❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

La deuda por la Gata, próxima a saldarse






El Pincha terminará de desembolsar el dinero a Tigres

Con presente y actualidad en el Portland Timbers de los Estados Unidos, Gastón Fernández sigue siendo tema de agenda para la comisión directiva albirroja. Es que aquella deuda con Tigres de México, que fue arreglada para saldar en distintos pagos, el club estudiantil está próximo a saldarla. Ya abonada una parte, ahora se espera que en los próximos días se genere el último desembolso, y así ya no quede dinero pendiente con la institución felina. Una buena noticia para el club, que podrá sacarse una cuestión por demás relevante de encima después de mucho tiempo.

Entre impuestos y accesorios, la suma que oscilaba el millón de dólares fue la pena que Estudiantes debió afrontar por el conflicto que llegó a la FIFA y que tuvo su desenlace con un fallo final poco favorable para la entidad pincharrata. El club de México en cuestión, favorecido por la sentencia, sólo debió aguardar y esperar que el Pincha disponga del plan de pagos establecido para lograr saldar un dinero por demás importante en el marco de una economía poco favorable para la billetera roja y blanca. Así las cosas, con gran esfuerzo, la CD pudo abonar parte de lo programado.

Ahora, casi entrado el mes de junio del presente 2014, el cuadro que preside Alejandro Rodríguez está en un compás de espera por la última parte del cobro. En base a lo que le confirmó un alto dirigente auriazul a Pincha Pasión, el tema está próximo a solucionarse: "Esperamos el nuevo pago que saldaría la totalidad en los próximos días. Nos han dicho que por estas semanas se estaría depositando para poder cobrarlo", remarcó el directivo de Tigres. De una vez por todas, lo que ha resultado ser un dolor de cabeza importante para Estudiantes, ya dejará de ser tal.







PD: También parece
que le otorgaron
el Añorado
Premio "Tronco del Año"
:)

INFRAGANTI

" NO SE OLVIDEN DE ALESSIO "






¿Quiénes son los chupasangres que se quieren llevar a Rulli a toda costa? 

Mientras el gobierno de Estudiantes asegura que va a encarar una negociación de club a club, con el equipo interesado en contratar a Gerónimo Rulli, un amigo personal del jugador que vio frustrado su sueño de convertirse en futbolista profesional, pretende salvarse económicamente forzando una transferencia por la que viene luchando desde hace más de diez meses. Se trata de Facundo Fraga (dueño de un fondo de comercio de ropa y futbolista frustrado de Tandil) quien tiene limitada su entrada al Country de City Bell por los comentarios esgrimidos hace un año, cuando no compartió la decisión de Mauricio Pellegrino de desestimar la contratación de Luciano Galletti.

Fraga no comulga con la forma de proceder de la dirigencia, y pretende acelerar los tiempos de la venta, acercando a un grupo inversor brasileño que busca llevarse a Rulli por 3 millones de dólares.

Facundo Fraga, un tandilense que suele ofrecerle ropa a jugadores de las divisiones inferiores para ganarse su confianza, sumó a su staff de trabajo a Luciano Galletti, quien el año pasado acordó los términos del pago de una vieja deuda de 150.000 dólares que tenía con el club, y por la cual se había iniciado un juicio por “cobro ejecutivo”.

A todo esto, Omar Rulli, padre del arquero, se hizo presente en la sede del club para forzar un contacto con el empleado Pedro Verde, especulando con la posible influencia de Verón para acelerar la negociación. 

¿Quién vela por los intereses deportivos de Estudiantes?

Diario Hoy
.

Nada que objetar para un cuento que estaba escrito


por Marble Arch

No se percibía un clima épico, ni adecuado. No había en el aire ese aroma propio de la mística. Estudiantes debía ganar en Victoria, y el humilde Quilmes en el Monumental, para recobrar un destino despreciado un mes atrás.

Pero la derrota ante Tigre y los cinco “chopps” despachados por el campeón a la cerveza le pusieron el telón a un domingo de bajas pulsaciones. Como si al diluirse una semana atrás la chance siempre absurda de un Gilasia coronado, se hubieran agotado las energías para postergar cualquier compromiso y permanecer pegados al alambrado, la radio o el televisor.

El Pincha empezó arrinconando al “Matador”, y aunque éste lo emparejó por los 15’ al compás de Matías Pérez García, abriría la cuenta a los 25’ por el oportunismo de Carrillo, luego de uno de los pocos centros bien ejecutados por Jonathan Silva. El empate, una fantasía de Itabel cuando se moría la primera parte, amalgamaba su efecto devastador con las noticias llegadas al banco desde Núñez.

En el arranque del complemento, Tigre madrugó en un córner por intermedio de Godoy. Y el albirrojo, herido en su orgullo, trataría hasta el cierre de empardarlo, empujado por la clase de Verón y por la vergüenza de Leo Jara. Sin fortuna, pues Albil encontró una de Carrillo que iba adentro. Y sufrió una inferioridad numérica de 9 contra 12 por las discutidas expulsiones de Franco Jara y Schunke, más la tendenciosa inclinación de cancha por parte de Lunatti, protagonista de un arbitraje vergonzoso. Lo pudo empatar, es cierto. O perderlo por cifras más abultadas si el pibe Rulli no desviaba 3 ó 4 clarísimas.

Así se retiró la Brujita, pidiéndola siempre y con la frente alta, mientras los mediocres de Massa entonaban el patético “el que no salta es un inglés”, y jugadores fracasados de la talla de Leone, Wilchez, Nahuelpan o Gastón Díaz la mostraban y “gozaban”, exhibiendo la pequeñez de quienes nunca obtuvieron nada.

Lejano escolta de River (37), con 32 unidades a la par de Boca y Godoy Cruz, el León quedó 3º por gol average, cediendo el placé ante la tardía arremetida bostera. Una campaña de signo positivo, no obstante algunos planteos tácticos incomprensibles de Pellegrino, para un torneo dilapidado frente a Belgrano, Central, River y el tombero.

Para Juan Sebastián, el epílogo de majestuosa epopeya: desde su retorno en 2006 a la fecha, Estudiantes de La Plata es el equipo con más puntos acumulados en los torneos domésticos del fútbol argentino. Dos títulos (2006 y 2010), la Libertadores de 2009 en el Mineirao y el subcampeonato frente al mejor Barcelona de la historia. Gracias por tanto, capitán!!!
Salutti
P u n t a j e s

Rulli: 8
Leo Jara: 7
Schunke: 4
Desábato: 5
Jonatan Silva: 4
Auzqui: 4
Gil Romero: 5
Verón: 7
Correa: 5
Carrillo: 6
Franco Jara: 5

Aguirregaray: 4
Mariano González: 6
Palote: 4
S


Gerónimo Rulli

Leonardo Jara     Jonathan Schunke     Leandro Desabato    Jonathan Silva

Carlos Auzqui    Gil Romero   Juan Sebastián Verón     Joaquin Correa

Franco Jara     Guido Carrillo


DT: Mauricio Pellegrino

Estadio: Tigre
Árbitro: Pabl* Lunat* (botón)
Hora: 17hs
.

Dr. Pedro III



Y por si esto fuera poco, y por sugerencia del L11der, deseamos de todo corazón que Gimnasia termine como debe y su historia amerita.

La famosa Bruja, el 3 a 0 y las canciones del alma




por Marble Arch

Un marco imponente para despedir al ídolo en su último partido de local, luego de su glorioso recorrido de dos décadas por el futbol mundial. Y muchas sensaciones conmovedoras en la introspección de cada hincha, envolviendo la victoria más categórica del torneo en el score.

Aunque no la más lucida, porque no deslumbró. Si cuando Franco Jara aprovecha la enésima distracción infantil de la defensa visitante para escapar solito y poner el 3 a 0, por los 30” del complemento, el León no había agarrado la pelota en esa segunda parte, y se limitaba a esperar agrupándose atrás.

El primer tiempo ofreció un tenor parecido en cuanto a la tenencia. Pero el Pincha salió a ganarlo, presionó para pegar temprano con un exquisito derechazo de aire del tucumano Correa –lleno de smash externo-, y antes de los 15’ estaba 2 a 0 por la generosidad de Carrillo, quien madrugó a la zaga rival, encaró a fondo y se la sirvió al ex Arsenal para que la empujara debajo del arco.

Ese resultó el mérito principal del León. Su eficacia para vulnerar a un San Lorenzo no tan “alternativo”, con nombres como Romagnoli, Kannemann, Kalinski, Prósperi, Fontanini y Blandi. Su contundencia, pues no gozó de demasiadas chances más, amén de ese cabezazo de Auzqui tras un centro hermoso de la Brujita, o un bombazo de Franco Jara apenitas desviado.
Además, no le ofreció resquicios al Ciclón, cerrándole casi todos los caminos a la valla de Rulli gracias a la presencia del Chavo, al despliegue de Gil Romero en el medio, y a la solidaridad del resto para redoblar esfuerzos.

Así, castigando en los momentos justos y aguardando confiado a un adversario herido, edificó un halago alentador de cara a la fecha definitiva del campeonato impredecible. Con una sola unidad de ventaja sobre dos clubes que este domingo jugarán su suerte en condición de huéspedes.
Estudiantes de La Plata cumplió su parte. Ovacionó al jugador más preponderante de toda su historia, colmando la atmósfera de emotivas baladas impregnadas en la piel. Y miles de ojos liberaron infinitas lágrimas. Ahora esperará un guiño de ese destino acaso desoído en algunas ocasiones, ese destino al que pretende reconquistar.
Salutti
P u n t aj e s

Rulli: 6
Leo Jara: 5
Schunke: 6
Desábato: 7
Jonatan Silva: 5
Auzqui: 6
Gil Romero: 7
Verón: 7
Correa: 6
Carrillo: 7
Franco Jara: 8

Aguirregaray: 5
Damonte: 5
S


Gerónimo Rulli

Leonardo Jara     Jonathan Schunke     Leandro Desabato    Jonathan Silva

Carlos Auzqui    Gil Romero   Juan Sebastián Verón     Joaquin Correa

Franco Jara     Guido Carrillo


DT: Mauricio Pellegrino

Estadio: Ciudad de La Plata
Árbitro: Giannin* (botón)
Hora: 17hs
.

Dr. Pedro II


Y siguiendo hasta el hueso la bajada de línea del L11der, deseamos a Gimnasia un excelente y esperanzador resultado!

Un triunfo para pensar el futuro




por Marble Arch

En el “Cementerio de los Elefantes”, el Pincha resucitó de su previa muerte repentina; y se aferró a la vida en una suerte de “pido” por los laureles del campeonato, acaso en tardía reacción.

Decididamente, el bajo nivel de un Colón muy puntero durante prolongados tramos del torneo, califica al mismo sin lugar a otros comentarios. Y Estudiantes, como en otras ocasiones previas, volvió a levantar su rinde sin Juan Sebastián en la cancha.

Quienes nos tildan erróneamente de “antiveronistas” (¿?), a esta altura, deberían quitarse la venda de los ojos y advertir el crecimiento del equipo en un montón de sentidos cuando no juega el veterano crack, porque corta ese tácito cordón umbilical y se anima a ser solidario, humilde. A trabajar el partido sin la obligación de traspasar siempre su peaje, ni caer en el embudo de su extraordinaria pegada de 40 ó 50 metros que termina convertida en un arma de doble filo si habilita a compañeros rodeados de soledad.

Eso fue el León en Santa Fe: un equipo. Consciente de sus limitaciones, pero astuto para aprovechar las oportunidades. Arrancó mejor, por movilidad posicional, se lo emparejaron sin mucho, y al cabo entendió que si apuraba al local lo ponía groggy, pues atrás no sufría penurias y en el medio mostraba un parejo rinde de sus hombres –incluso de los casi siempre cuestionados Auzqui y Mariano González- para imponerse en los anticipos y en los balones divididos. Entonces lo quiso ganar.

Franco Jara avisó a los 39’, con un zurdazo alto de afuera del área desviado por Montoya contra el poste derecho. Y unos minutos después usufructuó un error de cálculo del zaguero, lo robó en velocidad y la cruzó fuerte al segundo palo en perfecta definición.

A poco andado el complemento, corner para EDLP y el uruguayo Alcoba, quizás pensando en la velada de Las Vegas, le aplica un alevoso golpe de nocaut al Chavo, dejándolo en el piso. Expulsión del oriental, penal, y Guido Carrillo se reivindica del marrado contra River, asegurando el 2 a 0 con un remate que rozó el travesaño antes de entrar. El pibe de Magdalena lo fue a festejar con el DT, y ese abrazo llamativo denunció un pacto de confianza.

Con uno menos, el Sabalero se regaló en su zaga al adelantarse en busca del descuento, y tanto Auzqui, cuanto Franco Jara y Carrillo, desperdiciaron chances claras para aumentar ventajas. Además, la reprise del clasudo Correa le daba rodaje tranquilo a la superioridad albirroja, cuya defensa tuvo el respaldo de un Rulli infalible en las 2 ó 3 llegadas de Colón, en la seguridad de Desábato, en el aplomo del “Rusito”, y en aceptables papeles de los laterales pese a algunos problemas de Leo Jara al momento de marcar.

De mayor a menor el “Platinado” Damonte, regularcito nomás el capitán Gil Romero, y la cima del podio para el autor de la apertura, una amenaza permanente para el fondo santafesino.

Ahora, el Tetra no sólo dependerá de si mismo. Ni deseará avanzar hacia el pasado para lamentar las cosas juzgadas. Su proyecto necesita apuntar al futuro –hay sólidas bases para ello-, y sentirse agradecido si el azar de este certamen le depara una sorpresa, sin olvidar que tuvo el destino en sus manos.
Salutti
P u n t a j e s

Rulli: 7
Leo Jara: 5
Schunke: 6
Desábato: 7
Jonatan Silva: 6
Mariano González: 6
Gil Romero: 5
Damonte: 5
Auzqui: 6
Carrillo: 6
Franco Jara: 8
Correa: 7
S


Gerónimo Rulli

Leonardo Jara     Jonathan Schunke     Leandro Desabato    Jonathan Silva

Carlos Auzqui     Israel Damonte   Gil Romero     Mariano Gonzalez

Franco Jara     Guido Carrillo


DT: Mauricio Pellegrino

Estadio: Colon Santa Fe
Árbitro: Silvi* Trucc* (botón)
Hora: 15hs (Televisa "America")
.

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.