❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Fue víctima de sus torpezas

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja

El Pincha resignó los 3 puntos y la cima de la tabla en su visita a la Docta, donde mereció otra suerte de acuerdo a la clara superioridad ejercida en la primera parte.

De entrada, dudas de Noguera y un providencial cierre de Zuqui, pero enseguida se plantó firme en el campo y fue acorralando al local, con Aguirregaray convertido en llave principal. De hecho, la primera de las tres claritas generadas entre los 14’ y los 18’ tuvo al yorugua de protagonista, con notable asistencia a Pellegrini que el volante definió mal al ser atorado por el arquero contra el línea de fondo. Enseguida, remate de Del Prete desviado en Apaolaza, le queda servida a Pellegrini cara a cara contra el arco, y Guido Herrera le tapa el tiro cruzado. Al toque, centro de Zuqui y frentazo de Rogel al lado del poste.

No obstante, en un corner cedido por el Corcho, quien protestó una fantasía, el rechazo de Zuqui deriva afuera del área para un disparo imperfecto de Juan Méndez que encuentra en el camino la cabeza de Rafael Pérez, el balón baja a la izquierda de Andújar, éste lo manotea sin sacarlo, da en el palo, luego en la espalda o la nuca de Mariano, y se le filtra hacia la red.

Pese a infortunio, Estudiantes continuó siendo más, y rumbo la descanso buscó la igualdad con varios tiros de esquina a favor, para entrar al entretiempo con una clara sensación de injusticia en el marcador.

El complemento mostró de movida parecida tónica, con el León apretando en pressing alto, dominante territorial y amenazante por la vía aérea, aunque Castro ya había desaparecido hacía rato, Del Prete no ofrecía un peso específico determinante, Pellegrini se iba apagando al ahogo de la banda, y Apaolaza terminaría enfadado consigo mismo en una noche para el olvido. En el medio, incansable trajinar de Zuqui, altibajos de Corcho Rodríguez y la acuciante falta de un distinto que desequilibre. Aguirregaray, una fiera en su lateral, y Godoy con lo suyo en la raya de enfrente.

Al cuarto de hora, Ayoví ingreso por Pellegrini, y el moreno mostró un estado ideal para el fulbito playero junto a Ortigoza y Cardona. Y a los 16’, un envío largo lo sobra a Noguera, el Demonio Auzqui lo capitaliza, y la salida de Andújar, totalmente fuera de tiempo y distancia, emula a las de Monetti en San Lorenzo para el 2 a 0 lapidario.

Porque ese gol significó un mazazo para la escuadra albirroja, la sumió en el desorden, y todas sus intentonas irían chocando con el propio nerviosismo sintetizado en muchos pelotazos sin sentido. En una escalada de Aguirregaray, su cesión atrás le dio la chance del descuento a Zuqui, conjurada por Herrera al cachetear el fútbol por sobre el travesaño.

El Ruso se durmió con las variantes de Sánchez Miño y Zapiola por Apaolaza y Castro, realizadas a los 38’, cuando ya el asunto era cosa juzgada y no había tiempo real para modificarlo.

“Un tropezón no es caída”, bate el refrán. Sin embargo, el esquema tan férreo adolece de vuelo creativo para torcer la historia cuando la fortuna y sus propias impericias conspiran como anoche. Pues resultaron indudables los méritos acumulados para ponerse en ventaja. Y siempre es preocupante la pérdida de la brújula en un barco sin timonel.
Salutti
Andújar: 2
Godoy: 6
Noguera: 3
Rogel: 5
Aguirregaray: 7
Castro: 3
Corcho: 5
Zuqui: 6
Pellegrini: 5
Del Prete: 4
Apaolaza: 2
Ayoví: 3

Con un par de ráfagas maniató al Ciclón

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja



Luego de un inicio enredado, con un par de balones afuera en erróneas salidas laterales de Andújar, el León logró rápida apertura a los 10’, tras un corner rechazado por Torrico que le cayó a Pasquini a media altura para un zurdazo letal a tres dedos que se convirtió en golazo de larga distancia contra el poste derecho (y pequeño crédito para su cuestionado autor).

A partir de allí, Estudiantes se acomodó mejor en el campo, y sin brillar fue justificando la ventaja, la cual pudo aumentar a los 28’ con un remate apenas ancho de Apaolaza, bastante movedizo e incisivo en contrapartida a la lentitud del moreno Ayoví. Atrás, concentrado partido de Rogel, algunos acertados cierres de Noguera, y aceptable nivel de los marcadores de punta. En el “diome”, Castro, “Corcho” Zuqui y Sánchez Miño alternaron buenas y malas, en cóctel suficiente frente a un rival convulsionado, y maltrecho por las sonadas bajas de los problemáticos hermanitos Óscar y Angel Romero.

En el complemento, tempranito lo tuvo Castro, y el rebote capitalizado por Sánchez Miño dio en el travesaño. San Lorenzo movió el banco, con los ingresos del “Gordo” Ortigoza y Cerutti; el “Jony”, con su pie natural, le dio sostén al chico Alexis Sabella (apellido caro al sentimiento…), y el Ruso retrucó con “Tucu” Díaz-Aguirregaray en lugar de Ayoví-Castro, cuando los de Boedo ya rodeaban el área albirroja con visibles pretensiones coronadas con centros peligrosos, e incluso provocando un revolcón salvador de Andújar.

Pero ajustadas las posiciones, el trámite quedó congelado por la muralla pincharrata en los 15’ minutos decisivos. Y Matías Pellegrini, quien a los 80’ sustituía a Sanchez Miño, coronó sobre la hora una linda jugada colectiva, después de una cesión larga de Díaz para la corrida de Apaolaza, y su centro atrás que dejó al repatriado rubio con la única responsabilidad de empujarla debajo del arco.

Ahora, con 16 unidades, el Tetracampeón comparte la cima con Talleres y Lanús, en mérito a su chapa de equipo mordedor y molesto. Que no reluce en absoluto, ni llena los ojos, aunque se puso de novio con eso de sumar, y entre sueños acaso avizora los contornos de una copa en el altar. Falta un bagayo de tiempo, y también carradas de juego para librar serios duelos ante varios rivales de perfil complicado atrincherados en el fixture.
Salutti
Andújar: 5
Godoy: 6
Rogel: 6
Noguera: 6
Pasquini: 6
Castro: 5
Corcho: 6
Zuqui: 5
Sánchez Miño: 5
Ayoví: 3
Apaolaza: 6
“Tucu” Díaz: 6
Aguirregaray: 5
Pellegrini: 5

Jugó mal para un empate bien

Análisis por Marbre Arch

Canchita por Maraja


La división de puntos con el Taladro dejó un gustito agrio, porque promediando el complemento el partido por momentos parecía controlado. Sin embargo, los ingresos de Cuero para desbordar a Pasquini y de Dátolo para manejar el esférico fueron inclinando las acciones hacia el justo 1-1, mucho después de aquel madrugón goleador en la apertura misma tras una precisa cesión de Estévez para la gambeta larga de Castro al arquero y su definición viboreante desde ángulo cerradísimo.

Luego sobrevino el apagón, con su consabida demora, y en el reinicio las mejores luces las mostró el local, ayudado por el retraso ya característico del León cuando se pone en ganancia y su levedad ofensiva representada en un tibio Ayoví; en el medio, todos hacían agua, Sánchez Miño estaba ausente sin aviso, el Corcho flotaba a la deriva, Pasquini mantenía su nivel rayando al desastre, la dupla Rogel-Noguera sufría en cada embate de los hombres banfileños, y Andújar conjuró un frentazo de Galoppo con destino de red.

En la segunda parte, Estudiantes no supo defenderse con la pelota, aunque al pararse unos metros más adelante achicó espacios en la zona central, y hasta los 20’ no dio demasiados resquicios; hubo un disparo de Sánchez Miño, zigzagueante al rozar en un zaguero, y otro potente de Estévez que se fue ancho. Pero las variantes surtieron efecto en el cuadro de Sanguinetti, tal lo apuntado en el párrafo inicial; y en contrapartida, los cambios de Apaolaza por Ayoví, un desconocido Pellegrini por Sánchez Miño, y los ulteriores del Loco Díaz por Zuqui, Aguirregaray por Zuqui y David Ayala por Estévez, sólo desacomodaron el esquema que a regañadientes sostenía el resultado. Ayala, por supuesto, no puede ser suplente ni entrar en los 80’.

El wing moreno de “Bónf*el” (es pan comido…), sin deslumbrar, enloqueció a Pasquini. En la banda de enfrente, Godoy no acertaba con la marca. Antes de ser reemplazado, Zuqui regalaba el fútbol en una salida y el corto contragolpe motivaba una estirada salvadora de Andújar junto a su palo izquierdo. Y a la par del crecimiento de Jesús Dátolo, llegó su gol en complicidad con Mariano, pues el zurdazo al primer poste, más allá del pifie del tucumano Díaz, se le escurrió entre las piernas de forma infantil. Enseguida, se reivindicó con una atajada notable ante Urzi debajo del arco, ahogándole el grito de victoria.

Párrafo aparte para el árbitro, un impresentable que amonestó a varios jugadores pincharratas por infracciones comunes o hechos insignificantes, y no utilizó igual vara ante un par de patadones criminales del rival.

Lo ganaba al despertarse, se durmió en su libreto de pretendido equipo molesto, y las pálidas performances de muchos de sus integrantes resquebrajaron la estructura. El puntito, dentro de estos parámetros, debe considerarse aceptable. No así la producción, flojita por donde se la mire. 

Salutti
Andújar: 6
Godoy: 4
Rogel: 4
Noguera: 5
Pasquini: 3
Estévez: 6
Corcho: 3
Sánchez Miño: 4
Zuqui: 5
Castro: 6
Ayoví: 3
Pellegrini: 4
Apaolaza: 4

Con más empuje que juego, los dirigidos por el Ruso se llevaron el tercero al hilo

Análisis por JUANPI Arch (Hijo e León)

Canchita por Maraja


El primer tiempo se caracterizó por la imprecisión del local, y la búsqueda sin claridad del visitante. Unos 45 tristes y aburridos, donde el Pincha se dedicó a revolear la de cuero, y Boca cuando la tuvo abrió bien la cancha, trianguló, pero no fue muy claro más allá de los 70mtrs.

La única jugada de peligro la generó Pavón luego de una muy buena pared, aunque el tiro desde el borde del área salió un poco ancho. La restante peligrosa fue un choque de cabeza de Advíncula que lo dejó en el suelo, y permitió que dos ayudantes bosteros les muestren a 22 jugadores que se podía cruzar el campo a buen ritmo y con convicción. Aunque no volvió a suceder en el primer tramo.

Las modificaciones fueron cambiándole la cara al León paulatinamente. El ingreso de Estévez dio verticalidad, Pellegrini abrió al equipo aprovechando que el auriazul defendía con 3 zagueros, y el Loco Díaz comenzó a peinar y a pivotear las pelotas que Ayoví no había podido siquiera alcanzar en el primer tiempo.

Con garra, pases rompiendo líneas del Corcho, y algunos destellos de Castro y Zuqui, el Pincha comenzó a adelantarse y a quebrar el dominio del visitante. Un puñado de jugadas punzantes presagiaban lo que estaba por llegar. Una de las bochas que cayeron en el área xeneize ubicó la cabeza del incansable Noguera, que desde el punto penal la bautizó de inatajable contra el palo y cerró el 1-0.

Muchas cosas para mejorar: las fallidas salidas del fondo de las murallas, la falta de asociaciones en el mediocampo, y cuándo no, el 0% de eficacia del lateral izquierdo.
Juanpi Arch

Andújar 6
Pasquini 2
Rogel 6
Noguera 7
Godoy 5
Miño 5
Corcho 5
Zuqui 6
Castro 6
Ayoví 3
Apaolaza 4
Estévez 6
Pellegrini 5
Díaz 5
Prete NC
Ayala NC

Pegó en el mentón y ganó merecidamente

Análisis por Marble Arch (MOSTRO)

Canchita por Maraja (MOSTRO II)


El Pincha volvió a ser un equipo molesto y se trajo 3 puntos vitales del Puente Carretero.

En un partido muy trabado, sucio y tedioso durante la primera media hora, no le asqueó a pelear cada dividida, y fue punzante arriba con el oportunismo de Apaolaza y la jerarquía de Ayoví. Al moreno le habían sacado un gol en la línea, al ratito atropelló un envío largo, contribuyó a la chambonada del arquero, y Apaolaza, recibiendo el regalo de frente al arco, definió de emboquillada con la red entre ceja y ceja.

Algunas dudas de Andújar, más las habituales de Pasquini, potenciaron dos o tres centros cruzados del local, para arribar al descanso con un justo 1 a 0, pues el León, gracias al inteligente andamiaje de un Zuqui que en lugar de correr mucho por cualquier parte lo hizo menos pero donde se lo necesitaba, administrando bien el balón a la par de Sánchez Miño.

En el complemento, Andújar evitó de movida el empate, estirándose contra su palo izquierdo. Y Ayoví tuvo el segundo con un cabezazo apenas alto. El pibe Ayala entró bien por un Estévez tan voluntarioso como enredado, su manejo permitió la levantada del Corcho, y por el lateral de Godoy estuvo casi toda la noche la llave para llegar hasta el fondo.

El 2 a 0 vino de una precisa habilitación de Zuqui para Apaolaza, su bombazo fue rechazado por el golero, el 9 fue a buscar el rebote y tiró un centro atrás para la fina estocada de Del Prete (había suplantado a Sánchez Miño), quien la agarró de zurda, de prima, y la cacheteó baja con una suerte de smashing.

Rogel y Noguera siguieron reventando fútbols sin ton ni son, aunque despejando sin ninguna duda, y en tiempo de descuento, el infantil agarrón de Godoy motivó el penal Santiagueño para el 2 a 1 final.  

Laboriosa y valiosa victoria ante un adversario complicado. Marcado repunte de tres o cuatro jugadores. Auspicioso debut de Ayoví. Y sigo esperando al crack Bautista Kociubinski para un mediocampo de lujo con Zapiola y Pellegrini.
Salutti
Andújar: 5
Godoy: 6
Rogel: 5
Noguera: 6
Pasquini: 3
Estévez: 5
Corcho Rodríguez: 5
Sánchez Miño: 6
Zuqui: 8
Apaolaza: 8
Ayoví: 7
Ayala: 6
Del Prete: 6
Díaz: 5

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.