❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

No gustó ni goleó; sufrió y ganó

En una producción de escaso vuelo, el Pincha volvió a sumar de a 3. Así repitió el golpe de la fecha anterior, pegando primero y obligando a su antagonista velezano. Jugó mal y ganó el puntero, una síntesis que se viene haciendo reiterativa, en especial, por el bajo de nivel de la dupla Braña-Verón, ambos muy por debajo de su mejor versión, sobremanera el capitán. El motor y el corazón del equipo no pesan, y en consecuencia, más allá de la solidez defensiva, del gran momento de Enzo Pérez, o del oportunismo de la Gata, los rivales le pierden el respeto al líder del torneo. Que siente los partidos, y hace rato dejó de disfrutarlos.

Fue el caso de un Independiente alternativo, fresquito para encarar el match sin presiones, aunque los 13 puntos sumados en el campeonato no son disimulados por su inesperada llegada a una Final sudamericana. Pero ojo, Pellerano, Gracián, el pibe Jorge Pérez o el Patito Rodríguez (su ingreso enloqueció a Fede Fernández) saben con los pies, y serían titulares en la mayoría de los clubes de Primera A.
En ese contexto, comienzo dubitativo de Estudiantes… y un gol de chiripa, cuando la cortada de Enzo para la Gata es cerrada por Matheu en una involuntario asistencia a Pereyra, descolocando a su arquero; el tucumano se encuentra con el regalo y la empuja al arco vacío. En los 10’ siguientes lo pudo aumentar el Grande, sin embargo empezó a replegarse, entregó la pelota, y hasta la culminación de la etapa fue casi todo del local, que incluso reventó el travesaño de Orión con un zapatazo de larga distancia. Sabella cambió de bandas a Enzo y a Pereyra, aunque no dio resultado y enseguida volvió a la alineación inicial.

Si era inmerecido el 0-1 por el trámite observado, el Rojo puso justicia en el arranque de la segunda parte. Durmió la zaga, vino el centro del Patito Rodríguez y Nicolás Martínez la reventó entre la red y el horizontal. “Vamos vamos los pibes”, gritaban los de CAI, ante un visitante aturdido.
En ese instante de preocupación, de zozobra, el Chino Benítez –reemplazó a Pereyra- resultó fundamental para ponerla contra el piso. Y el once de Sabella, supliendo falta de piernas con oficio, frialdad, sacrificio y paciencia, capeó la tempestad y de a poco arrinconó a Independiente, logrando el dominio territorial y recobrando cierta tenencia. Lo tuvo Marquitos, adelantando el balón en la puntada final. Le anularon uno a la Gata. El Rojo toqueteaba pero no lastimaba, y Estudiantes la recuperaba mucho más rápido; empero, la salida del mediocampo muchas veces era Mercado, y el ex Racing ensuciaba el traslado. JSV lateralizaba demasiado o la pasaba para atrás, quizás a sabiendas de su mala tardecita. Enzo daba muestras de cansancio. Y Braña no clarificaba, en un esquema que ya lo tenía como doble cinco a la par del Chino, con Sebastián ubicado más adelante.

Sabella metió a Roro por Mercado –lo insultaron en todos los idiomas-, y Hernán entró bien, tocando de primera y buscando espacios libres. Por ahí lo mira a Braña de frente, pica al vacío, el Chapu se la tira por arriba en uno de sus contados aciertos, Roro se contornea al filo de la línea de fondo y mete el centro atrás que la Gata define con un gesto de potrero, dejando el cuerpo muerto para amortiguar una pelota que lo sobraba, rebotándola en su cabeza hacia una parábola perfecta. El fútbol se eleva al cielo, como para irse muy alto, de repente toma el contraefecto y baja mansito por encima de un Gabbarini agarrado a contrapierna, besando su ángulo izquierdo y desatando la locura en la colmada tribuna pincharrata. Golazo.

Después, la expulsión de Enzo Pérez en jugada irrelevante, una más en su trayectoria; a su favor, la justa amarilla tempranera se la marcan de caliente, porque corre 30 metros para bajar a un adversario que en la acción previa le hacía un foul no cobrado por Laverni. Después, la carga barraca del Diablo, con su arquerito yendo a cabecear en el último corner. Después, la caravana rojiblanca inundando la autopista, con la esperanza latente de otra estrella.
Quedan Argentinos, River y Arsenal. Tres cotejos chivísimos, ya que no existen los oponentes sencillos, al margen de cuestiones extrafutbolísticas como incentivaciones, designaciones sugestivas de árbitros, horarios absurdos, o cualquier faceta característica de un deporte corrompido de raíz por obra y gracia del Don King argentino, ese personaje inamovible, vetusto y enfermo de poder.

Estudiantes va, contra viento y marea. Su fe ilusiona. Con las reservas físicas al límite, hierve la piel del León por su sangre caliente, sedienta de gloria.

Salutti

Gracias Marble

La Libertadores la juega papá.....

Se realizó el sorteo de la Edición 52 de la Copa Libertadores de America, torneo que la gente de Estudiantes de La Plata tiene tan arraigado en la piel y que se desarrollará entre el 26/01/2011 y el 22/06/2010.

Así quedaron los grupos:

Primera Fase:
Llave 1:   Brasil 5           vs    Colombia 3
Llave 2:   Perú 3             vs    Jaguares(Mx)   
Llave 3:   Paraguay 3      vs    Dep. Petare
Llave 4:   Bolivia 3          vs    Chile 3
Llave 5:   Argentina 5      vs    Ecuador 3
Llave 6:   Liverpool (Ur)   vs   Brasil 6


Grupo 1                                                       Grupo 2
Perú 1                                                          Junior (Cl)
Paraguay 1                                                   Bolivia 2 
Colombia 2                                                   Perú 2
San Luis (Mx)                                               Ganador llave 6

Grupo 3                                                       Grupo 4
Argentinos Jr (Ar)                                         Caracas (Vz)
Nacional (Ur)                                               Chile 1
Brasil 3                                                        Argentina 3
America (Mx)                                               Ganador llave 4

Grupo 5                                                       Grupo 6
Santos (Br)                                                   Internacional (Br)
Chile 2                                                         Wilstermann (Bv)
Dep. Tachira (Vz)                                                Ecuador 2
Ganador llave 3                                             Ganador llave 2

Grupo 7                                                       Grupo 8
Argentina 2                                                   Ecuador 1
Paraguay 2                                                   Peñarol (Ur)
Brasil 4                                                        Argentina 4
Ganador llave 1                                             Ganador llave 5

Hasta el momento Estudiantes estaría ocupando la plaza de "Argentina 2" ó "Argentina 3" dependiendo de la definición del actual torneo Apertura.

El campeón del Torneo Apertura 2010 será quien ocupe la plaza de Argentina 2.

Mientras nos encontramos en plena lucha por un nuevo torneo local, ya vemos en el horizonte esa vieja amiga que tan comoda se siente en las vitrinas del club.


Pegó primero, en la cancha y en la tabla

De las cinco finales en su cabeza a cabeza con Vélez por el título local, Estudiantes superó anoche el obstáculo más fácil. Si el Pincha y el cuadro de Liniers tenían de antemano un partido de descarte, ese era contra Huracán, sin dudas ubicado entre los 3 ó 4 peores equipos argentinos y ya condenado a pelear el descenso en el semestre inaugural de 2011. Y el único campeón de La Plata sacó 3 puntos en el nudo de la fecha, obligando a su leal competidor a no fallar.



Nunca más justo el latiguillo de cosa juzgada, pues en el desbalance de las equivalencias, el once de Brindisi no era rival. Aquel viejo cantito de “Ese Huracán, es un vientito nada más” pasó por la mente de los hinchas cuarentones. Sin embargo los quemeros fueron dignos, arrancaron con un raro ímpetu, e incluso tuvieron aceptable posesión en la etapa inicial, cuando el gol tempranero del León, tras ese embate de Mercado debajo del arco –al borde la infracción…-, los obligó a buscar sin regalarse.

De contra, mostrándose tranquilo en el trámite, lo pudo aumentar el Grande, e incluso lo hizo en un golazo mal anulado al pibe Hoyos. Abajo, pasaba el tiempo… y ni zozobras, por la firmeza de la zaga bien apuntalada por Fede Fernández desde la cueva; también por la grave anemia visitante. Sensación de tibia superioridad, no obstante, al término del primer tiempo, por una suma de errores que complicaron las salidas, e imprecisiones reiteradas que ante otro tipo de oponente pueden costar caras.

Después levantaron su rinde el Chapu Braña y aun con intermitencias la Brujita, quien sin dudas atraviesa un bajón; pero es crack, marca diferencias, y cerró el encuentro a los 11’ del complemento al ponerle una cortada hermosa a Enzo Pérez, que el 7 definió con el manual del jugador distinto, enganchando de derecha para burlar al arquerito y definiendo de zurda a la valla vacía.
Enseguida se lo perdió dos veces la Gata –de nuevo corrió mucho-, y se sentía olor a una goleada que no fue por decisión de Estudiantes; sin acelerar a fondo nunca, salvo en el pressing para recuperar el balón, reguló hasta el minuto ’90 y se dio el lujo de ahorrar energías para los bravos choques inminentes.

El mendocino de selección, imparable con pelota dominada, vertical, filoso y elegante, enarboló la bandera de la victoria. Lo sucedió Rojo, abriendo un surco por su lateral las veces que se lo propuso, hasta terminar en camilla por un puñetazo involuntario de Orión. Fede se cansó de anticipar, de arriba y a ras del piso. Más allá del tanto para romper el hielo, Mercado gustó por su movilidad, apareciendo libre por cualquier sector para marcar o tocar. Agustín retornó a la meta y respaldó por peso específico el trabajo en la zona defensiva. El resto acompañó, sin brillar, aunque Hoyos sigue sembrando a cuentagotas un inmenso porvenir.

Restan 4 fechas… y media. El Tetra será único puntero hasta la visita velezana de esta tarde al Templo de la Nada. La undécima estrella, en tanto, ya titila y se hace desear. Cuanto más cerca la veamos, mayor deberá ser el compromiso para grabarla en el escudo, para poseerla en el corazón. Poniendo el alma por encima de la convicción, la inteligencia, la táctica o los recursos individuales. Sacando a relucir la mística distintiva de Estudiantes de La Plata.

Salutti

Gracias Marble!

¿Quién quiere un palcoooo...???

Estudiantes y Gimnasia deberán jugar en el Estadio "¿Ciudad de La Plata?" a partir de 2011. Desde cuándo, no se sabe, porque las obras -en especial debido a las fallas de origen que presentaban algunas tandas del techo- se han ido demorando de manera progresiva.

Si bien el unico Campeón de la ciudad seguirá peleando por TIERRA DE CAMPEONES contra Hoja de Tilo y sus excusas ambientalistas, la comodidad de jugar en el ex Único significará un transitorio aliciente para remediar los cansadores viajes a Quilmes; máxime porque las demás ofertas (Racing, Boca, Huracán, etc.) parecen tan tediosas como la cervecera.

El otro club platense, en tanto, no ve con buenos ojos volver a la cancha donde le propinaron la paliza histórica del 0-7, lo cual es comprensible mirándolo de afuera.

En la fecha se conoció la emisión de una publicidad del fastuoso estadio, con el ofrecimiento de palcos en los diferentes sectores. En pocos meses, como lo anticipó POR ESTUDIANTES, el Coprosede le impedirá a GELP continuar jugando en el Bosque, dentro de un plan que incluyó, en su concepción, la prohibición al Pincha de proseguir las obras en 1 y 55.

Ahora bien: ¿debe Estudiantes compartir el paquete oficial con Gimnasia, algo anunciado en el dibujo que acompaña esta crónica, y ser la vedette gratuita en el oficio que incluye la Copa Libertadores de América y la Copa Sudamericana? ¿En virtud de qué, más allá de las bondades del estadio? ¿No debería ELP negociar, con altura, el visto bueno judicial para continuar remodelando su cancha histórica a cambio de formar parte de este circo donde es el único de los dos participantes con verdadera envergadura internacional?

Click en la imágen de la PROMO para agrandar.

Gracias Estudiantista y Marble por los documentos

Mañana movidita en el Country

Según la información de buena fuente que manjeamos en este blog, habría cierto malestar en el plantel por el planteamiento de algunos partidos, como el de Tigre durante el último fin de semana.
"Estoy muy solo arriba", le dijo la Gata con total franqueza a la Brujita, y sin arrojar ningún tiro por elevación a nadie; y éste, junto al Chavo y Braña, le plantearon a Sabella hoy por la mañana al DT la necesidad de encarar lo que resta del torneo con un esquema más ofensivo: 2 delanteros.
Por otra parte, a raiz de versiones emanadas de Capital Federal acerca de un "alejamiento inminente" de Alejandro Sabella, Filipas y Vera viajaron hacia City Bell para dialogar con Sabella, cuya relación con la dirigencia sufrió un desgaste importante las últimas semanas.
Descartado su paso a River, como algunos quieren imponer, Sabella seguirá en el Pincha hasta el final del torneo, y más allá de cualquier posición en el certamen, entendería que su ciclo se va cerrando.

Parecía Victoria, fue derrota

En su camino hacia un título costoso y factible, Estudiantes dejó esta noche 3 puntos vitales: los que permitirán a Vélez empardarlo en la cima si logra vencer a Lanús. Así, una de las pocas chances de error se dilapidó mucho antes de lo pensado, agrandando las posibilidades del Fortín.
El Pincha arrancó esperando, y cuando emparejaba para dominarlo, allá por los 20’, recibió el primer gol en contra, con la mala suerte de un rebote que le queda servido a Morales, y con la complicidad de Taborda en una estirada insuficiente.
Hasta el cierre de la mitad inicial, el León fue con sus armas habituales, triangulando, tocando, con la movilidad de Enzo, más las subidas de Rojo y Mercado, pero no le alcanzaba. Hoyos estaba ausente, Braña no acertaba un pase, JSV se mostraba impreciso, y el Chino lucía discontinuo.
De entrada, en el complemento, queda con uno más por la expulsión de Román Martínez, lo empata tras una buena combinación colectiva definida por Benítez, e inclina la cancha hacia el arco de Islas. Tigre pegaba, se cargaba de amarillas, y el desnivel para el Grande parecía cuestión de tiempo. Sin embargo, rondaba el área local y no lastimaba, porque se equivocó siempre el camino, tocando cuando había que intentar la individual, o haciendo una de más cuando un compañero estaba mejor ubicado. Y las imperfecciones continuaban dejando su huella, en especial por el lado de la dupla Braña-Verón, ambos en nochecita para olvidar pronto.
En su segunda clara de la noche, Tigre hace el tanto de la “Victoria”, luego de un tirito de Straqualursi que se desvía y engaña a un Taborda, de nuevo, demasiado lento para reaccionar. Y ante la poca liga, Sabella se juega por la Gran Simeone, apostando al plata o mierda, en una velada que enseguida se iría tornando irresoluble e incluso propiciaría 2 ó 3 situaciones de cara a cara para los locales.
En el cierre, con más vergüenza que ideas, Estudiantes trató de dar vuelta una historia juzgada 15’ antes del final, pues la actitud no alcanzaba, la voluntad era insuficiente, y ese plus característico de este equipo no apareció nunca, más allá de la media vuelta de Pereyra debajo del arco, o las ilusiones depositadas en el ingreso del embarullado Maxi Núñez. Como si el segundo de Tigre le hubiese agotado las reservas del espíritu.
Tropezó el Pincha, en un partido que no debía perderse, y acaso tampoco se mereció en contra: Tigre lo gana con nada. Abajo, en las dos jugadas clave, se extrañó al Chavo, lo cual tampoco es excusa. Sin Orión el handicap es determinante, por supuesto y esta vez se notó. Al margen, hubo fallas colectivas muy notorias, y varios rendimientos individuales de pobre nivel.
De acá en adelante, deberá revisarse el video, anotar en el pizarrón, y memorizar que las ingenuidades se pagan caras. Restan 5 finales, y no podrán repetirse.
Salutti

Feliz cumpleaños Tata

Si habremos disfrutado de los embates de semejante zaguero.
Chapado a la antigua, parado con firmeza y la entereza de los defensores que caracterizaron a un fútbol que prácticamente ya no existe.

Los hinchas de Estudiantes podemos agradecer que somos cantera de lideres. En epocas de Alayes, Desabato, Fernandez y Rojo es bueno recordar que años atrás tuvimos al Ruso y al Tata.

Nacido en Ranchos, el estadio de esa ciudad bonaerense fue bautizado con el nombre de José Luis Brown, campeón con Estudiantes en 82/83 y mundial en México 86.

Por último de este pequeño homenaje una frase que lo pinta de cuerpo entero:

"Si jugas en Estudiantes de la Plata ,unicamente salis del equipo con fractura expuesta"


Tanta gloria merece una casa propia

Todos estamos cansados de ir a Quilmes.

Los plazos por el ex Estadio Único (se llamará "Néstor Kirchner") se dilatan como habíamos anticipado en POR ESTUDIANTES radio, y así las cosas, pareciera que 2011 nos encontrará en la disyuntiva de aterrizar de nuevo en la cancha cervecera. ¿En dónde, si no? ¿Racing, Boca, Huracán? ¿La detestable piojera? ¿O Mar del Plata, para satisfacción de la filial Apertura Pincharrata y del amigazo Mar del Pincha?

"Tierra de Campeones", ese sueño tan anhelado, choca con las trabas legales que echaron raíces a partir de la politizada intromisión de la secta HOJA DE TILO, un conjunto de personajes con raros preceptos ambientalistas cuyos velos irán cayendo uno a uno por su propio peso, hasta que deje al descubierto su embrión alakrista de revanchismo infame.
 ¿Y levantar "Tierra de Campeones" en otra parte? No en el Country, por una temática de accesos y para no contaminar ese sitio sagrado con gérmenes mediáticos escudados en el viejo esquema de los 
"5 grandes".

¿Qué debe hacer Estudiantes para tener su PROPIO ESTADIO, una cancha a la altura de su gloriosa historia? De la historia que hizo inmensa a la Ciudad de La Plata en el plano universal. Porque no debemos ignorarlo, la geometría ideada por Dardo Rocha le debe mucho al único campeón platense, Tetracampeón de América y Campeón del Mundo, que la hizo conocida del otro lado del Atlántico en la velada mágica de Old Trafford, y también en el exótico mundo árabe al caer de pie ante el mejor Barcelona de todos los tiempos.

La política no puede desconocer esa contundente realidad, ni seguir metiéndole palos en la rueda a un club que es ejemplo deportiva y socialmente, que ha erradicado a los barras bravas, y se encoluma desde hace varios años en los 10 primeros puestos de los rankings mundiales del fútbol.

Sin embargo no debemos confiar en la lógica. 

Siendo el único Club argentino que representa a nuestro futbol en los últimos 7 años en forma ininterrumpida, Estudiantes de La Patria , se merece más respeto, más consideración, de parte de todos los estamentos del estado y sus órganos satélites, incluidos ONG e inventos de ocasión.
Tendremos que estar desde ahora más alertas que nunca, movilizados y unidos, siendo inteligentes y pacientes, cual León hambriento, no por venganza, sino por justicia.

Por eso no debemos bajar los brazos... tanta gloria merece una casa propia.



Gracias Marble!

El Arte de la defensa

Como titular lo que pasó el viernes 22/10 en el Estadio de Velez Sarfield y al mismo tiempo lo que sentimos muchos pincharratas, de corazón, después del partido? Como explicar que Estudiantes tenga la valla menos vencida A NIVEL MUNDIAL? En DEFENSA DE LA DEFENSA?

13 fechas, 4 goles en contra!!

Me voy a remitir a unas líneas que escribió Marble en el blog “Por Estudiantes” con motivo del partido versus Velez que dicen: “ Si se escribiera un libro sobre el arte de la defensa, un capítulo debería referirse al planteo perfecto de Alejandro Sabella un viernes ventoso de Octubre para maniatar de todas las maneras posibles a su adversario.”

Tomo esto que decía nuestro compañero sobre el ARTE de la DEFENSA porque ante tanta pálida que tiraron los medios de comunicación (sobre todo los capitalinos) prometiendo en la previa el partido del año y después defenestrando a los dos mejores equipos del fútbol argentino al calificar el encuentro como “chato”, “mediocre”, y haciendo incapié en Estudiantes , afirmando que Estudiantes “no propuso”. Qué quieren decir con el verbo “proponer” estos medios cappistas de capital federal? Y también en la opinión de jugadores como el capitán de Vélez , que todavía defienden su impotencia y falta de méritos para abrir defensas en frases como “se metieron todos atrás” o “así casi le ganan al Barcelona”.
Pero nosotros, los que defendemos a la defensa, somos los que sabemos de fútbol, los pinchas sabemos de fútbol. Porque tenemos una visión mucho más amplia y menos “escasa” que los citados precedentemente, los que solamente reivindican este juego de conjunto cuando ven una gambeta, cuando se tira un caño o cuando se juegan “tacos” innecesarios.

Señores este equipo de Estudiantes, humilde, trabajador, que viaja en rastrojero a Quilmes o a donde le toque jugar, es un homenaje a los Héroes del 68. Hasta me pareció ver el otro día en Liniers a Federico Fernández saltar y desviar una pelota apoyado en los hombros de Madero, ver como codo a codo y dejando un surco en la mitad de la cancha el “lesionado” Chapu Braña junto con el caudillo Pachamé corrian mordiéndole los tobillos a los rivales. Hasta creo que los pases en profundidad del Chino Benítez no se si eran para la Gata Fernández o para que Conigliaro defina a la red.

Este equipo es un pase de la brujita Verón a su viejo para que se eleve, cabecee y deje la pelota muerta en las mallas.
Este equipo homenajea cada vez que sale a la cancha al del 68, al fútbol total, completo, sin prejuicios. Por momentos, creí adivinar en el banco a Alejandro Sabella junto a Camino no sé si con la pizarra con fichas imantadas que en sus movimientos se transformaban en tizas blancas, inmaculadas, dirigidas por la mano sabia de Don Osvaldo Zubeldía.
Este equipo tiene magia, mística, orden, estrategia, entrega y táctica. Estos once gladiadores transpiran la nueva camiseta “rara” con su rojo en la espalda junto con aquella de “pique” que se usaba en los finales del 60 y a principios de los 70.

Orión, Fede Fernández, Desabato, Rojo, Re, Roncaglia, Mercado, Verón, Braña, Benítez, Peñalba, Pereyra, Enzo, la gata, Leandro Gonzáles y todos los demás, están marcando a fuego sus rostros, sus perfiles, como caricaturas eternas, en un nuevo banderín, que va a ser similar al que tenía colgado tu abuelo y tu viejo en el comedor de la casa cuando vos eras pibe; pero va a ser otro: el próximo banderín de Estudiantes de la Gloria.

Gracias Leones… Gracias Estudiantes!
Gracias Viejo por haberme hecho Pincha!

Gracias Gelmut

Una inyección letal de convicción.

Estudiantes vapuleó a Lanús al cabo de 90’ minutos que reunieron encontradas situaciones. Un arranque lleno de zozobras, con las entradas punzantes de Romero. El Pincha lo iba equilibrando… y en una llegada a fondo de la visita perdía a Orión, para agrandar la lista de la mala suerte. Una vez armado el partido, el dominio territorial del Grande no lastimaba al granate, cuyas escaladas por la franja de Ré se encontraban con algunas distracciones e inesperadas llegadas a la boca del área.


Así iba transcurriendo la primera parte, en la noche del cumpleaños de Alejandro Sabella entonado por la hinchada. Y uno pensaba lo comentado por SFSP en Por Estudiantes radio, cuando aseveró, con total objetividad, que en una cancha chica como la de Quilmes, cualquier equipo se mete atrás, muerde, achica y complica.
Pero en la segunda parte salió el Tifón Estudiantes. A arrasar a Lanús con fútbol, con sacrificio, aunque también con enorme fe. Fue una ráfaga, como aquel partido contra Racing en una velada similar, definido con una inyección letal de convicción.

El centro, Peñalba que la mata, la cede atrás, patea la Brujita, Caranta da rebote, Peñalba de nuevo, y en vez de patear abre los ojos y se la sirve a la Gata, debajo del arco. Ahí el local agotó las reservas anímicas de la visita, pues todo el mundo conoce cuán complicado es marcarle a ELP si se pone arriba en el score.
Los de Zubeldía se desmoronaron, porque la cancha, en el minuto 46, ya se venía inclinando mal, y el gol la terminó de voltear por completo. Y empezaron a pegar, yéndose Pelletieri por doble amarilla, anticipando el posterior descontrol del zaguero Hoyos, quien tomaría el mismo camino del vestuario.

Al ratito, la Gata para Enzo en el wing izquierdo, el mendocino mete el freno, la devuelve atrás, encara como para el medio, de golpe cambia de sentido su marcha y se va a buscar el claro para la devolución de la Gata, en un perfecto ejemplo de cómo se juega sin la pelota. Enzo la toma, levanta la cabeza, y de zurda mete el puñal paralelo a la línea de fondo, para que el yankee Hoyos la empuje solito.

La tribuna era una fiesta, y el “ole-ole-oooooooole” de la gente hacía vibrar los cementos quilmeños, vivando al cómodo puntero que se floreaba a piacere. Y llegó el tercero, otra joyita colectiva iniciada por el medio, con Stefanatto (reemplazó a JSV) para la Gata, éste de taco para el Chino (entró por Gaby Peñalba), la pared de primera para Gastón, que arranca en posición de 9, lo ve a Enzo y se la cachetea, dejándosela servida al mejor 8 del país para su sablazo fulminante de derecha.

El resto se jugó de gusto, con el Tetracampeón de América tocando y tocando hasta el pitazo final que precipitó otra extasiada caravana rojiblanca por la Autopista Buenos Aires-La Plata. Así viene el León, como con ruedas, con puntos altísimos de rendimiento –lo de Enzo fue superlativo- para primerear a Vélez o al que sea.
Estudiantes obliga. Mal que les pese a Calderón, Palacio, Capria, Cappa, Almeyda, Niembro y demás integrantes del establishment anti-pincha platense y/o capitalino, sigue brillando intensamente con luz propia en lo más alto, afuera y adentro de la cancha.

Salutti

Gracias Marble

ROJO YA ES DEL SPARTAK


Aunque en La Plata se diga lo contrario, y pretenda dilatarse una cuestión ya definida, el pase de Marcos Faustino Rojo al Spartak ruso es cosa juzgada.

La operación se realizó, el cont
rato está firmado, y el juvenil viajará el 13 de este mes al Viejo Continente para la revisación médica correspondiente, único paso restante para finiquitar el trámite, al que se arribó con total acuerdo de las partes. El mismo le dejará a Estudiantes una suma aproximada de 3.200.000 dólares, dentro de una transferencia global que ronda los 6 millones de la misma moneda. Y como afirmó Filipas en POR ESTUDIANTES radio, el club soviético abonará al contado.

Una de las cláusulas d
el convenio establece que Rojo permanecerá en Estudiantes LP hasta la finalización del actual torneo de AFA.

Por otra parte, est
án bastante avanzadas las gestiones de otro club europeo por Fede Fernández, el segundo jugador albirrojo que dejaría la institución a fin de año. (Chánnn!!!)

En definitiva vuelve
a entrar en discusión la política de ventas de Estudiantes en los últimos años. En este caso la posibilidad de desprenderse en un mismo mercado de pases de los dos juveniles con mayor crecimiento de los últimos años vuelve a poner sobre la mesa la forma en que la institución cotiza sus jugadores. La operación de venta de Rojo y los números que se manejan, tanto oficiales como extra oficiales, ponen en evidencia la presencia de muchas personas en una misma operación. ¿A que se debe que tantas personas aparezcan
supu estamente involucradas en las ventas? ¿Por qué Estudiantes, en cuanto a cifras oficiales, vende más barato que otros clubes de nuestro medio con menor categoria? La noticia, en pleno desarrollo del campeonato, vino a levantar una polemica que tiene antecedentes. Habrá que ver como afecta esta situación el transcurso de los proximos partidos.

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.