❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Previa $AF: ESTUDIANTES LP vs. TEMPERLEY

Canchita por Maraja


Lucas Bernardi tuvo un arranque soñado en su ciclo como entrenador de Estudiantes. En Temperley, el equipo platense hizo dos goles en tres minutos y luego aumentó a 3-0 un triunfo como visitante que se demoró en lograrlo apenas un tiempo.

En su debut tras reemplazar a Gustavo Matosas, el DT tuvo su primer grito antes de los dos minutos. Un contragolpe comandado por Juan Otero terminó en el gol del colombiano ante la salida del arquero Josué Ayala. A los tres, en tanto, el delantero reapareció para habilitar a Lugüercio, autor del segundo.

Estudiantes mantuvo la intensidad, atacó por las bandas con sus volantes y con las sociedades compuestas por sus tres delanteros. Tanto que, a los 16 minutos, Gastón Fernández definió cruzado desde la puerta del área hacia el segundo palo de Ayala y puso el 3 a 0.

El complemento sobró, con el resultado plasmado y el orden de Estudiantes para cerrar tranquilo la victoria, más allá de alguna llegada de Temperley y las buenas respuestas de Mariano Andújar.

La derrota hundió a Temperley, que visitará al invicto Colón en Santa Fe, en zona de descenso, mientras que Estudiantes llega en alza al duelo con Banfield.



Mariano Andújar (5)
Facundo Sánchez (5)
Johnatan Schunke (6)
Leandro Desábato (6)
Lucas Diarte (5)
Fernando Zuqui (6)
Rodrigo Braña (7)
Israel Damonte (6)
Gastón Fernández (8)
Juan Ferney Otero (8)

Pablo Lugüercio (6)

Lucas Rodríguez (5)

Más de lo mismo

Canchita por Maraja
Análisis por Marble Arch


Una crisis terminal. Que se llevó puesto a Vivas y a Matosas en la pendiente, e incluye declaraciones llamativas como las del Presidente, quien afirma, por ejemplo, que Zubeldía, Bilardo y Sabella "no eran del riñón" para justificar el presunto aterrizaje de un relevo bielsista llamado, en teoría, Lucas Bernardi.

El Chino en el banco, la vuelta de Desábato a la titularidad y un equipo a la deriva durante la primera mitad, donde a los 11 ya estaba en desventaja por un centro desde la derecha al área chica, a media altura, que gracias al estatismo de Andújar le permite a Belluschi empujarla con la panza debajo del arco, recordando el gol de Messi a Albil en aquella Final Mundial de Abu Dabi.

La falta de juego e ideas era alarmante, más allá de una media vuelta de Facundo Sánchez y de un disparo de Pavone a las nubes. Al cierre, otro grave error de Andújar en una salida creó zozobra, y el pase al descanso llegó rodeado de murmullos, los provocados por una alarmante chatura general envuelta en el desconcierto.

En el complemento, el Pincha lo iguala temprano luego de una finta de Zuqui, el toque al vacío para Otero, éste levanta la cabeza, lo ve a Pavone, tira el pase atrás y el 9 define de primera en la mejor acción asociada de la noche. E ilusionaría, por el lógico envión anímico.

Creció mucho Braña, también Diarte y Otero, el Chavo rompió a Musis en un cruce, Tití entró por un intrascendente Melano, y con empuje, aunque con más ganas que fútbol, Estudiantes se iba aproximando a coquetear con la idea de la victoria.

Sin embargo, la categoría de los distintos siempre desequilibra, y a los 35', parado en posición de 7, Fernando Belluschi se la sirve en la cabeza a Blandi, quien aprovecha la flojísima marca de Sánchez para frentear el balón a los pies de un Andújar totalmente permeable. Y al rato, con la Gata ya en el campo en lugar de Pavone -variante inexplicable...-, el crack del Ciclón dibuja un poema de potrero al recibir rodeado de rivales, a 40 metros de la valla local, por el rabillo del ojo sorprende adelantado a Mariano y en una baldosa saca el disparo exacto por arriba del 1 albirrojo, en obra maestra digna del aplauso.

Así el León acumuló una nueva derrota en esta época de vacas flacas. La responsabilidad, vertical y decisiva, cae proyectada del trono de 53 y por su propia envergadura, absoluta e indiscutible, no da lugar siquiera a sus propias dudas, las cuales se expanden contagiosa y sigilosamente en infinitas direcciones.

Salutti
Andújar: 2
Sánchez: 3
Schunke: 5
Desábato: 5
Diarte: 4
Melano: 3
Zuqui: 5
Braña: 6
Dubarbier: 5
Pavone: 5
Otero: 5

Tití: 4

La soberbia Matosas al hombre

Canchita por Maraja
Análisis por Marble Arch

Aunque venía volando bajito, la Gata no podía quedar al margen de un partido decisivo de Sudamericana. Gustavo Matosas quiso marcar la cancha, colgó también al Chavo, apostó las fichas al egocentrismo propio, y puso un equipo penoso por su palmaria impotencia para afrontar un match con tinte copero que exigía otra clase de disposición.

Táctica, técnica y espiritualmente, Nacional de Paraguay fue siempre superior a un Pincha apático, tibio e intrascendente, donde Damonte y Braña se encargaron de la construcción del desastre, bien secundados por Alemán y Otero para tirarles ladrillos a Pavone y Melano. La única positiva, ni bien empezaba el encuentro, no pudo ser conectada por el 9 tras un centro de Otero, e iba a convertirse en la excepción de la regla.

En el complemento entró Cascini por Israel, y la gente preguntaba si el DT estaba de joda. Y antes de los '70, en un corner pasado todos miraron, hubo dos rivales libres, un cabezazo franco, se durmió Campi y debajo del arco se la mandaron a guardar a Andújar.

A esa altura era impensable un milagro, máxime ante la obligación de ganar, ahora, 3 a 1. El ingreso tardío del Titi fue irrelevante, ver a la Gata entrando en calor durante 35' fue irrespetuoso, enfrente el uruguayo Salgueiro la manejaba a piacere, y mientras Estudiantes volvía a no jugar a nada se iba despidiendo de otro certamen internacional.

Los rumores de cortocircuitos insalvables entre muchos jugadores y el orientador se acentuaron en los últimos días, y lo observado en el campo reflejó de modo inapelable la magnitud de una tempestad interna sin timonel, rumbo ni destino.


Andújar: 5
Sánchez: 3
Schunke: 5
Campi: 4
Dubarbier: 6
Alemán: 4
Damonte: 2
Braña: 3
Otero: 3
Melano: 3
Pavone: 4

Cascini: 4
Tití: 4

Simplemente un espanto

Canchita por Maraja
Análisis por Marble Arch


La indigesta producción pincharrata en el Cementerio de los Elefantes no sólo merece una reprobación unánime por su paupérrimo volumen. También invita a preguntarnos a qué juega un equipo con aires de rejuntado placero, cuyo empate en cero lo califica numéricamente con fría exactitud. 

Sólo ilusionó en el cuarto de hora inicial con un par de arranques de Zuqui y aquel zurdazo de Melano devuelto por el travesaño, pero a partir de allí la excesiva sumatoria de horres técnicos y conceptuales terminaron convirtiendo en figura a Andújar, quien sacó una neta antes del descanso y otra en el complemento.

La entrada de la Gata por la sombra de Pavone no aportó soluciones, por su marcada lentitud. Damonte y Cascini se cansaron de darle la pelota a los rivales, Melano nunca gravitó, el morocho Alemán deambuló en la intrascendencia, y apenas la levantada de los laterales aportó alguna vía ofensiva durante la segunda mitad. Donde Facundo Sánchez tendría la más clara, al peinar un centro y exigir la estirada del arquero local para sacarla casi del ángulo. 

Aceptable partido de Campi, que en cada cruce puso el alma, muchas dudas por el lado de Schunke, y un nubarrón generalizado si el análisis se refiere a la creatividad, en bosquejo acentuado por la acotada jerarquía sabalera.

Estudiantes fue un desastre, careció de identidad grupal e individual, adolece de categoría, y esa variante del final, cuando Luguercio sustituyó a Zuqui, es el fiel reflejo de la estrepitosa realidad de una murga.

Salutti

Puntajes
Andújar: 7
Sánchez: 6
Campi: 6
Schunke: 4
Dubarbier: 5
Zuqui: 5
Damonte: 2
Cascini: 4
Alemán: 3
Pavone: 2
Melano: 3

La Gata: 3





Su tarea no tiene Defensa, por eso perdió con Justicia

Canchita por Maraja
Análisis por Marble Arch


Ilusionó en el arranque con pressing alto, dominio territorial y ahogo del Halcón. Pero fue un lapsus, porque ni bien el chico Cubas, el elegante Castellani, Ciro Rius y Miranda comenzaron a mover los hilos, Defensa y Justicia se hizo patrón de la pelota en base a un juego sencillo de desmarque, pases al pie e inteligencia para ocupar los espacios libres.

Hubo un balón cruzado que pasó por adelante del arco de Andújar, milagrosamente no lo tocó nadie, y al rato Mariano salvó sin mucho esfuerzo ante un sablazo a media altura de Cuqui Márquez. El Pincha, falto de profundidad e ideas, arrimó peligro sólo con el guante de Zuqui, su jugador más lúcido, a través de un tiro libre puesto como con la mano que Pavone no logró bajar, y al cierre de los 45” con un córner ejecutado al detalle para un frentazo apenas alto de Schunke.

El complemento presentó la misma tónica: la inyección anímica traída del vestuario, y las ganas aportadas por Dubarbier en reemplazo del intrascendente Titi Rodríguez, le permitieron tejer al León un cuarto de hora alentador. Allí, un derechazo de larga distancia de Facundo Sánchez, y una peinada de Damonte a otro preciso envío desde la esquina de Zuqui, hicieron estirar al guardameta de Florencio Varela.

Sin embargo, resultó una insuficiente ráfaga similar a la inaugural, pues el huésped no pasó demasiados sobresaltos al margen de aquella guapeada de Pavone conjurada por el golero cuando aún estaban cero a cero; y avisaba en un par de oportunidades claras que chocaron contra la seguridad de Andújar.

Hasta que a los 82’, una rápida combinación de los atacantes amarillos deriva hacia Márquez –libre en posición de 9-, cuyo zurdazo buscaba el poste derecho, se desvía en un zaguero, descoloca a Mariano y entra mansito por el izquierdo.

Restaba poco tiempo para tratar de revertir, o al menos de empardar la adversidad. Melano ingresó por la sombra de la Gata, Borgnino por el enredado Damonte, y dio la sensación que el partido podía extenderse indefinidamente sin rédito posible para el dueño de casa en virtud de su chatura conceptual bañada de impotencia.

Vimos un Estudiantes desconcentrado. Apático. Perdidoso en las divididas, las segundas pelotas y los anticipos. Hasta torpe en el aspecto físico frente a un oponente ágil, pícaro y atento. Alemán estuvo extraviado en la cancha, la Gata paseó sin pena ni gloria, Tití sufre episodios de pánico, la voluntad de Pavone no alcanza, los pincelazos de Zuqui tampoco para desentrañar la maraña, y a la salida murmullada del estadio, a tono con el crepúsculo tormentoso pudo advertirse en el horizonte imaginario un enorme signo de interrogación.

Salutti

Puntajes
Andújar: 6
Sánchez: 3
Desábato: 5
Schunke: 4
Diarte: 2
Tití: 3
Damonte: 4
Zuqui: 6
Alemán: 4
La Gata: 4

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.