Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja
Por el muy mal estado del campo de juego, por la envergadura colectiva e individual del adversario, y por lo mostrado a través de los 95 minutos, el 2 a 1 ante Lanús redondeó uno de los mejores partidos de Estudiantes de La Plata en mucho tiempo.
El resultado, angurriento, no refleja en absoluto la superioridad plasmada sobre ese terreno poceado e irregular, porque el local maniató, ahogó, desbordó y dominó claramente a su visita. Supo cómo jugar, fue intenso, solidario, inteligente para tocar de primera, comprometido para presionar, y a la hora de atacar abrió bárbaro la cancha con Pellegrini y Castro, en especial por la derecha con los punzantes desbordes del uruguayo parado a la usanza de un añejo wing.
Del Prette se movía por todos lados, Boselli pivoteaba, la zaga estaba firmísima, y en el medio el doble cinco de Zuqui-Rodríguez tenía algunos problemitas de traslado para Fernando, perjudicado por los parches del suelo; amén de una actuación sobresaliente del “Corcho”, quien leyó un segundo antes cada acción, mostró infinita lucidez para los cambios de frente, elegancia para el control, fue rueda de auxilio en cada recuperación, y exhibió un nivel superlativo para convertirse en eje del equipo. Ese pase chanfleado a Castro por arriba de la defensa, dejándolo solito para el 2 a 0, rozó la perfección más allá de la definición ancha de su compañero.
Justamente, Castro era artífice de la apertura, en una de las tantas jugadas hilvanadas con paciencia, y de su centro combado que Del Prette no alcanza a conectar de tijera sobreviene la mano de Cabral y el penal canjeado a la red gracias al derechazo letal de Boselli, tronco del racimo albirrojo en el festejo contra la cabecera de 57.
Párrafo aparte para Ezequiel Muñoz, otro de los puntos culminantes de la velada. El fullback pareció sobrar la categoría, borró a Pepe Sand, regaló sobriedad, cerró todos los caminos, protagonizó un cruce salvador en la única llegada a fondo del Granate durante el primer tiempo, y el aplauso de los cuatro costados cuando una contractura obligó a su reemplazo significó el cabal reconocimiento a una tarea brillante a la par del “Chiqui” Noguera.
En los 10’ iniciales del complemento el León le cedió la tenencia a su rival, dosificó energías, se agrupó con solidez y lo empezó a lastimar de menor a mayor. Entraron Díaz por Boselli, Zapiola por Pellegrini, y el pibe, en el día de su cumpleaños, erró una imposible debajo del arco al ingresar solito para empujarla; se le fue alta, acaso por un pique inesperado. Mientras tanto, Castro continuaba encarado por su lateral, y la recuperación no se demoraba ya que los volantes, los marcadores de punta y los cueveros eran perros de presa a la hora de raspar, en pressing incesante que incomodó de cabo a rabo a los de Jorge Almirón.
Un error del relevo Pasquini le dejó el fútbol en el área al “Loco Díaz, de espaldas y oblicuo a Monetti, el tucumano lo bajó con el pecho, se acomodó, amagó una vez, otra, nada por aquí, nada por allá, la abrió para su zurda y la puso con violencia contra el poste derecho del ex 7ris7ero, en golazo edificado en una baldosa. Era el 2 a 0, y era lógico.
En su intervención inaugural al sustituir a Muñoz, Rogel levantó a las tribunas con una barrida copera, revoleando a Malcorra, y el “Estudió, Estudió” atronó los cimientos de Uno. Había clima de fiesta, el descuento de Lanús a los 41” luego de un corner no guardó relación con el trámite, y además de decretar cifras mentirosas, cayó cual baldazo de agua fría para despertar algo de dramatismo en el final, extensivo a los 5 de alargue. Al margen, el Ruso deberá trabajar la cuestión, reiterativa, de goles sufridos de pelota quieta.
Tras el pitazo de Patricio Loustau, burrero de ley, la gente se fue cantando por 56, 58, 59 y arterias aledañas rumbo a 7, o por la Avenida 1 hacia la Estación, en una marea espontánea y conmovedora. “Cuando yo me muera / yo quiero que mi cajón / sea de rojo y blanco / como mi corazón / cuando juega el Pincha / La Plata es un carnaval / vamo a matar al Lobo / y a la Guardia Imperial”. La Libertadores está a la vuelta de la esquina, la juega papá, y eso en el pueblo pincha es suficiente para celebrar la vida.
Salutti
Andújar: 5
Godoy: 6
Muñoz: 8½
Noguera: 7
Más: 6½
Castro: 8
Zuqui: 6
Corcho: 9
Pellegrini: 6
Del Prette: 6½
Boselli: 7
Díaz: 7
Zapiola 6
Rogel: 6½
24 comentarios :
Y vamos Pincha carajooo!!!
Buenas.
No se mereció sufrir. Estudiantes jugó muy bien y mereció ganar holgadamente, pero nos embocaron en la única que tuvieron (el gol del rival de cada partido...). Pero en general muy bien, merecida victoria. Habría que bajar un poco las revoluciones, nomás
Muy buen triunfo!
9 de 9 y a la bolsa
Impecable Muñoz. Excelente el Corcho. Como siempre bien Godoy
Los delanteros estan on fire!
Mas que auspicioso arranque
Vamos Pincha!
Salú
9 de 9. Tremendo comienzo.
Hoy se ganó muy bien, mereció uno o dos goles más. Como dice Fran, arriba, hoy el equipo no mereció sufrir ni un ratito.
Castro jugó bastante bien, casi casi como al comienzo del año pasado. El Corcho, también, mejoró un montón, especialmente en el ST; fue más parecido al que llegó de Banfield, que es una gran noticia para este equipo.
Podio: Castro, Muñoz y el Corcho Rodriguez.
Ahora, tranquilos, a la Copa!!
Raulo querido Muñoz no deberia estar fuera del podio…
Para mi eh, para mi
😊🇦🇹🇦🇹🇦🇹
Cordo… si, de acuerdo!! Ahí lo puse, junto a Castro y al Corcho.
Ese despeje que hizo en el area al final del PT, vale un gol.
Vi al mejor Estudiantes en mucho tiempo. Y...volvió a su nivel el Corcho, como vengo diciendo hace meses.
Coincido con todos: no merecimos sufrir ni 5 minutos. Lanús llegó dos veces, una fue gol. Gran nivel general, pero los goles errados por Castro en el primer tiempo y sobre todo Zapiola en el segundo nos privaron de la merecida tranquilidad.
Ultimo pero no menosd importante: Z no tiró al equipo atrás.
Gran partido! Hacia rato que no salía tan contento de la cancha!
W.Vargas en facebook
PINCHEDADES
-Fue uno de los mejores cinco partidos de la Era Zielinski. Tal vez el mejor.
-¿Por qué? Porque sin ser la estación terminal de la excelencia (en Estudiantes no juegan Mbappé, De Bruyne, Kane ni ninguno de esos), llenó con verdes los casilleros que más cuentan en el fútbol: relación con la pelota, con los espacios, elaboración, profundidad y contundencia.
-Y eso, se me hace, a partir de la determinación, el convencimiento y esfuerzos compartidos sin retaceos.
-He ahí un mérito capital del Moscovita: plantar la bandera de su ideario en la mitad de la cancha y preguntar quiénes están dispuestos a seguirlo. Da la nítida sensación de que estos jugadores morirían o matarían por honrar las reglas de oro de su entrenador.
-El equipo crece en carácter y en juego. De ahí los resultados. Que si ganás quiere decir que jugaste bien es uno de los más tóxicos malentendidos del Pincha-bilardiano-talibán.
No: por suerte el fútbol es más complejo e interesante que eso. Con más margen, con menos, con sufrimientos evitables (nota: tres goles recibidos de córner, uno en cada partido, requieren atención y ajustes urgentes) Estudiantes ha ganado tres partidos por jugar bien, o por lo menos mejor que sus adversarios.
-Nombres propios, con Zuqui a la cabeza.
-El rendimiento del mendocino es hijo de la confianza. De la propia y la que le dispensaron sus compañeros. Con la pelota y la toma de decisiones puede estar mejor o peor, pero su capacidad de impregnación positiva es notable.
-Corcho Rodríguez: habla menos, contagia menos desde la gestualidad, pero en el medio campo nadie entiende el juego mejor que él. Ayer volvió el Corcho por el que se pagaron casi tres palos verdes. Lectura, corte, relevos, primer pase asegurado.
-Muñoz: aceptable y un poco más. Mucho más cerca del pichón de crack surgido en Boca que del tipo que estuvo dos años sin jugar. Y al lado de Tobio, en fin, es la reencarnación de Passarella.
-Emmanuel Mas: mejoró.
-Leonardo Godoy: tiene menos gol que Facundo Sánchez, por decir algo, pero defiende sensiblemente mejor que el 4 hoy en el fútbol griego.
-Mauro Boselli: su sola presencia mejora cada perspectiva de ataque.
-Manu Castro: Parece desentonar en un equipo que intenta ser ordenado. Pero hay equipos en los que se necesita un hiperactivo tipo Demonio de Tasmania que sepa tirar del mantel y romper un par de platos.
-Leandro Díaz: Siempre dije que si lo esperábamos, había en él un tanque que haría historia grande. (Juazzzzzz).
Por cierto. ¿Hasta cuándo nos encandilaremos con las etiquetas que inhiben pensar o directamente nos ponen un poco boludos? El “defensivo” Estudiantes de Zielinski dominó de principio a fin merodeó el gol una decena de veces. El “ofensivo” Lanús de Almirón fracasó con su línea de 5 y llegó a posiciones de ataque cada muerte de obispo.
Comunicado del Ministerio de Salud dirigido a los odiadores de Estudiantes, en especial los que abrevan en Twitter: aflojen con la bilis que les va a atacar el hígado, o les va a dar gastritis, o un bobazo.
Hola distinguida barra puntera e invicta.
Se viene otra linda semana. Ya van 9 puntos, faltan 15 para clasificar a los playoffs.
1) vs Lanus. Una pena no poder leer la cronica de Marble. Pero, de acuerdo con la cronica, resumen de situacion de WV.
2) Leandro Diaz. Sigue dulce. Imposible que pueda mantener este presente por mucho tiempo, pero mientras dure, a disfturlo. Lleva 11 goles en 11 partidos, hace casi 84 an~os no courria algo asi, cuando Angel Laferrara hizo 12 goles en 8 partidos, entre el 12 de junio y el 21 de agosto de 1938. Wow. Obviamente, lo de Laferra es superior, no solo por que lo hizo en 8 partidos, sino porque jugaban en la liga solo 17 equipos y no los 28 de ahora (o 26 del torneo pasado), con claramente, muchos equipos de la B.
3) Record de Zielinski. Como dice WV se lo acusa de defensivo y ya lleva 19 partidos convirtiendo un gol, a uno de la maxima marca historica de 20, que tambien ocurrio en 1938 (con siete partidos del final de 1937). Otra vez, la comparacion de estas marcas no es muy valida, dado el comentario anterior sobre la gran diferencia en cantidad de equipos en los torneos.
Y de local, ya van 13 partidos consecutivos con goles; lejos del record de 31 partidos, logrado en 1936-1938. Numeros impresionantes.
llego tarde amigos!!!
Tengo el análisis del MEJOR pero problemas técnicos varios hicieron que no lo pueda subir.
En 5 minutos post actualizado.
Dale, apurate nene, dale al F5 y disfruta del MAS GRANDE.
Marble Arch!
Maraja MOSTRO
Cronicaza! Un placer leerla. Y ese final... mamita, precioso!
Aplaudiendo de pie al Marble!
Clap clap clap clap clap!
Crack!
Impecable Maraja la canchita!
Salú a la barra
Hola honorables contras punteros e invictos.
1) vs Audax. Mientras el pincha saco 9 de 9 en la liga, el Audax saco 1 de 9. Por lo que se lee, no tiene un gran presente.
De paso, el ultimo comienzo perfecto del pincha fue el del 2015, con Pellegrino. La doble competencia le paro rapidamente el carro y termino con JSV despidiendo a Pellegrino (mal despedido, para mi), con un partido por jugar en su grupo de la Copa, vs el Barcelona de Guayaquil. Esperemos que el carro de Zielinski siga a buena marcha en la LPF.
2) Pellegrini. En Miami lo dan como una inversion muy dificil de recuperar, lo que tiene logica ya que sigue con un flojo nivel. Ganas y despliegue pone, pero, no genera juego, ni peligro en el arco contrario. Contrario a lo que imaginaba, con el correr de los meses no ha levantado. Raro, lo que paso con el: es pibe y, cuando aparecio, mostro condiciones. En Miami se rumoreaba que se lo veia mucho rodeado de modelos, algo que no debe ser raro en el futbol, en los bares de South Beach.
3) Jugadores veteranos y la expansion de equipos en Primera. En lo que va de la fecha jugaron 19 jugadores de 36 o mas an~os. El record de la fecha fue Platense-Sarmiento, donde jugaron 7 jugadores en este rango de edad, de los cuales cuatro fueron titulares, todos en Platense: De Olivera, 39, Lamberi, 37, Nertolo, 36, y Bergessio, 37. Los tres que entraron fueron, en Platense, Mauro Bogado, 36, y en Sarmiento, Lisandro Lopez, 38, y el ex-pincha Vismara, 38.
Que raro es esto de Platense-Sarmiento? En solo dos de los otros partidos jugaron tres jugadores de 36+: Estudiantes-Lanus y Banfield-GELP. Me fije en el promedio de edad de la LPF: 26.5 an~os. Los 10 equipos con mas promedio de edad son: Colon, Patronato, Racing, Barracas Central, Rosario Central, Platense, Sarmiento, Central Cordoba, Aldosivi y Banfield. Seis de estos equipos son equipos tradicionales del Federal A y la PBN, que estan jugando en Primera por la ridicula expansion de equipos que impulso Grondona y sigue apoyando Tapia.
Para mi, estos numeros apuntan a que no hay suficientes jugadores de nivel para llenar 28 equipos de Primera y, como recien paso en la NBA con los problemas de covid-19, se compensa llenando planteles con veteranos bien pasados en an~os.
Impresionante el análisis del Marble, un lujo!
Buen dia!
Hoy noche de copa! Como se extrañaba por favor!!!
Por mas q sea repechaje, es copa al fin de cuentas.
Hay q pasar esta llave como sea!
Si no se pajerean, creo q tenemos con que. Veremos.
Ayer se pusieron a la venta las plateas para los abonados y en 3 minutos pude comprar las entradas para la revancha. Un lujo.
Salú a la barra y vamos Pincha!
Gracias a Marble pude recuperar mi poder de Administrador, había tocado e hice cagada!
;)
Hola Cordo!
Noche de Copa y chori, cómo se extrañaba, por Dios!!!
A nuestro juego nos llamaron.
Vamos Pincha de mi vida, carajo!
En el partido contra Huracán estuvo en el estadio Robert Pires (no es hermano de Miguelito...)
Se conocía que estaba detrás del Corcho Rodríguez para llevárselo a Europa.
Espero que el alto rendimiento de los jugadores no se deba a que los estaban mirando-
No podría negarlo ni afirmarlo (?)
Pires estuvo en la cancha el Sábado, frente a Lanús, Inky.
Ojalá traigamos un buen resultado desde Chile esta noche.
Perdón, es cierto Pumita! fue contra Lanús!!!
Joaquin Tabares@JoaquinTabares#EDLP
Cuenta @simonefede1 en @cielosports que ROBERT PIRÈS 🇫🇷, está trabajando para llevarse a Corcho Rodriguez (26) al VILLARREAL 🇪🇸. El francés trabaja para una empresa española que monitorea al volante desde que jugaba en Banfield.
Estos tiran com su fueran novedades, se sabe desde que dejo Banfield esto
ola a la inefable yunta puntera e invicta y hoy de Copa.
1) Noche de Copa. Como dice el Cordo, como se extran~aba. Parece que planta el equipo que jugo contra Huracan. Lo que no me gusta de esa formacion es que tira a Del Prete atras hacia la izquierda, alejandolo de donde es mas productivo, cerca del area.
2) Jugadores veteranos 2. Continuando con los numeros de ayer. En la fecha jugaron 22 jugadores de 36 o mas an~os. En el partido Central Cordoba vs Colon, el promedio de edad de los titulares de cada equipo fue 28 y 29 an~os (sacado de Promiedos.com). En Colon fueron titulares Burian, 38, y el Pulga Rodriguez, 37.
Tambien llamativo en este tema de demasiados jugadores entrados en an~os, es que Colon tuvo 7 jugadores de 30 o mas y 4 jugadores de 24 o menos; es decir, o muy pibes o viejitos, que es una caracteristica de equipos de liga no muy competitiva.
3) Vamos pincha carajo!
Hablando de jugadores veteranos... ya están fogoneando la llegada de Sosa!
Habrá humo espeso en unos meses!!!
Publicar un comentario