verón quiere retener a los históricos, se alejaría buscando continuidad.

Según expresó el representante, el mediocampista de Berisso no tiene lugar en el equipo de Mauricio Pellegrino y más allá de su sentimiento con el club, quiere sumar una mayor cantidad de minutos.

Benítez jugó como su primer partido como titular el sábado ante Atlético de Rafaela, pero sabe que tener mayor participación es difícil con la roja y blanca.



fuente: Cielosport$
.

Una bicoca...


Estudiantes sacó a la venta la indumentaria Topper que quedó luego de la interrupción del contrato con la empresa.

La historia del club con la marca deportiva tuvo varios capítulos tras la ruptura del vínculo que los unía. Y ahora tras eludir el juicio, Estudiantes comenzó a vender la ropa que, en su momento, la empresa confeccionó y no pudo entregarle al club, por el final de la relación.

Hace unos días en “El Viejo Teatro” (48 e/ 7 y 8), el club instaló un local para que todos los hinchas puedan acercarse y adquirir las prendas a un precio muy económico. Hay camisetas, pantalones, bolsos y chombas a disposición.  (hay palito, tacita, bombón heladoooo..???*)

Con lo recaudado, Estudiantes terminará de abonar los 2 millones de pesos que acordó con Topper. Recordemos que con ese arreglo, la dirigencia evitó llegar a un juicio que hubiera sido mucho más perjudicial para la institución.


fuente: Animals!
.
* agregado por su HdP amigo! :)

Rafaela 0 - Estudiantes 2



. Estudiantes le ganó 2-0 a Rafaela gracias al aporte de Desábato, Braña y Benítez .

Las famosas “ch” de Estudiantes, que tantas alegrías le dieron a la gente, ayer volvieron a escribir un capítulo en su historia con la roja y blanca: el Chavo Desábato, el Chino Benítez y el Chapu Braña fueron las figuras del equipo que derrotó 2-0 a Rafaela como visitante y prolongó el repunte tras la llegada de Mauricio Pellegrino.

Los tres referentes que tiene hoy este plantel, que están a un paso de marcharse luego de una década en el club, resultaron clave para conseguir el éxito y así le dejaron un mensaje a los dirigentes. ¿Habrá un intento para seducirlos y que se queden en el Pincha?

Desábato fue el Desábato de antes. Una muralla para proteger Gerónimo Rulli en el juego aéreo y determinante para ordenar a sus compañeros. A tal punto fue importante que la jugada del primer gol nació en sus pies, con un centro preciso a la cabeza de Román Martínez que asistió al colombiano Zapata para que quede mano a mano con Sara y defina, fuerte, al palo derecho. Iban 7 minutos y Estudiantes ya empezaba a mostrar lo suyo.

A partir de ahí el otro actor protagónico que salió a escena fue Leandro Benítez. Movedizo, lateralizando de izquierda a derecha, pidiendo todas las pelotas, el Chino resultó imprescindible para que el equipo que se había puesto en ventaja supiera manejar la pelota. Así lo hizo durante 25 minutos, de lo mejor del equipo desde que Pellegrino es el DT.

Es más, en esos minutos del primer tiempo, con el aporte de Maxi Núñez por la izquierda y la puntada de Román Martínez desde el centro, jugó mucho más tiempo cerca del área de Rafaela que en la suya.

Recién el tramo final de esos primeros 45 minutos, cuando el local se dio cuenta que por la derecha de la defensa albirroja había algunos desacoples, Estudiantes la pasó mal. Depetris, Jonatan López y Eluchans se fueron al ataque por las espaldas de Carlos Auzqui y se encontraron con un Marcos Angeleri con varias dudas. Por eso la Crema insinuó algo, empezó a merodear el área de Rulli, aunque sus hinchas se perdieron en protestarle al árbitro por jugadas intrascendentes.

Un cabezazo de Alexis Niz que se fue cerca de un palo y un remate cruzado de Jonatan López que pasó a centímetros fueron las acciones más concretas que tuvo Rafaela para igualar el partido.

En el segundo tiempo, cuando el local intentó ser dueño con el empuje de Iván Juárez, llamaron al otro protagonista de la tarde: Rodrigo Braña. El volante central, recuperado y con más aire que el resto, fue un pulpo para correr a cada rival, recuperar la pelota y dársela a un compañero.

Sólo por eso Estudiantes mantuvo la línea y a Rafaela lejos del arco. La presencia del Chapu fue vital, ya que a esa altura Zapata, Maxi Núñez y Román Martínez se habían tomado un recreo, que no fue peligroso sólo por la inoperancia de Rafaela, que salvo con centros cruzados jamás tuvo una oportunidad de gol.

Y cuando Pellegrino se cansaba de dar indicaciones desde las cabinas (había sido expulsado) y en la tribuna de Rafaela no sabían a quién insultar, Leo Jara metió un centro que Román Martínez bajó de cabeza a Guido Carrillo. Remate, rebote y el propio Román, oportuno, para sellar el partido y acabar con el sufrimiento.

Estudiantes volvió a ganar.

Fuente: El Día
.

ESTUDIANTES Y EL “ANTIFUTBOL”




A 45 años de su primera Copa Libertadores.

Una corriente trajo el “antifútbol” para calificar la destrucción de Estudiantes, de este Estudiantes que ha ganado los más grandes elogios que quizá se hayan tributado jamás en la prensa extranjera a un equipo argentino. Marcar con todos sus hombres y en toda la cancha no puede ser “antifútbol”. Estudiantes marca, obstruye, impide la progresión ofensiva rival porque su gente está mental, física y espiritualmente preparada para ese esfuerzo y porque sabe que no puede regalar ninguna clase de ventajas. La otra parte del fútbol, cuando la pelota pasa a poder del propio equipo, consiste en desmarcarse y atacar. Y el equipo que vio el Centenario en su noche consagratoria nunca olvidó el objetivo que estaba en la red de enfrente. Sus atacantes arrancaron 50, 100 veces, en piques sin pelotas que buscaban la desmarcación, la fabricación de claros, la creación de profundidad ofensiva. Que su juego sea más sólido que bonito, no basta para llamar “antifútbol” a ese auténtico FÚTBOL de producción masiva y resultados convincentes que hace Estudiantes.  

No es “antifútbol” tampoco desde el punto de vista humano, porque ese vigor que expone en el campo no es fruto de la actitud simulada o en todo caso calculada. El trasfondo del temperamento, de la personalidad, son los únicos valores del hombre que no se encuentran ni en las probetas de ese famoso laboratorio que “le adjudican” al campeón de América. Lo que ocurre es que Estudiantes cuenta con hombres que, además de jugar, imponen en cada maniobra una manera de sentir, que al cabo se tradujo en una de las más destacadas facetas de su esencia ganadora. De hombres fuertes, que dejan todo lo que tienen en la cancha, por ser fieles a aquel trasfondo de dignidad que siempre es inmutable. Y esto tampoco puede ser “antifútbol”...

FONTANARROSA

El Gráfico, Bs. As. 21 de Mayo de 1968 / Nro. 2537
.

Estudiantes 1 - Unión 0

El cuarteto obrero / por Marble Arch 

El Pincha ganó un partido chatísimo frente al casi condenado Unión, luego de 70 minutos de largo bostezo, sólo interrumpido por algunas llegadas tatengues en el primer tiempo –en una de ellas el chico Rulli enmendó un blooper con asombrosa reacción-, por el disparo de Roman Martínez cuando comenzaba el complemento, y por ese frentazo de Duván que reventó el travesaño. La tabla no miente. 

Horrores en todas las líneas, Ré, el Chavo y Angeleri rifando cada una de las salidas, un mediocampo que no generaba nada, y arriba la ya acostumbrada soledad del tren moreno.

Hasta que el ingreso del tucumano Joaquín Correa le dio un soplo de vitalidad al León, y el pibe, con tres o cuatro cositas, le cambió el destino al partido. En una de esas, dribleó hacia dentro en posición de ocho, la cacheteó con calidad para el pique de Núñez, y el centro de Maxi coincidió en la zambullida perfecta y letal de Duván para anticipar a su marcador y mandarla al fondo de la red.

Al ratito, en una jugada intrascendente, el mismo Correa demuestra inteligencia cuando el zaguero va a rechazar, apurado por Auzqui, y en lugar de ir a encimar, "lee" la acción, se retrasa y corre al lugar vacío, justo donde la pelota llegaría mansita. Eso es propio de un buen jugador.

Entraron el Chino por Maxi –fue de menor a mayor-, Schunke por el lesionado Ré, y Estudiantes lo aguantó sin sobresaltos en el cierre, frente a un adversario digno pese a tener la soga al cuello.

En síntesis, floja producción salvada por una variante acertada y por el oportunismo de su centrodelantero. Y una victoria más para amenguar el dolor de esta dolorosa transición entre un lustro de gloria y lo impredecible.

Salutti 

P U N T A J E S

Rulli: 6 

Ré: 3 

Desábato: 5 

Angeleri: 3 

Jonathan Silva: 3

Gil Romero: 5

Román Martínez: 4

Jara: 4

Duván: 7

Maxi Núñez: 6

Auzqui: 4

Correa: 7
.

El Pellenauta



Para el DT, el futuro ya llegó 
Están definidos los puestos a reforzar y hay nombres firmes 


La primera etapa de evaluación del cuerpo técnico de Mauricio Pellegrino, en conjunto con la Secretaría Técnica, arrojó los datos primigenios del Estudiantes 2013-2014. Si bien existen gestiones guardadas bajo siete llaves, se filtraron algunas puntas sobre los planes albirrojos para la temporada venidera.

La búsqueda pasaría por darle una nueva fisonomía al equipo, sin que esto signifique tirar la casa por la ventana en el plano financiero. En la delgada línea de conformar las pretensiones del DT y, al mismo tiempo, no realizar erogaciones que estén por encima de las posibilidades presupuestarias, han comenzado a moverse con sigilo en calle 53, a sabiendas de que se espera un mercado de pases donde golpear primero será fundamental.

En esta ingeniería, el primer gran tema que parece estar resuelto es el cambio de rol de Juan Sebastián Verón en la estructura de Estudiantes. La Brujita, mientras sigue ejercitándose a la par de sus compañeros en el plantel profesional, dejará la dirección de la Secretaria Técnica para volcarse otra vez al ruedo futbolístico.

“Es una cuestión que pasa pura y exclusivamente por Sebastián. Todavía falta y hay una pretemporada de por medio, pero sin dudas que para nosotros seria gratificante volver a verlo dentro de una cancha” dijo el titular de Estudiantes, Enrique Lombardi, consultado por este diario.

Sobre la incompatibilidad del cargo de Verón como Mánager y su eventual rol como jugador, el presidente marcó que “por una cuestión lógica, si vuelve a jugar, no ejercerá la función de Director Deportivo, aunque claro que se mantendrá como una fuente de consulta. En tal caso, la función recaerá en Agustín Alayes”.

Con la posibilidad de que Verón vuelva a vestir de cortos, el cuerpo técnico pondría como prioridad, a la hora de los refuerzos, las bandas. “Pellegrino y su gente quieren dos jugadores que vuelen, uno por derecha y otro por izquierda” trascendió desde el Country.

En este sentido, sigue pisando fuerte el nombre que en su momento anticipó este diario, el del colombiano Gilberto “Alcatraz” García, como opción potable para la banda derecha. El futbolista oriundo de Santa Marta, de 26 años, tiene muchas chances de llegar para la temporada entrante.

Para el andarivel izquierdo, se reflotó el nombre de Juan Ignacio Alvacete, lateral-volante de 22 años, quien ya estaba desde hace un tiempo en los planes del Pincha.

¿y los HISTORICOS?

Las declaraciones de Leandro Desábato en torno a que tiene “una decisión tomada” sobre su futuro, sumadas a la postura en idéntica posición de Rodrigo Braña siguen haciendo ruido en esferas albirrojas. Es que se trata de dos hombres que han sido piezas clave en las gestas deportivas de los últimos años. Estamos en presencia, claramente, de un cambio de ciclo. Al respecto, el presidente albirrojo le dijo a este diario que “todavía no hablé personalmente con ninguno de los dos. Los dejaremos que decidan sin problemas, son jugadores importantes y debemos respetar los tiempos”.

TEMA GALLETTI

Otro tema a resolver de manera inminente es el de Luciano Galletti. Mientras el Huesito sigue trabajando en City Bell y se gestionó la habilitación en la Asociación del Fútbol Argentino, aún existe un detalle que, hasta tanto no se resuelva en las oficinas de calle Viamonte, no le permitirá al ex delantero del Zaragoza, Atlético de Madrid y Olympiakos.

“Es un tema administrativo, los médicos de Luciano debe dejar sentado en la AFA los medicamentos que debe tomar por su tratamiento luego de la operación, para que luego no haya problemas en los controles antidoping” relató Lombardi a este diario, al tiempo que dejó en claro que “luego en el aspecto deportivo todo dependerá de la evaluación que haga Pellegrino”.

Un cero total


por MarbleArch

"Al menos no perdimos", esgrimían los hinchas que se llegaron hasta Floresta, animados por la racha de dos victorias al hilo. Pero el equipo no está. Quiso y no pudo iluminar la noche, porque carece de vuelo creativo, y además Pellegrino armó un esquema aislante para Duván, marginado del resto cual leproso excluido de sus semejantes. Y así el colombiano se agota, en una lucha titánica y desigual, gastando energías lejos del arco.

Estudiantes lo pudo ganar por ese derechazo algo apuradito de Román Martínez que reventó el travesaño, en la primera mitad; el ex Tigre fue el más criterioso, el único que intentó. Y casi lo pierde en el cierre, con un par de centros riesgosos que merodearon la línea de gol.

Más temprano, el pibe Rulli también sacaba una o dos envenenadas para afirmarse con la camiseta Nº1, aunque canchereó una salida con el pie no choreada apenitas por el delantero local, y rechazó mal con los puños hacia el centro cuando el partido se moría.

Bien el Colorado Ré, levantó bastante el juvenil Johnatan Silva, Braña se retiró lesionado luego de haber aportado mucha confusión, y hubo algunos ausentes sin previo aviso, caso Auzqui o Maxi Núñez. El resto, envuelto en sombras, ayudó a la chatura generalizada por acción u omisión.

La Gata en el banco pareció un sacrilegio para el paupérrimo nivel del encuentro, que fue de mayor a menor y nunca agarró intensidad pues los horrores en las sesiones se repartieron en ambos bandos sin solución de continuidad.

El León, frente a un Albo bastante limitadito, sumó de a uno. Mal que nos duela, por ahora está para eso o para triunfar sufriendo, sin ninguna clase de estridencia.

Salutti 

P U N T A J E S

Rulli: 6 
Ré: 6 
Desábato: 4 
Angeleri: 4 
Jonathan Silva: 5 
Gelabert: 4 
Braña: 4 
Román Martínez: 7 
Duván: 4 
Maxi Núñez: 3 
Auzqui: 3 
Benítez: 5
.

All Boys VS Estudiantes




Rodrigo Braña regresa al equipo de Estudiantes luego de tres fechas, ya recuperado de su lesión, en lo que serían sus últimos partidos con la roja y blanca.

Rodrigo Braña viene madurando la idea de cambiar de aire una vez que finalice el campeonato y dejar Estudiantes luego de nueve años ininterrumpidos en el club. Por dicha razón, estos partidos serían sus últimos con la camiseta número 22 albirroja.

El Chapu sufrió una distensión de grado 2 en el isquiotibial durante un amistoso justamente contra All Boys, el fin de semana de receso por las Eliminatorias. Diez días mas tarde estuvo ante Arsenal, pero no pudo completar los 90 minutos y se agravó la lesión.

Pasaron tres fechas y el volante Pincha vuelve a ser de la partida ocupando su lugar que bien supo cuidar Gastón Gil Romero, otro de los lesionados que tiene actualmente el plantel, y que tuvo a Román Martínez por la Copa Argentina.

El futuro de Braña se decidirá una vez que finalice el Torneo Final y ahí se verá si ratifica su idea de seguir su carrera lejos del León o finalmente renueva su vínculo.

fuente: Cielo$ports
.

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.