Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja
Con esfuerzo y en un encuentro muy cambiante disputado en la cancha de Unión de Santa Fe, el Pincha derrotó 2 a 1 al ignoto Sarmiento de La Banda, que tuvo a uno de los jefes de la misma vestido de negro para administrar extraña justicia en el reino del Estafador.
Le costó a Estudiantes de movida, porque su rival lo mordió, lo presionó y lo obligó al yerro. Iacovich con las piernas reaccionó casi por instinto para evitar la apertura tras un doble cabezazo en un centro. Manyoma y Cetré perdían casi todo lo que tocaban, desperdiciando las construcciones de Castro y Tobio Burgos, bien apuntalados por Piovi. Por las bandas, Román Gómez se animaba más que Benedetti, y la cueva era un tembladeral por la brusquedad ilimitada de Facundo Rodríguez y por una tardecita para el olvido de Santi Núñez.
A los 18’, elegante pisada de Alexis Castro, lo detienen con infracción, ejecuta Tobio Burgos y el pibe de Chascomús está dulce porque el balón que iba hacia el caño derecho se desvía en la barrera e ingresa por el opuesto, descolocando a Mendonca.
A partir de allí, el León se asentó de la mano de Alexis Castro, y al fin de la etapa gozó de dos chances patentes con Giménez como protagonista. En una de ellas, notable cesión de Castro, lo deja solito al centrodelantero, éste elude al golero con gambeta larga y desde ángulo no tan cerrado le pega al primer palo, en acción digna del consabido “era más difícil errarlo que hacerlo”.
Luego del descanso, ingresaron Sosa, Ascacíbar y Neves por Manyoma, Castro y Piovi. Y de la mano del crack de Carcarañá, quien entró bárbaro, el equipo se puso en claro dominador de las acciones, pues el fenómeno de la 7 se cansó de limpiar el juego, recibió un par de infracciones muy duras, y a pesar de los errores de Neves, encontró en Ascacíbar a un socio ideal para desplegar jerarquía, contagiando a Tobio Burgos. Empero, Cetré continuaba sumido en un individualismo insólito, la torpeza de Giménez desbarataba los tejidos de sus compañeros, y por ello la prevalecencia no lograba traducirse en un marcador más acorde al desarrollo.
Sin embargo, en la única llegada peligrosa del complemento, a los 73’, el lateral Axel Ochoa captura una pelota en la puerta del área, ni Sosa ni Tobio Burgos consiguen obstruirlo, se la lleva un tanto de rebote, nadie lo obstaculiza y su remate a ras del piso se mete contra el poste izquierdo del “Flaco” Iacovich. En el festejo, el 10 de los santiagueños, Israel Roldán, le hizo reiteradamente el gesto de la franja virga sobre su camiseta a la cabecera estudiantil, debía ser expulsado por incitación a la violencia y el ladrón Luis Lobo Medina lo premió con amonestación. Allí perdieron, el karma es ciencia.
A los 34’, Meza y Fabri Pérez sustituyen a Román Gómez y a Tobio Burgos. Y enseguida, después de dos infracciones leves consecutivas, el referée expulsó a un Cetré de tremenda irresponsabilidad, no sólo por los foules –cargaba una amarilla tempranera por una barrida criminal- sino también por su escaso grado de solidaridad.
A los 39’, Sosa cambia de frente para Meza, pica al claro, la habilitación de marcador de punta es precisa, el Príncipe le gana la espalda al zaguero Solveyra y cuando se apresta a pararla debajo del arco es alevosamente agarrado de la camiseta, en un penal inobjetable, que no admitía opinión contraria. Empero, Lobo Medina cumple con el mandato de Toviggino y se lava las manos con el clásico “siga siga Lamolina”. Un dolo para la portada de Forbes, reclamado a viva voz por los jugadores y el cuerpo técnico, e ignorado por el árbitro.
Otro confeso hincha tristero, el DT Pablo Martel, metía a dos pateadores de penales al filo del descuento, convencido de la suerte desde los doce pasos. Pero a los 89’, una soberbia asistencia de Ascacíbar pinchadita para Giménez lo sitúa de cara al gol, el guardameta rechaza su zurdazo con la pierna, Fabri Pérez –instantes antes dibujaba un dribbling bárbaro- va a buscar el rebote ante el cierre de dos defensores, y con Mendonca achicando la cruza suave al lado ciego, en un toque lleno de potrero e inteligencia.
Los 6 adicionados hubieran sido 3 si el tanteador quedaba igualado para beneplácito del comentarista de TyC Sports, un impresentable al que sólo le faltó ir a cabecear. Así, el Tetra pasó de ronda en la Copa Argentina frente a un oponente infinitamente inferior en calidad, que encontró vida en las propias falencias platenses. Al margen de los méritos, la eliminación hubiese sido un papelón por algunas actitudes indolentes y por la falta de peso específico en la zona roja enemiga. River, el próximo sábado, resultará un examen Monumental.
Salutti
Iacovich: 5
Román Gómez: 6
Núñez: 3
Facundo Rodríguez: 4
Benedetti: 5
Castro: 7
Piovi: 6
Manyoma: 4
Tobio Burgos: 6 ⚽
Cetré: 3
Giménez: 5
Ascacíbar: 7
Sosa: 8
Neves: 5
Meza: 6
Fabri Pérez: 7 ⚽