Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja
El empate 1 a 1 marcó la visita albirroja al Parque Independencia, donde no supo inclinar la balanza hacia su lado para regresar a La Plata con su sabor agridulce en el paladar.
Mejor el Pincha en la primera etapa, con Román Gómez hecho una fiera en su lateral, correcto Arzamendia en la de enfrente, buenas triangulaciones de Medina, Palacios y Piovi, poco nuevamente de Ascacíbar, contados pivoteos de Alario y desequilibrio permanente en el sanjuanino Fabri Pérez, atrevido, vertical e incisivo el “Facundo” del comentario televisivo.
Lo tuvo Medina, tras buena llegada a fondo de Palacios, pero la frenteó débil a las manos del arquero. Enseguida, corner desde la izquierda, Núñez la pelea arriba, queda boyando y la media vuelta exigida de Rodríguez sale a rastrón junto al poste. A vuelta de hoja, gran jugada colectiva desde el fondo en rápida réplica, Palacios habilita a Fabri Pérez, éste vulnera una vez más a su marca y con opciones de pase elige mal, pegándole con el perfil inverso por encima de la meta. Y trascartón, Medina “de prima” para Palacios al capturar un rebote, y el zurdazo del volante que se eleva sobre el horizontal. Casi al filo, penal para NOB que el VAR convierte en tiro libre contra el costado del área grande, por agarrón de Facundo Rodríguez a Herrera. Y el pitazo rumbo al descanso que dejaba sensación de injusticia, porque Estudiantes había sido claramente superior.
En el complemento, buena pared Alario-Palacios para el tirito pifiado de Tiago con su pierna menos hábil. Repunte local por algunas incoherencias de Facundo Rodríguez, un contragolpe comandado por Ascacíbar que él mismo concluye con un disparo a la posición del golero, los cambios de Farías y Carrillo por Alario y Palacios a los 63’, los de Eric Meza y Cetré por Román Gómez y Fabricio Pérez a los 72’, y la apertura de Meza a los 75’, yendo al fondo por gran cortada de Farías y definiendo de derecha contra el caño opuesto.
Con Núñez disminuido –se rehacía de un resbalón para tapar una con el alma-, Domínguez se equivoca al incluir a Neves por Medina a los 82’, sin observar que NOB buscaba con los ollazos y se imponía armar línea de cinco. Lollo desviaba apenas alto un testazo al anticipar al mismo Núñez, Muslera atrapaba abajo un buscapié del chico Guch. Ascacíbar y Piovi estaban fundidos. Y a los 91’, en uno de los tantos envíos aéreos, en tiro de esquina bastante dudoso, la peinan en el primer palo y Lollo la manda a guardar.
Un punto en lugar de tres, por errónea lectura del “Brujo”, el “Mago”, el “Barba”. Que enfrentó a un equipo cuestionadísimo, recibido de antemano por su hinchada con un unánime “que se vayan todos”. Y en contexto tan favorable no mostró la astucia analítica ni el libreto adecuado para retener la victoria.
Entonces, para el León fue una espléndida oportunidad desperdiciada de trepar a la cima de su zona. Baches inexplicables a pesar de haber merecido la victoria, como si faltase en determinadas situaciones la necesaria determinación. O quizás confunda al plantel la modificación táctica planteada por el DT, después del mejor partido de su ciclo con Benedetti por la izquierda. Ahora, le restan 6 estaciones para intentar salvar el año, y el futuro vuelve a ser incierto.
Salutti
Muslera: 6
Román Gómez: 8
Núñez: 6
Facundo Rodríguez: 5
Arzamendia: 6
Medina: 5
Ascacíbar: 4
Piovi: 5
Palacios: 5
Fabri Pérez: 7
Alario: 4
Farías: 6
Carrillo: 6
Meza: 7 ⚽
Cetré: 5














