Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja
La duodécima estrella de Estudiantes de La Plata, anoche en el estadio granate, tuvo de nuevo fecha 13 de diciembre, como aquel 2006 en el Amalfitani, cuando la seguridad de Andújar y la clase distintiva de José Ernesto Sosa apuntalaban al cerebro de Juan Sebastián Verón.
Ahora, en la despedida de Mariano y de Boselli, en una Final de Copa Argentina, el León debió sortear a Defensa y Justicia, dignísimo y severo rival que lo complicó sobremanera en la primera parte. Porque Uvita Fernández pivoteaba lejos, la cueva no encontraba referencia, Togni y Solari punzaban abiertos, y de entrada nomás, en su afán de rechazar un centro, Zaid Romero estrelló la pelota en el travesaño de Andújar.
La virtual ausencia de Rollheiser, errores del Corcho en la salida y un marcado desorden defensivo potenciaban al cuadro de Varela, peligroso para llegar a espaldas de Mancuso, donde el uruguayo Santa'anna, por la franja derecha, generaba escalofríos. En la más clara, pisa libre la raya de fondo, sirve el pase atrás y Zaid salva defectuosamente al córner un balón que no entra de casualidad.
Estudiantes respondía con un pelotazo largo choreado por las ganas de Zapiola, quien madruga apenas a Bologna, éste manotea, Franquito toma el rebote sin ángulo, lo ve a Carrillo, amaga con el cuerpo y de media vuelta trata de meterla paralela a la línea, pero se le va alta, en excelente idea mal definida. En otra, corajeada de Caruso para ese derechazo atorado por Bologna. Y la categoría habitual de Sosa no encontraba interlocutores, ni tampoco se aprovechaba el lateral de Godoy.
En el entretiempo, Domínguez acomodó algunas tuercas, e ingresó Piatti por el tocado Zapiola. Y a los 54', Sosa la para de pecho como nueve retrasado, rodeado de hombres clarifica para la trepada de Godoy, autopase de Leo, le queda un poco larga, va al piso para centrear raspando, Piatti no conecta, y Carrillo está en el lugar natural del centrodelantero para anticipar a todos, mandar el esférico a la red y desatar la euforia en los casi 30.000 pincharratas presentes.
Ahí mismo, el Tetra se supo campeón. Fue un cimbronazo actitudinal, a sabiendas que era un partido chivo, de detalles, y con momentos de buen fútbol se aferraría al resultado.
Piatti desperdició el segundo luego de otro envío de Godoy, también Rollheiser al tirar una masita después de una linda jugada grupal, y el Halcón asustó con un zurdazo colocado de Solari, apenas ancho contra el caño derecho.
Creció mucho Zuqui hasta provocar la expulsión de Soto por doble amarilla, se asentó el Corcho, y a la ventana de los '72, con Boselli y el faltón Ascacíbar por Carrillo y Rollheiser, se le sumó a los '79 la variante de Fede Fernández por Sosa para cerrar las persianas y el ratito de Benedetti, no obstante la infantil roja de Piatti en el descuento.
El 13 de diciembre de 2023 pasó así a integrar la galería de las cosas más lindas, esa que guarda para siempre "todos los momentos que viví, todas las canchas donde te seguí...". El broche de oro para un grupo que supo sobreponerse a la pesadilla llamada Abel Balbo, a aquella injusta eliminación de la Sudamericana, al bajón posterior, y al cabo de 60 presentaciones en la temporada recibió la merecida caricia del destino.
Salutti
Andújar: 8
Godoy: 9
Zaid Romero: 5
Santi Núñez: 6
Mancuso: 6
Zuqui: 7
Corcho: 5
Sosa: 7
Rollheiser: 4
Zapiola: 5
Carrillo: 7
Piatti: 4
Ascacíbar: 5
Boselli: 5