❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Empate de viernes en cancha que supo de otros tiempos


Final: ESTUDIANTES LP 0 - VELEZ 0
por Marble Arch

En virtud de la categoría del oponente, uno de los candidatos al título y principal protagonista del último lustro, el punto obtenido por Estudiantes debe considerarse meritorio. 

La localía en Quilmes extrañó los llenos coperos y olímpicos de otrora, y también el estigma de aquel añorado handicap; pero las acotadas dimensiones de la cancha cervecera se aliaron con el planteo de Pellegrino, basado en apretar en todos los sectores, en ahogar la salida del Fortín y en achicar el equipo cuando la pelota no era propia.

Enfrente, un Vélez un tanto confundido de movida logró emparejar las acciones con demasiado esfuerzo, y creó un par de situaciones salvadas por un atento Rulli. Pero se veía contenido por las ganas contagiosas del León, parejo en el rendimiento de sus jugadores a pesar de la discordancia de Auzqui, cuya titularidad no se comprende a este altura del campeonato.

Bien el Chavo, en nivel elevado; mejoró bastante Román Martínez, pisando con asiduidad el área del pibe Aguerre; y Carrillo, pivoteando en soledad, se cansó de ganar balones de alto que en contadas ocasiones hallaban destinatarios.

El complemento tuvo una tesitura similar en referencia al equilibrado choque de estilos, aunque la visita complicó por el wing izquierdo con la habilidad de Mauro Zárate para enredar a Aguirregaray, y siempre amenazaba con el misil de un Pratto tan poco elegante en sus desplazamientos como inteligente al levantar el bocho.

Si ese cabezazo frontal de Román Martínez tras un centro perfecto de Jorge Luna no reventaba el travesaño e iba al fondo del arco, hubiese significado un justo premio para el equipo que, con menores recursos y enorme concentración, pareció asimilar la lección de dientes apretados brindada en el Derby por los vírgenes ciudadanos.

Pasó la "V" y no fue victoria. Podríamos hablar de derrota, porque el arquerito pincha cerró el arco. La parda, a la postre justa, no desencanta ni permite abandonar la intrascendencia.

Salutti 
P U N T A J E S

Rulli: 7 
J. Silva: 5
Vergini: 6
Desábato: 7
Aguirregaray: 5
Jara: 5
Román Martínez: 7
Gil Romero: 6
Luna: 5
Carrillo: 6
Auzqui: 3

Verón / Soy Leyenda?


Una lesión inesperada que pone en jaque el futuro de la Brujita

Como nunca antes en su carrera profesional, Sebastián Verón se lesionó los ligamentos. Hoy le harán estudios y estará entre 30 y 45 días afuera

Una lesión inesperada y poco habitual pone en serio riesgo la continuidad de Sebastián Verón en Estudiantes.

La Brujita, que en su extensa carrera profesional evidenció un estado físico envidiable, sufrió una distensión del ligamento lateral de la rodilla derecha, según lo expresado por le médico del plantel Hugo Montenegro. 

Si bien recién hoy le realizarán estudios para determinar el verdadero estado del ligamento afectado, este diagnóstico es similar al que se aportó cuando Franco Jara tuvo que ser reemplazado en el partido contra Lanús por la tercera fecha del torneo Inicial.

Jara se lesionó el 19 de agosto de este año, y aún manifestando una recuperación acelerada, estará a consideración del entrenador para el choque contra Olimpo de Bahía Blanca previsto para el fin de semana del 4 al 6 de octubre.

De este modo, cuando el resultado de los estudios confirme un escenario similar, Verón podría estar en condiciones de volver a ser tenido en cuenta por Pellegrino recién a fines de noviembre para disputar los últimos partidos del campeonato.

Esta situación, sumado a una constante molestia en le tobillo derecho, que a su vez descompensa el funcionamiento del gemelo izquierdo (el pisar mal le produce un esfuerzo extra en el músculo de la otra pierna), llevan a pensar que muy difícilmente la Brujita pueda encontrar la continuidad esperada en el este semestre.

Ayer el capitán albirrojo no se hizo presente en el Country y por recomendación de los médicos mantendrá reposo sin forzar la zona afectada.

Si bien desde Estudiantes prefieren ser cautelosos y esperar hasta el resultado de los estudios, todo hace indicar que el Pincha deberá ir pensando en una alternativa fuerte para amortiguar semejante golpe. ¿Será el cambio de esquema una variante para Pellegrino?

Fuente: Diario Hoy
.

De aquellos años dorados a este presente tan grisáceo

Final: ESTUDIANTES LP 1 (Aguirregaray) - Gimnasia LP 1 (Correa)


Al término del primer tiempo, firmaba el empate. Se lo decía a mi pibe. Y no porque enfrente estuviera el Barcelona, sino porque el León no mostraba argumentos para torcer el rumbo del 150º Derby, más allá de esa tapada del mejor arquero argentino al pibe Correa, injustamente rumoreado cada vez que perdía la pelota.

El Pincha lo perdía de temprano, gracias a esa fórmula bien conocida por todos los rivales e inconcebible si hablamos de Estudiantes de La Plata: corner o envío cruzado de pelota quieta al área propia, equivale a peligro de gol. Y el estatismo de todos encabezado por Vergini, más la tibia respuesta de Rulli, se la dejaron servida al moreno Correa.

Después, la lesión de Verón permitió que el Grande se soltara, y empezara a jugar apenitas algo mejor, como ocurre en casi todos los encuentros sin la Brujita, hoy fagocitado por Mussis en el duelo de pelados. Impreciso, fastidioso, confundido, el capitán representa un arma de doble filo: puede contagiar un vuelo descomunal o una incertidumbre letal.

Con el virgen jugado al contragolpe, pegando y metiendo mucho de abajo y de arriba con los dientes apretados, el complemento mostró un adelantamiento albirrojo. Y visibles levantadas individuales que fueron clave -Aguirregaray (una sombra en los 45' iniciales), Vergini, Auzqui...-, sumadas a la garra de Gil Romero para batallar el mediocampo y al empuje del Chavo desde el fondo.

La igualdad, luego de una mano discutida que derivó en la expulsión de Oreja, premió la generosidad de Carrillo, quien en lugar de patear al arco el rebote de Monetti al tiro libre de Luna, mandó el inteligente centro atrás; y permitió que el lateral charrúa se llenara la boca del grito más lindo de este deporte, transformado en masacre en los alrededores del estadio, donde volvieron a circular grupos armados de mafiosos identificados con GELP, muñidos de palos, cadenas y armas de fuego, agrediendo a indefensos hinchas locales que regresaban del Estadio del 7 a 0.

El cierre del Clásico denotó la impotencia del once de Pellegrino y el conformismo basurero con el 1 a 1, muy festejado por sus jugadores en el pitazo final; aunque de última, un par de intervenciones de Desábato evitaron males mayores. Cumplió el Patito, Silva redondeó el mejor partido de su historial, y la camiseta Nº5 a Gil Romero no se la saca nadie.

Durante la semana discutí con muchos, pues esta realidad vive a años luz de aquella etapa de paternidad excluyente, y el Tetra puede ser presa de cualquiera. Reitero lo redactado a posteriori de Rafaela: ojala le ganemos a Vélez y el equipo me tape la boca.

Pero sin crear juego, es dificultoso concebir situaciones, y éstas se vienen dando a cuentagotas en virtud de un esquema vacío de verticalidad, lento, previsible, y reiterativo para desembocar en la inconveniente herramienta del pelotazo frontal.

Salutti 
P U N T A J E S

Rulli: 5
J. Silva: 6
Vergini: 4
Desábato: 7
Aguirregaray: 6
Correa: 5
Gil Romero: 7
Verón: 4
Patito: 6
Carrillo: 6
Auzqui: 5
Luna: 5
Damonte: 5


LOMBARDI y el MASTER PLAN



Un "master-plan"

Además, Lombardi sigue firme con la idea de crear un club moderno que vaya más allá de un club de fútbol y en eso se está trabajando.

"La idea es realizar una pileta techada, estamos buscando tierras porque queremos hacer un Estudiantes Naútico, en el Estadio vamos a hacer un gimnasio, tenemos un master plan de club, o sea, te estás desprendiendo de 6 ó 7 millónes de dólares para después ganar 40, no es que te desprendés de patrimonio como están diciendo", subrayó.

...

ESTUDIANTES de La Plata el mejor.



Pequeña pero interesante lista con los diez mejores campeones de la Copa Libertadores de América por puntos, donde la opinión sobre si fue mejor o no queda en segundo plano gracias al mérito de quien sumó más. 

Obviamente, en esta lista cuentan en un cien por ciento equipos que han ganado la Copa en los últimos 18 años, es decir, desde que se cuentan tres puntos por partido.

Estudiantes LP, el primero

El primer lugar es para el Estudiantes LP de 2009, que liderado por Juan Verón doblegó al Cruzeiro de Brasil en Belo Horizonte. Extraordinaria campaña, que en 16 partidos (el primer y único campeón en jugar desde la Primera Fase) sumó 10 victorias, 3 empates y 3 derrotas para llegar a unos inalcanzables 33 puntos.

Segundo lugar para otro equipo argentino, el Boca Juniors campeón de 2003, también de visitante y en Brasil, pero ante Santos FC de Robinho y Diego. Fueron 32 puntos producto de 10 victorias, 2 empates y dos derrotas.

El tercer lugar del podio lo ocupa el Sao Paulo FC de 2005, que se coronó ante su compatriota Atlético Paranaense. Fueron 31 puntos gracias a las 9 victorias, 4 empates y apenas 1 derrota.

A continuación, la lista de los 10 mejores campeones de la Libertadores por puntos:

Estudiantes LP (2009): 33 puntos
Boca Juniors (2003): 32 puntos
Sao Paulo FC (2005): 31 puntos
Corinthians (2012): 30 puntos
Boca Juniors (2001): 30 puntos
Atlético MG (2013): 29 puntos
River Plate (1996): 28 puntos
Santos FC (2011): 27 puntos
Internacional (2010): 27 puntos
Vasco da Gama (1998): 26 puntos

.
PD: Gracias Silvia por el link de la nota para el post.

"Crema" indigesta para un equipo confundido

. Final: ATL. RAFAELA 1 (15´Albertengo) - ESTUDIANTES LP 0
por Marble Arch

Se acabó el invicto de Pellegrini, y las ilusiones generadas por algunas buenas producciones previas, esas que tambalearon en la igualdad contra Belgrano, hoy se desvanecieron en la ciudad de Rafaela.

Decir que el pibe Rulli evitó una goleada, o al menos un marcador en contra más abultado, grafica lo ocurrido en la segunda mitad; allí, un Estudiantes lleno de voluntad y vacío de ideas trató de empardar el partido que perdía desde los 15' iniciales, cuando la enésima distracción de Jonathan Silva fue aprovechada por el pibe Albertengo para ganarle la espalda, burlar al Chavo con un amague y clavarla fuerte en el primer poste del arquerito pincharrata ante la reacción tardía del mismo Silva, quien volvía al trote.

Ese inaugural cuarto de hora mostraba mejor parado a Estudiantes, haciendo circular el balón, pero su mayor tenencia se fue acentuando hacia los laterales, sin profundidad en una cancha chiquita, todavía más pequeña por el férreo cerrojo tramado por Burruchaga, cuyos hombres salían rápido y en tres toques pisaban el área albirroja.

El 4-5-1 propuesto por el DT del León tal vez trató de copar el medio. Sin embargo, Luna tuvo una tarde muy floja, Román Martínez ni hablar, Verón repuntó apenas en el cierre del encuentro, al Patito Rodríguez lo ahogaron contra la raya derecha, y sólo Gil Romero emparejó de lado a lado con su despliegue. Fue un esquema reiterativo, lento, sin verticalidad, de toqueteo estéril, y los errores individuales lo fueron debilitando paso a paso.

Imagen gentileza de Fútbol para Todos
En la zaga, Aguirregaray estuvo muy por encima de sus compañeros. Arriba, la soledad de Carrillo contó con una chance de dudosa habilitación, y el golero se la conjuró por partida doble. Restando 20', Pellegrino sustituyó a Román Martínez por Joaquín Correa, en enroque que de entrada debería haber sido inverso, con el tucumano adentro y el ex Tigre en el banco. Mariano González y "Baruyo" Auzqui tampoco aportaron con sus ingresos.

En tiempo de descuento, la Brujita le cruzó un fútbol hermoso, de 40 metros, a Jonathan Silva, que escalaba libre y solito por el lateral izquierdo; era la última opción, y el defensor que "juega" por el callejón del enano Abel Herrera la tiró a la tribuna para ratificar que le queda grande la categoría. Y no vengamos con el verso de "bancarlo porque es del club".

Se viene el Derby ciudadano, después Vélez, los dos adentro, y por lo observado en la fecha contra la "Crema", cuatro puntos de seis los firmaría ya mismo. Ojalá el equipo aparezca y me tape la boca, aunque el técnico necesitaría ensayar durante la semana y no experimentar por plata, en tren de brindarle no sólo una coherencia a su discurso sino también un molde a sus jugadores.
Salutti 

P U N T A J E S

Rulli: 7 
J. Silva: 1
Vergini: 3
Desábato: 4
Aguirregaray: 6
Luna: 4
Gil Romero: 6
Verón: 5
Román Martínez: 3
Patito: 5
Carrillo: 5
Correa: 5
.

Presencia dirigencial para hablar con Pellegrino


Cassata y Villadeamigo

El segundo y tercero de la CD Pincha se acercaron al Country para dialogar con el entrenador sobre la deuda y la forma de saldarla. Alayes dijo que fue "una locura" que digan que el DT podía renunciar por este tema.

Una vez finalizado el entrenamiento matutino y de una charla íntima con sus compañeros de cuerpo técnico, Mauricio Pellegrino permaneció en el Country Club, donde se acercaron Oscar Cassata y Gerardo Villadeamigo para dialogar personalmente con él. El motivo de la presencia de los vicepresidentes fue uno principal: la deuda que mantiene el club con el grupo que conduce el equipo y sobre la cual ya existieron charlas preliminares en busca de un plan de pago para dejarla en cero.

Esto ocurrirá a fin de mes, cuando el Pincha reciba los primeros documentos correspondientes a la venta de Duván Zapata a Napoli, de los que se calculan 3.5 millones de euros.

Después de los trascendidos de la semana pasada, con una supuesta duda del técnico si se mantenía este atraso, Agustín Alayes le dijo a CIELOSPORTS que "desde mi lugar y como apreciación es una locura que hayan dicho eso, no se quién fue y si lo dijo fue con alguna información, es raro que difiera mucho de la mía".  
"Cuando trascendió yo habia estado hablando de eso con él, todos los que trabajan quieren cobrar, pero plantear una situación extrema como ésa es una locura que no hace mas que dañar el andamiaje profesional", que está bastante bien teniendo en cuenta el contexto del club", comentó el Flaco, agregando que "es una locura por el profesionalismo con el que trabajan, ojalá tengamos este cuerpo técnico por un largo plazo". 

Para ratificar la postura, el Secretario de Fútbol confirmó que "siento que en ningun momento corrió riesgo la continuidad, ha trascendido eso y no sé con qué entidad, que se haga cargo el que lo dijo, desde mi lugar oficial puedo hablar de este cuerpo técnico como profesionales de diez, no hay reproches".

Y para completar, admitió que "es verdad que el club a raiz de la situación complicada en lo financiero está atrasada en los pagos, pero de eso a esto hay un largo trecho, el cuerpo técnico como toda el area de fútbol está atrasado pero no hubo choques ni amenazas, por suerte piensan en trabajar y lo demás se resuelve, lo importante es la predisposición de las partes".

Fuente: Cielosports
.

MEDIA INGLESA, MEDIA LONGANIZA?


Media inglesa

Se conoce con el nombre de media inglesa en el fútbol al rendimiento de los equipos que ganan los partidos de local y empatan de visitante.

La media inglesa favorece a los equipos que se hacen fuertes en sus propios estadios.
Esta fórmula, considerada la clave del éxito en Inglaterra, de ahí deriva su nombre, se puso de moda en tiempos en los que la victoria era recompensada con dos puntos y la igualdad, al igual que hoy, con uno.

Fuente: Wikipedia
.

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.