❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

DIA DEL INNOCENTI

 photo Dia-del-Inocenti_zps014edbb9.gif 
Cagna pierde peso en las decisiones 
21/01/13 

El entrenador de Estudiantes solicitó a Advíncula primero y Cereceda después, pero por diferentes motivos las operaciones se cayeron. Esperan recién para mañana el arribo de Innocenti, Rendón. Hoy se suma otro brasileño.

Los diferentes pedidos de Diego Cagna para reforzar el plantel de Estudiantes se fueron cayendo lentamente.
Además del peruano Luis Advíncula, (el primer gran anhelo del director técnico), se le sumó luego la del volante Malcorra y ahora también Cereceda.
Todas esas gestiones tuvieron como protagonista al empresario Gustavo Goñi, amigo personal y representante del técnico Diego Cagna, quien ahora deberá conformarse conlas llegadas de Alessio Innocenti y Kevin Rendón que en las próximas horas estarán arribando a nuestro país.

Si bien es cierto que Cagna dio el visto bueno para la llegada de estos dos futbolistas, a diferencia de lo que había ocurrido en el mercado de pases de invierno, el director técnico parece no pesar en las decisiones finales que se tomaron al contratar a Innocenti y Rendón, seguidos y descubiertos por la nueva coordinación del fútbol profesional que encabeza Juan Sebastián Verón.

Cagna, desde un primer momento, apostó a la llegada de un volante con experiencia y que a su vez cumpla con doble función: lateral y volante. De allí que se negoció directamente con Luis Advíncula primero y Roberto Cereceda después. Sin embargo, en las últimas horas desde el club confirmaron que el pedido de Universidad de Chile para que Estudiantes eleve el ofrecimiento de 260.000 dólares en todo concepto por el préstamo por seis meses no terminó de convencer a la dirigencia albirroja.

De esta manera, este medio confirmó ayer que el pase está 'frenado' y que de no cambiar la situación, podría terminar de caerse. 'No nos termina de convencer la opción de compra que pretenden imponer desde Chile y por eso es que no vamos a seguir avanzando', reveló una calificada fuente oficial de Estudiantes, dejando entrever que con las llegadas de innocenti, Rendón y la del tercer jugador brasileño que fue acercado por Alemao, el técnico Diego Cagna debería quedarse satisfecho.

'Estamos haciendo un gran esfuerzo renovando los contratos de jugadores importantes. Ya nos garantizamos la continuidad del Chavo (por Desábato) y de la Gata (por Fernández). No se puede estar pensando en sumar y sumar jugadores así porque sí'.

De esta forma, pese a la respuesta a la predisposición de Roberto Cereceda por venir a jugar a Estudiantes, sumado a las gestiones de intermediación entre Gustavo Goñi y Fernando Felicevich, Estudiantes no está dispuesto a abrirle las puertas nuevamente a la negociación hasta tanto el panorama no se torne sumamente favorable para las arcas del club.

Mañana llegan Innocenti y Rendón y hoy “la joya” de Alemao

De acuerdo a lo previsto por el departamento de fútbol de Estudiantes, el volante colombiano Kevin Rendón y el volante ofensivo Alessio Innocenti estarían arribando a nuestro país entre mañana y el miércoles para sumarse a la pretemporada de Estudiantes en el Country de City Bell.
Al primero, la dirigencia le giró ayer dos pasajes (uno para el jugador y el restante para su padre), a los fines de que puedan viajar desde Colombia hoy y llegar recién a la Argentina entre esta noche y mañana.
En cuanto a Innocenti, que ya había retrasado su arribo el viernes pasado, se informó que podría estar llegando a la Argentina recién mañana martes.
Sobre este jugador se confirmó que deberá ocupar cupo de refuerzo, ya que tuvo algunos partidos como profesional en el Milan. “Llega como profesional, por lo que no pudimos sacar adelante las gestiones para que no ocupe cupo de refuerzo”, reveló una calificada fuente dirigencial dejando entrever que con este panorama no se termina de caer la llegada de Roberto Cereceda.
Distinto es el caso del tercer jugador brasileño que se sumará al Pincha de la mano de Ricardo Rogério de Brito (Alemao), tal cual informó El Clásico el jueves de la semana pasada.
Este jugador tiene 16 años y es un volante potente zurdo que buscará ganarse un lugar en la primera división tras empezar a entrenarse con la Reserva.

EL DÍA QUE BARCELONA JUGÓ AL PELOTAZO



Se cumplen 4 años de una final histórica para el Club. El 19 de diciembre de 2009, Estudiantes puso contra las cuerdas al mejor equipo del mundo y estuvo a punto de conseguir una de las victorias más importante de la historia. El recuerdo permanente a aquel equipo que encabezaron Sabella y Verón y que identificó con excelencia la idiosincrasia del hincha. 

Aquel encuentro quedará en el recuerdo de todos, no sólo de los hinchas de Estudiantes. Semejante demostración de coraje futbolístico, de devoción al trabajo, de equilibrar fuerzas basándose en la planificación, la entrega y la dedicación fue motivo de análisis en el mundo entero. Solamente aquellos que conocen la ideología del Club no se sorprendieron con el extraordinario partido planificado por Sabella y llevado a cabo casi a la perfección por un plantel que hizo del convencimiento y el orden un estilo de vida durante varios meses. 

Barcelona era el mejor equipo del mundo, hizo de su juego paciente, aplicado y vistoso una religión, pero Estudiantes logró ponerlo tan incómodo que, como el resto de los mortales, aquellos galácticos apelaron al central jugando de 9 y a los pelotazos para buscar el título que finalmente consiguieron.

Cada aniversario que se cumple sirve para engrandecer la dedicación, entrega e identificación que tuvieron aquellos que representaron a Estudiantes en la búsqueda de un nuevo logro internacional. Gloria eterna y recuerdo permanente a cada uno de ellos.

Enorme expectativa por el mensaje de la Brujita Verón



Los hinchas de Estudiantes no se preguntan otra cosa que no sea: “¿Seguirá jugando seis meses más Juan Sebastián Verón?”. 

Todo hace indicar que sí. Jugadores y dirigentes tienen un discurso más que optimista en relación a su futuro, pero nadie se atreve a dar una declaración determinante.

Una persona muy cercana al capitán albirrojo le dijo ayer a este medio: “El que afirma que Verón va a seguir jugando miente. No lo sabe ni él. No tengan dudas que tomará la mejor decisión”.

Por lo pronto, en City Bell afirman que dio el visto bueno y lo esperan para el 6 de enero. 

.

LA HORA DE HACER LAS CUENTAS CORRECTAS


Walter Vargas

Del partido del domingo no hay nada para rescatar. Nada. Estudiantes jugó un partido decepcionante. No tuvo una idea madre ni ideas subalternas. No tuvo juego, ni profundidad, ni gol, ni seguridad defensiva, ni cabeza fuerte, ni figuras destacadas, ni un director técnico con reflejos. Y todo lo que podía salir mal, salió mal. Si hasta expulsaron a Juan Sebastián Verón en lo que podría llegar a ser su último partido en el fútbol profesional.

Un partido decepcionante. Insospechado. Imposible de maquillar. El hincha de Estudiantes se mereció algo más que esa descomunal nada. Pero también se merecían algo más los propios jugadores y el equipo propiamente dicho. Habían gestado una campaña de aceptable a buena, jugando de igual a igual con todos e incluso mejor con los candidatos al título.

Faltó la cereza del postre, y faltó por el mismo camino y por las mismas razones que habían explicado por qué la cola del barrilete había sido insuficiente para soñar con altas cumbres: la irregularidad.
He allí, en la emboscada de la irregularidad, de la bipolaridad, de la corriente alterna, he allí donde Estudiantes volvió a tropezar con la misma piedra y malogró una gran oportunidad de llegar a fin de año con fundamentos más vigorosos para creer en un 2014 más fecundo.

Claro que reponer lo pésimo que se jugó contra Tigre, y por añadidura reponer el pésimo cierre de torneo, no significa pasar la topadora por encima de lo bueno que se había hecho. Dotar al equipo de una identidad, o por lo menos de un embrión de identidad, dar rodaje a los juveniles, amalgamar a las incorporaciones y en definitiva caminar hacia un Estudiantes más confiable para el adentro y más antipático para sus adversarios.

Eso está, y consta en el haber que cerrará un año y abrirá el siguiente, pero, ojo, si justo es valorar los puntos positivos, irresponsable sería pasar por alto las luces amarillas prontas a tornar rojas. 

1: El equipo es inmaduro pero Mauricio Pellegrino también. Son insostenibles su vertiente talibán en materia de sistema, en materia de pelota jugada limpia desde el arco, llueva o truene, con rivales a la vista o no, y en materia de tácita prédica de la tenencia por la tenencia misma, que lleva a que durante muchos minutos Estudiantes juegue como si el arco rival no existiera o, peor, como si no fuera indispensable hacer goles;

2. Bienvenidos los pibes, y el rodaje a los pibes, todo bien con los pibes, adelante con los pibes, pero no todos los pibes tienen pasta de gran jugador, no todos están para ser titulares y no todos están para jugar en la primera de Estudiantes;

3. Tampoco están para la primera de Estudiantes otoñales del tipo de Mariano González. Basta de Mariano González, Pellegrino. Basta. Y si Román Martínez no despabila y no es capaz de registrar qué significa ponerse la camiseta albirroja, pues que no se la ponga más.

Entonces, hagamos las cuentas que es menester hacer. Las cuentas del partido versus Tigre (espantoso), las cuentas del Torneo Inicial en su conjunto (27 puntos en la tabla, aprobado con un 6 en la valoración conceptual) y hagamos las cuentas en perspectiva. Será vital que se acierte con la política de refuerzos, sea uno, sean dos, y será vital que Pellegrino ajuste las tuercas que le competen para poder ensanchar su horizonte de idoneidad. De lo contrario, Pellegrino y Estudiantes, viceversa, quedarán boyando en un océano de mediocridad.-

PD: Verón. Hay que dejarlo tranquilo. Que decida lo que prescriba su deseo y que esa decisión sea respetada.

Un final con pocas luces


por Adrian Barreiro

El conjunto de Pellegrino perdió 2 a 0 ante Tigre en el Ciudad de La Plata.

Esta tarde en el Ciudad de La Plata, Estudiantes cayó por 2 a 0 ante Tigre. De esta manera, el Pincha no pudo llegar a los 30 puntos, uno de los objetivos que todo el cuerpo técnico y jugadores se habían trazado. La irregularidad lo marcó al conjunto de Pellegrino desde principio a fin. Falta de fútbol, creación y actitud ante un rival que no había ganado de visitante en todo el Torneo. Además volvió a perder en el Ciudad de La Plata luego de 15 partidos. La última derrota había sido ante Racing por 1 a 0 en el Torneo Final 2012. Dejó una deslusida imagen en su último partido y cerró el Inicial 2013 con 27 unidades. La única buena la marcó, el regreso de Gastón Fernández luego de cuatro meses tras cumplir con la sanción impuesta por la FIFA.

Durante los primeros 45 minutos el partido fue discreto, con más propuestas por parte del equipo estudiantil que de los dirigidos por Fabián Alegre que tardaron en encontrar su lugar dentro del campo. Si bien durante los primeros 20 los de Pellegrino lograron hacerse del balón nunca tuvieron la profunidad necesaria para llegarle con peligro al arco defendido por Javier García. A los 14 minutos, el equipo de Victoria se encontró con un gol gracias a un regalo de la defensa albirroja que quiso salir jugando pero Leandro Desábato rechazó corto. La pelota la tomó Pérez García que habilitó a un Pablo Vitti que sacó un derechazo fuerte y cruzado para inflar la red.

Estudiantes sintió el impacto del gol que nunca pudo reponerse. Recién a los 45 minutos, tuvo la primera chance concreta de gol gracias a un disparo de Joaquín Correa que hizo volar contra su palo izquierdo al arquero del Matador para que mandara la pelota al córner. Estudiantes hizo uno de sus peores primeros tiempos en lo que va en el Inicial 2013. No tuvo peso ofensivo algo que debe mejorar para el torneo que se viene.

Luego en el complemento, los de Victoria salieron decididos a buscar el segundo gol que le diera mayor tranquilidad en el trámite del partido. Un gol que llegaría a los 9 minutos, tras un remate de afuera del área de Rusculleda que Gerónimo Rulli atajó pero dio rebote, y el mismo lo capturó Matías Pérez García para poner el 2 a 0 en el marcador. Estudiantes se le hizo cuesta arriba el partido y nunca pudo encontrarle la vuelta. Se repetía en sus movimientos haciendo más simple la defensa de un Tigre que esperaba agasapado para salir de contra. Ni siquiera el ingreso de Gastón Fernández pudo modificar las cosas. Y para colmo, cuando se retiraba Verón del campo de juego, insultó al árbitro y este le mostró la tarjeta roja marcandole el camino del vestuario. Antes se había hecho el cambio por Mariano González.

De esta manera, el Pincha dejó atrás la racha de 15 partidos invictos en el Ciudad de La Plata y no pudo llegar a los 30 puntos en la tabla. Cayó 2 a 0 ante Tigre y el equipo de Pellegrino dio otra muestra más de irregularidad. Un final con pocas luces. Los de Pellegrino carecieron de peso ofensivo y ahora la dirigencia y el cuerpo técnico deberán elegir bien los refuerzos para no equivocar el camino. Estudiantes sigue sientiendo la falta de un delantero neto. Un delantero que llegará, sin dudas, en el mercado de pases de verano. El Pincha vuelve a las actividades el próximo año, el 6 de Enero para los trabajos de pretemporada.




PLANTÓ BANDERA


Mauricio Pellegrino fue claro en su intención para que no se desmantele el plantel y confirmó la búsqueda de un volante, más allá de la situación de Verón. 

El técnico ya piensa en el 2014 y en el armado del plantel. El objetivo es uno solo y tiene que ver con potenciar lo conseguido en el presente torneo: “Quiero meter a Estudiantes entre los de arriba y cuando uno se acostumbra a eso, el campeonato va a caer para vos. Si uno se acostumbra a ese nivel, tarde o temprano vamos a poner a Estudiantes donde tiene que estar”.

Para poder aspirar a eso el entrenador necesita mantener la base y que en el próximo mercado los movimientos sean para conseguir refuerzos y que no se den salidas: “Somos conscientes del momento económico y hemos hecho bastante por ello. El presupuesto del equipo ha bajado y se han ido jugadores muy importantes. Habrá que ver lo mejor para el club. Un amigo decía el campeonato económico no se festeja en ningún lado, pero hay que ser consciente que es una pata de la mesa. Siempre que se vende de un jugador de 21 años años, lo considero mal vendido, pero es un pensamiento particular”

Otro de los puntos importantes del futuro para Pellegrino, es saber si contará o no con Verón, y si bien no hay confirmaciones, el entrenador ya piensa en reforzar ese sector de la cancha: “Así Sebastián siga me gustaría incorporar un jugador en esa posición. Para mí las necesidades eran por la banda derecha y un volante central, y la del atacante que podría ser una opción si hay algún jugador que nos pueda ayudar. 

También está la vuelta de Gastón Fernández”, aseguró Pellegrino que en el final dejó su sensación sobre el momento del equipo que está por llegar a los 30 puntos: “Lo importante es la intención del equipo, a veces me quedo más con la actitud del equipo, con el comportamiento profesional que ha sido ejemplar, eso me da mucha ilusión y mi deseo es ganar sabiendo que por encima de los 28, 29 o 30 puntos hay algo más importante”.

.

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.