❤❤❤ GRACIAS ENAN* ❤❤❤

X@Por_Estudiantes

Regaló dos puntos más

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


El empate 1 a 1 marcó la visita albirroja al Parque Independencia, donde no supo inclinar la balanza hacia su lado para regresar a La Plata con su sabor agridulce en el paladar.

Mejor el Pincha en la primera etapa, con Román Gómez hecho una fiera en su lateral, correcto Arzamendia en la de enfrente, buenas triangulaciones de Medina, Palacios y Piovi, poco nuevamente de Ascacíbar, contados pivoteos de Alario y desequilibrio permanente en el sanjuanino Fabri Pérez, atrevido, vertical e incisivo el “Facundo” del comentario televisivo.

Lo tuvo Medina, tras buena llegada a fondo de Palacios, pero la frenteó débil a las manos del arquero. Enseguida, corner desde la izquierda, Núñez la pelea arriba, queda boyando y la media vuelta exigida de Rodríguez sale a rastrón junto al poste. A vuelta de hoja, gran jugada colectiva desde el fondo en rápida réplica, Palacios habilita a Fabri Pérez, éste vulnera una vez más a su marca y con opciones de pase elige mal, pegándole con el perfil inverso por encima de la meta. Y trascartón, Medina “de prima” para Palacios al capturar un rebote, y el zurdazo del volante que se eleva sobre el horizontal. Casi al filo, penal para NOB que el VAR convierte en tiro libre contra el costado del área grande, por agarrón de Facundo Rodríguez a Herrera. Y el pitazo rumbo al descanso que dejaba sensación de injusticia, porque Estudiantes había sido claramente superior.

En el complemento, buena pared Alario-Palacios para el tirito pifiado de Tiago con su pierna menos hábil. Repunte local por algunas incoherencias de Facundo Rodríguez, un contragolpe comandado por Ascacíbar que él mismo concluye con un disparo a la posición del golero, los cambios de Farías y Carrillo por Alario y Palacios a los 63’, los de Eric Meza y Cetré por Román Gómez y Fabricio Pérez a los 72’, y la apertura de Meza a los 75’, yendo al fondo por gran cortada de Farías y definiendo de derecha contra el caño opuesto.

Con Núñez disminuido –se rehacía de un resbalón para tapar una con el alma-, Domínguez se equivoca al incluir a Neves por Medina a los 82’, sin observar que NOB buscaba con los ollazos y se imponía armar línea de cinco. Lollo desviaba apenas alto un testazo al anticipar al mismo Núñez, Muslera atrapaba abajo un buscapié del chico Guch. Ascacíbar y Piovi estaban fundidos. Y a los 91’, en uno de los tantos envíos aéreos, en tiro de esquina bastante dudoso, la peinan en el primer palo y Lollo la manda a guardar.

Un punto en lugar de tres, por errónea lectura del “Brujo”, el “Mago”, el “Barba”. Que enfrentó a un equipo cuestionadísimo, recibido de antemano por su hinchada con un unánime “que se vayan todos”. Y en contexto tan favorable no mostró la astucia analítica ni el libreto adecuado para retener la victoria.

Entonces, para el León fue una espléndida oportunidad desperdiciada de trepar a la cima de su zona. Baches inexplicables a pesar de haber merecido la victoria, como si faltase en determinadas situaciones la necesaria determinación. O quizás confunda al plantel la modificación táctica planteada por el DT, después del mejor partido de su ciclo con Benedetti por la izquierda. Ahora, le restan 6 estaciones para intentar salvar el año, y el futuro vuelve a ser incierto.
Salutti
Muslera: 6
Román Gómez: 8
Núñez: 6
Facundo Rodríguez: 5
Arzamendia: 6
Medina: 5
Ascacíbar: 4
Piovi: 5
Palacios: 5
Fabri Pérez: 7
Alario: 4
Farías: 6
Carrillo: 6
Meza: 7 ⚽
Cetré: 5

Irreprochable

 Análisis por Marble Arch


La serie penal eliminó al Pincha de la Libertadores, y una inequívoca sensación de injusticia quedó flotando en UNO, abarrotado de pasión copera. Porque el 1 a 0 hubiera sido suficiente con el "gol average" de visitante vigente durante décadas. Y el poderoso Flamengo, que venía con berretines de floreo y cartel de candidatazo, se encontró anoche con una versión aceitada del rival que lo acorraló en los últimos 25' del Maracaná, nunca pudo imponer su juego, y por esos imponderables de este deporte terminó perdiendo sólo por la mínima diferencia.

Dos disparos rasantes de Saúl -uno suave dio en la base del vertical-, y un cruce salvador de Facundo Rodríguez ante Pedro a ras del piso tras buena acción colectiva, fueron las únicas llegadas brasileñas en la primera mitad. Donde varios centros de Román Gómez, Benedetti y Arzamendia generaron zozobra en su zaga. Hubo una media chilena apurada de Palacios, un frentazo alto de Ascacíbar en un córner, un disparo rasante de Arzamendia controlado en dos tiempos por Rossi, el balón boyó reiteradamente en el área del Mengao, y empujado por su gente a partir de una previa verdaderamente descomunal, el León impuso su determinación. Con Benedetti y Román Gómez en nivel superlativo, con Guido peleándolas todas, con la movilidad de Palacios y Medina, y con un Santi Núñez que se iría asentando luego de algunos desajustes iniciales para completar gran actuación. Otra vez desentonó Ascacíbar, que iba a presionar muy alto, pagaba y veía las jugadas de atrás, resintiendo con su bajo nivel el tándem del eje conformado con Mikel Amondarain; éste perdió en un momento tres o cuatro fútbols consecutivos, pero luego dio la talla largamente.

La apertura, al filo del descanso, sobrevino de una bola aérea disputada con bravura por Carrillo, quien alcanza a peinarla, y Benedetti, entrando por atrás, la agarra de volea desde ángulo inclinado para sacar un zurdazo potente e implacable que Rossi ni ve pasar entre su humanidad y el primer palo.

El complemento tuvo la misma tónica. Tenencia pasiva del Fla, Estudiantes plantado sin sufrirlo, y avances locales que preocupaban a su huésped. El recurso de buscarlo a Carrillo desde los pies de Muslera mostraba la estatura de Guido para moverse de espaldas al arco.

A los 66', Castro y Cetré por Medina y Arzamendia, en variantes de tinte ofensivo. Luís Felipe ya había reemplazado a Pedro y al ecuatoriano Plata, sus desteñidas estrellitas ofensivas. Y el VAR le anula por offside chiquito el 2 a 0 a Benedetti, que definía como los dioses en mano a mano al recibir la asistencia de cabeza de Carrillo.

El mismo Vasco conjuró a pasitos de la línea la más profunda del Flamengo. Cetré ilusionó con sus corridas por izquierda, e incluso en una de ellas se hamacó hacia dentro para probar ancho a los tres palos, cuando Rossi atinaba a mirar. Fabri Pérez también aportó su energía al sustituir a los 81' a Palacios.

A los 92' pensando en los penales, Sosa y Alario por Guido y Amondarain. Y la tanda fatídica agigantó la figura de un arquero que tantas veces clasificó a Boca en instancias similares o decisivas. No pudo con la perfecta ejecución de José Ernesto Sosa, invicto desde los doce pasos, ni con la certera de Cetré. Sin embargo, se estiró para desviar a mano cambiada el tiro de Benedetti, contuvo sin problemas la masita de Ascacíbar (otro errado, y van...), sus compañeros colocaron las cuatro contra el rincón, y el codito de 57 celebró al final de la fiesta ajena.

Vinieron de banca, fueron punto, sudaron la gota gorda, terminaron de rodillas, y amén de haber colgado una bandera de Inglaterra a modo de provocación que seguramente la tétrica CONMEBOL ignorará, supieron que a Estudiantes de La Plata nadie, bajo ninguna circunstancia, se lo va a llevar puesto con la chapa. Tampoco con la de "Caballo del Comisario" blandida sin vergüenza por estos garotos, capaces de desacreditar en el escritorio y en cuestión de horas un fallo arbitral.

Una extraña mezcla de orgullo, bronca y desencanto envolvió la salida del estadio. Recordé en ese momento una novela de Sidney Sheldon, "Si hubiera un mañana", como un acto reflejo contorneado por una repentina sonrisa del alma.
Salutti
Muslera: 6
Román Gómez: 8
Facundo Rodríguez: 7
Núñez: 8
Arzamendia: 6
Medina: 5
Amondarain: 6
Ascacíbar: 4
Palacios: 6
Benedetti: 9 ⚽
Carrillo: 7
Cetré: 6
Castro: 5

No fue una noche más

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Ante el siempre dificultoso Defensa y Justicia, el Pincha se anotó anoche un triunfo significativo, amén de merecido. Pues le permitió acomodarse en lo alto de su zona local, y obró de aliciente motivacional para el paradón internacional de este jueves. Además, la velada sirvió para el debut del Chavito Desábato y Matías Magdaleno, dos chicos de la cantera de un club que continúa fortificando su legado generacional. José Sosa jugó con el Chavo, ayer con su pibe, y al salir en el complemento le dio la cinta de capitán a Iacovich, en una imagen de profundo simbolismo institucional, más allá del apoyo implícito del crack al arquerito para lo que faltaba.

Muchos nenazos rumorean e insultan cuando el 7 se equivoca, pero las tres más claritas de la primera etapa nacieron de su clase: la pared con Alario que un defensor le tapa al Pipa, el centro perfecto a la cabeza del Chavito para la estirada salvadora de Bologna, y esa pelota sublime para Castro desperdiciada por el mal control de “Pucho” al borde del área chica.

Muy poco de Piovi en el eje, no obstante sus ganas, e intrascendente Palacios, ambos contrastando con el partidazo de “Bigote” Neves, la gran figura del encuentro por lo que corrió, quitó, jugó y armó, en elogiable reaparición luego de siete semanas de parate por lesión. Castro, de buena etapa inaugural, se diluiría en la segunda. Abajo, la mejor actuación de Funes Mori por lejos, tranquilidad pasmosa en el Chavito, personalidad e inteligencia en Magdaleno, y acertados intervenciones de un Benedetti cada vez más parecido al de sus comienzos. Iacovich conjuraba un mano a mano en una rápida réplica del cuadro de Varela, y por lo general, aunque mostró algunas dudas en los ollazos, brindó seguridad.

Para el complemento, Farías por Palacios desde el vestuario, y Farías sigue en un cumpleaños, enredándose solo en gambetas estériles, desperdiciando contragolpes con espacio, y distante del delantero brillante e imparable del “Sabalero”; debe ser un tema mental, porque es un jugador joven y sus cualidades no pueden haber desaparecido. A los 62’, Román Gómez y Fabri Pérez reemplazaron a Sosa y a Benedetti, en enroques decisivos ya que el lateral cumple también con creces por la banda izquierda, regala confianza, y por ese lado el delantero resultó vital con sus desbordes electrizantes plagados de verticalidad. Y por ahí llegó la apertura a los 76’, con pase direccionado de Román Gómez para Pérez, el chico supera su marca, gana el fondo con velocidad, levanta la cabeza, ubica a Alario para cederle el balón con la parte externa de su pie derecho, el Pipa lo puntea a la carrera, tal vez se desvía un tanto en Rafa Delgado e ingresa a los piquecitos contra el segundo palo. Antes, el “Flaco” se estiraba contra el ángulo derecho para sacar al corner un bombazo de Lenny Lobato.

A los ‘78’, Ascacíbar entró por Alexis Castro y Medina por Alario en tiempo cumplido para la retribución de la gente a la voluntad del centrodelantero. Que generaba otra chance clara al pelear un fútbol con los dos centrales, lo traban, deriva para Fabri Pérez y el VAR invalida su definición preciosa por previo offside milimétrico del ex River. Los de Soso gozaron en el cierre de dos opciones aéreas, con un frentazo de Cannavo que besó el caño izquierdo de Iacovich y una peinada por encima del travesaño después de un envío quieto del sustituto David Barbona.

En los 5 minutos ulteriores, UNO se convirtió en caldera. El “Pincharrata, sos mi enfermedad, cada día, yo te quiero más, ni la muerte, nos va separar, desde el cielo, te voy alentar, les pido a los jugadores, la vida por los colores, lo único que quiero es ver al Pincha campeón de la Libertadores”, gritado al unísono, con furia y con el alma desde los cuatro costados, conmovió los cimientos de la cancha, seguramente también la fibra íntima del plantel, y todos salimos cantando con una necesidad imperiosa de transformar, cueste lo que cueste frente al poderoso Flamengo, ese deseo en realidad. Pasado mañana habrá una cita de honor. Y arderá la ciudad.
Salutti
Iacovich: 6½
Magdaleno: 7
Desábato: 6
Funes Mori: 7
Benedetti: 6
Castro: 5
Neves: 8
Piovi: 5
Sosa: 6½
Palacios: 4
Alario: 6 ⚽
Farías: 4
Román Gómez: 6
Fabri Pérez: 7

De terapia intensiva a sala común, y está vivo

 Análisis por Marble Arch


El enésimo planteo erróneo de Domínguez, repitiendo el ineficaz esquema utilizado ante CC en Santiago del Estero, y un horror de Facundo Rodríguez a los 12 segundos del inicio, permitiendo el gesto técnico de Pedro para girar sobre sí mismo a la carrera, desairar a Piovi y acomodarla suave al segundo poste de Muslera, propiciaron 45' inaugurales de zozobra, con el local floreándose cual aceitada orquesta, llegando una y otra vez, por las bandas, por el medio, con toques, tacos, fintas, paredes y rotación, mientras el Pincha no podía pasar la línea media y Agustín Rossi quedaba a una hectárea.

Por eso no extrañó el 2 a 0, a los 9', cuando le hacen el dos-uno a Román Gómez, Ayrton Lucas gana el fondo, manda un centro preciso, Arzamendia calcula mal y Guillermo Varela, el marcador de punta opuesto, a sus espaldas la clava de volea para decorar el paseo del Flamengo.

Que tuvo el tercero en gran acción colectiva, desperdiciada por Plata al rematar alto ante la salida de un Muslera muy nervioso, pues mandó varios saques de meta a los carteles de los costados. Al rato, atajadón de Nando, sacándole una imposible a Pedro, quien con un amague de cintura mandaba a Facundo Rodríguez al ridículo. Y hubo una salvada milagrosa de Núñez, volando de cabeza para evitar que Plata la empujara a la red.

El León, conmocionado, no daba pie con bola. Intrascendente Medina, muy errático Ascacíbar, inerme Farías en una nueva chance desaprovechada, el tándem Piovi-Amondarain padecía la movilidad e inteligencia del eje brazuca, y Carrillo, solito arriba, corría a todos con gestos elocuentes de impotencia al tiempo que Facundo Rodríguez continuaba regalando balones en una noche estrepitosamente fatídica.

Un disparo no comprometedor de Arzamendia, y un frentazo ancho de Guido luego de una buena combinación con Amondarain, fueron las únicas aproximaciones de esa etapa, que a rigor de la verdad bien podría haber terminado 4 ó 5 a 0, porque De la Cruz, el uruguayo De Arrascaeta, Pedro, Samuel Lino, el ecuatoriano Plata y Saúl se habían hecho un auténtico festín de fútbol total. ¿O alguien no firmaba ese 2 a 0 rumbo al descanso?

La variante de Amondarain por Piovi le confirió una fisinomía diferente al complemento. La línea de cinco asentó al equipo en una cancha muy ancha, el Vasquito entró al rectángulo del Maracaná con mucha personalidad, Román Gómez se animó a trepar además de ir borrando a Samuel Lino y el León comenzó a plantarse, herido en su amor propio por una rabona de Pedro y algunas pisadas sobradoras de sus compañeros. El Mengão erró el tercero, cuando Muslera atoró a Ayrton Lucas después de una ingenuidad de Amondarain. Y el Tetra, con Castro por Farías a los 60', acentuó su mejoría en virtud del positivo enroque de los ex Colón y al compromiso de "Pucho" para pedirla, meter y jugar, contagiando a Medina, Ascacíbar, Amondarain y el resto.

Una dudosa plancha de Plata a Facundo Rodríguez, a los 80', significó una segunda amarilla y dejó al Fla con diez. Carrillo avisó con un testazo, obligando la estirada de Rossi para sacarla por encima del travesaño tras perfecto envío de Benedetti. Román Gómez era el dueño de su carril, y con un par de llegadas generó sendos tiros de esquina. Palacios por un pálido Medina, a los 77', significó otro cambio acertado, aunque tal vez tardío; Tiago le imprimió intensidad a las transiciones, y la ventana de los 86', con Alario y Fabri Pérez por Arzamendia y Amondarain, tenía un marco de silencio en la torcida local, a su equipo cada vez más refugiado a retaguardia, y a Estudiantes de La Plata, por fin, dando la talla con vergüenza deportiva al desempolvar su proverbial garra copera.

Y al cabo resultó merecido el descuento, conseguido a los 91', con el centro combado de Benedetti, cabecea Ascacíbar, rebote alto en el hombro de Román Gómez, la pelota se abre un cachito, le cae a Carrillo y Guido, con un saltito, la empalma de derecha para sembrar la semilla de una ilusión.

En los escasísimos 3' restantes adicionados el albirrojo siguió apretando a un oponente desdibujado desde bastante antes, casi moja Alario en un rebote, y reinó la sensación que en cinco o seis minutos más se empataba.

El once de Felipe Luís vivía en un barrio privado, rodeado de lujos, con una extensa serie invicta en su valla, y jamás pensó sufrir un hecho delictivo dentro de sus límites. Ahora vendrá a UNO con la mínima ventaja, pero en su mítico teatro sonó la alarma, al team de plantilla megamillonaria le entró una bala psicológica más allá del vital tanto de Guido, y el Pincharrata tratará de aprovechar esa rendija para salir airoso, el próximo jueves, en el Partido del Año.

La semana, la previa, el estadio y el aire, sí o sí, deben arder de mística, hambre y honor.
Salutti
Muslera: 6
Román Gómez: 7
Facundo Rodríguez: 2
Santi Núñez: 6
Arzamendia: 5
Ascacíbar: 4
Piovi: 5
Amondarain: 6
Medina: 4
Farías: 4
Carrillo: 7 ⚽
Benedetti: 7
Castro: 6
Palacios: 6

Más de lo mismo, y es oscuro el porvenir

Análisis por Marble Arch
 

En la conferencia de prensa posterior a la derrota de anoche ante River por 2 a 1, Domínguez hizo alusión a la diferencia de recursos y de billetera entre ambas instituciones, situando a los de Núñez, junto a Boca, en un plano difícil de igualar. “No está bien, es la realidad”, sentenció.

Lo cierto es que el nivel pincharrata voló bajito durante toda casi la temporada, algunos triunfos aislados apenas significaron oasis en el desierto, sufre los encuentros, no consigue imponer condiciones, no transmite sensaciones duraderas, se aleja de la clasificación para las internacionales de 2026, y para evitar la sequía completa deberá sortear al poderoso Flamengo en los Cuartos de la Libertadores, acaso una barrera decisiva en el futuro de su DT.

Antes de los 13’, las gallinas ya estaban 2 a 0 ante un Estudiantes dormido. Por momentos, hasta los 20’, asemejaba un entrenamiento para la visita, que tocaba de primera, ganaba los anticipos, tiraba lujos y se floreaba ante un local impávido, inerme, que tenía un hombre menos en Alexis Castro, a Palacios irresoluto, y sólo a José Ernesto Sosa intentando armar juego con sus compañeros, mientras Ascacíbar se multiplicaba para tapar los huecos y Amondarain mostraba nuevamente que no le pesa ninguna responsabilidad.

Pero el arbitraje incidió sobremanera. Porque en la apertura, al margen del extraño quedo de Muslera en la línea, hay clara infracción de un rival contra Sosa, arriba del cual salta Galoppo para cabecearla a la red. Se pidió mano de Ignacio Fernández en el segundo, aunque no la hubo al frenar el rechazo defectuoso de Facundo Rodríguez, y el disparo rasante del ex 7ripero, luego de rozar en el mismo Rodríguez, se le coló al uruguayo, mientras González Pirez estaba sentido fuera del campo, en ingenuidad imperdonable. En otro horror del hombre de negro, era para roja y no para amarilla el cruce criminal a Ascacíbar de parte de Martínez Quarta –expulsado a los 39’ por un codazo en la cara de Sosa al saltar los dos en un balón aéreo-. Y en un envío pasado, Sosa quiere pegarle como viene y Acuña lo evita con un planchazo, en elocuente penal no sancionado. Aparte, todas las chiquitas para la banda roja, en un dolo a mano armada que no debe disimular empero las carencias albirrojas.

A los 18, González Pirez dejaba la cancha por lesión, e ingresaba un Santi Núñez muy nervioso en sus intervenciones iniciales. La gente seguía alentando y al filo del descanso, en un partido muy peleado y caliente, el León merodeó el área de Armani con un par de centros cruzados de Román Gómez y Castro. Poquísimo para un cuadro con pretensiones.

Para el complemento, Medina, Carrillo y Cetré por Palacios, Castro y Amondarain. Y esa segunda mitad mostró una cara diferente, porque los de Gallardo prácticamente no avanzaron, se dedicaron a hacer tiempo, y el Pincha, a los ponchazos, con acertadas incursiones de Medina, con los altibajos de Farías y el peso específico de Carrillo para el pivoteo, empezó a sumar merecimientos. Maxi Salas provocó a la tribuna con gestos ampulosos, era para echarlo, y el impresentable de Ramírez sólo lo amonestó.

A los 72, Leo Suárez sustituyó a Sosa, y de su zurda, si bien es livianito, nacieron algunas combinaciones. Hubo un disparo cruzado de Arzamendia. Un centro atrás que Carrillo dejó pasar y Cetré no pudo meter entrando solito por detrás. Otro tiro ancho de Farías. El VAR le anuló un tanto a Medina, quien apuró a Armani, lo obligó a rechazar exigido y la pelota, después de pegar en el volante, se metió mansita en el arco; era blooper del guardameta, lo salvó la mano casual del ex Boca. Y el descuento de Santi Núñez en el adicional fue un premio para el zaguero, que terminó bastante asentado de cara al jueves.

El aplauso del final retribuyó la actitud, con su dosis de indulgencia ante la inminente parada copera. Se puede hablar de un mal mercado de pases, de las lesiones, de un ciclo tambaleante hace rato y cuya agonía se va extendiendo in eternum, de la alarmante escasez de gol, de la imposibilidad de mantener una serie positiva, de la insistencia con jugadores absolutamente irrelevantes como Castro, de la ausencia de un extremo picante que desequilibre y genere, pues el techo de Cetré ya lo conocemos. De la falta de jerarquía. Si hasta Muslera, en los últimos partidos, parece haberse contagiado de las vacilaciones de su defensa.

Mejor finjamos demencia. Crucemos los dedos frente a una instancia de profundas raíces en la historia del club. Y parafraseando a Simeone, “el que no crea que no venga”. Claro, aquel equipazo de Verón, Alayes, Andújar, un Sosa imparable, Pavone, Braña, el Chino, el Tano Ortiz, Galván, Calderón, Lugüercio, Piatti, Pablito Álvarez y Angeleri, siempre daba motivos para creer.
Salutti
Muslera: 4
Román Gómez: 5
González Pirez: -
Facundo Rodríguez: 4½
Arzamendia: 5
Amondarain: 6
Ascacíbar: 5½
Sosa: 6
Castro: 3
Palacios: 4
Farías: 4½
Núñez: 6 ⚽
Medina: 6
Carrillo: 5
Cetré: 5
Leo Suárez: 5

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.