❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Camino y Gugnali están sin trabajo

Análisis por Marble Arch 

Canchita por Maraja


En otro patético capítulo del Ciclo Milito, el rejuntado pincharrata dio un nuevo paso hacia la zona del miedo, cayendo categóricamente 3 a 0 en el Viaducto. Pudieron ser 5 ó 6, porque el local, al final del encuentro, practicó tiro al muñeco y se comió una andanada de goles ante una zaga impresentable. 

¿Qué puede rescatarse de Estudiantes? El inocuo pressing asfixiante de los 15' minutos iniciales, más visible por la cancha chica que eficaz en el desarrollo, pues merodeaba el área rival sin generar un peligro real o constante, al margen de sendos disparos de García y La Gata; éste, paso a paso, agarraría el ritmo de un soltero contra casados para terminar pasando casi desapercibido. Y hacia los 20', en una tarde negra de Mura, llegaría la apertura tras un corner, y después de una serie de desaciertos dos hombres fueron vulnerados al darle la raya de fondo a Jesús Soraire (el mejor de la cancha), su centro atrás que capitaliza un compañero y el remate, desviado por el brazo de Schunke, deriva en el penal convertido por Álvarez Suárez con un fierrazo.

Tres minutos más tarde, pierde Mura al trabar en media cancha, el desborde de Torrent emborracha a Colombo con dos enganches, y su tiro cruzado ingresa en el segundo palo tras desviarse en Schunke, rematando una breve ráfaga letal. El Pincha, sacudido por la desventaja, intentó reaccionar. Sin embargo su esquema, cansino, sin cambios de ritmo ni inspiración creativa, abdicó una y otra vez en su propia levedad. Más allá de ese derechazo franco de García que pega en la mano de un central del "Arse" y el árbitro ignora olímpicamente, en indudable infracción de pena máxima.

En el entretiempo, Milito muestra su faceta vigilante y encana a Mura, reemplazándolo por... Edwar López. El colombiano, a pesar de sus limitaciones, no desentonaría. Estévez reemplazó a Kalinski, y el empuje del León, merodeando el área de los de Rondina, permitió ilusionar con la chance del descuento en el primer cuarto de hora del complemento. Mejoró el uruguayo García, Castro se animaba por la derecha, lo tuvo el inexpresivo Fede González y se lo anularon por claro offside, hasta que Andújar da un rebote inconcebible a un centro bajo, el balón pega en Schunke y Kaproff sólo tiene que empujarla al arco vacío.

Ese mazazo derrumbó todas las reservas pincharratas, y la sustitución de Retegui en lugar de La Gata fue una suerte de postal del desconcierto entre los últimos destellos intermitentes de un pasado brillante y los tiernos brotes de un futuro incierto. 

Al cabo los de Sarandí se florearon hasta el cierre del encuentro, y el "oooole, oooole, ooole" de su minúscula hinchada acompañó el toqueteo ante un oponente noqueado. Fede González se erró la más clarita para acentuar su promedio negativo, y la caravana albirroja se volvió cabizbaja por la insipidez de un equipo cada vez más comprometido en la lucha de los promedios. Con facha de colador atrás. Con tremendas deficiencias conceptuales en todas sus líneas. Sin peso ofensivo ni espíritu místico (¿qué era eso???). Y con el rumbo extraviado, a partir de la confusa cartografía desplegada por su timonel para navegar por aguas tan turbias.

Salutti

Andújar: 4
Sánchez: 2
Schuke: 2
Colombo: 2
Mura: 3
Castro: 5
Kalinski: 3
Iván Gómez: 5
García: 5
La Gata: 3
González: 3      

Edwar López: 5
Estévez: 4
Retegui: 3

"Pare de sufrir"

Análisis por Marble Arch 

Canchita por Maraja


Tres puntos vitales para la famosa "tabla que da miedo". Con mucho esfuerzo y demasiados sustos durante los 25' iniciales, donde Patronato creó varias situaciones notorias al aprovechar el desconcierto local.

Le costaba al Pincha, pese al trajinar del doble cinco, el vértigo de Castro por la derecha y las pinceladas de la Gata. Y hacia los 29', en una jugada hilvanada desde la izquierda, sobrevino un buscapié de Castro que no pudieron conectar Federico González ni García, pero sí Iván Gómez para definir a rastrón de frente al arco, e inyectar una dosis de tranquilidad.

Con la ventaja de su lado, el León llegó al descanso con otro perfil, aunque le costaba establecer una mayor supremacía sobre un rival bastante trabajado e incisivo al atacar en bloque.

El complementó mostró a la visita sin perder el orden, a la Gata clarificando, y chances de aumentar el tanteador en la cabeza de Fede González, quien se lo perdió a un metro de la línea tras otro frentazo de Sánchez; en el tiro libre combado de la Gata que Ibáñez desvió en gran volada; y en un buen dribbling de Retegui (reemplazó a un González noqueado por un patadón en la cara), conjurado también por el arquero del Patrón.

Los entrerrianos se acercaron con peligro en dos o tres oportunidades, y acariciaron el empate. Un acierto de Andújar, y la mala puntería de sus hombres, los privaron de lograrlo.

Al final, un cruce del chileno Fuentes -había entrado por la Gata- derivó en una golpiza generalizada entre jugadores de ambos bandos. Jara, de lo mejorcito del partido, vio la roja al igual que Escudero.

Sólo una victoria. Nada menos que una victoria. Con falencias recurrentes, poquito del yorugua García, casi nada de Fede González, las dudas de Schunke, las de Sánchez, y la frutilla del postre en los grotescos del paquete Edwar López.

La fe de Kalinski, el amor propio de Gómez, la decisión de Castro, la personalidad del pibe Mura y la jerarquía de Jara le alcanzaron a Estudiantes  para respirar una bocanada de oxígeno. El pronóstico, sin embargo, sigue siendo reservado.

Salutti

Andújar: 5
Sánchez: 5
Jara: 6
Schunke: 4
Mura: 6
Castro: 6
Kalinski: 7
Iván Gómez: 6
García: 4
La Gata: 6
Fede González: 4

Retegui: 5
Edwar López: 3
Fuentes: 4

Ya tiene cama en terapia

Análisis por Marble Arch

Canchita por Maraja


Derrotas reiteradas para un Ciclo Milito que hace agua por los cuatro costados. Es cierto, el Pincha fue de punto a la Bombonera y arrancó perdiendo del vestuario por un error garrafal de Andújar, quien rebota un disparo de Mac Allister y se la sirve a Bebelo Reynoso para la tempranera apertura.

También es cierto que el mismo Andújar conjuraría luego varias situaciones bosteras. Y que el León, a poco de verse en desventaja, contó con dos chances clarísimas de corner desperdiciadas debajo del arco por Colombo y Fede González. Éste tuvo una velada negra, como su tocayo Ángel, dentro de un equipo inerme para generar volumen de juego, infantil en cantidad de balones divididos, y vulnerable en una defensa donde Facundo Sánchez y Schunke hace rato piden banco.

Entonces, las ganas de Mura, la jerarquía de Jara en la cueva, la voluntad de Kalinski a pesar de sus limitaciones y el trajinar incansable de Iván Gómez difícilmente alcancen cuando el desnivel de jerarquía con el adversario es tan notorio.

El moreno Villa se hizo un pic-nic por todo el frente de ataque, al final de la primera mitad daba miedo ver cuánto le sacaba a Schunke en cada pique, y durante reiterados pasajes del complemento, ya con Tévez y Hurtado en el campo, parecía un episodio de "tiro al muñeco", con el León languideciente y el xeneize perdonándole la vida... una y otra vez, aunque distó de realizar una superproducción. Hablamos de un 1 a 0 amarrete, porque 4 a 0 ó 5 a 1 hubiesen estado más a tono con la realidad.

Nuestro DT imaginó una línea de cinco móvil con tres centrales más dos laterales, la mantuvo sólo en el segundo tiempo y fue metiendo variantes de sello ofensivo pero muy confusionales, pues Diego García reemplazó a Schunke, Edwar López a Estévez y Retegui a Mura, yendo el ecuatoriano de marcador-volante por izquierda y pasando Facundo Sánchez de central. Así fue a la carga barraca, con pocas ideas, regalándose al contragolpe letal de la Bosta pifiado una y otra vez por la mala puntería de sus hombres o por algunos méritos de Andújar.

Hubo una posibilidad palmaria en los pies de Retegui, que se la picó al arquero y fue desviada en la raya por la palomita salvadora de Weigandt; y en el epílogo del descuento, parafraseando al tango, "ni el tiro del final te va salir": tiro libre al borde del área, García amaga el centro, la acaricia por encima de la barrera para la entrada franca de Ángel González y su disparo, algo incómodo, pasa por arriba de Andrada y del horizontal para bajar el telón de la ilusión.

Complicadísima pendiente de Estudiantes de La Plata. En el rinde y en la tabla, con la temida letra B pronunciada esta noche por los cánticos de La Doce a modo de cargada. Los profundos pozos individuales resquebrajan un andamiaje colectivo cuyos carriles jamás han sido convincentes. Y ya no hablando de escuelas, estilos e improntas. Porque le llegan muy fácil y llega poco, espiritualmente está quebrado, entonces toda la madeja estratégica del hombre de Avellaneda pasa a un plano subalterno, minimizada al extremo por su propia ineficiencia.

Se viene Patronato, parada de tinte clave en el preocupante campeonato de la calculadora, y otro resultado negativo desencadenaría, acaso indefectiblemente, la despedida de Milito.
Salutti
Andújar: 5
Sánchez: 2
Jara: 6
Colombo: 4
Schunke: 3
Mura: 5
Kalinski: 5
Iván Gómez: 5
Estévez: 4
Ángel González: 3
Fede González: 2
García: 5
Edwar López: 4
Retegui: 4

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.