❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

El guante de Sosa desató un gran nudo

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Con un golazo de tiro libre de José Ernesto Sosa, quien en el entretiempo había reemplazado al golpeado Altamirano, el Pincha concretó su primer triunfo del campeonato y mostró una cara renovada desde el minuto cero.

Porque el 5-4-1 planteado por Domínguez expuso facetas altamente solidarias en sus protagonistas, compromiso de todos, sacrificio, inteligencia para ocupar los espacios, y, por lo general, tres o cuatro aciertos por cada yerro individual. Uno de ellos, de Santi Núñez, desembocó en un remate de Cristian Ferreira rechazado por Andújar, y otro del Corcho en una salida trajo el centro conectado por May a las manos de Mariano.

Pero el León tenía un ídem en Nico Fernández, autor material de un partidazo; a Rollheiser enchufadísimo para dribblear y habilitar; al Corcho cerebral, al chileno Altamirano jugando sus cartas de volante fino, a Benedetti mal amonestado desde temprano e incisivo en el ataque, a Mancuso con su característiva personalidad para mandar en su banda, al Ruso metiendo a rolete, a la dupla Fede-Núñez bastante firme, y a Méndez en el elogioso sacrificio de su soledad.

Justamente, al uruguayo le cometen un penalazo tras ser asistido por Altamirano, queda en el suelo y pide a los gritos que la tiren afuera para la definición del VAR, la jugada sigue, lo tumban a Ascacíbar con infracción de anaranjada ignorada por Facundo Tello, que amonesta a Méndez por su airada protesta, y en la TV se observa la vista gorda del VAR al foul evidente contra el uruguayo, poniendo al desnudo la corrupción imperante en el habitáculo de Ezeiza. Es parte del fútbol a control remoto que cierto poder desea inculcar, cambiando a los hinchas apasionados por meros clientes de la máquina del consumo.


En el complemento, el ingreso de Sosa le concedería a Estudiantes la calidad necesaria para cantar victoria. Porque el fenómeno se juntó con Rollheiser, armó varios avances a partir de su calidad infinita, a los 55’ gambeteó a uno, a dos, adelantó la pelota con su zurda para limpiarse al tercero, lo tocan, es tiro libre y el crack de Carcarañá la pone donde quiere, rozando el palo izquierdo, alta e inatajable. Un monstruo de otro planeta.

Ya estaba Leo Godoy por Benedetti, a los 78’ Manyoma sustituyó a Rollheiser, luego Martiniano Moreno a Méndez, Muñoz a Fede Fernández, y de contragolpe el Tetra pudo aumentar las diferencias. Sin embargo, Manyoma, Godoy y Méndez desaprovecharon ocasiones patentes. La expulsión de May, por un planchazo criminal a Santi Núñez, dejaba al dueño de casa con diez hombres a los 63’.

Hubo una salvada de Andújar en el arco estudiantil, y el empate anulado a la Lepra en tiempo de descuento, cuando en su afán por rechazar de cabeza Godoy envía el esférico de emboquillada hacia su valla, sobra a Andújar, pega en el travesaño, Ortiz se lo lleva puesto y en el salto lo mete con la mano. Ya en el cierre, ese sablazo de Mancuso después de guapear un balón casi perdido cerca del banderín del corner, y el pitazo del impresentable Tello para cortar la sequía de medallas doradas en el ámbito doméstico.

Se vienen los 7ris7es en UNO, el sábado tuvieron elocuente ayuda de negro frente a Central, y de no mediar imprevistos, el envión animíco de esta tarde en el Parque Independencia debería resultar suficiente para pasarlos por arriba.
Salutti
Andújar: 7
Mancuso: 8
Nuñez: 6½
Fede Fernández: 7
Nico Fernández: 9 👌
Benedetti: 6½
Altamirano: 7
Corcho: 7
Ascacíbar: 7½
Rollheiser: 8½
Méndez: 7
Sosa: 9 💢💥
Godoy: 6
Manyoma: 6

Borrosa identidad

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Frente a uno de los equipos más duros, difíciles y estructurados del torneo doméstico, el Pincha volvió a mostrar el signo de esa marcada involución acentuada desde aquel partidazo ante el Corinthians. Como si hubiera trepado hasta dicha cima, ahora baja por la ladera opuesta, lenta y expresivamente.

El León no tuvo frescura física ni intensidad para amenazar a un rival aguerrido y atléticamente impecable, con sus once integrantes educados para esperar, cortar, cooperar, morder, y si pinta, sorprender. "El arte de la defensa", obra sabelliana reeditada por Insúa, un DT laburante, de perfil bajo, y a mi juicio al tope de sus colegas argentinos, pues el ex estratega de larga cabellera les saca agua a las piedras.

La mayor tenencia local, acompasada y cansina, reposó en pases laterales entre Mancuso, Fede Fernández, Santi Núñez y Benedetti, iba para el Corcho o Ascacíbar y empezaba de nuevo, en una reiteración previsible. Rollheiser continúa tomando malas decisiones en la mayoría de sus intervenciones, Sosa no estuvo fino, el Rusito erró demasiado en cesiones fáciles, y apenas el Corcho pareció en sintonía con la exigencia. Arriba, la soledad de Méndez lo dejaba en tremenda inferioridad para debatirse contra toda la zaga, y Manyoma no encontraba su lugar en el campo. Atrás, Santi Núñez levantó a ojos vista.

De esa etapa, un zurdazo mordido de Benedetti y el derechazo de Sosa desviado al corner por un defensor fueron las llegadas más claras ante un Ciclón que prácticamente no inquietó a Andújar.


El complemento arrancó con la misma tónica. Levantó mucho Manyoma en los 15' iniciales, pero inexplicablemente Domínguez lo sacó junto a Sosa y Mancuso en la ventana donde ingresaron Leo Godoy, Zuqui y Altamirano. El chileno, en media hora, enseñó con su zurda interesantes cualidades, la pidió, encaró, tocó con inteligencia e incluso armó la mejor jugada albirroja al asistir a Rollheiser, que se enredó al pisar el área y reclamó un penal inexistente.

La defensa de San Lorenzo casi no tuvo errores. Sin embargo, el único de la noche casi le cuesta la derrota, cuando el arquero Batalla agarra cómodamente un balón alto, al caer choca con "La Roca" Sánchez, pierde el esférico, Méndez lo puntea hacia la red sin la fuerza necesaria, y cuando Zuqui lo va a empujar, un hombre de la visita salva sobre la raya de manera milagrosa. Enseguida, Martiniano Moreno reemplaza a Rollheiser, tras un remate del 10 que sale por la banda izquierda, merodeando el banco del Gallego Insúa. Y Lalalalá se lleva la roja por un pisotón, para redondear otra performance decadente.

El 0 a 0 califica también al árbitro Nazareno Arasa, de horripilante nivel. Enfrió permanentemente las acciones con tertulias inadmisibles, evitó amonestar en varias infracciones fuertes de la visita y fue muy permisivo con su elocuente cantidad de foules tácticos. Un payaso vestido de negro en su afán de figurar.

El aplauso del final tuvo una gran porción de déjà vu mezclada con amor y desencanto. Dos puntos de quince dicen mucho más que las declaraciones de Domínguez en la conferencia de prensa. Porque la premisa de mantener la valla en cero es sólo eso, una premisa. No el objetivo.
Salutti
Andújar: 5
Mancuso: 5
Santi Núñez: 7 🦁
Fede Fernández: 5,5
Benedetti: 5
Sosa: 5
Corcho: 6
Ascacíbar: 4
Rollheiser: 4 🌈
Manyoma: 5,5
Méndez: 5
Altamirano: 7 🌟
Leo Godoy: 5
Zuqui: 3 ⏳

Pálida igualdad en Victoria

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


En otra floja actuación, el Pincha rescató en su visita a Victoria la primera unidad sobre 12 disputadas, lo cual habla a las claras de un presente nada alentador, no obstante su permanencia en la Copa Argentina.

La gran cantidad de lesionados y la obligación de no caer derrotado llevaron a Domínguez a plantar un equipo defensivo, con Méndez como único delantero, la inclusión de Nico Fernández para una línea de cinco, y Sosa como 5 por detrás de Ascacíbar.

Mejor el local en los 10’ inaugurales, donde un remate de Cabrera rozó el poste de Andújar luego del pivoteo de Badaloni, que se la bajó de pecho. Sin embargo, y a pesar de algunas pelotas perdidas, el talento de Sosa empezó a emparejar las acciones, respaldado por la firmeza de Fede Fernández en la zaga y por el trajín de Ascacíbar en el eje, mientras Zuqui no pesaba, los laterales trataban de encontrarle la vuelta a una canchita difícil, y Rollheiser era una fantasma deambulante en el rectángulo.

Al cierre de esa etapa, el León tuvo dos clarísimas, una media vuelta de Méndez que Rojas López desvió por encima del travesaño, y enseguida otra del urugayo, que le pegó combado al segundo palo, en tiro rasante manoteado al córner por el arquero.


El cuarto de hora inicial del complemento mostró a Sosa más adelantado, dibujando por el lado izquierdo varios avances con su sello distintivo. Aunque Rollheiser continuaba desaparecido, perdía todo lo que tocaba, y en un contragolpe notorio, el 10 recibe una descarga, encara con pelota dominada, lo ve a Sosa solito a su izquierda, a Méndez libre a su derecha, pero elige la individual para enredarse y dilapidar alta chance.

Ahí fue reemplazado por Atum y Manyoma reemplazó al crack de Carcarañá, entonces en un ratito se advirtió que con cualquiera de los dos ingresados, de movida en lugar de Rollheiser, la historia tal vez hubiera sido diferente. Bien el chico, bien el colombiano, y mientras Ascacíbar no cesaba de meter, crecieron Mancuso y Benedetti. En la cueva, Fede Fernández subsanó casi todas las reiteradas fallas de Santi Núñez –“la figura” para uno de los opinólogos televisivos…- y sólo tuvo un pifie peligroso casi en el epílogo, cuando Muñoz y Martiniano Molina habían sustituido a Méndez y a Nico Fernández.

Se extrañó en parte el oficio del Corcho, no se comprendió por aptitudes ese inicial enroque posicional Sosa-Ascacíbar, y a Rollheiser urge mandarlo al diván del amigo Juancito Ortega.
Salutti
Andújar: 6
Mancuso: 6
Nico Fernández: 5
Fede Fernández: 7
Núñez: 4
Benedetti: 5
Zuqui: 5
Sosa: 7
Ascacíbar: 6½
Rollheiser: 2 ❌📞
Méndez: 6
Manyoma: 6
Atum: 6

La clase de Sosa y la garra de Mancuso lo merecían

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Los penales que nos dejaron afuera de la Sudamericana reeditaron aquello de “el fútbol siempre da revancha”, y en Mendoza, la serie de los doce pasos le permitió a Estudiantes eliminar a Independiente tras el 1 a 1 de los noventa.

Mejor el León en la tenencia, aunque el Rojo creaba las chances, sobremanera porque Rollheiser destruía todo lo que la clase de Sosa intentaba construir. Fede Fernández amuró a Cauteruccio luego de un pifie enorme de Santi Núñez; un cabezazo de Matías Giménez besó la base del caño mientras Andújar miraba; y a los 30’, después de un rebote fortuito, Lucas Gonález le pega rasante para filtrarla al costado de nuestro veterano golero.

El Pincha empata enseguida, porque en su única intervención valedera de la primera mitad, Rollheiser recibe una habilitación bárbara de Méndez, encara, le pega colocada, da en el poste y un defensor la revienta al corner. El tiro de esquina es un pase de José Ernesto Sosa a la cabeza de Fede Fernández, quien la anida en la red con firme frentazo.

Zuqui reemplazó al Corcho en el entretiempo, Manyoma entró muy bien por el tocado Carrillo a los 66’ y en igual ventana, Discoteca Godoy sustituyó al insulso Rollheiser para abrir un interrogante sobre su futuro, pues perdió todas las que tocó en actuación horripilante, y a los 88’, cuando Fede Fernández barrió la escapada de Canelo para ganarse la roja, fue cambiado por Ezequiel Muñoz.


Ese complemento se hizo de ida y vuelta, con Mancuso morfándose su banda, Manyoma metiendo de lo lindo, Benedetti concentrado, Ascacíbar mordiendo con su tesón acostumbrado, Méndez bancándose la rudeza de la zaga rival y Sosa mostrando una vez más, a los 38 años, el camino de la calidad, el compromiso y la inteligencia. La falta de claridad para culminar las jugadas, con Discoteca de abanderado, minimizó las posibilidades platenses; y los pelotazos largos a espaldas de Fede Fernández lo complicaron.

Hubo varias infracciones de tarjeta ignoradas por Merlos, que trató de inclinar la cancha sin miramientos para el equipo del Negro Tévez. Y en el último minuto, una salvada de Andújar precedió a un doble cierre providencial de Santi Núñez debajo del arco, en epílogo infartante rumbo a los penales; el zaguero, así, se reivindicó en parte de una jornada para el olvido.

Acertó Mancuello, Sosa es infalible, Matías Giménez la picó infantilmente a la manos de Andújar, Benedetti la puso donde quiso, Laso la estrelló en el poste, la fiera Mancuso le dio con el alma, y el travesaño le dijo “no” a Canelo para alegrar a la numerosa barra pincharrata presente en el Estadio Malvinas Argentina, sede caprichosa y absurda para dos clubes que podrían haber definido tranquilamente en Mar del Plata con tribunas colmadas.

En fin. Paradójicamente, el partidazo ante el Corinthians terminó con la canasta vacía. Y esta tarde, jugando mal en líneas generales, se trajo la clasificación. Muchos rendimientos pobres resquebrajaron la estructura, al cabo victoriosa en la tierra del buen vino. 

Dedico la crónica al querido Jess, quien seguramente lo sufrió con sus tres pibes y ahora festeja a tambor batiente.
Salutti
Andújar: 6
Mancuso: 8 
Fede Fernández: 6
Santi Núñez: 4
Benedetti: 6
Sosa: 8 🦁
Corcho: 5
Ascacíbar: 6
Rollheiser: 3
Carrillo: 4
Méndez: 5
Zuqui: 5
Manyoma Castillo: 6
Discoteca Godoy: 1 🙈

Se equivocó Domínguez y al corregirlo no le alcanzó

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


La sensación ambigua imperante al dar vuelta la página de la Copa Sudamericana dejó sus esquirlas en el alma de Estudiantes, que anoche en el Cilindro de Avellaneda mostró su vulnerabilidad a partir de un planteo erróneo de Domínguez, quien plantó un equipo permeable.

Con uno menos arriba, pues la falta de timming, confianza y peso específico de Boselli es alarmante; con el fulbito inocuo de Rollheiser, la ingenuidad de Manyoma Castillo –le falta hacerse al contexto argentino- para el mano a mano y el descontrol posicional de Ascacíbar dejando solito al Corcho para cortar y distribuir en el medio; con la lentitud de Lollo para los cruces, una puerta abierta en la banda de Benedetti y la velocidad de Ojeda complicando a Mancuso por la otra; con las proverbiales dudas de Andújar en cada envío aéreo… entonces Racing, de la mano del crack Juanfer Quinteros, fue llegando una y otra vez; la rompe el colombiano, con la 8 en la espalda, el 10 en el alma y la categoría propia de los distintos.

El local ganaba todas las segundas pelotas, el León las regalaba en cada salida, la apertura estaba al caer, y la concretó Piovi de penal a los 36’ luego de una barrida de Ascacíbar en la línea de fondo, tocando con la punta de su botín a Gabriel Rojas cuando éste había picado solo a espaldas de Mancuso. El fierrazo del fullback entró al lado de Andújar.


El Pincha esbozó una reacción al final de esa etapa, con un tiro rasante y cruzado de Mancuso pegadito al caño, y al rato con un buen centro de Benedetti que Mayoma, ingresando libre por el sector opuesto, desperdició con un control largo.

En el entretiempo, Domínguez tomó nota de su equivocación inicial, dejó a la sombra de Boselli en el vestuario y mandó a la cancha a Zuqui. Ahí no liga el Tetra, porque de movida el estirón de Gabriel Arias evita el empate al rechazar un bombazo de Ascacíbar, y en la réplica la Academia se pone 2 a 0: lo buscan a Quintero en posición de 8, Lollo realiza marca pasiva, Juanfer acomoda el cuerpo para pegarle al segundo palo, mira el segundo palo y ejecuta el zurdazo letal al primero, a media altura contra el poste, en una acción llena de picardía de potrero.

Enseguida, a los 16’, Sosa y el chico Atum por Rollheiser y Manyoma, ambos entran muy bien, el pibe exhibe atrevimiento, José su jerarquía, y la media hora final marca un elocuente dominio pincharrata, que comienza a merodear la meta racinguista. Un tiro venenoso de Sosa cuyo rebote alarga Méndez para Zuqui, que le pega por arriba del travesaño; la triangulación por derecha manejada por Sosa y el envío atrás de Zuqui que Méndez no conecta debajo del arco; el tiro libre de José Ernesto a nada del ángulo después de rozar la barrera, en córner ignorado por Espinoza; ese cabezazo de Ascacíbar controlado con algún esfuerzo por Arias; el remate esquinado de Atum para otro manotazo salvador del arquero chileno; y el descuento sobre la hora desde los doce pasos, en mano de Piovi que Méndez reclama airadamente, el VAR ratifica y el mismo uruguayo resuelve con precisión.

Ya estaban Fede Fernández por Lollo y Discoteca por el Corcho. Enfrente, observando la inclinación del terreno, Lady Gago había introducido a Almendra, Johnny Gómez y Miranda para fortalecer el eje. La demora por la comunicación con Ezeiza, la verificación in situ del referée y las protestas del dueño de casa consumieron casi todo el adicional. Sin embargo, para asegurar la victoria de Racing, el impresentable de Espinoza no agregó un solo minuto más, en tremendo choreo arbitral.

Tres jugados, tres derrotas en el torneo doméstico. Se vienen el mata-mata de la Copa Argentina ante el recuperado Independiente en Mendoza, Tigre en Victoria, y urge modificar la tendencia negativa. Con cirugías profundas, evidentemente necesarias. 
Salutti
Andújar: 5
Mancuso: 6
Lollo: 3 👀
Santi Núñez: 5
Benedetti: 4½
Manyoma Castillo: 4
Corcho: 7
Ascacíbar: 5½
Rollheiser: 4½
Méndez: 6
Boselli: 2 👻
Zuqui: 6
Atum: 7 🦁
Sosa: 7

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.