❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

A la altura de un día especial

Análisis por Marble Arch 

Canchita por Maraja


En un nuevo aniversario de la partida hacia la inmortalidad del Ruso Prátola, su espíritu leonino descendió al Estadio Único para corporizarse en los jugadores, que dejaron el alma en la cancha y le pulsearon el partido de igual a igual al actual campeón.

La jerarquía individual de Racing, sin embargo, marcaba diferencias sobre el ímpetu local, sobremanera porque se volcaban mucho los avances por la derecha y Castro, en esa etapa inicial, casi ni la tocó.

En un match muy intenso, la Academia tenía las más claras, y tras una salvada de Andújar vino la apertura luego de una genialidad de Cvitanich, quien rodeado en la puerta del área grande cubrió la pelota, se hizo el espacio y puso un pase a la cabeza a Cristaldo a 3 metros del arco, definido por el delantero con un frentazo de pique al piso.

Pero Estudiantes siguió metiendo, también en el arranque del complemento, siempre de la mano de Pellegrini -le ignoraron un claro penal...- y del empuje de Kalinski, más la garra de un Iván Gómez extrañamente errático con el balón y la elevada producción de los laterales.

Lo tuvo el intermitente Retegui, al cual se debe bancar, en una carambola con Bazzana. Y a los 17', Castro levantó la vista en posición de wing derecho y tiró un preciso centro pasado para la entrada libre de Pellegrini, que la "cortó" de aire, en una suerte de approach, para colarla al ras y decretar la igualdad.

El envión anímico motivó al Pincha, y al ratito el mismo Matías casi emboca el segundo en una llegada a fondo.

Algunas desinteligencias entre Jara y Bazzana provocaron zozobras, conjuradas por Sánchez o por la atención de los volantes. En esa línea media, Estévez se fue en amagues, alternando balones bien administrados con otros rifados sin ton ni son. 

A falta de 10 minutos ingresaron la Gata y Edwar López por los agotados Pellegrini y Retegui. El colombiano chingó cuatro contactos seguidos con el fútbol, hasta que en un gran acierto, acaso el mayor de su pasaje por el León, debordó a fondo y se la sirvió atrás a la Gata, cuyo remate bajo de primera fue rechazado con esfuerzo por Arias.

El final, favorable a la visita de cara a la revancha, trajo no obstante el aplauso de la tribuna por la elocuente entrega para maniatar al monarca. Y ese despliegue, en consonancia con el anuncio oficial de la vuelta a 1 el próximo 9 de noviembre, nos humedeció los ojos a todos los que portamos en la sangre glóbulos rojos y blancos.

Y sí. La cancha, que me llevó mi viejo... Donde jugó el Narigón, donde tantas veces yo lloré por vos.

Salutti

Andújar: 6
Sánchez: 7
Jara: 5
Bazzana: 5
Mura: 7
Castro: 6
Gómez: 5
Kalinski: 7
Pellegrini: 8
Estévez: 5

Retegui: 5

La Resurrección

Análisis por Marble Arch 

Canchita por Maraja


Un cambio radical de actitud, el compromiso elocuente que permitió disimular errores, y la gran tarea del doble cinco integrado por Kalinski e Iván Gómez sustentaron el 2 a 0 albirrojo en su visita a Banfield.

Hubo dudas de entrada, sobremanera por las imperfecciones de Schunke en los cruces y de Jara en las salidas. Sin embargo, con el correr de los minutos fue creciendo Castro por la banda derecha, también Pellegrini por el otro lado, Estévez aportó sus ganas mechadas con aciertos, y el León lo emparejó.

A la media hora, tiro libre de Estévez desde la diestra, Facundo Sánchez anticipa para peinarla de palomita y el fútbol entra como tromba junto al segundo palo. Cinco minutos más tarde, una cortada magistral de Retegui lo deja a Castro vacío y casi de frente al arco, pero el oriental remata desviado.

El complemento tuvo la misma tónica. Con el Pincha corriendo y apretando al local en cada centímetro, ahogándolo. Con Mura y Sánchez muy firmes por los laterales. Y un Andújar segurola cuando fue llamado a responder.

Un desborde de Castro frenado con infracción desembocó en la ejecución chanfleada de Pellegrini que Bertolo, en su afán de rechazar, envió derechita a la red. Y ese 2 a 0 fortificó el esquema del León.

Lattanzio y Pavone por Retegui -no desentonó en su lucha contra Civelli...- y Pellegrini le dieron oxígeno al cierre pincharrata. El chico del 7 se contagió de Kalinski e Iván Gómez, quienes no cesaron de morder jamás, y a Mariano le ignoraron claro penal. Un ratito antes, al Taladro le anulaban un gol legítimo, y acaso haya sido una tácita compensación.

En el epílogo se cortó la luz en el estadio, a falta de 3 minutos, y luego de veinte de espera se reanudó el pedacito restante: la clasificación ya era cosa juzgada, a tono con la Pascua de Resurrección. 

Salutti

Andújar: 7
Sánchez: 7
Schunke: 5
Jara: 5
Mura: 7
Castro: 6
Iván Gómez: 7
Kalinski: 8
Pellegrini: 5
Estévez: 6
Retegui: 6

Lattanzio: 6

Pavone: 5

Sin alma ni ideas

Análisis por Marble Arch 

Canchita por Maraja


La defensa no fue un desastre por la ausencia de Schunke, ni la delantera por la baja de Albertengo. Aunque ambos no tengan ni comparación en la valoración del hincha. El equipo no juega a nada, no sabe qué hacer con la pelota, se repite en salidas arriesgadas con toqueteos intrascendentes, no genera cambios de ritmo en el medio, ni tiene golpe en el área de enfrente. 

Flor de combo decorado con altas dosis de desconfianza. Todo con el sello de Milito, responsable en pocos partidos de destruir los aciertos del Ciclo Pavone con su libreto confusional e inocuo.

El gol del Taladro, tras una pérdida de Pellegrini en posición de 10 retrasado, tuvo una cadena posterior de distracciones inadmisibles. Y en el cierre del partido, la visita llegó 3 ó 4 veces hasta abajo del arco para terminar haciéndonos precio.

Una tarde negra de Jara en su dupla con Bazzana. En la marca, Sánchez es un cono, y apenas del aplazo general se puede salvar el pibe Mura por sus ganas, junto a la acertada tarea de Andújar.

Nada de la Gata, muy poco de Pellegrini, algo de Rosales por la banda derecha, Edwar López por Pavone fue como "Guatepeor por Guatemala", y ni Braña ni Kalinski están para frotar la lámpara de la creatividad.

Un presente preocupante, más allá de esta copa. Murmullos de disconfomidad en las tribunas. Actitud general que acaso refleje el mensaje emitido por el banco. Y Milito declarando en idioma bielsista, como si subestimara a la gente, que "tuvimos dificultades con la pelota por la intensidad del rival". 

No nos dimos cuenta, "Mariscal" de río. Estudiantes pareció un rejuntado de plaza, con jugadores que no sabían ni dónde pararse.

Salutti

Andújar: 6
Sánchez: 4
Jara: 3
Bazzana: 4
Mura: 6
Rosales: 5
Braña: 4
Kalinski: 4
Pellegrini: 4
La Gata: 3
Pavone: 3

López: 4
Estévez: 4

Retegui: 4

No damos pie con bola

Análisis por Marble Arch 

Canchita por Maraja



Tras empatar dando pena en el Estadio Único con un equipo descendido, Estudiantes rescató un angustioso punto en su visita a Santa Fe, donde terminó seriamente apremiado por los embates de Unión.

El esquema de línea de 5 móvil planteado por Milito generó ciertas subidas punzantes de Sánchez, por lo general dilapidadas en la puntada final; en una de ellas, su centro atrás derivó, tras el pifie de la Gata, para la entrada libre del pibe Mura, que le reventó el travesaño a Nereo Fernández. Pero ese mismo planteo no ofrece solidez atrás, con tres centrales que se enciman o dudan en salir o quedarse, y un "cono" para la marca personificado en Facundo Sánchez. En el medio, el orden de Kalinski y Braña no encontró eco en el barullo conceptual de Estévez, y la Gata, muy errático, sólo avisaba temprano con un disparo apenas ancho contra el poste que sería su mejor aporte ofensivo. Arriba está Albertengo. 

En el complemento, la expulsión de Schunke por doble amarilla replegó todavía más al Pincha. Pellegrini y Edwar López reemplazaron a la Gata y Albertengo, aportando ambos sus ganas insuficientes. Refugiado en su área, el León se cansó de reventarla a cualquier parte. Y a falta de 5', el ingreso de Rosales por Estévez pareció una apuesta ulterior a no perder, procurando reforzar el lateral de Sánchez que, ya, a esa altura, era una puerta abierta.

Jara, pulcro para clarificar el balón en las aperturas desde la zaga, trató de capear el temporal en una cueva central improvisada con Bazzana; al cabo, la mala puntería de los tatengues y algunas intervenciones acertadas de Andújar le bajaron las persianas con la magra igualdad a un campeonato muy opaco para la blusa albirroja.

El presente gris cobija un futuro incierto. La evidente confusión táctica de los jugadores se manifiesta en la facilidad de los rivales para convertir cada corner o pelota quieta en situación de gol. No hay volumen de juego, sí en cambio una excesiva lateralización de ritmo tan cansino como previsible, y la pretendida línea de 5, que no logra construir, tampoco se muestra eficiente a la hora de defender. 

Así venimos, a los tumbos. Con un rumbo errático. Y el ADN seriamente comprometido. 

Salutti 

Andújar: 7
Sánchez: 3
Schunke: 4
Jara: 6
Bazzana: 5
Mura: 6
Estévez: 4
Braña: 5
Kalinski: 5
La Gata: 4
Albertengo: 2

Pellegrini: 5
Edwar López: 5

Planteo Payaso


Análisis por Marble Arch 


Canchita por Maraja



El magro empate en uno ante el descendido San Martín de Tucumán puso de manifiesto la tosudez de Milito y su atadura a un planteo inconcebible.

Sobre un campo muy traicionero, al Pincha le costó siempre generar juego. Tuvo aquel tiro libre de la Gata devuelto por el travesaño, una entrada franca de Pellegrini apeniyas desviada luego de la mejor combinación colectiva del partido, ese gol anulado al ingresado Pavone cuando ya estaban 1 a 1, y muy poco más. E hilando fino, las llegadas más profundas fueron de la visita.

Ilusionó el arranque del complemento, cuando los del NOA se quedan con diez y el Vikingo Schunke, de media vuelta, la mandó a guardar tras un centro peinado por Albertengo. Pero enseguida llegaría la igualdad, luego de una carambola en el área que deriva en un disparo rasante e ilegible para un flojo Sappa.

Y Estudiantes, con un Pellegrini errático, con la Gata muy intermitente, con los laterales desperdiciando la mayoría de sus escaladas con envíos a ninguna parte, se fue diluyendo en su propia incapacidad. A pesar del orden de Kalinski.

Entró el yorugua Castro por Pellegrini, aunque el cambio era por Estévez, y  en un desborde se la puso en la cabeza a Pavone, quien la frenteó ancha.

Al final, los contados minutos del Payaso Luguercio pasaron casi desapercibidos, en una despedida apenas tibia por el clamor de la tribuna.

Dos puntos desperdiciados. Y muchos suspensivos si hablamos de funcionamiento grupal e individual, en una noche para el olvido.

Salutti

Sappa: 4
Sánchez: 4
Jara: 5
Schunke: 6
Bassana: 4
Rosales: 5
Estévez: 3
Kalinski: 6
Pellegrini: 5
La Gata: 5
Albertengo: 4

Pavone: 5

Castro: 5

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.