❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

¿Un vaso medio lleno o medio vacío?

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja

ESTUDIANTES LP 2 / ALDOSIVI 3


La derrota 2-3 ante el ascendente Aldosivi –un conjunto moldeado por Palermo con jugadores de buen pie e inteligente ocupación de los espacios- tuvo el sello de la irregularidad característica de 2021. Porque Estudiantes, que durante un largo tramo del certamen copeteó en la vanguardia con su chapa de equipo difícil, de golpe cayó en un pozo de profundidad desconocida donde extravió el verbo ganar, y aquel declive incluso hizo cuestionar en las redes la continuidad de Zielinski. Sin embargo, recompuso su semblante con una serie de resultados favorables, clasificó para la próxima Libertadores al igualar 4 a 4 el regional con los virgos, y anoche merecía coronar el ciclo con una victoria en virtud del esfuerzo. Tal vez encaró el encuentro un tanto relajado en el plano inconsciente, y el imponente marco de Uno cobijó esa idea. De todos modos, y más allá de las lesiones, el planteo del “Ruso”, con línea de cinco móvil y tres centrales para jugar de local, pareció equivocado.

En un partido peleado primereó el Tiburón, hábil para aprovechar las torpezas en el sector de Tobio –seguramente se despidió del club…- y Pasquini, aunque éste haya protagonizado un par de cierres providenciales. En la apertura, el centro pasado a espaldas del ex Lanús encontró libre a Braida, mientras Noguera y Tobio iban sobre el mismo hombre.

Con el correr de las acciones, las segundas pelotas recayeron en su gran mayoría en los pies visitantes, una de las claves de la derrota. David Ayala hizo lo posible, Zuqui no tuvo la gravitación de anteriores presentaciones, y sólo algunos encuentros del tándem Del Prete-Zapiola provocaron sensaciones en la tribuna. En tanto, Apaolaza protagonizó otra noche para el olvido, siendo anticipado casi siempre por su marcador y rematando dos veces sin potencia ni convicción tras sendas construcciones encabezadas por Franquito Zapiola.

En el complemento, el ingreso de los pibes le dio frescura al León. De entrada, el goleador Spetale por Tobio para abrir la cancha por la franja derecha. Al rato, Franco Romero por Ayala. Luego, Palavecino por Zapiola, el Chapo Guzmán por Aguirregaray –flojito…- y el grandote Naya por Apaolaza.

Entonces, con la movilidad de los jóvenes, creció un poco Zuqui para acompañar a un Del Prete no se escondió nunca, y con paciencia, el Pincha lo trató de empatar. Y si el 0-2, obra de Hauche a los 34’ después de una pared mirada por la zaga –Rogel salió lejos a cazar mariposas…- no alcanzaba para derrumbar las ilusiones pues Noguera descontó con oportunismo a los 38’, trascartón llegó el segundo de Hauche a los 45’ como corolario de un regalito desde los pies de Andújar, y resultó demoledor. El chico Ezquiel Naya, a falta de un minuto, recogió el rebote de Devecchi a un cabezazo de Noguera e infló la red para gritarlo fuera de contexto en la platea de Calle 1, claramente traicionado por la emoción de su primera anotación en la máxima división. Y los 7ris7es, vaya paradoja, terminaron celebrando el triunfo de un once dirigido por un pincharrata acérrimo.

Al ritmo de viejas canciones de los tablones se recordó a Sabella en el epílogo de una velada donde se tiraron fuegos artificiales antes de los ’90 –imperdonable…-, la Brujita anunció el retiro de Alayes de la Secretaría Técnica, y entraron todos los integrantes del plantel en compañía de sus familias para disfrutar junto a la gente un video de resumen de la temporada. En un acto de generosa pasión, la hinchada mostró su gratitud por la cosecha general del campeonato, aceptable a pesar del evidente déficit estructural. Y dos “Locos” se llevaron las máximas ovaciones: Martín Palermo en la previa al match, al recibir una plaqueta recordatoria de su formación en el Country, su trayectoria con la albirroja y su reconocida identificación con los colores que el Titán no ocultó ni en aquella fiesta propia recibida en la Bombonera (“todos saben que yo soy hincha de Estudiantes”); y el “Tucu” Díaz, por el contemporáneo o eterno “el que no salta, es un cagón”.

Urge traer dos o tres refuerzos de jerarquía, en especial una manija, un centrodelantero y un fullback. No sólo para encarar la Copa con el necesario salto de calidad, sino también para delinear una línea de juego actualmente inexistente.
Salutti
Andújar: 4
Aguirregaray: 4½
Rogel: 4
Noguera: 6
Tobio: 2
Pasquini: 5
Zuqui: 5½
Ayala: 5
Del Prete: 6½
Zapiola: 6
Apaolaza: 3
Spetale: 6
Franco Romero: 5
Palavecino: 6

Desgracia y placer

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja

GIMNASIA ELP 4 / ESTUDIANTES LP 4


Cualquier análisis realista de lo sucedido esta tarde en el Templo de la Nada quedaría posado en el ridículo. Porque a menudo existen en la vida factores inexplicables, como brujerías, supersticiones o maleficios, emparentados con cuestiones esotéricas, de difícil creencia, o directamente materializados en un santiamén para paralizar el corazón y perturbar la mente de miles de fanáticos de una religión, un partido político, un conjunto de rock o un club de fútbol.

Gimnasia ganaba 4 a 2 al comienzo del complemento gracias a un penal inventado por el impresentable Darío Herrera, y su gente tocaba el cielo con las manos, mientras soñaba, luego de la revancha de la Pulguita desde los 12 pasos, con una goleada histórica.

Estudiantes, que había empezado mejor, dominaba los 20’ iniciales y primereaba con el anticipo de Del Prete, de golpe se durmió en el aspecto táctico y dejó que Alemán, Carbonero y el citado ex Colón recibieran cómodos, se dieran vuelta y jugaran mucho de frente. Así, con un Kociubinski desconocido en un puesto que evidentemente no siente pues se trata de un chico muy técnico que pierde peso si toca 4 pelotas en 45 minutos, con un Godoy casi siempre a destiempo para los cruces, con Rogel en parecida sintonía hasta cometerle el claro penal a Carbonero atajado por Andújar a la Pulguita, y con superposiciones bastante torpes entre los centrales, facilitó la igualdad 7ripera en un centro rebotado involuntariamente por el muslo de Aguirregaray para el toque de Rodríguez, y le sirvió el segundo al mismo tras una serie de errores encadenados usufructuada por el 8 mensana. El empate llegó rápido, con una hermosa comba de Pasquini colocada con la cabeza levantada al segundo palo de Rey. Pero al toque, ni Zuqui ni Bautista atoraron a Alemán, el uruguayo avanzó con balón dominado y clavó un bombazo terrible de larga distancia, viboreante por al aire e ilegible para el esfuerzo de Mariano.

Era de ida y vuelta, con falencias defensivas alarmantes de los dos lados, y Gimnas*a se iba al descanso con un 3 a 2 justificado por su vivacidad de los últimos 25’, donde aparecieron incluso algunas piernas fuertes evaluadas con raro criterio por el árbitro.

El tempranero 4 a 2 local movió el banco en Estudiantes: a los 18 ingresaron Sánchez Miño por Aguirregaray, Castro por un Pellegrini que se había ido desinflando, Zapiola por Kociubinski, y el León, empujado por el indudable volumen de su paternidad, lo fue a buscar a base de personalidad. Descontó a los 20’ con un derechazo de Noguera después de monumental tapada de Rey, ahí el Templo entró en el trance del mutismo, y sus hombres comenzaron a hacer tiempo a falta de una eternidad. Por eso no sorprendió en absoluto la atropellada del Loco Díaz para recoger el rebote del golero virgen tras un remate cruzado de Castro y empujarla casi desde el piso. Ni el estremecedor silencio de un estadio perverso para sus sufridos hinchas, quienes acariciaban el éxtasis y terminaron envueltos en otra frustración.

Castro, malherido, le dejó su lugar a Ayala con el deber cumplido. Apaolaza sustituyó a Del Prete. Y ambos no escatimaron esfuerzos para raspar hasta el pitazo final devenido a los 94’, con el descuento insuficiente de un Herrera deseoso de quitarse la mochila de encima.

“Es la primera vez que mi hijo de 11 años ve que Gimnasia me hace un gol”, sentenció Andújar rumbo a los vestuarios. “Lo empatamos porque la gente paró de cantar cuando iban 4 a 2, y porque estos son cagones”, lanzó el Tucumano Díaz. Y el domingo fue cayendo bajo una estela de extraña melancolía, como si se tratase de un día invernal.

Una ráfaga fría e intensa cubría la zona boscosa de 60 y 118. El Pincha se iba para el Country con la clasificación de la Libertadores en el bolso, y este 4 a 4 con sabor a victoria se festejó el doble de La Plata a City Bell porque remarca la línea divisoria entre la desgracia y el placer.
Salutti
Andújar: 5
Godoy: 4
Rogel: 4
Noguera: 6
Pasquini: 7
Aguirregaray: 4
Pellegrini: 5
Kociubinski: 3
Zuqui: 7
Del Prete: 6
Díaz: 7
Castro: 6
Zapiola: 5
Sánchez Miño: 5
Ayala: 5
Apaolaza: 5

Suma y sigue

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja

ESTUDIANTES LP 1 / VELEZ 0

El decisivo 1 a 0 ante Vélez tuvo un gran primer tiempo pincharrata, con puntos altísimos en Zapiola y el Tucu Díaz, con llegadas reiteradas y tremendo sacrificio colectivo para incomodar en el terreno a un bravo contendiente.

Aquel zurdazo de Pellegrini, apenas alto, avisaba antes de los 20’; enseguida, el chico Zapiola la pisa a lo Sosa en una baldosa, genera una infracción, y en el centro de Pasquini acomete arriba Noguera para estrellar su cabezazo en el travesaño; trascartón, un disparo rasante pero débil de un tibio Del Prete; un buen corte de Sánchez Miño para habilitar a Díaz, quien engancha a la carrera y saca un potente remate de zurda desviado por el arquero fortinero; y el pase largo de Pellegrini a Godoy, su ollazo preciso, el salto de Díaz junto a Guidara y el rechazo de éste con la mano, a la manera de un voleibolista enviando la pelota por encima del arco, en un penal marcado por el linesman porque el referee no había observado el manotazo. El nueve, a rastrón y la izquierda, abrió el score en el minuto 35’ y sería el único gol de la noche.

El complemento mostró a un Estudiantes más expectante, pues el desgaste de la etapa inicial había sido significativo, y los de Liniers mejoraron muchísimo con el ingreso del chico Luca Orellano, un zurdito muy hábil y encarador que se juntó con Almada para empezar a generar peligro; las más claras, dos sablazos de afuera del área, obra de Tiago y de Tarragona –reemplazó a Janson-, para el desvío y la contención en dos tiempos, respectivamente, de Andújar.

El León metió a Castro por Pellegrini, y al pibe Valdez por Zapiola en movimiento táctico porque entró a la banda y Pasquini, de correctos 45’ inaugurales, se movió al medio para perder eficiencia; casi al final, en la misma ventana, a Apaolaza por un aplaudido Diaz, a Ayoví por Del Prete y a Tobio por Pasquini. Las variantes trataron de emparejar la mitad de la cancha, donde Sánchez Miño mostró su falta de timming, contrastando con otra elogiosa producción de Zuqui, incansable para correr e inteligente para distribuir el balón.

El Oso Pratto agregó una nueva preocupación en el epílogo de la noche, pero Rogel y Noguera se cansaron de rechazar, y Godoy redondeó un partido brillante con dos o tres anticipos seguidos de proyecciones. El Pincha sintió a un Del Prete averiado, y Zapiola, que exhibió su categoría en varios toques elegantes, todavía no es buscado en la sintonía necesaria. Por otro lado, Kociubinski era titular hasta último momento, cuando saltó una acumulación de amarillas previas en la Reserva y debió quedar al margen de los convocados, por lo cual el Ruso apeló al parche de Sánchez Miño.

El abrazo del final entre todos los jugadores reflejó de modo indudable el espíritu de equipo, compenetrado en el objetivo de clasificar para la Copa Libertadores. La gente lo despidió gritando el tradicional “que el domingo cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar”. El Templo de la Nada es la nada misma, valga la redundancia. Aun sin compararlo con Old Trafford o el Mineirao.
Salutti
Andújar: 5
Godoy: 8
Rogel: 7
Noguera: 6
Pasquini: 5
Pellegrini: 5
Sánchez Miño: 5
Zuqui: 7
Zapiola: 6
Del Prete: 4
Díaz: 8
Castro: 5
Valdez: 5

Un buen vino en la noche del martes

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


GODOY CRUZ 1 / ESTUDIANTES LP 3

Estudiantes había tocado fondo, se palpaba al respirar en el ambiente, y la necesaria levantada que desembocó en ese ansiado triunfo por goleada ante Huracán tuvo anoche otro feliz eslabón en su vista a la zona bodeguera.

Pese a la desventaja inicial, con culpas compartidas en la pérdida de marcas para la apertura cruzada de Martín Ojeda, se vio a un equipo convencido de su objetivo, paciente para asimilar el golpe, e iluminado de nuevo en Del Prete para coronar con un zurdazo precioso el muy buen pase filtrado de Rogel, quien avanzó a paso firme desde el fondo a la usanza de un imponente full-back de rugby con la guinda bajo el brazo.

En el medio tuvo el trajinar inteligente de Zuqui y el progresivo aplomo de Bautista para equilibrar la enésima tarea inexpresiva de Pellegrini, y arriba el oportunismo de Díaz para aprovechar un pifie de la zaga y definir suavecito de emboquillada por encima del arquero. El “Loco”, además, se muestra cada vez más recuperado en el aspecto físico, en el complemento le peinó una pelota a Pasquini que el ex Lanús voleó en el aire para reventarle las manos a Espínola en la culminación de gran jugada colectiva; en un contragolpe hizo la pausa apropiada, esperó el pasaje de Del Prete buscando el claro por sus espaldas y se la cedió en el momento justo, en otra llegada a fondo aquí conjurada por la estirada salvadora de un defensor; y generó el penal que él mismo cambió por el 3 a 1 con un sablazo al medio del arco.

Hubo dudas de Andújar en las salidas, pero en la impresión el partido ya estaba sellado cuando el León estiró diferencias en el score. Castro por Pellegrini, Ayoví por Del Prete, Sánchez Miño por Pasquini resultaron variantes de aporte insignificante, Apaolaza jugó apenas un cachitín, y para el epílogo quedó ese jugoso centro de rabona de Zuqui, índice elocuente de confianza.

Se acerca el siempre complicado Vélez, prólogo del choque con los vírgenes de la ciudad, muy agrandados a la fecha y boqueando a más no poder en las redes sociales. Será cuestión de ajustar cuestiones por las bandas -Godoy mostró algunos problemas en la marca-, sentir la albirroja en el pecho y volver a redactar simplemente el mandato paternal de la historia.
Salutti
Andújar: 5
Aguirregaray: 6
Noguera: 5
Rogel: 7
Godoy: 5
Pellegrini: 3
Kociubinski: 6
Zuqui: 7
Pasquini: 5
Del Prete: 7
Díaz: 8
Castro: 5
Ayoví: 4
Sánchez Miño: 4

Ya es hora de ganar

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


LANUS 1 / ESTUDIANTES LP 1

En su objetivo de alcanzar a Lanús en la tabla anual, el empate 1 a 1 no le sirvió a Estudiantes, pues quedó a los mismos 3 puntos que una victoria desarticulaba. No obstante, se vio a un equipo mejorado, nuevamente, como si esa negativa seguidilla previa a River lo hubiese situado en un subsuelo. Estaba ahogado, desorientado, y ahora parece ir asomando.

El León golpeó temprano con el oportunismo de Díaz, cuando en un lateral llovido de Godoy, Del Prete apuró tras el pique de la pelota a Burdisso, y el rechazo débil del zaguero la dejó servida para el derechazo rasante del “Loco”.

Después, el Pincha esperó, y en las réplicas comandadas por la inteligencia de Del Prete justificó la ventaja. El 10 tuvo poca compañía de Pellegrini, quien repuntó a partir del cierre de la primera mitad, mientras Ayala se las trataba de ingeniar para cortar junto a Zuqui. En las bandas, partidazo de Aguirregaray –titular inamovible...- y Godoy con lo suyo, aunque padeciendo a veces al nervioso “Laucha” Acosta. Rogel, otra vez, se puso el traje de gladiador en la cueva.

Hubo una habilitación brillante y clasuda de Del Prete para Godoy, mal resuelta por el lateral, algunos acercamientos del local edificados al ras del piso, y cerca del descanso ese penal bien sancionado en jugada desafortunada, porque el pelotazo busca la mano de Ayala, y el rastafari Malcorra la manda a guardar desde los doce pasos.

En el complemento, el encuentro se hizo más de ida y vuelta. De entrada lo tuvo Pellegrini luego de una combinación de Del Prete con Aguirregaray y una finta bárbara del “Vasco” dentro del área, pero el remate alto de Matías salió a la mitad del arco y fue desviado por el arquero. El “Tuti” buscó en dos ocasiones de larga distancia, sin suerte. Y en un desborde a fondo cedido por Aguirregaray, su centro atrás encontró la cabeza de Díaz atropellando a la carrera para un frentazo apenas ancho.

Kociubinski por Ayala a los 61’ y el reclamado Zapiola por Pellegrini a los ’70 mostraron la intención de darle más agresividad al medio campo. Sin embargo, con el Corcho fuera de órbita por largo tiempo, David y Bautista deberían complementarse en un doble 5, sacrificando a Tobio, si pensamos en la cita venidera contra Huracán y en la necesidad de modificar la línea de 5 para potenciar el centro del terreno. Anoche, al Tetra le volvieron a llegar bastante por el medio, donde no ofrece suficiente contención.

A los ’83, las variantes de Pasquini por Aguirregaray y Apaolaza por Del Prete, motivadas por la merma física de ambos, solo restaron. Así, el Granate se aproximó con mayor peligro en el epílogo, y dos atajadas de Andújar –la ulterior de un tiro libre devenido de pérdida y foul de Bautista- resultaron decisivas para evitar la derrota.

Ocho sin ganar para Estudiantes de La Plata. Está 7º en la tabla, si triunfaba se ponía 5º, y cuatro rivales pueden sobrepasarlo este fin de semana. “Cueste lo que cueste” será el lema ineludible del sábado 20 en el choque frente a los quemeros
Salutti
Andújar: 7
Godoy: 5
Tobio: 4
Noguera: 5
Rogel: 7
Aguirregaray: 8
Zuqui: 5
Ayala: 6
Pellegrini: 6
Del Prete: 8
Díaz: 6
Kociubinski: 5
Zapiola: 5

Ojalá sea un punto de inflexión

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


ESTUDIANTES LP 1 / RIVER 1

“Puntazo de River”, resumió Juan Pablo V*rsky por TV. Con Armani como figura. ¿Partidazo de Estudiantes ante el seguro campeón? No, pero al menos, a diferencia de otros, generó mucho más y puso montañas de temple para enfrentarse el mejor equipo argentino en un encuentro, de antemano, por cierto “perdible”.

De entrada nomás avisó Zuqui de lejos, luego de un anticipo. Enseguida, desborde de Del Prete, centro atrás y Godoy, de atropellada, encuentra el providencial pie de Armani. Otra del mismo, cruzándola de lado a lado, para una carga de Díaz que no conecta por centímetros. Y veinte minutos iniciales de pressing y “rasping” bastante interesantes, hasta que la visita empezó a encontrar a Julián Álvarez, a Palavecino, a Simón, y con el manejo tan añorado de Enzo Pérez emparejó las acciones con dos o tres llegadas a fondo, dos de ellas desviada por Andujar tras potentes disparos de Enzo Fernández y Álvarez.

Casi al cierre de la etapa inicial, lo tuvo Rogel de cabeza. Y al filo del adicionado, corner para el Millonario ejecutado por Palavecino, la pelota se va cerrando, era de Mariano, éste se queda clavado en la línea y el “Sicario” Rojas, ante su pasividad absoluta, lo asesina suavemente al desviarla a la red debajo del arco.

Remontar la cuesta era la tarea para el complemento, y a los 6', Enzo Pérez revienta inexplicablemente de manera pifiada luego de salir con un sombrero, el fútbol deriva por el aire a la boca del área, Martínez erra el cabezazo, le cae a Del Prete y de primera le pone una asistencia bárbara al “Loco” Díaz, que cuerpea a Peña y define rasante al poste derecho de Armani.

A partir de allí, se hizo de ida y vuelta, con situaciones en las dos vallas. Pellegrini entró por el inexpresivo Castro, otra combinación Del Prete-Díaz terminó en un zurdazo bajo conjurado por el arquero, al rato una avivada de Zuqui habilita a Aguirregaray y su centro es frenteado por Rogel de pique al piso para otro atajadón del 1 riverplatense. Enfrente, cada dribbling del pibe Álvarez encendía las alarmas, y en una fantasía increíble dejó a Brian Romero solito para empujarla, pero en la línea del área chica la elevó de primera por encima del travesaño.

Antes de la triple variante de Zapiola, Bautista y Apaolaza por Del Prete, Ayala y Leandro Díaz, David cortó por la derecha, levantó la cabeza, habilitó de 40 metros al “Tucu”, éste enfiló de firme y encontró otra vez la solidez de un Armani prácticamente inexpugnable.

River no amainaba, con su prédica de construir al ras del suelo, y Julián Álvarez tuvo dos ocasiones clarísimas: una entrando en posición de ocho, en doble pared, donde fue atorado por Andujar y Tobio; la otra por la izquierda, al capitalizar defectuosamente un pésimo rechazo de Noguera que de cabeza se la bajaba al pie.

Cuando el partido terminaba, Zapiola le pegó con todo el cuerpo, de zurda, llena, en un misil que de haberse colgado del ángulo explotaba de alegría para una noche diferente. Se fue apenitas, y no hubo tiempo para más.

Elogiosas tareas de Rogel, Zuqui, Del Prete y Díaz. Bien los laterales, correcta actuación de Ayala en su regreso a la titularidad, e imagino su doble cinco con Bautista en un futuro no tan lejano. El resto tuvo altibajos, y a Mariano le siguen haciendo goles que duelen en el alma.

Al mediodía jugó la Reserva en el Country, empató también con las gallinas, y durante los segundos ’45 se pudo disfrutar la clase de Vinicius Lansade, un enganche clásico con habilidad y atributos de jugador distinto. El camino, Zielinski, es por ahí.
Salutti
Andújar: 5
Aguirregaray: 6
Tobio: 3
Rogel: 7
Noguera: 4
Godoy: 7
Ayala: 6
Castro: 5
Zuqui: 7
Del Prete: 8
Díaz: 8
Pellegrini: 4
Bautista: 5
Zapiola: 6
Apaolaza: 4

¿Comienza a tambalear el Ciclo Zielinski?

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja

C.A. COLON 2 / ESTUDIANTES LP 1


La variante de Zapiola por Tobio, a los 35’ del complemento, con el partido 2 a 1 en contra, y luego de haber privilegiado más temprano los ingresos de los resistidos Pasquini y Ayoví, es un hecho elocuente acerca del terrible desconcierto en el que se ha sumido el “Ruso” Zielinski, más allá del buen tiro libre ejecutado a posteriori por el mencionado lateral, apenitas ancho y a un tris de la igualdad.

El error garrafal de Andújar en la apertura marca el nivel de desconfianza general de un equipo equilibrado a cuentagotas en el arranque del partido, y con un atisbo de personalidad para lograr el empate con ese sablazo de Zuqui devuelto por la unión e involuntariamente empujado a la red en el rebote por la nuca del arquero local. En el medio, el cimbronazo del gol sabalero desencadenó 10 ó 15 minutos de confusión o tal vez de conmoción, que lo dejó a merced del nocaut.

Después, Estudiantes juega con línea de 4, hoy lo hace con tres centrales y zaga de cinco hombres, el DT continúa bancando al displicente Sánchez Miño, y los números resultan elocuentes con míseros 4 puntos conseguidos de los últimos 18 en disputa.

El “Loco” Díaz tampoco puede en soledad, el orden del “Corcho” carece de magia, Zuqui aporta una cuota de claridad insuficiente en la neblina, y como nadie sabe a ciencia cierta cuál es el esquema, los arrestos individuales de Del Prete quedan en eso, Apaolaza revienta un derechazo en el palo desde afuera del área y ya no tiene ninguna otra chance, ni las excursiones de Godoy ni la garra de Aguirregaray trascienden como debieran a raíz las falencias circundantes, la cueva invita por su lentitud, y la entrada de Castro se contagia del espíritu negativo de una escuadra torcida, que acusa de manera demoledora cada golpe en el mentón y se ha acostumbrado a ir perdiendo de movida.

El Cementerio de los Elefantes se comió a un engendro estratégico. Y en vez de seguir hablando de mala suerte, habrá que empezar a preguntarse, con los pies sobre la tierra, por el futuro inmediato de este ciclo si urgentemente no corta la sangría. Y ojo, no se trata de sembrar fantasmas, sino de aceptar la realidad para interrogar las verdaderas causas de esta lenta, inesperada e innegable agonía.
Salutti
Andújar: 4
Godoy: 4
Rogel: 5
Noguera: 4
Tobio: 4
Aguirregaray: 5
Zuqui: 6
Corcho: 5
Sánchez Miño: 4
Del Prete: 5
Apaolaza: 5
Díaz: 4
Ayoví: 2
Pasquini: 5

Zapiola mostró el camino para gritar el empate

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja

ESTUDIANTES LP 1
AT. TUCUMÁN 1


Basta de Sánchez Miño. Por favor, Zielinski. Basta. El chico Zapiola le cambió la cara al equipo, y terminamos celebrando otra parda reiterativa para un negativo récord reciente del León, con sólo 4 de los últimos 15 puntos en juego conseguidos. Huelgan los comentarios.

Un primer tiempo para el olvido, con un equipo que corrió mucho y mal, con la carambola en contra de Rogel para vulnerar a Andújar ni bien se estaban acomodando los equipos en la cancha, con Ayoví pintado en otra noche del color de su piel, con el pibe Kociubinski flotando entre dos centrales toscos empecinados en no darle la pelota, y con un Pellegrini absolutamente pintado para desmerecer el trajinar de Zuqui y la inteligencia de Del Prete.

Entonces, el Corcho por Bautista (no coincido), Zapiola por Sánchez Miño y el Loco Díaz por Pellegrini fueron las caras nuevas luego del entretiempo. Para un complemento de ida y vuelta, donde la mala puntería de Atlético y la pericia de Andújar evitaron en tres o cuatro ocasiones que el visitante estirara de contragolpe su ventaja. Al rato se sumaron Apaolaza por Ayoví, Palavecino por Zuqui, y de la mano de Zapiola, más el empuje de Aguirregaray por la banda y los toques de Del Prete, el Pincha empezó a acorralar a la escuadra tucumana.

Hasta que Apaolaza recibió en posición de wing, amagó con su caripela de crack en un momento muy caliente de minuto '87, el defensor pasó de largó, el zurdo levantó la cabeza y mandó un centro preciso que Del Prete le bajó al Loco Díaz para su media vuelta goleadora contra el palo derecho de Lucchetti.

En el cierre, las ganas de un 2 a 1 regadas por el envión anímico no encontraron tiempo real, y la igualdad quizás terminó siendo justa frente a un forastero aguerrido y aplicado.

Estancado en la meseta de sus propias vacilaciones, Estudiantes continúa regalando unidades, y de cara a lo inminente su DT debe tomar nota de dos o tres nombres para tachar con trazo grueso.
Salutti
Andujar: 6
Godoy: 5
Rogel: 4
Noguera: 3
Aguirregaray: 6
Zuqui: 6
Kociubinski: 5
Sánchez Miño: 2
Del Prete: 7
Pellegrini: 3
Ayoví: 2
Corcho Rodríguez: 5
Loco Díaz: 5
Zapiola: 8
Apaolaza: 5
Palavecino: 6

Sin defensa, hubo justicia

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja

DEFENSA Y JUSTICIA 2 / ESTUDIANTES LP 1

Otra actuación decepcionante del León de Zielinski, quien insiste en jugar con 10, porque lo de Pasquini a esta altura resulta inadmisible. No estaba en su lugar cuando vino la apertura, definida por Merentiel en solitaria carrera que contó con la complicidad del estatismo de Andújar. Empero, Mariano sacó 3 ó 4 pelotas de gol durante la primera mitad, donde el equipo hizo agua por todas partes y, sin embargo, casi lo empata antes del descanso por una buena cortada de Ayoví mal definida por Sánchez Miño.

En el complemento, el empate llegó pronto tras un corner bajado de cabeza por Ayoví que Del Prete interpreta de espaldas y abajo del arco para empalmar el balón de media vuelta primereando a su marcador. Y esa igualdad retempló a Estudiantes para sus mejores 20 minutos de la noche, pues creció muchísimo Godoy por su banda, el chico Bautista administró correctamente el fútbol, y Del Prete aportó claridad en la construcción, contrastando con los altibajos de Zuqui y Sánchez Miño.

En ese lapso, Zapiola ingresó por el inexpresivo Pellegrini, Apaolaza por Ayoví, y al toque el centrodelantero tuvo el segundo en sus pies, en clarísima oportunidad desaprovechada por apurado.

En la réplica, el local se pondría en ventaja luego de una salvada providencial de Godoy, y, cuándo no, por el lado de un Pasquini que realiza marca pasiva con los bracitos cruzados por detrás, como si estuviera jugando al ballet, facilita un envío envenenado y Bou lo capitaliza anticipando a Tobio en el palo de Andújar.

Allí el Pincha se desmoronó, los de Varela usufructuaron las inmensas ventanas abiertas de una zaga de nivel liguista, y el mismo Walter Bou desperdició dos ocasiones patentes para aumentar las cifras. En la desesperación, el Ruso movió el banco con las variantes de Tucu Díaz y Aguirregaray por Sánchez Miño y Pasquini, pero la mano ya venía demasiado torcida y la fórmula del ollazo en busca del milagro aéreo no encontró resquicios en la retaguardia local.

Apenas mostró ese despliegue empujado por la igualdad, un rapto de superación que se desintegró rápidamente a los 25’ con el 2 a 1 definitivo, para terminar siendo fácil presa al alcance del Halcón. Un equipo inteligente, comprometido con su libreto, e incisivo para apuntarle a la red rival. Si éste le regala las inmensas concesiones otorgadas hoy por el once albirrojo, lo boletea sin piedad. Por ende, inapelable victoria de Defensa y Justicia.

Salutti

Andújar: 6

Godoy: 5

Tobio: 2

Noguera: 3

Pasquini: 1

Zuqui: 5

Kociubinski: 5

Sánchez Miño: 4

Pellegrini: 2

Del Prete: 6

Ayoví: 5

Apaolaza: 5

Zapiola: 5

Aguirregaray: 4

Díaz: 3

Mereció más, y salió de la apatía

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja

RACING 1 / ESTUDIANTES LP 1


Si bien el ángulo devolvió una comba de Cáceres mirada por Andújar tras la débil marca de Pellegrini ante la ausencia absoluta de Pasquini, y Godoy se mandó un cierre providencial cruzando de lateral a lateral, el primer tiempo de Estudiantes fue de lo mejorcito del Ciclo Zielinski. Porque jugó un 4/6 muy móvil, sin delanteros definidos, con la media punta de Del Prete y dos volantes externos (Castro-Pellegrini) alternando posiciones entre ellos para desarticular una zaga local que no encontraba referencias fijas a la hora de marcar.

Así, un remate pifiado de Pasquini no fue conectado por milímetros por la cabeza de Del Prete, aquel frentazo de Noguera luego de uno de los tantos centros dejó a Rogel con el gol errado debajo del arco, y un zurdazo alto de Pellegrini reventó el poste izquierdo de Arias, todo dentro de un partido entretenido, con el Corcho Rodríguez muy recuperado en el eje del campo para subsanar los constantes altibajos de Zuqui y Sánchez Miño.

El Pincha encaró el descanso con sensación de superioridad, y en el complemento, la variante de Apaolaza por el herido Corcho obligó al cambio del dibujo, algo acentuado de movida nomás por la tempranera apertura de Racing después de otra inasistencia de Pasquini, propenso a no ocupar el lugar que debe en el momento determinado. Parecía una jugada inofensiva, el defensor la vio de costado, no llegó a cubrir el envío del chico Viera, Aníbal Romero anticipó para pegarle pifiada al segundo palo de Mariano, y la pelota entró casi viboreando.

Pero el Ruso, evidentemente, leyó las críticas generales por su demora en las sustituciones. Y los ingresos de Zapiola y Kociubinski a los 65’ por Pellegrini y Pasquini otorgaron marcada frescura al equipo. Bautista metió un par de pisadas muy clasudas, el chico de Magdalena se paró de 11 para encarar, al rato Díaz reemplazó a un Castro de paulatino descenso de rinde, y en una peinada del “Loco” para Apaolaza, éste alargó hacia Zapiola, Franquito levantó la vista, tiró un inteligente latigazo rasante con rosca adversa al arquero y Godoy, libre por el lado opuesto, la empujó a la red.

Al cierre, Ayoví por un maltrecho Del Prete, a los 90’ esa chance de Zapiola que se le va ancha tras buen pase de Díaz, y el empate en el Cilindro con signo positivo para la escuadra albirroja, sobremanera en comparación con sus dos irrelevantes presentaciones anteriores. Gustó el planteo inicial, la rápida anotación racinguista invalida cuestionar que tal vez el enroque era Kociubinski por el Corcho para mantener el esquema, y a la larga, por todo concepto, el punto convenció por acción y reacción.
Salutti
Andújar: 5
Godoy: 8
Noguera: 4
Rogel: 6
Pasquini: 3
Zuqui: 5
Corcho: 7
Sánchez Miño: 4
Castro: 5
Del Prete: 6
Pellegrini: 5
Apaolaza: 5
Zapiola: 7
Kociubinski: 6
Díaz: 6

El juego del calamar

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja

ESTUDIANTES LP 1 / PLATENSE 1


Costaba entender, promediando el primer tiempo, cómo un equipo se colocaba puntero con una única aproximación a fondo, devenida en ese corner de Castro cabeceado libre por Del Prete. Porque dolían los ojos de tanto mal trato del balón, de tantas pelotas rifadas sin ton ni son, de la cantidad de pases errados, de los regalos en cada salida, del cansino traslado desprovisto de ritmo, y de la falta de variantes individuales para, al menos, disimular la catarata de imprecisiones. 

En esos ’45 iniciales, la visita no merecía perder, pues de movida avisaba con un disparo de Baldassarra, merodeó peligrosamente el área albirroja –Andújar en oportuno anticipo conjuró una llegada clara-, y con Lamberti e Iván Gómez manejaba los hilos del mediocampo; sector donde el Corcho Rodríguez flotaba en la palidez, al margen de los altibajos de un David Ayala necesitado de continuidad. Castro sólo aportó un par de encuentros con Godoy por la franja derecha, la levedad de Pellegrini parece abonar los rumores de su romance con Luciana Salazar, y Aguirregaray siempre intenta jugar pese al bodrio circundante en una apuesta de doble filo.

Luego del descanso, el flamante DT calamar acertó con las variantes, y el Ruso volvió a demorarse. No obstante, el empate se produce a los ’64 tras una cortada de Del Prete para Castro que lo deja cara a cara con el arquero Ojeda, el volante define sin convicción, del rechazo nace un contragolpe sin pinta dañina, pero Rogel sale muy lejos a cazar mariposas a destiempo y queda pagando, el recién ingresado Tissera le saca 2 metros a Noguera en una carrera de 20, y Mariano permanece clavado en lugar de atorar al delantero, quien le toca el fútbol por encima del cuerpo. Diez minutos después, los cambios de “Pisadita” Sánchez Miño y el moreno Ayoví –la reencarnación de Edwar López…- por Ayala y Apaolaza mostraron, amén de una falta de reacción técnica, la extraña interpretación de Zielinski, porque el Corcho era variante cantada antes que Ayala. A los ’80, Leandro Díaz y el chico Zapiola por los inocuos Castro y Pellegrini. Y la frutilla del postre indigesto en el tema enroques fue el ingreso de Bautista Kociubinski a falta de 4 minutos, tratándose de un diamante en bruto y de un crack en potencia.
Otra opaca presentación de Estudiantes, 3º en la tabla de posiciones con un signo de alerta en el rendimiento, algo sin dudas contradictorio en vistas de una campaña mejoradora por puntos de cualquier expectativa previa. Sin embargo, qué mal estamos jugando…
Salutti
Andújar: 5
Godoy: 5
Rogel: 2
Noguera: 3
Aguirregaray: 5
Castro: 4
Corcho Rodríguez: 2
Ayala: 5
Pellegrini: 3
Del Prete: 6
Apaolaza: 4
Ayoví: 3
Sánchez Miño: 5
Leandro Díaz: 4
Zapiola: 5

A los ponchazos, fue Patrón en rodeo ajeno

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


PATRONATO 1 / ESTUDIANTES LP 2

(Apaolaza - Del Prete)

El Pincha se trajo los 3 puntos de Paraná al triunfar 2 a 1 con reservas, pues sufrió mucho de movida, no lució, sorpresivamente dio vuelta el marcador y luego conservó la ventaja en una actuación poco convincente. De entrada, claro dominio del local, errores groseros de la cueva, pérdidas infantiles de Zuqui y el Corcho, desconcierto generalizado, y el gol de larga distancia de Sebastián Sosa justificó la sensación imperante, más allá de la complicidad de Andújar con una floja respuesta ante una pelota que en retroceso le pica frente a sus bruces.

Al rato, Mariano se reivindica salvando el segundo con una resuelta salida afuera del área, y a los 34’, un agarrón a Rogel en un centro motiva el penal sancionado por Pitana, de esos que casi nunca se cobran. Le pega Apaolaza, la rechaza Ibáñez, pero por suerte para el 9 la pelota se eleva y le queda servida para frentearla al arco vacío. Tres minutos más tarde, se aviva Zuqui en un foul, la juega rápido para el pique de Del Prete, quien quiere tocar por arriba del arquero, recibe el rechazo enredado que su brazo acomoda sin intención, y cayéndose, desde el piso la empuja a la red.

Así el León se fue al descanso con un score inesperado, porque el trámite no lo dejaba suponer de ninguna manera. En el complemento, se estaban acomodando, casi iguala Patronato con un tiro devuelto por el poste derecho de Andújar, y comienza a reiterarse la tónica de la primera mitad, con el dueño de casa apoderándose del balón, del dominio territorial y aproximándose a la valla albirroja. Allí crecieron las siluetas de Rogel abajo, de Zuqui en el trajín y también de Andújar con marcada seguridad aérea, mientras por los carriles, tanto Castro cuanto Pellegrini no lograban trascender.

A los 36’, Aguirregarar escaló driblenado por su lateral, tiró una pared con el ingresado Zapiola, encaró a Ibáñez, lo gambeteó, esquivó el cierre desesperado del zaguero con un amague, definió al segundo palo y el madero devolvió un verdadero golazo; el rebote, debajo del arco, le quedó servido a Pellegrini, y su zurdazo se fue a las nubes desde posición inmejorable.

Ayala ya había reemplazado a Castro, el tibio Ayoví lo hizo por un Apaolaza que no desentonó, y cuando el partido se moría, Pasquini pisó la cancha por Pellegrini para reforzar la zona defensiva.

La victoria buscada coloca a Estudiantes como circunstancial escolta a 3 unidades de Talleres, aunque a la par de Lanús –este lunes recibe a NOB- y con River ahí nomás. Un campañón realmente, pues exhibe baches recurrentes de funcionamiento, no le suele sobrar nada ni tira fuegos artificiales. Sin embargo, suma y sigue prendido.
Salutti
Andújar: 5
Godoy: 5
Noguera: 4
Rogel: 6
Agirregaray: 7
Castro: 4
Corcho Rodríguez: 4
Zuqui: 6
Pellegrini: 5
Del Prete: 6
Apaolaza: 6
Zapiola: 6
Ayala: 5
Ayovi: 3

La Unión hizo la fuerza

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Unión 0 / Estudiantes LP 2

(Castro y Del Prete)

Luego de 15 minutos iniciales de paridad, donde algunas dudas de Pasquini fueron conjuradas por la firmeza de Rogel y Noguera, el Pincha metió dos upper-cuts por la vía aérea y en pocos minutos pasó al frente con claridad. Antes de los '20, pase de Corcho Rodríguez a Del Prette, buen rodeo de éste, apertura para Godoy y su centro preciso encontró el cabezazo de Castro, quien de pique al piso puso el 1 a 0 contra la base del poste izquierdo de Moyano. Y a los 24', libre por detrás de todos, el mismo Del Prette aprovechó la mala defensa local en un tiro libre ejecutado por Zuqui desde posición de ocho, para frentear el balón entre el primer poste y el arquero.

Ese par de pepas le dio tranquilidad al León para manejar los hilos con el correcto timming del tándem Zuqui-Corcho en el centro, positiva movilidad en Del Prette en rol de enganche o media punta suelto, alto rinde de la dupla Godoy-Castro por la franja derecha y progresiva evolución de Pasquini-Pellegrini por la banda opuesta. Justamente, el rubio volante levantó la vista cerca de los 40' después de una corrida por su carril, lo vio a Apaolaza, se la cedió al pie, y el rasante remate del centrodelantero salió un poco anchito. Enseguida, combinó en pared con Pasquini, devolvió de taco y el lateral definió de volea por arriba del alambrado.

El complemento exhibió a Estudiantes aplomado, muy concentrado en todas sus líneas, y a medida que el cronómetro avanzaba, crecían la desesperación e impotencia del Tatengue. A los 20', el moreno Ayoví sustituyó a Apaolaza, al toque fue el turno de Aguirregaray por un golpeado Del Prette, a los 32' entró Zapiola por Castro, Pellegrini ya se había desplazado al sector derecho para lastimar con su habilidad, y la hegemonía albirroja jamás peligró, con la zaga clausurando cualquier atisbo unionista de coqueteo con el área de Andújar. Aunque, casi sobre la hora, se aproximó a los remezones como queriendo arañar un descuento inútil.

Cohesión general, esfuerzo, inteligencia y oportunismo, las cuatro patas de un triunfo vital para continuar en la pelea. En la mesa, marcada mejoría en muchos rendimientos individuales. Y el plato del miércoles quedó así de sabroso en la calurosa tarde de Santa Fe.
Salutti
Andújar: 6
Godoy: 8
Rogel: 8
Noguera: 7
Pasquini: 6
Castro: 7
Corcho: 7
Zuqui: 8
Del Prette: 7
Pellegrini: 7
Apaolaza: 5
Ayoví: 5
Aguirregaray: 6
Zapiola: 5

Fue víctima de sus torpezas

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja

El Pincha resignó los 3 puntos y la cima de la tabla en su visita a la Docta, donde mereció otra suerte de acuerdo a la clara superioridad ejercida en la primera parte.

De entrada, dudas de Noguera y un providencial cierre de Zuqui, pero enseguida se plantó firme en el campo y fue acorralando al local, con Aguirregaray convertido en llave principal. De hecho, la primera de las tres claritas generadas entre los 14’ y los 18’ tuvo al yorugua de protagonista, con notable asistencia a Pellegrini que el volante definió mal al ser atorado por el arquero contra el línea de fondo. Enseguida, remate de Del Prete desviado en Apaolaza, le queda servida a Pellegrini cara a cara contra el arco, y Guido Herrera le tapa el tiro cruzado. Al toque, centro de Zuqui y frentazo de Rogel al lado del poste.

No obstante, en un corner cedido por el Corcho, quien protestó una fantasía, el rechazo de Zuqui deriva afuera del área para un disparo imperfecto de Juan Méndez que encuentra en el camino la cabeza de Rafael Pérez, el balón baja a la izquierda de Andújar, éste lo manotea sin sacarlo, da en el palo, luego en la espalda o la nuca de Mariano, y se le filtra hacia la red.

Pese a infortunio, Estudiantes continuó siendo más, y rumbo la descanso buscó la igualdad con varios tiros de esquina a favor, para entrar al entretiempo con una clara sensación de injusticia en el marcador.

El complemento mostró de movida parecida tónica, con el León apretando en pressing alto, dominante territorial y amenazante por la vía aérea, aunque Castro ya había desaparecido hacía rato, Del Prete no ofrecía un peso específico determinante, Pellegrini se iba apagando al ahogo de la banda, y Apaolaza terminaría enfadado consigo mismo en una noche para el olvido. En el medio, incansable trajinar de Zuqui, altibajos de Corcho Rodríguez y la acuciante falta de un distinto que desequilibre. Aguirregaray, una fiera en su lateral, y Godoy con lo suyo en la raya de enfrente.

Al cuarto de hora, Ayoví ingreso por Pellegrini, y el moreno mostró un estado ideal para el fulbito playero junto a Ortigoza y Cardona. Y a los 16’, un envío largo lo sobra a Noguera, el Demonio Auzqui lo capitaliza, y la salida de Andújar, totalmente fuera de tiempo y distancia, emula a las de Monetti en San Lorenzo para el 2 a 0 lapidario.

Porque ese gol significó un mazazo para la escuadra albirroja, la sumió en el desorden, y todas sus intentonas irían chocando con el propio nerviosismo sintetizado en muchos pelotazos sin sentido. En una escalada de Aguirregaray, su cesión atrás le dio la chance del descuento a Zuqui, conjurada por Herrera al cachetear el fútbol por sobre el travesaño.

El Ruso se durmió con las variantes de Sánchez Miño y Zapiola por Apaolaza y Castro, realizadas a los 38’, cuando ya el asunto era cosa juzgada y no había tiempo real para modificarlo.

“Un tropezón no es caída”, bate el refrán. Sin embargo, el esquema tan férreo adolece de vuelo creativo para torcer la historia cuando la fortuna y sus propias impericias conspiran como anoche. Pues resultaron indudables los méritos acumulados para ponerse en ventaja. Y siempre es preocupante la pérdida de la brújula en un barco sin timonel.
Salutti
Andújar: 2
Godoy: 6
Noguera: 3
Rogel: 5
Aguirregaray: 7
Castro: 3
Corcho: 5
Zuqui: 6
Pellegrini: 5
Del Prete: 4
Apaolaza: 2
Ayoví: 3

Con un par de ráfagas maniató al Ciclón

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja



Luego de un inicio enredado, con un par de balones afuera en erróneas salidas laterales de Andújar, el León logró rápida apertura a los 10’, tras un corner rechazado por Torrico que le cayó a Pasquini a media altura para un zurdazo letal a tres dedos que se convirtió en golazo de larga distancia contra el poste derecho (y pequeño crédito para su cuestionado autor).

A partir de allí, Estudiantes se acomodó mejor en el campo, y sin brillar fue justificando la ventaja, la cual pudo aumentar a los 28’ con un remate apenas ancho de Apaolaza, bastante movedizo e incisivo en contrapartida a la lentitud del moreno Ayoví. Atrás, concentrado partido de Rogel, algunos acertados cierres de Noguera, y aceptable nivel de los marcadores de punta. En el “diome”, Castro, “Corcho” Zuqui y Sánchez Miño alternaron buenas y malas, en cóctel suficiente frente a un rival convulsionado, y maltrecho por las sonadas bajas de los problemáticos hermanitos Óscar y Angel Romero.

En el complemento, tempranito lo tuvo Castro, y el rebote capitalizado por Sánchez Miño dio en el travesaño. San Lorenzo movió el banco, con los ingresos del “Gordo” Ortigoza y Cerutti; el “Jony”, con su pie natural, le dio sostén al chico Alexis Sabella (apellido caro al sentimiento…), y el Ruso retrucó con “Tucu” Díaz-Aguirregaray en lugar de Ayoví-Castro, cuando los de Boedo ya rodeaban el área albirroja con visibles pretensiones coronadas con centros peligrosos, e incluso provocando un revolcón salvador de Andújar.

Pero ajustadas las posiciones, el trámite quedó congelado por la muralla pincharrata en los 15’ minutos decisivos. Y Matías Pellegrini, quien a los 80’ sustituía a Sanchez Miño, coronó sobre la hora una linda jugada colectiva, después de una cesión larga de Díaz para la corrida de Apaolaza, y su centro atrás que dejó al repatriado rubio con la única responsabilidad de empujarla debajo del arco.

Ahora, con 16 unidades, el Tetracampeón comparte la cima con Talleres y Lanús, en mérito a su chapa de equipo mordedor y molesto. Que no reluce en absoluto, ni llena los ojos, aunque se puso de novio con eso de sumar, y entre sueños acaso avizora los contornos de una copa en el altar. Falta un bagayo de tiempo, y también carradas de juego para librar serios duelos ante varios rivales de perfil complicado atrincherados en el fixture.
Salutti
Andújar: 5
Godoy: 6
Rogel: 6
Noguera: 6
Pasquini: 6
Castro: 5
Corcho: 6
Zuqui: 5
Sánchez Miño: 5
Ayoví: 3
Apaolaza: 6
“Tucu” Díaz: 6
Aguirregaray: 5
Pellegrini: 5

Jugó mal para un empate bien

Análisis por Marbre Arch

Canchita por Maraja


La división de puntos con el Taladro dejó un gustito agrio, porque promediando el complemento el partido por momentos parecía controlado. Sin embargo, los ingresos de Cuero para desbordar a Pasquini y de Dátolo para manejar el esférico fueron inclinando las acciones hacia el justo 1-1, mucho después de aquel madrugón goleador en la apertura misma tras una precisa cesión de Estévez para la gambeta larga de Castro al arquero y su definición viboreante desde ángulo cerradísimo.

Luego sobrevino el apagón, con su consabida demora, y en el reinicio las mejores luces las mostró el local, ayudado por el retraso ya característico del León cuando se pone en ganancia y su levedad ofensiva representada en un tibio Ayoví; en el medio, todos hacían agua, Sánchez Miño estaba ausente sin aviso, el Corcho flotaba a la deriva, Pasquini mantenía su nivel rayando al desastre, la dupla Rogel-Noguera sufría en cada embate de los hombres banfileños, y Andújar conjuró un frentazo de Galoppo con destino de red.

En la segunda parte, Estudiantes no supo defenderse con la pelota, aunque al pararse unos metros más adelante achicó espacios en la zona central, y hasta los 20’ no dio demasiados resquicios; hubo un disparo de Sánchez Miño, zigzagueante al rozar en un zaguero, y otro potente de Estévez que se fue ancho. Pero las variantes surtieron efecto en el cuadro de Sanguinetti, tal lo apuntado en el párrafo inicial; y en contrapartida, los cambios de Apaolaza por Ayoví, un desconocido Pellegrini por Sánchez Miño, y los ulteriores del Loco Díaz por Zuqui, Aguirregaray por Zuqui y David Ayala por Estévez, sólo desacomodaron el esquema que a regañadientes sostenía el resultado. Ayala, por supuesto, no puede ser suplente ni entrar en los 80’.

El wing moreno de “Bónf*el” (es pan comido…), sin deslumbrar, enloqueció a Pasquini. En la banda de enfrente, Godoy no acertaba con la marca. Antes de ser reemplazado, Zuqui regalaba el fútbol en una salida y el corto contragolpe motivaba una estirada salvadora de Andújar junto a su palo izquierdo. Y a la par del crecimiento de Jesús Dátolo, llegó su gol en complicidad con Mariano, pues el zurdazo al primer poste, más allá del pifie del tucumano Díaz, se le escurrió entre las piernas de forma infantil. Enseguida, se reivindicó con una atajada notable ante Urzi debajo del arco, ahogándole el grito de victoria.

Párrafo aparte para el árbitro, un impresentable que amonestó a varios jugadores pincharratas por infracciones comunes o hechos insignificantes, y no utilizó igual vara ante un par de patadones criminales del rival.

Lo ganaba al despertarse, se durmió en su libreto de pretendido equipo molesto, y las pálidas performances de muchos de sus integrantes resquebrajaron la estructura. El puntito, dentro de estos parámetros, debe considerarse aceptable. No así la producción, flojita por donde se la mire. 

Salutti
Andújar: 6
Godoy: 4
Rogel: 4
Noguera: 5
Pasquini: 3
Estévez: 6
Corcho: 3
Sánchez Miño: 4
Zuqui: 5
Castro: 6
Ayoví: 3
Pellegrini: 4
Apaolaza: 4

Con más empuje que juego, los dirigidos por el Ruso se llevaron el tercero al hilo

Análisis por JUANPI Arch (Hijo e León)

Canchita por Maraja


El primer tiempo se caracterizó por la imprecisión del local, y la búsqueda sin claridad del visitante. Unos 45 tristes y aburridos, donde el Pincha se dedicó a revolear la de cuero, y Boca cuando la tuvo abrió bien la cancha, trianguló, pero no fue muy claro más allá de los 70mtrs.

La única jugada de peligro la generó Pavón luego de una muy buena pared, aunque el tiro desde el borde del área salió un poco ancho. La restante peligrosa fue un choque de cabeza de Advíncula que lo dejó en el suelo, y permitió que dos ayudantes bosteros les muestren a 22 jugadores que se podía cruzar el campo a buen ritmo y con convicción. Aunque no volvió a suceder en el primer tramo.

Las modificaciones fueron cambiándole la cara al León paulatinamente. El ingreso de Estévez dio verticalidad, Pellegrini abrió al equipo aprovechando que el auriazul defendía con 3 zagueros, y el Loco Díaz comenzó a peinar y a pivotear las pelotas que Ayoví no había podido siquiera alcanzar en el primer tiempo.

Con garra, pases rompiendo líneas del Corcho, y algunos destellos de Castro y Zuqui, el Pincha comenzó a adelantarse y a quebrar el dominio del visitante. Un puñado de jugadas punzantes presagiaban lo que estaba por llegar. Una de las bochas que cayeron en el área xeneize ubicó la cabeza del incansable Noguera, que desde el punto penal la bautizó de inatajable contra el palo y cerró el 1-0.

Muchas cosas para mejorar: las fallidas salidas del fondo de las murallas, la falta de asociaciones en el mediocampo, y cuándo no, el 0% de eficacia del lateral izquierdo.
Juanpi Arch

Andújar 6
Pasquini 2
Rogel 6
Noguera 7
Godoy 5
Miño 5
Corcho 5
Zuqui 6
Castro 6
Ayoví 3
Apaolaza 4
Estévez 6
Pellegrini 5
Díaz 5
Prete NC
Ayala NC

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.