❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Hizo "Patito" y fue justicia

Final: NEWELL´S 1 (P. Pérez) - ESTUDIANTES de La Plata 1 (Desábato)
Por Marble Arch

Era derrota digna de Estudiantes, de visitante y ante el mejor equipo argentino de los últimos dos años, ese que hace una religión de la pelota al piso, la paciencia, el toque, la triangulación y el respeto férreo a su estilo.

Lo perdía en el arranque del complemento por una de las tantas distracciones de Jonathan Silva, por lejos lo más flojito, en la marca como en la proyección; un centro pasado de Maxi Rodríguez, lo primerean al lateral, y la meten de cabeza entre Silva y Pablo Pérez, en gol que tal vez haya sido en contra.

Pero durante la primera mitad, pese a la ausencia real de Auzqui y a la lesión del pibe Correa, el León no había pasado sobresaltos, en un juego dividido donde presionó alto a la Lepra, quitándole espacios y obligándolo al error. Al rojinegro se lo notaba incómodo. Luna reemplazó al 10, entró bien y sería una de las figuras, pidiéndola siempre y dándole por lo general buen destino.

Sin embargo, luego del 1-0, el partido se iría muriendo poco a poco. La tenencia del local hacía correr el reloj, y el Pincha no encontraba la forma de empatarlo pese a buscarlo con insistencia. Encima NOB lo pudo incluso liquidar de contragolpe, porque la banda de Silva asemejaba una invitación al picnic, Gil Romero veía muchos avances de atrás por salir a cortar a destiempo en tres cuarto de cancha, y Vergini no gozó de una tarde segura.

Era derrota digna, de pie, máxime cuando el frentazo de Auzqui dio en el poste y quebró esa regla según la cual dos en el área son gol. Al ratito, la segunda intervención positiva de Auzqui, un pelotazo pasado, el recién ingresado "Patito" Rodríguez la para solito, se acomoda en posición inmejorable, elige el ángulo izquierdo de Guzmán, la calza abajo... y se le va alta, frente a dos zagueros y el arquero parados en la línea. 

Entonces parecía asunto juzgado, hasta que el mismo "Patito" encaró por la izquierda, se acordó que es crack, un enganche, otro, nada por aquí, nada por allá, y casi cayéndose, el envío chanfleado al corazón de la zona roja que el "Chavo" gana de arriba para meter la testa y ponerla abajo contra el poste zurdo.

El festejo, con el banco, los suplentes y Pellegrino todos abrazados, trajo algunas reminiscencias de ese valor tan añorado llamado mística. Y fue justicia, pues el planteo, al margen de cierta mezquindad ofensiva canjeada de última por la ambición de empardar, resultó meritorio para medirse con un cuadrazo.

Salutti 
P U N T A J E S

Rulli: 6
Silva: 2
Vergini: 5
Desábato: 8
Aguirregaray: 5
Jara: 4
Gil Romero: 5 
Damonte: 5
Auzqui: 4
Joaquín Correa: 5
Carrillo: 5
Luna: 7
Patito: 7
Román Martínez: 5

PELLEGRINO: “NO VAMOS A CAMBIAR”



El técnico albirrojo estuvo muy atento a lo que fue la victoria del conjunto de Berti el pasado martes: “Gimnasia jugó como juega habitualmente y Estudiantes lo hará como lo hace siempre, no vamos a cambiar, Lo que pasa es que a veces uno no tiene una buena tarde y Newell´s lo abrió con un córner y tuvo efectividad después del gol”, sostuvo Pellegrino.

El entrenador no se quedó atrás a la hora de reconocer el nivel superior que muestra el elenco rosarino: “Será un partido muy complejo que nos exige ser muy completos para sacarlo adelante, fueron los mejores el año anterior y lo demuestran ahora. Te desgastan mucho y en su campo se lo ponen difícil a cualquier equipo. Ojalá tengamos una buena tarde el sábado”. Y justamente para visitar a Newell´s reconoció que tiene una duda: entre Leonardo ara, Román Martínez y Jorge Luna.

Pellegrino explicó también los motivos por los cuales Verón no podrá jugar: “No hizo el entrenamiento del martes, tuvo una gastroenteritis y perdió un par de kilos y es difícil que llegue en condiciones. Son cosas que pasan, por suerte están casi todos disponibles y lo de Sebastián fue esta semana”, confirmó el técnico, marcando un diagnóstico distinto al del Cuerpo Médico que hablaba de un síndrome febril y un cuadro bronquial.

Fuente: Animals!
.

Con doblete de ese 9 sólo discutido por los necios

ESTUDIANTES de La Plata 2 - BOCA Jr. 0

Ganarle a Boca siempre trae aparejado un gustito especial. Y en una noche dominical helada, sin Verón, otros 3 puntos vitales quedaron en casa gracias a la forma en que se encaró el encuentro, a la concentración conjunta, a una superioridad incuestionable en el balance general y a la pólvora picante de su centrodelantero, el mismo colgado por el cuentero de Cagna y, a mi juicio, titular indiscutido aun con Duván en el equipo, tal lo afirmado reiteradas veces en esta hermosa tribuna de amigos.

Los primeros 30" de Estudiantes, jugados con determinación tremenda y enjundia contagiosa, no justificaban la igualdad con la que se fueron al vestuario; tampoco la levantada bostera en ese cuarto de hora previo al descanso, basada en la jerarquía de Riquelme, el Burrito, Sánchez Miño y de un lateral –Marín- de selección. En la más clara de la visita, Desábato, de pecho y cayendo dentro del arco, salvó a su valla y la sacó en la línea con Rulli ya vencido.

Pero el Pincha, había sido superior por la firmeza de su zaga, el ida y vuelta de Aguirregaray y Silva por las bandas, la garra del doble cinco conformado por Gil Romero y Damonte, los toques de Luna, la movilidad de Auzqui, el pivoteo de Carrillo y las exquisiteces del crack Correa.

A los 9' del complemento, cuando todavía se estaban acomodando, el 9 capturó un rebote y con una media vuelta hermosa la puso contra el poste izquierdo de Orión, en golazo gritado por todos con un afecto especial hacia el pibe. Ese tanto obró de inyección anímica para retemplar el espíritu, y el grito de la tribuna ayudó a redoblar la voluntad.

Al rato, el arquerito Rulli enmendaría sus canchereadas del inicio con la atajada de la velada, salvando el empate; y el León, de contragolpe, inquietaba a un Boca dominador e inofensivo, muy jugado a los ollazos que eran siempre del Chavo, Vergini o el Vasquito. Riquelme, lejos de su mejor forma física, intentó un par de veces de larga distancia, sin fuerza ni dirección.


Pellegrino acertó la variante de Román Martínez por un agotado Correa, porque el ex Tigre se movió con inteligencia, provocó una amarilla al chorearle una pelota al enseguida expulsado Burdisso, y la victoria se fue asentando conforme iban corriendo los minutos.

Al cierre, un foul discutible a Damonte en un centro de segunda jugada determinó el penal polémico a favor del Grande, cambiado por Guido con su proverbial serenidad de artillero. Partidazo de Vergini y del centrofoward, Correa la rompe con sólo pisar el césped pues hace sencillo lo difícil con una naturalidad propia de los elegidos, el 4 uruguayo es cosa seria, se advierte una levantada innegable... y la ilusión está en marcha. Enhorabuena.

Salutti

P U N T A J E S

Rulli: 6
Silva: 6
Vergini: 8
Desábato: 7
Aguirregaray: 7
Gil Romero: 6
Damonte: 6
Luna: 6
Auzqui: 6
Joaquín Correa: 7
Carrillo: 8

Román Martínez: 6

LANUS 1 - ESTUDIANTES de La Plata 1 / Fecha 3ra


LANUS 1 - ESTUDIANTES de La Plata 1

Era imperioso no perder, y el empate ente Lanús, siempre complicado en su reducto, sirve. El Pincha se imponía desde el vestuario tras una buena combinación de Franco Jara, Damonte y Luna, el centro que queda boyando y Carrillo -indiscutible a mi juicio- la clava al ángulo con una hermosa chilena.

Pero Estudiantes ya está 1-1 antes de los 13', luego de un saque largo y de la enésima salida errónea del pibe Rulli, en complicidad con Aguirregaray para ser madrugados por Acosta e incrementar un ranking preocupante, porque todos los errores del arquerito significan puntos. 

El León sintió el golpe, Lanús se agrandó y le manejó casi toda la primera mitad, aunque sin profundidad. En el centro del campo, Gil Romero y Damonte metían de lo lindo, Luna aparecía a cuentagotas y Leo Jara iba construyendo una noche para el olvido; a su homónimo, Franco, le costaba entrar en ritmo, y Guido volvía a jugar al llanero solitario, ganando todo de arriba en una constante durante los '90 para la figura excluyente de la escuadra albirroja.

En el complemento, Luna se soltó, y Franco Jara sufrió una lesión justo cuando parecía enchufarse, después de una peinada de Carrillo que no alcanzó a puntear y salvó Marchesín en la línea. En su lugar ingresó el fenómeno (léase Joaquín Correa), y con su clase, y su verticalidad, empezó a generar juego y confianza en sus compañeros. De un foul sufrido por el pibe sobrevino un tiro libre de Luna salvado a nada del ángulo por el arquero grana; y sus pases al vacío, inteligentes y concisos, no fueron aprovechados en un par de ocasiones por un intrascendente Auzqui -reemplazaba a Leonardo Jara-.

Hasta el final, el pincharrata quiso y no pudo. Tampoco padeció en su zaga, respaldada por la firmeza de Vergini a pesar de la floja tarea de Johathan Silva; y, sin aferrarse desesperadamente a ella, se terminaría conformando con la igualdad. Esa unidad recolectada por cada uno, al cabo, sería un fiel reflejo de dos dominios que carecieron de la determinación suficiente.

Con Boca a la vista, el resultado dejó aspectos positivos, como el sacrificio y la concentración; también muchos cabos sueltos para atar; y la certeza que Correa debe salir a la cancha de arranque, pues crudito y todo, es uno de esos distintos tan difíciles de conseguir. 
Salutti

P U N T A J E S

Rulli: 4
Silva: 4 
Vergini: 7
Desábato: 6
Aguirregaray: 5
Leo Jara: 3
Gil Romero: 6
Damonte: 5
Luna: 6
Franco Jara: 5
Carrillo: 8

Auzqui: 4
Joaquín Correa: 7

ZAPATA NO IRÁ A QPR



Más allá del permiso de trabajo, el entrenador del equipo inglés anunció que Duván "es un gran jugador, pero no el lo que estamos buscando para este momento", descartando de plano su incorporación en este mercado de pases.
La noticia se conoció hace minutos y abre un nuevo panorama en la negociación con Napoli y Sassuolo, los otros equipos interesados en su ficha. Se apuesta a una operación en conjunto, para que el colombiano juegue primero en el club recién ascendido (y el que lo quiso en un primer momento) y luego definan entre ambas instituciones quién se queda con el jugador.
De este modo, para el Sassuolo sería una necesidad cubierta y para el Napoli una apuesta a futuro, en el caso de que Duvan rinda en el Calcio. Igual, habrá que ver cómo avanza esta negociación. Por ahora, se vienen cayendo todas. Incluso, si no hay novedades en estas horas, el delantero estaría regresando al país. 

¿Y si al final se queda en Estudiantes?

Fuente: Animals!

PD del HdP Gabriel (ex Thiago)

Zapata diez dias al pedo en Europa, se vende, no se vende, Inglaterra, Italia, visa de trabajo, no visa de trabajo, cinco palos, siete palos, fotito de vacaciones en el Tower Bridge... Sassuolo...

ES MUY BOLUDO PREGUNTAR QUE HACEN VERON, LOMBARDI Y ALAYES?


AUNQUE QUE HACE LOMBARDI TIENE RESPUESTA:


HACE LO QUE VERON LE DICE QUE HAGA


EN REALIDAD, TAMBIEN HAY RESPUESTA EN EL CASO DE VERON:

HACE LO QUE SE LE CANTA LAS BOLAS

INCLUSO PODEMOS ARRIESGAR UNA RESPUESTA PARA ALAYES:

NO HACE UN CARAJO

El precio de otra mala decisión


Estudiantes preservó a varias de sus figuras y lo terminó pagando muy caro: quedó eliminado con All Boys y se volvió a La Plata con las manos vacías y un plantel lleno de jugadores para un solo campeonato. 

El equipo de Pellegrino careció de una identidad propia y sintió mucho las ausencias de Verón y Zapata al momento de intentar ganar el partido y quedarse con la clasificación.

En el fútbol, como en los negocios, el que no arriesga no gana. Y Estudiantes no arriesgó. Más aún, lejos de hacerlo, se guardó a sus principales figuras sin motivos explícitos.
Sobró al rival, seguro de poder superarlo con las jóvenes promesas. Pero terminó pagando el precio a semejante aventura con la eliminación. 
¿Por qué no jugaron de entrada Desábato, Aguirregaray o el propio Luna quien venía de ser una de las figuras del equipo en el último partido? ¿Acaso este jugador (como el uruguayo) no se sumó al club en el contexto del armado de un plantel para afrontar dos campeonatos?
Todas las respuestas se diluyen en la nebulosa de un panorama incierto que cambió radicalmente en 90 minutos por decisiones equivocadas.
Desde el primer minuto, Estudiantes mostró la misma cara que lo había caracterizado en el torneo de invierno cuando cayó sin atenuantes ante San Lorenzo y Boca. Precisamente en esos partidos tampoco habían estado Verón ni Zapata y el equipo los había sentido demasiado.
Sin un patrón de juego definido y lejos de adueñarse de la pelota, el equipo albirrojo se mostró combativo en toda la cancha, pero carente de ideas para generar peligro.
Guido Carrillo, en la primera situación clara que se le presentó, agigantó las distancias entre su juego y el del colombiano Zapata, definiendo a a la tribuna a escasos quince metros del arco.
Apenas algunas insinuaciones de Carlos Auzqui y Joaquín Correa, a las que se le sumó una sola aparición de Mariano González por la derecha, le permitieron al Pincha ilusionarse con cambiar el panorama. Sin embargo en la parte final All Boys no dejó escapar las oportunidades que se le presentaron y sacó rédito de las equivocaciones de los jóvenes albirrojos. Tanto es así que Colaso se sacó muy fácilmente de encima a Shunke y Jara tras un centro desde la izquierda y aprovechó las ventajas que dio Rulli para definir en el primer palo.
Tras el gol, Estudiantes no reaccionó ni siquiera con los ingresos del Patito Rodríguez y Franco Jara. Muy por el contrario, salió perdiendo en la lucha de la tenencia con el mediocampo del conjunto de Falcioni y se terminó diluyendo en su propia desesperación.
La imagen del final, con Román Martínez entregando la cinta de capitán a Jara (y éste en incierto rumbo a Vergini), resume el presente gris al que Estudiantes decidió meterse: sin Verón y sin Zapata el equipo cambia radicalmente y al menos ayer pagó muy caro las consecuencias.
A uno ya no lo tiene más. Al otro, le prende velas para tenerlo más partidos y a partir de su presencia ganar la identidad que ayer no apareció.

¿Qué está pasando con la preparación física?

Una vez más, tal cual viene ocurriendo en los últimos partidos, Estudiantes baja sensiblemente su rendimiento en la parte final de los partidos.
Esta situación se puso de manifiesto ayer, cuando el equipo estuvo en desventaja y no mostró reacción para revertir el resultado del partido con la generación de jugadas peligrosas.
En el medio de la pretemporada, cuando se lo consultó al profesor Gabriel Macaya sobre la falta de trabajos de preparación en la parte física, el hijo del reconocido periodista recibió las consultas como una ofensa. No obstante en la práctica, el equipo ha jugado cuatro partidos oficiales en la temporada (dos por Copa Argentina y otros dos por el torneo Inicial) se ha mostrado una merma en la parte física.
El preparador físico de Estudiantes, incluso, sometió a los jugadores a llamativas pruebas con tecnología europea, que constituían la aplicación de un GPS para calcular las distancias recorridas en los partidos. A la luz de los hechos, estos métodos no están aportando el resultado esperado.
A todo esto, el insalubre silencio al que suele apegarse el doctor Hugo Montenegro le da lugar a las especulaciones con respecto al estado físico de algunos jugadores, que como ocurrió en la jornada de ayer, resultan piezas elementales en el funcionamiento del equipo.
¿Por qué no jugó Desábato, Luna o Aguirregaray desde el primer minuto del partido? ¿Estará Verón para el choque del lunes ante Lanús? ¿En qué condiciones llegó Franco Jara?
En las respuestas a estas preguntas pueden hallarse algunos de los motivos de la eliminación.

Fuente: Diario Hoy

Te acordás hermano? A Cagna, sus "refuerzos"




LLEGARON INNOCENTI Y RENDÓN 

Alessio Innocenti y Kevin Rendón fueron presentados en conferencia de prensa como nuevos refuerzos de Estudiantes...

Link nota: InfoPincha

CAGNA LOS QUIERE LLEVAR DESPACIO

El técnico albirrojo sabe que para las primeras fechas no podrá contar con Alessio Innocenti y Kevin Rendón...

Link nota: El Día

PELLEGRINO PASÓ LISTA Y DEJÓ AFUERA A INNOCENTI Y RENDÓN

En su primera decisión fuerte como entrenador, llevará a dos centrales al banco de suplentes y omitió convocar a otro volante de contención...

Link nota: Hoy

.

SE SUMA FRANCO JARA



El delantero llega a préstamo por un año y con opción. Mañana mismo ya estaría en el Country entrenándose con sus compañeros. De esta manera, Duvan tiene reemplazante, aunque Pellegrino había dejado en claro que su venta no condicionaba la llegada del ex San Lorenzo.

Anoche la dirigencia había avanzado significativamente en la negociación y consiguió una plus de tiempo de parte de la AFA, para poder cerrar todo en el transcurso del día. Y eso sucedió esta mañana, aunque aún falta la confirmación oficial.

Jara, de 25 años, fue uno de los delanteros más codiciados en el cierre del libro de pases. Fue anotado por varios equipos y estuvo a punto de ser jugador de Vélez.

fuente: A!
.

ESTUDIANTES de LP 1 - ALL BOYS 0 / Fecha 2



Mostrando sus dos caras, Estudiantes volvió a la victoria. Con un primer tiempo para ilusionarse, en el cual la visita sólo contó con una única chance en aquel centro donde Torassa madrugó al inédito Aguirregaray y la tiró afuera desde posición inmejorable.

Pero fue todo albirrojo, con el trío Verón-Luna-Correa en excelente nivel, las subidas de los laterales, el ida y vuela de Gil Romero coronado con el gol de larga distancia en complicidad con las manitos de manteca de Cambiasso, y un fondo apuntalado por la jerarquía de Vergini. Sin dudas, esos 45' resultaron lo más relevante del ciclo Pellegrino, no obstante cierta falta de profundidad.

La Brujita salió a los 15' del complemento, aunque ya un rato antes se vislumbraba a un All Boys más suelto, y la segunda mitad ofreció la faz preocupante del León, que enajenó el balón, corrió mucho y mal, dilapidó los pases clave, y padeció el egoísmo (Luna, Duván) o la torpeza (Mariano González) de sus hombres en algunas situaciones favorables de bastante riesgo.

Hubo imprecisiones entre Vergini y Desábato, propias del desconocimiento, y desencadenaron en 2 ó 3 tapadas bravas del pibe Rulli, levantando así el arquerito su nivel. Y el Pincha lo aguantó.


A Román Martínez le costó casi un cuarto de hora acomodarse, luego de reemplazar al capitán, y cuando todos esperábamos el ingreso del "Patito" Rodríguez para tenerla, el DT apostó por el vértigo de Auzqui que desembocó en confusión.


Auspiciosa presentación de Luna, pese a ese par de equivocados disparos de lejos, pues ameritaban la cesión al compañero; Zapata apenas aportó contados arranques; Goñi y el "Vasquito" cumplieron por las bandas... y el triunfo quedó justificado por la producción general de la parte inaugural. De gravitante degaste físico, por el pressing alto y sostenido, causa asimismo de la desaceleración posterior.

El pibe Correa, elegante, vertical, calificado, tiene la virtud de hacer sencillo lo difícil con una naturaleza admirable, y es un diamante en bruto. A mi juicio, la rompió.

Salutti / Gracias Marble Arch como siempre!
P U N T A J E S

Rulli: 7
Goñi: 5
Vergini: 6
Desábato: 5
Aguirregaray: 6
Gil Romero: 7
Verón: 7
Luna: 6
Joaquín Correa: 8
Mariano González: 4
Duván: 5
Auzqui: 4

Román: 5

.



.
En conferencia de prensa, Patricio Rodríguez habló de los objetivos personales. 

Patricio Rodríguez fue presentado oficialmente este mediodía, luego de la práctica, y se fijó objetivos ambiciosos pensando en este regreso al fútbol argentino. Expresó que "influyó mucho tener de compañero a Verón" y también le atribuyó este retorno a la cercanía con familia y amigos. "Me encontré con un club ordenado que mostró interés desde el primer momento", indicó el ex jugador de Independiente y Santos. 

Algunos asuntos personales hicieron que su cabeza hago un click. Tal vez la experiencia de jugar en un mítico club como Santos, tener de compañero a una mega estrella como es Neymar logaron maquillar su poca felicidad en Brasil. Hasta que dijo basta, y él mismo lo cuenta: "Me tocó atravesar el fallecimiento de mi abuelo a la distancia, llegué el día después y eso me afectó. Volví por una cuestión extra-deportiva, porque quería estar cerca de mi familia y amigos", indica Patito, firme, sin titubear.

Patricio Rodríguez habla en conferencia de prensa, en la sala ubicada enfrente de la concentración y cuenta porqué Estudiantes. "La idea era buscar continuidad y lo hice eligiendo uno de los pocos clubes ordenados del fútbol argentino. No dudé en venir", afirma antes de someterse a un balance personal de lo que fue su año en el campeonato carioca: "Los primeros seis meses fueron buenos, luego no tuve la chance de jugar tan seguido", contó.

A la hora de hablar de Juan Sebastián Verón, presencia ineludible a la hora de tomar la decisión, el mediocampista ofensivo dijo que "ayuda mucho tener jugadores así", al mismo tiempo que no ve la hora de ponerse la casaca y saltar a la cancha. "Quiero jugar ya, si fuera por mi ya me pongo entre los titulares. Vine acá para salir campeón de alguno de los torneos", concluyó Patito.

fuente: Pinchapasion
.

Lo pudo ganar, porque el penal fue un AFA...no



por Marble Arch

En tiempo de descuento, un penal discutible le sacó 2 puntos al Pincha en su visita al Viaducto, y acabó trayéndose un empate con gusto a poco. Acaso, un castigo a su falta de recursos para liquidar un estreno donde prácticamente no pasó sobresaltos.

Inteligente planteo de Pellegrino, con pressing bien alto, corriendo mucho y ahogando la salida del local, que confundido en todas sus líneas, la regalaba casi siempre. Y tras un cambio exquisito de Verón, un centro católico de Jonathan Silva, un frentazo de Auzqui y un pifie de Román Martínez, vino la apertura de Duván con un smashing rasante de zurda, debajo del arco.

Impiden el público visitante en los estadios, y habría que preguntarse si no deberían prohibirse a los árbitros. Lo de Mauro Giannini resultó impresentable. Y decisivo. Primero echó a Echeverría con roja directa por un quite bajo que ni siquiera fue foul. Amonestó a Silva y luego lo expulsaría por un forcejeo inocente antes del descanso. Y cuando el partido se moría, imaginó una mano de Jara -giró para cubrirse sin buscar la pelota...-, a quien también mandó al vestuario, para decretar el tiro desde los 12 pasos.

La igualdad, agónica, penó también el retraso del León. No arriesgó lo suficiente, confió en su cerrojo, y no tuvo tampoco la lucidez para dormir el encuentro. Y como contrapartida a la acertada estrategia de juego, Pellegrino erró en el cambio del volante ofensivo Joaquín Correa por el lateral Goñi. Estaban 10 a 10 en el rectángulo, y esa variante, además de despoblar la mitad de la cancha, quitarle peso creativo a Estudiantes y emparejar la tenencia, terminó agrandando al "Arse".

La vuelta de la Brujita exhibió su calidad intacta, y un aceptable estado físico. El chico Rulli cometió un par de yerros pavos, por cancherear. Muy bien Shuncke en la zaga, Gil Romero mordió toda la noche, y el resto no desentonó.

En general, se vio lo esperado. Un boceto al cual se irán incorporando matices. La magia del "Patito" Rodríguez le puede dar la pincelada de talento necesaria, y el DT debe leer los partidos de otra manera. 

Salutti


P U N T A J E S

Rulli: 5
Jara: 6
Schuncke: 7
Desábato: 6
Silva: 5
Gil Romero: 6
Verón: 7
Auzqui: 5
Román: 5
Joaquín Correa: 5
Duván: 6

Goñi: 5
Mariano González: 4

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.