❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Suma y sigue

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja

ESTUDIANTES LP 1 / VELEZ 0

El decisivo 1 a 0 ante Vélez tuvo un gran primer tiempo pincharrata, con puntos altísimos en Zapiola y el Tucu Díaz, con llegadas reiteradas y tremendo sacrificio colectivo para incomodar en el terreno a un bravo contendiente.

Aquel zurdazo de Pellegrini, apenas alto, avisaba antes de los 20’; enseguida, el chico Zapiola la pisa a lo Sosa en una baldosa, genera una infracción, y en el centro de Pasquini acomete arriba Noguera para estrellar su cabezazo en el travesaño; trascartón, un disparo rasante pero débil de un tibio Del Prete; un buen corte de Sánchez Miño para habilitar a Díaz, quien engancha a la carrera y saca un potente remate de zurda desviado por el arquero fortinero; y el pase largo de Pellegrini a Godoy, su ollazo preciso, el salto de Díaz junto a Guidara y el rechazo de éste con la mano, a la manera de un voleibolista enviando la pelota por encima del arco, en un penal marcado por el linesman porque el referee no había observado el manotazo. El nueve, a rastrón y la izquierda, abrió el score en el minuto 35’ y sería el único gol de la noche.

El complemento mostró a un Estudiantes más expectante, pues el desgaste de la etapa inicial había sido significativo, y los de Liniers mejoraron muchísimo con el ingreso del chico Luca Orellano, un zurdito muy hábil y encarador que se juntó con Almada para empezar a generar peligro; las más claras, dos sablazos de afuera del área, obra de Tiago y de Tarragona –reemplazó a Janson-, para el desvío y la contención en dos tiempos, respectivamente, de Andújar.

El León metió a Castro por Pellegrini, y al pibe Valdez por Zapiola en movimiento táctico porque entró a la banda y Pasquini, de correctos 45’ inaugurales, se movió al medio para perder eficiencia; casi al final, en la misma ventana, a Apaolaza por un aplaudido Diaz, a Ayoví por Del Prete y a Tobio por Pasquini. Las variantes trataron de emparejar la mitad de la cancha, donde Sánchez Miño mostró su falta de timming, contrastando con otra elogiosa producción de Zuqui, incansable para correr e inteligente para distribuir el balón.

El Oso Pratto agregó una nueva preocupación en el epílogo de la noche, pero Rogel y Noguera se cansaron de rechazar, y Godoy redondeó un partido brillante con dos o tres anticipos seguidos de proyecciones. El Pincha sintió a un Del Prete averiado, y Zapiola, que exhibió su categoría en varios toques elegantes, todavía no es buscado en la sintonía necesaria. Por otro lado, Kociubinski era titular hasta último momento, cuando saltó una acumulación de amarillas previas en la Reserva y debió quedar al margen de los convocados, por lo cual el Ruso apeló al parche de Sánchez Miño.

El abrazo del final entre todos los jugadores reflejó de modo indudable el espíritu de equipo, compenetrado en el objetivo de clasificar para la Copa Libertadores. La gente lo despidió gritando el tradicional “que el domingo cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar”. El Templo de la Nada es la nada misma, valga la redundancia. Aun sin compararlo con Old Trafford o el Mineirao.
Salutti
Andújar: 5
Godoy: 8
Rogel: 7
Noguera: 6
Pasquini: 5
Pellegrini: 5
Sánchez Miño: 5
Zuqui: 7
Zapiola: 6
Del Prete: 4
Díaz: 8
Castro: 5
Valdez: 5

Un buen vino en la noche del martes

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


GODOY CRUZ 1 / ESTUDIANTES LP 3

Estudiantes había tocado fondo, se palpaba al respirar en el ambiente, y la necesaria levantada que desembocó en ese ansiado triunfo por goleada ante Huracán tuvo anoche otro feliz eslabón en su vista a la zona bodeguera.

Pese a la desventaja inicial, con culpas compartidas en la pérdida de marcas para la apertura cruzada de Martín Ojeda, se vio a un equipo convencido de su objetivo, paciente para asimilar el golpe, e iluminado de nuevo en Del Prete para coronar con un zurdazo precioso el muy buen pase filtrado de Rogel, quien avanzó a paso firme desde el fondo a la usanza de un imponente full-back de rugby con la guinda bajo el brazo.

En el medio tuvo el trajinar inteligente de Zuqui y el progresivo aplomo de Bautista para equilibrar la enésima tarea inexpresiva de Pellegrini, y arriba el oportunismo de Díaz para aprovechar un pifie de la zaga y definir suavecito de emboquillada por encima del arquero. El “Loco”, además, se muestra cada vez más recuperado en el aspecto físico, en el complemento le peinó una pelota a Pasquini que el ex Lanús voleó en el aire para reventarle las manos a Espínola en la culminación de gran jugada colectiva; en un contragolpe hizo la pausa apropiada, esperó el pasaje de Del Prete buscando el claro por sus espaldas y se la cedió en el momento justo, en otra llegada a fondo aquí conjurada por la estirada salvadora de un defensor; y generó el penal que él mismo cambió por el 3 a 1 con un sablazo al medio del arco.

Hubo dudas de Andújar en las salidas, pero en la impresión el partido ya estaba sellado cuando el León estiró diferencias en el score. Castro por Pellegrini, Ayoví por Del Prete, Sánchez Miño por Pasquini resultaron variantes de aporte insignificante, Apaolaza jugó apenas un cachitín, y para el epílogo quedó ese jugoso centro de rabona de Zuqui, índice elocuente de confianza.

Se acerca el siempre complicado Vélez, prólogo del choque con los vírgenes de la ciudad, muy agrandados a la fecha y boqueando a más no poder en las redes sociales. Será cuestión de ajustar cuestiones por las bandas -Godoy mostró algunos problemas en la marca-, sentir la albirroja en el pecho y volver a redactar simplemente el mandato paternal de la historia.
Salutti
Andújar: 5
Aguirregaray: 6
Noguera: 5
Rogel: 7
Godoy: 5
Pellegrini: 3
Kociubinski: 6
Zuqui: 7
Pasquini: 5
Del Prete: 7
Díaz: 8
Castro: 5
Ayoví: 4
Sánchez Miño: 4

Ya es hora de ganar

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


LANUS 1 / ESTUDIANTES LP 1

En su objetivo de alcanzar a Lanús en la tabla anual, el empate 1 a 1 no le sirvió a Estudiantes, pues quedó a los mismos 3 puntos que una victoria desarticulaba. No obstante, se vio a un equipo mejorado, nuevamente, como si esa negativa seguidilla previa a River lo hubiese situado en un subsuelo. Estaba ahogado, desorientado, y ahora parece ir asomando.

El León golpeó temprano con el oportunismo de Díaz, cuando en un lateral llovido de Godoy, Del Prete apuró tras el pique de la pelota a Burdisso, y el rechazo débil del zaguero la dejó servida para el derechazo rasante del “Loco”.

Después, el Pincha esperó, y en las réplicas comandadas por la inteligencia de Del Prete justificó la ventaja. El 10 tuvo poca compañía de Pellegrini, quien repuntó a partir del cierre de la primera mitad, mientras Ayala se las trataba de ingeniar para cortar junto a Zuqui. En las bandas, partidazo de Aguirregaray –titular inamovible...- y Godoy con lo suyo, aunque padeciendo a veces al nervioso “Laucha” Acosta. Rogel, otra vez, se puso el traje de gladiador en la cueva.

Hubo una habilitación brillante y clasuda de Del Prete para Godoy, mal resuelta por el lateral, algunos acercamientos del local edificados al ras del piso, y cerca del descanso ese penal bien sancionado en jugada desafortunada, porque el pelotazo busca la mano de Ayala, y el rastafari Malcorra la manda a guardar desde los doce pasos.

En el complemento, el encuentro se hizo más de ida y vuelta. De entrada lo tuvo Pellegrini luego de una combinación de Del Prete con Aguirregaray y una finta bárbara del “Vasco” dentro del área, pero el remate alto de Matías salió a la mitad del arco y fue desviado por el arquero. El “Tuti” buscó en dos ocasiones de larga distancia, sin suerte. Y en un desborde a fondo cedido por Aguirregaray, su centro atrás encontró la cabeza de Díaz atropellando a la carrera para un frentazo apenas ancho.

Kociubinski por Ayala a los 61’ y el reclamado Zapiola por Pellegrini a los ’70 mostraron la intención de darle más agresividad al medio campo. Sin embargo, con el Corcho fuera de órbita por largo tiempo, David y Bautista deberían complementarse en un doble 5, sacrificando a Tobio, si pensamos en la cita venidera contra Huracán y en la necesidad de modificar la línea de 5 para potenciar el centro del terreno. Anoche, al Tetra le volvieron a llegar bastante por el medio, donde no ofrece suficiente contención.

A los ’83, las variantes de Pasquini por Aguirregaray y Apaolaza por Del Prete, motivadas por la merma física de ambos, solo restaron. Así, el Granate se aproximó con mayor peligro en el epílogo, y dos atajadas de Andújar –la ulterior de un tiro libre devenido de pérdida y foul de Bautista- resultaron decisivas para evitar la derrota.

Ocho sin ganar para Estudiantes de La Plata. Está 7º en la tabla, si triunfaba se ponía 5º, y cuatro rivales pueden sobrepasarlo este fin de semana. “Cueste lo que cueste” será el lema ineludible del sábado 20 en el choque frente a los quemeros
Salutti
Andújar: 7
Godoy: 5
Tobio: 4
Noguera: 5
Rogel: 7
Aguirregaray: 8
Zuqui: 5
Ayala: 6
Pellegrini: 6
Del Prete: 8
Díaz: 6
Kociubinski: 5
Zapiola: 5

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.