❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Ojalá sea un punto de inflexión

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


ESTUDIANTES LP 1 / RIVER 1

“Puntazo de River”, resumió Juan Pablo V*rsky por TV. Con Armani como figura. ¿Partidazo de Estudiantes ante el seguro campeón? No, pero al menos, a diferencia de otros, generó mucho más y puso montañas de temple para enfrentarse el mejor equipo argentino en un encuentro, de antemano, por cierto “perdible”.

De entrada nomás avisó Zuqui de lejos, luego de un anticipo. Enseguida, desborde de Del Prete, centro atrás y Godoy, de atropellada, encuentra el providencial pie de Armani. Otra del mismo, cruzándola de lado a lado, para una carga de Díaz que no conecta por centímetros. Y veinte minutos iniciales de pressing y “rasping” bastante interesantes, hasta que la visita empezó a encontrar a Julián Álvarez, a Palavecino, a Simón, y con el manejo tan añorado de Enzo Pérez emparejó las acciones con dos o tres llegadas a fondo, dos de ellas desviada por Andujar tras potentes disparos de Enzo Fernández y Álvarez.

Casi al cierre de la etapa inicial, lo tuvo Rogel de cabeza. Y al filo del adicionado, corner para el Millonario ejecutado por Palavecino, la pelota se va cerrando, era de Mariano, éste se queda clavado en la línea y el “Sicario” Rojas, ante su pasividad absoluta, lo asesina suavemente al desviarla a la red debajo del arco.

Remontar la cuesta era la tarea para el complemento, y a los 6', Enzo Pérez revienta inexplicablemente de manera pifiada luego de salir con un sombrero, el fútbol deriva por el aire a la boca del área, Martínez erra el cabezazo, le cae a Del Prete y de primera le pone una asistencia bárbara al “Loco” Díaz, que cuerpea a Peña y define rasante al poste derecho de Armani.

A partir de allí, se hizo de ida y vuelta, con situaciones en las dos vallas. Pellegrini entró por el inexpresivo Castro, otra combinación Del Prete-Díaz terminó en un zurdazo bajo conjurado por el arquero, al rato una avivada de Zuqui habilita a Aguirregaray y su centro es frenteado por Rogel de pique al piso para otro atajadón del 1 riverplatense. Enfrente, cada dribbling del pibe Álvarez encendía las alarmas, y en una fantasía increíble dejó a Brian Romero solito para empujarla, pero en la línea del área chica la elevó de primera por encima del travesaño.

Antes de la triple variante de Zapiola, Bautista y Apaolaza por Del Prete, Ayala y Leandro Díaz, David cortó por la derecha, levantó la cabeza, habilitó de 40 metros al “Tucu”, éste enfiló de firme y encontró otra vez la solidez de un Armani prácticamente inexpugnable.

River no amainaba, con su prédica de construir al ras del suelo, y Julián Álvarez tuvo dos ocasiones clarísimas: una entrando en posición de ocho, en doble pared, donde fue atorado por Andujar y Tobio; la otra por la izquierda, al capitalizar defectuosamente un pésimo rechazo de Noguera que de cabeza se la bajaba al pie.

Cuando el partido terminaba, Zapiola le pegó con todo el cuerpo, de zurda, llena, en un misil que de haberse colgado del ángulo explotaba de alegría para una noche diferente. Se fue apenitas, y no hubo tiempo para más.

Elogiosas tareas de Rogel, Zuqui, Del Prete y Díaz. Bien los laterales, correcta actuación de Ayala en su regreso a la titularidad, e imagino su doble cinco con Bautista en un futuro no tan lejano. El resto tuvo altibajos, y a Mariano le siguen haciendo goles que duelen en el alma.

Al mediodía jugó la Reserva en el Country, empató también con las gallinas, y durante los segundos ’45 se pudo disfrutar la clase de Vinicius Lansade, un enganche clásico con habilidad y atributos de jugador distinto. El camino, Zielinski, es por ahí.
Salutti
Andújar: 5
Aguirregaray: 6
Tobio: 3
Rogel: 7
Noguera: 4
Godoy: 7
Ayala: 6
Castro: 5
Zuqui: 7
Del Prete: 8
Díaz: 8
Pellegrini: 4
Bautista: 5
Zapiola: 6
Apaolaza: 4

¿Comienza a tambalear el Ciclo Zielinski?

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja

C.A. COLON 2 / ESTUDIANTES LP 1


La variante de Zapiola por Tobio, a los 35’ del complemento, con el partido 2 a 1 en contra, y luego de haber privilegiado más temprano los ingresos de los resistidos Pasquini y Ayoví, es un hecho elocuente acerca del terrible desconcierto en el que se ha sumido el “Ruso” Zielinski, más allá del buen tiro libre ejecutado a posteriori por el mencionado lateral, apenitas ancho y a un tris de la igualdad.

El error garrafal de Andújar en la apertura marca el nivel de desconfianza general de un equipo equilibrado a cuentagotas en el arranque del partido, y con un atisbo de personalidad para lograr el empate con ese sablazo de Zuqui devuelto por la unión e involuntariamente empujado a la red en el rebote por la nuca del arquero local. En el medio, el cimbronazo del gol sabalero desencadenó 10 ó 15 minutos de confusión o tal vez de conmoción, que lo dejó a merced del nocaut.

Después, Estudiantes juega con línea de 4, hoy lo hace con tres centrales y zaga de cinco hombres, el DT continúa bancando al displicente Sánchez Miño, y los números resultan elocuentes con míseros 4 puntos conseguidos de los últimos 18 en disputa.

El “Loco” Díaz tampoco puede en soledad, el orden del “Corcho” carece de magia, Zuqui aporta una cuota de claridad insuficiente en la neblina, y como nadie sabe a ciencia cierta cuál es el esquema, los arrestos individuales de Del Prete quedan en eso, Apaolaza revienta un derechazo en el palo desde afuera del área y ya no tiene ninguna otra chance, ni las excursiones de Godoy ni la garra de Aguirregaray trascienden como debieran a raíz las falencias circundantes, la cueva invita por su lentitud, y la entrada de Castro se contagia del espíritu negativo de una escuadra torcida, que acusa de manera demoledora cada golpe en el mentón y se ha acostumbrado a ir perdiendo de movida.

El Cementerio de los Elefantes se comió a un engendro estratégico. Y en vez de seguir hablando de mala suerte, habrá que empezar a preguntarse, con los pies sobre la tierra, por el futuro inmediato de este ciclo si urgentemente no corta la sangría. Y ojo, no se trata de sembrar fantasmas, sino de aceptar la realidad para interrogar las verdaderas causas de esta lenta, inesperada e innegable agonía.
Salutti
Andújar: 4
Godoy: 4
Rogel: 5
Noguera: 4
Tobio: 4
Aguirregaray: 5
Zuqui: 6
Corcho: 5
Sánchez Miño: 4
Del Prete: 5
Apaolaza: 5
Díaz: 4
Ayoví: 2
Pasquini: 5

Zapiola mostró el camino para gritar el empate

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja

ESTUDIANTES LP 1
AT. TUCUMÁN 1


Basta de Sánchez Miño. Por favor, Zielinski. Basta. El chico Zapiola le cambió la cara al equipo, y terminamos celebrando otra parda reiterativa para un negativo récord reciente del León, con sólo 4 de los últimos 15 puntos en juego conseguidos. Huelgan los comentarios.

Un primer tiempo para el olvido, con un equipo que corrió mucho y mal, con la carambola en contra de Rogel para vulnerar a Andújar ni bien se estaban acomodando los equipos en la cancha, con Ayoví pintado en otra noche del color de su piel, con el pibe Kociubinski flotando entre dos centrales toscos empecinados en no darle la pelota, y con un Pellegrini absolutamente pintado para desmerecer el trajinar de Zuqui y la inteligencia de Del Prete.

Entonces, el Corcho por Bautista (no coincido), Zapiola por Sánchez Miño y el Loco Díaz por Pellegrini fueron las caras nuevas luego del entretiempo. Para un complemento de ida y vuelta, donde la mala puntería de Atlético y la pericia de Andújar evitaron en tres o cuatro ocasiones que el visitante estirara de contragolpe su ventaja. Al rato se sumaron Apaolaza por Ayoví, Palavecino por Zuqui, y de la mano de Zapiola, más el empuje de Aguirregaray por la banda y los toques de Del Prete, el Pincha empezó a acorralar a la escuadra tucumana.

Hasta que Apaolaza recibió en posición de wing, amagó con su caripela de crack en un momento muy caliente de minuto '87, el defensor pasó de largó, el zurdo levantó la cabeza y mandó un centro preciso que Del Prete le bajó al Loco Díaz para su media vuelta goleadora contra el palo derecho de Lucchetti.

En el cierre, las ganas de un 2 a 1 regadas por el envión anímico no encontraron tiempo real, y la igualdad quizás terminó siendo justa frente a un forastero aguerrido y aplicado.

Estancado en la meseta de sus propias vacilaciones, Estudiantes continúa regalando unidades, y de cara a lo inminente su DT debe tomar nota de dos o tres nombres para tachar con trazo grueso.
Salutti
Andujar: 6
Godoy: 5
Rogel: 4
Noguera: 3
Aguirregaray: 6
Zuqui: 6
Kociubinski: 5
Sánchez Miño: 2
Del Prete: 7
Pellegrini: 3
Ayoví: 2
Corcho Rodríguez: 5
Loco Díaz: 5
Zapiola: 8
Apaolaza: 5
Palavecino: 6

Sin defensa, hubo justicia

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja

DEFENSA Y JUSTICIA 2 / ESTUDIANTES LP 1

Otra actuación decepcionante del León de Zielinski, quien insiste en jugar con 10, porque lo de Pasquini a esta altura resulta inadmisible. No estaba en su lugar cuando vino la apertura, definida por Merentiel en solitaria carrera que contó con la complicidad del estatismo de Andújar. Empero, Mariano sacó 3 ó 4 pelotas de gol durante la primera mitad, donde el equipo hizo agua por todas partes y, sin embargo, casi lo empata antes del descanso por una buena cortada de Ayoví mal definida por Sánchez Miño.

En el complemento, el empate llegó pronto tras un corner bajado de cabeza por Ayoví que Del Prete interpreta de espaldas y abajo del arco para empalmar el balón de media vuelta primereando a su marcador. Y esa igualdad retempló a Estudiantes para sus mejores 20 minutos de la noche, pues creció muchísimo Godoy por su banda, el chico Bautista administró correctamente el fútbol, y Del Prete aportó claridad en la construcción, contrastando con los altibajos de Zuqui y Sánchez Miño.

En ese lapso, Zapiola ingresó por el inexpresivo Pellegrini, Apaolaza por Ayoví, y al toque el centrodelantero tuvo el segundo en sus pies, en clarísima oportunidad desaprovechada por apurado.

En la réplica, el local se pondría en ventaja luego de una salvada providencial de Godoy, y, cuándo no, por el lado de un Pasquini que realiza marca pasiva con los bracitos cruzados por detrás, como si estuviera jugando al ballet, facilita un envío envenenado y Bou lo capitaliza anticipando a Tobio en el palo de Andújar.

Allí el Pincha se desmoronó, los de Varela usufructuaron las inmensas ventanas abiertas de una zaga de nivel liguista, y el mismo Walter Bou desperdició dos ocasiones patentes para aumentar las cifras. En la desesperación, el Ruso movió el banco con las variantes de Tucu Díaz y Aguirregaray por Sánchez Miño y Pasquini, pero la mano ya venía demasiado torcida y la fórmula del ollazo en busca del milagro aéreo no encontró resquicios en la retaguardia local.

Apenas mostró ese despliegue empujado por la igualdad, un rapto de superación que se desintegró rápidamente a los 25’ con el 2 a 1 definitivo, para terminar siendo fácil presa al alcance del Halcón. Un equipo inteligente, comprometido con su libreto, e incisivo para apuntarle a la red rival. Si éste le regala las inmensas concesiones otorgadas hoy por el once albirrojo, lo boletea sin piedad. Por ende, inapelable victoria de Defensa y Justicia.

Salutti

Andújar: 6

Godoy: 5

Tobio: 2

Noguera: 3

Pasquini: 1

Zuqui: 5

Kociubinski: 5

Sánchez Miño: 4

Pellegrini: 2

Del Prete: 6

Ayoví: 5

Apaolaza: 5

Zapiola: 5

Aguirregaray: 4

Díaz: 3

Mereció más, y salió de la apatía

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja

RACING 1 / ESTUDIANTES LP 1


Si bien el ángulo devolvió una comba de Cáceres mirada por Andújar tras la débil marca de Pellegrini ante la ausencia absoluta de Pasquini, y Godoy se mandó un cierre providencial cruzando de lateral a lateral, el primer tiempo de Estudiantes fue de lo mejorcito del Ciclo Zielinski. Porque jugó un 4/6 muy móvil, sin delanteros definidos, con la media punta de Del Prete y dos volantes externos (Castro-Pellegrini) alternando posiciones entre ellos para desarticular una zaga local que no encontraba referencias fijas a la hora de marcar.

Así, un remate pifiado de Pasquini no fue conectado por milímetros por la cabeza de Del Prete, aquel frentazo de Noguera luego de uno de los tantos centros dejó a Rogel con el gol errado debajo del arco, y un zurdazo alto de Pellegrini reventó el poste izquierdo de Arias, todo dentro de un partido entretenido, con el Corcho Rodríguez muy recuperado en el eje del campo para subsanar los constantes altibajos de Zuqui y Sánchez Miño.

El Pincha encaró el descanso con sensación de superioridad, y en el complemento, la variante de Apaolaza por el herido Corcho obligó al cambio del dibujo, algo acentuado de movida nomás por la tempranera apertura de Racing después de otra inasistencia de Pasquini, propenso a no ocupar el lugar que debe en el momento determinado. Parecía una jugada inofensiva, el defensor la vio de costado, no llegó a cubrir el envío del chico Viera, Aníbal Romero anticipó para pegarle pifiada al segundo palo de Mariano, y la pelota entró casi viboreando.

Pero el Ruso, evidentemente, leyó las críticas generales por su demora en las sustituciones. Y los ingresos de Zapiola y Kociubinski a los 65’ por Pellegrini y Pasquini otorgaron marcada frescura al equipo. Bautista metió un par de pisadas muy clasudas, el chico de Magdalena se paró de 11 para encarar, al rato Díaz reemplazó a un Castro de paulatino descenso de rinde, y en una peinada del “Loco” para Apaolaza, éste alargó hacia Zapiola, Franquito levantó la vista, tiró un inteligente latigazo rasante con rosca adversa al arquero y Godoy, libre por el lado opuesto, la empujó a la red.

Al cierre, Ayoví por un maltrecho Del Prete, a los 90’ esa chance de Zapiola que se le va ancha tras buen pase de Díaz, y el empate en el Cilindro con signo positivo para la escuadra albirroja, sobremanera en comparación con sus dos irrelevantes presentaciones anteriores. Gustó el planteo inicial, la rápida anotación racinguista invalida cuestionar que tal vez el enroque era Kociubinski por el Corcho para mantener el esquema, y a la larga, por todo concepto, el punto convenció por acción y reacción.
Salutti
Andújar: 5
Godoy: 8
Noguera: 4
Rogel: 6
Pasquini: 3
Zuqui: 5
Corcho: 7
Sánchez Miño: 4
Castro: 5
Del Prete: 6
Pellegrini: 5
Apaolaza: 5
Zapiola: 7
Kociubinski: 6
Díaz: 6

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.