por Pen7-0tal
Cumplo con lo prometido y les transcribo algunos párrafos sueltos y caprichosamente elegidos de la resolución del Tribunal de Disciplina.
Comencemos por el voto de la mayoría (integrada por Curone, Mariño y Cancio), que decidió absolver a los investigados. Aclaro que este voto "compartido" es el más corto, el más polítizado y el menos técnico. Labombarda y Ponz se tomaron el trabajo de escribir, cada uno de ellos, casi el doble de lo que escribieron los otros tres juntos.
El fallo comienza rechazando por improcedente una excepción de incompetencia presentada por Barrué que argumentó ridiculamente que el Tribunal de Disciplina no lo podía juzgar "porque el Estatuto sólo prevé la investigación de conductas individuales atribuidas a los socios y no permite lo propio con miembros de Comisión Directiva". Lisa y llanamente lo sacaron cagando y aquí sí, POR UNANIMIDAD, le dijeron los 5 que "Acceder a la incompetencia opuesta por el socio Barrué, implicaría conceder a los miembros de CD un "bill de indemnidad" o "fueros especiales" para mantenerse al margen de cualquier averiguación de conductas...Se trata nada más y nada menos que del conocimiento, juzgamiento y eventual sanción de actos cometidos por asociados - cualquiera fuese la posición estatutaria en que se encuentren - en el uso y destino de bienes del Club, que pueden condicionar su futuro institucional". Tomá pa'vos, (em) Barrué! (aunque después lo absolvieron, este parrafito fue una trompada al mentón, mucho más si el tipo es abogado y le terminan diciendo que su pedido (¡que equivale a oponerse a ser tratado como un socio cualquiera!)se rechaza por "manifiestamente improcedente".
Tremendo garca, Bernardito.
Más adelante, los tres que mandaron todo al álbum familiar nos dejaron perlas como éstas:
"...Estudiantes siempre se ha destacado por su dirigencia"
"...El dirigente a su vez es socio de la Institución y es en esa condición que por un principio de igualdad ante la ley, individualmente puede ser juzgado por este Tribunal como cualquier otro socio. No es este el caso de juzgar en su conjunto a toda una CD. En todo momento para llevar adelante esta tarea se deberá tener presente el pregonado principio que ESTUDIANTES es un SENTIMIENTO y una FAMILIA."
"Del examen de las actuaciones se llega a las siguientes conclusiones: a) No ha existido faltante de dinero. Tampoco es el planteo de los socios firmantes de la presentación como ya lo han aclarado, b) Todo queda circunscripto a la técnica y criterio contable aplicado en cuanto a registraciones del pasivo..."
"Después de las contestaciones ampliatorias de la actual CD y la experta designada, cabe concluir categóricamente que no ha existido faltante alguno. ESTUDIANTES sigue siendo una Institución honesta" (LES JURO QUE ES TEXTUAL, EH!).
"Quedaría resolver si ha existido una mala praxis en la confección del balance al 30/6/2011...La CD tenía la posibilidad de optar por el sistema a utilizar y eligió el criterio tradicional, que siempre se empleó, lo que no puede, a nuestro criterio, ser considerado como una conducta antijurídica"
(ACÁ VIENE EL DISPARATE MAYOR): "Los socios que concurrieron a la última Asamblea no fueron desinformados ni inducidos a error en la aprobación del anterior balance, ni se les ocultó la situación de la Institución".
(Y EL BROCHE DE ORO): "Tendríamos sí, que efectuar una exhortación y una advertencia o llamado de atención a las futuras dirigencias, para que en la confección de los balances, se arribe a una uniformidad y se fijen criterios unívocos...De esta manera no habría lugar a ninguna clase de divergencia".
LOS DISTINGUIDOS DRES. CURONE, MARIÑO Y CANCIO, COMO PUEDE APRECIARSE, HAN APLICADO EN FORMA ESTRICTA LA DOCTRINA DEL "ÁLBUM FAMILIAR" DESARROLLADA PÚBLICA E IMPUNEMENTE POR ÚNICO EX-PRESIDENTE QUE NO PUEDE IR MÁS A LA CANCHA.
Ahora bien, también existieron los votos disidentes de los Dres. Labombarda y Ponz.
Empiezo por el final y les cuento que Labombarda falló condenando a Filipas a 3 meses de suspensión como socio del Club, a Nicoletti dos meses y a Violini y Aste (ambos contadores) a la pena de un mes de suspensión. Los absuelve a Barrué y a Guerra por entender que no tuvieron responsabilidad en la cuestión.
Por su parte, el Dr. Ponz sólo propuso sancionar a Filipas y Nicoletti con la pena de "amonestación" por haber cometido faltas disciplinarias que afectaron moral y materialmente a los asociados de la Institución, absolviendo a los 4 restantes involucrados.
Sostuvo Labombarda, luego de analizar en detalle la pericia de la contadora Goglino, que "se advierte una grave - por su cantidad - ocultación y desbaratamiento del derecho que el asociado tenía para acceder al verdadero estado económico del Club, ocultándose - por omisión en el Balance - el "real estado" de la Institución".
(ATENTOS!!!:) "La conducta cumplida, produjo un daño a la Institución y sus bienes, afectando el normal desenvolvimiento de la Institución, obturando el acceso a la información de los socios, que se han visto afectados moralmente por dicho proceder".
Otro de los puntos salientes del voto de Labombarda (que no se hará efectivo porque quedó en minoría) es la orden de "Poner en conocimiento del Consejo Profesional de Cs. Económicas de la Pcia. la actuación del auditor firmante del balance, Cdor. Ruben Tenaglia, quien por no resultar asociado al Club EDELP, ha quedado al margen de la actividad cumplida por el Tribunal de Disciplina" (MAMADERA!!!, DIRÍA EL INKI. HASTA EL AUDITOR TERMINÓ SALPICADO. AHORA SE VA ENTENDIENDO MEJOR LO DEL "ESTADO DE INCERTIDUMBRE" INFORMADO POR EL NUEVO AUDITOR, ¿NO?)
Y para terminar este super aburridísimo resumen, algunas frases del voto de Ponz:
"...se evidencia que el balance en cuestión no expone la realidad económica, financiera y patrimonial de la Institución, finalidad indiscutible en la elaboración de los estados contables de una entidad".
"Deviene incuestionable que el y/o los responsables de la confección de los estados contables no aplicaron los criterios previstos en las normas técnicas contables aprobadas por el Consejo Profesional de Cs. Económicas"
"Como sostiene la perito contadora, se ha desvirtuado la información brindada al asociado en el balance cerrado al 30/6/11 y luego puesta a consideración de la Asamblea que lo aprobara. Los asociados vieron reflejados en el balance un pasivo de 37,1 millones de pesos, luego comprobaron que ascendía a 58 millones de pesos con el "Informe de los 150 días de gestión", y hoy día observan con perplejidad que dicho pasivo ascendía a la suma de 70,9 millones de pesos"
(FUN-DA-MEN-TAL!:) "Lo expuesto revela que hubo un daño al patrimonio contable del Club. El pasivo de la institución no puede flotar y fluctuar tan groseramente de 37 a 71 millones de pesos. Hay y debe haber responsables de esta situación económico-financiera.¿La variable puede ser la técnica contable empleada? Obviamente que no..."
"Por ello, todas las partes involucradas deberán convenir con el abajo firmante que la falta de registración de pasivos y la activación de gastos a devengar en el futuro afectan claramente al patrimonio de la institución, exteriorizado en los estados contables, ya que el mismo no era tal."
"En síntesis, mientras por un lado fueron imputados como créditos, gastos que eran pérdidas por servicios efectivamente realizados; por otro lado, se ocultaron pasivos que contablemente deberían haberse registrado. Todo ello por una suma harto considerable: nada más y nada menos que 4,7 millones de pesos."
"En cambio, conla deuda de la AFIP lo que se hizo fue no registrarla como pasivo, que en buen romance significa que se ocultó deuda lisa y llanamente."
EXCELENTE ANÁLISIS DEL DR. PONZ, PERO PARECIERA UN POQUITO ESCASA LA PENA DE "TARJETA AMARILLA" (SÓLO PARA FILIPAS Y NICOLETTI).
Final del resumen.
Ojalá les parezca útil. Hasta mañana a todos y todas.
Gracias Mos7ro!!!