❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Papelón en el Amalfitani

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Era previsible el triunfo de Vélez por sus necesidades imperiosas para clasificar a la siguiente fase de la Copa Libertadores, pero Estudiantes dilapidó su prestigio con una formación alternativa que no dio la talla en ninguna de sus líneas.

Otra vez cabe preguntarse por qué varios jugadores que públicamente están declarando sus ganas de emigrar no fueron convocados para este partido, al menos, para justificar el sueldo que cobran.

Errores en todas las líneas, aunque en general falencias provocadas por la disposición ideada por el Russo Zielinski. Con un Toledo por la derecha y un Lattanzio por la izquierda que no están para frenar a nadie, con una zaga extremadamente endeble. Sobre Marinelli no vamos a seguir gastando tinta (o bits) porque seguramente habrá sido su último partido en Estudiantes.

En el arranque con Morel y el chico Piñeiro de buen comienzo parecía que Estudiantes lo podía controlar un rato largo, mas todo se desvaneció rápido a pesar de algunas chances como la del disparo de Morel ancho contra el poste izquierdo o ese muy buen centro de Marinelli que agarra de tijera en el aire Lattanzio en la línea del área chica y encuentra providencialmente las manos del arquero -seguramente habrá sido la mejor intervención del peladito en toda su breve historia en Estudiantes-. Sin embargo todo se desmoronó con el primer gol de Vélez, un gran pelotazo a tres dedos cruzado a espaldas del lateral Beltránm, los centrales no estaban, y la definición de Janson ante un Pourtau apurado que sale con las piernas abiertas para permitir el caño de la pelota entre ambas.

El 2 a 0 es un pelotazo largo. Kociubinski la quiere peinar, erra el cabezazo y se la deja servida a Janson; seguramente, no durmió 2 ó 3 días. Otros errores de Bautista también en una cesión afuera contra la raya y en otro fútbol que dentro del área regala sobre la derecha, evidencian los nervios del chico contagiados a su compañero de zaga Núñez, ambos flanqueados por laterales muy inseguros. Y sobre todo se debe hablar de Bautista, determinante en todas las inferiores como volante, ahora en una posición que no es la natural de él y paga los platos rotos. Porque la verdad, salvo Morel todo el equipo fue un desastre, con un guardameta de metegol.

De ahí en adelante, concierto de grotescos, de falta de ideas, y así se llegó a esta goleada catastrófica 4 a 0 donde Vélez le terminó haciendo precio. En el complemento entra Zapiola para sumarse al desconcierto, se vieron algunas cositas interesantes del chico Palavecino -debería haber sido titular en lugar de Toledo o Lattanzio-, y Spetale no desentonó.

El resultado terminó siendo la justa diferencia entre un equipo que jugó un partido con todos sus titulares para ganarlo porque lo necesitaba, y otro que lo hizo sólo por cumplir y pareció hacerle sólo un favor al local porque tantos horrores en toda la cancha no se pueden cometer.

Se acerca la segunda fase de la Copa, se acerca el arranque del nuevo torneo, suenan muchos nombres, seguramente el partido del Amalfitani haya servido de examen final para la no continuidad de algunos, con Marinelli y Toledo a la cabeza de esa lista.

Faltan jugadores de jerarquía en muchas posiciones. Suenan en el mercado las partidas de Rodríguez y Castro, hay una millonaria oferta por Del Prete, teóricamente se está haciendo un esfuerzo por Zuqui, y ya ingresó el central Lollo. Más allá de todo, el técnico debe poner la cabeza fría y antes de sacar un equipo a la cancha pensarlo dos veces porque pese al presente general, la clasificación a la Copa y el muy buen torneo, se cometieron muchas falencias generadas desde el banco y eso costó puntos decisivos.
Salutti
Pourtau 2
Beltrán 4
Kociubinski 2
Núñez 4
Valdez 2
Toledo 2
Morel 6
Piñeiro 5
Lattanzio 4
Orosco 3
Marinelli 3
Zapiola 4
Pallacevino 6
Spetale 5

Los pibes pusieron la actitud que le faltó a la primera



Gran partido de Piñeiro y Palavecino, la frialdad de Spetale para definir, el perfil de inmediato 1 de Zozaya, la clase de Vinicius, el compromiso de todos y un claro 3 a 1 a las gallinas para pasar a la Final de Reserva. 
Por Marble Arch

Mal que nos pese: mal muchos y mal el “Ruso”

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Se le llama “la lotería de los penales”. También hay que saber patearlos, por eso Estudiantes quedó eliminado en una instancia clave.

Antes, un planteo bastante desacertado con una primera media hora donde el rival tuvo un absoluto dominio territorial y del balón pese a haber jugado 48 horas antes. A Estudiantes le costó mucho encontrar el fútbol, naufragaba en el medio, perdía todas las divididas y daba enormes ventajas en el lateral de Más por la suma de su pésima noche y del nulo acompañamiento de Del Prete por ese carril, en elocuente error táctico del Ruso advertido por Milito. Pese a ello, a la abrumadora tenencia, los Bichos no lograban arrimar peligro.

La primera del Pincha es un dribbling a los veintitantos de Del Prete, una infracción compartida en doble foul que le hacen a Castro luego de un par de gambetas del Tuti, y el subsiguiente centro de Zuqui intrascendente. Y recién pasada la media hora, el León se encuentra con la apertura, en una de sus pocas intervenciones felices la peina el Loco Díaz, le queda a Del Prete que tira un centro preciso a atrás y como viene la agarra de volea el uruguayo Castro, iba adentro pero la desvía en el trayecto un defensor cuando el golero parecía vencido, y se va por el costado. Saque de manos de Godoy, viene el rechazo, y Zuqui la cabecea alta por sobre la defensa, Boselli entra por atrás y la toca con jerarquía a un costado del arquero.

Sin embargo, la visita llegó dos veces luego del 1 a 0, a espaldas de Más en ambas, con un remate de Nuss apenas ancho por el palo derecho de Andújar, y en otra con un buscapié al medio del área del mismo delantero que no puede conectar el paraguayo Ávalos y termina en las manos de Mariano.

En el segundo tiempo se lo pierde Boselli en un cabezazo desviado y en la réplica Argentinos casi lo empata, aunque se veía a Estudiantes divorciado con la pelota porque Zuqui y el Corcho mantenían su noche negra, porque Del Prete no bajaba para ayudar a Más pero tampoco la administraba, porque el Loco estaba dibujado –en cada anticipo sufrido le va a protestar al referée…-, porque Boselli en soledad no podía, porque a Castro casi nunca le llegaba limpia y porque abajo se concedían extrañas ventajas.

Después de un par de aproximaciones, el 1 a 1 se caía de maduro. Un caño del Principito Rainiero a Noguera, un sablazo fuerte, la manotea Andújar, el balón pega en el poste, se va al córner y de ese córner viene el empate, una volea de ese jugadorazo que tiene Argentinos que se llama Vera, el capitán, y la pelota entra casi al medio del arco, esos fútbols que nuestro arquero sacaba y ahora mira entrar; igual no fue su culpa pues se perdió la marca en un tiro de esquina, pero el gran Mariano pasa reiteradamente de salvador a espectador.

El empate desespera a Estudiantes, entra Pellegrini por Del Prete en variante errada (era Pellegrini por el Loco), pero Argentinos siguió siendo siempre más, incluso con un jugador menos por la cuestionable expulsión de Galarza. Hay un gol bien anulado a los de la Paternal por posición adelantada de Nuss. Y en un contragolpe, un pelotazo largo en donde el paragua Ávalos pica en posición dudosa y Andújar totalmente fuera de distancia lo voltea adentro del área, en un penalazo que luego de varios minutos el VAR absuelve al determinar un offside finito cuando pica el 9 guaraní.

Después el Pincha fue al ollazo desesperado ante un Argentinos bien parado atrás, nunca tuvo claridad conceptual ni tranquilidad, nunca pudo hilvanar juego al ras del piso, se repitió en los centros para lucimiento de la zaga visitante, sólo gozó de unos raptos de lucidez del ingresado Orosco, de ese frentazo cruzado de Boselli tras un centro de Pellegrini, y así se llegó a los penales. Donde Zuqui volvió a ser aquél del que se pedía la cabeza antes de este campeonato, donde Morel no tiene la culpa de haber entrado un minuto antes del final para el mata o muere desde los doce pasos, en yerro conceptual del DT: no se puede mandar a un jugador frío a patear un penal definitorio después de haber estado sentado 95 minutos en el banco, seguramente si convertía sería otra la historia, pero con el Narigón Bilardo no hubiera pasado.

Así quedamos afuera frente a la denominada “Escuela de Milito”, que esta vez nos ganó con las armas de Estudiantes, porque fue más vivo, porque peleó el partido en todos lados, aprovechó los detalles, supo sobreponerse cuando quedó con uno menos, sacó a relucir la actitud imprescindible para semejante parada, y a la hora de ejecutar los penales tuvo la convicción de la que careció el pincharrata durante toda la noche… Como si esa impresionante seguidilla de triunfos hubiera saciado su voracidad.

La reivindicación tiene nombre y apellido: Copa Libertadores. La grandeza del DT estará en aprender de sus falencias, en asumirlas para no reiterarlas, y en llenar de aspiraciones el bocho de sus dirigidos. 
Salutti

Andújar: 4
Godoy: 5
Rogel: 4
Noguera: 3
Más: 2
Castro: 5
Corcho: 2
Zuqui: 3
Del Prete: 5
Boselli: 6
Díaz: 3
Pellegrini: 5
Orosco: 6
Morel: ----

No tan malo de cierto modo

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Fue un partido donde el fervor multitudinario de una gran institución como Rosario Central, llenando su cancha para la merecida despedida del crack Marco Ruben, pareció contagiar a sus jugadores, que salieron a comérselo crudo a Estudiantes.

La apertura vino por un rechazo desafortunado en un rebote que le queda a Martínez, el cierre insuficiente de Beltrán lo invita, y el canalla la coloca combada en el poste más alejado del arquero.

El León no encontraba la pelota sobre todo porque Deossa parece haber gastado todas sus energías en su primera presentación, donde la rompió, pero después no volvió a tocarla nunca más; porque Zapiola estaba extrañamente impreciso; y porque el Pincha hasta que fue reemplazado Marinelli en la segunda mitad jugó con diez. Todo eso pese al aceptable partido de Toledo, intentando por la banda derecha, y en un quite de una de sus intervenciones corta una pelota y se la pone servida a la carrera de Marinelli, éste entra al área con el fútbol dominado y le pega sin ninguna convicción a las manos del arquero.

El segundo viene de una llegada a fondo de Central por la línea derecha, y un centro al ras que Portau sale a cortar por detrás del anticipo con gran culpabilidad, y Estudiantes sentía la presión de estar perdido en la cancha pues no agarraba el balón en el medio.

Ya en el complemento, el tercer gol viene por otra carambola, un centro atrás donde Ruben le quiere pegar de primera, le erra, le rebota enredada, y la pelota le queda servida para que con una media vuelta la mande a guardar. Era el 3 a 0, y había clima de fiesta.

Y ahí sin embargo se acabó el repertorio del local, porque con los cambios Estudiantes dominó claramente el resto del partido hasta el final, y esos 30 minutos con descuento incluído mostraron la categoría de algunos pibes que están, cuando alcancen un mayor fogueo, para jugar tranquilamente de titulares.

Muy auspiciosa la vuelta de Palavecino al primer equipo porque la puso debajo de la suela, se mostró, gambeteó y la pidió. Creció mucho Kociubinski con tres o cuatro salidas clasudas, con varias pisadas y con dos tiros libres muy bien ejecutados. En uno de estos el rebote le queda a Spetale, que le pega con el pie flojo y la tira afuera. El golazo del chico Piñeiro le quedará en su memoria por el tremendo "Marco", quien ensayó la gran Higuita sin concretar antes de irse por la puerta grande.

En síntesis, digno cierre para un planteo desventajoso. Flojita la zaga, fruto de la inmadurez. Diván para Deossa. A pensar en un arquero y a poner a Marinelli en precio oferta sobre la vidriera.
Salutti

Pourtau 5
Beltrán 4
Flores 5
Núnez 5
Valdéz 4
Toledo 6
Kociubinski 7
Deossa 4
Lattanzio 5
Marinelli 2
Zapiola 5
Spetale 6
Palavecino 7
Piñeiro 6
Ramírez 6
Orosco 6

Un equipo y un club cada vez más grandes

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Noche de Libertadores en choque de rivalidad histórica. Y otra victoria costosa en un estadio desbordado de sentimiento. Porque ya desde las 5 ó 6 de la tarde, la marea roja y blanca comenzó a inundar las instalaciones de 57 y 1, respondiendo al mandato de la sangre. Lleno total. Y corazón colmado por este 1 a 0 regocijante, trabajado e inteligente ante un oponente durísimo que de entrada nomás mostraba, con tres o cuatro toques, la capacidad de merodear la medialuna de enfrente a partir de veloces traslados e integral ocupación de los espacios vacíos.

El Pincha, sin embargo, interpretó rápido el desafío. Avisó con un zurdazo del Loco, quien tuvo otra noche flojona. Con ese cabezazo de Rogel de pique al piso y manoteado por Rochet, luego del enésimo gran centro de Zuqui. Con otra del Loco, débil, a rastrón y de media vuelta. Con ese penal no cobrado a Del Prete tras excelente cesión de Más. Y mientras el “Tuti” iba agarrando la manija, el Tetra avanzaba en el tablero de una verdadera partida de ajedrez librada con uñas y dientes.

Y a los 40’, en un “obol” de Godoy para el Corcho, viene la devolución perfecta de éste contra la banda, el lateral tiene tiempo para enviar el ollazo pero elige seguir, tira un autopase para esquivar la marca, llega al fondo, levanta la cabeza, lo ve al Loco, lo busca a ras del piso, el 9 no conecta, el pequeño desvío deriva para Castro y el volante, cayéndose, la cruza de zurda para transformarse en el primer uruguayo de Estudiantes en convertir un gol por Copa Libertadores ante un cuadro de su país.

Al cierre de la primera mitad, una pérdida del Corcho y una salida a destiempo de Andújar generaron momentos de zozobra, conjurados por la concentración de una zaga que terminaría redondeando un partidazo.

En el arranque del complemento, Castro busca a Del Prete, fantasía del Tuti para Boselli, impecable apertura de Mauro para el Loco, el centro bombeado que rechaza el arquero, y Castro la toma como viene con un derechazo alto por encima del travesaño. Las réplicas de Bolso, con un par de chances patentes para Lozano, mostraban los kilates del adversario, en una topada de elevado voltaje emotivo. Y después de un encuentro de Godoy con Zuqui, llega el enganche de Castro, su habilitación exacta a Boselli y el disparo de Mauro se pira al lado del poste izquierdo.

El Ruso advirtió el cansancio de Del Prete, y reemplazó a Díaz por Morel para equilibrar el medio; el Loco, caliente consigo mismo, se sacó la camiseta y pese a la ovación de la gente se fue derecho al vestuario en actitud incomprensible. Pellegrini y Zapiola por Castro y Del Prete sirvieron para preocupar a la visita, ambos ingresaron bien al igual que el paraguayo, y así el León controlaría el trámite hasta el epílogo, sostenido por la solidez defensiva más allá de algunos errores y de las amenazas encabezadas por Otormín y Gigliotti.

Matías ilusionó en una larga corrida, y gozó de una ocasión para definir de zurda en la cual, por no pecar de egoísta, optó por un pase interceptado a Boselli. Un frentazo de Noguera por arriba del horizontal también ocupa el tintero de las posibilidades; y en la última jugada del partido, el central pincharrata protagoniza una pirueta al saltar en su propia área para rechazar con el muslo, el balón pega involuntariamente en su brazo extendido y el “siga siga” del colombiano Wilmar Roldán desata el reclamo unánime del plantel oriental.

El pitazo del final encumbró a Estudiantes de La Plata en su grupo. Los jugadores, saltando en un racimo dentro del campo de juego, reflejaron el espíritu de fiesta imperante en las cabeceras. Estuvimos una hora de reloj prácticamente presos por disposición de los nefastos del APREVIDE, y cuando los bolsonaros charrúas se subían al Buquebús abrieron las puertas de la cancha.

Entonces la gente volvió a salir de UNO cantando el conmovedor “cuando yo me muera / yo quiero que mi cajón / sea de rojo y blanco / como mi corazón / cuando juega el Pincha / La Plata es un carnaval...”, y esa marea albirroja se fue desperdigando a medianoche por los barrios con una sonrisa en cada rostro, lágrimas de gratitud en los más veteranos, y el fuego copero encendido en el alma.
Salutti
Andújar: 5
Godoy: 8
Rogel: 7
Noguera: 6
Más: 8
Castro: 8
Corcho: 5
Zuqui: 6
Del Prete: 7
Díaz: 5
Boselli: 6
Morel: 6
Pellegrini: 6
Zapiola: 6

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.