❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

AFA-NO!

El trato AFA-Estudiantes está cerrado de palabra.
Sabella será el nuevo DT de la Selección Nacional, como suena con mayor firmeza por encima de todos los demás postulados por los medios y los no-medios.

Estudiantes, que en este semestre debe afrontar 3 competencias, entre ellas una Final internacional, desea retener a "Pachorra" hasta fin de año. AFA no quiere, y lo argumenta en que un eventual resultado negativo en esa Final, y una marcha no favorable en el torneo local, debilitarían la figura de Sabella para sostenerlo contra viento y marea en lugar de Maradona.
En Estudiantes por otra parte, la actual dirigencia quiere, en este tramo, recorrer la recta final de su mandato con otro golpe deportivo importante.
Pero después de esa Final, o en el mejor de los casos a fin de 2010, el Magno se irá del Pincha. Su sucesor es Gamboa, con el que el club tiene todo cocinado, también de palabra. Hubo una reunión en Capital Federal, con muchas coincidencias, y el ex zaguero reúne la línea de DT que se viene buscando: joven, con fuerza, con convicciones. El proyecto de Gamboa sedujo a los dirigentes.
Por otra parte, era improbable la llegada de Simeone, porque su salida "anticipada" del club, el escandalete en la firma de la recisión del contrato, y su innegable poco apego con la Brujita le jugaban definitivamente en contra, amén del rechazo de gran parte del pueblo pincharrata.

En síntesis, a Sabella le queda poco en el León.
Y se viene Fernando Gamboa.


Gracias nuevamente.

La hora de Bilardo

De chiquito me enseñaron, en la calle, que los códigos incluyen el silencio. Salir a boconear no es propio de las personas de ley. Por eso aquel remanido "el calavera no chilla".


Pero el renunciante DT de la Selección Nacional, enarbola banderas de principios que de inmediato baja al piso por su propia incontinencia verbal. Y ahí arrastra, a la hora de "la mala" o el fracaso, todo aquello que su nula capacidad de interacción con quienes piensan diferente le impide integrar de manera positiva.


Maradona no ha dejado nunca de ser jugador. Ese es su problema principal, el que lo ha llevado a la adicción y ahora a la cúspide del egocentrismo. Y no hablamos de un jugador cualquiera, sino del mejor de todos los tiempos, lo cual no debe ser sencillo de llevar, y menos de archivar como ropa usada.
Entonces, puesto a comandar un grupo de estrellas, las eclipsará. Ayer, hoy y siempre. Casi sin proponérselo, pues su naturaleza de ser superior, potenciada al máximo por el coro de adulones que terminan dañando su persona, lo empuja a ocupar en cualquier parte el centro mismo de la escena.

Por eso nunca va a rendir Messi bajo su tutela. Ni Agüero, ni Riquelme, ni Tévez. Todos darán siempre hasta ahí. Y no más allá, obnubilados por la voz, por los gestos, por la complicidad, por la estatura intrínseca y por las palabras de quien les sigue demostrando ser el mejor de todos los tiempos. Incluso más que todos ellos juntos. Si alguno comienza a adquirir un protagonismo imperceptiblemente peligroso, los mecanismos del Dios del Fútbol le dejarán progresar hasta un punto determinado, donde ya no podrá -ni lo dejarán- gravitar. Léase Juan Sebastián Verón.


Este ataque final a Bilardo deja a Maradona desnudo de impotencia. Y de mediocridad. Acusa a las estatuas afistas con las que hasta hace poco se abrazaba en las doradas tardes de Sudáfrica. Y defiende a su grupo de lacayos, tildándose de "hombre con códigos". Si fuese en verdad grande, se hubiese retirado con silencio, o pronunciando respeto. Sin embargo, no cede su carácter desafiante ni cuando deja de ser algo, en este caso DT de la Selección de uno de los países más futboleros de la tierra, nada menos. Y esa soberbia, impregnada en sus neuronas y en su piel, fue la enfermedad que lo ha cegado, lo ha limitado y le ha hecho creerse el absoluto dueño de la razón. Cero de autocrítica, o el pcato de un lazo eterno con el fracaso. Y este remate de envenenados dardos arrojados desde su tumultuoso ser interior.


El tango no deja lugar a dudas:
"Y aprendí desde purrete,
que el que nace calavera,
no se tuerce con la mala,
ni tampoco es batidor".


"Comentario de Marble Arch que merecia ser posteo "

El audio de Carlos Bilardo vs Diego Maradona (opción 1)







El audio de Carlos Bilardo vs Diego Maradona (opción 2)







El audio de Carlos Bilardo vs Diego Maradona (link de descarga)



• rapidshare.com/files/409713222/Bilardo_29-06-10.mp3

Grondona, Comité Ejecutivo, AFA, Gracias por NADA…

Carlos Salvador Bilardo


En el 83, nos sacaron al Dr. Bilardo, para poder ser Campeón.

Siempre usando la experiencia de discípulos, dejada por el Gran Don Osvaldo, formados como jugadores y técnicos acá.

Ahora Sabella, que estaba en su casa hasta hace poco tiempo, rescatado por nosotros del ostracismo.

Pero cuando nosotros pedimos algo, por más que representamos con hidalguía al futbol Argentino siempre, hay piedras en el camino, siempre es NO!!

Damos nuestros mejores hombres sin chistar para el Futbol de Todos, pero esos Todos, no reconoce nunca a la Gran Institución Platense, como lo que es, un Grande del Futbol de América y del Mundo.

Demostrado por su Gente, en todas las canchas donde nos toque estar. Llenando, alentando y dejando siempre buenos comportamientos.

Por sus dirigentes, históricamente Señores, pasados, presentes y futuros, dando desinteresadamente lo mejor nuestro para el Futbol de Todos.

Crecimiento en lo Institucional y en lo Deportivo, indiscutido. En lo social, masivo aumento de su masa societaria, pero la coyuntura gubernamental nos impide crecer más.
Alejandro Sabella

La Ciudad, en el Mundo se conoce Por ESTUDIANTES.
Piedras y palos en la rueda por nuestro estadio, durante años es prueba de esto. Y el NO RECONOCIMIENTO en AFA que Estudiantes está entre los 6 grandes del Futbol Argentino, o más arriba, dandonos los mismos ingresos que equipos chicos, que luchan solo por no descender.

Es, a partir de ahora, compromiso de Todos los Socios junto a nuestra Administración de turno, que nos representa en AFA, el deber de movilizarnos hasta donde sea para que Estudiantes recupere el lugar que debe tener en el colectivo del Futbol Argentino.

Si queréis lo nuestro, dadnos lo nuestro!!

Coquito Pérez de Vargas

Poniendo a punto la maquina.



Estudiantes consigue la victoria 2 a 0


Estudiantes le ganó esta mañana al conjunto de Floresta con goles de Leandro Desábato, de cabeza, y de Gastón Fernández de penal. Se jugaron tres tiempos de 25 minutos y el local fue superior en todo el encuentro.

De arranque nomás sorprendió Estudiantes cuando el partido todavía no se había armado y la mayoría de los jugadores comenzaban a entrar en calor durante la fría mañana en City Bell. A los 2', Verón ejecutó un tiro de esquina que calculó mal Cambiasso y que permitió que Leandro Desábato, de cabeza, marque su segundo gol consecutivo en partidos de pretemporada. El Chavo le ganó a su marcador y decretó el 1 a 0 del Pincha.

La ventaja incidió en el desarrollo del juego que fue ampliamente favorable al Pincha aunque mostrando nuevamente (como ocurrió en los dos partidos anteriores) una falta de profundidad en ataque que debería ser un llamado de atención. El control de balón y la tenencia son fundamentos habituales de este conjunto made in Sabella, pero en los últimos metros carece de agresividad. Por eso es necesario marcar que luego del tanto inicial, el local tuvo una sola chance en los pies de Juan Sebastián Verón que salió desviado.

Buena primera parte de Enzo Pérez que volvió a ser salida por derecha mientras que otra vez la Gata quedó fuera de la creación de las jugadas y se sintió. Atrás, no hubo mucho trabajo y la línea de cuatro respondió siempre que se la llamó al juego. ¿All Boys? Poco y nada por parte de los de Floresta. Careció de volumen, se dedicó a esperar y ver cómo el Pincha manejaba la pelota. Algo de Grazzini, poco de Rimoldi e intrascendentes la participación de los puntas. A los 17, Matos probó de derecha aunque controló muy bien Orión.

Estudiantes: Agustín Orión; Gabriel Mercado, Facundo Roncaglia, Leandro Desábato, Germán Ré; Enzo Pérez, Rodrigo Braña, Juan Sebastián Verón, Leandro Benítez; Gastón Fernández, Leandro González.
DT: Alejandro Sabella

All Boys: Nicolás Cambiasso; Ferrari, Carlos Casteglione, Eduardo Dominguez, Carlos Soto; Emanuel Perea, Hugo Barrientos, Lucas Rimoldi, Sebastian Grazzini; Agustín Torassa, Mauro Matos.
DT: José Romero
Árbitro: Diego Colombo
Luego del enfrentamiento de los primeros equipos de ambas instituciones, jugaron los suplentes que también quedó en manos del Pincha. El tanto de Maxi Núñez marcó la diferencia en un encuentro parejo pero que siempre tuvo a Estudiantes como protagonista. Sabella Re-Feliz.

Estudiantes: César Taborda; Federico Fernández, Dylan Ghissi, Marcos Rojo, Raúl Iberbia; Maximiliano Núñez, Matías Sánchez, Darío Stefanatto, Juan Pablo Pereyra; Carlos Auzqui, Mauricio Carrasco.

DT: Alejandro Sabella mañana en el programa.........Si quiere atendernos jajaj!!

Programa: Todo Estudiantes (Domingo 19:30 hs)
Radio: FM Cielo 103.5 Mhz
Pagina WEB: http://todoestudiantes.9f.com/

Se pone en marcha una nueva esperanza!!

No solo es un día importante para nuestro estudiantes,por la firma del contrato de todo su cuerpo técnico, campeón de América, que renueva su vinculo por un año mas, sino porque a partir de esto, con la llegada de los nuevos jugadores y la continuidad del trabajo de pretemporada, ahora sí, se arma “la nueva banda” que nos llevará con bríos renovados a pelear con todo y por todo.

Atrás quedaran las especulaciones de supuestas presiones de Sabella para con el Club, por mas refuerzos, es indudable que un hombre como Alejandro, cargado de principios inviolables, no se dejará usar nunca, ni desprestigiar por la coyuntura.

Su prioridad fue contar con un plantel competitivo y lo sigue intentando, a su modo, defender los ingresos de sus compañeros de CT, diferenciarse de otros, que felizmente hoy no están por el Country, no peleando por un aumento muy bien ganado (con creses).

Su amor y agradecimiento a la institución que le dio la oportunidad de dirigir un plantel de calidad, queda demostrado en cada palabra pronunciada.

Se podrá decir que se equivoco en algún planteo o que con “otros” se ganaba todo, lo cierto es que Alejandro Sabella nos llena de ORGULLO.

Orgullo de tenerlo en casa y que sea nuestra cabeza de Grupo, que nos emocione siempre, cada vez que declara, sin vendernos humo.

Orgullo por darle a nuestros jugadores, trabajo, dedicación, humildad y esfuerzo, llenándolos del ánimo y la fuerza, que nosotros siempre quisimos volver a tener un nuestros planteles.

Orgullo, de ser el segundo técnico, que después del Gran Don Osvaldo, nos llevo a la cúspide de América.
Orgullo, que en el Mundo se hable de este Estudiantes, y el sea su conductor táctico.

Ahora nos queda a nosotros, lo más fácil, trabajar y esforzarnos cada día mas, para llegar al objetivo de grandeza que no tiene fin. Acompañando y alentando en todas las canchas, discutiendo y proponiendo, por la positiva entre nosotros los socios y con nuestros representantes, que son solo eso, nuestra administración y lo más importante, transmitiendo a las nuevas generaciones nuestra historia y esta estirpe, esta forma de ser y de vivir que nos dejaron con su ejemplo nuestros mayores.

GRACIAS, Don ALEJANDRO SABELLA por estar entre nosotros.

Texto cortesia de El In Fra.

Cumpleaños de un grande del arco: El flaco Poletti

Copiamos un reportaje que le hicieran en el diario As hace unos años. Muy jugoso. Que lo disfruten



"Alberto Poletti fue el portero del Estudiantes de la Plata pendenciero y ganador. Un equipo rodeado de mitos y leyendas, algunas ciertas y otras no, según Poletti. Lo que sí es cierto es que él pasó 30 días en la cárcel por agredir al milanista Combín: "No me arrepiento, porque ya pagué por lo que hice. El fútbol era violento".
1968. Estudiantes de la Plata campeón de la Copa Intercontinental. ¿El primer equipo que se organizó tácticamente?
Sería muy pedante decir que nosotros fuimos el primer equipo que se tomó la táctica en serio o que la trabajó, pero sí es cierto que la trabajamos mucho. Osvaldo Zubeldía fue un revolucionario. Yo le seguía desde chico, me llamaba la atención que sus equipos se pararan de forma distinta en la cancha.
¿Que aportó?
Jugábamos con la trampa del off-side, tirábamos los córners con la pierna cambiada. Todo siempre con mucho entrenamiento. Es muy fácil decir: Hago esto". Pero hay que trabajarlo y luego que te salga.
¿Y en cuanto a la disposición táctica?
Nos insistía en el pressing. Zubeldía decía que donde iba la pelota tenía que haber dos de nosotros con el contrario que la llevaba y otro esperando por si salía. También le hacíamos marca individual al hombre más importante del rival. Si tenían un jugador que acaparaba el juego, ése era al que había que marcar.
¿Y a usted como portero, que le exigía?
Que trabajara mucho en las salidas, que es lo más difícil para un arquero. Repetía y repetía en cada entrenamiento.
¿Carrizo o Gatti?
Carrizo fue Carrizo y Gatti, Gatti. A Gatti le respetó, pero jugaba para la grada. Yo me fijaba en Herrera.
Cómo fue aquello de que Zubeldía, para que no se quejaran de sus entrenamientos, les levantó de madrugada para ver cómo iba la gente a trabajar?
Cuando estábamos en las inferiores tomábamos por la mañana un tren para ir a entrenar. Al pasar a la primera plantilla empezamos a ir en coche. Zubeldía dijo que nos estábamos aburguesando y nos llevó a la estación de tren, que estaba llena de trabajadores: "Ustedes hacen lo que les gusta y les pagan; esta gente va por obligación. Su sacrificio al lado del de estos trabajadores no es nada".

Mitos y leyendas de aquel Estudiantes. ¿Llevaban alfileres para pinchar a los contrarios?

Noooooo.

¿Y botellines de agua con vómito o sedantes y marcados para que bebiera el rival y no ustedes?

Tampoco.

¿Y lo de Branco? ¿No es casualidad que el entrenador de Argentina fuera Bilardo?

Bilardo eligió a Branco para la Selección del resto del mundo. ¿Por qué no se lo dijo entonces si era verdad? ¿Por qué se calló entonces y ahora habla?

¿Cuando conocían la dirección de la novia de un rival o si pasaba por algún problema personal, se lo recordaban en la cancha?

Eso sí, si vos sabes que el tipo se enoja si le dices algo y le vas a sacar una ventaja en el juego... Si le dices cornudo a un tipo sabes que lo desestabilizas, porque a nadie le gusta que se lo digan. Pero la violencia verdadera estaba en la jugada.

Esa violencia le mandó a usted a la cárcel por agredir al milanista Combín en la final de la Copa Intercontinental del 69.

Treinta días.

¿Cómo puede llevarse el fútbol hasta esos extremos?

El fútbol de la época era violento. Stiles, el seis del Manchester, era un chiquitito de terror. Pegaba, golpeba y nosotros, si golpeban, golpeabamos más. Eramos un equipo bravo. Además recuerdo que antes del partido de vuelta con el Milán bajó al vestuario un cura, el monseñor de las Fuerzas Armadas de Argentina, y nos dijo: 'Ganar o morir'. Nosotros éramos jóvenes, yo tenía 23 años...

¿Se arrepiente de lo que hizo?

No, yo pagué por lo que hice. Treinta días entre rejas y siete meses sin jugar. Me suspendieron de por vida, pero cuando cayeron los militares me indultaron. El monseñor de 'Ganar o morir' no apareció para dar la cara. Querían que ganáramos porque en el país había revueltas de trabajadores, huelgas... Y querían taparlo.

Volvió a ver a Combín?

No, lo llamé una vez por teléfono y hablamos de fútbol, sin rencores.

Cómo empezaron a crecer como equipo? ¿Verón y Bilardo defienden que también sabían jugar al fútbol?

Estudiantes era un equipo chico. Nos clasificamos para la Libertadores y eliminamos a Independiente y a Racing, que el año anterior había salido campeón con un equipo magnífico. Pero teníamos a Verón: gambeta, remate. Quizá el mejor wing  de los últimos treinta años.

La Academia practicaba un fútbol que no tenía nada que ver con el suyo.

Eran muy ofensivos, quizá demasiado. Tenían a Perfumo atrás, que le tiraban un cohete y lo alcanzaba. Y Maschio, ¡que grande! Venía de Italia e hizo jugar a todos de maravilla. Panadero Díaz era carrilero como dicen hoy. Jugaba de tres, de diez, de once y hacía goles. Si no los eliminamos nosotros, hubieran sido los campeones de esa Libertadores.

¿ Y la final de la Intercontinental con el Manchester?

Jugaban Charlton, Law, Best.. Vinieron a nuestra cancha y les ganamos 1-0 con un gol de córner que en esa época, hacérselo a los ingleses, parecía un milagro. Se fueron contentos para Inglaterra. Las apuestas decían que nos iban a ganar 4-1, 5-0... Cuando llegamos a Manchester el ambiente estaba muy caldeado. Se intuía un partido duro.

¿Cómo pararon a Best?

Lo marcó Medina, al que ya le había tocado jugar la final de la Libertadores contra el Palmeiras. No era titular, pero el chico lo hizo bien, fue de esas noches en las que piensas que te vas a enfrentar a un monstruo y a él no le sale nada y a ti todo. Le expulsaron a falta de cuatro minutos y esa jugada supuso el empate a uno. En Old Trafford también nos habíamos adelantado con un tiro libre de costado que remató Verón. A nosotros los córners y las faltas nos dieron muchos títulos. Ahora todos las trabajan.

¿Y a Charlton también le persiguieron individualmente?

Sí, claro. Era el mejor. Quizá no esté al nivel de Maradona, Di Stéfano, Pelé o Cruyff, pero sí al de Beckenbauer y Platini. Qué manera de jugar al fútbol tenía ese pibe. Rapidez, técnica, disparo...

¿Cuánto les ha perjudicado esa fama de equipo pendenciero?

Si te persegues a ti mismo te perjudica toda la vida. Si me conocen por lo violento, que me conozcan por lo violento. Si me conocen por lo que fui como jugador, bienvenido sea. Yo no puedo estar todos los días explicando a la gente cómo soy. Eramos un equipo chico, que cuando ya no vendía porque no era ni River Plate ni Boca Juniors, la Prensa comenzó a darnos muchos palos.

Matice.

Yo fui campeón del mundo y nunca tuve una portada en El Gráfico. Hay jugadores de Boca o de River que hicieron un partido y desaparecieron y salieron en tres portadas de El Gráfico. Clarín también nos pegaba.

Bilardo sacó un anuncio en Clarín autoproclamándose inventor del 5-3-2.

Sí (Risas). Ya han desaparecido algunos periodistas de entonces, pero de vez en cuando... Lo sacó en Clarín por esas viejas rencillas.

¿A Bilardo ya se le veía que iba para entrenador?
Sí, en la cancha no paraba de hablar. Te machacaba, había que decirle que te dejara jugar. Eso sí, es la persona que mejor ve el fútbol. Te lo cuenta el día antes. No hace falta ir a la cancha, porque el ya te lo ha contado. Yo era su compañero de habitación. ¡El tipo no dormía pensando en los partidos! Es como Zubeldía, que ponía el resultado antes de las finales y lo acertaba.

¿Cómo era la derrota en un vestuario en el que ganar era lo único que importaba?

Bilardo decía: 'Vamos a cantarle a Gardel y el domingo que viene nos desquitamos'.

Menottista poco.

Lo tuve como entrenador en Huracán. Su fútbol era más lírico. A mi Zubeldía me enseñó a jugar según era el rival. El nunca pensaba en eso."


PD: agradecemos a doña Petrona por el pastel...!

PUNTAPIE INICIAL

Éramos más de 30 compañeros en quinto año, pero en cada encuentro fuera del cole siempre nos juntábamos los mismos 7. Un día, ante mi disgusto por esa situación, uno de mis compañeros me dice, “tranquilo, somos pocos pero buenos”.

Así nace Por Estudiantes… Siendo pocos pero buenos.

Un lugar donde la premisa fundamental es tener a Estudiantes de La Plata por encima de TODO y de TODOS. Sin intereses personales, sin anular a nadie e incluyendo a todos, con cábalas pero sin vivir atados a las mismas, sin jerarquías ni escalafones, sin enigmas, siendo libres y responsables a la hora de tipear, tratando de ser transparentes, espontáneos, sinceros en nuestros comentarios y sin segundas intenciones. No nos creemos los dueños de la verdad, ni nos arrogamos el derecho a cuestionar sin ser cuestionados. Todo se puede debatir dentro de un marco de respeto, cordialidad y buenos modales; “lo cortés no quita lo valiente”, diría mi abuelita. La palabra censura estará “censurada”, y si hubiera agresiones, simplemente serán vetadas.

El debate y los comentarios estarán abiertos a todas las edades, agrupaciones, filiales, socios, hinchas y a todos aquellos que sientan que primero está Estudiantes y después todo lo demás.

Podremos opinar distinto pero nunca arrogarnos la razón. No pretendemos decir qué conviene o no comentar, ni qué ortografía utilizar para escribir esos comentarios. No se dictarán órdenes, normas, decretos, ni leyes, habiendo absoluta libertad para expresarse. Sólo se debe tener en cuenta que el respeto no se negocia.

No pretendemos hacer el mejor blog manejado por unos pocos, sino que queremos hacer lo mejor para Estudiantes integrando a todos. Se aceptarán todas las colaboraciones, todas las buenas ideas y todos los consejos donde el único interés sea el crecimiento de nuestro querido Estudiantes.

Nos gustaría tener información sobre todas las disciplinas que se realizan en el club, aunque lógicamente el fútbol llevará nuestra mayor atención; interesarnos sobre nuestro primer equipo, sobre nuestro futuro estadio, sobre el estado financiero de la institución, sobre el ordenamiento de las agrupaciones, la actualidad de las filiales, y toda otra información que nos sugieran los socios e hinchas de Estudiantes.

El tiempo dirá si este humilde lugarcito puede continuar, o simplemente fue un loco sueño de secundaria.

Walter

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.