Siguiendo la postura del L11der, deseamos a Gimnasia un excelente resultado!
Twitter @Por_Estudiantes
🇦🇹 Tres puntos esenciales 🇦🇹
— Por Estudiantes (@Por_Estudiantes) April 2, 2025
Tan esenciales como el análisis del GRAN Marble Arch
o la canchita de Maraja. A leerlo y disfrutarlo. https://t.co/SyDhFNooTm pic.twitter.com/BUSIKULVqK
Domingo sepulcral

Por momentos
recordé aquel 0-1 de 2011, con Berizzo en el banco, Orión en la valla
albirroja, y Damonte de verdugo, la tarde de los graves insultos del DT con un
grupo de plateístas, los cuales presencié in situ, siendo descalificado luego,
al escribirlo en este blog, por una pseudo-periodista en una emisora ciudadana.
Estudiantes fue
un muestrario de la impotencia. Tuvo sus chances. Pero también sufrió algunos
sofocones, y durante un gran tramo de la parte inicial, Godoy Cruz se adueñó de
la pelota con clara circulación, relevos, inteligencia, el manejo de Castellani
y un oportuno aprovechamiento de los espacios. Cuando el local reaccionó, el
descanso ya estaba encima con su cuota de incertidumbre.
En el
complemento, el Pincha quiso llevárselo por delante. Con más voluntad y dientes
apretados que ideas. No se entendió el ingreso de Aguirregaray, absolutamente
falto de forma. Y en esa cancha inclinada por el empuje de la tribuna, hubo una
clarísima ocasión de gol desviada de manera providencial por el arquero
mendocino con los pies, ante un remate franco de Carrillo después de un bombazo
rechazado a Franco Jara. Al rato, en un zapping dentro del área, un zaguero
bodeguero la sacó en la línea, y en el segundo o tercer rebote, a contrapierna,
el golero la volvió a manotear.
Lesionado, el
Chavo había dejado su lugar al petiso Luna, y en un saque de meta largo, el
rubio Castillón madrugó a Jonathan Silva y a Gil Romero, parados
circunstancialmente de centrales, eludió a Rulli y la mandó a guardar.
Irían 35’, y
esos diez o quince finales significaron uno de los suplicios más hondos de los
que este hincha con remotas aspiraciones de redactor tenga memoria. Los ollazos
rebotaron una y otra vez contra una zaga férrea, y quedó la sensación que el
Tetra –ese conjunto sin relevos de relieve- no lo igualaba ni jugando hasta la
medianoche.
Verón terminó
agotado, percibiendo cómo se esfumaba en ese rectángulo verde, en una tarde
otoñal de 2014, su propósito de retirarse campeón. Porque si bien
matemáticamente la opción aún existe, el mazazo resultó tremendo. Y redujo al
“perseguidor implacable” en mero participante.
Aunque
Estudiantes de La Plata batalle en los tres encuentros del desenlace, esta
derrota debe leerse en capítulos anteriores, y de seguro no calaba tan profundo
si en varios de ellos no dilapidaba tantas oportunidades. Tampoco, en tal caso, hubiese estado conminado a matar o casi morir.
Salutti
Puntajes
Rulli: 6
Rosales: 4
Shunke: 5
Desábato: 5
Jonatan Silva: 4
Leo Jara: 6
Gil Romero: 5
Verón: 5
Patito Rodríguez: 5
Carrillo: 4
Franco Jara: 6
Palote: 3
Aguirregaray: 2
Luna: 3
E S T U D I A N T E S
Gerónimo Rulli
Mauricio Rosales Jonathan Schunke Leandro Desábato Jonathan Silva
Leonardo Jara Gastón Gil Romero Juan Sebastián Verón Patricio Rodríguez
Franco Jara Guido Carrillo
DT: Mauricio Pellegrino
Estadio: Ciudad de La Plata
Árbitro: Federic* Belig*y (botón)
Hora: 16,00
.
Una revista de mierda para un equipo de mierda! YA SALIÓ! Se agota!!!
Te presentamos POCO INTERESANTE, la revista que te tendrá hasta las pelotas en estas 4 fechas!
Unas notas de mierda imperdibles, con toda la información mas que conocida de la payión y sus alrededores.... No te la podés comprar...pedísela a tu enemigo mas cercano!
regalada es cara...
Una revista con toques de hum*r y un poco de fierr* para no cortar clavos!
CLIC AQUI PARA AMPLIAR Y SUFRIRLA
.
Regalito pascual de un Pincha que perdona.
por Marble Arch

El de hoy, frente un rival limitado, lo puso ante la chance de tomar envión en soledad. Pero el travesaño rebotando un disparo de Franco Jara, una definición alta de Carrillo en el mano a mano más claro, y la timidez de planteo por parte de Pellegrino, lo dejaron de nuevo con un sabor agridulce en la boca.
El bajo nivel del Canalla, que prácticamente no inquietó a Rulli a pesar del apoyo multitudinario de su gente, explica la mediocridad del torneo, pues el cuadro de Russo salió al campo ubicado a sólo 3 unidades de la cúspide: inconcebible. Sin embargo, el Tetra no leyó tantas carencias, pecó de tácticamente ordenadito, y no tuvo rebeldía en momentos claves ni brújula posicional para animarse a plasmar su superioridad.
Y al Pincha le costó gestar juego, por las limitaciones propias de un errático Damonte, la evidente inferioridad física de la Brujita –hizo caminata-, y el cansancio generalizado. Arriba, Carrillo volvió a pivotear con acierto, aunque falló en la red. Y Franco Jara, además de ese zurdazo devuelto por el horizontal, sirvió al pibe de Magdalena para una opción notable desperdiciada por el 9. ¿El Patito? Ausente en la primera mitad, porque se dedicó a cuidar las escaladas de Ferrari en libreto ideado por el DT, creció durante un lapso del complemento y armó un par de apiladas fenomenales, propias de quien sería notable si le diera continuidad a esos chispazos de talento.
Muy firme Schunke en la zaga, bien el Chavo, regular el chico Rosales… y complicado Jonathan Silva en el cierre del cotejo, donde por su banda quedó pagando en las contadas ocasiones insinuadas por el local. Rulli, que no padeció sofocones, pateó tres saques de arco a la platea.
Cabe remarcar el gran partido de Leo Jara, ya un lugar común; muy confiado para anticipar de arriba, de abajo, para pasar al ataque, fue solidario, generoso, cumplió de carrilero y también de 5 al ser reemplazada la agotada Brujita por “Baruyo” Auzqui. Para Mariano González, un aceptable papel, y apenas poquitos minutos para el entusiasta Palote Olivera, merecedor a esta altura de algo más de tiempo.
Restan cinco fechas para un desenlace impredecible. Y el León timorato continúa prendido, a pesar de tantas posibilidades desaprovechadas. En Arroyito no lo perdía nunca, ni supo tampoco cómo triunfar.
Ahora se hablará de merecimientos, del desgaste causado por la acumulación de compromisos, o de diferentes cuestiones no menos ciertas. Huecas, por supuesto, en la óptica de un hipotético noqueador que no debe perdonar.
Salutti
P u n t a j e s
Rulli: 5
Rosales: 5
Desábato: 6
Schunke: 7
Leo Jara: 7
Jonathan Silva: 5
Damonte: 3
Verón: 4
Patito: 5
Carrillo: 5
Franco Jara: 6
Auzqui: 5
Mariano González: 6
E S T U D I A N T E S
Gerónimo Rulli
Mauricio Rosales Jonathan Schunke Leandro Desábato Jonathan Silva
Leonardo Jara Israel Damonte Juan S. Verón Patricio Rodríguez
Franco Jara Guido Carrillo
DT: Mauricio Pellegrino
Estadio: Gigant* de Arroyit*
Árbitro: Patrici* L*ustau (botón)
Hora: 17,10
.Al Penal de Magdalena le faltó ferocidad

Un partido dramático en algunos lapsos. Tedioso en otros. Que se pudo ganar y perder. Con errores individuales tremendos en los veintidós protagonistas, causados por la envergadura de la parada y su nudo de nervios consecuente. Como si les pesara la posición en la tabla.
Con el
restante habitante del rectángulo sumándose al desconcierto, para inventar el
penal de Balanta desperdiciado por un dubitativo Carrillo, ignorar otro
clarísimo de Maidana (creo) abajo del arco tras una guapeada del enorme Leo
Jara por el wing derecho, y permitir la permanencia en la cancha de Gil Romero,
amonestado temprano y con aparente permiso, esta tarde, para faulear.
Empezó
algo mejor el gallina. Rulli sacó una por encima del travesaño, y enseguida, en
un mano a mano, Cavenaghi se abatató para entregársela mansita al futuro
arquero de la Selección. Estudiantes mordía, su rival también, Franco Jara
insinuaba, Román estaba en una pierna por su tobillo maltrecho, y al León le
faltaban ideas para transformar sus anticipos en juego asociado; claro, extrañaba
a Correa, a la Brujita, al Patito, y Leo Jara se multiplicaba por todos los
sectores para tratar de ponerse, junto con el despliegue de Gil Romero, el
equipo al hombro. Hasta que llegó esa pena máxima caída del cielo, y asimismo
regalada por el goleador al ejecutarla sin convicción.
En el
complemento se agrandó la visita. Tocando con criterio, buscando por los
costados, y Rulli salvó el 0-1 con una tapada monstruosa, abriendo el cuerpo
cual arquero de handball para rechazar un disparo de Cavenaghi que iba al
fondo; al rato el Torito tuvo otra, y su tiro pegó contra el poste en la parte
exterior de la red. Mientras, a espaldas de todos, el Chavo se cansaba de
cerrar.
Fueron 25’
de presión constante, con el albirrojo sorprendido, metido demasiado atrás; erróneo
además en los pies del ingresado Luna, lento, previsible y lejos del nivel de
la topada cuando lograba hacerse del balón. Pellegrino, hay pibes de las
inferiores pidiendo pista.
De golpe,
el Tetra despertó y una corrida de Jara tuvo el toque de zurda de Carrillo para
reivindicarse, pero el palo se lo negó. Ahí los de Núñez comprendieron que
podían quedarse sin nada, y Leo Jara llevó a sus compañeros adelante para una
levantada visible, acorralando a los de Ramón e inclinando la cancha a punta de
coraje.
Hubo picos
de voltaje en esa subida de penal no cobrado, en un remate de aire del
Platinado a un centro del mismo Leo, y en esa clarísima ya en tiempo de
descuento, cuando Palote, de aire, de media vuelta, solito y casi en el área
chica, la reventó en el cuerpo de Chichizola (a mi juicio, la lesión de
Barovero beneficia a la Banda).
Y así
dividieron los honores. Porque era un típico match que consagraba al que
abriera la cuenta. Porque Rulli cumplió con su cuota providencial, aunque no
Carrillo con la de artillero; y en ese tiro desde los doce pasos, el pibe de
Magdalena falló la chance clave del encuentro, o tal vez de un campeonato.
Salutti
P u n t a j e s
Rulli: 8
Rosales: 5
Desábato: 7
Schunke: 6
Leo Jara: 8
Jonathan
Silva: 5
Gil
Romero: 5
Román: 5
Damonte: 5
Carrillo: 4
Franco
Jara: 6
Luna: 2
E S T U D I A N T E S
Gerónimo Rulli
Mauricio Rosales Jonathan Schunke Leandro Desábato Jonathan Silva
Leonardo Jara Gastón Gil Romero Israel Damonte Román Martínez
Franco Jara Guido Carrillo
DT: Mauricio Pellegrino
Estadio: Ciudad de La Plata
Árbitro: Germ*n Delfin* (botón)
Hora: 17,10
.
Esa actitud ganadora reflejada en el rostro del León
por Marble Arch

El Pincha
fue el aplomo de su arquero, fundamental al sacar las papas del fuego y gigante
también al desviar el penal que era el 3 a 2. Fue una zaga férrea, apuntalada
por la fe del Rusito Schunke y demoledora en la determinación atlética de
Jonathan Silva, autor de un golazo de larga distancia a la salida de un tiro
libre –similar al devuelto a Leo Jara por el travesaño en el partido anterior-
y de una salvada providencial sobre la línea en el comienzo, tras una peinada
del Chavo por encima de Rulli.
Fue un
mediocampo sacrificado para disimular carencias creativas con espíritu
solidario, criteriosas triangulaciones y calor combativo, en una llamita constante
insuflada por la garra de Gil Romero y el Platinado, quienes se prodigaron de
trapo a trapo a despecho de ciertas fallas de traslado.
El Pincha
fue por momentos un Franco Jara imparable con espacios, y un Carrillo
oportunísimo para mandar a la red las dos cesiones del ex Arsenal, la segunda
producto de una guapeada propia de alguien bien enchufado en el juego; aunque
Guido, además, peleó todas, pivoteó con lucidez y terminó resultando un pilar
básico de la victoria.
Goñi por
el Patito –tuvo apenas un par de arranques interesantes- era una variante
atendible, porque Quilmes poblaba la banda derecha. El lateral ingresado
cometió el penal, discutible, aunque cerró una que iba adentro. Y de
contragolpe, en un final de cerveza desbordada por la desesperación donde el
Grande ya tenía la pausa de Román, pudo ampliar diferencias, tanto en una
corrida de Jara que se quedó sin piernas al pisar la medialuna de gol, como en
esa de Auzqui debajo del arco después de un llamativo slalom de Mariano
González contra el corner.
El temple
del Tetracampeón, en definitiva, significó la llave para resolver un acertijo
complicado. Metió en cada centímetro para adjudicarse un match de potrero, jugó
mientras pudo, corrió cuando no, y contó con los comodines imprescindibles en
las áreas: el que evita los tantos adversarios, y quien los hace en la valla de
enfrente.
No vale la
pena hablar de la punta. Por esa actitud ganadora reflejada en su rostro, el
León mantiene viva la ilusión.
Salutti
P u n t a j e s
Rulli: 8
Leo Jara: 6
Desábato: 6
Schunke: 7
Jonathan
Silva: 7
Auzqui: 5
Gil
Romero: 6
Damonte: 6
Patito: 5
Carrillo: 8
Franco
Jara: 7
Goñi: 5
Román Martínez:
6
E S T U D I A N T E S
Gerónimo Rulli
Leonardo Jara Jonathan Schunke Leandro Desábato Jonathan Silva
Carlos Auzqui Gastón Gil Romero Israel Damonte Patricio Rodríguez
Franco Jara Guido Carrillo
DT: Mauricio Pellegrino
Estadio: Centenario Quilmes
Árbitro: Jorg* Baliñ* (botón)
Hora: 15,00
.
Damonte podría ser del arranque en Quilmes
A diferencia de lo que se esperaba, el cuerpo técnico de Estudiantes sumó más problemas pensando en el armado del equipo que el sábado buscará consolidarse en la punta de la tabla cuando visite a Quilmes en el estadio Centenario.
Román Martínez, a quien el entrenador piensa como el reemplazante natural de Sebastián Verón, no pudo tomar contacto con la pelota en el entrenamiento de ayer, debido a que no logra bajar la inflamación en el tobillo izquierdo.
Teniendo en cuenta que el choque contra el Cervecero se jugará en 48 horas, el entrenador ya piensa en la posible titularidad de Israel Damonte para jugar en reemplazo de Sebastián Verón.
Asimismo, Jorge Luna quedó relegado para arrancar jugando en el equipo, ya que se confirmó que terminó acalambrado en el choque contra el Bichito de La Paternal. Por tal motivo, el cuerpo técnico maneja dos alternativas para el sector derecho del mediocampo: Mauricio Rosales o Carlos Auzqui.
El primero podría jugar más bien de lateral, permitiendo que se adelante Leonardo Jara. Sin embargo, el entrenador observa en Auzqui al jugador que mejor se adapta a jugar por ese sector del campo.
Así las cosas, hay tres futbolistas para los dos lugares que parece modificar el técnico en comparación al último partido. Gerónimo Rulli va a ser el arquero; Leonardo Jara, Jonathan Schunke, Leandro Desábato, Jonathan Silva estarán en la defensa; Auzqui (o Rosales), Gil Romero, Damonte (o Martínez), Rodríguez en el mediocampo, y Franco Jara y Guido Carrillo en el ataque.
De acuerdo a lo ordenado por el cuerpo técnico, el plantel volverá a entrenarse hoy a la mañana en el predio de City Bell, en donde Pellegrino tomará decisiones y armará la lista de concentrados.
.
En noche de sombras, “Palote y a la bolsa”
por Marble Arch
Cómo es el fútbol. Del cuadro que empataba injustamente 3 a 3 ante Racing, convirtiendo en figura al arquero rival, a este de trote apagado, andamiaje cansino y contadas ideas, que según pasaban los minutos no cesaba de regar la preocupación frente a un Argentinos ordenado, corredor, enchufado y astuto.
En el
segundo tiempo, Rulli salvó tres claritas que iban adentro. Junto con el
admirable despliegue de Leo Jara, la firmeza del Rusito y algunas fintas
positivas del Patito, fueron los puntos altos de un equipo amarrete como tal y
en la faz individual. Con énfasis en la parte inicial, una etapa de carácter
casi amistoso por la excesiva cautela de ambos bandas, sobremanera por la
tibieza del León en relación a su necesidad de triunfo para alimentar los sueños
de campeonato.
Longaniza
sacó del freezer a Luna para reemplazar en el arranque del complemento al lesionado
e intrascendente Correa, y el petiso no desentonó. Sin embargo hubo un cambio
clave, acaso discutido en el momento en que Palote Olivera sustituyó a Patricio
Rodríguez.
El
uruguayo entró derecho, contagió sus ganas, y a los 80’ aprovechó el único acierto
de Carrillo para marcar diferencias: Franco Jara recibe solo en posición de 7,
levanta la vista, tira el centro para la cabeza de Leo Jara, éste se la baja al
9, la media chilena del pibe de Magdalena rebota en el cuerpo de Nereo y
Palote, desde ángulo cerrado, la acaricia por sobre el cierre del defensor para
salir a gritarlo con los suplentes y la hinchada.
Al ratito,
Guido tiene el 2 a 0 en sus pies, pero se abatata en el mano a mano, la quiere
picar y se morfa un gol imposible para acentuar su noche negra. La apertura
había despertado a la gente, y el Pincha lo aguantó en el final, cuando la
mejor versión del conjunto adiestrado por el ex crack Claudio Borghi ya
sintonizaba la desesperación.
Poquito de la Bruja, quien alternó errores tontos
con exquisitas pegadas en pases de larga distancia, terminando el partido en
una pierna. La habitual garra de Gil Romero, aunque con altibajos en el quite y
en la cesiones. Bien los laterales, en especial el “Leo”. Franco Jara tampoco resultó
desequilibrante, más allá de su participación en el tanto y de un par de
fuertes disparos sin mucha dirección.
Así, emparejando la línea de Colón y San Lorenzo
con 21 unidades, Estudiantes se trepó a la punta de un torneo que tiene 8
conjuntos agrupados en una franja de 4 puntos. La producción, en una cancha
pesada, fue la más flojita del certamen para la escuadra del Pellegrino. Sólo
un “Palote y a la bolsa”, para despertar ilusiones en una tormentosa velada de
sombras.
Salutti
P u n t a j e s
Rulli: 8
Leo Jara: 8
Desábato: 5
Schunke: 6
Jonathan
Silva: 6
Correa: 4
Verón: 5
Gil
Romero: 5
Patito: 6
Carrillo:
4
Franco
Jara: 5
Luna: 5
Palote: 7
E S T U D I A N T E S
Gerónimo Rulli
Leonardo Jara Jonathan Schunke Leandro Desábato Jonathan Silva
Overol / Auzqui / Patito? Gastón Gil Romero J. S. Verón Joaquín Correa
Franco Jara Guido Carrillo
DT: Mauricio Pellegrino
Estadio: Ciudad de La Plata
Árbitro: Federic* Blig*y (botón)
Hora: 20,10
.
Verón no iría a jugar amistoso a Italia
Para poner toda su atención al tramo final del torneo, Juan Sebastián Verón tendría decidido no viajar a Italia, donde lo esperaba un partido amistoso para festejar los 40 años de la obtención del título de la Lazio en la temporada 1973/74.
Para conmemorar este título, el club romano decidió organizar un partido amistoso a todo trapo, ya que además de a Verón fueron cursadas invitaciones a distintos futbolistas de todo el mundo.
La Brujita fue futbolista de la Lazio y guardan allí un enorme cariño por él. Por eso fue invitado a participar de los festejos.
De todos modos es muy factible que no se vaya, porque no quiere interrumpir el ciclo que inició en Estudiantes.
Hoy por hoy tiene decidido no viajar y salvo que algo lo haga cambiar de opinión se quedará a terminar el torneo con el Pincha.
La despedida de su público será en la anteúltima fecha contra San Lorenzo.
Luego tiene programado ser comentarista de la cadena DirecTV en el Mundial de Brasil, al tiempo que fue invitado para participar de un congreso deportivo en Francia.
¿Y DESPUES?
Pasado el Mundial el futuro de Verón es una incógnita. Desde su entorno aseguran que está armando un grupo para meterse en la política del club, pero él mismo declaró ayer que “tiene proyectos deportivos”.
El recital de la Brujita merecía los 3 puntos
Resultado Final:
RACING 3 - ESTUDIANTES 3
Me siento a redactar una paridad inconcebible. Por cómo se dio, por las sensaciones encontradas que fue generando, porque se perdía desde el vestuario, se empataba por jerarquía colectiva e individual, se volvía a perder por errores garrafales de la peor actuación de la zaga en la era Pellegrino, se igualaba por segunda vez con el Palote bautismal del uruguayo con los colores del Grande, se ganaba por una genialidad del desequilibrante Patito, y se terminaba empardando por un bombazo solitario cuando ya casi ni quedaba tiempo, cuando el Cilindro se transformaba en caldera del diablo para Merlo y sus dirigidos.
RACING 3 - ESTUDIANTES 3
por Marble Arch

Un partidazo, de esos para recordar. Con una actuación excelsa de la Brujita, figura sobresaliente por despliegue, capacidad técnica y aeróbica, pegada, bagaje conceptual e inteligencia. Con claro dominio de Estudiantes en la conjunción de Sebastián, Román y Correa, los tres apuntalados por Gil Romero para ese justificado 1 a 1 conseguido de carambola por Carrillo.
No obstante, como se expresó en la introducción, los laterales esta noche no pesaron. Y la cueva colapsó. Leo Jara repuntó en el complemento, es verdad, pero Jonathan Silva se cansó de despilfarrar las exquisitas cesiones de la Bruja, quien se la daba redondita de 20, 30, 40 ó 50 metros; el “Johnny” la rifaba a cualquier parte. El Chavo, Schunke y Silva eran arriados por Viola, Vieto o De Paul, y el pibe Rulli salvó dos o tres mano a mano. El 1-2 llega de una distracción en un saque de banda, con el Rusito desairado y Leo Jara cerrando el arco en lugar de encimar al volante que entraba libre de frente, para una falencia grotesca de criterio.
El Patito había reemplazado al lesionado Román Martínez e ingresaba frío, regalando las cuatro primeras que tocó. Cuando se le calentaron las tabas, abrió un surco por la franja izquierda, dibujando un slalom para servirle a Palote –sustituyó al individualista Franco Jara- el 2 a 2; y desnivelando enseguida tras el enésimo pase milimétrico del ex capitán, que se cargaba a sus compañeros al hombro, se la pedía a Rulli en la medialuna del área propia e iba tejiendo cada avance con precisión de neurocirujano.
Saja sacó cuatro de adentro –el tiro libre de Correa, un anticipo de Carrillo, un derechazo largo de Verón contra su palo derecho y una picadita de Patricio Rodríguez-, lo cual habla de las chances creadas por el Pincha, amén de los 3 goles.
Y era una victoria que en el balance estaba bien, al margen de los desajustes defensivos. Sin embargo, el León no sabe cerrar los encuentros. Y el zapatazo de Campi cambió las puteadas unánimes de la denominada “Guardia Imperial” por los gritos energúmenos de una agonía indisimulable.
Un partidazo, de esos para recordar. El 10 (o el 11) de calificativo para el notable Juan Sebastián Verón, pues en muchos pasajes trajo a colación la epopeya del Mineirão. El saldo rojo para la defensa. Y un sabor agrio por otro triunfo que al momento de ver la luz se desintegra, como si en su naturaleza trajera implícitos los rasgos de cierta inmadurez.
Salutti
P u n t a j e s
Rulli: 6
Leo Jara: 5
Schunke: 4
Desábato: 4
Jonathan Silva: 3
Román: 6
Verón: 10
Gil Romero: 8
Correa: 6
Carrillo: 6
Franco Jara: 5
Patito: 8
Palote: 6
E S T U D I A N T E S
Gerónimo Rulli
Mauricio Rosales Jonathan Schunke Leandro Desábato Jonathan Silva
Leonardo Jara Gastón Gil Romero J. S. Verón Joaquín Correa
Román Martínez Guido Carrillo
DT: Mauricio Pellegrino
Estadio: Rácing Club
Árbitro: Maur* Gianinn* (botón)
Hora: 20,15
.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)
.

.

NO SE OLVIDEN...
