❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Hoy somos esto, y el empate sirve

Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja


El Pincha comenzó el enésimo romance con su amante carnal, la Copa Libertadores, y el 0 a 0 recolectado ante Nacional en Montevideo debe analizarse desde la óptica piadosa de su contado handicap. Bajo ese parámetro, el punto obtenido resulta valioso, y el balance aceptable.

Porque pasó sofocones en los 10' iniciales, cuando el Bolso lo apretó por las bandas, equilibró el trámite con un orden táctico rabioso para aferrarse a no perder, y apostó, a sabiendas de sus limitaciones, a la lotería de esperar alguna opción cierta que le permitiera golpear en el pecho para traerse los tres puntos.

Tuvo dos por tiempo el Tetracampeón: cerca de los 30' de la primera parte, luego de una pelota bien aguantada y punteada de espaldas por Otero para el Tití, su dribling corto entre tres rivales prosiguió con la cesión precisa para Melano, quien entrando libre en posición de 9 pifió en el control y la dilapidó; y al cierre del partido, cuando Luguercio –en menos de un cuarto de hora hizo bastante...- y Zuqui, en combinación de ingresados, tejieron para el envío largo a Otero, que aprovechó el resbalón de su marca para encarar solito... y tirarla propiamente a las nubes.

Los locales no le encontraron nunca la vuelta al planteo escalonado de Estudiantes. Gozaron de una chance clara tras una mala cesión de Schunke en una salida –uno de los contados errores del central-, arrimaron peligro usufructuando defecciones de Braña (según el comentarista televisivo "la figura de la cancha"), y en el final se jugaron con los ingresos de Bergessio y Gonzalo Bueno para llenar el frente de atacantes. No les bastaría, pues Desábato sacó todo, Facundo Sánchez jugó su mejor partido en mucho tiempo subsanando algunas falencias del arranque, Campi corrigió los deslices de Diarte; y en el medio, el despliegue del Chapu en la destrucción, más el manejo atildado de Gastón Giménez –sus pies generaron los momentos de mayor lucidez- y algunos chispazos del Tití, le alcanzaron para justificar la paridad.

A León le faltó frialdad, a esta altura sinónimo de inspiración. Su planteo, esforzado e inteligente, abusó sin embargo del toqueteo hacia atrás y de reiterados fulbazos a cualquier lado en situaciones no apremiantes. Aunque en líneas generales terminó siendo digno para un equipo ajeno a las estridencias, al que todo le cuesta el doble; e incluso en un tiro libre fracasa en el único intento de jugada preparada, como si el destino se opusiera a una doble identidad.

Ojalá encuentre un amor duradero en el torneo continental, o al menos atisbos de ilusión para entonar viejas canciones en noches de atmósfera copera, y así renovar la sangre en ese grito reverberante que brota de tiempos idos. Pero precisará toneladas de mística para equiparar sus falencias de calidad.
Salutti 

Andújar: 6
Sánchez: 7
Desábato: 7
Schunke: 6
Campi: 6
Diarte: 4
Gastón Giménez: 6
Braña: 5
Tití: 6
Melano: 4
Otero: 5
Zuqui: 5
Luguercio: 6

El vaso está en la mitad

Canchita por Maraja
Análisis por Marble Arch



Otra victoria del Estudiantes de Bernardi. Sin estridencias ante el ordenado pero limitadísimo Unión, para sumar 3 puntos y restar, paradójicamente, en las proyecciones domésticas e internacionales a futuro.

Los primeros 45' albirrojos, dentro de un partido de tremenda chatura, fueron lo peor en mucho tiempo observado por quienes amamos esta divisa. Nula creatividad, pases al adversario, pelotazos sin destino de Braña o Zuqui, pérdidas infantiles en todas las líneas, ausencias sin aviso de Giménez y el Tití, torpeza exasperante en cada intervención de Melano, proyecciones a la nada de Facundo Sánchez y Diarte, e indisimulada disconformidad de Otero porque siempre estaba a contramano de un equipo al cual nada podría envidiarle cualquier combinado de la Liga Platense.

En el arranque del complemento, ni reflejos de reprimendas durante el descanso, ni enroque alguno en el once titular aunque el ingreso de la Gata se caía de maduro. Andújar salva un rechazo pifiado de Facundo Sánchez que se le colaba tras otro error de Diarte, los murmullos iban en aumento y entonces, a los 10' , Gastón Giménez roba un fútbol en una salida, gana en velocidad, tira un centro atrás y Melano embiste a la par del zaguero para empujarla entre los dos al fondo de la red.

Allí se soltó el León. Empezó a tallar el Tití –suele agrandarse cuando va ganando-, Giménez le sirvió el segundo a Melano pero éste definió débil luego de gambetear hacia afuera al arquero, y promediando la etapa, un pelotazo de 60 ó 70 metros de Schunke encuentra a la zaga tatengue en Babia, a Nereo Fernández atornillado a la raya, y Otero impone su velocidad para mandarla a guardar.

Los últimos veinte mostraron la impotencia de la visita y al Pincha controlando las acciones con el aval del score. Iván Gómez entró por el intrascendente Zuqui para reforzar el quite, el ecuatoriano Murillo reemplazó a Melano y malogró el tercero al pegarle alta después de una carambola, al ratito Otero tampoco pudo estirar las diferencias cuando desperdició una buena cesión de Giménez, y en un cierre cansino, con los santafesinos regalados, Luguercio sustituyó al moreno colombiano.

La imagen del final, con el plantel festejando en el centro del campo y la Gata huyendo cabizbajo hacia el vestuario, sintetiza la tozudez del orientador y marca el termómetro de un León que dignamente se ubica 5º en el malón de la tabla. Sin embargo no moviliza, obliga sí al elogio en virtud de su interesante cosecha con tantas limitaciones, y en la remanida disyuntiva de mirar el vaso medio vacío o medio lleno, todavía está bastante lejos de enamorar.

Salutti

Andújar: 6
Facundo Sánchez: 5
Schunke: 6
Campi: 6
Diarte: 4
Zuqui: 4
Braña: 5
Tití: 5
Gastón Giménez: 6
Otero: 6

Melano: 5

Iván Gómez: 5
Murillo: 5
   


Inalterable paternidad

Canchita por Maraja
Análisis por Marble Arch

En uno de los clásicos más desteñidos en décadas, el papá jugó a no lastimar a su hijo, y esa timidez de planteo desembocó en un cero a cero inapelable que califica el bodrio presenciado en una tarde de calor abrasador.

El local nunca supo, el Pincha casi no quiso, y para los vírgenes se contabilizaron apenas dos llegadas claras, una promediando en cada etapa: la media vuelta del paraguayo Alderete contra la base del palo izquierdo de Andújar, tras un centro imperfecto de Alemán; y esa escalada a fondo de Bonifacio luego de un soberbio cambio de frente de Rinaudo, cuyo envío rasante atrás no pudo ser conectado por el ingresado Barrales.

Muy poco del León. Que no tuvo conductor porque el Tití pareció achicarse ante un patadón sufrido en el arranque, Gastón Giménez luce tan atado como distante del armador clasudo que la rompía en Godoy Cruz, y mientras la Gata lo miraba por TV, Estudiantes adolecía de creador. Entonces, la voluntad de Melano, aun embarullado, representaba el arma más inquietante, pues el colombiano Otero –extrañamente elegido como “la figura” en la votación televisiva…- pasó casi desapercibido durante los 90’.

Bernardi apostó a no perder, y aseguró el punto. Era victoria si en el arranque del complemento el Titi definía correctamente el pase gol de Iván Gómez que lo dejó cara a cara con Arias, pero el 10 le erró al arco desde una posición inmejorable, en una chance irrepetible.

No desentonó el Payaso Luguercio, sustituto de Melano, ni Zuqui al reemplazar a Iván Gómez. Tampoco Pavone al entrar por Otero, pero el Tanque era la variante clavada después del descanso, y estuvo menos de 15 minutos en la cancha. Y al cierre del encuentro, el árbitro evitó sobresaltos cobrando faltas inexistentes de Desábato en dos corners, y perdonándole la vida a Bolívar con una tarjeta amarilla insolente tras una patada descalificadora a Braña; claro, ya había echado a Alderete, y se le podía complicar.

Gran actuación de Campi, clausurando su lateral y yendo al frente con convicción; elocuente mejoría de Facundo Sánchez en relación a sus últimas 5 ó 6 performances; compacta la zaga central gracias a la experiencia del Chavo y la fiereza de Schunke para despejar los nubarrones; y como se dijo, le faltó vuelo a la gestación, donde Iván Gómez se mostró a cuentagotas, el cuore de Braña alternó buenas con malas, y los encargados de crear brillaron por su ausencia.

Párrafo aparte para el “Pincha sos cagón” proferido al unísono por los cuatro costados cuando los suplentes y el cuerpo técnico pincharratas abandonaron el sector ante la explosión de una bomba de estruendo arrojada desde la platea lateral, con Schunke sangrante junto a la línea de cal por un choque casual de cabezas: ¿qué término le pondrías Gimnasia a tu historia plagada de frustraciones?

Salutti

Andújar: 5
Sánchez: 6
Schunke: 7
Desábato: 7
Campi: 8
Giménez: 4
Braña: 6
Iván Gómez: 5
Titi: 4
Melano: 5
Otero: 4

Luguercio: 6
Zuqui: 5



PD: perdón por el otro día, venía viajando, lo escuché a los remezones y vi sólo los 25 finales


.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.