Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja
Con un golazo de tiro libre de José Ernesto Sosa, quien en el entretiempo había reemplazado al golpeado Altamirano, el Pincha concretó su primer triunfo del campeonato y mostró una cara renovada desde el minuto cero.
Porque el 5-4-1 planteado por Domínguez expuso facetas altamente solidarias en sus protagonistas, compromiso de todos, sacrificio, inteligencia para ocupar los espacios, y, por lo general, tres o cuatro aciertos por cada yerro individual. Uno de ellos, de Santi Núñez, desembocó en un remate de Cristian Ferreira rechazado por Andújar, y otro del Corcho en una salida trajo el centro conectado por May a las manos de Mariano.
Pero el León tenía un ídem en Nico Fernández, autor material de un partidazo; a Rollheiser enchufadísimo para dribblear y habilitar; al Corcho cerebral, al chileno Altamirano jugando sus cartas de volante fino, a Benedetti mal amonestado desde temprano e incisivo en el ataque, a Mancuso con su característiva personalidad para mandar en su banda, al Ruso metiendo a rolete, a la dupla Fede-Núñez bastante firme, y a Méndez en el elogioso sacrificio de su soledad.
Justamente, al uruguayo le cometen un penalazo tras ser asistido por Altamirano, queda en el suelo y pide a los gritos que la tiren afuera para la definición del VAR, la jugada sigue, lo tumban a Ascacíbar con infracción de anaranjada ignorada por Facundo Tello, que amonesta a Méndez por su airada protesta, y en la TV se observa la vista gorda del VAR al foul evidente contra el uruguayo, poniendo al desnudo la corrupción imperante en el habitáculo de Ezeiza. Es parte del fútbol a control remoto que cierto poder desea inculcar, cambiando a los hinchas apasionados por meros clientes de la máquina del consumo.
En el complemento, el ingreso de Sosa le concedería a Estudiantes la calidad necesaria para cantar victoria. Porque el fenómeno se juntó con Rollheiser, armó varios avances a partir de su calidad infinita, a los 55’ gambeteó a uno, a dos, adelantó la pelota con su zurda para limpiarse al tercero, lo tocan, es tiro libre y el crack de Carcarañá la pone donde quiere, rozando el palo izquierdo, alta e inatajable. Un monstruo de otro planeta.
Ya estaba Leo Godoy por Benedetti, a los 78’ Manyoma sustituyó a Rollheiser, luego Martiniano Moreno a Méndez, Muñoz a Fede Fernández, y de contragolpe el Tetra pudo aumentar las diferencias. Sin embargo, Manyoma, Godoy y Méndez desaprovecharon ocasiones patentes. La expulsión de May, por un planchazo criminal a Santi Núñez, dejaba al dueño de casa con diez hombres a los 63’.
Hubo una salvada de Andújar en el arco estudiantil, y el empate anulado a la Lepra en tiempo de descuento, cuando en su afán por rechazar de cabeza Godoy envía el esférico de emboquillada hacia su valla, sobra a Andújar, pega en el travesaño, Ortiz se lo lleva puesto y en el salto lo mete con la mano. Ya en el cierre, ese sablazo de Mancuso después de guapear un balón casi perdido cerca del banderín del corner, y el pitazo del impresentable Tello para cortar la sequía de medallas doradas en el ámbito doméstico.
Se vienen los 7ris7es en UNO, el sábado tuvieron elocuente ayuda de negro frente a Central, y de no mediar imprevistos, el envión animíco de esta tarde en el Parque Independencia debería resultar suficiente para pasarlos por arriba.
Salutti
Andújar: 7
Mancuso: 8
Nuñez: 6½
Fede Fernández: 7
Nico Fernández: 9 👌
Benedetti: 6½
Altamirano: 7
Corcho: 7
Ascacíbar: 7½
Rollheiser: 8½
Méndez: 7
Sosa: 9 💢💥
Godoy: 6
Manyoma: 6