❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Estado de coma que se llevó puesto el Ciclo Cagna



POR MARBLE ARCH

Estudiantes, en terapia intensiva previo a su viaje a Liniers, había pasado a una habitación común por aquel saludable repunte. Esta noche, cuando todos esperábamos el alta correspondiente, reagravó su diagnóstico de manera dramática y volvió a ingresar en estado comatoso, mandando a su entrenador a la guillotina.

El Pincha se movió bastante bien en los primeros 25', con claro dominio aunque sin profundidad, pero tuvo la pelota, la hizo circular y ahogó los circuitos de la visita. Escaseaban las situaciones para los dos lados y hacia los 30' empezó a dudar, como si allí se hubiera agotado el eco anímico del Amalfitani; por eso se fueron al descanso con Racing emparejando el trámite. 

El complemento, apático, ameritaba el ingreso tempranero de la Gata o el descongelamiento de un Carrillo extrañamente condenado al freezer. Pero el ahora ex DT, sin ninguna clase de reacción, durmió la siesta del fauno al no advertir que la Academia ya le había agarrado la mano un rato largo antes a su esquema superpoblado en la zona central, y se comenzaba a animar.

Gastón ingresó cerca de los 70", y poco pudo hacer. El pibe Silva, intrascendente por la banda izquierda, no acertaba ningún centro y su permanencia en el rectángulo, si el objetivo era la victoria, no se justificaba. Un par de cabezazos del Chavo, que se fueron ancho y alto respectivamente, marcaban el camino del León impotente, con un Duván errático, un Auzqui opaco y un mediocampo pecaminoso de lateralización.

Y a los 43", el enésimo gol sufrido de pelota quieta, tras un corner embarulladito donde la defensa jugó a la mancha congelada, mirando cómo el Cachorro Cámpora –artillero de raza con cualquier camiseta- salvaba a todos sus "compas".

Auspiciosa presentación de Gil Romero, aplomadito, firme en la marca, criterioso con el balón en los pies, y con pinta de futuro Nº5 titular. El resto, con altos y bajos, tal vez esperaba esas señales del banco que nunca llegaron.

Volvimos a tocar fondo. Ciento diecisiete días sin triunfos son demasiado. Esto es Estudiantes de La Plata, y la dirigencia no necesitó tomar cartas en el asunto para cambiarle la medicación al paciente. Una vez en el vestuario, en un gesto lógico e inevitable, Diego Cagna dio un paso al costado.

Salutti 

P U N T A J E S

Silva: 5
Gelabert: 5
Angeleri: 6
Desábato: 5
Ré: 3
Gil Romero: 7
Román Martínez: 5
Jara: 5
Jonahtan Silva: 3
Auzqui: 3
Zapata: 5

Gata: 5

Sin el Chapu, con Jara y Ré en duda


Cagna dispuso un nuevo ensayo táctico que sirvió para confirmar que Braña no jugará con Racing. Probó Germán Ré y lo van a seguir esperando.

Los estudios determinarán si Rodrigo Braña está o no lesionado, pero el técnico ya tiene la certeza que no podrá contar con el volante ante La Academia y ahí estará Gastón Gil Romero. La alarma sigue estando sobre el Colo Ré, que por primera vez después de Vélez tomó contacto con la pelota, la molestia sigue y mañana lo van a exigir nuevamente. Si no llega al sábado su lugar será ocupado por Matías Sarulyte.

La buena noticia de la jornada fue la recuperación del correntino Jara, que está mejor de su estado gripal y ocupará el sector derecho del mediocampo. Los 11 de hoy fueron: Agustín Silva; Germán Ré, Marcos Angeleri, Leandro Desábato; Leonardo Jara, Marcos Gelabert, Gastón Gil Romero, Román Martínez, Jonathan Silva; Carlos Auzqui y Duván Zapata.

fuente: A!
.

Estudiantes de Eva Perón


El 17 de Noviembre de 1951 dos candidatos se asomaban para asumir a la presidencia del Club Atlético Estudiantes de La Plata: el ingeniero César Ferri, integrante del Tribunal de Penas de la Asociación Argentina de Fútbol, sostenido por sectores antiperonistas; y Orlando Grecco, apoyado por el delegado regional de la CGT (Confederación General del Trabajo), Luis Suárez. El antiperonista César Ferri ganó las elecciones y asumió a la presidencia del club pincha, pero semanas después el General Juan Domingo Perón ocuparía dicho cargo pero trasladado a la Nación Argentina.

Meses más tarde del año siguiente, 16 de Junio de 1952 para ser más precisos, el sindicalista Luis Suárez secuestró 2000 ejemplares del libro de Eva Duarte de Perón, "La Razón de mi vida", de un sótano del club Estudiantes. Luego del procedimiento, el propio Suárez convocó a un paro y concentración en la plaza San Martín para repudiar "la desbaratada maniobra de las autoridades de Estudiantes" y desagraviar la figura de Evita. Según el diario La Prensa, media hora antes de la resolución cegetista, la comisión directiva del club platense ya había renunciado. Suárez, en su discurso, acusó a los directivos de ser parte de la decisión de los Estados Unidos de no difundir "La Razón de mi vida" en sus propias tierras. Además, reveló que fue un trabajador del club quién denunció que los libros estaban ocultos en la sede y puso las llaves a disposición de la CGT. Ahora la pregunta es... ¿Para qué un club cuyos directivos estaban ligados al antiperonismo querían libros sobre la vida de Eva Duarte de Perón? Una de las últimas versiones (entre tantas) afirman que los libros habían sido adquiridos para congraciarse con el oficialismo y así poder sacar un crédito del Banco Provincia. El ex delantero pincharrata, Antonio Carmen Giosa, hoy con 83 años, sostiene que el gobierno había repartido libros a todas las instituciones para que éstas las distribuyeran, pero como Estudiantes estaba relacionado al antiperonismo en ese entonces, los dirigentes decidieron esconderlos.

Cinco días después, Otorino Mario Sbuscio se hizo cargo del club por decreto firmado por el gobernador oficialista de la provincia de Buenos Aires, Carlos Aloé. Sbuscio más tarde sería diputado por el peronismo. Al asumir Sbuscio se encontró con que los jugadores no cobraban desde Enero. Ante esta situación, prometió gestionar un préstamo oficial.

Finalmente, un 22 de Octubre de 1952, el equipo más ganador de La Plata pasaría a llamarse Club Estudiantes de Eva Perón. Claro, desde el 8 de Agosto del mismo año que la capital bonaerense ya no llevaba el nombre con el que uno se refiere a monedas y billetes, o metal precioso en su defecto. Ese día la Legislatura provincial dictó la ley que disponía que la ciudad de las diagonales dejaría de llamarse La Plata, para llamarse Eva Perón. ¿La razón? Hacer honor y homenaje a la "Jefa espiritual de la Nación" que había fallecido el 26 de Julio de ese mismo año a causa de un cáncer.

El cambio de nombre no le trajo nuevos buenos aires al club. Luego de un año de no poder levantarse de la crisis financiera, y de que algunos jugadores profesionales fueran vendidos y otros directamente hayan declarado la huelga, Estudiantes tuvo que afrontar sus compromisos con los juveniles. En 1953, el equipo rojiblanco goleó de manera sospechosa a Chacarita Juniors (tenía el arco menos vencido hasta ese momento) por 6 tantos contra 1, pero no pudo evitar el descenso. Newell's Old Boys se salvó por mejor diferencia de gol. Condenado a jugar por primera vez en segunda división, Estudiantes tuvo que esperar una temporada para volver a la máxima categoría.

Ya en 1955, con el derrocamiento del hasta ese entonces presidente Juan Domingo Perón a la fuerza por parte de la llamada Revolución Libertadora, la capital de Buenos Aires volvió a llamarse La Plata y el club recuperó su antiguo nombre. Puede decirse entonces que Estudiantes de La Plata no fue quién descendió en 1953, sino que fue Estudiantes de Eva Perón.

Gracias Hammill por el link 
fuente:

Vélez 1 / Estudiantes LP 1


Un equipo diferente. Muy distinto en la actitud. Un cambio radical, de 180º. Y aunque hubiese absurdamente perdido, lo realizado por Estudiantes en el Amalfitani obligaba a preguntarnos si todo lo previo del torneo correspondía a un inmenso espejismo.

El León salió a jugarlo con mística, compromiso, garra, convicción e inteligencia. Dominó durante casi todo el partido a Vélez, que se puso en ventaja recién en su tercera llegada franca, con excelente definición baja de Insúa. Pero Estudiantes, pese a sufrir la insólita anulación de un gol de cabeza del "Colorado" Ré, le creaba 5 ó 6 situaciones claras, le cascoteaba el rancho, lo presionaba en cualquier sector del terreno, lo obligaba al error en las entregas e iba construyendo sobrados méritos para la victoria.

Allí, cuando a los 76' se ponía el local el ventaja, una sensación de injusticia invadió al pueblo pincharrata. Se consagraba una sinrazón en un match que, sin exagerar, era para un cómodo 3-1 albirrojo.

Enseguida empató el Chino Benítez con un tiro libre suave y semi-frontal con rosca, no tocado por nadie en la olla para sorpresa del tapado arquerito fortinero. Y el Tetra siguió yendo hasta el final, empatando de pie en una actuación dignísima, clave para el futuro inmediato de Cagna y, además, vital para insuflarle confianza interna al grupo.

Levantada generalizada, puntos altísimos en el imparable Duván, Jara –escribí en reiteradas ocasiones que jugando libre por el medio rendiría el triple que por las bandas...-, el encarador Auzqui y un firme Angeleri. Y sí, Estudiantes de La Plata se trajo sólo un puntito de Liniers porque el fútbol tiene su cuota de azar. Netamente sometidos, los dueños de casa terminaron rescatando una igualdad, frase acaso justa para graficar lo observado.

Hoy vimos otra versión del Pincha. Como si tocar fondo hubiera despertado la dignidad de jugar por el honor.

Salutti 
P U N T A J E S

Silva: 6
Gelabert: 6
Angeleri: 7
Desábato: 6
Ré: 7
Román Martínez: 6
Braña: 6
Jara: 7
Jonahtan Silva: 5
Auzqui: 7
Zapata: 8
Benítez: 6
Maxi Núñez: 5
 

Horas cónCLAVES


Ya conocemos el desenlace final de esta novela, sólo falta saber cómo nos quieren mostrar el final. En la mesa chica ya se habrán barajado nombres con ADN bien Pincharrata antes de que Cagna empiece este campeonato. Estará cocinado el tema? No se pierdan el pró$imo capítulo de esta película de terror.
.

La cruz de este ciclo ya sale en avisos fúnebres



Por Marble Arch

Lo decíamos luego de aquella derrota ente San Lorenzo: "En el concepto hay muchas contradicciones elocuentes. Las de un equipo sin personalidad, fiel reflejo de su orientador". 

El Pincha volvió a perder esta noche, de local, el 2-4 frente a NOB quizás no refleje lo observado en los 90', pero está claro que Cagna no calza en el alma de este plantel, pues no es casual que nunca sepa mantener un resultado favorable, ni que exhiba una alarmante desorientación generalizada.

Está bien, la primera mitad terminó 1 a 1, y era claramente para un 3 a 1 del León, por la movilidad de Auzqui, por las ganas del comienzo, y sobremanera por el vigor indomable del colombiano Zapata, una pesadilla para la defensa rosarina y autor de la apertura al convertir el penal por él mismo generado. Sin embargo, la visita llegó una vez y la mandó a guardar, por un zurdazo a tres dedos de larga distancia e imposible de sacar. "No ligamos", dicen los protagonistas.

A poco andar el complemento, 2-1 arriba por la cabeza de Duván, coronando un preciso centro de Angeleri tras inteligente cesión de Núñez. Pero la Lepra lo iguala enseguida, tras un toqueteo surtido donde Urruti se lo lleva a pasear a Schunke, cede a Muñoz, y éste hace pasar de largo con un amague a Ré para clavarla al primer poste de un Silva tibiecito.

Al rato el 2-3, con la complicidad de una defensa muy estática y de un golero, a juicio del autor de estas líneas, mal parado. "No ligamos", por supuesto, ni sabemos a qué atenernos.

Y la inmediata desesperación, con Desábato de carrilero izquierdo, Angeleri de 9, la ingresada Gata yéndola a buscar a la propia área, y un Román Martínez desaparecido sin aviso desde el inicio, encimándose con Braña para ensuciar la circulación en vez de aclararla.

La roja al "Rusito" decretó la pena máxima, y Scocco, sustituto del lastimado Urruti, aseguró el 2-4 lapidario para un Estudiantes de La Plata divorciado de la victoria, errático, timorato, ingenuo e inseguro a límites dramáticos, incluso para que aterrice cualquier muletto y le pinte la caripela.

El epitafio, con el nombre de Diego Cagna, sólo espera la hora del cortejo para ponerle la tapa a un ciclo cuyo entierro se avecina.

Salutti 
P U N T A J E S 

Silva: 4 
Gelabert: 3 
Schunke: 4 
Angeleri: 6 
Desábato: 4 
 Ré: 4 
Román Martínez: 3 
Braña: 4 
Auzqui: 5 
Núñez: 5 
Zapata: 8 

Gata: 5 
Carrillo: 4

Diego Cagna: ¿Cabeza de Turco?


Cagna tendría las horas contadas 

Una fuerte versión que se instaló ayer en la ciudad indica que si Estudiantes no consigue un resultado positivo ante Newell's el cuerpo técnico podría alejarse. Los nombres de Zuccarelli, Milito, Gallardo y Falcioni ya se posicionan

La seguidilla de malos resultados y la escasez de victorias parecen haber llegado a un límite en Estudiantes. Tan es así que ayer se instaló con fuerza la versión de que un nuevo resultado en contra en el próximo partido podría marcar el final del ciclo de Diego Cagna al frente del equipo.

Si bien desde la dirigencia se aferran a la 'teoría económica', en alusión a los perjuicios de afrontar una nueva sucesión, el arribo del director deportivo Sebastián Verón a nuestro país tras una gira por Estados Unidos inclinaría las opiniones de los directivos.

Según se supo, la gran cantidad de goles de pelota parada que recibió el Pincha en los primeros cuatro partidos del torneo resultaron un puñal en el corazón de un club que históricamente hizo un culto del laboratorio y el trabajo, logrando importantes resultados en diferentes etapas.

La falta de reacción y evolución manifiesta tanto en los encuentros contra San Lorenzo, como así también ante Colón, en los cuales no se pudo cerrar el partido y aguantar el resultado a favor, marcaron una tendencia que estaría siendo irreversible en la opinión de los encargados de tomar decisiones.

Pese a que hace dos semanas fue el propio Verón el que salió a respaldar al técnico en declaraciones a una radio de Buenos Aires, los ecos de sus declaraciones están lejos como la distancia que existe entre La Plata y la capital del país.

De acuerdo a lo que pudo averiguar este medio, Diego Cagna quedó debilitado en Estudiantes desde el momento que el directivo Federico West Ocampo, principal impulsor de su contratación, fue separado del cargo de secretario de fútbol profesional. Esta decisión llegó de la mano de la asunción de Sebastián Verón como director de fútbol en diciembre del año pasado.

Las consecuentes contrataciones de Alessio Innocenti y Kevin Rendón, por sobre los pedidos del entrenador para sumar a Luis Advíncula primero y Roberto Cereceda después, fueron marcando el rumbo que empezaba a tomar el nuevo departamento de fútbol profesional en el Pincha.

Algunos dirigentes como el vicepresidente Oscar Casatta y el secretario de finanzas Sergio Di Bella, se estarían manifestando a favor de la continuidad de Cagna, más allá de lo que ocurra el sábado ante Newell’s. Sin embargo, Gerardo Villadeamigo y Enrique Lombardi (los otros dos componentes de la mesa chica), se mantendrían en silencio sin emitir opinión hasta no escuchar al propio Sebastián Verón que estará llegando hoy a nuestro país.

De ser necesario, se apelaría a la figura de Agustín Alayes como nexo comunicador entre las partes, para informarle al cuerpo técnico la necesidad de 'hacer un cambio' y buscar con un nuevo proyecto sacar el momento deportivo adelante.

Sin lugar a dudas, la magra cosecha de puntos que compromete el futuro del club han llevado a los responsables de tomar decisiones a pensar en adelantar los plazos.
Por lo pronto, en la ciudad nadie niega a los diferentes nombres que empezaron a sonar como alternativas para reemplazar a Diego Cagna. 

Zuccarelli sería el indicado para un eventual interinato y Bonvicini se quedaría con el equipo de Reserva

Mal que le pese a muchos, las cartas están echadas: en el caso de que Diego Cagna deje de ser el entrenador de Estudiantes en las próximas semanas hay un plan estratégico. Martín Zucarrelli, tal cual ocurrió hace un año cuando se decidió interrumpir el contrato de Juan Manuel Azconzábal, se pondría el traje de bombero para buscar apagar el incendio hasta el final del campeonato. En tanto Hernán Bonvicini se quedaría a cargo de la Reserva y Leonardo Scuadrone pasaría a tener mayor injerencia en las decisiones que se tomen con los jugadores promovidos del fútbol amateur.

Todo, en el caso de que llegue a concretarse, estaría monitoreado por Sebastián Verón y Agustín Alayes. Ahora bien, ¿qué pasaría después de junio? 

A priori, algunos directivos consultados se mostraron reticentes a reconocer el gusto por los eventuales futuros entrenadores de Estudiantes, debido a que todavía está trabajando Diego Cagna. Sin embargo, el perfil de Julio César Falcioni seduce a los encargados de tomar las decisiones. No obstante, el factor económico volvería a ser un impedimento para el Pincha, que podría inclinarse por el perfil de un entrenador joven y sin experiencia como ocurrió en su momento con Roberto Sensini o Eduardo Berizzo. Allí comenzarían a tallar los nombres de Gabriel Milito y también el de Marcelo Gallardo, que ya tuvo un paso por Nacional de Uruguay, pero que aún no dirigió en el fútbol argentino.La Plata.

fuente: Diario Hoy

PD: Dios quiera que todo esto sea mentira y que después de mucho tiempo este CT cumpla con el contrato firmado. Por el bien de él y de Estudiantes de La Plata.

Desencuentro




Era triunfo, siempre, y fue empate injusto. Porque lo pudo rematar y la canchereó Jara. Porque se vuelve con bronca a La Plata en virtud de una igualdad inmerecida, la de un partido que se le fue de las manos en tiempo de descuento así como se le van al Gori muchos centros. Y la sensación deja en claro que jugando en este nivel será posible redondear un torneo digno, donde nadie se lleve por delante al León... si soluciona su problema bajo los tres palos.

Hubo desempeños individuales altísimos, con Gelabert muy cómodo en rol de 5 clásico, con Iberbia trascendente hasta que se lesionó, con un Maxi Núñez incisivo, con un Román inteligente, con el "Colo" Ré afiladito, y quizás esa levantada general se haya afianzado en la temprana pepa de Núñez, de emboquillada, y en el inmediato 2 a 0 mediante un golazo de Martínez luego de un pase corto e impecable de Duván.

Descontaría el sabalero gracias a un nuevo mamarracho de Silva en plena área chica, y se fueron al descanso con un claro 2-1 para Estudiantes.

En el complemento, el Pincha aguantaba abroquelado en su zaga, y Colón, yendo a la desesperada, regalaba espacios para el contragolpe, no obstante haber creado 2 ó 3 situaciones conjuradas por el Gorila, en tarde del "uno" caracterizada por los altibajos, lamentablemente decisivos en el recuento de los errores. Hasta que en un avance por la derecha, hubo alevoso agarrón a Zapata al buscar una cesión aérea, y el colombiano cambió el penal por 3 a 1.

Parecía cosa juzgada, mientras la hinchada santafesina les pedía "huevo" a sus jugadores, receptores de miles de insultos. Y el contrataque albirrojo tuvo chances para el cuarto, dilapidando un par de opciones elocuentes, con una sin nombre ni apellido cuando Jara, solito de frente a Bailo, la empaló sin fuerzas.

El 2-3 llegó con la complicidad de Silva, a los 84". Y el 3-3 en otro tanto sufrido de pelota quieta y asimismo con culpa del arquero, fue si se quiere lógico después de tanta misericordia, para traernos a colación la letra del tango "Desencuentro", pues ya lo batía el polaco Goyeneche: "La araña que salvaste te picó, qué vas a hacer".

Increíble parda sabatina, obsequiada al once de Sensini por un pincharrata que laburó para Cáritas.

Salutti

Puntajes

Silva: 3
Desábato: 5
Schunke: 6
Ré: 7
Iberbia: 7
Jara: 5
Gelabert: 8
Román Martínez: 7
Auzqui: 5
Duván Zapata: 7
Núñez: 8

Jonathan Silva: 6
Carrillo: 5

Un adelanto de 4 millones de pesos por el estadio



La empresa constructora Shap SA, ganadora de la licitación de la obra de la tribuna de calle 57 del estadio de Estudiantes solicitó un adelanto de 4 millones de pesos para empezar con los trabajos la semana que viene. 

Esta firma, que se aseguró el cobro de poco más de 7 millones de pesos para construir la tribuna, consideró indispensable el pago de un porcentaje superior al 60 por ciento del costo final, para comenzar a emplazar las piezas de la cabecera en los depósitos, para luego ser trasladada por partes en camiones a los terrenos de 1.

Según expresaron desde el club, se firmará una refinanciación por el monto solicitado, que deberá pagarse a lo largo del mes de marzo para cumplir con los requisitos de la firma. De esta manera, se echó por tierra la intención de ceder derechos económicos de jugadores de las inferiores, a quienes Shap les bajó sensiblemente la cotización para asegurarse no salir perdiendo en un futuro.

Al 40 por ciento de Michael Hoyos, por ejemplo, se lo tasó a un valor cercano a los 10.000 dólares, por lo que Estudiantes desestimó esta alternativa.

fuente: Diario Hoy

PD: Las empresas, los directivos y los medios, se piensan que somos todos boludos? ( *respuesta mas abajo )



*SI

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.