Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja
ESTUDIANTES LP 1 / VELEZ 0
El decisivo 1 a 0 ante Vélez tuvo un gran primer tiempo pincharrata, con puntos altísimos en Zapiola y el Tucu Díaz, con llegadas reiteradas y tremendo sacrificio colectivo para incomodar en el terreno a un bravo contendiente.
Aquel zurdazo de Pellegrini, apenas alto, avisaba antes de los 20’; enseguida, el chico Zapiola la pisa a lo Sosa en una baldosa, genera una infracción, y en el centro de Pasquini acomete arriba Noguera para estrellar su cabezazo en el travesaño; trascartón, un disparo rasante pero débil de un tibio Del Prete; un buen corte de Sánchez Miño para habilitar a Díaz, quien engancha a la carrera y saca un potente remate de zurda desviado por el arquero fortinero; y el pase largo de Pellegrini a Godoy, su ollazo preciso, el salto de Díaz junto a Guidara y el rechazo de éste con la mano, a la manera de un voleibolista enviando la pelota por encima del arco, en un penal marcado por el linesman porque el referee no había observado el manotazo. El nueve, a rastrón y la izquierda, abrió el score en el minuto 35’ y sería el único gol de la noche.
El complemento mostró a un Estudiantes más expectante, pues el desgaste de la etapa inicial había sido significativo, y los de Liniers mejoraron muchísimo con el ingreso del chico Luca Orellano, un zurdito muy hábil y encarador que se juntó con Almada para empezar a generar peligro; las más claras, dos sablazos de afuera del área, obra de Tiago y de Tarragona –reemplazó a Janson-, para el desvío y la contención en dos tiempos, respectivamente, de Andújar.
El León metió a Castro por Pellegrini, y al pibe Valdez por Zapiola en movimiento táctico porque entró a la banda y Pasquini, de correctos 45’ inaugurales, se movió al medio para perder eficiencia; casi al final, en la misma ventana, a Apaolaza por un aplaudido Diaz, a Ayoví por Del Prete y a Tobio por Pasquini. Las variantes trataron de emparejar la mitad de la cancha, donde Sánchez Miño mostró su falta de timming, contrastando con otra elogiosa producción de Zuqui, incansable para correr e inteligente para distribuir el balón.
El Oso Pratto agregó una nueva preocupación en el epílogo de la noche, pero Rogel y Noguera se cansaron de rechazar, y Godoy redondeó un partido brillante con dos o tres anticipos seguidos de proyecciones. El Pincha sintió a un Del Prete averiado, y Zapiola, que exhibió su categoría en varios toques elegantes, todavía no es buscado en la sintonía necesaria. Por otro lado, Kociubinski era titular hasta último momento, cuando saltó una acumulación de amarillas previas en la Reserva y debió quedar al margen de los convocados, por lo cual el Ruso apeló al parche de Sánchez Miño.
El abrazo del final entre todos los jugadores reflejó de modo indudable el espíritu de equipo, compenetrado en el objetivo de clasificar para la Copa Libertadores. La gente lo despidió gritando el tradicional “que el domingo cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar”. El Templo de la Nada es la nada misma, valga la redundancia. Aun sin compararlo con Old Trafford o el Mineirao.
Salutti
Andújar: 5
Godoy: 8
Rogel: 7
Noguera: 6
Pasquini: 5
Pellegrini: 5
Sánchez Miño: 5
Zuqui: 7
Zapiola: 6
Del Prete: 4
Díaz: 8
Castro: 5
Valdez: 5