
Twitter @Por_Estudiantes
🇦🇹 Tres puntos esenciales 🇦🇹
— Por Estudiantes (@Por_Estudiantes) April 2, 2025
Tan esenciales como el análisis del GRAN Marble Arch
o la canchita de Maraja. A leerlo y disfrutarlo. https://t.co/SyDhFNooTm pic.twitter.com/BUSIKULVqK
De visitante, como señala la historia

"Crítica en voz baja"


Homenaje a Don Mariano Mangano

El Cambiasso de cancha no fue escollo

Información de Accesos Estudiantes - All Boys
Olór Nro 4... TE AGOTA!!!
A Ro-Ro Academia…

Goleada previsible, festejo medido
Como era dable esperar, Estudiantes paseó a Guaraní, uno de los visitantes más débiles que se recuerden en Copa Libertadores. Fue 5 a 1, podría haber sido “Seven Zero” en el estadio de la humillación histórica de la minoría, y el trencito sigue. Con luces y sombras, como la cancha en los 25’ finales, cuando los focos se encendían y se apagaban causando murmullos de asombro en la familia pincharrata. Esa familia fiel, cansada de su destino nómade, y ahora haciéndola de local en un reducto rockanrolero que no le pertenece, no permite jugar buen fútbol en su superficie lunática, ni le ofrece las comodidades necesarias por obra y gracia de los organismos de impedir.
Así y todo, hubo holgura en las tribunas, con una concurrencia apenas aceptable. Sin dudas, la certeza de un pasaje fácil, los tempraneros rumores políticos en la vida institucional del club, las pintadas, el Fantasma Pires, la incipiente irregularidad del Ciclo Berizzo, las encontradas versiones en torno a la Brujita, y la herida todavía no cerrada por la partida de Alejandro Sabella, conspiran contra ese fuego que, hasta muy poquito tiempo atrás, llenaba cualquier escenario sin horarios ni distancias.
Adentro, tricota de cabeza del Ro-Ro, la figura por oportunismo, eficacia, movilidad y participación; el segundo, después de una cesión exacta de JSV, muy similar en la parábola a aquel tanto del desahogo ante Arsenal, la tarde de la última estrella. Y doblete de Lea González, el primero tras una pivoteada de Rodrigo López y el centro perfecto de Iberbia –bajo ningún concepto debe ser suplente de Falso Benítez-; tras el descuento de los paraguayos causado por enorme distracción colectiva, Lea coronaría una buena combinación de Braña con el recién ingresado Barrientos, y luego de la asistencia categórica del Pitu para dejarlo de cara al gol, su fuerte zurdazo cruzado al segundo palo le pondría candado a la noche de la fuerza aérea albirroja.
El Pincha congeló bastante las acciones, ayudado por la apertura del score al minuto y medio del partido. Esa rápida ventaja tuvo ampliación en las inmensas facilidades brindadas por un adversario que no sirve de medida. Pero volvió a complicarse en la salida, no logra acelerar con precisión en ¾ de terreno más allá de la inspiración del crack Enzo (no le gustó la variante…), y en muchos momentos se complica pasando el balón hacia atrás y permitiendo el ahogo del rival; entonces sale el pelotazo sin destino de los zagueros o de Orión, se regala la tenencia, y eso, frente a otro tipo de contrincante, obliga a un desgaste mayor para recuperarla. Sin embargo, en el 11 a 11 este jueves no pasó demasiados sobresaltos, y lo mejor del huésped sobrevino aprovechando la irresponsable expulsión de Roncaglia.
Anoche, Cruzeiro-Tolima terminó con un 6 a 1 exagerado en el trámite y en las áreas, porque si culminaba 6 a 4 ó 6 a 5 estaba bien. Hoy, en cambio, el score de ELP-Guaraní no miente: refleja con claridad el desnivel entre ambos conjuntos y lo observado en ’90 minutos que ojalá no hayan barrido la basura reciente debajo de la alfombra. Dicho diferente, una goleada bienvenida para avivar la llamita de ese optimismo irrefrenable generado en nosotros por un plantel histórico; o un crédito a los sueños, profesando la mística sin caer en las aguas de la ingenuidad.
Salutti
Gracias Marble, como siempre!
FELIZ CUMPLEAÑOS MAESTRO!!!!
A Carlos Salvador Bilardo, un hombre sencillo, después un campeón.
Preocupación
Pareciera inapropiado caerle a un jugador. Sin embargo, la silbatina que acompañó el demoradísimo reemplazo de Nelson Benítez habla a las claras del pensamiento de la mayoría. “La formación la arma Pires, por eso juega”, gritaba un socio en la platea. Otro, más cauto, simplificó un pensamiento inteligente: “Se equivocó de Benítez cuando entró Enzo”. Y así fue nomás, aunque el Chino no brillaba, porque venía levantando; e incluso Barrientos, en una producción bastante pálida, merecía un crédito en la comparación con el intrascendente lateral. Que no era salida, se complicó en pelota fáciles, y sobraba ante un Tomba que atacaba sólo con Ramírez.
El ingreso de Enzo, acompañado por las proyecciones de Mercado y la calidad de la Bruja, le dio alguna profundidad al Pincha por la banda derecha. Berizzo sacó a Lea González para meter a Ro-Ro, en variante errónea y timorata. Los bodegueros, no obstante, se aglutinaron bien en la zaga, y resistieron con cierta tranquilidad. Hasta pudieron aumentar el score al final, de contragolpe, para un triunfo pensado por el centro-half Olmedo –un jugadorazo-, manejado por el buen pie de Villar (mal que nos pese su pasado triste), y aguantado arriba por el oficio de Ramírez.
El León, que corrió mucho en los 45’ iniciales para agarrarla, la regaló rápido, pecando de apurado, de impreciso, o abusando de pelotazos frontales que partían de Desábato o Fede Fernández. Desde el comienzo del complemento, parado 10 metros más adelante, trató de adueñarse de la situación. El gol, un baldazo de agua fría a los 51”, le hizo conocer la cara de una impotencia que en el cuerpo técnico, de nuevo, no halló respuestas.
Vi el cotejo en la platea baja, justo detrás del banco, y ya en tiempo de descuento, se produjo un nervioso altercado entre un plateísta –enseguida apoyado por otros- y el DT:
- Berizzo, dábamos cátedra de fútbol y ahora no podemos hacer 4 toques seguidos…
- ¿Qué te pasa, la recon… de tu madre? (volteando y dando la cara a la tribuna)
- No me insultés, no seas ordinario, yo te estoy hablando bien…
- ¿Quieren pelear? Los espero a la salida del vestuario, hijo de mil p…, a vos y a todos ustedes…
Hasta el pitazo decisivo, fue el pandemonium, con Berizzo totalmente fuera de sí, a las puteadas limpias con varios hinchas en lugar de mirar el partido. Patético.
Y me acordé de la educación proverbial del Señor de la camperita crema, de sus modos, de la convicción de sus once, de los códigos que se maman en el Country. Del respeto por el club y por su gente. De cuestiones esenciales mucho más profundas que jugar bien o mal. Por eso el título de esta humilde crónica, que lejos de ser crítica, busca explicaciones simples a un desconcierto evitable.
Para vos, Sebastián!!!


FELIZ CUMPLEAÑOS BRUJA!!!!
Es dificil encontrar las palabras para describir lo que la Bruja representa para el hincha de Estudiantes, para la institución y para el futbol argentino. Alejandro Sabella lo definió como "el jugador más preponderante en la historia de Estudiantes" y es una definición que admite poca discusión.
Desde este lugar, queremos saludar al hombre que dentro de una cancha es D11os para todos los que portamos con orgullo la camiseta de Estudiantes de La Plata. Para esa Bruja que dejo las comodidades de Europa y los millones por volver al club que lo vió nacer, del cual es hincha y que tanto lo quiere.
Gracias Sebastian por todo lo que nos das, con virtudes y defectos, con aciertos y errores pero siempre con el amor al club.
FELÍZ CUMPLE QUERIDO CHAPU!!!!!
Gracias Soy Feliz Soy Pincha por este texto.
El viejo esquema petrificó la cubetera.
"Amores de Estudiantes, flores de un día son"
.

.

NO SE OLVIDEN...
