Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja
En un triunfo vital y necesario, el Pincha derrotó por la mínima diferencia al alicaído pero siempre bravo Defensa y Justicia en el primaveral atardecer de la víspera, contando con el apoyo unánime de su gente hacia el plantel y cuerpo técnico.
En una primera etapa de clara supremacía, el León se puso temprano en ventaja: apertura de Carrillo para Arzamendia, centro pasado del paraguayo, Ascacíbar por atrás la devuelve al corazón del área y casi pasándose, por el lado opuesto, Guido la engancha de medio taco a la carrera para clavarla alta con travesaño y pique adentro.
El monumental despliegue de Santiago Ascacíbar, con nivel indudable de Selección, sería la clave medular de la victoria. La inteligencia táctica de Carrillo y la solidez de Sebastián Boselli en la cueva rodearon al Rusito. Y esos 45’ iniciales de José Ernesto Sosa, desparramando su calidad infinita, completaron el combo suficiente para la superioridad estudiantil, graficada en muchos desbordes, en varias ocasiones claras, y en el penal desperdiciado por Carrillo –su única mancha del crepúsculo- tras una pelota ganada de vivo por Sosa, quien fue bajado por Ramírez con un guadañazo de roja al punteársela a Piatti. No hubo ni cartón amarillo, en extraña omisión del hombre de negro.
Román Gomez y Cetré reemplazaron en el entretiempo a los tocados Meza y Sosa. El chico demostró nuevamente, por personalidad, técnica y determinación, que debe ser titular. A “Colombia” se lo vio más enchufado, redondeando una positiva tarea. Sin embargo, el equipo sintió la ausencia del crack de Carcarañá, un sello distintivo si está encendido.
El renglón del debe lo encabezan Palacios y Piatti, erráticos en las cesiones y en general con malas decisiones, pues perdieron balones por exceso individual cuando las situaciones ameritaban largarlos. También Enzo, que jugó los noventa sin gravitar.
Dos notables asistencias de Carrillo pudieron aumentar las cifras, pero fueron desperdiciadas por Palacios, la segunda luego de la habilitación de un Arzamendia muy mejorado con el correr de los minutos. Entre ambas, el horizontal salvo al Tetra del empate, porque Cannavo lo madrugó a Mansilla –peligrosamente estático en los corners-; antes, el guardameta atoraba bien una llegada profunda por la izquierda y conjuraba el riesgo con todo su cuerpo.
Kociubinski sustituyó a Piatti a los 63’, después Manyoma y el pibe Contrera entraron a los 83’ por Palacios y Carrillo. A Guido, con planchazo en plena cara, le fracturaron la pared lateral de la órbita derecha, sin desplazamiento; intentó seguir, el dolor lo doblegó, y cabe preguntarse una vez más dónde estaba el VAR, ya que la tarjeta amarilla al infractor Ferreira pareció una cargada del impresentable Falcon Pérez.
En el cierre del encuentro, un cabezazo anchito de la visita trajo su cuota de zozobra. Y el pitazo final desató el nervioso nudo de volver al imperioso festejo. En la Conferencia de Prensa le preguntaron a Domínguez acerca de su continuidad, y de los fundados rumores del interés bostero por sus servicios. “Yo elijo estar acá”, subrayó el “Barba”, sin descartar en ningún momento las versiones. Una hora más tarde, Belgrano le firmó la boleta por 2 a 0 al desteñido xeneize, de inmediato renunció Diego Martínez, y el adiestrador pincharrata integra la principal trilogía de pretendidos por Riquelme, junto al Kily González y al velezano Gustavo Quinteros. En el caso de Domínguez, su suegro es Carlos Bianchi, algo tal vez determinante a la hora de presuntas negociaciones.
Mientras tanto, City Bell es una enfermería. Al lesionado Giménez se sumaron en la semana Fede Fernández (desgarro en el sóleo de la pierna derecha), el chileno Altamirano (lesión ligamentaria a nivel de las vértebras c5/c6 en la columna cervical tras chocar con su automóvil) y Neves (síndrome vertiginoso agudo en el mediodía sabatino). Aparte, a Carrillo lo aguarda un lapso importante de reposo. A pesar de sus declaraciones en contrario, al DT se lo ha notado reacio con la cantera, y con sólo observar el tema Meza-Román Gómez queda expuesta su preferencia. Demasiados interrogantes de cara al resto del último trimestre, al trofeo de la Copa de Campeones, y al armado del plantel para la Libertadores 2025.
Salutti
Mansilla: 6
Arzamendia: 6½
Boselli: 7
Lollo: 6
Meza: 5
Palacios: 5
Enzo Pérez: 5
Ascacíbar: 9
Piatti: 4
Sosa: 7½
Carrillo: 8
Román Gómez: 7
Cetré: 6
Kociubinski: 5