❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Volvió una tarde

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


En un triunfo vital y necesario, el Pincha derrotó por la mínima diferencia al alicaído pero siempre bravo Defensa y Justicia en el primaveral atardecer de la víspera, contando con el apoyo unánime de su gente hacia el plantel y cuerpo técnico.

En una primera etapa de clara supremacía, el León se puso temprano en ventaja: apertura de Carrillo para Arzamendia, centro pasado del paraguayo, Ascacíbar por atrás la devuelve al corazón del área y casi pasándose, por el lado opuesto, Guido la engancha de medio taco a la carrera para clavarla alta con travesaño y pique adentro.

El monumental despliegue de Santiago Ascacíbar, con nivel indudable de Selección, sería la clave medular de la victoria. La inteligencia táctica de Carrillo y la solidez de Sebastián Boselli en la cueva rodearon al Rusito. Y esos 45’ iniciales de José Ernesto Sosa, desparramando su calidad infinita, completaron el combo suficiente para la superioridad estudiantil, graficada en muchos desbordes, en varias ocasiones claras, y en el penal desperdiciado por Carrillo –su única mancha del crepúsculo- tras una pelota ganada de vivo por Sosa, quien fue bajado por Ramírez con un guadañazo de roja al punteársela a Piatti. No hubo ni cartón amarillo, en extraña omisión del hombre de negro.

Román Gomez y Cetré reemplazaron en el entretiempo a los tocados Meza y Sosa. El chico demostró nuevamente, por personalidad, técnica y determinación, que debe ser titular. A “Colombia” se lo vio más enchufado, redondeando una positiva tarea. Sin embargo, el equipo sintió la ausencia del crack de Carcarañá, un sello distintivo si está encendido.

El renglón del debe lo encabezan Palacios y Piatti, erráticos en las cesiones y en general con malas decisiones, pues perdieron balones por exceso individual cuando las situaciones ameritaban largarlos. También Enzo, que jugó los noventa sin gravitar.


Dos notables asistencias de Carrillo pudieron aumentar las cifras, pero fueron desperdiciadas por Palacios, la segunda luego de la habilitación de un Arzamendia muy mejorado con el correr de los minutos. Entre ambas, el horizontal salvo al Tetra del empate, porque Cannavo lo madrugó a Mansilla –peligrosamente estático en los corners-; antes, el guardameta atoraba bien una llegada profunda por la izquierda y conjuraba el riesgo con todo su cuerpo.

Kociubinski sustituyó a Piatti a los 63’, después Manyoma y el pibe Contrera entraron a los 83’ por Palacios y Carrillo. A Guido, con planchazo en plena cara, le fracturaron la pared lateral de la órbita derecha, sin desplazamiento; intentó seguir, el dolor lo doblegó, y cabe preguntarse una vez más dónde estaba el VAR, ya que la tarjeta amarilla al infractor Ferreira pareció una cargada del impresentable Falcon Pérez.


En el cierre del encuentro, un cabezazo anchito de la visita trajo su cuota de zozobra. Y el pitazo final desató el nervioso nudo de volver al imperioso festejo. En la Conferencia de Prensa le preguntaron a Domínguez acerca de su continuidad, y de los fundados rumores del interés bostero por sus servicios. “Yo elijo estar acá”, subrayó el “Barba”, sin descartar en ningún momento las versiones. Una hora más tarde, Belgrano le firmó la boleta por 2 a 0 al desteñido xeneize, de inmediato renunció Diego Martínez, y el adiestrador pincharrata integra la principal trilogía de pretendidos por Riquelme, junto al Kily González y al velezano Gustavo Quinteros. En el caso de Domínguez, su suegro es Carlos Bianchi, algo tal vez determinante a la hora de presuntas negociaciones.

Mientras tanto, City Bell es una enfermería. Al lesionado Giménez se sumaron en la semana Fede Fernández (desgarro en el sóleo de la pierna derecha), el chileno Altamirano (lesión ligamentaria a nivel de las vértebras c5/c6 en la columna cervical tras chocar con su automóvil) y Neves (síndrome vertiginoso agudo en el mediodía sabatino). Aparte, a Carrillo lo aguarda un lapso importante de reposo. A pesar de sus declaraciones en contrario, al DT se lo ha notado reacio con la cantera, y con sólo observar el tema Meza-Román Gómez queda expuesta su preferencia. Demasiados interrogantes de cara al resto del último trimestre, al trofeo de la Copa de Campeones, y al armado del plantel para la Libertadores 2025.
Salutti
Mansilla: 6
Arzamendia: 6½
Boselli: 7
Lollo: 6
Meza: 5
Palacios: 5
Enzo Pérez: 5
Ascacíbar: 9
Piatti: 4
Sosa: 7½
Carrillo: 8
Román Gómez: 7
Cetré: 6
Kociubinski: 5

Otra derrota típica de fin de ciclo

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Horrores garrafales en todas las líneas, erróneas decisiones de Eduardo Domínguez en el armado del equipo, una actitud generalizada decadente y actuaciones individuales lapidarias enmarcaron la derrota de anoche por 2 a 0 ante el líder del campeonato.

Lo de Estudiantes fue sencillamente espantoso, pero el DT sacrifica al chico Román Gómez –ni lo citó…- y también a su pollo Meza para improvisar de lateral derecho a Boselli, dándole un lugar en la zaga a Facundo Rodríguez, uno de los peores centrales que se hayan visto en el club. Y temprano naufraga el sistema, cuando una salida del arco provoca la falla compartida de Lollo y Mansilla, para que Brian Romero aproveche el pésimo control del arquero, se la robe y la mande a guardar desde el piso.

De ahí en adelante, todo le resultó cuesta arriba, pues la voluntad del Rusito Ascacíbar en el eje y las ganas de Carrillo en la ofensiva no bastaron para disimular el lastimoso nivel del resto. A Piatti se lo come su propio ocaso, Palacios perdió todas las que tocó en esa etapa, Enzo Pérez no daba pie con bola, y Cetré ya está para tirar firuletes en algún equipo del ascenso. Encima, la cueva quedaba pagando en cada anticipo, y a los marcadores de punta, pese al oficio de Boselli y Arzamendia, les ganaban seguido las espaldas gracias a la superioridad numérica velezana en un mediocampo donde los locales eran amos y señores.

El León tuvo tres chances patentes. El frentazo de Boselli a las manos de Marchiori; el cabezazo de Carrillo controlado con algún esfuerzo por el golero, tras un buen encuentro de Ascacíbar con Boselli y el mejor centro del ex River; y aquella choreada por Piatti, quien se la pica con poco ángulo a Marchiori y permite la salvada en la línea de Valentín Gómez. No obstante, el Fortín había pegado en el poste un taco de Pizzini, más tarde un tiro libre de Aquino, y hubiera justificado plenamente un 3 a 0 en esos 45’ iniciales, merced a su dominio abrumador.


El complemento, después de unos minutos de zozobra en su arranque, mostró al Pincha con otra disposición, al menos espiritual, y dos o tres aciertos de Palacios en el comando, incluyendo un zurdazo apenas ancho, lo denotaban con atisbos de rebeldía al promediar ese tiempo. Empero, inexplicablemente, el Barba lo sustituye en la ventana de los 72’ junto a Piatti, e ingresan Sosa y el chico Fabricio Pérez. El 7 agarró pifiado un derechazo en su primera intervención, luego la pidió y aportó claridad; el pibe sanjuanino tiene condiciones para exhibir en diferente contexto. Alrededor de los 80’, Neves, Meza y Benedetti sustituyen a Enzo, Boselli y Arzamendia. Aunque las réplicas del dueño de casa obligaban a revolcarse a Mansilla, y las incoherencias en la retaguardia no tenía solución de continuidad, el encuentro se había emparejado de cierta forma e ilusionaba todavía la idea de igualdad.

Sin embargo, a los 87’, el Bigote Neves juega hacia atrás, trota para recibir la devolución de Lollo, Luciano se la regala a Pizzini completando su noche negra, el balón deriva para Brian Romero y el centrodelantero lo acomoda suave a la izquierda de Mansilla.

Los instantes finales llenaron la velada de interrogantes, por si faltaban cuestionamientos en un torneo mediocre, protagonizado por este Vélez confiado, Unión, Huracán, Atlético de Tucumán e Instituto. No pareciera cuestión de plantel. Sí de técnico, y de fe. El “Somos esto hasta fin de año” expresado por Eduardo Domínguez en la rueda de prensa posterior significa una cruel bajada de precio a sus propios jugadores, los mismos que no le responden. Además de una frase absolutamente inoportuna para el prestigio de la institución, mientras su nombre, en corrillos, suena como uno de los posibles sustitutos de Diego Martínez si el próximo fin de semana Belgrano le pinta la cara a la Bosta en la provincia devorada por las llamas.
Salutti
Mansilla: 3 👀
Boselli: 5
Lollo: 2
Facundo Rodríguez: 2
Arzamendia: 4.5
Piatti: 3
Enzo Pérez: 4
Ascacíbar: 6
Tiago Palacios: 4
Carrillo: 5.5
Cetré: 3 
Sosa: 5
Fabricio Pérez: 4

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.