❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

“Estudiantes es el equipo ideal para todo jugador”, afirmó Prediger



La única cara nueva hasta el momento en el Pincha habló con los medios y dejó sus sensaciones de lo que lleva vivido hasta el momento en el club.

Prediger que viene de menor a mayor en cada uno de los entrenamientos que pasan, fue claro con respecto a lo que piensa de la institución.
Teniendo en cuenta esto, aseguró que "Estudiantes es el equipo ideal para cualquier jugador".

A su vez admitió que está “feliz de estar acá. Espero hacer las cosas bien".

Por último indicó que hoy está “en Estudiantes y quiero lo mejor para este club".

Brasil, decime qué se siente cuando el equipo aparece


por Marble Arch

#LaBatallaFinal Capítulo III

Si se quiere, existe la sensación de haber vislumbrado al equipo. En un partido intenso, que iba 1 a 1 a los 4 minutos. Argentina lo madrugaba tras un flipper del arquero con su poste derecho, ante un zurdazo de Di María que le queda servido a Messi para romperle el arco; y se distrajo en el festejo para el inmediato cachetazo nigeriano, en una de las muchas vacilaciones de su zaga.

Sin deslumbrar, apareció el equipo, transitando su ruta de menor a mayor. Pero le bastaron el despliegue conmovedor de Di María, las pinceladas del 10, el sacrificio de Mascherano, y la actitud del 3 surgido del club liguista Malvinas; pese a una actuación apenas regular de Gago, muy errático en las cesiones, y a la orfandad de sus centrodelanteros. En la cueva, donde falló Fede Fernández, Garay lo enmendó o viceversa; y los laterales cumplieron, con un par de cierres providenciales de Zabaleta después de oficiarla de espectador en la tempranera igualdad, y otra tarea impecable de Marquitos Rojo.

Al cabo, tuvo suerte en la lesión del inexpresivo Agüero, pues lo reemplazó Lavezzi y el Pocho (¿el Luis Suárez albiceleste?) se comió la cancha desde su determinación, encarando siempre, generando amonestaciones, despejando todo el frente ofensivo, contagiando a Higuaín y mostrando el camino.

Nos íbamos al descanso ganando 2 a 1 por una caricia de Lionel al segundo tiro libre consecutivo en la puerta del área; el primero se lo descolgaban del ángulo, y al ratito nomás le pegó con esa comba que parece dirigida al medio, el fútbol se va abriendo como para irse lejos a la tribuna, aunque antes se detiene y el golero, simple presa de una ilusión óptica, lo ve detenido en la red.

Los verdes no eran arriba moco de pavo, y ni bien arrancó el complemento empardaban por una serie escalonada de dudas rematadas por Gago, quien quiere puntear el balón hacia atrás y habilita a Musa para el doblete del moreno.

Ahí, de nuevo en fojas cero, se vio lo mejor del seleccionado. Con veinte minutos demoledores, gracias a un Messi enchufado, a la rotación generalizada, a la apertura por las bandas o al toque preciso de primera; en ese lapso, recordó la brillantez de las eliminatorias. Y llega el 3-2 en una de las tantas jugadas peligrosas de pelota quieta –índice elocuente de trabajo en privado-, cuando Rojo se la lleva puesta en el aire, la quiere patear y le pega con la rodilla al fondo de la valla.

A los 17’ de la segunda mitad, Sabella preservó a Messi –se retiró ovacionado- e hizo debutar a Riki Álvarez; el ex velezano mostró atrevimiento para la gambeta, y será útil con rodaje. De allí al final, se convirtió en un de ida y vuelta con situaciones de los dos lados. Lo tuvieron Higuaín, Lavezzi y Garay de cabeza para aumentar las cifras. Enfrente, los africanos probaron de afuera con chances, ayudados por el estatismo de un mediocampo que –en el error más notorio del encuentro- esperaba replegándose en vez de salir a cortar. De cualquier forma, la sensación de superioridad argentina fue evidente, y un hipotético 3 a 3 hubiese traído aparejada la palabra injusticia.

De ahora en más no habrá lugar para los titubeos. Será a matar o morir. El “Brasil decime qué se siente” retumbó en el estadio, la gente siente que se puede. Ojala explote su jugador más emblemático, hoy decisivo por pegada y no tanto por volumen de juego, a despecho del falso “la rompió” proferido por los vendedores de humo.

El Magno, aparte, debe ajustar las clavijas en la zona defensiva, empezando por un tirón de orejas a un doble 5 que en casos peca de tonto. Y poner a Lavezzi de entrada… sin ninguna discusión.
Salutti

P u n t a j e s

Romero: 5
Rojo: 7
Garay: 6
Fede Fernández: 5
Zabaleta: 5
Gago: 4
Mascherano: 6
Messi: 8
Di María: 7
Agüero: 3
Higuaín: 5
Lavezzi: 8
Riky Álvarez: 6

Álvaro Klusener se despidió del Pincha



El delantero formado en las divisiones inferiores no fue a entrenarse, pese a que hasta fin de mes tiene contrato con la institución.

Su futuro está lejos del club. Álvaro Klusener no seguirá en el club, ya que su contrato vence en una semana, y su intención es quedarse con el pase en su poder. Pero la salida se adelantó.

El delantero no estuvo en el comienzo de la pretemporada, ya que decidió no presentarse a entrenar, pese a tener contrato con el plantel que regresó en la jornada de ayer.

De esta forma, el delantero seguirá su carrera fuera de la institución y su lugar seguramente sea ocupado por Mauricio Carrasco, quien regresó de Grecia y Mauricio Pellegrino ya anunció que lo evaluará para tener una alternativa más en la ofensiva.

.

Rojo, Romero, el golazo de Messi y casi nada más

ARGENTINA 1 / IRAN 0


por Marble Arch

#LaBatallaFinal Capítulo II

Sólo un golazo a los ’90 de su jugador más famoso y determinante. Combándola por afuera de todo, del espacio y del tiempo, para anidarla en un lugar soñado e inalcanzable. Un chanfle etéreo del Messi ausente sin aviso, como la mayoría de sus compañeros, ante el férreo, dignísimo e ignoto Irán.

El partido moría en un empate, también, gracias a tres tapadas monumentales del discutido Chiquito Romero, corrigiendo gruesos errores de relevos de un zaga de reflejos tardíos, y abierta de par en par por la franja de Zabaleta, una invitación al contragolpe certero.

En el medio, el traslado cansino de Mascherano –en casos exasperante-, equilibrando en la balanza su habitual trajín; los buenos pases entrelíneas de Gago, algunos exquisitos; los arranques de Di María por la banda zurda; y el constante pistonear de Marquitos Rojos, por lejos el mejor, yendo siempre con fe, mostrando el camino e incluso animándose a probar al arco.
Arriba, dos estatuas en las humanidades de Agüero e Higuaín, lentísimos y estériles, más la negativa lejanía de Messi de la zona caliente, porque el 10 del Barcelona iba a tomarla muy abajo, dribleaba hacia los costados, la cedía… y caminaba la cancha. Tuvo dos, una por tiempo, con tiros libres desde posiciones inmejorables, y sus envíos, uno alto y otro ancho, acentuaron en un grado mayor la creciente sensación de invulnerabilidad generada por la valla adversaria.

En los 45 iniciales, los corners fueron el arma fundamental de ataque, aunque sin puntería en los cabezazos de Rojo y Garay. No obstante el rival, abroquelado en un 5-5, esperaba con sus diez hombres de campo dentro de su propio terreno, se desdoblaba en la solidaridad y sin abusar de la pierna fuerte ahogaba los circuitos argentinos, cuya posesión abrumadora no hallaba correlato en situaciones claras.

Sabella demoró las variantes de modo llamativo durante el complemento, pero en un cuarto de hora, Lavezzi y Palacio harían mucho más que los inexpresivos Agüero e Higuaín; sobremanera el Pocho, pidiéndola y encarando por el wing derecho. Sin embargo, sus llegadas a fondo, al igual que las del tándem Di María-Rojo por la línea de enfrente, encontraban firmes al arquerito y a la retaguardia de Irán cuando el reloj no detenía su marcha inexorable.

Hasta que llegó la inspiración de Lionel. Alentado a morir por la tribuna pese a su pálida tarea. Se hamacó en posición de ocho, contra el vértice del área, se fue abriendo y ese disparo de otra galaxia desenredó los nervios, la desesperación y la impotencia para desatar la fiesta nacional en el Mineirao.

El pase de fase no debe engañarnos. Nunca pudo resolverse el cerrojo del oponente. No hay arrestos individuales determinantes. Ni agresividad. Se observaron varios hombres en un nivel paupérrimo. Romero salvó las papas en momentos claves. Por ello el triunfo no disimula un balance preocupante, y esquemas al margen, sostener a este once titular en las próximas topadas significaría un error inadmisible para un técnico inteligente.
Salutti
P u n t a j e s

Romero: 8
Rojo: 8
Garay: 4
Fede Fernández: 5
Zabaleta: 3
Gago: 6
Mascherano: 5
Messi: 5
Di María: 6
Agüero: 3
Higuaín: 2

Lavezzi: 6
Palacio: 5

Gago le cambió la cara y mostró el camino de la fe


por Marble Arch (ENVIDIADO ESPECIAL)

#LaBatallaFinal Capítulo I

Argentina inauguró el Mundial 2014 con el pie derecho gracias a las variantes realizadas en el entretiempo por Alejandro Sabella. Y vaya si fueron dos equipos, y dos partidos, los de una y otra mitad.

Los 45 minutos iniciales habían mostrado a un seleccionado timorato, muy a pesar de entrar triunfando desde el vestuario por ese cabezazo de Rojo desviado al fondo de su valla por un zaguero bosnio. Y al margen del 5-3-2 que permanentemente fluctuaba en 3-5-2, se abusó del pase para atrás, no hubo sorpresa, Messi perdía cada vez que encaraba, y todo giraba en torno a la lentitud de Mascherano, secundado por dos piezas decorativas llamadas Maxi Rodríguez y Campagnaro.

Tras el descanso, Gago e Higuaín por los citados dibujitos animados le cambiaron el rostro opaco a la historia, en especial el Pintita con su tranco inteligente, su andar elegante y el balón siempre bien jugado, de primera, seguro y con sentido ofensivo.

En un cuarto de hora, el centro half surgido en Boca lo hizo creer a Messi, también al resto de sus compañeros, y en un arranque por la derecha a la altura de los 19’, Lio escaló en posición de ocho, se la punteó a Higuaín, recibió su descarga exacta de espaldas al arco, enganchó hacia la zurda para hacer pasar de largo a un zaguero y la colocó contra la base del poste en un gol de excelente factura, gritado con bronca y furia por el rosarino.

Ahí se vio lo mejor de la escuadra albiceleste, toqueteando y creando varias ocasiones claras para aumentar la diferencia. Pero en la única de la noche donde le ganaron la espalda al partidazo de la dupla Garay-Fede Fernández, una floja respuesta de Romero permitió el descuento y la ilusión de los herzegovinos. Bastante toscos con la pelota en los pies, aunque tesoneros para intentar, sin suerte, una y otra vez.

No estuvieron finos Di María ni Agüero, y ello, sumado a los altibajos de Messi, explica en parte lo exiguo del resultado. Porque de prevalecer 1 a 0 sin merecerlo a imponerse 2 a 0 con lapsos de alto vuelo futbolístico, ese salto de calidad permitía imaginar la palabra goleada.

La gente se fue cantando del mítico Maracaná. Esperanzada en la segunda faceta del conjunto, la creativa, pues cuando apostó a la excesiva cautela, Argentina terminó negándose a sí misma.
Salutti
P u n t a j e s

Romero: 6
Rojo: 6
Garay: 7
Fede Fernández: 7
Zabaleta: 6
Campagnaro: 3
Mascherano: 5
Maxi Rodríguez: 4
Messi: 6
Di María: 5
Agüero: 4
Gago: 8
Higuaín: 6

4 Pinchas rumbo a Brasil a por la Batalla Final




La proximidad de la sede y el halo pincharratil que impregna al seleccionado nacional, cayeron como anillo al dedo como buena excusa para realizar el viaje soñado por todo futbolero bidonista.. vamos a ir al mundial no solo a llevar el estandarte albiceleste, sino mucho más que eso, lo que vamos a defender solos contra todos, como marca nuestra historia, es mucho más que una bandera, es una ideología de vida, basada en el trabajo y en la humildad. La idea madre fue vivir el mundial como hecho deportivo y cultural, pero sacándonos el casette, sabemos que en esta parada, nos jugamos mucho más que una copa.

La siguiente es parte de la carta entregada en su domicilio particular a Alejandro “Magno” Sabella, también se le obsequió una de las remeras. Entre sus muchas líneas, la carta destacaba que “la presencia de ustedes como cuerpo técnico responsable del destino deportivo y moral de la selección nacional a nosotros nos significa otra cosa..#labatallafinal es para nosotros la posibilidad histórica de escribir la última página del derrotero errático del futbol argentino.. La victoria de este proceso en Brasil, emblema del rival ideológico de la escuela de Estudiantes, marcaría un punto de inflexión definitivo en la historia futbolística nacional y una reivindicación que nunca llegara por parte de quienes nos han agredido de manera constante”

Estudiantes de la Plata

Orgullo para nosotros, mal que le pese al resto

DDT / Termo / Flavius / Matías

PD de Por Estudiantes: Gracias hermanos por hacernos partícipes de esta heróica batalla. MIL GRACIAS!
.

DR. FELIPAO


Nuestro estimado camafeo de la suerte quiere saludar calidamente a su admirado Felipe Scolari y desearle muchos éxit*s para este Mundial 2014.

Mucha suert* Brasil!!!

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.