❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Merecíó al menos algo más

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


El Pincha cortó el espinel de cinco empates con una derrota anoche ante River, pagando sus horrores defensivos en un partido muy atractivo que sólo fue dormido por el payaso Penel y por los alevosos somníferos aplicados por Armani en cada saque de meta con la complicidad de un referée impresentable.

De entrada, gran pelota de Sosa Ascacíbar, centro atrás del Rusito, Tobio Burgos la conecta algo pifiada a la carrera y Armani la manotea milagrosamente en la línea. Enseguida, bolón de Enzo Pérez a Manyoma, quien mano a mano con Armani no logra convertir por otra tapada del arquero. Trascartón, un derechazo alto de Meza por encima del horizontal. Y el León parecía una tromba en esos instantes minutos iniciales.

Pero los de Núñez capearon rápido el temporal y comenzaron a manejar la noche con Lanzini, Simón, Meza, Villagra, Solari y Colidio, para encontrar la apertura prontito, a los 4’ nomás, en segunda pelota tras rechazo forzado de Fede Fernández donde Mansilla duda, vuelve al área, pierde Fede en lo alto, le ganan las espaldas a Meza, el achique de Mansilla deja un hueco en su apresuramiento y por ese lugar la toca Colidio con la cara interna de su botín izquierdo, ayudado por la salida del guardameta albirrojo.

A lo 9’, obra de arte riverplatense, con taco lujoso de Lanzini, toqueteo de primera en medialuna, Boselli y Fede navegando, Arzamendia y Meza también, se la sirven a Maxi Meza y el 7ripero la coloca de frente para ponerle el moñito a una jugada de singular calibre.

El León acusó el doble cachetazo. Su esquema con Sosa de falso 9 no pesaba, Tiago Palacios tampoco, y los errores individuales generalizados mostraban a un equipo nervioso, confundido, pese al despliegue de Ascacíbar desteñido por pases a la nada, al buen nivel de Enzo Pérez y a las ganas de Tobio Burgos. Hubo un zurdazo bajo de Sosa controlado junto al caño por Armani. Y a los 29’, una llegada a fondo de Meza habilita a Palacios, que al borde del área chica le pega al montón, rechaza Armani, Tiago toma el rebote con el brazo semi-pegado al cuerpo y convierte; Perel convalida, el VAR llama y el árbitro anula.

En el complemento, Carrillo por Sosa, otra actitud patente a la vista, y la referencia de Guido se convierte en un faro para pivotear, contagiando a sus compañeros. Crecieron Manyoma y Ascacíbar, asimismo Azamendia y Meza –su mejor producción-, y la visita tuvo 20 minutos de asfixia, con el León plantado en su cancha.

Al descuento de cabeza de Carrillo al conectar un centro perfecto de Meza, sobrevino el penal desperdiciado por el centrodelantero después de la mano involuntaria de Mastantuono en la barrera de un tiro libre tomado por Arzamendia. Guido, similar a Merentiel en su déficit desde los doce pasos, le pegó rasante al medio, y Armani, quien había elegido su derecha, la sacó con los pies; la jugada siguió y el mismo Carrillo, de media vuelta, no consiguió enmendar su mala puntería.


Sin embargo, Estudiantes continuó yendo, una y otra vez. Tobio Burgos le dio con efecto en un tiro libre y el esférico rozó el vértice derecho de Armani. Se repitieron los desbordes por las bandas. Fabri Pérez reemplazó a Tiago Palacios a los 76’. Y previo a ser cambiado por Luciano Giménez a los 86’, Alexis Manyoma desperdició la más clara de la velada, cuando volvía de una fuerte infracción ignorada por Penel y recibió un regalito de Nacho Fernández –había relevado al crack Lanzini-, se fue solito rumbo a la igualdad, se abatató a la hora de la verdad y en lugar de intentar una gambeta larga o un disparo colocado, se la quiso picar a Armani con éste atorándolo.

Ya en el descuento, varias ingenuidades con el tiempo apremiando, una de ellas de Fabri Pérez al ceder al lateral en patente offside en vez centrear, con todos sus compañeros aguardando el ollazo. La amarilla para Armani a los 95’ por demorar significó una verdadera cargada, una más de AFA al club. Y el emotivo abrazo preliminar de Enzo Pérez con Gallardo fue decorado con su visita amistosa al vestuario gallina tras el pitazo final, en gesto innecesario con el 1-2 tan fresquito.

La Finalísima del 21 en Santiago del Estero ya despunta en el horizonte, la recuperación de Carrillo fue el punto más auspicioso de la velada, la confirmación de Tobio Burgos al completar sus primeros 90’ enteros no pasó desapercibida, y el aplauso del público en la despedida retribuyó un esfuerzo que no bastó.

La igualdad era, al menos, un resultado acorde al desarrollo, contra un adversario de tremenda jerarquía. Si al escuchar los suplentes de cada bando en el entretiempo, anunciados por La Voz del Estadio, los millonarios tenían una suerte se selección sudamericana, con nombres de la talla de Mastantuono, Pity Martínez, Borja –el Colibrí ingresó para exigir con un sablazo a Mansilla-, Aliendro, Fonseca, Kranevitter, Bareiro, Ruberto y Funes Mori, Nacho Fernández, todos titulares indiscutibles en cualquier otro once del país.
Salutti
Mansilla: 5
Meza: 6
Boselli: 4
Fede Fernández: 5
Arzamendia: 6
Tiago Palacios: 5
Enzo Pérez: 6
Ascacíbar: 6
Manyoma: 6½
Sosa: 5
Tobio Burgos: 6½
Carrillo: 7 ⚽ 
Fabri Pérez: 5

La clase de Sosa no bastó

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Otro empate estudiantil, y van… Anoche, el bravísimo Rosario Central, un oponente de muy bien pie reflejado en Malcorra, Maxi Lovera, Campaz, Franco Ibarra y Jonathan Gómez, más el pivoteo del molesto Copetti, le manejó el esférico en los 10’ iniciales, en nochecita demasiado ventosa. Pero cuando José Ernesto Sosa empezó a agarrar la manija acompañado por Manyoma, a marcar el ritmo con su jerarquía y a mostrar el camino, el León lo emparejó.

Hubo un bolón aéreo de Enzo Pérez para Meza, quien como casi siempre resolvió mal. Un frentazo de Sosa ante un centro de Tobio Burgos que provocó la estirada de Fatura. Otro manotazo salvador del arquero canalla para ahogarle abajo junto al poste el grito a Tobio Burgos, tras gran jugada colectiva. Y orillando la media hora, una salida fallida de Central al lateral, la ejecución rápida de Manyoma para Sosa, la devolución lujosa al vacío del crack para el colombiano, éste entra al área en posición de siete, se la devuelve a Sosa y el fenómeno, con precisión quirúrgica, la acomoda a rastrón contra la base del caño derecho de Broun.

A partir de allí, Estudiantes lo dominó, y merodeó el segundo en un par de ocasiones, una clarísima tras una pifiada de Fatura que Tobio Burgos agarra a la carrera y un zaguero salva providencialmente con su cruce.

Sin embargo, en aquel arranque del partido ya se visualizaban problemas para Lollo, por su falta de velocidad y timming. Y a los 43’, después de un desborde de Tobio Burgos el rechazo le cae a Jonathan Gómez, lo busca a Copetti, se desvía en Enzo, el centrodelantero lo madruga en premura a Lollo, Luciano yerra la barrida al piso, Fede Fernández es primereado al salir a romper, deriva en Malcorra, alarga para Copetti, éste encara apurado por el retroceso de Fede Fernández y de Meza, Mansilla abandona excesivamente el arco, Copetti abre para Campaz y el morocho mete el zurdazo a la valla desguarnecida, evitando la cobertura desesperada de Neves.


Desde el vestuario, a la vuelta del descanso, la variante de Tiago Palacios por Tobio Burgos, incomprensible porque el pibe le había dado intensidad al ataque, obligando con asiduidad por la franja izquierda. Y doblemente inexplicable por el nivel del uruguayo, quien sigue demostrando de manera indefectible por qué se llevó puesto un surtidor. Encima, el Rusito tuvo su peor producción con la pelota en los pies, pese a entregarse con su espíritu habitual, Enzo no alcanzó esa gravitación imperial de hace no tanto, la titularidad de Meza no encuentra ningún justificativo, y la previsibilidad del equipo por momentos exaspera, sin referencia de área y dependiendo exclusivamente de la inspiración de Sosa o la habilidad de Manyoma.

A los 60’, un Neves de correcta tarea fue reemplazado por Altamirano, y los 35’ completados por el chileno, llenos de frescura y atrevimiento, alimentan la ilusión a futuro. El cambio de Guido por Sosa, a los 75’, le quitó al Pincha su principal usina de creatividad, y a los 83’, los ingresos de Kociubinski y Cetré por Enzo y Manyoma –venía tomando equivocadas decisiones en situaciones generadas por él mismo- sumaron mayor desconcierto. Bautista dio dos pases a la nada, el morocho parece un paquete, a Carrillo lo absorbieron sin problemas, y los contragolpes rosarinos, ya con Marco Ruben y Giaccone en cancha, desnudaron los dramas de Lollo en la cueva dentro de un encuentro muy disputado, con apenas un tiro de esquina local a los 18’ del complemento y tres en total para el huésped.

Lo de Enzo Pérez merece un párrafo aparte. De nuevo se lo notó incómodo, gesticulando permanentemente y reprochando a sus compañeros. Pidió salir, no saludó a su sustituto, y su segundo ciclo en el club se encamina hacia una culminación acaso irreversible.

Los tibios aplausos del epílogo tuvieron implícito el signo de la resignación. Le cuesta ganar, su golero no ofrece garantías, los horrores defensivos se repiten, las modificaciones del DT por lo general son incomprensibles, y mientras un racimo de chicos de la Reserva pide pista (Román Gómez, Franco Basualdo, Magdaleno, el Flaco Iacovich, Amondarain, Arangio, Cornejo…), se extraña a aquel vendaval que sabía llevarse puestos a sus rivales. Esa convicción no fluye, el “hay que revisar los pequeños detalles” expresado por Eduardo Domínguez en la Conferencia de Prensa de su centésima presentación al frente de plantel encierra una miopía bilateral, y con el espinel de igualdades en el renglón de la cosecha, se avizora por el contrario un detalle más bien enorme: es hora de resiembra.
Salutti
Mansilla: 5
Meza: 3
Lollo: 2
Fede Fernández: 6
Benedetti: 5½
Neves: 6
Enzo Pérez: 5
Ascacíbar: 5
Manyoma: 6
Sosa: 8 ⚽
Tobio Burgos: 6
Palacios: 4
Altamirano: 6
Carrillo: 4
Kociubinski: 3
Cetré: 4½

Deportivo Empate

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Una nueva igualdad albirroja, esta tarde al desamparo del agobiante calor santiagueño. Claro, por las altas temperaturas modificaron el horario de 15 a 16, en medida propia de la ineptitud.

Con gran primer tiempo de Neves, quien se retiró en el descanso, el León armó buenas triangulaciones de la mano de Sosa, Palacios, Tobio Burgos y Manyoma, para un dominio patente, y apenas en la contracara un revolcón debajo de Mansilla para contener el cabezazo esquinado de Varaldo.

Y lo empieza ganando a los 18’, cuando Enzo alarga para Palacios, éste amaga, habilita a Manyoma, y el colombiano, en plena racha con la red, mete el fierrazo contra el palo izquierdo que se cuela con la complicidad del pique y del arquero local.

La pausa de Sosa, la verticalidad de Tobio Burgos, la confianza de Manyoma, los toques atinados de Kociubinski para las salidas, la lucidez de Neves y algunos pequeños aportes de Enzo Pérez respaldaban la superioridad visitante. Pero el remanido “gol que se regala en el arco de enfrente se termina pagando en el propio” toma forma en el descuento rumbo al descanso. Porque en la acción previa hay una brillante habilitación pasada de Palacios para Arzamendi, un exacto pase aéreo del paraguayo para Tobio Burgos, y el pibe, solito frente a la valla, mete el frentazo desviado para desperdiciar inmejorable situación. Entonces los santiagueños no perdonan con la zurda de Atencio, quien arranca en posición de ocho, va buscando el medio escondiendo la pelota de la marca de Arzamendia, se hace el lugar y saca un zapatazo impresionante, inatajable para Mansilla; el balón roza levemente en Enzo para tomar más fuerza, un Enzo que en vez de atorar al volante se replegó.


De movida, para el complemento, Fede Fernández por Neves para acompañar a Lollo, pasando Kociubinski al eje. Y Bautista continuó en buen nivel para redondear un alentador partido. A los 63’, Fabri Pérez y Altamirano reemplazaron a Tobio Burgos y a Sosa, enseguida Benedetti ingresó por Enzo Pérez, y a los 77’, Cetré por Tiago Palacios. Tantas variantes, de apellidos y posicionales, confundieron al equipo y le quitaron seguridad. La de “Chiche” Altamirano tuvo sobremanera una alta carga emotiva, al margen de un par de pinceladas de su calidad, por todos los percances sufridos por el chileno. Fabri Pérez no pesó, tampoco Cetré al tomar casi siempre malas decisiones, y Benedetti, parado en el medio, alternó buenas con malas, dentro de una etapa donde Estudiantes careció de profundidad, a pesar de toquetear con bastante acierto. Arzamendia, sin descollar, cumplió. Meza sigue obligando a preguntar por Román Gómez, sentado en el banco.

Hubo una mano alevosa del uruguayo Rak para frenar un bochazo que lo sobró como último hombre, cayéndose, Fabri Pérez se iba solito por detrás, y el árbitro ignoró la tremenda infracción de roja, tampoco observada por el linesman. Ni por el VAR. Todo muy burdo. Al rato, el palo derecho salvó a un Mansilla vencido ante un tiro cruzado de Morales. Y la división de puntos dibujó otra mueca agridulce en el rostro de Domínguez, justo en su centésimo encuentro al mando del timonel.

Son un hecho el retiro de Fede Fernández y el adiós de Enzo Pérez luego de la Finalísima en el mismo Madre de Ciudades el sábado 21 de diciembre, un disparate de la AFA para que Estudiantes se mida con Vélez, Huracán o River, los tres perfilados para la definición del torneo. Un gastadero de dinero para el hincha común, a la sombra de una crisis económica innegable que no da revancha ni respiro a los bolsillos gracias a los Reyes de la Fugazzeta.
Salutti
Mansilla: 5
Meza: 4
Lollo: 6
Kociubinski: 6½
Arzamendia: 6½
Sosa: 6
Enzo Pérez: 5
Palacios: 6
Neves: 8
Manyoma: 6½ ⚽
Tobio Burgos: 6
Fede Fernández: 6
Fabri Pérez: 5
Altamirano: 5
Benedetti: 5
Cetré: 4

Empate alentador

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Con muchos lapsos de buen juego, sobremanera en los 45’ iniciales, otra gran actuación de José Ernesto Sosa, el aporte incansable del Rusito, el afianzamiento de Manyoma y el atrevimiento de Tobio Burgos, el Pincha igualó 1 a 1 en su visita al Nuevo Gasómetro, y en el global, a impresión, mereció la victoria.

Mejor el León en el desarrollo, de la mano del fenómeno de la 7, tocando con profundidad e inteligencia. De entrada hace una pausa, limpia para Meza, éste a Ascacíbar, centro preciso y el cabezazo de Tobio Burgos que se metía es desviado al corner con esfuerzo por “Chila” Gómez. Al rato, el crack de Carcarañá la pone como con la mano para el pique de Tobio Burgos, el juvenil lo ubica a Ascacíbar, se la tira a rastrón, el Rusito la deja pasar y Neves la agarra a la carrera para exigir con su bombazo al arquero local.

Sin embargo, en una jugada viciada de nulidad, porque en un rechazo Santo el referée le hace pared a Sosa y Remedi se la lleva con la mano, el fútbol deriva para Cerutti, perseguido en vano por Neves junto a la raya pues Benedetti estaba en ofensiva, ollazo pasado del "Pocho”, Meza lo pierde a Leguizamón y el paraguayo se eleva por detrás de Lollo para clavarla de cabeza contra el palo izquierdo de Mansilla, de nuevo a mitad de camino.

El León asimiló el golpe, siguió yendo y lo empardó a los 37’ mediante un jugadón: asistencia profunda a tres dedos de Neves, Manyoma entra libre, lo ve a Tobio Burgos y le dice “tomá, hacelo”, para que el pibe la empuje debajo del arco.

En el complemento, de salida, Arzamendia por Benedetti. Y empieza el show amarillo de Rey Hilfer, con cartones para todas las infracciones albirrojas. Neves, Enzo, Ascacíbar, Facundo Rodríguez –ambos llegaron a la quinta-, el citado Benedetti, y hasta los 67’, cuando Román Gómez, Tiago Palacios y Cetré reemplazaron a Meza, Sosa y Tobio Burgos, la clase de Sosa seguía marcando diferencias, bien rodeado por Enzo, Manyoma, el Rusito y Neves.


Aunque Cetré y el chico Román Gómez entraron con ganas, al igual que Arzamendia, la media hora de Tiago Palacios en la cancha explica por quó chocó un surtidor. La aludida amonestación de Facundo Rodríguez en un choque lo dejó lesionado, y se fue a parar de 9 en virtud de la expulsión a los 75’ del ingresado Elián Irala por un planchazo criminal a la cabeza de Mansilla. A los 79’, Luciano Giménez relevó a Neves, y tuvo una chance en el descuento al birlar la marca de Campi con un rodeo, pero disparó débil con Cetré solito por el lado opuesto. Mansilla había repelido con problemas un sablazo de larga distancia de Bustos, donde daba rebote, se rehacía y controlaba.

Empate positivo en campo extenso, con bastante tenencia y búsqueda de los espacios vacíos para suplir la carencia de un centrodelantero. Ahora, a recargar energías para el viaje del domingo a Santiago del Estero, sin Ascacíbar en el eje, con el seguro retorno de Fede Fernández en lugar de Rodríguez, y la premisa de sumar. Lo realizado esta tarde invita a pensar con optimismo.
Salutti
Mansilla: 5 
Meza: 5
Lollo: 6
Facundo Rodríguez: 5
Benedetti: 6
Neves: 6
Enzo Pérez: 6
Ascacíbar: 7½
Sosa: 8
Manyoma: 7
Tobio Burgos: 7 ⚽
Arzamendia: 6
Román Gómez: 6
Palacios: 4
Cetré: 5
Giménez 4

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.