❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

A dónde va la plata de Foyth y Ascacibar?

Análisis por Rs2a 

Destino del dinero de las buenas ventas y derechos de formación que recibió la CD JSV.  Periodo post-balance julio 2017 - junio 2018, donde ingresa la plata de los pases Foyth y Ascacibar. Uso estimado, un USD promedio del período.

1) Mercado de pases 2017-2018 .

Una buena parte de las entradas va al mercado de pases. Por ejemplo, de los últimos 2 informes de mercados, post balance junio 2017, tenemos dos mercados:
Mercado invierno 2017: Campi (80% por USD 600.000), Borgnino (prestamo, USD 130.000), Melano (prestamo de Portland), Mariano Pavone (libre), Christian Aleman (prestamo, USD 200.000), Nahuel Estévez (USD 122.500, 90%), Pablo Lugüercio (libre), L. Arellano (juvenil CARP, 50%); M. Vera (juvenil CARP, 50%), G. Fernandez (USD 350.000) y F. Zuqui (USD 1M neto por el 50%).
Mercado verano 2018 : Giménez (USD 1,55M, 50%), Noguera (paga 50% del sueldo), Murillo (libre), Escobar (libre), John Manuel Arteaga (colombiano, apuesta para la reserva; libre de At. Nacional), Alexis Vega (apuesta, de Bahia Blanca, USD 60.000 por 50%) + Pago de opción por Otero (USD 500.000, 70% pase).

Total sin contar sueldos = USD 4,5M. Agregando comisiones/impuestos/gastos (+ el famoso "etc") del 20% => USD 5,4M


2) "El Club." .

Según el balance, la parte Club (Actividades generales del club, Colonia, Golf, Deportes Amateurs, Colegio, etc, con gasto total $161M = USD 8,5M) tiene un pequeño superávit de $7,1M = USD 0,4M.


3) Déficit Fútbol 2017- 2018 .

Gasto Total en Fútbol (período 2016-2017) = $200M (USD 11M).

Ingresos de TV = USD 1,8M

Ingresos de entradas AFA (sin visitantes es bajo y con traslado a CAQ a pérdida muchos partidos) + sponsors & marketing (no reportado en balance, pero, según un estudio de la UBA del 2013, Estudiantes recibió cerca de USD 1,5M) + "otros ingresos" (radio, donaciones, condonación de deudas, etc, según el informe UBA, una buena parte) + etc = USD 2M

Ingresos netos Libertadores y Sudamericana: Premios netos (habitualmente cerca del 50% va al plantel) + Recaudación (viaje a CAQ de baja recaudación vs Santos) = USD 1,5M + USD 0,5M

=> Déficit fútbol = USD 5,2M + Gasto adicional por las 19 incorporaciones en el periodo (ver abajo)


4) Gasto financiero 2017-2018 .

Pasivo = $346M; dividido en Deuda (44%); Previsiones (19%) y Fondos Especificos (37%). La deuda de AFA ($41M, se pagó con ingresos TV+ algo mas) y AFIP ($35) se paga en 51 cuotas de cerca de USD 40.000 por mes.

Siendo optimistas, supongamos que la tasa de interés promedio ponderada (incluyendo ajustes) en estos 3 rubros es 18%, baja tasa, que refleja que hay deuda con los intereses ya incluídos o a pagar con servicios (Santa Mónica, Experiencia Fútbol). (Aunque, según la vergonzosa presentación en la Asamblea, Estudiantes no pagó intereses en el 2017! En fin, deuda rara.)

Intereses en estos 12 meses sobre pasivo, neto de deudas AFA y AFIP (sobre $346 - $41 - $35) = $49M = USD 2,6M.


5) Total Gastos 2017-2018 (a ojo):

Sumando Gastos "ordinarios" = Deficit Fútbol + Intereses + Deuda AFA + Deuda AFIP + Gasto Mercado de pases = USD 5,2M + USD 2,6M + USD 2,3M + USD 40.000*12 + USD 5,4M = USD 16M

A agregarle 2 gastos más en:

Plantel Fútbol - El gasto en sueldos del plantel subió con las 19 incorporaciones del periodo (el Juez Bernard, en diciembre, habló de un salto grande en el gasto plantel cuando JSV volvió a jugar para la Libertadores 2017). Agregamos un 20% adicional: USD 1M.
Estadio - J.J. Calderón dijo que, desde Octubre, esta CD gastó dinero "ordinario" en el Estadio por USD 5M.

Total gastos = USD 22M.


Para tener una idea de ingresos, el balance 2017 reporta valores netos post ejercicio por los pases de Foyth + Ascacibar + Barbona + Colo Gil = EUR 9,5M + USD 5,6M + USD 0,5M + USD 0,9M = USD 18,4M
Derechos de Formación de este ejercicio = Sosa (USD 0,16M, al Trabzonspor) + Carrillo (USD 1,35M, al Southampton) = USD 1,5M
Superávit Club = USD 0.4M

Nota: Son cuentas a ojo; especialmente en las ventas/compras, que son financiadas en cuotas, y en el gasto adicional del plantel, así que sus numeros son ilustrativos. Y llevan al siempre presente "error estadístico," digamos de +/- USD 1M en las cuentas.

Hoy no somos nada

Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja



Era una derrota previsible. Como lo es, salvo un milagro, el fin inminente del Ciclo Bernardi. 

 Estudiantes paseó su impotencia por San Pablo, y decir que comprometió su continuidad en la Copa Libertadores resulta casi anecdótico, pues si logra pasar a la siguiente fase, debería ser pronta boleta por su alarmante falta de jerarquía. El Pincha trató de mostrar orden, pero no tuvo timonel porque el Tití brilló por su ausencia, ni profundidad por la fría tibieza de Otero y Melano. Y cuando, rigidez mediante, iba moderando la furia inicial del Santos, una pérdida infantil de Dubarbier en posición de carrilero izquierdo agarró al equipo desequilibrado para la corrida solitaria de Barbosa y su definición cruzada al segundo palo de Andújar.

El complemento, rápidamente, puso al conjunto paulista 2 a 0 con un cabezazo de pelota parada. Al rato un manotazo de Andújar salvó el tercero. Y la imagen deteriorada del León no alcanzó siquiera para ilusionar con una reacción.

Entraron Lattanzio, "Terma" Giménez -trotador vende humo- y Escobar por Dubarbier, Iván Gómez y el Tití para sumar intrascendencia a la debacle, el colombiano se iría expulsado al cierre por una falta táctica, y un pelotazo desviado de Braña, quien por su garra fue de lo único rescatable, terminó siendo la mejor manifestación ofensiva de un conjunto anémico.

Se viene la altura de Cuzco con sus 3.600 metros pavorosos, una igualdad allí acaso no alcance, y el eventual revés podría depositar a Bernardi mucho más cerca del Parque Independencia que de City Bell.
Salutti

Andújar: 5
Sánchez: 4
Desábato: 4
Schunke: 4
Campi: 3
Dubarbier: 4
Iván Gómez: 5
Braña: 5
Tití: 2
Melano: 3
Otero: 4
Giménez: 4
Lattanzio: 4 
Escobar: 3

Mucho más que los cables mojados

Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja



Los silbidos del final prolongaron esa lluvia persistente que lavó las apariencias y volvió a desnudar las grietas de un estilo impropio de Estudiantes.

No vale la pena analizar un partido signado por la monotonía, donde salvo Schunke, un Cascini que fue de mayor a menor y algunas escaladas de Dubarbier, el equipo mostró un nivel pobrísimo.

Acá vale detenerse en la responsabilidad dirigencial de traer a un DT cuyo ADN está en las antípodas del Pincha. En la gravedad de contratar jugadores como Noguera, Murillo, Escobar o Gastón Giménez. En la vergüenza de despilfarrar el prestigio institucional con espectáculos tan paupérrimos.

Más allá de algunos resultados positivos, el León hace rato que no juega a nada. Con poquito, Belgrano se llevó la victoria y terminó haciéndole precio en dos o tres contragolpes. El gol pirata vino de un corner, reveló la falta de trabajo y precipitó la desesperación del banco para tirar a la cancha al pibe Apaolaza, el scorer de la Reserva: si estaba para debutar, ponelo de entrada en lugar del ocaso de Luguercio, pues quemarlo 0-1 abajo a falta de '25 no es de buen orientador sino de vigilante. El chico gozó de una chance, le dio débil de zurda, y no se lo puede juzgar.

El Santos, en San Pablo, es el examen inminente. Y aunque se produzcan muchas variantes, el esquema de fondo trae insalvables fallas de fábrica. No es nuestra escuela, ni nuestra identidad, está muy claro, y eso se refleja en la pasividad de la tribuna, acentuada por la malaria económica de un ispa que se hunde como el submarino.

Salutti

Andújar: 4
Ruiz Díaz: 5
Noguera: 3
Schunke: 6
Diarte: 4
Dubarbier: 5 
Zuqui: 5
Cascini: 6
Murillo: 2
Luguercio: 3
Pavone: 3

Escobar: 3
Apaolaza: 4

Fue patrón en rodeo ajeno

Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja


El Pincha se trajo las 3 unidades de Paraná gracias a un producción alentadora, amasada de menor a mayor, y cuyo exiguo 0-1 no refleja lo acontecido en la cancha entrerriana.

Mejor el local en el cuarto de hora inicial, con un León semi-dormido al que atoraba e inquietaba, incluso con un par de llegadas claras. Pero a medida que Braña e Iván Gómez se afirmaron en el medio, Facundo Sánchez se empezó a soltar y el Tití a distribuir, Estudiantes lo emparejó gradualmente, hasta pasarlo a dominar sin discusiones.

Y la apertura a los 30', una cesión de Melano luego de la peinada de Otero para el toque goleador del Tití, preludió un 2 a 0 que el ex Lanús se morfó por duplicado desde inmejorables posiciones.

En el complemento, la solidez de la zaga albirroja, con el Chavo de puntal, y el atinado trajinar del doble cinco con la colaboración de Lattanzio por la banda izquierda, terminaron de inclinar la balanza. Y arriba, la movilidad de Otero y Melano siempre complicaban, máxime cuando se abrieron los espacios después de la expulsión de Andrade.

Zuqui reemplazó a Gómez, "Manga" Escobar a Tití, y el pincharrata desperdició varias oportunidades increíbles, una de ellas debajo de los tres palos por parte de Otero, quien se enredó en lugar de darle de primera a una asistencia de Melano, con el arquero vencido. 

Y aquel viejo adagio del fútbol, "los goles que no se hacen en el arco rival después se sufren en el propio", casi se cristaliza en tiempo de descuento, donde Patronato, a los remezones, envuelto en el nerviosismo y pese a sus elocuentes limitaciones, a punto estuvo de empatar.

A despecho de esos sustitos del cierre, un importante triunfo para la tabla de las Copas. Y también para ponerle freno a un tobogán anímico que por cierto venía demasiado inclinado.

Salutti

Andújar: 6
Sánchez: 6
Desábato: 7
Schunke: 6
Campi: 5
Tití: 6
Braña: 7
Gómez: 6
Lattanzio: 6
Melano: 7
Otero: 5

Zuqui: 5
Escobar: 5

Lapidaria derrota

Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja

El casi condenado Chacarita enterró muchos sueños del futuro albirrojo. O no. Exhumó los restos terminales de aquella década dorada para mostrarnos en carne viva nuestra cruda realidad: un rejuntado de intrascendentes conducidos tácticamente por un bielsista obtuso cuyo planteo de arrancar el partido con un solo delantero (Pavone) no cabe en la mente de ningún futbolero con dos dedos de frente.

Después, hablar simplemente de "robo" porque los dos goles visitantes estuvieron viciados de nulidad, equivaldría a que el árbol nos tapara por completo el bosque. En la apertura, el pésimo pase de Schunke a Sappa se va más de un metro afuera por línea de fondo, y el rechazo forzado del arquero, tomado por Mattos, deviene en un fulbazo a la panza de Desábato que Pitana interpreta como mano para señalar el penal convertido por el 9. En el segundo tanto, hay alevoso agarrón del volante funebrero a Iván Gómez, y el árbitro, al lado de la jugada, deja seguir para la cortada a Menéndez, quien elude la salida fuera de ángulo de Sappa y la manda a guardar. Esta terna arbitral irá al Mundial, y es fiel reflejo de un país conducido en infinidad de áreas por corruptos o neófitos.

Al margen de ello, la falta de argumentos pincharrata lo llevó a una producción patética. No dio cuatro pases seguidos, pareció deambular obnubilado por el rectángulo de juego, tuvo una sola chance clara al comienzo del complemento tras un buen pase de Pavone al recién ingresado Otero que el moreno despilfarró con un remate cruzado, y el cambio de Braña por el lesionado Tití a los 33' de la primera parte no aportó claridad más allá del tesón del Chapu; junto a Desábato y el errático Campi, al menos, trataron de ir para adelante.

Mal Ruiz Díaz, pésimo Zuqui, muy rodeado Pavone, pintado Lattanzio, dibujado Cejas, dubitativo Schunke, y mientras Chaca la tocaba al compás de la Bruja Vismara -surgido de la cantera del León...-, un muchacho le susurraba a su amigo en la tribuna, socarronamente, cuando el Payaso Luguercio sumaba sus piruetas al circo del terror: "extrañamos a Melano y a Gastón Giménez". Por cierto, dimos mucha pena, despertando silbidos en el final. 

Es hora que la Bruja tome cartas en el asunto, explicándole a Bernardi que esto es Estudiantes de La Plata. Husmear en las inferiores, comenzar a trabajar en serio en la búsqueda denodada del talento, e ir poniéndole limitaciones a la sanata de una escuela que no nos identifica.

Salutti

Sappa: 3
Campi: 4
Desábato: 5
Schunke: 4
Ruiz Díaz: 3
Tití: 4
Gómez: 4
Zuqui: 2
Cejas: 2

Lattanzio: 3
Pavone: 4
Braña: 5
Otero: 5


Santos eran los de antes

Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja

Ni clima de Copa había. Redada de la GESTAPO futbolera, la barra adentro, un hueco grosso en el corazón de la Popular, y además del traslado a Quilmes en el ispa del tarifazo, al Pincha se lo persigue solapadamente para quitarle cotillón y aliento, mientras Di Zeo ingresa al entrenamiento con sus muchachos para apretar al plantel xeneize en magistral maniobra de Angelici. Léase hipocresía. 

Volvamos mejor al partido, donde Estudiantes arrinconó a los garotos durante el 85% del mismo. De entrada, su pressing ahogó a los paulistas. Abría bien la cancha por la movilidad de Facundo Sánchez en la banda derecha y el encare de Lattanzio parado de wing izquierdo, por eso la pelota merodeaba la empanada rival. A los 11, Vanderley le desvía a Schunke un cabezazo de gol, en situación incisiva; y cuando nadie lo esperaba, 7 minutos más tarde, un contragolpe a la salida de un corner deja la desventaja 1-2 en la defensa para facilitar el disparo bajo del delantero brasileño, solo ante Andujar, que es devuelto por el poste; Gomes acompañaba la jugada, y en offside de medio metro empuja el rebote, en un tanto viciado de nulidad.

El Tetra siguió machacando, con esfuerzo, comandado por el tinado andamiaje de Iván Gómez, y tiene el empate en los pies de Melano, quien corre 40 metros con el balón dominado, ingresa al área, levanta el balero, mira la red, y con su pie redondo le erra al arco por el tamaño de un automóvil.

Ya todos nos preguntábamos qué hacía aún el mentiroso de Gastón Giménez en la cancha, un indolente irrespetuoso que se oculta en vez de pedirla, la va a buscar con los centrales para realizar pases insignificantes, y en el momento de volver lo hace el trotecito. Luego de esta noche, esperemos no verlo nunca más con la gloriosa roja y blanca en el pecho.

El ingreso de Pavone por el fantasma, en el inicio del complemento, avivó el espíritu de la tribuna; se esperaba que Cascini, por su excelente tarea ante Vélez, entrara enseguida, sin embargo Bernardi se avivó a 15' del final de una segunda etapa que mostró en toda su crudeza la impotencia del León generada por su falta vital de talento. Esa mágica calidad capaz de desnivelar en una cortada, en una acción individual o en un slalom propio de un distinto.

Pese a sus carencias, el pincharrata lo buscó por todos lados. Sánchez fue y fue con admirable enjundia. Campi, a despecho de sus limitaciones, dejó la vida. Iván Gómez jamás cesó de meter. El Tití no se escondió. Otero encaró por la franja de Sánchez. Lattanzio por la opuesta. Y sin brillar, las chances se sucedieron para agrandar al guardameta visitante. Una mediavuelta de Pavone mordida. Un frentazo de Melano, una doble tapada a Mariano y Otero en igual jugada, y en ese elocuente mano a mano con Pavone cuando el tiempo reglamentario moría, el de Tres Sargentos le remata de aire al cuerpo debajo de la raya.

En el cierre, con 5' adicionados y el Chavo ya parado de triple 9, Andújar trató de reeditar a Chiquito Bossio, pero ni el tiro del final le iba a salir a Estudiantes de La Plata. Que no mereció perder frente a un accesible Santos, años luz distante a aquella constelación liderada por Pelé, e incluso, sin ir tan lejos, al team en el cual Robinho la rompió. 

No mereció la derrota sería el fútil consuelo. Claro, ni tampoco posee ese chip transmisor que capta la mística del aire en veladas como ésta. Para sentirla en el pecho y contagiarla por vibración a la piel. ¿Será cuestión de formas? Tal vez de fondo. Cuéntenlo como quieran... Varios meses atrás, en Por Estudiantes, anticipamos lo ocurrido un viernes 5 de abril en el estadio cervecero. 

Salutti
Andújar: 5
Sánchez: 8
Desábato: 6
Schunke: 6
Campi: 6
Gastón Giménez: 2
Iván Gómez: 7
Lattanzio: 6
Tití: 5
Otero: 5
Melano: 4

Pavone: 5
Cascini: 5


.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.