❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Hablame de injusticia...

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


En la mejor actuación en años, Estudiantes derrotó apenas 1 a 0 al Corinthians tras haberlo borrado de la cancha, y en la tanda de penales quedó eliminado para consagrar una de las injusticias más grandes que se recuerden.

Párrafo aparte para el recibimiento al plantel en la plazoleta de 1. Impresionante, al punto de emocionarme ahora al escribirlo. Una postal del orgullo de ser de Estudiantes, del sentido de pertenencia, de la envergadura del club. Un filme de colorido único, de pasión infinita, de padres gritando con sus hijos, de abuelos alentando con sus nietos, mientras el cielo se prendía fuego y el micro de los jugadores avanzaba a paso de tortuga entre la multitud. Descomunal.

El gol de Méndez a los 50 segundos, primereando una bajada de Carrillo luego de gran centro de Sosa, precedió a una etapa inicial perfecta del León, por intensidad, absoluto predominio, continuidad de situaciones y brillante tarea colectiva e individual. El palo izquierdo les dijo "no" a Benedetti y Rollheiser, el arquero Cássio se revolcó varias veces, la pelota cruzaba el área chica de la visita, ésta no pasaba la raya central, y el 1 a 0 terminó cortísimo rumbo al vestuario pues 3 ó 4 a 0 hubiese reflejado el vapuleo con exactitud.

En el complemento fue amainando el ahogo, porque el desgaste había sido importante. Sin embargo, el León continuó yendo, una y otra vez. Ese derechazo de Sosa desviado con esfuerzo por el golero. El zurdazo de Rollheiser en el poste. El de Ascacíbar reventando el vertical opuesto, los ollazos peinados por Carrillo que no encontraban un compañero por centímetros, esa sacada a contrapierna por Cássio, y evidentemente, no quería entrar.


Recién en los últimos 25', después de las variantes, el Timao se animó a adelantarse en el rectángulo, a hacer diez pases seguidos, y en un par de réplicas merodeó el arco albirrojo. En ese momento, Zuqui reemplazaba al averiado Corcho, para enseguida correrse de 4 pues la urgencia de meter a Boselli obligaba a sacrificar a la fiera Mancuso. Entonces Sosa se paró de 5, y el Tetra lo buscó sin suerte hasta el final.

El Corcho y Ascacíbar rayaron a gran altura en el eje. Los laterales fueron dos leones. Rollheiser la llevó atada, Sosa la rompió con su clase privilegiada no exenta de sacrificio para colaborar en la marca incluso cuando ya no tenía energías, Carrillo y Méndez pivotearon bien, y en el fondo, la garra contagiosa de Santi Núñez disimuló algunos desajustes de Lollo. Dio la sensación, en el cierre, que al Pincharrata le faltó banco.

En los penales, la categoría de Sosa abrió la serie. Rollheiser caminó como el plebeyo que iba hacia las fauces de los leones en el circo romano, recordó el karma de Benedetto en Boca, se patinó y tiró una masita. La atajada posterior de Andújar nos dejaba en carrera. No obstante, Lollo y Ascacíbar reventaron el horizontal, y la fiesta se desató en el codito de 55 con la torcida paulista.

El equipo dejó todo. Mereció golear, y terminó con las manos vacías. Tuvo enfrente un arquerazo, potenciado por una versión Oje7e de la calculadora Cássio. "Desde que juego al fútbol, nunca jamás sufrí tanto un partido donde el rival no nos dejó ni mover", confesó a medianoche el zurdo Matías Rojas. Cualquier palabra estaría de más.
Salutti 💔
Andújar: 6 🦁
Mancuso: 9 🦁
Lollo: 6 🦁
Santi Núñez: 8 🦁
Benedetti: 8 🦁
Sosa: 9 🦁
Corcho: 9 🦁
Ascacíbar: 8 🦁
Rollheiser: 9 🦁
Carrillo: 7 🦁
Méndez: 7 🦁
Zuqui: 6 🦁

Tarde soleada para el ocaso total de Andújar

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Era previsible una derrota. Pero no la forma. Porque sin jugar a nada, Estudiantes se iba al descanso en ventaja, tras el único acierto de Zapiola en esa etapa y su centro preciso para el cabezazo a la red del moreno Castillo Manyoma.

El debutante tropical se había ganado algunos aplausos por su voluntad, por raspar y recuperar algunos balones en un equipo que era un muestrario del desconcierto. Inseguro Andújar, timorato e ingenuo el pibe Ezequiel Orbe, horripilante Guasone, tibio Nico Fernández, insulso Discoteca Godoy y totalmente desdibujado Zapiola. Oración aparte para Zuqui, tapando pese a sus errores los horrores ajenos; para Fede Fernández, con aplomo en la cueva para subsanar las falencias de sus compañeros; y para Mauro Méndez, que pivoteó varias veces de espaldas al arco. Deian Verón fue el mejor jugador de Unión, dándole la pelota constantemente a sus rivales.


Boselli reemplazó a Méndez al arrancar el complemento, y su inclusión sería la de un hombre desapercibido. De movida, gran pase de Deian Verón al tatengue Luna Diale, éste alargó para Dómina y su disparo salió al lado del caño derecho. Trascartón, todos miran en un córner, Andújar lo hace siempre, y el frentazo de Mosquera aprovecha las prebendas del fondo albirrojo para decretar el 1 a 1.

Al rato ingresan Atum y Nico Palavecino por Deian Verón y Discoteca. Y enseguida, en otra gruesa falla propia de su ocaso, Andújar se enreda con los pies en una salida fácil, el fútbol deriva para Morales y el Toro lo empuja a la valla desguarnecida.

Ese mazazo le bajó las persianas al encuentro. Y el mismo Morales definió cruzado al segundo palo después de chorearle la posición a Nico Fernández, quien pifió en su intento desesperado de rechazo y no pudo evitar la escapada del 3 a 1.

Un zurdazo ancho de Atum fue la más clara del León, tras una de las pocas acciones bien hilvanadas en conjunto. Martiniano Moreno las peleó en el cachito final al sustituir a Manyoma, y el telón cayó con cánticos alusivos a la parada del martes.

El alternativo estudiantil hizo un papelón, hubo actuaciones individuales desastrosas, y lo de Andújar ya no resiste ningún análisis.
Salutti
Andújar: 0 🪴
Orbe: 2
Guasone: 2 🪵
Fede Fernández: 6
Nico Fernández: 4
Deian Verón: 1 🍼
Zuqui: 5
Zapiola: 3
Castillo Manyoma: 6 🍆
Discoteca: 2
Méndez: 5
Boselli: 3
Atum: 6
Nico Palavecino: 5.5

Totalmente reversible

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


La derrota de anoche por 1-0 ante el Corinthians deja posicionado a Estudiantes con posibilidades ciertas de pasar de ronda. No sólo por lo exiguo del score de cara a la revancha en UNO, sino porque se plantó en rodeo ajeno, jugó mejor que su rival y no mereció perder.

La caída deviene de un corner discutido pero corner al fin pues el balón le pega a Llollo, y en su primera llegada, el local encuentra la complicidad de Andújar en el centro de Matías Rojas que cruza el área chica, mientras Mariano amaga salir y se queda, para que Gil la mande a guardar entrando por atrás. Era pelota del arquero. Acá y en cualquier parte del mundo.

Pese al mazazo, el León se sobrepuso y generó situaciones para empatarlo. Antes del gol se lo perdía Rollheiser, habilitado por Boselli tras gran bola del Corcho. Y después de la desventaja, la jerarquía de José Ernesto Sosa volvió a marcar diferencias. Con ese fierrazo de zurda ancho después de un enganche. Con el tiro libre ejecutado con un guante y devuelto por el palo. Con la cesión a Godoy para el centro a los pies de Rollheiser que éste define a las manos del arquero. Con toques precisos, mientras el Corcho y Zuqui no conseguían entrar en sintonía, Benjamín volvía a terminar mal casi todas las que empezaba bien, Boselli mostraba arriba el síndrome del aislamiento, Santi Núñez subsanaba en la zaga los desajustes de Lollo al salir a cruzar lejos, y Mancuso a pierna cambiada era una fiera por su banda.


El complemento mostró la misma tónica, con el Pincha dominante y el Timao bastante refugiado en su terreno para apostar al contragolpe. El grandote Murillo fue una pared, cansándose de rechazar ollazos. Faltó claridad en la zona caliente, el Corcho erró mucho, Rollheiser no gravitó, Ascacíbar se prodigó con falencias en su medida habitual, y se vio un buen rato del chileno Altamirano, inteligente para jugar de primera cuando reemplazó a Zuqui. En la más patente albirroja, Sosa elige el remate al arco en vez de alargar para Godoy, vacío a su flanco; no obstante, el 7 continuó siendo lo más importante hasta su cambio por un intrascendente Zapiola, en ventana donde Méndez sustituyó a Boselli. En pocos minutos, el uruguayo cumplió.

Y el resultado podría haber sido más abultado, porque luego de un resbalón de Santi Núñez, el mellizo Ángel Romero lo ve solito a Gustavo Mosquito, se la da mansita, y de frente a la meta, el delantero la tira a la torcida. Previamente, Santi salvaba en la línea, con Andújar vencido, ante un tiro bajo de Maycon, quien desairaba la cobertura de Ascacíbar.

En una semana, 57 y 1 se vestirá de gala para otra Noche de Copa. La sensación es alentadora, aunque la duda fatal de Andújar nos recordó aquella de Albil contra Pedro en Abu Dhabi.
Salutti
Andújar: 3 🍼
Godoy: 4
Lollo: 4
Santi Núñez:6
Mancuso: 7
Zuqui: 4 🎀🎁
Corcho: 4
Ascacíbar: 5
Sosa: 8 💪
Rollheiser: 5
Boselli: 5
Altamirano: 6 💎

Paso en falso

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


En una actuación decepcionante, el León cayó 2 a 1 ante Belgrano en Barrio Alberdi, bajo las garras de un arbitraje desastroso de Lamolina, quien a los 3 minutos amonesta a Benedetti y en el complemento a Ascacíbar cuando es pisado por un rival, pero etre otros errores llamativos perdona con amarilla un patadón criminal y artero de Barinaga contra Méndez.

Mal el Pincha en todas sus líneas, incómodo con la presión del local, con sólo un frentazo ancho de Méndez, un bombazo alto del mismo y un cabezazo desviado de Lollo como aproximaciones en los 45’ iniciales. Donde Andújar se luce temprano con una doble salvada, y el Pirata saca ventajas a los 30’ gracias al penal de Lucas Passerini tras una animalada de Godoy, que regala un balón infantil en la salida, vuelve, cierra contra la raya, trata de despejar el rebote y no ve al adversario, pegándole al costado de la canilla al intentar conectar el esférico.

Ulises Sánchez fue un león para ganarles el mediocampo a Corcho y a Ascacíbar, Rollheiser brilló por su ausencia, también Boselli, los errores de Guasone y de Godoy en la zaga eran notorios, y apenas la clase de Sosa procuraba mostrar el camino con pinceladas inteligentes e incluso varios quites, aunque el final de la etapa se sumó al desconcierto general. Para el nefasto pasquín platense, el Principito no integraba el equipo ni la delegación, en la enésima falta de respeto al lector.


En el entretiempo salieron Sosa y Benedetti para darles sus lugares a Zuqui y a Mancuso, éste a perfil cambiado. Y pronto, en su primer intervención positiva, Boselli asistió a Méndez luego de pivotear bien, el zurdazo del oriental fue desviado por el arquero, y del corner mal ejecutado por Rollheiser llega el empate, porque Zuqui toma el rechazo, alarga hacia Ascacíbar, éste para Lollo que salía del área, Luciano levanta la vista y le pone una bocha bárbara por detrás al Corcho, que de una toca corto para que Boselli la empuje debajo del arco.

Esa igualdad le dio un envión anímico a Estudiantes, creció algo el Corcho y emparejó las acciones. Sin embargo, una pérdida de Zuqui propicia el segundo cordobés, pues de la infracción se va al lateral, lo hacen a espaldas de Godoy que estaba en un cumpleaños, el centro genera varios rebotes, Godoy pierde su zona y otro envío pasado encuentra por eso a Passerini muy libre para acomodarla al poste izquierdo de Andújar.

Zapiola por un tibiecito Boselli, Martiniano Moreno por un pálido Rollheiser y muy tarde Palavecino por Ascacíbar significaron las tres variantes ulteriores ideadas por Domínguez para tratar de empardar de nuevo el asunto. No obstante, la actitud general durante toda la noche, el bajo nivel exhibido por algunos jugadores y el acertado planteo de Guillermo Farré terminaron justificando la victoria local.

Así y todo, hubo en el descuento una hermosa pelota del Corcho que Godoy desperdició, en una nochecita para el olvido del lateral. Y una jugada de VAR en el minuto culminante, en mano elocuente de un defensor celeste protestada por el once albirrojo e ignorada por los jueces: de Ezeiza llaman según los casos, o los responsables estarían bebiendo whisky.

La parada ante el Corinthians pareció estar en el pensamiento de la mayoría. Firmó Fede Fernández para jerarquizar la defensa, retornó Ezequiel Muñoz por no pasar la revisación médica en Unión de Santa Fe (…), y suena el nombre del chileno Javier Altamirano para reforzar el eje con su categoría de selección. En térmimos de producción y objetivos, ojalá el debut de este jueves pueda olvidarse en breve.
Salutti
Andújar: 6
Godoy: 2 👻
Guasone: 3 🐌
Lollo: 5½
Benedetti: 4
Sosa: 6
Corcho: 5
Ascacíbar: 4½
Rollheiser: 3 📞
Méndez: 5½
Boselli: 5
Mancuso: 6
Zuqui: 4
Zapiola: 4
Moreno: 5½

Otro mojón superado

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja 


El Pincha se trajo la clasificación sin sobresaltos en su visita a la tierra de Pelé, avalado por el elocuente 3 a 0 de la ida y por la ventaja conseguida a poco de iniciado el partido, cuando Rollheiser alarga para Ascacíbar, el “Rusito” es obstaculizado por el árbitro, el balón le cae a un rival que controla muy largo e inventa una presunta falta inexistente, deriva para Benedetti, y el zurdazo cruzado del lateral al palo homónimo pone un global casi irreversible.

Pese a ello, el León se refugió demasiado en su campo y propició varios acercamientos del Goiás, un par de ellos salvados por un Andújar que en otras acciones quedó clavado en la línea del arco mientras el esférico visitaba su área chica.

Flojito Santi Núñez yendo a buscar muy lejos, firmísimo Lollo, elegante y cerebral el Corcho, intermitente Zuqui, incansable Ascacíbar y poco enchufado Rollheiser, al punto de ganarse una amarilla por pisarla gozando en jugada anulada por offside, tirar un caño, generar una gresca y pecharse con un garoto en malevaje inocuo, similar al de Zuqui un rato antes por sacar patente de guapo en foul no cobrado a Méndez. El reto de Domínguez fue expresivo, mientras en la zaga no había tranquilidad para salir jugando, y el citado Méndez se bancaba arriba solito los codazos, los trancazos y otras yerbas. Tuvo una chance, que llegó a puntear luego de lindo centro bombeadito de Zuqui y exigió el manotazo de Tadeu.


En el entretiempo, el averiado Santi Núñez y el amonestado Nico Fernández fueron reemplazados respectivamente por el ropero Guasone y Mancuso, éste de nuevo en gran nivel. Y de movida, en el complemento, el Corcho limpia un contragolpe para Méndez, éste habilita a Godoy, Leo se enreda, recupera el rebote, cede a Rollheiser, y Benjamin escribe un poema en el aire con una parábola perfecta al ángulo derecho, anidándola en el lugar soñado para levantar su tenue imagen de los 45’ iniciales con la anotación del 0-2 lapidario.

Entonces, el DT lo sustituye junto a Méndez para preservarlos, e ingresan Deian Verón y Martianiano Moreno. El hijo de JSV no desentonó, el delantero las peleó, y la inclusión de Sosa por Zuqui en los quince finales sirvió para la errática reaparición del crack, frío en sus intervenciones.

Ascacíbar volvió a patrullar toda la cancha, el Corcho rayó a impecable altura, los privilegiados hinchas pincharratas celebraron la vida bajo la cálida noche de Goiânia, y ahora el popular Corinthians, con su imponente torcida, recibirá al Tetra en el Neo Química Arena de San Pablo para abrir el próximo mata-mata con definición en UNO. Habrá tiempo suficiente para recuperar heridos, acomodar las líneas, y el sueño de la Sudamericana está en marcha.
Salutti
Andújar: 6
Godoy: 6
Núñez: 4 😐
Lollo: 7
Nico Fernández: 5½
Benedetti: 8 👌
Zuqui: 6
Corcho: 8
Ascacíbar: 7½
Rollheiser: 7 💎
Méndez: 6½
Mancuso: 7
Guasone: 6
Deian Verón: 6
Martiniano Moreno: 5
Sosa: 4 👀👀👀

Un complemento arrollador

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Tras una primera mitad preocupante, el Pincha borró de la cancha en el complemento al Goiás, y viajará a la revancha confiado pues el 3 a 0 conseguido marcó la clara diferencia existente entre ambos conjuntos.

Muy enchufado Rollheiser de movida, pero no Zapiola por la otra banda, y más allá de un tiro de larga distancia del Corcho y de ese zurdazo del 10 devuelto por el poste, lo de Estudiantes no llegaba a entusiasmar ya que aceleraba cuando imperaba la pausa, y adormecía el juego cuando las acciones pedían más revoluciones. Los volantes no veían las subidas de Leo Godoy, peligroso al ser habilitado para ejecutar el centro atrás, y Zapiola sólo tuvo claridad un par de veces para asistir a Benedetti, mientras Zuqui y el Corcho apenas cumplían, Ascacíbar se multiplicaba y Méndez se debatía en inferioridad numérica.

Hubo un lapso, de los 34’ a los 39’, de incesante peloteo visitante contra el área de Estudiantes, una salvada de Andújar con el pie y varias bolas cruzadas frente a la meta para paralizar corazones en las tribunas.

Pero el ingreso desde el vestuario de Carrillo por Zapiola le dio presencia física, pivoteo positivo, personalidad y el acompañamiento justo para el solitario Méndez en el ataque albirrojo, y en los menos de 25’ que estuvo en el campo antes de salir pensando en el miércoles venidero, Guido hizo todo bien. E incluso abrió el marcador al frentear abajo a los 54’ el preciso envío de Benedetti. Previamente, ni bien arrancaba la etapa, un planchazo criminal de Bruno dos Santos en el pecho de Mauro Méndez dejaba a los garotos con diez hombres.


Al rato, lateralización positiva de un lado a otro, sin apresuramientos, el ollazo de Godoy no llega a ser conectado porque empujan a Carrillo, deriva en Rollheiser y el zurdo le pega rasante de primera al segundo palo para decretar el 2 a 0. Ya Goias había metido un fullback, y Domínguez reemplazaba a Lollo por Discoteca Godoy en una variante netamente ofensiva, atrasando un tanto a un Corcho de enorme rendimiento en los 45’ ulteriores.

Y Estudiantes empezó a crear una y otra situación de riesgo, apuntalado por el incansable trajín del Rusito, y por un Santi Núñez que volvió a cerrar todos los caminos con una nueva actuación descollante.

La salida de Carrillo por precaución permitió la entrada de Martianino Moreno, y enseguida Nico Palavecino sustituyó al intermitente Zuqui para regalar un cuarto de hora de allto nivel. A los 84’ le sirve una bocha bárbara a Moreno. Y a los 86’ va limpiando hombres de derecha a izquierda, alarga para Benedetti, su disparo encuentre las manos de Tadeu, Discoteca traba el rebote, le cae a Rollheiser y debajo del arco, con un toque corto, Benjamín sella el 3 a 0.

Hasta el cierre, el olor a cuarteto flotó en el aire, y los brasileños terminaron conformándose con perder por sólo una tricota, sintiendo el desgaste de los 45’ de base y rifando el fútbol a cualquier parte.

Salimos de UNO cantando el tema de Yoel Campos, “Llegó la banda del Tricampeón, la que corre siempre al lobizón/Siempre voy a todos lados/Aunque no vayas ganando/te sigo alentando/para ser campeón/la vida por vos”, y los bares, los cafés, los bondis, las pancherías, los autos, las pizerrías, las avenidas y las plazas rebosaron de ese rojo y blanco tan particular de cada noche de Copa.
Salutti
Andújar: 6
Leo Godoy: 7
Lollo: 6
Santi Núñez: 9 💪
Benedetti: 7
Zuqui: 5
Corcho: 7
Ascacíbar: 8
Rollheiser: 9 💣💥
Zapiola: 4 ⏳
Méndez: 6
Carrillo: 8
Discoteca: 6
Martiniano Moreno: 6
Palavecino: 7

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.