Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja
Era previsible el triunfo de Vélez por sus necesidades imperiosas para clasificar a la siguiente fase de la Copa Libertadores, pero Estudiantes dilapidó su prestigio con una formación alternativa que no dio la talla en ninguna de sus líneas.
Otra vez cabe preguntarse por qué varios jugadores que públicamente están declarando sus ganas de emigrar no fueron convocados para este partido, al menos, para justificar el sueldo que cobran.
Errores en todas las líneas, aunque en general falencias provocadas por la disposición ideada por el Russo Zielinski. Con un Toledo por la derecha y un Lattanzio por la izquierda que no están para frenar a nadie, con una zaga extremadamente endeble. Sobre Marinelli no vamos a seguir gastando tinta (o bits) porque seguramente habrá sido su último partido en Estudiantes.
En el arranque con Morel y el chico Piñeiro de buen comienzo parecía que Estudiantes lo podía controlar un rato largo, mas todo se desvaneció rápido a pesar de algunas chances como la del disparo de Morel ancho contra el poste izquierdo o ese muy buen centro de Marinelli que agarra de tijera en el aire Lattanzio en la línea del área chica y encuentra providencialmente las manos del arquero -seguramente habrá sido la mejor intervención del peladito en toda su breve historia en Estudiantes-. Sin embargo todo se desmoronó con el primer gol de Vélez, un gran pelotazo a tres dedos cruzado a espaldas del lateral Beltránm, los centrales no estaban, y la definición de Janson ante un Pourtau apurado que sale con las piernas abiertas para permitir el caño de la pelota entre ambas.
El 2 a 0 es un pelotazo largo. Kociubinski la quiere peinar, erra el cabezazo y se la deja servida a Janson; seguramente, no durmió 2 ó 3 días. Otros errores de Bautista también en una cesión afuera contra la raya y en otro fútbol que dentro del área regala sobre la derecha, evidencian los nervios del chico contagiados a su compañero de zaga Núñez, ambos flanqueados por laterales muy inseguros. Y sobre todo se debe hablar de Bautista, determinante en todas las inferiores como volante, ahora en una posición que no es la natural de él y paga los platos rotos. Porque la verdad, salvo Morel todo el equipo fue un desastre, con un guardameta de metegol.
De ahí en adelante, concierto de grotescos, de falta de ideas, y así se llegó a esta goleada catastrófica 4 a 0 donde Vélez le terminó haciendo precio. En el complemento entra Zapiola para sumarse al desconcierto, se vieron algunas cositas interesantes del chico Palavecino -debería haber sido titular en lugar de Toledo o Lattanzio-, y Spetale no desentonó.
El resultado terminó siendo la justa diferencia entre un equipo que jugó un partido con todos sus titulares para ganarlo porque lo necesitaba, y otro que lo hizo sólo por cumplir y pareció hacerle sólo un favor al local porque tantos horrores en toda la cancha no se pueden cometer.
Se acerca la segunda fase de la Copa, se acerca el arranque del nuevo torneo, suenan muchos nombres, seguramente el partido del Amalfitani haya servido de examen final para la no continuidad de algunos, con Marinelli y Toledo a la cabeza de esa lista.
Faltan jugadores de jerarquía en muchas posiciones. Suenan en el mercado las partidas de Rodríguez y Castro, hay una millonaria oferta por Del Prete, teóricamente se está haciendo un esfuerzo por Zuqui, y ya ingresó el central Lollo. Más allá de todo, el técnico debe poner la cabeza fría y antes de sacar un equipo a la cancha pensarlo dos veces porque pese al presente general, la clasificación a la Copa y el muy buen torneo, se cometieron muchas falencias generadas desde el banco y eso costó puntos decisivos.
Salutti
Pourtau 2
Beltrán 4
Kociubinski 2
Núñez 4
Valdez 2
Toledo 2
Morel 6
Piñeiro 5
Lattanzio 4
Orosco 3
Marinelli 3
Zapiola 4
Pallacevino 6
Spetale 5