Cagna tendría las horas contadas
Una fuerte versión que se instaló ayer en la ciudad indica que si Estudiantes no consigue un resultado positivo ante Newell's el cuerpo técnico podría alejarse. Los nombres de Zuccarelli, Milito, Gallardo y Falcioni ya se posicionan
La seguidilla de malos resultados y la escasez de victorias parecen haber llegado a un límite en Estudiantes. Tan es así que ayer se instaló con fuerza la versión de que un nuevo resultado en contra en el próximo partido podría marcar el final del ciclo de Diego Cagna al frente del equipo.
Si bien desde la dirigencia se aferran a la 'teoría económica', en alusión a los perjuicios de afrontar una nueva sucesión, el arribo del director deportivo Sebastián Verón a nuestro país tras una gira por Estados Unidos inclinaría las opiniones de los directivos.
Según se supo, la gran cantidad de goles de pelota parada que recibió el Pincha en los primeros cuatro partidos del torneo resultaron un puñal en el corazón de un club que históricamente hizo un culto del laboratorio y el trabajo, logrando importantes resultados en diferentes etapas.
La falta de reacción y evolución manifiesta tanto en los encuentros contra San Lorenzo, como así también ante Colón, en los cuales no se pudo cerrar el partido y aguantar el resultado a favor, marcaron una tendencia que estaría siendo irreversible en la opinión de los encargados de tomar decisiones.
Pese a que hace dos semanas fue el propio Verón el que salió a respaldar al técnico en declaraciones a una radio de Buenos Aires, los ecos de sus declaraciones están lejos como la distancia que existe entre La Plata y la capital del país.
De acuerdo a lo que pudo averiguar este medio, Diego Cagna quedó debilitado en Estudiantes desde el momento que el directivo Federico West Ocampo, principal impulsor de su contratación, fue separado del cargo de secretario de fútbol profesional. Esta decisión llegó de la mano de la asunción de Sebastián Verón como director de fútbol en diciembre del año pasado.
Las consecuentes contrataciones de Alessio Innocenti y Kevin Rendón, por sobre los pedidos del entrenador para sumar a Luis Advíncula primero y Roberto Cereceda después, fueron marcando el rumbo que empezaba a tomar el nuevo departamento de fútbol profesional en el Pincha.
Algunos dirigentes como el vicepresidente Oscar Casatta y el secretario de finanzas Sergio Di Bella, se estarían manifestando a favor de la continuidad de Cagna, más allá de lo que ocurra el sábado ante Newell’s. Sin embargo, Gerardo Villadeamigo y Enrique Lombardi (los otros dos componentes de la mesa chica), se mantendrían en silencio sin emitir opinión hasta no escuchar al propio Sebastián Verón que estará llegando hoy a nuestro país.
De ser necesario, se apelaría a la figura de Agustín Alayes como nexo comunicador entre las partes, para informarle al cuerpo técnico la necesidad de 'hacer un cambio' y buscar con un nuevo proyecto sacar el momento deportivo adelante.
Sin lugar a dudas, la magra cosecha de puntos que compromete el futuro del club han llevado a los responsables de tomar decisiones a pensar en adelantar los plazos.
Por lo pronto, en la ciudad nadie niega a los diferentes nombres que empezaron a sonar como alternativas para reemplazar a Diego Cagna.
Zuccarelli sería el indicado para un eventual interinato y Bonvicini se quedaría con el equipo de Reserva
Mal que le pese a muchos, las cartas están echadas: en el caso de que Diego Cagna deje de ser el entrenador de Estudiantes en las próximas semanas hay un plan estratégico. Martín Zucarrelli, tal cual ocurrió hace un año cuando se decidió interrumpir el contrato de Juan Manuel Azconzábal, se pondría el traje de bombero para buscar apagar el incendio hasta el final del campeonato. En tanto Hernán Bonvicini se quedaría a cargo de la Reserva y Leonardo Scuadrone pasaría a tener mayor injerencia en las decisiones que se tomen con los jugadores promovidos del fútbol amateur.
Todo, en el caso de que llegue a concretarse, estaría monitoreado por Sebastián Verón y Agustín Alayes. Ahora bien, ¿qué pasaría después de junio?
A priori, algunos directivos consultados se mostraron reticentes a reconocer el gusto por los eventuales futuros entrenadores de Estudiantes, debido a que todavía está trabajando Diego Cagna. Sin embargo, el perfil de Julio César Falcioni seduce a los encargados de tomar las decisiones. No obstante, el factor económico volvería a ser un impedimento para el Pincha, que podría inclinarse por el perfil de un entrenador joven y sin experiencia como ocurrió en su momento con Roberto Sensini o Eduardo Berizzo. Allí comenzarían a tallar los nombres de Gabriel Milito y también el de Marcelo Gallardo, que ya tuvo un paso por Nacional de Uruguay, pero que aún no dirigió en el fútbol argentino.La Plata.
fuente: Diario Hoy
PD: Dios quiera que todo esto sea mentira y que después de mucho tiempo este CT cumpla con el contrato firmado. Por el bien de él y de Estudiantes de La Plata.