❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

LAS PUERTITAS DEL SEÑOR FILIPAS

por Walter Vargas


Photobucket

Chocho de la vida con los laureles conseguidos durante su gestión, Rubén Filipas persevera en jugar a la batalla naval y resultar, siempre, siempre, pero siempre, intocado. Hace un par de días, sin ir más lejos, lloró el tango fatal de los perjuicios ocasionados por la renuncia de Alejandro Sabella, pero acomodó los tantos a la manera de quien se siente o pretende sentirse víctima y jamás victimario. 

Omite, Filipas, que Sabella no se levantó de malhumor y tomó una decisión de adolescencia tardía. Que Pachorra no se haya ido en tiempo y forma, que haya callado demasiado, que haya consentido dudas susceptibles de dejarlo mal parado, no embellecieron ni un poco la gravitación de Filipas y sus delfines. 

Durmieron a la hora de traer los refuerzos pedidos por el director técnico que los había llevado a Abu Dhabi, habían dormido con los indispensables refuerzos para Abu Dhabi y siguieron durmiendo, o tirándola a las nubes, con una temeraria política de ingresos y egresos. Averiguar, si no, en qué estado encontró el club el actual presidente, Enrique Lombardi. Averiguar las sumas y las restas del inventario. Como mínimo, se revela evidente de toda evidencia que en 2009 Estudiantes dilapidó una oportunidad dorada. Que su presencia en el Mundial de Clubes había generado las condiciones para una espaldarazo histórico y que ese potencial se desvaneció cual pompas de jabón. Y si se desvaneció, conste, el señor Filipas tuvo bastante que ver. Que su lago de Narciso inhiba el saludable ejercicio de asumir lo propio, pues ésa es otra historia.

fuente: Animals!

PD: Feliz Año Nuevo para todos!

No se quiere mover de acá

Photobucket













Enzo Pérez no viajó a Portugal y sigue firme en su idea de jugar en Estudiantes. 
Pese a la amenaza del Benfica de recurrir a la FIFA si el volante no se presenta a entrenar mañana junto al plantel –cosa que no ocurrirá-, Enzo se quedó en el país y ahora la pelota la tienen los dirigentes del Club. 
La intención del futbolista es que Estudiantes comience las negociaciones formales para acercar posturas. Los directivos prometieron un contacto durante las próximas 48 horas y comenzar con las charlas. Es más, por lo bajo guardan una fuerte ilusión de que el pase pueda concretarse, aunque públicamente mantienen cautela a la hora de declarar. 
Las próximas horas serán fundamentales. La presencia de Pérez en Argentina, la promesa de un contacto en las próximas 48 horas y las ganas del mendocino por jugar junto a Verón en los últimos 6 meses de su carrera, aparecen como los síntomas vitales que muestra la negociación. 

"La fiesta inolvidable"

Por SoyFeliz
título del post: Gloria y Orgullo
 
Dorso dólar americano con imágen del paralizado estadio de 1 y 57


VENTAS Y PRESTAMOS

Piatti 1.600.000 euros para el pincha y no cuento los 350.000 euros por derechos de formación porque R. Cesarni tiene un porcentaje del pase así que mas o menos ese monto es lo que le correspondería...

así que en 6 meses:
Fernandez........................Euros 2.800.000 euros
Rojo...................................U$S 3.500.000 dolares
Salgueiro……...................U$S 1.200.000 dolares
Enzo.................................Euros 2.750.000 euros
Wilches.................................U$S 700.000 dolares
Piatti................................Euros 1.600.000 euros
Orion…….........................U$S 1.800.000 dolares
R. Lopez…...........................U$S 250.000 dolares
Pereyra Carrasco préstamo ?
Lentini Cardozo H. préstamo ?
E. Parrino préstamo ?
M. Birge gratarola
Lea gratarola
Maxi Nuñez gratarola... JUA! préstamo ?
préstamo ?

PASADO TODO A u$s 17.625.175

SI.... diecisiete millones seiscientos veinticinco mil ciento setenta y cinco dolares.

Se eliminaron los contratos de:

Roncaglia
Orion
Enzo Perez
Fede Fernandez
Peñalva
Pereyra
Barrientos
Nuñez
Lea
Taborda
Roro
Stefanatto

Nuevos contratos a:

Villar
Boselli
M. Gonzalez
J. L. Fernandez
Mauro Fernandez (el rayo)
C. Carbonero
D. Zapata
F. Coria
Carachito
Galvan
Cellay

"Yo se que las infecciones existen, no son buenas ta claro, pero no se puede negar que existen......inclusive en cierta forma si te tocan una vez cada tanto eso es bueno para que nuestro organismo forme los anticuerpos necesarios que lo ayuden a que se mantenga mas protegido........pero si una infección se te instala para siempre....y no la eliminás ni con tus anticuerpos ni con ayuda externa.........tonces a la corta o a la larga estamos fritos.....nos vamos al tacho........así que espero que esta infección causada por la bacteria emepe no se haya instalado para siempre...... ...aunque a esta altura dudo si es bacteria o parásito...... ..en fin, veremos......."

COMPRAS

En 6 meses enero/julio 2011 

N. Benitez 500.000 dolAres compra definitiva 
P.Barrientos 300.00 dolares préstamo 6 meses 
J.L. Fernandez: 140.000 dólares préstamo 1 año (2 miyones la opción) 
D. Zapata: 170.000 préstamo 1 año (también hay una opción pero es secreta la cifra) 
F.Coria: préstamo con opción (no se sabe monto también es super secreto) 
M. Boselli: 350.000 préstamo por 1 año
Cellay: préstamo 1 año (gratarola por lo de orion) 
C. Carbonero: préstamo 1 año (no se sabe cifra también secreto de estado) y con opción compra que tampoco se sabe. El grupete “empresario” que lo enchufó en el club le compró al 0nce Caldas la mitad del pase en 1.200.000 dolares 
M. Gonzalez: (gratarola porque tiene el pase en su poder) 
Mauro Fernandez “el rayo”: nos lo presta gratarola el amigo miki que compró la mitad del pase. 
J. Villar: (gratarola porque tiene el pase en su poder)

El caso de M. González (se habla de 1.500.000 U$S x 3 años), J. Villar (1.700.000 U$S x 3 años) y Boselli (el total ascendería a 1.500.000 U$S por un año con prestamo y contrato), de Cellay nunca se supo nada.

Manganito todo lo puede!
Esto son algunos de los gastos y de las entradas, A esto deberíamos sumarle los $5.000.000 de deuda con la AFIP, los $500.000 de deuda con el carnicero amigo, las caretas de Verón y algúna noche de prostíbulo...

Las remeras de recuerdo de Abu Dhabi y andá a saber cuántas cositas mas entran en años anteriores.


PD: Toda información que quieran agregar me avisan.
PD2: Estos son los números que salen a la luz, de mas está decir que los reales superan ampliamente la mejor película de Terror...

"Estoy lleno de orgullo"

Se oficializó el nuevo DT Albirrojo. 



Estudiantes tiene nuevo entrenador. Juan Manuel Azconzábal fue presentado en horas de la tarde y se transformó, formalmente, en el técnico del equipo. Lego de un interinato breve, su capacidad y llegada al plantel llevaron a la dirigencia a confirmarlo en el cargo. El acto se desarrolló en la Sede y, luego de las formalidades del caso, el vasco dejó las siguientes fases: 

“Les quiero agradecer al presidente por la oportunidad y a Daniel Romeo -secretario técnico-, quien fue el que inició la idea de darme la posibilidad de dirigir. Estoy lleno de orgullo y voy a afrontar uno de los compromisos más importantes de mi vida futbolística. Todo fue muy vertiginoso, pero el desafío me gustó y lo tomé con mucha seriedad”. 

“En el cuerpo técnico seguirán Ariel Zapata, los profes Frezzini y Anaya y se sumará Nelson Vivas. Nelson pasó por el Club, dejó un buen recuerdo y es una buena persona. Su llegada es una mente más para tratar de hacer lo mejor por Estudiantes”. 

“Me gustaría contar con Enzo Pérez. En realidad la historia nace por un deseo del jugador y Estudiantes recogió el guante. Sabemos que esta en Europa y que juega torneos importantes, ojala pueda darse su llegada”. 

“Sebastián (Verón) es un icono del Club y contar con él es un plus. Hay que cuidarlo y prepararlo de la mejor manera. El resto él te lo da en el día a día”. 

“El equipo respondió a las expectativas de nuestro cuerpo técnico. Si pueden llegar jugadores que aporten bienvenido sea, pero debemos ponernos a tono con la situación económica del Club”. 

“Tenemos que aspirar a los objetivos importantes y llegar a las últimas fechas con chances de pelear, tanto en el torneo local como en la Copa Argentina”. 


fuente: Animals!

Desde Por Estudiantes le deseamos lo mejor del mundo para él y para todos los integrantes del CT.

Pachamé, confirmado en Inferiores (link de acceso a nota El Día)

.

Ya tenés la de Verón?

Photobucket

...Ahora pedí la careta de Quiker o la de Malaspina.
Sentí vos mismo la sensación de vivir en Puerto Madero o ser un terrible garca!

Te vas a divertir como loko!

Yoren chicos, yooooreennnnnn!!!

.

LA UNIÓN HACE LA FUERZA




Estudiantes esgrimió su jerarquía individual  y le ganó a Unión 2 a 0 con goles de Boselli y Cellay. El conjunto de Azconzábal consiguió cerrar el año con una serie de victorias que posicionan al entrenador como el máximo aspirante al cargo durante 2012.

Unión empezó mejor y tuvo las chances más claras. Avisó con un remate de Quiroga que besó el palo izquierdo de Silva y exigió al arquero con un remate de Montero que el reemplazante de Albil pudo desviar pese a la cercanía del envío.

Luego de los 20, Estudiantes se acomodó. Pese a los inconvenientes por las lesiones de la Gata y Modón, -fueron reemplazados por Carbonero y Domínguez respectivamente- el equipo consiguió la pelota, fue superior al conjunto santafecino y consiguió la ventaja sobre el final de la primera etapa tras un gran centro de Carachito que Boselli mando al fondo del arco luego de un certero cabezazo.


El segundo tiempo fue más disputado. Estudiantes pudo haber ampliado diferencias en el inicio pero Boselli, de buen partido, no pudo rematar con claridad y Bologna se quedó con la pelota. 

De allí en adelante los equipos se prestaron el balón y Unión dejó una mejor imagen. La tranquilidad llegó recién en el minuto 33 cuando, tras una jugada sucia, Cellay convirtió definiendo con algo de dificultad sobre la salida del arquero Bologna.

La victoria no disimula la flojísima campaña a lo largo del año, pero sirve para ilusionarse con un 2012 a la altura de las circunstancias.


Nota: Animals!
.

"Tomé la decisión de seguir un tiempo más"

Finalmente se dio lo que todo el pueblo albirrojo esperaba: el capitán, el 11, Juan Sebastián Verón, seguirá jugando seis meses más al fútbol. Así lo hizo tras una conferencia de prensa que se desarrolló este mediodía en el predio de City Bell y que tenía que ver con otra cuestión y por eso, posteriormente, se tocó el tema.

"La decisión está, hablé con los muchachos en esta semana, les pedí un poco de tiempo porque tenía compromisos asumidos. Tenía que ver si los podía solucionar y poder ver la manera de darle continuidad para seguir seis meses más y los pude solucionar. Tenía que encontrarle sentido a la continuidad, el fútbol es mi vida, pero está el día a día. Así que tranquilo y estirar esto seis meses más, con el equipo y con el club", dijo por fin el capitán albirrojo. 

En cuanto a todo el cariño que recibió, dijo: "no necesito más para saber qué piensa la gente, está claro. Lo primero el “apriete” de los muchachos, primero charlé con un grupo en casa, después se sumaron otros, hablamos mucho... Lo físico sigue estando, al tobillo lo sigo sufriendo. Después ex compañeros, colegas, pero también con la gente que había hablado entendieron el motivo y eso allanó un poco todo lo demás. El cariño de la gente que trabaja en el club está, pero tenía que ver lo mío y de a poco lo fuimos hablando y tomé la determinación de seguir un tiempo más". 

Respecto al pedido de sus compañeros, comentó "quese hayan manifestado de esta manera, hicieron que piense el motivo para seguir". 

También agregó que piensa igual que antes y quiere dejar el fútbol jugando bien. "Arrastrándome no me voy a retirar, ni quiero dejar esa imagen, espero poder retirarme bien. Es lo que siento, porque llegué de una manera y me quiero ir bien".

fuente: Diario el Día.

GRACIAS BRUJA!

Punto y aparte


Olimpo y Estudiantes no la pudieron meter y terminaron haciendo un partido sin emociones. Los de Bahía Blanca están últimos en el promedio y llevan cuatro partidos sin goles. En tanto, el Pincha se llevó un puntito que suma para La Plata. 

Poco para destacar dejaron Olimpo y Estudiantes en el anteúltimo encuentro de ambos en el Apertura. Ninguno de los dos hizo, quiso o pudo hacer los méritos, o por lo menos meterla bajo los tres palos, como para llevarse algo más que un empate. 

Habría que hacer un esfuerzo para contar situaciones de peligro. Apenas se puede mencionar un cabezazo de Mariano González a los seis minutos al aparecer solo en el área tras un córner, pero su cabezazo salió paralelo al arco. A diez del descanso, hubo una jugada polémica en el área del Pincha: cuando Franzoia fue a buscar el pase, Ré lo cruzó y pareció cometerle falta. Patricio Loustau no lo observó de esa manera. 

En la segunda parte, los del Vasco Azconzábal se olvidaron de atacar. Como para destacar, las ganas de Furch (ingresó por Pavlovich) para tratar de generar peligro. Pero sólo eso. "No perder más", había pedido Mauro Laspada cuando asumió su interinato y lleva dos empates sin goles. Pero claro, acumula cuatro sin convertir y así se complica su panorama con el promedio. ¿Con qué sensación se habrá quedado Rivoira, que asume para el torneo que viene y que lo vio desde un palco? El Pincha, que venía de dos victorias y que espera que Verón anuncie que sigue seis meses más, no jugó para nada bien y ya piensa en el Clausura. Punto y aparte.

Gracias Olé por el análisis   ;)


Marble pide disculpas por no poder enviarnos el análisis. Gracias de todos modos mostro!
.

Los versos del capitán


¿Cómo abstraerse de esa nostalgia de proyección eterna, de estas lágrimas repletas de gratitud, del pecho inflado por tanta alegría en el corazón? La Brujita jugó para su gente, y brindó el anteúltimo capítulo de una saga de difícil emparde en los anales del fútbol mundial si el parámetro se denomina amor por la camiseta. 

Al cabo, Estudiantes 3-All Boys 0 fue sólo una anécdota. Algo destinado o escrito. Ejecutado por Sebastián en compañía de la adorable Gata. Si hasta volvió al gol Mauro Boselli. Y Mariano González, que unos meses atrás era un turista privilegiado dentro de la cancha, estuvo a tono con la magnitud del crepúsculo, clavando incluso un teledirigido al ángulo de Cambiasso cuya velocidad y precisión sería interesante averiguar. 


Con ratos de buen fútbol, con 20” finales de la primera mitad que mostraron lo mejorcito del León en el campeonato, con el fresco temple del pibe Modón al reemplazar a Mercado, y sobremanera apoyado en una actitud diametralmente opuesta a la habitual del ciclo de Russo, el Pincha superó muy bien al once de Floresta. El equipo, en la impresión, hasta parece respirar distinto. 

Y sí, hay desajustes defensivos para corregir. Hay chicos con bastante tiempo para pulir errores y amoldarse a la elite profesional. Y en este ligero análisis donde la razón va cayendo por goleada ante la tremenda carga emotiva adyacente al adiós de JSV, no debe desconocerse el mérito del “Vasco” Azconzábal, quien en muy poco tiempo y a fuerza de trabajo ha reflotado el Titanic, acomoda pasajeros en los botes salvavidas y rema hacia un porvenir acaso colmado de sonrisas. 

Los dirigentes, en los corrillos, insisten en contratar a un DT de cartel. Pero no de Bogotá o Medellín, sino de los chamuyeros, por lo general tan mediáticos y caprichosos como dañinos para la economía del club. Acá no hacen falta un Merlo, un Martino o un Simeone; en lo inmediato, urgen un arquero de jerarquía y un “distinto” que ejecute sinfonías etéreas; las de Sosa, Enzo o Juan Sebastián. Esas que marcan diferencias. Ojala la CD lo comprenda, si entiende cómo es este jueguito. Y respalde al juninero Juan Manuel. 

Dentro de 9 días, el Estadio del 7 a 0 despedirá al “jugador más preponderante de la historia de Estudiantes de La Plata”, definición exacta de un Magno del balompié y de la vida. Me tiemblan las manos cuando, al escribirlo, tomo conciencia del hecho; y la vista, humedecida, vuelve a nublárseme otra vez. 


Salutti

Marble! Gracias hermano! / y Gracias Ombú por subir el análisis!

La Isla Filipas

Photobucket

Nuestro kerido Filipas nos ha enviado postal y nos dice que nos lleva mas presente que nunca! 
Gracias estimado Doctor!

Lo perdía por Albil, lo ganó por convicción

El Pincha se trajo 3 puntos de oro, arrancados del infernal Viaducto y vitales de cara a todo futuro, el inmediato o el lejano. Bajo una temperatura ambiente asesina, pudo darlo vuelta con actitud, luego de sobreponerse a la desventaja ya casi acostumbrada, cuando allá por los 20’ de la etapa inicial, el estatismo eterno de Albil le permitió a Mauro Óbolo cachetearla al borde del área chica. Y uno ya pensaba, sin desearlo, un título posible: Albil 1 – Estudiantes 0; también, por qué sigue atajando en el arco del grande.

Esa mitad tuvo poco para rescatar, con errores de ambos lados y escaso juego asociado. El León preso de sus dudas, arrastradas de los procesos de Berizzo, Russo y la indolente dirigencia, con la consecuencia palpable en su pésimo torneo. Y el local sin vuelo creativo, aunque con su proverbial obediencia táctica bañada de sacrificio y solidaridad.

En el complemento se vio al Tetra más enchufado, con mayor movilidad; y parado 15 metros adelante desde lo posicional, lo cual obligó al “Arse” a replegarse. Y con la Gata como abanderado de la levantada fue buscando una igualdad que al llegar, tras una linda combinación que Mariano González le pone debajo del arco a Gastón para empujarla, era bastante merecida.

Respaldado por su tribuna, con la inyección anímica del empate, y sabiéndose superior al rival, el Pincha fue entonces por la victoria. Y la conseguiría a los 35’ por medio de la Brujita, en un tiro libre a media altura cuya rosca, después de picar en el área chica, convierte a la pelota en un haz de luz imparable y la anida en el segundo palo de Campestrini. Los abrazos de sus compañeros con Sebastián, en este momento del club y en el ocaso deportivo del ídolo, formaron una imagen que reemplaza mil palabras.

Y hasta el final, con oficio y metiendo, el único campeón de La Plata aguantó el trámite sin demasiados dramas, para plasmar con justicia el primer triunfo de visitante en el certamen. Muy festejado por los jugadores y por la gente.


Un verdadero espaldarazo para el “Vasco” Azconzábal, cuando algunos vendehumo deliran con el regreso de Simeone, quien es resistido en Racing con un plantel de alto handicap (Gio, Teo, Toranzo, Auche, Pelletieri, Yacob, Licht, Pillud, etc.), y acá sólo sumaría controversias por su bien ganado mote de “traidor”. Hay material, hay pibes que piden cancha, y antes de malgastar en proyectos de dudoso porvenir, sería beneficioso redoblar la apuesta por hombres de la institución.


En definitiva, 2 a 1 y a cobrar. Para empezar a cerrar con una sonrisa la temporada menos esperada de los últimos tiempos. El anuario que deja arriba de la mesa, abierto de par en par, el “Manual de los Horrores”, una obra literaria no imaginaria donde podemos leer los capítulos para no volver a repetir.

Salutti

Gracias Marble como siempre!!
.

Solo victoria



Estudiantes le ganó 2 a 1 a Unión de Villa Krause y se metió en los 16vos de final de la Copa Argentina. Sergio Modón, a los 4 minutos de la primera parte y Guido Carrillo a los 31, convirtieron los goles del equipo de Azconzábal. Molina a los 3 minutos había puesto en ventaja al conjunto sanjuanino. Fueron expulsados Cellay y Carrillo en Estudiantes y Silvio Molina y Morales en Unión. 

El primer tiempo tuvo de todo. De entrada nomás, Molina aprovechó la confusión protagonizada entre Sarulyte y Cellay y puso el 1 a 0 en el comienzo del encuentro. Cuando todavía comentaban los hinchas sanjuaninos el gol con el que le ganaban a un equipo de primera división, Sergio Modón remató desde 35 metros para poner el empate parcial. De allí en más Estudiantes evidenció algunas complicaciones defensivas que necesitaron de algunas intervenciones del arquero Albil. El quiebre de la primera etapa llegó en el minuto 31. Una corrida del Rayo Fernández sirvió para habilitar a Carrillo, quien tuvo que empujarla para decretar el 2 a 1 definitivo. Fue el propio Carrillo quien pudo ampliar el marcador tras un remate con pierna izquierda, pero la pelota, increíblemente, se fue cerca del palo izquierdo. Para colmo de males, en la jugada posterior se fue expulsado Cellay por una agresión. 


El comienzo de la segunda mitad encontró al equipo de Azconzábal mejor plantado. Con 4 defensores y con un buen trabajo del Rayo desdoblándose en la marca para hacer la banda derecha, parecía que Estudiantes no tendría mayores inconvenientes para acceder a la siguiente instancia de la Copa Argentina. Pero Unión se hizo fuerte en la mitad del campo, consiguió la pelota y se palntó en campo enemigo. Es cierto que el conjunto sanjuanino tuvo algunas opciones para igualar el marcador, pero no menos cierto resulta que Domínguez primero y Galván después, pudieron ampliar diferencias. Las expulsiones de Molina, Carrillo y Morales le dieron un tinte especial al cierre del juego, que tendría una jugada más de peligro que detuvo el corazón de los hinchas que acompañaron al equipo: tras una mala salida de Albil, Unión llegaba a la igualdad, pero el árbitro Márquez anuló la jugada por posición adelantada. 

Estudiantes ganó y nada más. No le sobró nada, pero pudo meterse en la siguiente instancia de la Copa Argentina.

Dr. Fili en el Club de las Maravillas!

Photobucket

Chicos, chicos, pidanle a papi la careta de Fili y sus cómplices!!! 

Espero lo disfruten... o mejor no!

Vergüenza estruendosa e infinita

Una bomba de estruendo, ni bien comenzado el partido, aturdía a Luchetti. Dominio territorial de Estudiantes, visible actitud de todos, y en la primera llegada a fondo de Banfield, un error compartido de Ré e Iberbia, a la salida de un saque de banda, deriva en el centro atrás que Ro-Ro López se sirve para mandarla mansita al fondo, empujándola debajo del arco. 

Y enseguida cae la segunda bomba, noqueando al arquero del “Taladro” y volteándolo en el piso. Los jugadores del León se acercan al alambrado, tratando de calmar a los exaltados trepados al tejido. Verón, la Gata y Boselli a los insultos limpios con los “hinchas” responsables de la agresión, los mismos que una noche arrojaron aquellas fatídicas bengalas, una de las cuales desvió la pelota hacia la red para eliminar al Grande. 

De golpe, buscando acaso el amparo del resto de los espectadores, comienzan a pedirles a los dirigentes “por el estadio” de 1 y 57. No tienen eco, quedan al ridículo, y avergüenzan a la institución. No obstante, siguen saltando, obnubilados por su hazaña. De pseudos-malos en barra. Se trata de asesinos en potencia, para quienes el fútbol es un negocio donde pueden canalizar la violencia y desarrollar una ilusoria sensación de poder.

Un clima rarísimo. El “Laucha” que no se recupera, la policía no ofrece garantías y el árbitro que suspende el “espectáculo” con sólo 13 minutos disputados. Una imagen lo dice todo cuando el “no va más” es cosa juzgada: el aplauso irónico de la Brujita al grupo de energúmenos adueñados del centro bajo de la cabecera norte. ¿A qué agrupación pertenecen? ¿O a qué banda de cobardes? ¿Cuál fue el rol de los directivos?

Y un montón de interrogantes para revelar, porque lo sucedido no es casual, y acá se advierte a las claras que hay heridas abiertas, acaso por kioscos cerrados. Se habla de casi 250 hinchas que no pudieron ingresar a Quilmes por el derecho de admisión, y los bombazos habrían sido la vendetta. Muy bonito, si podrían haber matado a un futbolista o dejarlo sin un ojo… como si nada, porque estos sujetos no tienen concepto del valor de la vida humana. La desprecian, pues ellos son despreciables. 

Una ha ido a todos lados a ver al Pincha, y le ha tocado presenciar situaciones violentas “de las viejas”, donde la brava se agarraba a trompazos limpios con la fracción rival por las banderas, o por el honor. Esto es otra cosa, justamente opuesta a cualquier forma de valentía, sin ánimo de hacer una apología de la antigua variante. Son corajudos para empujar a las mujeres, a los pibes y a la gente sola con el fin de copar un lugar de la tribuna; si alguien salta, le pegan entre 20. Sin embargo, en el mano a mano eventual de la calle, arrugan contra cualquiera.

No extrañaría que JSV diga basta esta noche. Seguro no lo hará, por respeto a los miles y miles de HINCHAS GENUINOS, que no gozan de privilegios, pagan su cuota societaria, viajan cientos de kilómetros y son sometidos a cacheos indignantes de las fuerzas de seguridad, ésas que permiten a los violentos el acceso con pirotecnia pesada, cuchillos, navajas o fierros.

Esta tarde hubo connivencia policial. La novela jurisdiccional viene de lejos, desde aquellas presentaciones del gobierno de Filipassss por las quejas permanentes de filiales y público en general por el maltrato de la Departamental Quilmes.

Y al cabo, un encuentro de fútbol termina convirtiéndose en una de las goleadas más catastróficas de la extraviada historia pincharrata. Que un año atrás se tuteaba con la gloria, era imbatible, y soñaba con un modelo europeo de club. Ahora continúa haciendo de local fuera de la ciudad, y en el colmo del absurdo pierde contra si mismo en el apunte inicial del borrón y cuenta nueva, doblegado por la penosa imbecilidad de quienes escupen para arriba. 

Salutti
Gracias hermano Marble!

Estancia Filipas / Un día memorable...


Cómodas Instalaciones y un  asado suculento para pasar el día en Fililandia! No te lo podés perder... dále! traé a tu familia y disfrutá de una compañía de lujo!
El mejor precio garantizado o te devolvemos el boleto de tren a Quilmes.
Llamá ya al 0800-777-tempomo / líneas rotativas

Clic sobre la imágen para ampliar y odiar.

ES TIEMPO DE CONSTRUIR


por Walter Vargas 

Dicen que dicen que se nota a la legua que el plantel de Estudiantes está más relajado, más cómodo en su piel, y acaso, exagerando un poco, más alegre. Y que el Vasco Azconzábal sostiene el vínculo con sus flamantes dirigidos con una interesante mezcla de buen clima, carga horaria de trabajo real y genuino propósito de tomar su interinato con el rigor que imponen las circunstancias. La era Russo ya es pasado, he abundado en el tema, y ya no tiene sentido, como dirían en España, rizar el rizo. Miguel jamás encontró el punto de cocción indispensable para estar a tono con las circunstancias. Los resultados manifiestos constan en la tabla y en la prematura ausencia de Estudiantes en la Copa Sudamericana. Los resultados intangibles, los que fueron macerando semana a semana, partido a partido, hablan de una relación con los jugadores que en el mejor de los casos ancló en la formalidad profesional. Que debería alcanzar, pero sólo debería… Cualquiera que esté más o menos avisado de qué va el fútbol profesional sabe que, salvo honrosas excepciones, los grandes resultados devienen de grandes comuniones. Y lo de Miguel, así como lo del Toto Berizzo, no cuajó, no anduvo. Tampoco tiene caso ahondar en la pertinencia del interinato del Vasco. ¿Luis Ceferino Suárez? ¿Azconzábal? Qué más da. De lo que se trata hoy es de ofrecer un puente capaz de reforzar autoestimas, cosechar un puñado de puntos y decantar la nómina que afrontará 2012. Para liderar esta transición no es fundamental haber ido a Harvard. Pero construir es algo que urge como el sorbo de agua en el desierto. Producto de la salida de Sabella y desde la salida de Sabella, autodestrucción es casi todo lo que hubo. Unas cuantas decisiones erróneas, decisiones que parecían acertadas y la realidad desmintió con crueldad, opaca prestación en todos los terrenos, etcétera. Entre otras cosas, construir es frenar el tobogán: he allí el imperativo de la hora.

Subí que te lleBo...

Los invitamos a la nueva superproducción de Manganito!
Una película que los dejará... helados!!!

PD: Espero lo disfruten aunque da para llorar... Salú!

.

Perdoname por todo lo que no te supe cuidar...

 


por NoImba 

Nunca te pasó que cuando estabas saliendo con una novia, y aunque vivías a pleno esa relación y la felicidad con ella, pensaste en algún momento: ¿No habrá algo mejor y yo sigo perdiendo el tiempo? 

PhotobucketSee, seguro. 

Entonces, como así, de la nada, forzaste las cosas para quedarte sólo, pero con todas las de ganar, porque… si te habías ganado a esta mina, Ja!, ¡Lo que podrías ganar hacia delante! 

Si, claro, lo que pasa es que había un detalle que no consideraste: QUE LA QUERIAS. 

Aunque ese no es el detalle crucial, lo cruel, lo que te vació por completo el alma fue el MOMENTO en te diste cuenta. 

Porque para cuando te diste cuenta ella ya había llorado por un largo tiempo; ya te había ido a buscar y vos por supuesto, como todo ganador, la ninguneaste; ya te habías hecho más de una vez el histérico amenazando con volver y hasta disfrutando del jueguito perverso… 

Entonces, cuando la volviste a buscar, porque te había llegado el MOMENTO de entender QUE LA QUERIAS, así de simple, como siempre fue, como la conociste, como cuando te enamoraste… ya NO ESTABA. 

Entonces empezaste a vivir un sueño raro, medio lleno y medio vacío, con el recuerdo de lo que fue en su momento y no pensaste en que tendría fin, y con el vacío y la tristeza de saber que de ahora en más las cosas no serán como durante ese noviazgo, la luz será diferente, el aire no será el mismo, y los golpes te empezarán a doler un poco más que antes. Si, si, te va a costar cada vez más recuperarte. 

Así PINCHA, así me sentí yo la última noche de Quilmes contra la Academia. 


Perdoname por todo lo que no te supe cuidar. 

.

No hay razones para postergar el fin de un ciclo agotadísimo


¿Qué le hace otra mancha más al León? Muchísimo. Esta debacle vergonzante se pagará en torneos venideros, cuando, calculadora en mano, recordemos las paupérrimas etapas post-Sabella llamadas “Zozobra Berisso” y “Catástrofe Russo”. Títulos ideales para dramáticas sagas de cine de súper acción, aunque, con seguridad, calcen como anillo al dedo en la categoría de ciencia ficción; porque nadie, tras un lustro de gloria, hubiera imaginado esta actualidad que sólo acumula estrepitosos fracasos. 

Estudiantes empezó con ganas, y ese empuje le duró apenas 5 minutos, con un zurdazo exigido de Boselli rechazado por el arquero tombero. De ahí al descanso, el local lo pasó por encima, con un 2-0 amarrete en relación a su dominio abrumador, ayudado por una pasividad albirroja adornada por horrores en todas sus líneas. El segundo tanto, propiciado por un pifie grosero de Desábato, es una pintura al óleo del absurdo presente. Claro, Russo no dispone un equipo en el campo, sino once islas aisladas, si vale la cruel expresión de desamparo, sin ninguna clase de conexión entre ellas.

El gol en contra de Curbelo, al cierre de la primera mitad, dejaba abierta la puerta a una reacción pincharrata. Y la tuvo hasta los 15' del complemento, con 2 ó 3 combinaciones asociadas, algunos arrestos de actitud individual y un par de chances. Allí, paradójicamente, creció la figura del extraviado Bosselli, en su mejor producción del torneo. 

Pero no le bastó, y el correr de la etapa fue mostrando un partido parecido al del inicio, con Godoy Cruz manejando el balón de manera suficiente, molestando de contraataque, y liquidándolo gracias a la enésima evidencia patente de nuestro infantilismo defensivo. El de un conjunto que fue hasta la cordillera de paseo, a comprar añejos vinos, con Coria y Mariano González en el rol de guías turísticos, bien secundados por toda la zaga, Matías Sánchez y el Chino -se hizo echar en tiempo de descuento, en un gesto de impotencia y de reprobación al técnico-.

El ciclo de Miguel Ángel Russo ha llegado a su fin. Así lo debemos interpretar, con la mente fría y el corazón caliente. Los jugadores lucen desconocidos, faltos de convicción, de confianza, y abundan reproches e insultos entre ellos. No existen solidaridad, relevos, concentración, voluntad ni ideas: un barco a la deriva cuyo timonel, después de cada tempestad, trata de explicar con su particular estilo que él tiene la manera de cruzar el océano. Los naufragios, sucesivos y dolorosos, llevan implícito su sello de irresponsabilidad, a partir de un paso al costado jamás dado… e impostergable.

Ojala la flamante dirigencia entienda que ya hemos chocado contra el iceberg, nos vamos dramáticamente a pique, esto es Estudiantes de La Plata, y los botes salvavidas no tienen lugar para el DT. 

Salutti / Gracias infinitas gran Marble!
.

Desde las profundidades del océano...


No tuve tiempo de dedicarle unas palabras a esta imágen que prepare. Pido perdón por la longitud de esta misma, pero era necesario para agregarle dramatismo...más dramatismo, verdad? 

Supongo que habla por sí sola y no es necesario ninguna clase de agregado. 

Salú!

La aceptación del empate, un síntoma de dónde estamos

En un cotejo que de a ratos fue bastante pendencierito, Estudiantes y Racing dividieron honores para un resultado negativo del once de Simeone, pues lo aleja definitivamente de cualquier sueño de campeonear. El Pincha al menos no perdió, y vale remarcarle su compostura de los 90 minutos, metiendo, presionando y ahogando a la visita. Claro, le faltó juego, pero desde los 30' iniciales quedó con diez por la justa expulsión de Braña, tras un irresponsable pisotón del Chapu a la espalda del colombiano Gutiérrez en una jugada aislada contra la banda. 
El Chapu reclama... Teo le ganó la pulseada.

El León, que había empezado un poco mejor, se vio entonces obligado a rearmar filas de la mitad para atrás, y nadie escatimó esfuerzos para correr el doble, con el liderazgo espiritual de una Brujita que contagió entusiasmo y movilidad. Y en el cierre de la primera etapa, el manotazo salvador de Saja desvió hacia el travesaño un tiro libre de Coria que de envenenado se metía.

Arriba, la sombra patente de Boselli no acompañó nunca la buena producción de la Gata, lo cual ameritaba su reemplazo con bastante antelación; pero Russo, en lugar de mandar al lungo Zapata, insistió con el Rayo Fernández, acaso el jugador menos indicado para abrir una defensa bien parada en una cancha chica. Mauro se retiró aplaudido, ni él podía creer tanto cariño, y enojado con sí mismo pateó el césped en una muestra de enorme fastidio.

Y así el encuentro se fue muriendo, con el Grande platense disimulando su hombre de menos, aunque no su orfandad ofensiva. Al final lo tuvo la Academia, con un cabezazo de Teo y enseguida con una media vuelta al cuerpo de Albil. Hubiera sido injusto, porque nunca fue superior, ni siquiera en la posesión. Y quienes imaginábamos una apuesta jugada del traidor Cholito, máxime por contar con uno más, encontramos en su extraña timidez el justificativo para el grito hiriente de la Guardia Imperial, pidiendo que “vayan al frente”.

Alejandro Sabella, en un palco del estadio cervecero, se habrá preguntado dónde quedó aquella máquina aceitada, lustrada de fe, ornamentada de convicciones y acostumbrada a ganar. Esa que dejó en enero gracias a la insoportable mediocridad dirigencial, y luego cruzaría la temporada del hastío bajo los signos zodiacales de Berisso y Miguel Russo, caracterizados por las tempestades y el menoscabo progresivo de la identidad. 

Porque, no nos engañemos, más allá de cualquier circunstancia y de la actitud observada, este punto sólo suma impotencia en la peor campaña de los últimos tiempos.

Salutti / huyaaa mostro Marble!
.

"El proceso todavía tiene vida"


El presidente del Club, Enrique Lombradi, manifestó que el proceso futbolístico que encabeza Miguel Russo “todavía tiene vida” y que lo apoyará hasta que lo considere conveniente. 
En declaraciones a el programa “El Equipo Deportivo” de Radio La Redonda, el arquitecto consideró que “todos los procesos hay que apoyarlos mientras tengan vida y consideramos que este todavía la tiene, por lo que seguiremos apoyándolo. Creo que la evaluación hay que hacerla en diciembre” sostuvo el presidente, al momento que reconoció que “los resultados van a tener que mejorar porque de lo contrario el proyecto se quedará sin aire”.   Lombardi consideró que “el equipo puede jugar mucho mejor. 
Creo que frente a Rafaela se obtuvo un rendimiento positivo y nos acercamos bastante a lo que todos pretendemos, ese debe ser nuestro camino a seguir. Este es un plantel sumamente jerarquizado y la posición en la tabla no tienen nada que ver con la jerarquía individual de los jugadores”. En relación a la continuidad del entrenador, Quique consideró que por el momento Russo continuará en su cargo. “En principio es una opinión personal, pero también son charlas que tenemos con mis compañeros de comisión directiva. 
Si bien no tuvimos reuniones formales para tratar este tema, nosotros asumimos hace 3 semanas y creemos que el equipo en estas últimas fechas mejoró, independientemente de los resultados. "Mi idea es que Russo siga hasta diciembre, mientras el proceso tenga vida". Ellos, los jugadores y el cuerpo técnico, son los que tienen que sustentar lo que estamos hablando y demostrarlo dentro de la cancha” culminó el presidente. 


.

Rafaela fue el oasis y acá esta de nuevo el desierto

En este árido desierto llamado Miguel Ángel Russo, el Pincha conoció un oasis llamado Rafaela. Antes y después, nada. O más de lo mismo: un equipo desanimado, lento para pelear las pelotas divididas, con errores groseros en todas sus líneas, sin ideas ni un hilo conductor, con los creadores marcando y los rompedores llevándola, sin fe, y con varias producciones individuales de bajísimo calibre -Boselli, Coria, Ré, Matías Sánchez, etc.-. Por eso, sin brillar ni resultar muy superior, sólo con su oficio apoyado en un buen orden táctico, Vélez se llevó una justa victoria.

Estudiantes volvió a padecer un gol tempranero, y acusó fuerte el golpe en esa primera mitad de absoluta orfandad. Luego, empujado por su tribuna, tuvo un arresto de actitud en los 20' iniciales del complemento, pero la patente falta de un patrón de juego y de intérpretes desequilibrantes lo llevó a chocar contra su propia impotencia.

Para colmo de males, restando 7 minutos y cuando era imperioso quemar las naves, Russo reemplaza a la Gata Fernández -uno de los pocos con capacidad para intentar algo- por Duvan Zapata, mostrando con este cambio su falta de recursos y de imaginación para torcer la historia. Gareca, un rato antes, había canjeado delantero por el ex quilmeño Cerro, en variante tendiente a frenar aquel ímpetu albirrojo.

En el cierre, a los ponchazos y con reproches varios entre sus jugadores, el León seguía yendo enceguecido, como un toro herido de muerte que embiste un paredón de concreto. Y los 4' de tiempo adicionado podrían haber sido 40', que el asunto no se modificaba.
Cada partido de esta etapa es muy difícil para el Grande de La Plata. No se visualizan trabajo defensivo ni jugadas de pelota quieta, el cuadro no alimenta expectativas con el correr de los minutos, y las señales emitidas desde el banco subrayan la sensación de una creciente desolación.
A ver. ¿Cómo elegir una imagen representativa de esta realidad? Cada partido de esta etapa, para el Tetracampeón de América, es como querer cruzar el Atlántico a nado.
 
Salutti

Gracias Marble... se extrañaba!

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.