❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Bravo triunfo en el retorno del fenómeno

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


El Corcho la cambió de primera para Más, éste avanzó por la banda, se la dio a Zuqui que alargó para Méndez, la pausa del uruguayo, el pase exacto para Castro y Manu que se la pica por arriba al arquero en un jugadón

Iban 7 (siete) del primer tiempo y ese golazo significaría los 3 puntos ante un rival durísimo, de muy buen juego asociado, de intérpretes punzantes, que lo igualó en un offside marcado por el VAR, sufrió el 2 a 0 también invalidado por la tecnología, pegó un tiro en el travesaño y peloteó el área pincha ante el estatismo de Andújar.

El León tuvo la claridad del Corcho, el pivoteo de Méndez y el incesante empuje de Castro -el guardameta le sacó un fierrazo que iba adentro-, pero volvió a padecer el ya constante bajo nivel de Zuqui y a un Rollheiser que no consigue convencer.

Hasta que a poco de arrancado el complemento el DT llamó a Sosa, el Principito ingresó con Heredia, e inundó la cancha de fútbol, mostrando el repertorio propio de un distinto y regalando media hora de una jerarquía infinita, a la que no estamos acostumbrados.

En su primera acción anticipa a un rival en un cruce, acaricia el balón con efecto y lo va a buscar por el otro lado. Toques de primera, a tres dedos, al claro, siempre con precisión y elegancia, ganó varias de arriba, tiró un sombrero de revés y con la pelota cayendo metió un cambio perfecto de 40 metros, picó al vacío en un tiro libre e inventó en una fracción de segundo un pase-gol a la cabeza de Boselli, de espaldas al arco le puso al mismo una pelota combada por detrás del defensor que Mauro no pudo controlar, le metió como con la mano ese chanfle al pecho de Castro en el tanto anulado por presunta mano del uruguayo, y ya al final, de aire y contra el lateral, un passing-shot paralelo a la raya para Zapiola, en otra jugada de neto peligro. La descosió, agrandó a Heredia, y con el positivo ratito de Piñeyro, más algunas cosas de Zapiola, se vio un volumen de juego inusual.

Antes, durante y después del partido, las ovaciones a Rogel erizaron la piel. El charrúa se ganó a la gente porque jugó como hincha, haciendo carne al pie de la letra el "matemos por estos colores". Se lo va a extrañar, como se extraña al Ruso Prátola y al Tata Brown.

Y al salir de Uno, en una noche fría y emotiva, la felicidad por la victoria llevaba implícitas las pinceladas del crack. Pasó mucho tiempo, pero parafraseando a Antoine, "lo esencial es invisible a los ojos".
Salutti
Andújar: 5
Castro: 8
Rogel: 7
Noguera: 5
Paz: 5
Más: 5
Zuqui: 4
Corcho: 6
Rollheiser: 5
Boselli: 5
Méndez: 6
Heredia: 7
Sosa: 9
Zapiola: 6

Los muchachos veronistas

Análisis por Marble Arch 

Canchita por Maraja



Un penal inexistente a Noguera, cambiado a gol por la ejecución jerárquica de Boselli, le devolvió la sonrisa al León, en un partido donde no encontraba la manera de entrarle con claridad al rival, pese al notorio dominio de la primera media hora.

Una preeminencia de base actitudinal, pues como declarararon Mauro y Rogel luego del partido, le habían brindado su apoyo a Zielinski y salieron a demostrarlo.

En ese lapso inicial, la movilidad de Piatti, la presencia brujular del Corcho, las escaladas de Más y los aportes de Zuqui -decayó en el complemento- propiciaron chances netas, desperdiciadas porque ni Boselli ni el Loco estuvieron finos.

En una de ellas, centro atrás de Más, Díaz abre las piernas, recibe Mauro, le queda de espaldas al arco y su tacazo en rabona invertida encuentra las manos del arquero.

El tempranero ingreso de Rollheiser por el lesionado Plumero no terminó de convencer. El ex River alternó buenas y malas, perdiendo casi todos los mano a mano, a excepción de un dribbling detenido con infracción que él mismo ejecutó desviado.

Gustosa tarea del Corcho en el centro, firme Morel en la zaga e incluso en las salidas, Rogel con su garra, Castro disminuido por sus preocupaciones defensivas, la variante de Méndez por Díaz muy inocua en el concepto, y de golpe, ese corner, la caída de Noguera -flojito en su rentré- y la frialdad de Boselli para clavarla en el ángulo derecho. El "merca, porro y whisky, el equipo de Zielinski" decoró la despedida después del pitazo final. Tan pegadizo como irracional. Me fui de Uno con esa clásica idea de la basura barrida debajo de la alfombra para batir a un rival bastante débil.

Faltó una gran bandera con la leyenda "Ruso, Zapiola es de Estudiantes". Salutti

Andújar: 5 
Castro: 5
Rogel: 6
Morel: 7
Noguera: 4
Más: 6
Piatti: 6
Zuqui: 5
Corcho: 7
Díaz: 4
Boselli: 5

Rollheiser: 5
Méndez: 4

Insostenible

Análisis por Marble Arch 

Canchita por Maraja


“Se anuncian dos cambios para el León ante Argentinos Junior. Eros Mancusco por el lesionado Godoy, y Nehuén Paz por el Loco Díaz”. Al escuchar esto, días antes de la derrota de anoche, imaginé lo que vendría, aunque nunca el panorama tan desolador de una banda perdida en la cancha y de un DT desencajado a quien sus dirigidos le van perdiendo el respeto.

Al respecto, la mirada fulminante de Piatti al ser reemplazado, la actitud de desatención de Rollheiser al recibir las instrucciones, y los gritos desubicados de Zielinski a los jugadores durante el partido, resultan elocuentes.

La línea de 5 refrendada por el técnico sigue dejando el medio campo a la deriva. Sólo el Corcho trató de cortar, y varias veces agarró la lanza a la par de Rogel; éste, pese al desorden y a no redondear un buen partido pues quedó pagando en reiteradas ocasiones, fue el fiel reflejo de un planteo erróneo donde se superponen las funciones. Se corre mal, se pierden las segundas pelotas, y los encargados de la creación brillan por su ausencia.

Piatti se comió un mano a mano bárbaro en el primer tiempo luego de un regalito de Cabrera, y casi nada más. El nivel de Zuqui, hace rato en la pendiente, resultó paupérrimo. A Boselli casi no se la dieron, ni la tocó. Por el contrario, en la cima del podio se debe ubicar a Castro, porque metió, fue para adelante, sufrió un pisotón de penal -el patético relator en el replay de la jugada decía “ahí vemos, sí, efectivamente lo pisa, pero no es penal” (sic)-, y en el complemento protagonizó las ocasiones más patentes.

Además, el gol de Argentinos llega de una pelota quieta, luego del rechazo de Andújar a un frentazo de Abalos, y otro testazo del mismo a la puerta del arco para un tercero de Thiago Nuss a la red mientras todos miraban. Enseguida, en otro corner se repite la escena, la defensa no marca en zona ni hombre a hombre, no se sabe si es falta de trabajo o desconcentración, y el disparo de Mac Allister sale rozando el tavesaño. Más no paraba a nadie. En la otra banda, Eros Mancuso mordía en inferiorida numérica.

Morel suplía con oficio los horrores de Nehuén Paz. El Bicho tocaba a voluntad. Y si de muestra basta un botón, Andújar captura un ollazo, busca salir rápido y le envía un pelotazo alto que le cae entre tres zagueros al gigante Piatti.

Tras el descanso, el sorpresivo cambio de Méndez por Mancuso, cuando se necesitaba a Zapiola o a Rollheiser para agarrar la pelota. De golpe, una media vuelta mordida de Rogel deviene en un cabezazo de Morel devuelto por el travesaño, donde el balón pica sobre la línea.

Zielinski continuaba gritando, preso de su desconcepto. Al rato mete a Rollheiser por Piatti, 10 minutos más tarde a Heredia por Zuqui y al Loco Díaz por Boselli.

Benjamín entró enojado, pero se acomodó y le puso una bocha bárbara a Castro para esa entrada punzante del uruguayo que rompió las manos del arquero. Díaz tiró a la tribuna un pase atrás del mismo Castro. Y Heredia remató apurado un fútbol boyante de afuera del área. Antes, Abalos se comía el 2 a 0, solito frente a Andújar.

A 6’ del final, el DT se acordó de Franco Zapiola, en la enésima falta de respeto a un chico del club con excepcionales condiciones. La TV mostraba a José Ernesto Sosa mirando el encuentro desde una cabina del Estadio Diego Maradona, y su cara parecía decir “Dios Santo...”.

La derrota terminó siendo una causalidad, y no una casualidad. La expulsión de Zielinski, una paradoja: insultó al cuarto árbitro por los escasos 4 minutos adicionados, pero siempre reacciona media hora más tarde.

Eliminado de la Copa Argentina por los suplentes de Belgrano con un esquema similar al de este caída. De la Libertadores por un robo a mano armada. Y distante de los lugares de relieve en el torneo doméstico, dilapidando chances de pelear por un ingreso a las copas internacionales de 2023, el único objetivo todavía latente aunque en palpable proceso de desintegración. Un panorama desalentador con un responsable principal. E insostenible. 
Salutti
Andújar: 4
Mancuso: 5
Morel: 6
Rogel: 5
Nehuen Paz: 2
Más: 2
Castro: 7
Zuqui: 3
Corcho: 6
Piatti: 3
Boselli: 4
Méndez: 4
Rollheiser: 6
Díaz: 3
Heredia: 5

Inmerecido y necesario

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


La perfecta volea de Heredia sobre la hora del adicionado, luego de un gran centro de Más, desató la euforia en Uno, decretó un agónico triunfo y ofició de bálsamo para la infame herida causada por la CONMEBOL.

Antes, un equipo perdido durante 75 minutos. Que fue peloteado por Talleres, zafó por centímetros de muchas situaciones de peligro por la mala puntería de su rival, cometió horrores en la zaga y prácticamente no generó riesgo en la primera mitad, salvo por aquel zurdazo desviado de Zuqui tras recibir de Boselli y sacarse un hombre de encima.

Pero la línea de cinco típica del Ruso, ridícula ya a esta altura y responsable de planteos timoratos que provocaron un collar de reveses, sacrificó a Castro para cubrir al ausente Godoy. Y el uruguayo no fue ni 8. Mostró a Lollo averiado, a Morel errático y fuera de timming -como si de hecho hubiera dejado el alma en su partidazo ante Paranaense-, a Más con signo menos, y a Rogel descuidando varias veces sus espaldas para irse a jugar de 9, de wing y tirar centros al estímulo de su espíritu ganador. En el medio, Corcho trató de aportar claridad, Zuqui corre demasiado pero no es manija, y Piatti no dio pié con bola. Arriba, la soledad de Boselli acentuada por los fantasmas de Díaz, quien peca de Loco para pasar al papel de tonto, se enfada consigo mismo, se nubla, bajonea al resto, comete infracciones infantiles y encima, al ser amonestado, tiene el atrevimiento de aplaudir al árbitro en la cara. Era roja, el referée fue al extremo piadoso, o tal vez careció de personalidad para echarlo, acaso presionado inconscientemente por el aludido robo de la Libertadores. Reemplazarlo en el descanso significó un acierto del DT. En el complemento, Méndez controla una pelota en posición de centrodelantero, lo ve a Boselli, lo habilita, Mauro la pica suave por encima del arquero y el travesaño la devuelve. Eros Mancuso entra bien por Lollo, se anima por la banda con ollazos ofensivos y en uno de ellos, Zuqui sin ángulo no logra meterla en el segundo palo.

En tanto, los cordobeses no cesaban de arrimarse, y al colombiano Valoyes, sin brillar a full, demostraba en cada arranque su tranco de jugador de Selección. Las ganas y el buen manejo de Rollheiser chocaron de nuevo con su obstinación de demostrar, aunque por lo general suma.

Y de golpe, Zielinski recurre al crack que ningún técnico inteligente tendría en el banco. Y el pibe Zapiola, en menos de 15 minutos inclina la cancha. Porque sabe, porque es vivo para buscar los espacios, porque toca para simplificar, porque en una baldosa le amaga a su marca y le pone un fútbol bárbaro a Zuqui, que lo cambia de palo apenitas desviado. Porque destila clase y contagia a sus compañeros.

Entonces Más, que la había revoleado toda la tarde, levanta la cabeza para el zurdazo encantador de Heredia, quien sustituía a Boselli a los 36', cuando Zapiola iba por Castro. Y es victoria al filo del disco.

Ojalá el DT recapacite y apueste a la calidad. Con Sosa y Zapiola bien rodeados puede armar un desparramo.
Salutti
Andújar: 5
Castro: 5
Lollo: 4
Morel: 4
Rogel: 6
Más: 5
Piatti: 4
Corcho: 6
Zuqui: 6
Díaz: 3 
Boselli: 5
Méndez: 5.5
Mancuso: 6
Rollheiser: 5
Zapiola: 8 
Heredia: 7

Arriba las manos!!!

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Sheraton Hotel. Son las 10:30 de la mañana del viernes 12 de agosto y el árbitro uruguayo Andrés Matonte disfruta un suculento desayuno. De golpe, sin disimulo, se acerca a su mesa un señor trajeado, lo saluda efusivamente y le tiende un maletín. Es el enviado de la CONMEBOL, quien le paga lo acordado por los servicios prestados la noche anterior en La Plata para propiciar, en la certeza del pasaje de Flamengo ante Vélez, una Final netamente brasileña de la Copa Libertadores de América.

Prefiero quedarme con el apoteótico recibimiento al micro de los jugadores, una postal para colocar en la vitrina junto a las imágenes del regreso a UNO. Con el emotivo abrazo con alguien a quien hace tiempo no veía, el querido Estudiantista.

Con la presentación oficial del distinto José Ernesto Sosa. Y minimizar algunas cuestiones incomprensibles, como la obstinación de Zielinski en dejar en el banco al petit-crack Zapiola, el jugador ideal para tejer en tres cuarto de cancha, allí donde el Pincha no consiguió transformar su dominio en mayor cantidad de situaciones de riesgo.

El León, sin generar demasiado peligro, salvo esa de Rogel errándole finito al arco al rematar patinándose un pase atrás de Castro, o el anticipo de Morel desviado por el arquero por encima del travesaño, lo dominó claramente en los primeros 45’. Sufrió la habitual dormidera en el arranque del complemento, enseguida se rehizo, fue acorralando al Paranaense, y con el partidazo de Morel, un Lollo muy recuperado, la positiva actuación del Corcho, las entradas de Castro, la actitud encaradora de Piatti, los altibajos de Zuqui –corrió mucho pero varias veces eligió mal- y el pivoteo un tanto estático del Loco, empezó a justificar una ventaja que, pese al escaso aporte de sus laterales, no llegaba.

Hasta el punto culminante de ese corner, el frentazo de Rogel, la devolución del palo, el derechazo goleador de Lollo, el estallido de la cancha, y la vergonzosa anulación por un offside absolutamente pasivo de Morel. Circula el audio del VAR: “Cuando sale el balón no está por delante del golero. El que está tapando la visión del golero es el compañero en todo caso”, le dicen al referee. Pero Matonte observa la legitimidad del tanto, piensa en la prometida parva de dólares, y de inmediato lo anula en un acto de desfachatez convalidado hoy en la crónica de un ex diario ciudadano serio.

Al rato, corner vivo de Zuqui para una media vuelta impactada por el Loco a la parte exterior de la red. El ingreso del averiado Boselli, pedido por la tribuna. El de Méndez y Rollheiser, a falta de sólo 13 minutos para los noventa. Y la chance patente del uruguayo, que recibe una habilitación bárbara de Morel, encara solito, levanta la cabeza, la agarra medio alta, la cruza al palo derecho y se le va ancha.

Todo parecía encaminado a los penales buscados por los brasileños, en un partido desnaturalizado por un IMPRESENTABLE con mayúsculas, que no sólo hurtó al Pincha en la jugada más trascendente de la noche, también ignoró una serie de infracciones violentas –ese empujón a Piatti contra la raya de costado era para roja directa-, perdonó en demasía las faltas de la visita, y cobró todas las dudosas en contra del León.

Pero al límite del adicionado, Vitor Roque la acomoda con la mano, se la lleva a la banda, gambetea a Castro, resiste el embate de Boselli, se la cede a Vitinho, su finta exquisita desemboca en una comba disfrazada de puñal al corazón del área chica, Vitor Roque aprovecha otra salida tardía e insuficiente de Andújar y con el hombro la manda a guardar.

Todos protestan y hay incertidumbre, sin embargo el juez está a punto de culminar su obra maestra del deshonor, y ni se acerca a la pantalla del VAR.

El aplauso final de todo el estadio reconoció la entrega del equipo. El DT le cantó las cuarenta en la cara al caco vestido de canario, Díaz y Andújar también se sumaron. Al rato, Juan Sebastián Verón fue e increparlo, amenazarlo e insultarlo al vestuario, y se habla de una acción penal en su contra.

Es parte del solos contra todos.

En lo personal, al salir de Uno luego de discutir con un amargo que me espetó “llamá a la Redonda” cuando expresé en voz alta el tema Zapiola, recordé aquellas noches coperas de tablón, el 3 a 3 con cuatro menos ante Gremio por ejemplo, con la gente moviendo el alambrado, y cantos del tipo “tomala vos, damela a mí, vamo a matar al referí” o “si lo tiran Estudiante al bombo, va a haber quilombo, va a haber quilombo”, y pensé en un momento, mientras volvía a pata por 57 con el mismo espíritu de gurí, en cómo han cambiado los tiempos, las formas o los métodos, aunque no la identidad ideológica de los verdaderos ladrones.
Salutti
Andújar: 4 
Godoy: 4
Lollo: 7
Morel: 8
Rogel: 6
Más: 4½
Castro: 6
Zuqui: 5½
Corcho: 7
Piatti: 6½
Díaz: 5
Boselli: 5

Copa Hermoso partido y hermoso resultado 2022 - 4tos de Final - Ida

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


De haber mostrado la actitud, las ganas, la concentración y la disposición de anoche, Estudiantes merodearía en el campeonato local los puestos de privilegio. Pero la suma de lesiones, decisiones erradas del DT, pronunciados bajones individuales y fragilidad defensiva desmbocaron en un estado espiritual depresivo, contrastante con la enjundia desplegada ahora en Paraná. 

La Copa Libertadores representa una cuestión de honor para el Pincha, así lo entendieron los 1500 hinchas que encararon la patriada (entre ellos el Grande Di Tomaso), y así lo vivenció el equipo, desempolvando la mística para plantarse con firmeza y defender el prestigio histórico del club ante un rival de muy buen pie comandado por el crack Fernandinho.

El León lo esperó con 5 en el fondo, le mordió los talones, se animó cuando pudo, tuvo una muy clara malograda por Castro tras gran habilitación de Rogel, y ese cabezazo de Lollo desviado por el arquero arriba del travesaño. Sufrió dos tiros libres muy bien resueltos contra ambos palos por Andújar. Y ese penal de Godoy no convalidado por el VAR, en jugada de interpretación demasiado fina.

Bien la zaga con el admirable timonel guerrero de Rogel, muy recuperado el Corcho en el medio, de nuevo flojito Zuqui –habló mucho, dio pases comprometidos y perdió varias pelotas, más allá de esa linda cortada que Piatti no logra conectar de emboquillada-, movedizo el Plumero, incansable Castro para multiplicarse por su carril, y batallador el uruguayo Mauro Méndez para bancarla de espaldas al arco, en un esquema donde ninguno le asqueó a reducir espacios e incomodar al adversario. En el complemento, el Atlético entró a probar de larga distancia, sin puntería, porque no hallaba los espacios para entrar tocando. Y arrimó peligro en centros cruzados donde la defensa albirroja sufrió tres ó cuatro anticipos preocupantes; en uno de ellos, el fútbol sale pegadito al caño derecho de Mariano, y en otro, luego de una peinada,el delantero local le pega alta. Hasta que llega un corner, el rechazo, el nuevo ollazo desde posición prohibida y el frentazo goleador de Thiago Heleno anulado por el VAR, en decisión indiscutible pues era alevoso offside.

Al acertado ingreso de Rollheiser por un cansado Piatti se le sumó el de Nehuén Paz –entró por Zuqui y cumplió con creces-, allí el paraguayo Morel pasó al medio, y al final hubo dos ocasiones patentes. Primero un gran cambio de frente de Morel que sobra al zaguero, Castro la para de pecho, le queda para la zurda y le pega pifiada en direccion oblicua a la valla. Y al filo del pitazo, el desgarbado Pellegrino, quien recuerda por su tranco desencajado y su silueta los inicios de Martín Palermo, recoge una carambola después del enésimo balón peleado por Castro, lo acomoda, y saca un zurdazo que se va rozando el palo.

El próximo jueves, la cita es en Uno y será otra imperdible Noche de Copa para vibrar. Previamente, frente a San Lorenzo alcanzará con poner las mismas ganas de este jueves, y aunque la mente esté fija en la revancha, ojalá así lo intepreten aquellos elegidos para el domingo.
Salutti

Andújar: 7
Godoy: 6
Morel: 6
Lollo: 5
Rogel: 7
Más: 6
Castro: 7½
Corcho: 7
Zuqui: 4
Piatti: 6
Méndez: 6
Rollheiser: 6
Nehuén Paz: 6

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.