❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Más allá del 2 a 2, qué jerarquía la del pibe Foyth

Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja


INDEPENDIENTE 2
ESTUDIANTES 2

Pudo perderlo. O ganarlo. Y lo empató. En su visita a Avellaneda, el León lo dio vuelta y no supo mantener la ventaja, para al cabo traerse un punto en aceptable producción basada en su despliegue apoyado en dos o tres pilares altísimos.

Veinte iniciales de patente dominio albirrojo ante un Independiente abúlico. Con pressing constante, toques asociados y escaladas por las bandas, aunque sin la profundidad necesaria para hacer peligrar la valla rival, acaso porque Lucas Viatri fue creciendo de menor a mayor.

Pero a los 26’, en su primera aceleración a fondo, el Rojo abre el marcador tras un centro de Rigoni, la peinada pifiada de Gigliotti que le queda de espaldas al arco a Benítez, y éste define de media chilena en un gesto técnico admirable beneficiado por el estatismo de Aguirregaray y de Andújar.

Luego de algunos minutos de zozobra, y con el beneficio de un gol anulado al 9 local por un supuesto empujón, el Pincha logró acomodarse en el campo, fue a empardarlo y lo consiguió al cierre de la etapa luego de otra buena escalada de Dubarbier como wing izquierdo, la guapeada alta de Viatri para cabecear casi con la nunca a la base del palo, y el rebote le cae servido a Sánchez para cruzarla con precisión.

Arranca el complemento y Estudiantes madruga a las Diablos. Tiro libre combado de Dubarbier al 1’, la defensa juega mal el offside, Aguirregaray entra libre de centrodelantero, la mata de aire y con frialdad categórica la coloca a la pierna cambiada del arquero en alarde de potrero.

Ahí, cuando restaba todavía mucho tiempo, empezaron las falencias del doble cinco. Cascini, de elogiosos 45’ inaugurales, comenzó a rifarla; Ascacíbar vive muy lejos de su mejor nivel; y a pesar de la gigantesca noche de los cueveros, la igualdad del Rey de Copas llega antes de los 10’ con la mano infantil del Pulpito dentro del área, para un indiscutible penal que el pibe Barcos no perdona.

Braña por Solari y Cavallaro por Ascacíbar fueron cambios pensados para fortalecer la zona media e intentar despertarlo al Tití Rodríguez, demasiado intermitente. Preocupaban los destellos de Viatri y su viveza para usar el cuerpo, del otro lado Schunke homenajeaba al Ruso Prátola a 15 años de su muerte con una producción tremenda, y a su flanco la excelsa calidad del chico Foyth mostraba de nuevo a un fullback de futuro europeo y Selección, más allá de ciertas acciones en las que parece sobrar la situación pues no la rifa nunca; de clasudo nomás, es crack.

Hasta el desenlace se armó un partido de ida y vuelta, con ocasiones de mayor claridad para los de Holan, e incluso hubo una salvada providencial de Schunke después de un enredo donde Dubarbier cometió un penalazo no sancionado. Al Tetra le faltó fineza para hilvanar la puntada final, y el 2 a 2 terminó siendo pijotero para las aspiraciones de ambos.

Flojito Solari, Aguirregaray la rompió al margen de su inmovilidad en la apertura del score, Cejas no trascendió en el ratito que estuvo en la cancha, y las 40 unidades conseguidas por el momento hablan de una campaña importante en el frío volumen estadístico. Llamativa si se quiere, a la luz del contado peso ofensivo de un equipo siempre proclive a brindar sensaciones de inmadurez. Y no sólo cronológica por la edad de muchos pichones, sino también estratégica por la reiteración de errores conceptuales de salida, gestación y contención.
Salutti
Puntajes
Andújar: 5
Aguirregaray: 8
Schunke: 8
Foyth: 9                                                          
Dubarbier: 6
Sánchez: 6
Solari: 4
Ascacíbar: 4
Cascini: 5
Tití: 5
Viatri: 6

Braña: 4
Cavallaro: 5
Cejas: ---





Con el gusto del desencanto

Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja




ESTUDIANTES 1
HURACÁN 1

El pueblo estudiantil navega junto a los vaivenes de su equipo. Y por eso pasa de la alegría a la preocupación, de la esperanza a la desilusión, o del momentáneo éxtasis de la reciente noche copera a este insuficiente 1 a 1 de local ante Huracán.

¿Qué le faltó a Estudiantes para ganarlo? Juego. Nada más y nada menos. Carece de un hombre distinto o desequilibrante, de un 10 a la antigua, y sus movimientos trabajados, aplicados estratégicamente, sorprenden muy de cuando en cuando.

Tuvo contadas ocasiones. De entrada, ese cabezazo del Chavo a los 15’ desviado por Marcos Díaz, como el rebote que Aguirrergaray revienta al cuerpo del golero. Y la otra fortuita, por un mal rechazo de un quemero que agarra rara comba, cae detrás del guardameta y es devuelto por el travesaño.

Si bien el esquema local parecía ofensivo por el tridente Toledo-Otero-Viatri, éste jugó como falso 9, el moreno pasó casi desapercibido por la punta izquierda, y a Toledo se cansaron de anticiparlo. Poco de Dubarbier por su banda, bastante más del tándem Solari-Aguirregaray por la de enfrente, y un doble cinco intrascendente donde el pibe Cascini trataba de enmendar los llamativos errores de Ascacíbar con el balón.

El huésped tenía la movilidad y la potencia del interesante Norberto Briasco, vivo para cuerpear y encarar; fue una pesadilla para Desábato, y Andújar se esmeró al manotear un sablazo que iba adentro tras una falencia grosera del veterano zaguero estudiantil.

En el complemento, de entrada, una nueva salvada de Andújar ante Briasco. Y la apertura con una peinada del Chavo en claro offside, anticipándose a la mala salida de Díaz para dejársela mansita a Aguirregaray debajo del arco. Sin embargo el Globo saca del medio, sobreviene una distracción generalizada, se pierden las marcas en el fondo, Mariano González pica vacío, recibe solito y la cruza con maestría de potrero para la repentina e inesperada paridad, mientras el crack Foyth lo sufre sentado en el banco (…).

Vivas mueve el tablero, con Tití por el exhausto Viatri. Al toque el golero visitante construye un doble frontón para conjurarles el grito, en la misma jugada, a Otero y Rodríguez; al rato, un frentazo apenas ancho del Chavo se escurre contra el poste derecho. Y habría una más.

Los ingresos de Perotti por Solari y Cejas por Dubarbier parecieron tardíos en relación al trámite, sobremanera el segundo porque el “Taca” trató de agarrar la manija. No obstante, el team albirrojo lucía arrebatado, empezó a abusar de los centros, y las réplicas de Parque Patricios preocupaban porque el medio estaba quebrado.

Al cierre del partido, de espaldas a la valla, Toledo se la baja a Aguirregaray y el impresionante derechazo del uruguayo se metía contra el lado opuesto, pero Marcos Díaz, una de las figuras de la tarde, se estiró para mandarla al córner y sellar la igualdad. Un empate con sabor a castigo para el planteo presuntamente agresivo, aunque encadenado a su escaso vuelo creativo.
Salutti
Puntajes
Andújar: 7
Aguirregaray: 7
Schunke: 4
Desábato: 5
Dubarbier: 5
Solari: 5
Ascacíbar: 4
Cascini: 6
Viatri: 5
Otero: 3
Toledo: 4

Aceptable y estéril igualdad

Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja 


NEWELL'S 0
ESTUDIANTES LP 0

Como en esos finales turfísticos "claros pero sin luz", el Pincha jugó mal y empató bien en su visita al Parque, donde acaso iba de punto para una parada que con esfuerzo supo capear.

Con un mediocampo superpoblado por Talpone, Ascacíbar, Israel Platiní, Cascini y Tití, cortó los circuitos del local gracias a una presión ordenada y sistemática, aunque de la misma manera aisló bastante a Toledo. Y pese a muchos balones rifados por errores de traslado del doble cinco, generó dos situaciones claras para sendas media vueltas del 9 y de Rodríguez.

NOB no inquietaba, aun con mayor tenencia, y cada cruce iba agigantando en la cueva del León la figura de un joven y elegante fullback con proyección internacional.

El complemento continuó con parecida tesitura. Cautiva de la telaraña albirroja, a la Lepra le costó hilvanar su juego, lográndolo apenas con pinceladas del Gato Formica y sobremanera en el cierre por el ingreso del Negro Figueroa. Sin embargo, la variante de Braña por Damonte (se fastidió al ver el cartelito) repercutió a favor, y Solari entró por el agotado Tití para oxigenar la banda derecha. La repentina lesión de Talpone propició la reaparición de un intrascendente Jeisson Vargas; y si bien repuntaron en la segunda parte los laterales distaron de convencer -en el caso de Dubarbier, sus 45' iniciales fueron para el olvido-.

Newell's tuvo la apertura a mano luego de la enésima salida fallida de Andújar, quien calcula mal y se come el sombrero de Scocco en jugada de gol salvada por la inmensa categoría de Foyth. Al rato, Maxi Rodríguez le pega de frente, entrando al área grande tras un rechazo corto, y Braña se interpone prividencialmente entre la pelota y las mallas.

Buen punto si se quiere, en calidad de huésped de un adversario pretencioso de pelear el torneo. Por supuesto, el vaso puede verse medio vacío o medio lleno, y entonces habrá que detenerse en la orfandad ofensiva de Estudiantes, elocuente en la disposición táctica y en la red.

Salutti 


Andújar: 3
Aguirregaray: 5 
Foyth 8 
Schunke: 7 
Dubarbier: 4 
Talpone: 6 
Damonte: 4
Ascacíbar: 5 
Cascini: 5
Tití: 6
Toledo: 5
Braña: 6
Solari: 5
Vargas: 4

Crónica de una agonía anunciada

ESTUDIANTES LP: 0
BARCELONA SC: 2
Canchita por Marble Arch
Canchita por Maraja




Era predecible. La cortina de humo advertida en Por Estudiantes hace tiempo. Espejitos de colores consumidos por quienes no distinguen lo trivial de lo importante. Y un resultado que deja al León en la cuerda floja, muy apremiado en el tren de la Libertadores y obligado a ganar sí o sí.

Vivas no planteó un equipo para derrotar a Barcelona de Ecuador. Armó un planteo para el lucimiento de Verón, rodeándolo de compañeros que le abrieran los espacios. Y Sebastián mostró en su veteranía que el entendimiento del juego y su majestuosa pegada permanecen intactos. Aunque eso no basta para afrontar con pretensiones un match internacional.

De hecho, con Otero como única punta y un mediocampo excesivamente nutrido donde por lo general todos buscaban que el fútbol pasara por los pies del Presidente, el esquema fue poniendo cómoda a la visita y ahogando al local en su propia superpoblación. De buen trato del balón, es cierto, por Verón, el Titi e Iritier, aunque escasa profundidad para aprovechar esa superioridad territorial por las vacilaciones de Solari, las indefiniciones tanto de Dubarbier –se iría expulsado por doble amarilla- cuanto de Facundo Sánchez por las bandas, y la ausencia de un referente en el área.

Para colmo de males, ni bien desandaban el complemento, una pésima salida de Andújar facilitó la apertura de los amarillos. Toledo por Solari, Cejas por Verón y Aguirregaray por Iritier fueron las variantes de Vivas, símbolos de su confusión conceptual. Allí comenzó a desatarse el nerviosismo para subrayar la alarmante falta de ideas en tren de dar vuelta la historia ante un oponente práctico, confiado en sus recursos. Y abundaron los ollazos en reemplazo de la creatividad.

Pudo empatarlo Desábato de cabeza, y sobremanera Toledo con una mediavuelta impresionante rebotada por la unión. Pero la suerte estaba echada de mucho antes, desde enero diríamos, y en una postal de la impotencia, con el Chavo quejándose en posición de 9 por una pelota que no le cayó, sobrevino el contragolpe letal del 0-2 gracias a una cadena de desaciertos defensivos.

Sería milagroso que este Pincha llegue lejos en la Copa. A los pibes les falta roce. Los grandes están para las quintas de City Bell o el papi. Y además se enfrenta a clubes serios, donde el DT dirige, los jugadores juegan, y el titular del club preside a la institución.
Salutti
P U N T A J E S
Andújar: 3
Facundo Sánchez: 3
Desábato: 5
Schunke: 5
Dubarbier: 4
Solari: 5
Verón: 7
Ascacíbar: 6
Iritier: 5
Tití: 5
Otero: 5
Toledo: 6
Cejas: 4
Aguirregaray: 4

Cumplió con su deber

ESTUDIANTES 2
ARSENAL 0

Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja


El fruto fue el triunfo. Necesario para cortar la debacle y oxigenar el Ciclo Vivas. Lógico por las debilidades de un rival que coquetea en la zona del descenso. Pero por cierto bastante sufrido.

Le costó Arsenal al León, más allá de ese dominio territorial del arranque coronado a los 15' con una media vuelta mordida de Toledo que contó con la doble complicidad de su marcador y del arquero. Porque no supo manejar los hilos, ni cómo pararse para fortificar la ventaja. Tampoco liga, pues una de Tití Rodríguez devuelta por el travesaño le hubiese insuflado confianza.

En ese contexto, bien Solari desbordando por su banda, bien Damonte con el respaldo de Ascacíbar, irregularidad en los laterales, dientes apretados en la cueva, dudas en las salidas de Andújar y poca creatividad en la gestación, quedando bastante aislados los dos delanteros.

En el complemento, comandados por Luquitas Wilchez, los del Viaducto asumieron el protagonismo, empezaron a llegar con peligro e iban acumulando méritos para igualar.

Sin embargo, un tapadón de Andújar devino en corner, rechazó Solari de cabeza, el Tití se la llevó con una cabriola, le imprimió velocidad, el mismo Solari picó vacío por la derecha y luego de ser habilitado definió cruzado al segundo palo, en la síntesis perfecta de un contrataque letal.

Iban 65', ya Cascini había reemplazado a Toledo para auxiliar en la contención, y el 2-0 cubrió al Único con un manto de tranquilidad.

El Arse siguió intentando hasta el epílogo, ahora por el descuento, y a Estudiantes le faltó lucidez para aumentar las cifras de contragolpe.

Al cabo, la gente se fue cantando sus sueños de Libertadores y de venideras noches de gloria. Producto del exitismo, ese árbol gigante que usualmente no nos deja ver el bosque.
Salutti
PUNTAJE
Andújar: 5
Facundo Sánchez: 4
Desábato: 6
Schunke: 5
Dubarbier: 4
Solari: 7
Damonte: 6
Ascacíbar: 5
Tití: 6
Toledo: 6
Otero: 5
Cascini: 5
Talpone: 5
Aguirregaray: 4

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.