❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Coronavirus Pilchamoda vigilante

Nos preocupa la salud de nuestros ciudadanos así que pasamos el parte oficial y REAL de la Ciudad de La Plata sobre Covid 19 de día 29 de marzo del año 22

Gracias Marble por mantenernos informados (?)

Auspiciado por LA SALUD DE NUESTROS HIJOS







Pasó con incertidumbre

Análisis por Marble Arch (desde la calle, transcripción del inky)

Canchita por Maraja


Ante un humilde equipo del ascenso, Estudiantes pasó de fase en la Copa Argentina sin sobrarle nada y dejando más dudas que certezas, en otra actuación donde quedó de manifiesto el evidente desgaste acusado por un equipo que además está siendo diezmado por virus y lesiones.

Fue claro el dominio en el primer tiempo. A los 11 minutos un desborde de Zapiola deja solo a Marinelli debajo del arco, propiamente en una de esas situaciones en donde se dice que es más fácil hacerlo que errarlo, el ex canalla de manera increíble le pega con el tobillo por arriba y por el costado del arco en una escena en verdad de Replay (aunque Ud. no lo crea). Al rato, otro disparo con destino de arco era interceptado por el mismo delantero que intenta parar la pelota y no hace sino rechazarla. Minutos después, en otro centro le queda servida e intenta pegarle de volea pero le pifia, y así Marinelli se empieza a despedir bastante temprano de Estudiantes, porque lo demostrado hasta ahora obliga a tacharlo de lleno en la próxima ronda de pases.

De todos modos, en ese primer tiempo, no se vio casi nada de Deossa, muy poco de Morel y solamente las proyecciones de Beltrán y Castro por la banda derecha, más el buen partido de Zapiola y las ganas de Lattanzio por el lateral izquierdo, mostraron las carencias generales del equipo.

En el segundo tiempo pega temprano el cuadro que no era claramente el favorito en los papeles de este encuentro. En un pelotazo largo Kociubinski (hasta ese momento había hecho un muy buen partido, sobrio, metiendo dos o tres lindas pelotas en el primer tiempo y dándolo siempre buen destino al balón), demuestra que no es marcador central y ve cómo pasa de largo el delantero rival y éste con un disparo cruzado encuentra una floja respuesta del arquero Pourtau para el sorpresivo 1 a 0. Allí se animó el equipo de Puerto Nuevo, entonces el Ruso se dio cuenta que el partido se le escapaba de las manos y movió el banco metiendo a Zuqui, al Corcho, sacando rápido a Marinelli y ahí empieza a recuperar la pelota, aunque los contragolpes del adversario seguían siendo peligrosos y obligaron a un par de estiradas del arquero Pincha.

De a poco comenzó a pesar la jerarquía individual de Estudiante contra un equipo que empezó a sentir la categoría y ese desgaste no acostumbrado de sus jugadores acalambrados en los 20 minutos finales del partido, donde Estudiantes empata, primero con una gran pelota de Zapiola que levanta la cabeza y se la pone como con la mano a La77anzio para que este defina picándola por sobre la salida del arquero (antes con la ayuda de la mano). Ya en el cierre, cuando todo parecía encaminado a los penales, un centro de Beltrán para el Loco Díaz que la baja de cabeza y Orozco, que también había sido uno de los recientes relevos, la empuja casi de puntín para poner el 2 a 1 y traer tranquilidad.

Gustó también el ingreso de Toledo por la banda derecha porque abrió la cancha, la pidió y aunque no se lo ve del todo bien físicamente mostró algunos destellos de su capacidad. Osorio se sigue afirmando; y con algunos baches, sin tanta continuidad, fue muy bueno lo de Zapiola porque protagonizo todas las jugadas decisivas del León. El bajo rendimiento de Deossa quizás refleje el cimbronazo del Covid.

Lo importantes es que se ganó y se pasó de ronda, pero queda muy poco para aplaudir en otro de esos partidos que trajo recuerdos de viejas y dolorosas derrotas ante oponentes de otras divisionales claramente inferiores que nos dejaron con las manos vacías, aunque esta vez se ganó y eso es lo importante.
Salutti
Porteau 5
Beltrán 6
Kociubinki 5
Noguera 5
Lattanzio 6
Castro 5
Morel 4
Zapiola 8
Deossa 4
Díaz 5
Marinelli 2

Corcho 5
Zuqui 6
Ozorio 6
Toledo 5 1/2
Spetale 5
 

Esta historia continuará

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


El final del partido, empatado por Gimn*sia en el último suspiro, dejó una sensación de alivio para el local, aunque paradójicamente estiró la paternidad del León. Y un gustito a bronca en las huestes albirrojas, porque el triunfo se le escapó de las manos como esa pelota que se le escabulle a Andújar, quien tampoco reacciona a tiempo para evitar la atropellada de Ramírez. Un gol bobo, inimputable al sol pues el bochazo vino a rastrón, y por cierto injusto para la muy buena tarde de Mariano, auxiliado por el travesaño en la única que no sacó.

De entrada, mejor el local aprovechando las dudas de Rogel, una entrada franca de Carbonero atorada por Andújar, un par de cabezazos desviados por Mariano a puro reflejo, y esa réplica inteligente de Pellegrini para la corrida del Loco definida apenas alta. También, de un corner, el frentazo fuerte de Rogel que lo encuentra a Rey. Y de un lateral ejecutado por Más llega la picardía de Del Prete para deshacerse de su marca, ganar el fondo y servirle la apertura s Godoy debajo del arco. Enseguida, doble gambeta del cipolleño adentro del área, y un derechazo ancho al segundo vértice para justificar la ventaja en la primera mitad.

El complemento mostraba al Pincha esperando, a Gorosi7o moviendo todo el banco para abrir la cancha con los chicos Chávez y Domínguez, y al visible desgaste por la seguidilla de encuentros que paulatinamente iba haciendo mella en el equipo. Se equivoca el Ruso al meter a Castro por Pellegrini, porque era necesario un Deossa para defendernos con la pelota. Y el quiebre decisivo se produce con la grave lesión de Ezequiel Muñoz (ruptura del cruzado anterior de su rodilla izquierda), de nuevo un baluarte en su rol de líbero al cual vamos a extrañar. Lo reemplaza Kociubinski, Morel ingresa por un agotado Del Prete, y Estudiantes sufre una descompensación posicional que lo lleva a refugiarse contra su retaguardia. Ausente de hecho el Corcho -flojísimo-, el trajín de Zuqui no le bastó, y el Loco padeció su soledad más grande.

Entonces el local, con mucha voluntad, fue acercándose una y otra vez ante un adversario inerme en la zona central. Hubo una salvada milagrosa de Más, otras opciones claras del cuadro virgen, y ese disparo del epílogo para ponerle justicia al marcador.

Gimn*sia no puede ganarle a ELP. Ha pasado bastante más de una década. Y eso relumbra en el tintero por encima de cualquier análisis, subrayado por el sobrepeso de la tajante relación padre/hijo.
Salutti
Andújar 5
Godoy 5
Noguera 3
Muñoz 8
Rogel 4
Más 6
Zuqui 7
Corcho 4
Del Prete 6
Pellegrini 7
Díaz 5
Castro 4
Kociubinski 5
Morel 5

La garra de Rogel, el motor de Zuqui y la jerarquía de Muñoz

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Noche crucial en su envergadura, porque Estudiantes, en el cumpleaños de Carlos Salvador Bilardo, tenía una cita con la historia para ingresar a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Y el nuevo 1 a 0 logrado ante Everton, casi sin sobresaltos, mostró a un equipo concentrado en el objetivo, confiado con la ventaja obtenida en Viña del Mar y listo para autononimarse.

El visitante tuvo un suave tiro libre de Cuevas rasante por debajo de la barrera, luego de una mano infantil a la salida de un corner, controlado por Andújar sin demasiado esfuerzo; un pelotazo largo mal calculado por Mariano para chocar con Di Yorio, en indiscutible infracción ignorada por el arbitro; y un par de llegadas a fondo en el complemento, donde nuestro 1 se reivindicó.

Por el lado de Estudiantes, un motorcito incansable en la humanidad de Zuqui, inteligente para administrar, para juntar compañeros y para prodigarse aunque a veces se la devolvían cuadrada; un partido casi perfecto de Ezequiel Muñoz, parado de líbero por detrás de la línea de 4 –al menos así lo vi desde la cabecera de 55-, quien sólo erró un cruce en la segunda mitad; el momento de Pellegrini; y la garra contagiosa de Rogel para despertar el “U-RU-GUA-YO…!!!” en varios pasajes del crepúsculo, en especial con esa apertura a los 33” cuando Del Prette traba una pelota en el piso, rebota en el pecho del central que andaba por ahí presionado alto a Sosa, el balón queda boyando, lo va a buscar con inmensa determinación a la usanza de un 9 de área, domina entre tres defensores, avanza y clava el derechazo cruzado en el palo opuesto para irse a delirar de éxtasis contra la bandeja de la hinchada.

En la segunda etapa, aplausos para Pellegrini al ser reemplazado por Castro, y tibia aprobación para un flojo Marinelli –no parece proveniente de Rosario Central…- sustituido por Spetale; pese al desgaste, Matías mantuvo un nivel interesante.

Al rato, el hábil Braian Orosco relevó a Del Prette -se lo notó físicamente faltón-, que antes de irse participó en dos claras chances de aumentar el tanteador: en la primera intervención de Castro, veloz diagonal del uruguayo, pared con el “Tuti” y habilitación a Más, que libre por atrás la tira a las nubes; y enseguida, luego de un toqueteo, el cipoleño levanta la cabeza y busca el segundo poste de De Paul, en comba apenas desviada.

Se vieron desajustes de Noguera en los rechazos, correctas tareas de los marcadores de punta, un Corcho plagado de altibajos y protagonista de dos o tres donaciones peligrosas por hacer una de más; y como se dijo, partidazo de Rogel coronado con una apilada en posición de 8 donde se enredó al final, y con un cabezazo de gol desviado por la estirada del guardameta trasandino.

Fernando Zuqui se fue ovacionado a los 39’, al dejar su lugar a Morel. Y UNO atronó en los últimos minutos con el emotivo “hay una banda que fue Campeón Mundial y no le cabe ninguuuuuuuna…”, porque la clasificación era un hecho, y si pudo mirarlo por TV, Carlos Salvador Bilardo habrá esbozado una sonrisa del alma por su querido Estudiantes de La Plata.
Salutti
Andújar: 6
Godoy: 6
Rogel: 9
Muñoz: 8
Noguera: 5
Más: 6
Del Prette: 5
Corcho: 5
Zuqui: 8
Pellegrini: 7
Marinelli: 4
Castro: 6
Spetale: 5
Orosco: 5½

Una caída para reflexionar

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


En un partido muy disputado, Estudiantes resignó su invicto ante Boca y el 0-1 detuvo una impresionante racha goleadora.

Un primer tiempo de claro dominio visitante, con el buen manejo de Medina y Pol Fernández, la verticalidad de Ramírez y la inteligencia de Molinas en su rol de 10 clásico para ganar sin dudas el medio, donde Morel se mostró muy falto de tiempo y distancia. Además, Villa y Fabra se hicieron un pic-nic por la banda de Castro y Godoy, éste limitado por una tempranera tarjeta amarilla. Entonces, los esfuerzos de Zuqui no bastaban, y los arrestos de Pellegrini lo irían erigiendo otra vez en nuestro jugador más importante.

Para colmo de males, la lesión de Boselli a los 17' tuvo el reemplazo de Marinelli, quien dilapidó una nueva chance al pasar casi desapercibido.

La Bosta avisaba con un cabezazo de Vázquez que primereó a Morel, con otro de Zambrano por detrás de Muñoz, con un derechazo combado de Villa desviado por Andújar, y por otra llegada franca del colombiano tapada por Mariano cuyo rebote en los pies de Vázquez no entra de milagro gracias a la salvada de Rogel y el poste en la misma línea. Pero al cierre, pelotazo de Godoy a espaldas de Fabra, Castro le gana el fondo y el morocho lo derriba, en penal indiscutible desperdiciado por el Loco con una ejecución baja y anunciada.

El Corcho por Castro en el complemento, para equilibrar la zona central, y el Pincha le iba encontrando la vuelta cuando a los 53', tras perfecta cortada de Molinas para Villa, el wing supera a Rogel para enviar un centro pasado que Advíncula frentea hacia la red, aprovechando la marca pasiva de Marinelli para cambiarle el palo a Andújar.

Spetale por Morel, Orosco por Zuqui pensando en el miércoles, y en el final, Toledo por Pellegrini con igual propósito fueron las restantes sustituciones albirrojas. Y hubo varias opciones, como ese envío de Pellegrini a la cabeza de Zuqui, errado por Fernando en la puerta del área chica; la peinada de Spetale conectada por el Loco sin suficiente potencia; el zurdazo rasante a tres dedos de Más luego de un pase de Pellegrini de espaldas a la meta; el chanfle bombeado de Orosco al techo del arco; y esa que el Loco conecta de arriba anticipando en un corner, el esférico va al segundo parante y Toledo, solito, no logra meterlo aunque en posición algo incómoda.

El xeneize intimidó en algunos contragolpes con la velocidad de Villa, supo defenderse con la pelota, y pese a las complicaciones del abucheado Rojo con el Loco, se las ingenió para mantener la mínima ventaja.

El empate no hubiese estado mal, por la pena máxima marrada y por la actitud de la segunda mitad. No obstante, Boca justificó el triunfo porque se plantó firme en rodeo ajeno, se adueñó de los 45' iniciales, golpeó en el momento apropiado y mostró el global una disposición atinada para el toque asociado.

Se viene una semana picante, con la revancha contra el Everton sin Díaz ni Boselli, y el Derby en el 7emplo. De las derrotas se aprende, y por allí deberá hurgar el Ruso en el Country durante estos días.
Salutti
Andújar: 7
Godoy: 4
Muñoz: 5
Rogel: 4
Más: 5
Castro: 4½
Zuqui: 6
Morel: 3
Pellegrini: 7
Boselli: ----
Díaz: 5
Marinelli: 4
Corcho: 6
Spetale: 5
Orosco: 5

Zurdazo de Pellegrini y a cobrar

Análiss por Marble Arch

Canchita por Maraja


Luego de una notoria supremacía en los 27 ó 28 minutos iniciales, donde literalmente arrinconó a su rival sobre un terreno algo resbaladizo, Estudiantes cedió el protagonismo y le facilitó al local emparejar las acciones; e incluso llegar con peligro en un par de situaciones a espaldas de La77anzio, ambas conjuradas por Andújar.

Acaso obligado por la gripe del sanjuanino Más, "Vladimir" plantaba una línea de tres con Noguera, Muñoz y Rogel, La77anzio y Godoy por los carriles, el Corcho con Zuqui en la franja central, Del Prette suelto, y Boselli con el Loco en la zona de vanguardia. Tal disposición, de movida, incomodó al dueño de casa.

El mismo La77anzio, probando de lejos con un zurdazo, avisaba para el León, cuya más clara llega tras un corner de Everton gracias al Corcho Rodríguez, quien en lugar de reventarla se la da con precisa cesión larga a Del Prette, éste queda en mano a mano con un zaguero, la mata de pecho, lo esquiva de aire con un auto pase, se va derechito hacia el arco, define al segundo palo y la pelota lo roza de manera literal en desperdiciada e inmejorable oportunidad.

Pero el referido quedo general, con otra inexpresiva tarea de la dupla atacante integrada por Boselli y el Loco –aún no se encuentran cuando juegan de titulares-, más las ventajas de La77anzio por su banda al ocupar una posición desacostumbrada, permitieron el equilibrio chileno.

Idéntico panorama tuvo el complemento, como si el desgaste de esa primera media hora hubiese hecho mella en la parte física, y pese al positivo cambio de Pellegrini por La77anzio, el dominio auriazul era elocuente frente a un Pincha sostenido por la añorada seguridad de Andújar, la enorme jerarquía de Ezequiel Muñoz, los anticipos de Noguera, el andamiaje del Corcho y el empuje por su lateral del rubio volante. Arriba, sin embargo, Del Prette equivocaba los caminos, el Loco no la aguantaba lo suficiente, Mauro estaba impreciso en el pivoteo, y eso desembocaba en rápidas recuperaciones del team trasandino.

A los ’70, Morel sustituyó al muy desdibujado Del Prette –fue de mayor a menor-, en acertada variante para pelear el diome, y a los ’79, una brillante cortada del Corcho para Godoy deriva en un centro rasante del ex Talleres que no alcanza a conectar el Loco, aunque sí Pellegrini a la carrera, libre por el sector opuesto, para abrir su zurda, clavarla alta en disparo inatajable, copar la pantalla con su caripela rojiza y besarse la camiseta.

Enseguida, Zapiola por Boselli, y en una de sus intervenciones el chico le mete una bocha bárbara al Loco, que cuerpea a su custodio y no logra superar con su remate al arquero De Paul.

La TV mostró al guardameta Daniel Sappa (ataja en el Palestino) alentando al club de sus amores junto a los hinchas presentes en Viña del Mar, y la contracara pudo verse en el título sesgado del diario ciudadano al término de los 45’ inaugurales, afirmando un “sufrimiento” inexistente del único Campeón de La Plata. Que se trajo una victoria de oro para celebrar el cumple de la Brujita, dentro de siete (7) días deberá rubricarlo en Uno para festejar casualmente ese día las velitas del Narigón, y con la humildad pregonada por Zubeldía continúa amargando a vírgenes y mufas.

Salutti
Andújar: 7
Godoy: 6
Noguera: 6
Rogel: 4½
Muñoz: 8
Lattanzio: 4
Zuqui: 5
Corcho: 7
Del Prette: 5
Boselli: 4
Díaz: 5
Pellegrini: 7
Morel: 5

Punto de órdago con aristas positivas

 Análisis por Marble Arch


Con un planteo inicial temerario, sin delanteros puros, el Pincha fue a Liniers en modo experimental, y una formación alternativa de hombres desacostumbrados a cinchar juntos por los garbanzos terminó la primera mitad 1 a 0 abajo ante un equipo local juvenil, metedor, vivaz y necesitado de triunfos.

No fue un dominio abrumador de Vélez, pero sí suficiente para aprovechar a los 12’ una grave falencia de Más, quien le entrega la pelota en la mano al ejecutante del lateral, Pratto aprovecha una distracción conjunta y un aglutinamiento inconcebible, limpia el balón para un centro preciso de Orellano, y Janson, libre por atrás, se la cambia a Andújar con frentazo inapelable.

El León, con Muñoz como lujoso baluarte en el fondo, buena presentación del marcador uruguayo Beltrán por la banda derecha, la actitud positiva de Pellegrini, el raspado de Morel, la voluntad de La77anzio y las pinceladas clasudas de Deossa -le anularon un tanto definido con categoría-, se animó con algunas posibilidades. En la más notoria, inteligente cesión de Pellegrini para Castro, el oriental avanza de frente, tiene a Lattanzio solito a su izquierda y elige ubicarla a rastrón, errándole por un metro al arco.

En el complemento, “Vladimir” metió de entrada al Loco Díaz por La77anzio. Al ratito, Zuqui y Del Prette por Deossa y un tibio Marinelli -se equivocó al no patear tras gran pase de Pellegrini-, y de a poco, con Fernando agarrando la manija, con el cipoleño acertando en el toque, emparejó las acciones e inclinó la cancha hacia el arco de Liniers. Mejoró mucho Más en las proyecciones, Ezequiel Muñoz clausuró la cueva, Andújar mostró buen nivel general en un par de tapadas, Morel cumplía en el quite, y los ingresos de Boselli por Pellegrini y de Zapiola por Beltrán dejaban en claro las ganas de no resignar el invicto.

Hasta que a los 43’, toqueteo de Zapiola con Del Prette en la puerta del área, apertura para Más, centro de tres dedos del sanjuanino, Del Prette peina el esférico y el Loco, por el segundo palo, la cabecea bombeada para meterla en el parante opuesto y extender su romance con la red. En el cierre, el Fortín estaba para el nocaut, y el pitazo final de Yael Pérez sorprendió a Estudiantes con la frente alta en rodeo ajeno, trayéndose un punto muy valioso.

Este miércoles, otra imperdible parada copera en tierras trasandinas. Y allá va el Tetracampeón, con toda la fe.
Salutti
Andújar: 6
Beltrán: 6
Noguera: 3
Muñoz: 8
Más: 5
Castro: 5
Morel: 5½
Deossa: 6 
Pellegrini: 7
La77anzio: 5
Marinelli: 4
Díaz: 7
Zuqui: 7
Del Prette: 6
Boselli: 5

Felicidad de una brava Noche de Copa

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Había que pasar la fase y el Pincharrata lo hizo. Con un apresuramiento nocivo por dar vuelta el resultado de ida, porque otra hubiese sido la historia si en el comienzo mismo del encuentro ese testazo de Rogel de pique el piso no era manoteado por el arquero. Pero no.

Enseguida el mismo uruguayo calcula mal en retroceso, cabecea hacia atrás y deja solito a Palacios, que enfrenta a Andújar para la apertura y por fortuna la tira por encima del travesaño. Trascartón, pelotazo entre Godoy y Noguera para Estigarribia, y definición anchita para volver a encender las alarmas de un equipo que se mostró al extremo impreciso en la primera mitad, nervioso, e inerme para generar peligro. Pues Del Prette nunca encontró su lugar, el Corcho navegaba en la intrascendencia para el juego y la marca, Zuqui se contagiaba del estado confusional, Díaz pivoteaba para nadie, la zaga revoleaba balones en lugar de darles destino, y sólo Pellegrini, por empuje y actitud, trataba de abrir caminos mientras el reloj corría inexorablemente a favor de la aguerrida visita, metódica, ordenada y práctica tanto para el toque corto cuanto para ganar las segundas pelotas.

Al final de esos 45’, pase justo del Loco para Boselli, al filo del offside, y media vuelta del 9 desviada por Joaquín Muñoz. Viene el corner de Zuqui, se eleva Rogel y la clava arriba contra el palo derecho para desatar miles de nudos en las gargantas de 57 y 1. El garoto Sampaio adiciona una eternidad y en ese lapso, vivificado por el gol, el León se acerca al segundo con una gambeta a fondo de Del Prette, en la única aparición válida del cipolleño, y su centro atrás mal direccionado; y otra de Boselli, quien de espaldas al arco se la baja a Más para una volea que se pierde al lado del poste.

Estudiantes encaró el complemento con otro ánimo, el Audax apostaba a los penales, y luego de una habilitación del Loco Diaz para la corrida de Godoy, Boselli no alcanza a conectar el centro rasante del lateral. A los 65’, en el momento justo, “Vladimir” movió el banco con acierto: Castro y Zapiola por Del Prette y Pellegrini, aunque éste había sido lo mejorcito. Así el local abrió la cancha, el pibe entró picante y en su intervención inaugural, después de una notable cesión de pecho del Loco sacó un zurdazo impresionante devuelto por el palo de Muñoz. De inmediato, Díaz se la aguanta a Boselli, éste alarga para Zapiola, y el chico, atolondrado, la patea alta. El Corcho y Zuqui levantaron en el medio, el Pincha iba de tal modo madurando el 2 a 0, el ingreso del “Mago” Deossa por Zuqui acentuó la idea ofensiva, y orillando los ‘84, en corner desde la punta derecha, Castro se aviva para ejecutarlo rápido para el anticipo a ras del piso de Loco, que madruga a su marca, también al golero, la puntea a la red y se va a gritarlo a la tribuna de 55 con el gesto de su alegre locura en la sien y extensivo al corazón de la gente.

Ahí los chilenos se olvidaron de hacer tiempo, Morel sustituyó a Díaz para batallar en el epílogo, y en la última de la noche, un tiro libre de riesgo devenido de un doble error de Más y Noguera, el chanfle de Sepúlveda congeló las pulsaciones al merodear el ángulo de Andújar.

La salida de Uno, como ante Lanús, fue otra apoteótica marea albirroja inundando de sueños y reminiscencias las arterias ciudadanas. El atronador rugido del Tetracampeón en una clásica Noche de Copa tan cara al sentimiento. Nos atrapa en el aire. Y late en la piel.
Salutti
Andújar: 6
Godoy: 6
Noguera: 5
Rogel: 6½
Más: 4½
Zuqui: 5½
Corcho: 5
Del Prette: 4
Pellegrini: 7
Díaz: 8
Boselli: 6½
Castro: 6
Zapiola: 6
Deossa: 5

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.