❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

La Copa Libertadores ganada por Estudiantes visita Ayacucho (1968)

El 25 de Junio de 1968 el Club Atlético Ayacucho celebró los cincuenta años de su fundación. Entre los actos por dicha conmemoración, y merced a la buena relación que mantenía su dirigencia con sus pares del Club Estudiantes de La Plata, tras la conquista del cuadro platense de la Copa Libertadores de América de ese año, ese día la Copa Libertadores de América visitó nuestra ciudad para beneplácito de la dirigencia atletista y un gran número de simpatizantes estudiantiles esparcidos por todo Ayacucho.

El equipo de la ciudad de las diagonales había obtenido el derecho a participar de la Copa Libertadores de América de 1968 al lograr el 2º puesto en el Campeonato Nacional de 1967, detrás de Independiente de Avellaneda. En ese certamen, Estudiantes logra clasificarse subcampeón de forma invicta, tras 9 victorias y 6 empates, con 19 goles a favor y 8 en contra; cosechando su mejor serie de partidos oficiales sin derrotas en Primera División (27), entre Junio de 1967 y Abril de 1968.

En su primera participación en una Copa Libertadores de América, el equipo de Osvaldo Zubeldía elimina en la fase inicial a los equipos colombiano Millonarios y Deportivo Cali, en la segunda ronda, a Independiente y Universitario de Deportes, de Perú; y en semifinales, al campeón Racing Club, al que vence en el desempate jugado en la cancha de River Plate.

Llega a la final del máximo torneo de nuestro continente obteniéndolo tras disputar tres encuentros con Palmeiras de Brasil: el primer partido final se jugó el 2 de Mayo en La Plata y lo gana Estudiantes por 2 a 1; el segundo, el 7 de Mayo en São Paulo, Brasil, termina con el triunfo de Palmeiras, 3-1; y el tercero y decisivo se juega el 16 de Mayo en el Estadio Centenario de Montevideo, cotejo en el que el ‘pincharrata’ se impone por 2 a 0, con tantos de Felipe Ribaudo y Juan Ramón Verón, conquistando de esa manera el primer trofeo internacional para las vitrinas de la entidad de calle 1 y 57.


Estudiantes de La Plata junto a su primer trofeo internacional


La presencia de la Copa Libertadores en nuestra ciudad causó gran sensación en el ambiente futbolero local al tiempo que la misma fue paseada en un Jeep perteneciente a los Bomberos Voluntarios de nuestra ciudad para luego ser llevada a la sede del Club Atlético en donde los simpatizantes de Estudiantes la contemplaron y pudieron fotografiarse con ella.


Los Bomberos Voluntarios de Ayacucho recorriendo nuestras calles con la Copa Libertadores de 1968


La obtención de esta Copa por parte de Estudiantes de La Plata le daba el derecho a jugar la Copa Intercontinental con el Manchester United de Inglaterra, trofeo que obtiene el equipo de Zubeldía y que también fue traído a nuestra ciudad meses después.

Será parte de otra historia a contar.

Link a la nota

Schunke se reunió con Verón y se acerca a Independiente


El comienzo de los entrenamientos en el Pincha dio lugar para retomar algunos temas de agenda que involucran a ciertos jugadores.
Tal es el caso del defensor Jonathan Schunke, quien reclamó una nueva reunión con las autoridades del club. Tanto es así que el encuentro se terminó concretando en una de las oficinas de la concentración y duró 30 minutos.
Además del defensor, el Pincha estuvo representado por el presidente Sebastián Verón y el secretario técnico Agustín Alayes.

Mientras algunos de los jugadores se retiraban del Country y el periodismo aguardaba por el testimonio de Javier Toledo, Schunke sentó postura sobre el interés de Independiente por contratarlo, tal cual anticipó el diario Hoy hace dos semanas.
Según se supo, Indpendiente ya le realizó una oferta concreta al jugador para mejorarle el contrato que percibe en el Pincha, repitiendo la estrategia implementada hace un año para llevarse a Diego Vera. En aquel momento, el delantero uruguayo terminó recalando en el Rojo, quien pagó cerca de dos millones de dólares por el pase.
Ahora Estudiantes, que pretende cobrar 1.800.000 dólares por la ficha del defensor, no quiere volver a caer en la trampa del Diablo de Avellaneda y antes de ceder al jugador al precio que pretende imponer Moyano buscará sacar tajada y quedarse con el pase de Lucas Albertengo como parte de pago.

Estudiantes, ante el desafío de no volver a errar el camino en el mercado



La terminación del estadio de Estudiantes invalida la proyección de un mercado de pases ambicioso como hasta ahora venía ocurriendo en los últimos tres años. A excepción de junio/julio del 2015, desde que Agustín Alayes se puso al frente del fútbol profesional, el club no paró de invertir dinero en jugadores que en muchos casos pasaron sin ton ni son, como Maximiliano Oliva, Rafael Delgado, Juan Olivera, Alessio Inocenti, Kevin Rondon o Ernesto Goñi. Concretamente, el actual secretario técnico transita el cuarto año al frente del fútbol profesional y su trabajo abarcó las gestiones de Enrique Lombardi primero y Sebastián Verón después.

El 1 de enero del 2013, el Flaco se hizo cargo de coordinar y administrar las decisiones en el área de fútbol, y desde esa fecha llegaron 35 jugadores como refuerzos. Estudiantes, que con Cagna había empezado a engrosar el promedio, nunca pudo consolidarse como un equipo temible a lo largo de los tres años, y ni siquiera con el subcampeonato obtenido con Pellegrino pudo terminar amortizando el gasto de tantos refuerzos que no se terminaron de consolidar.

Además de los casos de Inocenti y Rendón, en 2013 el Pincha sumó otros siete jugadores de los cuales solo Damonte forma parte del actual plantel profesional. Ernesto Goñi, Jorge Luna, Franco Jara, Santiago Vergini, Patricio Rodríguez y Matías Aguirregaray nunca llegaron a explotar como se esperaba. Un mercado muy caro que no le terminó resultado y terminó siendo una primera mala experiencia para la gestión de Alayes.

Casi aprendiendo la lección, en enero del 2014 sólo vino Juan Manuel Palote Olivera a cambio de 1 millón de dólares. Pero tampoco resultó: a los seis meses rescindió su contrato y el club terminó perdiendo plata. En junio de ese año, con la excusa de volver al plano internacional con la Copa Sudamericana, Alayes impulsó las contrataciones de Sebastián Prediger, Matías Orihuela, Maximiliano Oliva, Ezequiel Cerutti, Diego Vera e Hilario Navarro. De todos ellos solo pudo recuperar lo invertido por Vera y Cerutti, y con el resto terminó perdiendo.

Ya en la gestión de Verón se incrementaron los préstamos para bajar los costos, pero de todas maneras se sumó en gran número en los veranos del 2015 y del 2016 cuando llegaron en total 16 jugadores de los cuales muchos todavía están en actividad dentro del plantel. Ahora, en la antesala nuevas negociaciones, la gestión de Agustín Alayes al frente de la secretaría de fútbol está obligada a no volver a fallar y contratar lo justo y necesario para evitar que el club siga incrementando el pasivo cada vez que se abre el libro para sum...  (sumar refuerzos?)

Diario Hoy

PD: Gabriel Graciani falta en la lista, alguno puede agregar alguien más?

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.