❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Jugando tan poco, las derrotas serán asiduas

Caía la tarde en el Parque Independencia, colmado de bote a bote. El proverbial estilo a ras del piso del local no le había permitido quebrar a un Estudiantes mezquino. Pero en tiempo de descuento, una serie de erores defensivos encadenados, a tono con los horrores arbitrales y con el partidito de Villar, le dejaban la pelota servida a Scoco, que la cruzó al segundo palo y desató la fiesta rojinegra. 

Nos fuimos de la cancha masticando bronca, porque el empate calzaba justo. El Pincha, en los 20 minutos previos a la expulsión de Braña, había pasado a dominar la tenencia gracias al positivo ingreso de Gelabert, pues el "Pampa" aportó pausa, pensó, la hizo circular, contagió al Chapu, a la Gata, a Román Martínez, y al reemplazar la ciega vorágine de Maxi Núñez le mostró a Cagna que ahí estaba la clave. Ese lapso, en la observación, empardaba los merecimientos. 

Antes, muy poco de ambos lados, con una chance clarita que se le fue ancha a Núñez en el primer tiempo... etapa en la que Desábato sacó un gol en la línea tras una salida arriesgada de Villar, y un par de cabezazos de Newell's contaban con la complicidad del arquero albirrojo, todo en un marco bastante chato e impreciso. Sin embargo, el campo era de la Lepra, porque nuestro 3-5-1-1 resultaba mentiroso en virtud del ostensible retraso de Jara, cada vez más contenido y asfixiado contra la raya para cumplir funciones de 4 clásico en la mayor parte del encuentro. Y en el medio, el toqueteto del once de Martino superaba sin estridencias a la falta de volumen del León, casi parado para apostar al contragolpe con el comodín del solitario Carrillo, quien volvió a ganar muchísimo de arriba, y en inferioridad numérica se cansó de presionar a los zagueros rivales.

Abajo, Ré la rifó a mansalva, incluso sin encontrarse apremiado, y la dupla Desábato-Schunke se complementó bien para desbaratar las intentonas de NOB. Por eso, cuando la roja bien sacada al Chapu -mal amonestado en el comienzo- le ponía un freno al crecimiento pincharrata, y el cambio de Matías Sánchez por la Gata parecía sellar la igualdad con cemento armado, ese tiro del final vino a refrender lo afirmado en este mismo espacio, acerca de las escasas herramientas disponibles para no terminar acostumbrándonos a depender de un golpe de suerte. Somos esto, estamos para mitad de tabla, no tenemos un patrón de juego, y además debemos prender la alarma luego de observar la paliza sufrida por la Reserva, que con Mariano González de titular se comió inapelable 4 a 0 y dio papelón, amén de padecer un baile impresionante comandado por un pibito que con la camiseta 7 desplegó atributos de crack.

Salutti / Marble Arch desde Rosario. Gracias mostro!

Puntajes:

Villar: 3 
Ré: 3 
Shuncke: 7 
Desábato: 7 
Jara: 4 
Román Martínez: 5 
Braña: 6 
Maxi Núñez: 4 
Iberbia: 4 
Gata: 5 
Carrillo: 6 
 Gelabert: 7 
Silva: 5 
Matías Sánchez: --- 

El marinerito Mugni nos pintó la cara




Vence de visitante y cae en casa, el resumen del arranque de campeonato para el Pincharrata. Esta noche perdía injustamente un partido que debía ir ganando, lo emparda cuando se habían esfumado progresivamente sus cualidades, y lo termina regalando por un penal infantil de Auzqui: la síntesis del 1-2 frente a Colón. 

A los 30 largos de la primera mitad, luego de una pelota rifada por Benítez -fue de mayor a menor- y un remate sabalero al arco que se desvía fortuitamente a una posición ventajosa de dos contra uno en el borde derecho del área local, Caire la recibe franco de Prediger y se la cruza al segundo palo de Villar. Era el uno a cero sorpresivo, porque Estudiantes, sin una producción portentosa ni nada que se le parezca, ejercía un dominio territorial evidente, cuidaba el esférico y generaba las mejores chances gracias a la rotación inteligente de Carrillo, la figura del León por coraje, fortaleza aérea, generosidad y convicción.
En el complemento, cada segundo que pasaba sumergía más profundamente nuestros manotazos de ahogado. Lateralización extrema, pelotazos frontales, un Braña extrañamente erróneo con la pelota -a límites llamativos-, la Gata que se contagiaba de la confusión generalizada, Jara preso de sus vacilaciones -mientras no las abandone quedará en promesa…, Maxi Núñez empezando todas bien y terminando todas mal, la línea de tres con zozobras en cada contragolpe santafesino, Iberbia dando lo que tenía, Gelabert reeditando antiguos baches al sustituir al Chino, y el 9, sí, el 9, adueñándose solito de la camiseta de centrodelantero. Máxime al igualar con frialdad de scorer una asistencia de cabeza de Maxi Núñez tras preciso pase de la Gata, en uno de los contados aciertos del carrilero.

Quedaban 10 y el agregado para darlo vuelta, pero en un corner rojinegro el ingresado Auzqui la cachetea alevosamente con la mano, en una irresponsabilidad imperdonable por el olorcito a vuelco que ofrecía el match y por no tratarse de un entrenamiento. Sin inmutarse, el “Torero” Fabianesi la cambió por gol desde los doce pasos.

Ahí se acabó el encuentro. El Tetra, golpeado por aquel inmerecido cachetazo previo al descanso, lo empataba en plena pendiente de producción, y ahora, a falta de 3 ó 4 minutos, era noqueado por otro mazazo impredecible.

El once de Sensini no hizo demasiado para llevarse los 3 puntos. Tuvo en el pibe Mugni (Nº10) a la estrella de la noche, por habilidad, atrevimiento, inteligencia, tranco elegante y perfil de jugador distinto… ese del que adoleceremos en cada revés de la fortuna. Prediger acertó el doble de lo que falló Braña, Pozo atrapó en el cierre los centros desesperados, y el resto se lo obsequió Estudiantes con un esquema tan ambicioso en lo posicional como amarrete en lo creativo. 

Salutti / Gracias Marble querido!

Acá les dejo los puntajes 
Villar: 5
Ré: 5 
Angeleri: 6 
Desábato: 4
Jara: 4
Braña: 3
Benítez: 5
Maxi Núñez: 5
Gastón Fernández: 6
Carrillo: 8
Auzqui: 3
Gelabert: 4

SIGUEN LAS PERSECUCIONES HACIA LA PARCIALIDAD PINCHA

Imagen tomada por uno de los presentes, las medidas de "seguridad" son vergonzosas.


El último sábado, los alrededor de 30 micros de las distintas filiales que se dirigían al Nuevo Gasómetro sufrieron una travesía plagada de inconvenientes, gracias a la "custodia" de la Policía de la Provincia en connivencia con sus hermanos de la Federal. 
Desde la salida de La Plata, por la autopista, comenzaron los gestos y las amenazas de los uniformados, quienes en motos y patrulleros "escoltaban" a la parcialidad de Estudiantes. Superado el segundo peaje, a la altura de Puerto Madero y previo a la bifurcación de la autovía, toda la formación fue detenida, y mientras iba pasando el tiempo el ambiente comenzaba a caldearse, pues los integrantes de las filiales notaban que la demora no les iba a permitir llegar en hora a la cancha. Ante las preguntas a los policías, éstos respondían con insultos o de mala manera. 
Hasta que pasados unos 20 minutos, y de hecho sintiéndose burlados, los hinchas comenzaron a bajar de los distintos micros y decidieron cortar la autopista en la mano izquierda a modo de protesta, dejando libre la siguiente, y en pleno atardecer sobrevino una disputa cuando la policía actuó violentamente, con amenazas de golpes e insultos de todo tipo, para dispersar la conglomeración. 
Obligados a retornar a sus bondis, los simpatizantes fueron agredidos cuando, estando todos los micros alineados, las fuerzas policiales se acercaron para golpear con sus bastones a los vehículos y a la gente que se asomaba por las ventanillas; e incluso un joven que estaba en compañía de su padre y sólo se limitaba a observar, volvió a La Plata con un corte y un chichón en la cabeza. 
En ese intervalo, la Policía ingresó a dos de los micros con total predisposición de generar violencia y sustrajo banderas a algunas filiales. Allí, otros pinchas de distintos micros volvieron a bajar para enfrentarse con "las fuerzas del orden", con el fin de recuperar sus banderas, a lo que la policía respondió con balazos de goma, hiriendo a varios simpatizantes. Estas escenas de tumulto provocaban que la demora se expandiera, ante la desesperación de muchas familias que estaban en algunos micros con hijos y/o amigos, siendo casi de noche y en plena autopista. 
Al fin los micros pudieron salir, en un clima muy hostil, y arribaron a la cancha con el partido ya iniciado. Al ingreso al Gasómetro, en un barrial, un primer "embudo" policíaco recibía a los hinchas del León, y se reiteraban las provocaciones al achicar adrede el espacio de acceso con los escudos; y entre cada tanda que era "liberada", cerraban violentamente el paso, golpeando a hombres, mujeres y niños. 


Una verdadera paranoia, padecida por pincharratas que sólo deseaban ir en paz a alentar a Estudiantes de La Plata. Esperemos que las autoridades del club tomen cartas en el asunto, realizando las denuncias correspondientes.


Marble Arch

El placer de voltear a Tinelli



Estudiantes mantuvo su invicto en condición de visitante y se trajo 3 puntazos del Nuevo Gasómetro, borrando la pálida imagen dejada ante River y marcando el acierto de Diego Cagna con el planteo 3-5-2 que maniató al dueño de casa.

Personalmente, elegiría siempre salir con tres en el fondo; no obstante, se necesita sincronización quirúrgica y un líbero afiladísimo. Por eso, dada la falta de timming mostrada por Angeleri en los dos primeros partidos, esa apuesta generaba dudas. Sin embargo, en su retorno al puesto en que se despidió con gloria del Grande, “Mambrú” fue una muralla, sintiéndose comodísimo y contagiando seguridad. Tuvo una sola falla, por resbalón, conjurada por un muy solvente Villar.

En la mitad inicial, 25' de posesión del Pincha, 10' de transición y 10' finales de San Lorenzo, aunque mejor el León con 2 ó 3 llegadas elaboradas, aprovechando la velocidad de Maxi Núñez por la banda derecha, la movilidad de la Gata y la incansable búsqueda de espacios libres por parte de Carrillo, la figura de la noche. San Lorenzo, aparte de aquella vacilación de Angeleri, sólo arrimó peligro con un bombazo de larga distancia de Mercier.



El complemento mantuvo el esquema presagiado por Cagna entre semana: Angeleri parado a 25 metros de Villar y nada de pressing alto, achicando así el sector de juego a una franja donde estaban todos muy juntitos. Y el albirrojo, con Duvan por la Gata y Gelabert por Braña -los dos entraron muy bien-, entendió que si se animaba un cachito lo podía, porque atrás no pasaba zozobras gracias al partidazo de su tridente. Claro, ideas brillantes no le sobraban pese a tratar siempre de moverla a ras del piso.

Lo tuvo Zapata, en tanto anulado por discutible infracción. Avisó Maxi a través de dos desbordes a fondo, uno de ellos con remate fuerte al primer palo tras precisa cortada de Román Martínez. Y en un borbollón alto en la puerta del área santa, el morocho Duvan la peina de espaldas al arco para la entrada de Román en posición de 9, y el ex Tigre, ingresando apareado al zaguero, la puntea de sobrepique contra el poste izquierdo de Migliore, suavecita y precisa, en una definición de potrero. A cobrar. 

Carrillo seguía bancándosela solo contra la defensa entera del Cuervo, se lesionó Zapata y entonces saltó a la cancha el Chino Benítez, para tenerla hasta el cierre con el Pampa y Martínez, apoyados por el subibaja del tándem Núñez-Jara (Leo pareció atado en reiterados pasajes) y de Iberbia por el lado opuesto. Desde algún palco, Tinelli adicionó 5 minutos insólitos, pero como reza el aserto, “el dinero puede comprar todos los libros, pero no el conocimiento”.

Y fue victoria remedidora, con rendimientos individuales en franco tren de progresos para encender una lucesita de fe. Era “buen esquema sin vuelo creativo”, quizás el título justo para un eventual empate. Y éste, por merecimientos, le dejaba un gustito amargo al Tetracampeón.  


Acá los puntajes (cada día mas completo este Marble!)
Villar: 8 
Ré: 8 
Angeleri: 8 
Desábato: 7 
Jara: 5 
Braña: 6 
Román Martínez: 8 
Maxi Núñez: 7 
Gastón Fernández: 6 
Carrillo: 9
Duvan Zapata: 7 
Gelabert: 6
Chino Benítez: 6

Salutti / Gracias Marble querido, siempre un placer disfrutar de tus análisis.

Román no es Riquelme, y si dormís abajo sos boleta

.
“Habrá que ser prudentes en el triunfo”, dijimos luego de cantar Victoria en la apertura. Sin embargo, ese concepto no le cabe a rajatabla a este revés de local ante un oponente magullado, cuyo DT, entre semana, se quejaba de no haber recibido los refuerzos solicitados, devaluando tácitamente a su plantel.

Y bajo la lluvia, en un campo donde el balón tenía rueditas, Estudiantes pierde merecidamente un encuentro con dos mitades bien distintas. De entrada, la visita no quiso y el Pincha no pudo. En el complemento, el León entró dormido, lo madrugaron, y cuando pretendía despertarse, su fatídica fragilidad defensiva propició el golpe de nocaut. Groggy, ciego, al cabo podían jugar tres días que el score sólo se hubiese abultado para la banda.

De aquel inicio vale destacar el pressing alto, el sacrificio, la concentración, ahogando a los de Almeyda para que todo transcurriera no tan cerca de Barovero, aunque sí lejísimos de Villar. En el balance, 2 ó 3 jugadas albirrojas bien hilvanadas e incluso un claro penal no sancionado de González Pirez a Maxi Núñez… y para los millo apenas un cabezazo de pique al suelo de Trezeguet, cacheteado “Justo” al lado del palo por el arquero pincharrata.

En los 10’ de arranque del complemento, River tomó el dominio, empezó a manejar las acciones, y avisó con un mano a mano pifiado por Lanzini tras exquisita cesión de Trezeguet. Enseguida, el francesito se la rebota de una a Funes Mori con superlativa jerarquía, éste evita el desesperado trancazo de Desábato, define mal, se cae, pero aprovecha la lentitud de Ré, Angeleri y Alayes –vio toda la jugada de atrás…- para capturar el rebote y empujarla al arco vacío.

Estudiantes fue a tratar de empatarlo, herido en su amor propio, y gracias a la Gata más la tozudez de Carrillo acercó pequeñas posibilidades, empujado por el corazón de Braña, con poco de Román Martínez, menos de Jara o Maxi Núñez, y nula participación de los laterales. Las gallinas, de contra, hallaban enormes espacios.

Y pasando los 20’, una pésima salida del Chavo deriva la pelota libre hacia la boca del área, a sus espaldas, en 15 metros Funes Mori le saca 6 a Agustín, y con el arco de frente elige dónde colocársela a Villar.

Ahí se terminó el asunto. Almeyda movió el banco, Cagna no lo tiene, por eso ingresaron Aguirre para amansarla y Rojas para asistir con precisión, y en ese desequilibrio cualitativo la variante de Auzqui por Jara resultó insignificante; magnificando además, por posesión, las chances de los de Núñez en torno al cerebro de Trezeguet –figura de la tarde-, la potencia de su goleador –ridiculizó a Alayes- y un verdadero murallón físico en su retaguardia.

Cagna pidió un volante por izquierda. Imaginamos que no reclama un carrilero zurdo, sino un distinto, alguien capaz de inventar, de generar vuelo. Por eso en City Bell aterrizó un helicóptero. Y si bien el oficio de Román Martínez sirve para acompañar –lo hacía en Tigre con “Cachete” Morales-, no se le debe recargar la responsabilidad creativa del equipo, pues no siente esa función, estratégicamente no se mueve a la manera de un enganche o un 10 clásico, y termina extraviándose.

Hoy se triplicaron los errores del estreno, y las virtudes que en parte ilusionaron alcanzarán, con suerte, para resolver algunos partidos. Vimos al Tetra de mayor a menor, y en el declive final su anemia de ideas lo llevó al punto de no saber qué hacer con el fútbol en muchísimos pasajes. Sumado al flan que era su zaga, el pitazo decretó un 0-2 piadoso.

La palpable impotencia pintaba al tercero cual breva al caer, y los murmullos de reprobación terminaron mostrando las primeras consecuencias del amiguismo.

Salutti


Gracias Marble

Estudiantes de La Plata hacia 1932








   Click en las imágenes para ampliar.

Estimado conductor del correo de por Estudiantes
le mando un par de fotos sacadas por mi que encontre en 
el Archivo Histórico de la Ciudad de Olavarria, data de un amistoso de la década del 30 entre Estudiantes de Olavarría y Estudiantes de La Plata. 
Me gusta, porque es tal cual salio publicado en aquella época. 
Abrazo 

Atte. REPG
Hincha de Estudiantes de La Plata.
Gracias Rodrigo por acercarnos un poco mas a la historia de Estudiantes

La Gata domó al Tigre

Maxi el autor del primer gol del Pincha

Habrá que ser prudentes en el triunfo, enorme aliciente para un estreno de ciclo, tal como se hubiera sido en caso de una eventual derrota. El Pincha cantó “Victoria” por madrugador y oportunista, y además, porque su flamante técnico acertó con las variantes cuando el partido se moría. Por eso, el envión anímico servirá de plafón para deshilachar los errores y trabajar sobre ellos, pues se observaron manifiestos desajustes aunque claro, luego de la pretemporada y con muchas caras nuevas viéndose por vez primera entre sí en un match oficial, tampoco dramatizar parecería conveniente. 


El León arrancó enchufado y golpeó antes de los 5’ con una gran definición cruzada de Maxi Núñez a una asistencia bárbara de Carrillo; el ex SMSJ, por la banda derecha, fue de lo más clarito en los 45’ iniciales, e incluso tuvo el 2 a 0 en sus pies al estrellar en el travesaño una hermosa cesión de la Gata, figura excluyente de la noche. 
Sin embargo, a esa devolución del poste sobrevino la reacción local, ayudada por el quedo visitante. Y los de Arruabarena empezaron a generar peligro, en especial por el lateral de Hoyos y Ré, éste muy fuera de timming al igual que Angeleri por la línea opuesta. Así, se irían al descanso con el empate en el bolso, producto de un penal grosero cometido por Alayes, quien barrió en el área grande pensando, quizás, que estaba en el círculo central. 
El complemento redujo la intensidad del encuentro. También su faz cualitativa. Las falencias se sucedían en ambos conjuntos, el trámite se hizo enredado en el medio, y Estudiantes entendió que el negocio estaba en pararse de contraataque para aprovechar los huecos de la zaga felina. Abajo, el Chavo y el coloso Schunke –reemplazó a Alayes en el entretiempo- sacaban todo lo que les tiraba un Tigre muy jugado a los ollazos. En la zona de gestación, Braña mordía con su estirpe característica, el debutante Román Martínez mostraba su tranco lleno de oficio para comandar las réplicas y la Gata pivoteaba libre… sin renegar jamás, ninguno de estos dos, a meter para recuperarla. 
Cagna sacó a un inexpresivo Hoyos por Jara, al agotado Maxi Núñez por Auzqui, y ahí encontró la llave del éxito. Carlitos avisó ni bien pisó el campo, con un derechazo cruzado, apenas ancho. Y a falta de 2 minutos, Jara la aguantó en la punta izquierda, amontonó marcas, giró, la entregó mansita hacia el medio, Román Martínez la recibió de frente, se la cacheteó a Auzqui, y su centro con el bocho levantado en rol de 7 clásico, encontró el cabezazo ganador de Guido Carrillo en el primer palo, fusilando a García para sellar 3 puntitos de órdago. 
Aun con sus atolondrados arranques, este Maxi Núñez es superior a Mariano González. Ocupa el tercer lugar del podio en parda con Carrillo, participante en los dos goles. La Gata, el crack, demostró por qué cruzó el Atlántico a convencer al TAS, regalando una actuación de alto vuelo. Y sí, siempre se extrañará a la Brujita, pero Román se pondrá el overol para amenguar el dolor de su ausencia. 
¿Para qué está el Tetra? Hoy se quitó de encima a un Tigre disminuido por las bajas de Luna, Cachete Morales y el mismo Martínez. No obstante, duro y aguerrido, reflejó el pasado futbolístico de su adiestrador. Por ahora, y sin ánimo de realizar un juicio demasiado prematuro, el único campeón de La Plata pinta para creerlo capaz de comenzar a crecer. 
Salutti
Gracias Marble querido!

107 años de Amor

por Soy Feliz Soy Pincha

Faltan poco para un nuevo aniversario de nuestro querido Estudiantes, parece mentira en estos 107 años lo que hemos vivido con el pincha...nuestros abuelos, nuestros padres, nosotros, nuestros hijos...y para algunos hasta sus nietos... 
En estos momentos la vida del club encuentra a la familia pincharrata con visiones distintas, unos tranquilos viendo todo bien y otros preocupados viendo nubarrones que desde hace un par de años atrás vienen creciendo sin prisa pero sin pausa...
Los que ven todo bien dicen que Sebastian lo puede todo...
los que no lo vemos tan así decimos que Sebastian es humano. 

A unos les parece que en estos últimos 18 meses no pasó nada y si pasó algo no fue para tanto... 
A otros nos parece que perdimos un tiempo de crecimiento muy difícil de recuperar...ademas de perder promedio, dinero, campeonatos y sobre todo prestigio...todo por culpa, como mínimo, de incapaces, inútiles e inoperantes...
y de eso hay una MONTAÑA DE PRUEBAS....... Pero ya sabemos como es la cosa....yo hoy estoy mas preocupado que ayer y seguro que menos que mañana...
Creo que tenemos dirigentes muy tiernos conducidos por un presidente marketinero, que creo no tiene la capacidad para llevar adelante un club tan importante como Estudiantes de la Plata.  
¿pruebas? 
cientas y las dijimos en este espacio.....como mínimo Kiker generalmente miente con facilidad y creo que es incapaz de decidir en libertad y por convicción propia... 
...el resto de CD no quiere o no puede...
...boromeo, como dije, es creación de alguien sin capacidad.... 
Al parásito no se lo pueden sacar de encima....algunos en la CD (muy pocos) quieren pero no pueden...y la mayoría, ni quiere ni puede. 
Los "mierdos" solo quieren guita y juegan para eso.....no le van a morder la mano a los que le dan de comer..., Animals era un bastión hasta que obtuvo privilegios...y se dieron cuenta que en el fondo lo de ellos también es un negocio. 
De los "otros" ya está tan claro todo que ni hace falta decir una palabra mas...tanto agacharse, tanto agacharse....y como era una picardía no aprovechar tan lindo felpudo. 
Y por supuesto cierran la lista los que no son ni chicha ni limonada...arriesgarse nunca, jugarse jamas....mejor el diario del lunes...hacer "la de ellos"...vivir de recuerdos, OJOTA!!! SOLO LOS LINDOS y con la esperanza de que D11os nos salve, entonces nos bancamos a los traidores, barremos toda la basura debajo de la alfombra y que la casa parezca limpia aunque la mugre se acumule... así están. 

Resumiendo es preferible matar a los que no piensan como ellos antes que abrir el placard. ...
y como lo realmente bueno todos lo vemos y lo disfrutamos, yo sigo observando y mostrando lo que no me gusta...
¿para que?... 
 ...para ver si alguno con poder de decisión intenta corregirlo, para mejorar, para construir pero sobre bases solidas, para abrir un debate y que otros digan sus opiniones, para que los que opinan lo contrario me hagan ver con fundamentos que estoy equivocado y así poder agradecerles.
...que se yo...107 años y me acuerdo de mi viejo y sus relatos....del festejo en los brazos de mi vieja recibiendo al campeón del mundo....del festejo de la mano de mis hijos recibiendo en el exacto mismo lugar al tetra campeón de américa.....de la fiesta de los cien años del pincha con mis amigos en 1 y 55...de cientos, de miles de horas de partidos sufriendo y disfrutando con mi querido Estudiantes...

... acá estamos pincha de mi alma.....en la trinchera.........lo hacemos desde un lugar pequeño pero de gran libertad, desde un lugar humilde pero orgullosamente Pincharrata, un lugar al que los amigos del "poder" quisieran verlo out.... 
¿por qué?
Porque prefieren el silencio bajo sus "códigos", ocultando los errores y priorizando los intereses personales por sobre los del club sin escatimar ningún medio para lograrlo. 

El mejor homenaje en estos 107 años que ya se vienen es seguir comentando lo que nadie quiere decir y lo que muchos no quieren leer. 


Salú hermanos pincharratas, salú Estudiantes de La Plata.

Gracias PE
.

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.