Twitter @Por_Estudiantes
🇦🇹 Tres puntos esenciales 🇦🇹
— Por Estudiantes (@Por_Estudiantes) April 2, 2025
Tan esenciales como el análisis del GRAN Marble Arch
o la canchita de Maraja. A leerlo y disfrutarlo. https://t.co/SyDhFNooTm pic.twitter.com/BUSIKULVqK
De mendigo a millonario?
Que Zapata no, que Zapata sí...
Conflicto en puerta?
Todo puede suceder en la Dimen$ión De$conocida...
Salú HdP y gracias a Albi por inspirar el nuevo post! :)
.
Oferta Millonaria por Duván Zapata
Enrique Lombardi reconoció que hay más de una oferta por el delantero colombiano y esta noche, en reunión de dirigencia, se definirá qué hacer con ellas.
“Por Zapata hay una oferta concreta de Italia, lo vamos a tratar mañana en la reunión de Comisión Directiva”, reconoció anoche Enrique Lombardi en una entrevista. El encuentro será esta noche en la sede de calle 53 y el futuro parece estar sellado.
Más allá de la cuestión deportiva y las ganas de seguir contando con quien hoy es la figura del equipo, está claro que se trata de una cifra imposible de rechazar si se tiene en cuenta que el Pincha debe equilibrar con urgencia los números.
El Presidente del León confirmó que Sassuolo ofrecería casi 8 millones de dólares por el 60% del pase, mientras que este medio pudo enterarse que los otros interesados son Southampton y Aston Villa, pero en ese caso sufriría el mismo problema con la visa de trabajo que le impidió pasar a West Ham.
De esta forma, los días de Zapata con la camiseta albirroja parecen estar contados y su gran nivel tendrá la recompensa de jugar en Europa, mientras Estudiantes queda obligado a buscarle un reemplazante de forma urgente.
Fuente: Cielo$ports
.
Encuesta Por Estudiantes / MG Nominado
Seguido muy de cerca (1 voto menos) por "Mi lugar en el mundo".
"Overol RM6" se consolidó en la 3ra colocación con 1 voto!
:)
Qué tipos HdP!
Angeleri, a un paso del Málaga
Se bajó del vuelo a Chaco y partirá rumbo a España.
Fue la gran bomba del domingo. Marcos Angeleri se bajó de la lista de jugadores que hoy partirán rumbo a Resistencia para jugar por la Copa Argentina y ya le avisó a la dirigencia de Estudiantes que en las próximas horas viajará a España, para finiquitar su llegada al Málaga de la liga de aquel país, club con el cual ya tiene prácticamente todo acordado.
La noticia sorprendió a propios y extraños, pero el jugador hará valer una cláusula que tiene en su contrato, que le permite, previo pago de un resarcimiento a Estudiantes, partir hacia otro club.
La representación del jugador le acercó una propuesta al defensor y este no dudó en ir detrás de ella, por lo que mañana o, a más tardar el miércoles, estará viajando hacia la península ibérica para avanzar con una operación que, según pudo saber este diario, está prácticamente cerrada.
Si bien no se habló de números de manera oficial, algunos trascendidos indican que el resarcimiento que “Mambrú” tendría que pagarle a Estudiantes podría llegar al millón de dólares, ya que el defensor tenía un contrato vigente de tres años de duración con la entidad de calle 53.
El Málaga, ahora dirigido por el alemán Bernd Schuster tras la salida del ingeniero Manuel Pellegrini, viene evidenciando algunos problemas defensivos en los ensayos de pretemporada tras la salida de Martín Demichelis (pasó al Atlético de Madrid) por lo que el DT del elenco andaluz abrió la puerta a la llegada de un hombre para reforzar la zona defensiva pensando en lo que viene. Así las cosas, en cuestión de horas Angeleri firmaría contrato como nuevo jugador malaguista.
.
Historias de Hijos de Put* / EDLP
por El Puma
Pensaba contar esta historia en la reunión de los beneméritos hdps, pero al no poder estar presente decidí hacérselas llegar por aquí.
La historia transcurre en una ciudad de la provincia de Misiones llamada Puerto Rico. La conocen? Seguramente no, ya que no posee los atractivos turísticos de otras ciudades de la región, como Puerto Iguazú, ni la actividad industrial o comercial de Posadas u Oberá. De hecho, las dos veces que estuve en Puerto Rico causaron enorme confusión entre familiares y amigos, que se preguntaban qué mierda tenía yo que hacer en la isla caribeña, como decía, por laburo.
En concreto: en Puerto Rico, Misiones, se inauguraba una concesionaria oficial de autos en Marzo de 2007, y allí estaba yo, representando a la empresa junto con varios colegas.
El dueño de la concesionaria, a quien conocía desde hacía varios años y con quien tenía bastante confianza, sabiendo que yo era Pincha, me dijo que me iba a presentar al único hincha de Estudiantes de La Plata en Puerto Rico, un periodista y conductor radial a quien apodaban “Banana”. Al rato, se me acerca acompañado de un muchacho de veintipico, rubio, con cara de atorrante, y me dice: “Puma, te presento a Banana”. El pibe me mira, me da la mano, y me pregunta si es cierto que soy Pincha. “Claro!”, le respondo. Y le cuento que estuve en la cancha de Velez, en la final con Boca. Y al pibe se le iluminan los ojos, y me cuenta que ese día estaba tan contento que salió a festejar solo en su motito, tocando bocina y cantando “Dale león, dale león…!”.
Me pregunta si no tengo algún DVD con toda la campaña del Apertura 2006, si lo conozco a Verón, qué opino de Simeone…En fin, más de media hora charlando del Pincha, con su único hincha ahí, en Puerto Rico, Misiones.
Se me ocurre entonces preguntarle cómo se hizo hincha de Estudiantes.
•“Por mi viejo”, me responde.
•“Tu viejo era de La Plata?”, repregunto.
•“No, era correntino”
•“Estudió en La Plata?”
Banana entonces sonríe, con cierta melancolía y me dice
•“No, si mi viejo a duras penas aprendió a leer y escribir…”
•“Y entonces, cómo fue que tu viejo se hizo hincha de Estudiantes”
Y el pibe, entonces me contó la historia. La importante. La que todavía me hace lagrimear cada vez que la recuerdo.
•“Mi viejo venía de una familia muy pobre. Vivía en el interior de Corrientes, en una finca donde junto a sus padres y sus hermanos cosechaban naranjas. Era tan pobre que para jugar a la pelota usaba una de trapo. Un día, en la ruta que pasaba frente a la finca paró un colectivo. Mi viejo era chico, debía tener 10 años. Mediados de los 40 debió ser. Del colectivo bajaron unos señores, con unas damajuanas. Se acercaron a mi viejo y le preguntaron si se las podía llenar de agua. Le explicaron que estaban de gira con el club, y que ya pegaban la vuelta. Mi viejo les llenó las damajuanas con agua, y cuando se estaban yendo uno de los señores le preguntó si jugaba al fútbol. Mi viejo asintió, y les señaló la pelota de trapo. Los señores se fueron, subieron al colectivo y al ratito nomás uno de ellos volvió a bajar, con una pelota de cuero en la mano. Tomá, le dijo a mi viejo. Para que juegues. En agradecimiento del agua, del club Estudiantes de La Plata. Así fue como mi viejo se hizo hincha de Estudiantes de La Plata”
En ese momento, como ahora, yo tenía un nudo en la garganta.
•“Y?”, pregunté. “Y tu viejo?”
•“Murió hace tres años”, contestó Banana. “Disfrutó a la distancia todos los campeonatos de Estudiantes. Vivió bien, modestamente y me dejó dos cosas que nunca dejaré de agradecerle: su hombría de bien y su amor por Estudiantes”
Nunca más lo vi a Banana. No volví a Puerto Rico, pero cada vez que mi amigo me ve me dice que me manda sus saludos. Y yo se los retribuyo.
Esta es la historia. Hace algunos años me había propuesto enviarla al AF: Su explosión me ganó de mano, y me quedé con ganas de escribirla.
Hoy me saqué esas ganas. Espero que la disfruten.
PD PE: Gracias Puma, HERMOSO texto y hermosa historia. Digna de un HdP!
.
ANIVERSARIOS
Esto de andar recordando aniversarios hace que muchas veces, en épocas en las que los
ánimos no están muy “pum para arriba”, uno se pregunte: “¿para qué?
Los aniversarios hacen que uno siempre mire hacia atrás. Muchos piensan que mirar hacia
atrás es “vivir de recuerdos”, traer hacia el presente lo que fue y ya no es. Muchos piensan
que mirar hacia atrás es aferrarse al pasado, quedarse en él y así no vivir el presente ni
pensar en el futuro. No necesariamente es así.
Si somos inteligentes, o al menos si tenemos una pizquita de sentido común, podemos
aprovechar los aniversarios para mirar hacia atrás, recordar lo vivido, regocijarnos con
los buenos recuerdos sin dejar de lado los malos, hacer una recorrida de lo vivido a partir
de ese acontecimiento que nos concentra hacia el presente, revisar lo hecho para evaluar
aciertos y errores, y desde ahí tratar de repetir los aciertos, corregir los errores y no volver a
cometerlos en el futuro.
Hoy se cumplen 2 aniversarios: uno tiene que ver con Estudiantes de La Plata institución
–tal vez el más importante de los dos--, y el segundo tiene que ver con este grupo de
enfermos de Estudiantes. Hoy celebramos el 4º aniversario de la obtención de la cuarta
Copa Libertadores de América. Nada más ni nada menos. Y el 3º aniversario del comienzo
de Por Estudiantes blog.
De la Tetra Copa tendríamos para recordar millones de cosas, pero eso se lo dejo a
los compañeros blogueros. Me quedo con un detallecito: pasan los años y la Gesta del
Mineirao crece en importancia y valor. Hasta el punto que desde el 2009 ningún equipo
argentino volvió a ganar la Copa.
Y del blog, ¿qué decir? Hace 3 años surgió gracias a la idea de un grupo de reverendísimos
hijos de puta (con todas las letras) que buscó armar un espacio de libertad de expresión y
respeto para todos aquellos Pinchas que quisieran aprovecharlo. Siendo consecuentes pero
jamás obsecuentes.
Hace 3 años cuando nos juntamos en la primera reunión yo no me imaginé JAMÁS que
hoy, 3 años después, este espacio iba a seguir abierto, con la misma filosofía que aquel 15
de julio de 2010: libertad con respeto y sin obsecuencia. Hoy bendigo la hora que muchos
de nosotros fuimos niguneados e incluso defenestrados en otro espacio. Si no hubiera sido
por eso, tal vez Por Estudiantes hoy no existiría. En buena hora.
Gracias a este espacio –y a todos los que lo hacen—me di dos grandísimos gustos: unir
la pasión por el Pincha con la pasión por la radio (hicimos Por Estudiantes Radio en el
segundo semestre de 2010) y hacer radio el día de mi cumpleaños, día en el que el Pincha
me regaló la Estrella Nº 11.
Tengo millones de sensaciones e ideas que expresar, pero no alcanzarían 100 posteos.
Quiero saludar a este hermoso grupo de gente que participa del blog, a los que comentan
siempre, a los que comentan poco, a los que participaban y ya no lo hacen más, a los
que leen pero jamás escriben… sin cada uno de ustedes, este espacio jamás podría haber
existido ni haber perdurado estos 3 hermosos años.
A los que participaban y ya no lo hacen, decirles (y ojalá lean esto) que SE LOS
EXTRAÑA MUCHÍSIMO. A cada uno de ellos. Y ¡VUELVAN!
No voy a nombrarlos porque seguro me estaría olvidando de alguno. A los que hacen el
blog desde lo “formal”, desde lo “informático”, mi eterno agradecimiento, sobre todo
al Inki (sin vos esto se viene abajo. ¡Sos un capo!). A Marble porque a pesar del poco
tiempo que le deja la vida, no deja de regalarnos su análisis de cada partido, con un
profesionalismo que no abunda en los medios periodísticos supuestamente serios (¡vos
también sos un capo, Maestro!).
A todos: ¡MIL GRACIAS! Levanto la copa con ustedes –tengo 11 y no sé cuál elegir.
Disfruten, amigos, brinden, recuerden, pero también reflexionen, con fe y esperanza,
mirando el pasado y analizando el presente para mirar hacia el futuro.
¡Tetraabrazos campeonísimos libertadores para todos!
.
ENCUESTA / Regreso de Verón
Hace 11 días comenzamos una encuesta que terminó ayer y estos son los números finales.
Un 63% a favor de la vuelta de Juan Sebastián Verón.
.
Se cumplen 30 años de un partido histórico
Entre tantas hazañas coperas, en el Pincha se recuerda este empate con siete hombres en 1983
En Estudiantes, hablar del empate 3-3 contra Gremio es equivalente a hacerlo de las cuatro finales de Copa Libertadores ganadas. Aunque haya sido un solo partido, que inclusive terminó quitándole muchas chances de ser campeón de América, fue un cimbronazo emocional tan grande que le eriza la piel a sus hinchas.
Se cumplen hoy 30 años de aquel partido, jugado el 8 de julio de 1983 en el viejo estadio de 57 y 1. Por la tercera fecha de las semifinales de la Libertadores de aquel año, el Pincha protagonizó una de las mayores hazañas en la historia de la Conmebol. Con siete hombres, por las expulsiones de Trobbiani, Ponce, Camino y Teves le empató en el último minuto al poderoso Gremio 3-3 y desató una verdadera catarata de elogios y comentarios que, todavía hoy, se siguen escuchando.
El triste protagonista de la noche fue el árbitro uruguayo Luis Da Rosa, que antes del inicio del partido ya había amonestado a Marcelo Trobbiani. Y, al minuto del gol de apertura de Sergio Gurrieri les mostró la tarjeta roja, en simultáneo, a José Daniel Ponce y el propio Trobbiani.
Tras cartón el elenco brasilero empató y a poco de iniciado el complemento se puso 3-1. Ni el más optimista se imaginaba semejante final, y mucho menos después de dos nuevas expulsiones, en esta caso inobjetables: las de Julián Camino y Teves.
Pero la historia se guardó un capítulo extra. Primero el jujeño Gurrieri encontró un rebote para poner el 2-3. Y en el último minuto, desde afuera del área cuando Estudiantes buscaba la heroica, Miguel Angel Russo decretó el empate más festejado de la historia.
Esa igualdad lo dejó con vida al equipo de Eduardo Luján Manera, que a la semana siguiente buscó en Colombia el pase a la final. Pero con un equipo diezmado (apenas llevó tres suplentes y dos de ellos arqueros) no pudo pasar el 0-0 con América de Cali. Consecuencia: se clasificó Gremio que, a la postre, resultó el campeón de la Libertadores ‘83. Hoy, el recuerdo es otro.
fuente: Diario El Día
“BRAÑA Y BENÍTEZ SON IRREMPLAZABLES”
Mauricio Pellegrino se despachó con semejante elogio para el Chapu y el Chino que ya no están en el club.
En pleno arranque de pretemporada, el técnico de Estudiantes ve un mercado de pases complicado, a la hora de poder contar con refuerzos: "Estamos con un poco de incertidumbre porque perdimos a Braña y Benítez que son irremplazables en el mercado local. De todas formas tenemos muchas esperanzas de poder rearmar el equipo”, señaló en diálogo con Radio Provincia.
Pellegrino está en plena charla con Alayes y los dirigentes, y siente que, al igual que para la mayoría de los clubes, se hacen desear las caras nuevas: “Uno se termina adaptando al mercado y a los problemas económicos del club. Se hace cuesta arriba y tenemos que buscar alternativas". Claro que Estudiantes tiene un plus, y se llama Juan Sebastián Verón: "Está bien en los entrenamientos y la idea es que siga creciendo en los amistosos. Todo lo que pueda aportar es un extra”, agregó el técnico.
.
El Caso Área 51 del Country
Un caso especial ha sacudido el Country en estos tiempos.
Documentos Secretos cuidadosamente guardados en el álbum familiar por parte de la CD de Presidida por el Dr. Filipas han demostrado que en un lugar desconocido y cerrado al público en general de dicho predio (se cree que son los baños porque están clausurados hace tiempo....) han encontrado un nave espacial (OVNI) que ha impactado contra el terreno y ha permitido rescatar de dicha máquina a un ser desconocido que se niega a abandonar el lugar...
La documentación muestra claramente el impacto de la nave en la cancha 1 (lugar de preferencia para los aterrizajes...), y la nave en cuestión.
Otros documentos muestran el momento en que científicos altamente calificados van a realizar la autopsia del ser que en ese momento despierta y realiza una conocida seña particular intentando comunicarse con el viejo mundo.
Debajo podemos apreciar la movilización que se está armando en las mediaciones del terreno por parte de simpatizantes del Club.
No descartemos que se reúna un Grupo inver$or para intentar la permanencia de dicho ser en el Club.
Fuentes calificadas nos han mencionado que utilizarán todos los medios disponibles del Spa & Golf para recuperarlo y mantenerlo con vida.
Ampliaremos...
PE
.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
.

.

NO SE OLVIDEN...
