❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Borrón y cuenta nueva

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


La necesitada victoria de anoche ante Newell’s Old Boys trajo un categórico 3 a 0 a modo de regalo en el score, pero además marcó una levantada generalizada en el aspecto actitudinal para redondear ese vital envión anímico indispensable luego de la pálida actuación en el 7emplo.

Tallaron los laterales en una línea de 5 dinámica, con Godoy y el debutante Benedetti como actores fundamentales; Santi Núñez regresó con confianza, Zaid Romero cumplió su mejor partido en el León, y Lollo se supo acomodar. En el medio, el eje Rodríguez-Ascacíbar tuvo al Corcho parejeando en su función natural y al Rusito batallando de lado a lado en su rol de todoterreno. Los constantes altibajos de Rollheiser no fueron la excepción, a contraluz con sus positivos aportes ofensivos. Aunque cuesta escribirlo, Sosa está lejísimos de sí mismo, sobremanera en lo físico; sin embargo su conexión con el juego en los últimos 15 minutos de la etapa inicial coincidieron con la cara más vistosa del equipo, porque su clase aclara todo a un toque. Boselli, en tanto, volvió a ser decisivo para lastimar el arco de enfrente.

El arranque del encuentro resultó batallado, opaco y sin chances. No obstante, Estudiantes sería contundente para aprovechar al mango las suyas. Mauro, de volea, erraba la apertura después de un rebote entre Rollheiser y el arquero. Y ahí nomás, a los 25’, el 1 a 0 nace de una filigrana de aire de Rollheiser para Godoy, éste desborda, llega hasta el fondo, levanta el morro y manda el preciso centro atrás –pase a la cabeza- que Ascacíbar sólo empuja a la red.

Al rato, media chilena fallida del Rusito en el área, mano de un zaguero y penal indiscutible; Mauro le pega algo débil al palo izquierdo, Hoyos rechaza, la pelota le cae mansita al 9 y de cachetada la acomoda contra el caño opuesto. Enseguida, en hermoso tiro libre de José Ernesto, la palomita de Boselli eleva la pelota rozando el travesaño.

Sosa pidió el cambio en el vestuario por una contractura menor, lo reemplazó Zuqui, y ni bien se habían parado en la cancha el Rusito se la peina a Rollheiser, éste para Boselli, notable habilitación al vacío para Godoy y exquisita definición de Leo, picándola de emboquillada para sellar el 3 a 0 en un golazo.

Carrillo por Boselli y Discoteca por Rollheiser fueron las otras variantes con tiempo real. Guido anduvo bien en la pelea de espaldas, Godoy resolvió mal un par de desbordes, y el citado Zuqui no gravitaría a lo largo de la etapa.

Casi a los 90’, Domínguez sacó a Benedetti para que escuchara la ovación bautismal, y en su lugar entró Más en enroque de tinte maquiavélico. Junto al pibe salió Lollo, sustituído por Ezequiel Muñoz en un partido que ya había terminado hacía rato pues la Lepra sólo inquietó en una ocasión, y el León, mordiendo sin pausas en el medio y plantado de firme atrás, no le dio resquicios.

NOB terminaba de mojarle la oreja a San Lorenzo en el Parque, no era un rival chico. Por eso el triunfo vale lo que pesa, de cara al estreno de entresemana en la Sudamericana ante Oriente Petrolero.
Salutti
Andújar: 6
Godoy: 8
Lollo: 5
Zaid Romero: 7
Núñez: 6
Benedetti: 7
Rollheiser: 6
Ascacíbar: 8
Corcho: 6
Sosa: 5
Boselli: 7
Zuqui: 5
Carrillo: 6
Discoteca Godoy: 5

Sólo el marzo más caliente de la historia derritió el hielo del 7emplo

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Con los alevosos comentarios tendenciosos de Federico Buen* por TV, varios fallos arbitrales desacertados, algunas actuaciones individuales inocuas y un planteo discutible de Domínguez para afrontar una tarde supremamente pesada en lo climático, el Pincha resignó su prolongadísimo invicto ante los virgos ciudadanos, que lo dieron vuelta tras perderlo desde el vestuario y terminaron festejando como si hubiesen ganado la Copa del Mundo.

La tempranera apertura de Boselli, quien definió con gran serenidad un muy buen centro de Piatti luego de un lateral, debió generar una confianza diferente en el León. Pero la también apresurada amonestación de Ascacíbar a los 20’, en amarilla injusta pues no tocó a su rival, condicionó el medio juego. Sosa construyó tres o cuatro jugadas con su sello, una de ellas mal aprovechada por Rollheiser, y el local amenazaba con el chico Domínguez, que lo volvía loco a Godoy, mientras el Corcho, enclavado entre Zaid Romero y Lollo, no tenía mayor gravitación. Tampoco Más por su banda, y en el transcurrir del juego daba la sensación que Estudiantes no quería aumentar y Gimnas*a no podía igualar.

Un rechazo pifiado de Zaid obligó al esfuerzo de Andújar para evitar de emboquillada el gol en contra, y del corner sobrevino un frentazo de Felipe Sánchez que Mariano salvó por encima del travesaño en providencial volada. Ya habían echado al DT 7ris7e, por interceptar en la línea un avance de Godoy, y el descanso sorprendió al 7emplo en el habitual silencio sepulcral.

Para el complemento se aventuraban variantes, bastante demoradas. El empate llega después de una pérdida de Rollheiser al lado de la banda, un saque de manos para Comb*, Ascacíbar no logra atorar, el centro es preciso para la cabeza del pibe Alan Lescano, éste le gana en el salto a Más, Zaid observa, Lollo lo imita, y Andújar hace vista para el 1 a 1. Rollheiser miró toda la acción sentado junto a la línea de cal.

Antes de los 15’ ingresaron Zuqui y Carrillo por Sosa y Boselli, cuando Rollheiser ya era fija para el entretiempo. De golpe, al rato, entraron Deian Verón rumbo a un nuevo papelón y Discoteca Godoy, sustituyendo a Benjamín y a Piatti; el primero sumó un error tras otro, y la ex promesa decidió casi siempre mal. Sin embargo, el León volvió en parte al partido, con Carrillo imponiéndose de arriba en el pivot, y emparejó las acciones. En el único tiro libre bien ejecutado por Zuqui, Guido la frenteó abajo y Durso controló a ras del piso.

Méndez por un desconocido Ascacíbar fue la apuesta ofensiva de Domínguez, no obstante el uruguayo gozó de una clarita y eligió patear exigido en vez de cederle el fútbol a Godoy que a su flanco aparecía solito. Enfrente, el Lobizó* escarbaba con ganas, empujado por la tribuna, sus gurises encaraban por amor a los colores, y en un envío a media altura donde Carrillo se lleva puesto a Eric Ramírez en el primer palo, terminarían cosechando lo sembrado con sudor. Tello marcó los doce pasos en un concierto de empujones, y Tarragona la colgó del ángulo izquierdo de Andújar en disparo inatajable.

De los 8 minutos adicionados, más un par de extras agregados, se habrán jugado 2 ó 3, con los 7ris7eros aferrándose con alma y vida a un imposible. En dos ollazos al área, Zuqui le pegó casi a rastrón. Discoteca equivocó los caminos. Deian ratificó el peso determinante del apellido para su inclusión. Y el cierre mostró a los sufrientes en un mar de lágrimas, ahora de alegría por haber cortado una racha adversa impresionante. Aunque no la paternidad.

En el renglón del análisis, cabe recordarles a los jugadores que este tipo de encuentros se disputan con el cuchillo entre los dientes. No parecieron interpretarlo en el clásico ciudadano más ganable de los últimos tiempos. O dejaron el corazón en el Country. Y el banco pecó de pasivo para la toma de decisiones.

Cierro el comentario con algo leído en twitter, obra de un tal @RusoJuan1y57: “Cuando Pablo Álvarez se hizo echar en la final con Boca, en el entretiempo se tuvo que esconder para que el Tano Ortiz no le rompa la boca de una piña. No me imagino a los referentes haciendo lo mismo con tipos como Rollheiser o Méndez. Extraño un capitán como el Chavo Desábato”.
Salutti
Andújar: 7
Godoy: 3
Lollo: 5
Corcho: 5
Zaid Romero: 5
Más: 4
Rollheiser: 2
Ascacíbar: 4
Sosa: 5
Piatti: 6
Boselli: 6
Zuqui: 4
Carrillo: 6
Deian Verón: 2
Discoteca Godoy: 4

Sobre la hora y a cobrar

 Por Marble Arch


El clásico de Reserva de esta mañana en el Country quedó en poder del papá, que a los 51" del complemento, en la última jugada del partido y mediante un penal muy dudoso ejecutado con maestría por el Tanque Romero (inventó la falta), volvió a abusar de su hijo. Fue 1 a 0 festivo en City Bell.

Vital desahogo

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Una pretemporada, su batería de amistosos, seis encuentros por el torneo doméstico y uno por la Copa Argentina no le habían permitido encontrar el equipo a Abel Balbo. Su escaso feeling con el plantel y el público, la seria racha negativa y su ansiado despido –todo concadenado-, motivaron la contratación de Eduardo Domínguez. Y era injusto pretender una sinfonía con una sola semana de trabajo, por eso la gente que anoche colmó Uno redobló la apuesta en la esperanza, fue a alentar en señal de apoyo al flamante proceso, y se llevó de regalo un triunfo a lo Estudiantes gracias a ese golazo de Ascacíbar en el último minuto del descuento.

Entonces volvimos a salir cantando del estadio, en una sinfonía unánime de desahogo, y esa montaña humana encima del “Ruso” estuvo amalgamada con cantidad de lágrimas emotivas dispersas en las gradas.

Se vio otra actitud. Paciencia para buscar el arco de enfrente. Lapsos de buen juego cuando José Ernesto Sosa encontró intérpretes para construir. Y pese a la flojera ya constante de Más, al mal partido de un Corcho excesivamente errático en su función de tercer central enclavado en la cueva, y a la levedad exasperante de Rollheiser, una sensación de signo positivo acompaña la victoria, pues hay mucho para corregir y del cuerpo técnico emanan ganas de trabajar con humildad.

Ante un bravo Huracán alternativo comandado por la clase del Pa7a C*stro, la apertura vino de un lúcido pase de primera de Sosa para Godoy tras recibir de Ascacíbar, centro del lateral al punto del penal tomado a medias por Rollheiser, y Boselli en corta arremetida corrige la trayectoria del balón para mandarlo a la red.

Al toque, Lollo salva el empate en la línea, luego de una llegada quemera a fondo a espaldas de Más y Zaid Romero. El mismo Más cabecea ancho un centro de Rollheiser a la salida de un corner. En la réplica, de nuevo desbordan el lado de Más y Zaid para otro envío venenoso que cruza el área y despeja Godoy de palomita. Y trascartón Rollheiser remata a las nubes una prolija triangulación de Boselli, Sosa y Ascacíbar.

En el arranque del complemento, un tiro libre del crack de Carcarañá roza la barrera y sale besando el ángulo izquierdo de Chávez; el tiro de esquina consecuente es un pase de Sosa a la cabeza de Lollo, que le erra al arco en chance clarísima.

A los 14', Zuqui y Carrillo reemplazan a los muy aplaudidos Sosa –pidió el cambio luego de un par de yerros- y Boselli, ambos ingresan muy bien, y después de una atolondrada definición de Más, quien estaba solito y eligió romperle las manos al arquero, sorprende a los 19’ el empate del Globo. Acertada pared de C*stro con Torrent, éste encara al vacío, lo busca a Garro, Andújar manotea al fútbol sin poder interceptarlo y el delantero lo empuja al arco.

A vuelta de hoja, Piatti mata el esférico de aire, en posición de 9, amaga el bombazo, con el rabillo del ojo lo ve a Rollheiser a la carrera y se lo cede suave, para dejarlo mano a mano contra el arquero, en posibilidad inmejorable dilapidada por Benjamín. Carrillo, de taco, casi la manda a guardar tras otra escalada de Godoy. Le anulan por offside el 2 a 1 a Guido –la resolvía como los dioses-, y ahí nomás Burgoa lo pasea a Lollo para un derechazo que exige la volada de Andújar.

Ya estaban el crack Hezze y el pelado Fattori, el doble 5 titular de Parque Patricios, también Mauro Méndez por Piatti, y a los 82’, cuando el Pincha iba e iba, la segunda amarilla de Sauro deja a la visita con diez. Allí, Domínguez mete a Zapiola y Godoy por Rollheiser y Lollo, en ventana decisiva porque Discoteca tira de movida un ollazo pasado, de apurado y sin mirar, pero a los 49’ levanta el morro, le mete la comba para Ascacíbar y la tijera del Ruso pide permiso para entrar picando abajo junto al caño izquierdo, haciendo estéril el esfuerzo de Chávez.

Y así, con ese ulterior golpe de efecto, Uno se tiñe de fiesta en la calurosa velada del domingo. El telón anímico empieza a ocultar lo más rápido posible la pesadilla llamada Abel Balbo. El plantel se funde en un abrazo sobre el círculo central, en imagen referencial que no sólo vale 3 puntos de cara al clásico ciudadano. En la comisura de la noche, asoman los cimientos de la palabra ilusión.

Salutti
Andújar: 5
Godoy: 7
Lollo: 5
Corcho: 4
Zaid Romero: 5
Más: 4
Rollheiser: 4
Ascacíbar: 8
Sosa: 6
Piatti: 6
Boselli: 6
Zuqui: 6
Carrillo: 6

El Ciclo Balbo se fue al pasto

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Adiós, Balbo

La derrota por 2 a 0 ante Unión en Santa Fe debería poner punto final a la pesadilla llamada Abel Balbo en el banco de Estudiantes de La Plata.

Su reiterada estrategia timorata planteó un 5-4-1 con varios cambios de nombres, más el enroque anunciado en PE de Sappa por Andújar.

En ese esquema, retornó Godoy por Eros Mancuso -lo mejorcito de los últimos partidos- y reapareció Ezequiel Muñoz tras larga ausencia, para completar la zaga con Lollo, el Corcho y Más. En el medio, Rollheiser, Zuqui, Ascacíbar y la vuelta de Discoteca, para tratar de alimentar la soledad de Méndez.

El uruguayo tuvo un derechazo desviado, y pivoteó otra que Leo Godoy definió ancha tras enganchar. El arquero local sacó contra el poste un tiro libre de Rollheiser después de un foul a Discoteca Godoy, y éste al rato cedió para un balinazo de Más que rozó el ángulo izquierdo. Frente a un rival impreciso, que sólo inquietó por centros cruzados, esas chances mostraron, sin estridencias, un mayor mérito albirrojo.

Pero en el entretiempo entró en acción Abel Balbo. Con Sosa, Zapiola y Boselli en el banco, reemplazó a Muñoz por Piatti, en variante desastrosa de acuerdo a lo mostrado por el Plumero.

Llegó el gol del Tate, en un córner, cuando Sappa rechazó un cabezazo, Au*d tomó el rebote, y sobre la línea, la atropellada de P*res le ganó al afán de Lollo.

Pellegrinito por Discoteca significó otro tiro al vacío. Ascacíbar tuvo el empate en un rebote fortuito pero le erró al arco desde la media luna del área grande. Y una pérdida de Zuqui propició la escapada del habilidoso chico Machuca, quien dejó parado a Lollo y la acomodó con maestría a rastrón.

Ahí, el DT recordó a Sosa y a Boselli, que sustituyeron a Zuqui y Méndez. No suelo coincidir con los relatos ni los comentarios de la TV, aunque esta vez marcaron el absurdo de dichos ingresos con el marcador 2 a 0 abajo y la misión de salvarle las papas a un técnico que los había relegado.

Sin brillar, Sosa hizo jugar bastante al resto, y bajo ningún punto de vista debe ser suplente. Mauro casi descuenta al conectar un buen envío de Mancuso -relevó a Godoy- con un cabezazo cacheteado al lado del palo por el arquero. Lo de Rollheiser en el complemento fue un concierto de desaciertos. Ascacíbar aportó su despliegue proverbial. Y los demás sucumbieron a la inercia de un ciclo negativo, débil e insulso.

"Es el equipo del Narigón", Brujita. Por favor, no lo olvides de nuevo a la hora crucial de la ya inminente decisión.
Salutti
Sappa 5
Godoy: 5
Lollo: 5
Corcho: 5
Muñoz: 5
Más: 4
Rollheiser: 3
Zuqui: 5
Ascacíbar: 6
Discoteca Godoy: 5
Méndez: 5
Piatti: 2
Pellegrino: 4
Boselli: 5
Sosa: 6

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.