❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Empezó a volver a 1

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


En una elogiosa producción general, el Pincha le enchufó flor de tricota a Rosario, y acentuó esa levantada juramentada a puertas cerradas en City Bell cuando el Ciclo Milito pendía de un hilo de coser. 

Bien de movida alrededor de la atildada circulación de la Gata, con los desbordes de Edwar López y Castro, la prodigalidad de Kalinski, llegando con peligro para dominar los 15' iniciales. Pero la visita se lo emparejó en los diez siguientes, en un tenso partido de 6 puntos por la tabla subterránea. Y el León, que volvía a mostrar sus carencias en la zona roja rival, rompe el cero tras un buen pivoteo de Retegui, abre para Gastón, su pase al vacío para el desborde de Castro, el centro rasante que no logra conectar Iván Gómez y por detrás, de primera, el derechazo goleador del colombiano López para acomodarla en el palo opuesto de Jeremías Ledesma.

El tanto afirmó al León con la pelota en los pies, la Gata se animó con disparos de larga distancia, hubo una llegada a fondo de Castro que por poco no conectó Retegui, y se fueron al descanso con la sensación inequívoca de justo 1 a 0 para el local. Que no pasaba zozobras en su defensa, con Mura y el chileno Fuentes como pilares de una visible firmeza. 

Ni bien arrancan el complemento, llega el 2 a 0 gracias al chanfle de Facundo Mura tras inteligente cambio de frente de Kalinski, la figura del partido por simpleza, ubicación, quite, claridad y lujos productivos; el pibe la recibió en posición de diez, se cerró hacia el medio y de afuera del área la clavó contra la base del poste derecho del arco canalla, para dedicárselo en la platea a sus papás.

La ventaja significó un arma de doble filo para Estudiantes, que en parte se relajó y le dejó la iniciativa a Central, potenciada porque Cocca movió el banco con Alione y Zabala por el Colorado Gil y Rius, quemando las naves en pos del descuento, urgido por el resultado y por los promedios. Milito metió a Estévez por la Gata y enseguida a Pellegrini por Castro, en tren de oxigenar la zona de gestación. Y en tres oportunidades consecutivas Andújar le ahogó el grito a los de Arroyito, la última de ellas con una volada milagrosa para sacar el fútbol prácticamente de adentro de la red. 

El albirrojo, de contragolpe, se iba perfilando paso a paso para rematarlo, y Retegui careció de resto en dos o tres intervenciones finas por no tener piernas para desnivelar; empero, sería injusto reprocharle nada pues se cansó de correr adversarios. Y en una réplica enarbolada por Estévez por la franja izquierda, trazó con fe la diagonal hacia el área, hizo la pausa, se la cortó suave a Pellegrini y el petit crack la acarició entre las piernas de Ledesma para cerrar el telón del primaveral atardecer. 

Ingresó el chiquilín Sarmiento por Edwar –muy aplaudido...-, para regalar algunas pinceladas de su clase, y la tribuna comenzó a entonar reminiscencias del 7 a 0 en virtud de la proximidad del clásico ciudadano. Seguramente anecdótico, a días del profundo acontecimiento de volver a 1. A "la cancha que me llevó mi viejo"... donde tantas veces cada uno de nosotros lloró por el León.

Salutti

Andújar: 8
Sánchez: 5
Schunke: 6
Fuentes: 7
Mura: 8
Castro: 6
Gómez: 5
Kalinski: 9
La Gata: 7
Edwar: 7
Retegui: 6

Estévez: 6
Pellegrini: 6

Lo ganó por actitud

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


El Pincha se cobró desquite de Central Córdoba de Santiago del Estero, su fresco verdugo de la Copa Argentina. Y le dio otra vida al Ciclo Milito, quien pendía de un delgado hilo. Con mucha entrega, metiendo en todos lados a falta de brillo y con una predisposición general que hace rato no venía mostrando, sumó 3 puntos vitales para la tabla descendente.

El equipo fue tal, no tuvo figuras descollantes y sí rendimientos bastante parejos, aunque se trataba de una nueva alineación diferente. E impuso leve supremacía de juego alrededor de los toques pausados de la Gata, el incansable trajín de Kalinski e Iván Gómez en el doble cinco, las diagonales de Edwar López por la izquierda y la verticalidad de Castro por la banda opuesta. Abajo, muy bien Erquiaga, mejorado Sánchez, firme Schunke y aceptable el chileno Fuentes. En tanto, el solitario Retegui se las ingeniaba arriba para ganar en lo alto o pivotear en la medida de lo posible, dentro de un trámite trabado, lleno de roces, y disputadísimo por ambos bandos.

Hubo un tiro libre de la Gata manoteado por Diego Rodríguez por encima del travesaño, un gol mal anulado a Castro por una presunta mano previa hacia los 20', y la más clara del local durante la primera mitad fue aquel disparo de Herrera casi al cierre, controlado contra el palo derecho por Andújar.

Los dueños de casa salieron a encarar el complemento con renovado ímpetu y emparejaron las acciones en el arranque, pero a los 10' se quedarían con un hombre menos cuando en un contragolpe el zaguero Correa, mal pisado, lo baja a Castro para evitar que se fuera solito. La superioridad numérica y la reprise de Pellegrini ingresando por el citado volante oriental afianzaron al León, respaldados por una sólida tarea defensiva. Y a los 22' en una buena combinación por izquierda, Iván Gómez amaga patear, abre para Edwar López y éste le sirve el centro a la cabeza de Facundo Sánchez, que entrando libre por atrás la frentea a la red.

Heridos, los de Gustavo Coleoni salieron a quemar las naves con Meli y Miracco en lugar de Galeano y Bay, dos variantes netamente ofensivas. Sin embargo, Estudiantes estaba bien parado en la retaguardia, resolvió la andanada de ollazos sin mayores inconvenientes, supo defenderse con la pelota, y en el cuarto de hora final Fede González sustituyó a la agotada Gata para complicar en un par de corridas.

Un triunfo significativo desde cualquier punto de vista. Para cortar la sequía y encarar el partido previo al clásico con un ánimo renovado. Para que los jugadores vuelvan a creer en sí mismos. Para comenzar, acaso, a desenredar una madeja tan intrincada por esa inexplicable tendencia a transformar en difícil lo sencillo.
Salutti
  • Andújar: 6
  • Sánchez: 6
  • Schunke: 7
  • Fuentes: 5
  • Erquiaga: 7
  • Castro: 6
  • Iván Gómez: 6
  • Kalinski: 6
  • Edwar López: 6
  • La Gata: 6
  • Retegui: 5
  • Pellegrini: 5
  • Fede González: 5

Perdonalos, Narigón

Análisis por Marble Arch 

Canchita por Maraja


Pasan los partidos y tanto el presente, como el futuro, adquieren tintes desoladores en el sentir del pueblo albirrojo. Al Pincha no se le cae una idea, y su DT, príncipe de la confusión, mantiene la tosudez de esquemas muy rígidos, con permanentes modificaciones de nombres que aportan tempestades al tembladeral pues revelan su notoria inseguridad.


Iban 10 minutos del partido y Central Córdoba ya había contado con un par de situaciones claras, una de ellas propiciada por la manía de salir jugando de abajo. Luego, con tesón, con el despliegue de Iván Gómez, las proyecciones de Erquiaga y el pivoteo de Retegui, el León lo iría emparejando, hasta llegar dos o tres veces con posibilidades. Pero era un encuentro trabado, y si bien se fueron al descanso con una leve sensación de superioridad para Estudiantes, los acercamientos santiagueños preocupaban porque la zaga era un verdadero flan.

En el complemento, cuando las excursiones de Erquiaga eran el arma ofensiva más notoria, el "Mariscal del Bodrio" lo reemplazó por Edwar López. Al rato entró García por Castro, y después el pibe Sarmiento por Fede González, quien antes de abandonar el campo se comió un gol imposible debajo del arco. Peor sería el errado enseguida por Herrera con la valla vacía tras un centro de Gervasio Núñez, cuando sólo debía empujarla y se enredó.

Y a los 28', el mismo Herrera aprovecha una chamboneada del chileno Fuentes, habilita a Núñez, éste driblea haciendo pasar de largo a Kalisnki, Sánchez lo marca de espaldas, y el ex Central la clava en el segundo palo de Andújar. De ahí al final, todos a la carga barraca, con centros reiterados, algunas pinceladas de Sarmiento que no alcanzaron, la oportunidad del 0-2 conjurada por Andújar, y esa que en el cierre no logra embocar Retegui de sobrepique, ya en medio de la desesperación.

Mala actuación de Jara, lo de Fuentes no merece ni puntuación, otra vez muy poco de Fede González, Estévez se cansó de revolear pelotazos a ninguna parte, y cuesta encontrar motivos para sostener a un cuerpo técnico de tan opacos resultados al frente del primer equipo de una institución de renombre universal.

El León no juega a nada. Vaya novedad. Milito cuelga a Mura y banca a Fuentes. Congela a la Gata y respalda a Fede González. Encana a Schunke y reivindica a Facundo Sánchez. Pero, más allá de los apellidos, acá existen enormes falencias de fondo. Y ojalá Bilardo no haya observado en su casa semejante bodrio. No saben lo que hacen. Perdonalos, Narigón.

Salutti

Andújar: 5
Sánchez: 4
Fuentes: 1
Jara: 3
Erquiaga: 6
Castro: 4
Iván Gómez: 5
Kalinski: 3
Estévez: 2
Retegui: 6
Fede González: 3

Edwar López: 5
Sarmiento: 6
García: 3

Ganó Estudiantes!!!

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


El título estaba puesto. Para el Pincha o para su homónimo de San Luis. Que madrugó a espaldas de Sánchez en la tempranera apertura, con la complicidad de una zaga alquitranada. Y afloraron las dudas. Aunque sobraba tiempo.


Y entonces se hizo de ida y vuelta, con un gol pésimamente no legitimado a Retegui tras el bombazo de Fede González en la unión cuyo rebote agarra mordido el ex Boca  para que entre gateando. Para todos menos para el árbitro. Y a quienes piden VAR les falta Bar, o potrero, pues hacen la vista gorda en cuestiones más profundas y significativas de la cotidianeidad.   

Seguimos con el partido y Andújar salva milagrosamente el segundo, cuando Schunke queda enganchado. Estudiantes, pasados los 25', comienza a adueñarse del terreno y le rodea la manzana a la visita. Bien García, pidiéndola y encarando. Correctas proyecciones de Rosales, vacilaciones en los contragolpes, el cabezazo de Retegui apenas alto tras un centro de Castro,  el corner rival devuelto por el palo derecho de Mariano, y la cancha, hacia el descanso, se había inclinado hacia el arco de Montoya.

En el entretiempo, acierta Milito con los cambios porque mete a Edwar López y a Estévez por Rosales y el chileno Fuentes, éste desapercibido en su rol de doble cinco al lado de Iván Gomez: el colombiano jugó por lejos su mejor partido en el club, desbordando permanentemente en posición de wing izquierdo, Estévez le dio movilidad a la circulación, y el resto del partido se desarrollaría prácticamente en el campo puntano.

Todo ello se vio potenciado, enseguida, con el ingreso por Castro del chiquilín Sarmiento, quien posee cositas de distinto y lo demuestra en su primer contacto con el balón: envío pasado, le cae a los pies en diagonal a la valla, y en lugar de patear como el 99% de los jugadores en idénticas circunstancias, advierte con mirada periférica propias de los cracks la presencia de un compañero bien ubicado, y suave, casi de sobrepique, le cede el fútbol a Estévez para que fusile de frente y decrete la paridad.

Recostado sobre la banda derecha, el pibe entró a gambetear, se esforzó para recuperar, el Edwar seguía inspirado en el carril de enfrente para ganar el fondo o para cortar en diagonal hacia adentro, y a los 43" la tira larga de derecha, centrea de zurda y el salto de Retegui lleva implícito un frentazo de pique a la línea que besa la red. 

No quedaba nada, agregaron 3' de adicional y a los 47:59, cual si fuese un karma, llega el sablazo bajo de Rodríguez para vulnerar a Andújar y silenciar al Viaducto. El León ni mueve del medio, es el turno de los penales, y allí la mala puntería de Estudiantes de San Luis, más las ejecuciones certeras de Schunke, Estévez, López y García, habilitan al pincharrata a pasar a los cuartos de final de la Copa Argentina.     

El balance es positivo por la clasificación, por haber cortado una seguidilla adversa, y en especial por la ratificación de atributos del pibe Sarmiento. Todo sin dejar de lado el nivel del oponente, elevado por cierto para su categoría, amén de suficiente para desnudar las falencias defensivas y gestacionales del equipo de Milito.

La vieja historia del vaso medio vacío o medio lleno. Y un torbellino de sensaciones tan equivocadas o ciertas para caer en la cuenta de un leve progreso general. Por actitud, por el hecho de buscar. Por la frescura del nene de 16 años, acaso un soplo de oxígeno para aventar por un rato la tormenta.  

Salutti
Puntajes

Andújar: 5
Sánchez: 5
Schunke: 4
Jara: 6
Rosales: 6
Castro: 4
Iván Gómez: 5
Fuentes: 3
García: 6
Fede González: 4
Retegui: 6

Edwar López: 8
Estévez: 6
Sarmiento: 7

Aroma de fin de ciclo



Análisis por Marble Arch


La estruendosa silbatina del final fue el corolario para el previo "Es el equipo del Narigón", cuando el empate ya era cosa juzgada pese a las pinceladas del gurí Sarmiento, tirado a la cancha para tratar de tapar los innumerables agujeros de un barco a la deriva.

Milito, especialista en tácticas bielsitas, hábil declarante y experto en confusiones, presentó una alineación distinta, con Colombo de 4, Rosales de 3 carrilero, la zaga Jara-Schunke, a Fuentes de doble cinco con Iván Gómez, a los yoruguas Castro-García por las bandas, a la Gata suelta y al errático Fede González de llanero solitario.   



Y con ese esquema, padeció mucho más de lo que gozó. Pues aquel derechazo forzado de Castro en el primer tiempo contra el palo izquierdo de Silva, y el pifie frente al arco de García en el complemento, terminarían siendo las dos jugadas más claras de un equipo anémico, golpeado en su autoestima, desgastado en la fe y divorciado de la red. 


El ingreso de Retegui por la Gata sólo aportó el ímpetu del lungo delantero, quien por cierto las corrió. Luego, con su carita de nene, el chico Sarmiento reemplazó a García y enseguida entró a pedirla, a gambetear para adelante y a tratar de hilvanar juego. Su estreno, mezcla de talento y desfachatez, resultó lo más rescatable de una tarde aciaga. Y al cierre, en un par de contragolpes, Huracán no se llevó los 3 puntos de pura casualidad.

En un partido tedioso, trabado y tenso, el León dio un nuevo paso hacia atrás. "Y Pincha ponga huevo, y Pincha ponga huevo", se escuchó promediando la segunda etapa. Luego, aquella oda a Carlos Salvador, toda una declaración de principios. Y el referido abucheo del epílogo para sintetizar, ni más ni menos, la certera reprobación del pueblo albirrojo a las formas de una escuela casi extranjera.   
Salutti

Andújar: 5
Colombo: 4
Jara: 6
Schunke: 5
Rosales: 4
Castro: 5
Iván Gómez: 5
Fuentes: 5
García: 3
La Gata: 2
Fede González: 2
Retegui: 5
Sarmiento: 7

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.