❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Empató una parada ganable

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


La visita pincharrata a Alta Córdoba deparó una tibia igualdad, útil para mantener la impresionante racha positiva de Domínguez. Quien del 5-4-1 pasó al 4-4-2 ante Tacuary, y anoche plantó un 5-3-2 con Carrillo y Méndez arriba, esquema que le restó juego al medio. Pareció sobrar un central, y a pesar del partidazo del Corcho en esa primera mitad, ni Ascacíbar ni Rollheiser desnivelaban como internos, errando a destajo. En tanto, Guido ganaba siempre de espaldas al arco, aunque no encontraba en Méndez un intérprete acorde a su inteligencia táctica. En el único acierto de Benjamín estuvo la más clara del León en esa etapa, cuando metió un muy buen cambio de frente para Benedetti, y el centro del pichón encontró el parietal de Carrillo para mandar la pelota cerquita de la unión.

Firmes Lollo y Zaid Romero, seguro Andújar, dubitativo Santi Núñez al salir por lo general perdidoso al buscar lejos, e intermitentes los laterales porque no eran bien nutridos en sus escaladas; en el caso de Benedetti, sabe y tira lujos, pero regaló un par de balones por querer “sobrar” la jugada.

De movida, ya en el complemento, Carrillo se la peina a Méndez y el uruguayo le pega ancha sobre el caño derecho en un disparo de larga distancia. Se esperaba su salida para el ingreso de Boselli, y Sosa o Zapiola por los flojísimos Ascacíbar y Rollheiser, sin embargo el Barbeta saca a los dos delanteros para meter a Boselli y a Zuqui. Éste permitió por asociación que Rollheiser levantara un poco su nivel, y Mauro no contaría con chance alguna para mojar.


Zaid Romero, sin dudas lo mejor del equipo, salvó sobre la línea la apertura local tras una gruesa falencia de Núñez en un cierre, y lo festejó como si hubiera hecho un gol. Al rato, en una escapada por la banda izquierda, agarró la lanza disfrazado de wing, llegó al fondo, lo vio a Boselli y eligió el fierrazo al palo de Roffo, que estiró los brazos para mandarlo al corner.

Discoteca Godoy sustituyó a Rollheiser –insólitamente en la TV lo erigieron figura del partido…-, y en dos corridas arrimó peligro. En una anticipó al arquero, se demoró un instante contra la raya final y no pudo habilitar a Boselli. En la siguiente lo bajaron al filtrarse entre dos zagueros a toda velocidad.

En el epílogo, Instituto fue a la carga barraca de la mano del Gato Lodico para agotar sus últimos cartuchos, chocando una y otra vez con la solidez de Lollo y Zaid Romero. A Estudiantes le faltó fluidez en la creación, fue previsible en la tenencia, dejó entrever tal vez cierto cansancio, y así desaprovechó la ocasión de sumar tres unidades. El próximo viernes en UNO, nada de medias tintas: a Barracas no se lo puede perdonar.
Salutti
Andújar: 7
Godoy: 6
Zaid Romero: 8
Lollo: 7
Núñez: 4
Benedetti: 6
Ascacíbar: 4
Corcho: 6
Rollheiser: 4
Méndez: 5
Carrillo: 6
Zuqui: 6
Boselli: 5
Discoteca Godoy: 6

Que pase el que sigue

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


En la previa de la goleada ante el débil Tacuary, las casas de apuestas presagiaban lo ocurrido en sus dividendos preliminares: 11.40 para los paraguas, 4.00 para el empate, y míseros 1.40 para el Pincha. Que no pudo meterla en la primera mitad, pero en el complemento, una vez que le abrió el arco, le llenó la canasta y pasó por arriba al flojo elenco local.

Domínguez, con sumo acierto, desempolvó el 4-4-2 al entender la verdadera dificultad del compromiso. Resignó un full-back, metió a Discoteca de ventilador y al dúo Carillo-Boselli para el pongue. Y después del mentiroso 0 a 0 de la primera parte, en el vestuario les dijo a los suyos que continuaran así, a sabiendas del desnivel general, físico e individual.

Gran noche de Boselli, con doblete incluido para superar la marca histórica de Juan Ramón “Bruja” Verón en cantidad de tantos convertidos en partidos internacionales con la camiseta sagrada, nada menos; más allá del penal errado, de aquella media chilena apenas ancha y de otro balón que se lleva por delante debajo del arco, mostró su jerarquía de siempre. Carrillo estrellaba temprano un frentazo en el palo, y su movilidad merecía premio; le dejó más tarde su lugar a Méndez, quien volvió a pifiar la enésima chance inmejorable.


Andújar prácticamente no tuvo trabajo, la zaga tampoco pasó sobresaltos, el cambio en el descanso de Guasone por Santi Núñez fue preventivo y el lungo cumplió. Benedetti y Leo Godoy surcaron las bandas, y Leo inició la goleada tras una hermosa doble pared con su tocayo Discoteca, éste enancado en una firme levantada en sus últimas presentaciones. Benedetti hizo un par de cosas notables, y le cedió el pase a Boselli en el 2 a 0. En el medio, Zuqui, el Corcho y Sosa se complementaron para manejar los tiempos del partido; fueron de menor a mayor, creciendo mucho en los segundos 45’.

Eros Mancuso y Más reemplazaron a los laterales titulares para resguardarles energías, ambos entraron bárbaro, el ex Boca le puso la pelota en la cabeza a Boselli para el tercero, y Emanuel provocó el cuarto con ese filoso centro atrás que el zaguero Bareiro involuntariamente mandó a la red. En los 20’ ulteriores, el Rusito Ascacíbar pisó la cancha en lugar de Discoteca, y emparejó.


A vuelta de hoja, Bragantino también le enchufó cuatro al débil Oriente Petrolero en Bolivia, por eso el choque ante los paulistas en UNO será decisivo para definir la cima del grupo.

Previamente, el próximo lunes frente a Instituto en La Gloria, el León tratará de mantener su curva ascendente dentro del certamen doméstico. Lo de anoche, no obstante la endeblez del oponente, refleja este presente inmejorable timoneado por el Barbeta.
Salutti
Andújar: 6
Godoy: 8
Núnez: 6
Zaid Romero: 6
Benedetti: 8
Discoteca Godoy: 8
Corcho: 6½
Zuqui: 6½
Sosa: 7
Carrillo: 7
Boselli: 9
Guasone: 6
Eros Mancuso: 7
Más: 7
Méndez: 5
Ascacíbar: 6

Tres puntos bajo la lluvia

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Frente un molesto rival que recaló en La Plata con la intención de aglutinarse para luego atacar directo, bajo una persistente cortina de agua que sólo cesó en el cuarto de hora final y en una cancha por ello demasiado rápida, Estudiantes consiguió una victoria importantísima por la mínima diferencia, y extendió esta racha invicta a modo de aliciente espiritual para su parada copera del próximo jueves.

Superior en la impresión, en la actitud y en la tenencia, le costó un tiempo encontrarle la vuelta al partido, sobremanera porque el rival jugó a no darle espacios, y sólo un disparo de Rollheiser tras punzante dribbling personal, aquel zapatazo alto de Ascacíbar, y esa llegada a fondo de Godoy tejida por el Corcho cuyo centro atrás no pudo conectar Boselli, generaron situaciones de peligro para la valla visitante.

Bien Benjamín y bien José Ernesto en la salida elegante, flojos el Corcho y Ascacíbar con la pelota en esos 45’, poco de Benedetti, y en el descanso, una contractura de cuádriceps del ex River le dejó su lugar a Discoteca Godoy, cuyo ingreso fue decisivo porque le brindó profundidad a los avances locales.

Y temprano, ya en la segunda mitad, el Corcho busca a Sosa, éste de primera a Boselli en la puerta del área, Mauro no consigue enganchar a la carrera, el fútbol deriva para Godoy, y Discoteca, a los manotazos con su marca, domina para cruzarlo de zurda en bonita definición.


Creció Leo Godoy por su banda, Zaid Romero cerró todo en rol de figura de la zaga, levantó muchísimo el Corcho en el centro del campo, y Sosa sin brillar generó la expulsión de Alejandro Cabrera e hizo dos o tres cosas propias de un distinto para ganarse el aplauso general al ser reemplazado por Zuqui. Al rato, Carrillo suplantó a Boselli, entró con las ganas de siempre, peleó varias pelotas con éxito y metió un cabezazo a las manos de Cambeses.

Para salir del codito de 55 se necesitaba una canoa, pues se acumuló una laguna en la explanada previa a la escalinata de egreso. Volví escuchando la conferencia de Domínguez, algo molesto por el “palo a palo” del epílogo, cuando al Taladro ya le habían echado también al fullback Mago, y no obstante esa inferioridad numérica se aproximó con riesgo al arco de Andújar. El Pincha no supo defenderse con la pelota, explicó el Barbeta, y esa fue la sensación imperante. Además llenó de elogios al crack de Carcarañá, fulminado en la previa del encuentro por los agoreros de La Red*nda –en el potrero la yugaban de aguateros-.

Los insultos para Aleman fueron unánimes en cada arrime a los bordes del campo, por su pasado 7ris7ero. En una ocasión se llevó el dedo a la boca, en señal de silencio, y enardeció a la platea de 115. Se encamina a terminar en un cuadro del ascenso, sin pena ni gloria.

Mi amigo Juancito arma la mochila para el viaje a Paraguay. El tamborcito de Tacuary anda a los tumbos en su certamen casero, y encarará la topada como una chance de reivindicarse ante su gente. Allá estará Estudiantes de La Plata con su histórico prestigio a cuestas, y un presente inmejorable para plantarse de firme en rodeo ajeno.
Salutti
Andújar: 6½
Leo Godoy: 6
Núñez: 5
Lollo: 6
Zaid Romero: 7
Benedetti: 5
Sosa: 7
Corcho: 6
Ascacíbar: 5
Rollheiser: 6½
Boselli: 5
Discoteca Godoy: 7
Zuqui: 5
Carrillo: 6

No le encontró la vuelta en pálida actuación

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


El Pincha dividió puntos de la vieja usanza en su visita al empinado Defensa y Justicia, que quedó con uno menos a los 20’ de la etapa inicial y se las rebuscó para aguantar el chubasco, ayudado por la falta de vuelo creativo de su huésped.

Mejor el local de movida, hasta la comentada roja, porque el León aparecía como dormido, con Ascacíbar, el Corcho y Zuqui en total intrascendencia, Méndez perdido arriba, y Rollheiser tratando de construir sin eco en sus compañeros ni sorpresa por las bandas.

Pero en una acción donde Benjamín atora a Kevin Gutiérrez, le roba el balón, se va derechito al área y el mediocampista local lo toma de la camiseta en foul de tarjeta. El árbitro saca la amarilla, el VAR lo corrige, se el infractor afuera y al mismo lugar el tiro libre del 10 albirrojo.

Sosa reemplaza a Santi Núñez a los 34’ para aprovechar la superioridad numérica, en su primera intervención ejecuta una pelota quieta, rebota en la barrera, le cae a Rollheiser, mete un zablazo al cuerpo de un zaguero, otro rechazo hacia la banda, la corre el Corcho, mira para atrás e imprevistamente le mete una cortada bárbara a Uvita Fernández, quien gambetea a Andújar para definir alto con categoría ante el desesperado doble cierre de Zuqui y Benedetti.

Estudiantes lo empata antes del descanso, cuando Méndez baja de cabeza un envío pasado de Zuqui, Sosa le pega exigido a la carrera, la manotea Unsain, no llega Godoy, deriva para Rollheiser y su derechazo seco, de sobrepique, se le cuela rasante al muy buen arquero de Varela.


En el complemento, Boselli ingresó por Zuqui, más tarde el chico Atum sustituyó a un flojísimo Ascacíbar, y al final Mateo Pellegrino entró por Méndez. Sin embargo, no habría cambios de ritmo ni arrestos individuales desequilibrantes, entonces con una tenencia prácticamente absoluta, el Tetra chocó contra su propia impotencia para perforar la férrea defensa del Halcón.

En el arranque lo tuvo Rollheiser de derecha, luego de un ollazo elevado cuerpeado por Méndez, Unsain repelió el disparo, y el zurdazo posterior, desviado en Carmona, fue devuelto por el travesaño. En otra, Méndez elige patear exigido en vez de cederla a Boselli, libre a su flanco, y recibe el reproche de Mauro. Al rato, el mismo volante abre para Sosa, éste en posición de wing se la devuelve de primera al punto del penal, y de frente al arco, Benjamín la tira a las chapas.

Y a posteriori, la exasperante parsimonia en la traslación general, la lentitud del Corcho, algunos pases erróneos de Sosa en avances claves, el declive de Rollheiser, la mala tarde de los marcadores de punta para abrir senderos por las bandas y la nula incidencia de Atum terminaron inutilizando el regreso de Boselli. E inclinaron el partido al empate lógico entre un Defensa desarmado por aquella expulsión y un Estudiantes insulso para usufructuar su chance.
Salutti
Andújar: 5
Godoy: 4
Santi Núñez: 5
Lollo: 5
Zaid Romero: 5
Benedetti: 4
Zuqui: 4½
Corcho: 5
Ascacíbar: 3
Rollheiser: 6
Méndez: 5
Sosa: 4½
Boselli: 5
Atum: 4

Dos poemas de Benedetti reeditaron el “goles son amores”

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Con dos golazos del pibe Benedetti, el Pincha se despachó al bravo Vélez en la noche otoñal del domingo, y no sólo sigue trepando en la tabla del torneo. También en la autoestima y en la confianza.

Fue una topada rigurosa, peleada e intensa, de muchos mano a mano en todo el terreno, con la visita dilapidando la apertura a los 8’ tras una pérdida de Santi Núñez contra Janson en tres cuarto de cancha, la corrida del ex Tigre encuentra la incoordinación entre Lollo y Zaid Romero, su pase deja solito a Bou y “William” la tira a la tribuna.

Bien Rollheiser en la conducción, animados los laterales, ausente Zuqui, altibajos en el Corcho y Ascacíbar, muy tibio el lungo Pellegrino, hasta que una llegada a fondo de Godoy deviene en un centro atrás que Pellegrini cuerpea, Benedetti lucha, Rollheiser también, y el árbitro marca penal. Iban 22’, demasiados cabildeos con Ezeiza, y pasados los 29’, luego de tortuosa e insensata espera, el nefasto VAR rectifica con acierto. Al cabo, en otra vergüenza, se adicionarían sólo 5 minutos.

Un frentazo de Santi Núñez devuelto por el travesaño, y una violenta volea de Rollheiser rechazada por el arquero Chila Gómez, fueron las dos claras del León en esa etapa inicial.


A poco andado el complemento, Santi Núñez salva a su valla después de una chambonada de Zaid. Benedetti responde con un sablazo a la base del poste, salvado con esfuerzo por el arquero. E ingresarían Sosa y Méndez por los intrascendentes Zuqui y Pellegrino, sumando peso específico trascartón del primero de Benedetti, quien tras un doble pivoteo de Ascacíbar y una habilitación exacta del Corcho, cruzó el zurdazo rasante por encima de la marca para poner la pelota en el rincón más alejado de Gómez.

Un par de acciones de Méndez tras sendas cesiones de Rollheiser lo encontraron definiendo apurado; en otra, peinó un pase al morro de Benedetti y obligó la estirada del guardameta para cachetearla afuera. Y de un buen corner de Sosa, peleado en el lado opuesto por el Corcho, el envío de éste es anticipado de cabeza por Lollo, que le gana en el salto a Gómez y estrella el balón en el vertical derecho.

Entró el chico Atum por un aplaudido Rollheiser, el zurdito de 17 años sirve un montón de acuerdo a lo mostrado a cuentagotas en un cachito de tiempo, y en un fútbol alto se lo baja de pecho a Ascacíbar, quien cae junto a un zaguero en la disputa cuerpo a cuerpo, el esférico deriva para Benedetti y el zapatazo colocado del marcador, combado en una parábola etérea desde afuera del área, roza el palo en su cara interna para anidar en la red.

Entonces se terminó cualquier atisbo de esperanza para el Fortín, previamente potenciado por las variantes del habilidoso Prestianni y del potente Osorio, éste barrido sin piedad por Núñez y Lollo en sendos foules de cartón amarillo. Y el clima de fiesta volvió a instalarse en UNO porque se había franqueado una barrera nada sencilla para enhebrar la decena de partidos en esta jugosa serie invicta. La llave se llamó Benedetti, en una velada que jamás olvidará.
Salutti
Andújar: 6
Godoy: 6
Santi Núñez: 6
Lollo: 6
Zaid Romero: 5
Benedetti: 9
Zuqui: 4
Corcho: 6
Ascacíbar: 6½
Rollheiser: 7½
Pellegrino: 4
Sosa: 6
Méndez: 6

Buen punto para la “media inglesa”

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


En su visita al paulista Bragantino, el León se trajo un interesante punto para su idea de comandar el grupo, y pudo haberlo ganado por lo hecho en el primer tiempo, donde su molesto pressing asfixió al local e inclinó la balanza sin discusiones para el lado albirrojo.

Casi lo mete Boselli de entrada tras un regalito increíble del zaguero carioca, pero el balón roza en la estirada del arquero antes de dar en el poste, y Zuqui a la carrera le pega pifiado en el rebote, mandándolo hacia el lateral.

Un giro de Mauro para Rollheiser, éste alarga para Godoy y el derechazo de Leo rompe las manos del guardameta. Al rato, Sosa habilita de cabeza a Santi Núñez, quien amaga para desairar el cierre rival sobre la línea de fondo y envía un centro venenoso que Boselli no conecta por centímetros. Un zurdazo rasante de Benedetti contra el caño izquierdo. Y una supremacía elocuente, con Núñez y Lollo muy firmes en la cueva, los laterales en alto nivel, Rollheiser muy movedizo, Sosa agregando gran entrega a su clase, y Mauro imponiendo su categoría. Flojo Zuqui toda la noche, y condicionado el Corcho por esa amarilla provocada por un mal pase de Zaid Romero, que redondearía aceptable producción.


En el complemento, como contra Platense, el Pincha reguló, acusando un desgaste acentuado por la seguidilla, y por una cuestión de jerarquía la variante de Méndez por Boselli –sintió una sobrecarga en el muslo- le quitó peso específico al ataque. El portugués Caixinha metió los cinco cambios, el Red Bull emergió del ahogo, emparejó las acciones y comenzó a arrimarse con cierto peligro. Allí respondió Sappa al desviar sobre el travesaño un bravo cabezazo bombeado, y al controlar más tarde un disparo difícil que se colaba por su palo derecho.


Antes de ser reemplazado por Discoteca Godoy, Rollheiser le cortó un fútbol bárbaro a Méndez, éste gambeteó al golero Cleiton y se quedó sin ángulo para empujarla a la red. En otra parecida cedida por Sosa, se demoró un instante y no logró concretar el centro atrás. Sin embargo, de aquel dominio de los 45’ iniciales sólo quedaban esquirlas, Estudiantes apeló sin fortuna a la pelota quieta para tratar de inquietar a los garotos, y mientras las gallinas se morfaban 5 pepas frente al Fluminense, terminó conformándose con la valiosa unidad, útil además para mantener la racha positiva. No obstante, Domínguez se retiró con sensaciones encontradas, y su frase "no nos contratan para entrenar bien sino para jugar y ganar" sintetiza el espíritu imperante.

El próximo domingo llegará a UNO el tambaleante Vélez del “Flaco” Gareca, adversario dificultoso a pesar de los fríos números del papel. Hay varios días por delante para reponer energías, preparar la parada, e incendiarles sin piedad el Fortín.
Salutti
Sappa: 7
Godoy: 6
Zaid Romero: 5½
Lollo: 7
Núñez: 8
Benedetti: 6
Sosa: 7
Zuqui: 4
Corcho: 5
Rollheiser: 6
Boselli: 7
Méndez: 5
Discoteca Godoy: 4

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.