❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Domingo Faustino Balbo mata todas las ideas

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


El pálido 1 a 1 de anoche ante Sarmiento de Junín motivó otra despedida coronada por una lluvia de silbidos destinada a Abel Balbo, responsable principal de formaciones totalmente improvisadas, de constantes cambios de esquemas y de nombres, de exclusiones e inclusiones incomprensibles, de la consecuente pérdida de confianza de los jugadores y de la subyacente devaluación del plantel.

Más allá de ese envío de Zuqui anticipado con un zurdazo anchito por Carrillo –previamente la guapeaba en el vértice del campo-, de aquella buena habilitación de Zuqui para la demorada definición de Piatti, y de las escaladas de los laterales –Más mantiene el signo menos-, se vio a un equipo timorato desde el absurdo planteo de parar línea de 5 para jugar de local ante un humilde huésped.

DT ofensivo, excluyó a Méndez para agregar en la cueva a Zaid Romero, y así, con una única referencia de área, insuficiente porque Guido pivoteó mucho de espaldas, promovió una lateralidad inocua, carente de vuelo creativo y de verticalidad. Las buenas intenciones de Rollheiser suelen quedar en eso, las de Zuqui son las típicas del acompañante que no es manija, las de Piatti se vienen diluyendo a la hora de la verdad sin solución de continuidad, y a Ascacíbar en esa primera etapa le costó encontrar su posición.

No obstante, el voluntarioso trajín del Rusito tuvo premio justo en el día de su cumpleaños, cuando a poco andado el complemento, parado cerca del borde izquierdo del área grande, tomó de volea el rechazo de un corner, la mandó a guardar con la complicidad de Meza y reemplazó murmullos generales por ovación personal.

Enseguida, en una contra devenida de un error de Rollheiser, el impresentable de Merlos sanciona pena máxima para la visita por supuesta mano de Lollo al interponerse a un zurdazo de Gondou, y luego de largos minutos el VAR lo invalida; al margen de ello, paró permanentemente las acciones en cada tiro de esquina o infracción, y permitió el alevoso boludeo del arquerito verde en los saques de meta.

Ahí entraron Sosa y la sombra de Boselli por Zuqui y Carillo, éste averiado por un codazo en el primer tiempo que le sacó tres dientes; era al menos para revisarla, aunque desde la cabecera de 55 no me pareció penal porque Guido salta para meterse por detrás del defensor, quien no lo ve. Trascartón, con Zapiola de suplente, ingresaron Méndez y Deian Verón por Piatti y Rollheiser. Y en 15 minutos donde sólo Sosa intentó armar juego sin encontrar eco, el hijo de JSV regaló dos o tres fútbols consecutivos para generar un sinfín de interrogantes, imitado en la cueva por Zaid Romero con varios despejes defectuosos (Lola se tapaba los ojos). En tanto Israel, en el otro banco, sin tanto material pero con mayor inteligencia, mandaba a la cancha a Licha López y a Lucas Melano pues notaba el creciente desconcierto del León.

Y en un centro pasado de Bettini, el Corcho la peina en su afán de despejar, le cae servida por detrás a Toledo, solito la frentea al sector opuesto, recibe Melano con ángulo cerrado y su toque corto a la red es ayudado por un Andújar que al volver sobre sus pasos, en lugar de pararse firme contra el poste sigue corriendo hacia adentro del arco en nuevo síntoma de su ocaso. En la semana declaró que larga a fin de año, por el bien del club debería acortar los plazos. Lucas no lo gritó.

La aludida silbatina acompañó el pitazo culminante del payaso Merlos. El “Es el equipo del Narigón” atronó en la tribuna de 55, sin embargo en 57 insisten con que Pipi alienta desde el Cielo y demás canciones complacientes, como si hubiese un tácito pacto de no agresión. Sólo ese “Movete, Pincha, movete, movete dejá de joder”, posterior al 1 a 1, puso de manifiesto una reacción de los muchachos. Ojo, no estamos hablando de no alentar, son dos cuestiones diferentes.

El Ciclo Balbo hace agua, la salida del estadio era un coro de críticas e insultos, de boca de quien se quisiera escuchar al azar. Cerca de las 22:30, en un bar de Diagonal 79, dos parejas y sus cuatro nenes vestidos de pincharratas comentaban lo vivido, en mesa al aire libre contigua a la mía. Uno de los pibes, de 8 ó 9 años, por ahí le dice al otro:
            - Para mí a Estudiantes tiene que volver Sabella.
Y su interlocutor de igual edad, le responde:
            - Pero Sabella se murió.
Entonces el niño, con toda su inocencia, remata fabulosamente:
            - Lo tenemos que revivir

Los padres ríen, en las mesas circundantes también, entonces el gurí señala en voz alta que cuando sea grande quiere ser jugador de fútbol para después estudiar de director técnico (sic). El epílogo de la escena, al cabo de la 5ta. fecha del torneo, resume de manera tajante el presente del León. Un mozo les acerca una Stella bien helada, sirve los vasos de los mayores, y una de las mamás le pone el punto final a esta crónica con absoluta naturalidad:
            - Brindemos por que renuncie Balbo.🌶
Salutti
Andújar: 4👎
Mancuso: 7
Lollo: 6
Romero: 4
Corcho: 6
Más: 4
Zuqui: 6
Ascacíbar: 7👍
Rollheiser: 5
Piatti: 4
Carrillo: 6
Sosa: 5
Boselli: 3
Méndez: 4
Deian Verón: 3

Balbo: 👀👎

Sólo una vital bocanada de aire andino

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Urgido por los malestares de su presente, el Pincha viajó a Mendoza obligado a ganar. Y se trajo los 3 puntos frente a un rival de notorias carencias en todas sus líneas. Las sonrisas de alivio, al final del encuentro, no disimularon otra pobre producción de un equipo desorientado desde el banco, sometido a constantes cambios de nombres y de esquemas, golpeado en la autoestima individual de sus componentes y dañado en la estructura grupal pues las fallas son de base.

El acierto de Balbo fue poner a la dupla Corcho-Lollo en la zaga, en lugar de Zaid Romero - Guasone.  Por experiencia y manejo, dieron otra seguridad, y el cordobés con una peinada fuerte al palo derecho tras un corner de Piatti marcó el tanto de la victoria a los 27’ de la primera etapa; la jugada devino de un buen pivoteo de Carrillo –otra vez importante para pelearlas todas-, quien alargó para el movedizo Mauro Méndez y obligó el cierre de un central. El uruguayo tuvo el segundo en sus pies luego de una correcta cesión de Rollheiser –fue de mayor a menor-, definió cruzado a la carrera y el arquero la desvió con su pie en hecho inadvertido por el árbitro.

Los sofocones vinieron sobremanera por el lado de Más, y porque a Ascacíbar le llegaban frescos ya que la sorpresiva inclusión de Zuqui (le habían sugerido la búsqueda de otro club) lo mostró desorientado en la cancha, y junto a Piatti la corrieron mal.

A los 17’ del complemento, Sosa y Discoteca reemplazaron a Piatti y al lastimado Méndez; éste sufrió un foul descalificador de Andrada, y al dejar el campo dejó también al León con un hombre más por la expulsión de aquél. Sin embargo, los ingresados no lograron armar juego, máxime con la inexplicable posición de carrilero por la izquierda asignada al Principito. Al rato, el miedo al empate movió a Balbo a meter a Guasone por Rollheiser, y visiblemente ofuscado al abandonar el field, Benjamín ni saludó al gigante.

Y la patente impotencia tombina permitiría redondear el triunfo. Con un susto grande por el gol anulado al local promediando la etapa, cuando Lucas Arce empuja al Corcho en un centro y mete el frentazo a la red, en acción donde el ocaso de Andújar queda nuevamente expuesto.

Boselli y Piñeiro por Carrillo y Zuqui conformaron la tercera ventana, a los 82’, casi para la anécdota, aunque el chico entró con ganas a tallar en el medio.

Y el epílogo evidenció tanto la pobreza de Godoy Cruz para intentar empardar la historia cuanto los temores pincharratas por resignar dos unidades. Los mendocinos no pudieron, Estudiantes no quiso arriesgar, el vaso medio lleno simplemente dirá que se ganó, y las proporciones de la mitad vacía parecen aún mucho más grandes. Empero, un empate o la derrota hubieran convertido al próximo choque ante Sarmiento en una caldera de presión insostenible.
Salutti
Andújar: 4
Mancuso: 6
Lollo: 6½
Corcho: 6
Más: 4
Rollheiser: 5
Ascacíbar: 6
Zuqui: 4½
Piatti: 5½
Carrillo: 6½
Méndez: 6
Discoteca 5
Guasone 5
Sosa 5

Esto recién empieza...

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Hacía muchísimo tiempo que el estadio en su casi totalidad no silbaba al equipo de Estudiantes al término de un partido. El absurdo planteo de Balbo desencadenó un duro 0-2 ante Lanús, y ese grito unánime en el medio de la noche, cuando la sensación de deriva ahogaba los corazones, marcó el tajante rechazo de la gente.

La respuesta del DT al emotivo, desgarrador y mítico “bormbombón, borombombón, es el equipo del Narigón” fue exclamar “yo tengo huevos” durante la conferencia de prensa, aunque trató de suavizarlo al declararse admirador de Carlos Salvador. Aquella respuesta fue desafiante y vacía en sí misma porque acá se necesitan humildad, temple, sabiduría e inteligencia. La bronca del hincha se palpó en el aire y se extendió por las calles hacia los bares, para mitigar con birra helada el baño de sudor nervioso y el tremendo calor de una noche agobiante.

¿Qué podía salir mal? Dos centrales torpes, dos cincos de marca, dos nueves superpuestos, y un volante, Discoteca Godoy, que seguramente entró pensando en el gin-tonic, el vodka y las luces psicodélicas, en sintonía con la singular veladita de Emanuel Más. Del otro lado, sólo las ganas de Rollheiser (con arcos más altos sería goleador del torneo) sumadas a algunas escaladas de Eros Mancuso, en el medio los desajustes del tándem Corcho-Ascacíbar, y adelante una versión mejorada de Carrillo para pivotear con lucidez, ganar varias de alto y meter un frentazo de pique al piso que salió al lado del travesaño en la más clara del León.

Pero Andújar avisaba en un mal saque para propiciar una rápida contra granate por la izquierda, Pepo De la Vega lo pasea a Ascacíbar, un enganche, otro, su disparo se desvía en Guasone, toma una parábola por encima de Mariano y se mete nomás en la valla, pero el Loco Díaz, quien un rato antes se ganaba la amarilla por violenta infracción a Zaid Romero, salta instintivamente sobre la línea en offside finito y nos perdona, en un tanto mal anulado porque el Corcho en su desesperación la terminaba metiendo.

Enseguida, de un corner pasado, lo empujan a Guasone cuando intenta rechazar arriba, le pega medio con la nuca, el fútbol deriva al centro del área y le cae servido a Canale, que de primera y de sobrepique anticipa el tenue cierre de Zaid Romero para sacar un misil inatajable al ángulo derecho.

Se suponían algunas variantes ya en el entretiempo, pero Abel Balbo recién saca los huevos de la heladera a los 7 del complemento para reemplazar a Discoteca y a un intrascendente Boselli por Sosa y Mauro Méndez. Al toque, la visita se queda con diez por codazo del Loco Díaz a Guasone. Y las pinceladas de Sosa, verticales y elegantes cual si salieran de un taco de billar, comienzan a inclinar la cancha ante un rival aglutinado en su retaguardia. Su suplencia resulta inexplicable.

A los 62, Zapiola ingresa por Guasone, en variante netamente ofensiva, el Corcho baja a la cueva, y Franquito se recuesta sobre la banda izquierda para sumarse a la andanada de centros inocuos que por el lateral opuesto enviaban Mancuso y Rollheiser. Demasiada tenencia, toqueteo, y falta de variantes para lastimar a una defensa férrea liderada por Cristian Lema. Con dos patentes llegadas albirrojas: esa de Mancuso y Rollheiser dos veces rebotadas por los zagueros, hasta que de última deriva para el zurdazo desviado del marcador de punta; y el poco ortodoxo zapatazo de larga distancia de Zaid Romero descolgado por el vuelo salvador de Lucas Acosta. Entre ambas, el 2 a 0 invalidado por posición adelantada de Pepo de La Vega, que en raudo contraataque dejaba a Andújar en ridículo.

Corrían los minutos, Eros Mancuso dejaba su lugar a Mateo Pellegrini a falta de 10 minutos, el Grana continuaba haciendo tiempo para enfriar el encuentro, la impaciencia se apoderaba de la escuadra albirroja frente al cerrojo de Frank Kudelka, y a los 43’, en un pelotazo sobrado, el error de cálculo del Corcho le permite a Troyansky encarar solito y definir cruzado al segundo palo ante la estatuaria silueta de nuestro golero de metegol.

Balbo regaló un tiempo, facilitando los planes de un adversario práctico, veloz y contundente. Su ciclo, tan incipiente como insulso, ya ha arrancado a tambalear. “No llega a la séptima fecha”, escuché en una mesa aledaña, ya cerca de la medianoche en un tugurio de Diagonal 79. En otra, una quinceañera reproducía con su celular en altavoz la conferencia del técnico, mientras los comensales hacían una pausa para prestarle atención a la “Balvorragia” del parlante. Y al mirar el fixture inminente, contra Godoy Cruz en la pesada atmósfera tombina, frente a Sarmiento en Uno y contra Unión en Santa Fe, al observar apenas un punto sobre nueve posibles, salta a la vista una empinada cuesta para remontar.

Lo peor, si cabe el término, es el tan rápido desencanto generado por la toma de decisiones equivocadas. Ese “borombombón”, que indefectiblemente a quienes tenemos tablón, tren, peregrinajes, vueltas y naca nos arranca hasta algunas lágrimas al entonarlo, lo dijo absolutamente todo.
Salutti
Andújar: 3
Eros Mancuso: 5½
Guasone: 5
Zaid Romero: 5½
Más: 4
Rollheiser: 6½
Corcho: 4
Ascacíbar: 5
Discoteca Godoy: 2
Carrillo: 5½
Boselli: 3
Méndez: 5
Sosa: 7
Zapiola: 4

La clase de Sosa marca diferencias

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


El esperado 3 a 0 ante un adversario netamente inferior obliga a situar el análisis en ese contexto. Sin olvidar que en una similar instancia, clubes como el ignoto Pacífico mendocino y Deportivo Laferrere nos dejaron afuera; ni el hecho bien apuntado por el amigo yankee rs2a de la vidriera representada por la Copa Argentina para los jugadores de instituciones humildes, con su consecuente costado motivacional; ni el antecedente inmediatamente posterior de la eliminación nocturna de Tigre ante el regional Centro Español.

En dicho marco, a pesar de un lapso de la primera etapa donde Independiente de Chivilcoy emparejó las acciones con buen toqueteo y sin resignar la pierna fuerte, Estudiantes dio siempre sensación de superioridad. Con la jerarquía distintiva de Sosa, las gambetas positivas de Rollheiser, la movilidad de Méndez y la seguridad de un Guasone que en la cueva también sacó ticket de titular, aspecto indiscutible en referencia al crack de Carcarañá.

José Ernesto marcó, corrió, y de golpe, parado de 10, de primera y de zurda, mete un cambio de frente notable para Godoy, éste cede a Rollheiser y el disparo de Benjamín es casi “atajado” por un fullback. Pena máxima marrada por Carrillo, y en el rebote, el arquerito visitante atoró la arremetida de Ascacíbar.

Al rato, buen pase de Rollheiser para Zapiola, Franquito -anduvo a cuentagotas- tira un buscapié rasante y venenoso, Carrillo se pasa en el primer palo pero Méndez, por atrás, se infla la garganta de gol al empujar el balón a la red, quitándose la mufa para gritarlo en la Popular, en momento merecido para quien jamás bajó los brazos.

El 2 a 0 llega de una infracción a Sosa, el monstruo le pone la pelota en la cabeza a Guasone al ejecutar la falta, y el grandote la acomoda abajo con su parietal. Ganó en las dos áreas el ex Patronato, uno de los puntales de la velada.

En el complemento, el Pincha lo reguló. Tuvo el tercero en una cesión de Guasone para la carrera de Méndez, tapó Leguiza, y al entrar a la carrera para empujarla, Sosa fue fauleado en clara infracción ignorada por el árbitro. Un centro de Sosa para el cabezazo débil del flojo Carrillo precedió una de las últimas pinceladas del fenómeno, quien por la banda derecha primereó de izquierda el cruce del zaguero, para ser volteado cuando se iba solito.

Boselli por Carrillo y Nicolás Palavecino por Rollheiser fueron las dos variantes iniciales. El pibe no encontró su lugar en un mediocampo donde Ascacíbar, en el rol de 5 de contención, ya se había asentado. Mauro metería el 3 a 0 a los 44’, tras madrugar una infantil salida del guardameta rival. Antes, Deian Verón y Zuqui sustituían a Méndez y Sosa. Y en jugada de cuatro defensores contra un solo delantero, el hijo de JSV cometió innecesario penal malogrado por Lamolla con un remate esquinado que se abrió alto.

Primer triunfo oficial de Balbo a cargo del León. La certeza del distinto para mostrar el camino con la 7 en la espalda y su calidad intacta. La estatura de Guasone para dar argumentos de firmeza entre las dudas de Lollo y Más. Y la vista puesta en el enderezado Lanús, la próxima estación el lunes 13 en Uno.
Salutti
Sappa: 5
Godoy: 6
Lollo: 5
Guasone: 7
Más: 4
Sosa: 8
Ascacíbar: 6
Rollheiser: 7
Zapiola: 5
Méndez: 6
Carrillo: 4
Palavecino: 5
Boselli: 6

Balbo no da pie con bola

Análisis por Marble Arch (sin ayuda) 😋

Canchita por Maraja (con ayuda de SFSP)


Tras un alentador arranque con primeros 15 minutos de neto dominio, que incluyeron un golazo para la apertura del marcador, Estudiantes cometió una ingenuidad tremenda en el empate local y luego pareció sentir el impacto para redondear otra producción enmarcada en un claro mayor a menor.

De la mano de un Rollheiser muy lúcido y con Matías Godoy movedizo, el Pincha mostraba su juego. El 1 a 0 llegó después de un toqueteo entre Godoy y Más por la banda izquierda, el centro pasado del lateral que Benjamín devuelve de taco al corazón del área, y Discoteca, entrando libre, la pone rasante contra el poste derecho.

Sin embargo, de un saque de meta de Andújar a los 16’ viene la respuesta de Arsenal, Santiago Toloza encara por el medio con fútbol dominado para el arco del León, Ascacíbar lo mira de atrás y el Corcho, en lugar de atorarlo, retrocede de espaldas para ubicarse entre los centrales en una actitud inexplicable, quedando cuatro contra dos atacantes. Entonces el 10, favorecido por tantas ventajas defensivas, mete el bombazo inatajable al ángulo izquierdo de Andújar.

De allí al descanso, sólo Rollheiser intentó siempre. Muy errático el Corcho, intrascendente Ascacíbar en el traslado, irregular Matías Godoy, e inofensivos Boselli y Carrillo, éste muy distante de una óptima forma física.

En el complemento, de nuevo se demoraron las variantes. Aunque lo tuvo Boselli, pegándole mordida al recibir un centro de Más que era asistido por Rollheiser. A los 20’, Zapiola y Pellegrino remplazaron a Discoteca Godoy –despareció de golpe…- y a un pálido Carrillo. Franquito probó de larga distancia sin puntería, y cuando recién a los 36’ iba a salir Ascacíbar para el ingreso de Sosa, el Corcho herido pidió el cambio. El crack de Carcarañá sólo tiró un par de pases con su sello, pero estuvo extrañamente impreciso, como preso del desconcierto a esa altura general, porque en el medio no paraban a nadie y la zaga debía multiplicarse para repeler los avances del Arse. En ese aspecto, mejoró bastante Zaid Romero, el chico Núñez cumplió en los rechazos, y Godoy estuvo pintado.

Al cierre, Mauro Méndez por Rollheiser y Piatti por Boselli fueron índices de la desesperación por quemar naves. Y el arquero Medina le ahogó el grito al mufado delantero uruguayo, desviándole su cabezazo tras un gran centro de Piatti.

Un mísero punto sobre los primeros seis disputados representa una cosecha y un rendimiento divorciados de las expectativas previas. Las expresiones de disconformidad con el incipiente ciclo son unánimes en las redes sociales. Y Balbo necesita, además de un urgente triunfo para tomar aire, ensamblar las piezas de un equipo lleno de vacilaciones.
Salutti
Andújar: 5
Más: 7
Núñez: 6
Zaid Romero: 6
Godoy: 3
Rollheiser: 8
Corcho: 4
Ascacíbar: 4
Discoteca Godoy: 5
Boselli: 4
Carrillo: 3
Zapiola: 5
Pellegrino: 4
Sosa: 4

Posibles 11 para el sábado Vs. Arsenal

By Marble Arch


Formación casi confirmada:

Andújar

Godoy / Núñez / Zaid Pies Redondos / Más

Ascacíbar

Rollheiser / Sosa / Palavecino

Pellegrino / Boselli


Gracias al cartero de Marble!
:)

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.