❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

Estudiantes es mi vida, es mi pasión, es mi locura…

GODOY CRUZ 0
ESTUDIANTES 1

Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja

La cita se llamaba pasaje a la Copa Libertadores, nada menos, y el marco seguramente no fue el adecuado debido a la lejanía acentuada por la severa encrucijada económica, pero el Pincha selló el ticket con un golazo, mucha actitud y varias actuaciones de elevado nivel.

Los 15’ iniciales fueron del Bodeguero, con un León al que le costaba hacer pie e incluso se veía relegado en los balones divididos. Hasta el aviso en ese centro de Solari por la derecha que Viatri no logra frentear. Y en la jugada inmediata, la presión alta usufructuada por Cavallaro para chorearla en posición de 10, el dribbling, el enganche hacia dentro, un amague, levanta la vista al pisar el área y la pone como con un guante donde duermen las arañas, en un tanto de enorme factura.

Al ratito, casi lo aumenta Viatri de taco, y Estudiantes, tranquilizado por la ventaja, empezó entonces a manejar el ritmo con el sostén del “Pulpito” Ascacíbar y Damonte, dos fieras metiendo en todas partes aunque también jugando, con el pivoteo inteligentísimo de Lucas, el ida y vuelta de Solari y Cavallaro por los carriles –el ex River cumplió su mejor gestión en el club-, y la firmeza de la zaga central para emparchar los errores de Facundo Sánchez y el Colo Gil, ambos muy irregulares por las bandas.

En el arranque del complemento apareció más la Gata hasta ser sustituido por Auzqui, y el arquero mendocino le sacó un furibundo derechazo bombeado de larga distancia con destino de red.

Barbona por el agotado Solari y Marchioni por Cavallaro mostraron la intención de enfriar el empuje de Godoy Cruz, peligroso sin embargo gracias al tejido armado por el habilidoso Zuqui. Fueron y fueron los tomberos, una y otra vez, chocando contra la solidez del dúo Chavo-Rusito, con los tentáculos de Ascacíbar, o con las manos de Andújar para cortar arriba.

El allbirrojo tuvo el segundo con un sablazo de Auzqui devuelto por el travesaño, cuyo rebote, desde posición inmejorable, Barbona mandó a los carteles. Y en los tramos finales, la pausa de Lucas Viatri resultó vital para aquietar el partido al distribuir el fútbol con criterio, permitiendo un epílogo sin sustos, sostenido con temple y personalidad en el viejo Chateau Carreras, tan caro al sentimiento pincharrata por aquel inolvidable verano del ’83.
Salutti
Puntajes
Andújar: 7
Facundo Sánchez: 4
Schunke: 7
Desábato: 7
Gil: 4
Solari: 8
Ascacíbar: 9
Damonte: 7
La Gata: 5
Cavallaro: 8
Viatri: 8
Auzqui: 6
Barbona: 5

Gracias a Viatri y a la Lepra

UNIÓN SF 1
ESTUDIANTES LP 1

Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja


Contra Boca, la fecha anterior, había sobrado el complemento. Esta noche en Santa Fe, la etapa inicial estuvo de más, y el Pincha logró clasificar para el repechaje con la ayuda de Newell’s, verdugo de Atlético de Tucumán en el Parque Independencia.

Cuarenta y cinco iniciales de tedio, plagados de imprecisiones, con la Gata enredada en su propia tela, ausencia absoluta de ideas para hilvanar juego asociado, y el resumen del panorama en los frontales pelotazos altos del Chavo para Tití Rodríguez, fácil presa de los zagueros. Enfrente, un local también limitadito, aunque aproximándose con algún peligro en dos o tres ocasiones.

El ingreso de Lucas Viatri en el reinicio le cambio la cara al León. Por calidad, por presencia física de centrodelantero, por criterio para juntarse con la Gata, y enseguida armó un avance para que Solari, en una de sus contadísimas intervenciones positivas, le sirviera el centro de gol a Cavallaro, quien no lo gritó por su pasado tatengue.

Ascacíbar, preservado para el futuro inmediato, era reemplazado por Marchioni, bautizado por el relator como “González Pirez”. Los de Madelón fueron a buscar la igualdad, se desprotegieron en su zaga y abrieron espacios que Estudiantes no supo usufructuar, pese a contar con una chance tremenda luego de una genialidad de la Gata por la banda derecha, el amague, un envío exacto al segundo palo para Facundo Sánchez y el toque de éste hacia atrás, imperfecto, privaba a Viatri de empujarla debajo del arco.

A los 31’, el propio Viatri anticipa en un corner con una peinada apenas ancha. Y sin merecerlo demasiado, Unión lo empata a falta de 5’ al aprovechar una vacilación defensiva, con un cabezazo inatajable de García Guerreño tras un pase a la frente de Malcorra. Eso dejaba a los tucumanos a un tanto de la hazaña en Rosario y hubo instantes de incertidumbre, pero el zapping nos trajo un rápido alivio con el contrataque letal de Mancini que “operó” a los de Asconzábal.

Ahora, en el inminente mano a mano ante el Tomba, será momento de afinar conceptos y apretar los dientes para una cita impregnada de misticismo. La Copa Libertadores seduce, y extraña a uno de sus amantes más apasionados.
Salutti
Puntajes
Andújar: 6
Facundo Sánchez: 6
Schunke: 6
Desábato: 4
Gil: 5
Solari: 4
Ascacíbar: 6
Damonte: 5
La Gata: 5
Cavallaro: 6
Tití Rodríguez: 4
Viatri: 7
Marchioni: 5

Tricota de oro

ESTUDIANTES 3 (26' y 33' Fernández. ST: 44' Viatri)
BOCA JUNIORS 1 (PT: 13' Chávez)



Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja

Qué lindo es ganarle a la bosta, máxime con las mellizas de oro en el banco!!! El Pincha no podía resignar los 3 puntos ante el muletto xeneize, cumplió a la ilusión de su gente y encarará la última fecha dependiendo de sí mismo.

Podría obviarse el complemento, enfriado por el León y rematado de cabeza por el ingresado Lucas Viatri al usufructuar el segundo error grosero de Sara para establecer el 3 a 1.

Antes, durante los 45' iniciales, un partido vibrante, donde Estudiantes pareció sentir el peso de la responsabilidad y, paradójicamente, reaccionó luego de verse en desventaja por un frentazo del come-hombres Chávez, en alevoso orsay según quienes lo vieron por TV.

Allí se rebeló el albirrojo, para darlo vuelta con entrega y el fútbol generado por Cavallaro y la Gata, con el respaldo del compromiso general.

La igualdad, un anticipo de Gastón al centro punzante de Facundo Sánchez, hablaba de justicia. El desnivel, un regalito del golero auriazul a un centro del mismo lateral aprovechado por el parietal de la Gata, traía tranquilidad y refrendaba aquel aserto no escrito que reza "los cracks aparecen en los partidos bravos".

Bien la zaga, recuperado el Chavo, el sacrificio habitual en el doble cinco con el Pulpito Ascacíbar de pulmotor, y auspiciosos arranques del Tití Rodríguez, a quien la noche nunca le pesó.

Así, el Tetra visitará a Unión con la esperanza en el bolso. Si triunfa, saca pasaporte al match por el ingreso a la Copa Libertadores. Algo así como una cuestión de honor.
Salutti
P u n t a j e s

Andújar: 7
Facundo Sánchez: 7
Desábato: 7
Schunke: 6
Gil: 5
Solari: 5
Ascacíbar: 7
Damonte: 6
Cavallaro: 7
La Gata: 8
Tití Rodríguez: 7
Marchioni: 5

De arco a arco


El 12 de mayo de 1996, Carlos Chiquito Bossio marcó un antes y un después en el fútbol. La fría tarde del domingo de aquel otoño, tuvo a miles de platenses en Avellaneda, y a otros tantos siguiendo “el partido de la fecha” por el codificado en La Plata. El equipo del profe Córdoba estaba luchando el campeonato y se encontraba en desventaja en el Cilindro de Avellaneda.
En el último minuto, y tras recibir la autorización de Cinquetti y Córdoba, Bossio fue en busca del empate y ganó en lo alto tras un córner para meter un frentazo con destino de red.
Ahora, a una semana de cumplirse 20 años de aquella hazaña que paralizó los corazones de los hinchas, Bossio analiza una nueva visita del Pincha a Avellaneda, sin dejar de elogiar el presente de Mariano Andújar.
“Todos me recuerdan ese gol. Fue algo estupendo. Le pedí permiso al profe Córdoba y me mandé. Sin dudas que marcó un antes y un después en mi carrera y en la de todos los arqueros del fútbol argentino también”, destacó Bossio en contacto con Radio Gol.
“Llegué al club con seis meses de titular en Belgrano. Al principio viví en un hotel y después me pude acomodar en un departamento que me alquiló el club. Tengo los mejores recuerdos, porque jugué seis años y crecí como jugador y persona”, explicó el cordobés.
“Con Verón me intercambio mensajes de vez en cuando y tenemos contactos frecuentes. Ahora estoy abocado a un emprendimiento familiar, pero él ya me dijo que cuando quiera las puertas del club están abiertas para trabajar”, señaló Bossio.
Con 42 años, Carlos Bossio vive manejando un negocio familiar en la zona Sur del Conurbano y su último paso en el fútbol profesional lo hizo en Tiro Federal de Rosario en 2013.
Al igual que en el Pincha, Bossio también desarrolló una carrera profesional en Lanús, club con el cual se consagró campeón en 2007. De este modo, es una palabra autorizada para analizar la forma en la que viven los dos clubes protagonistas de la zona 2 la definición del campeonato.
“Lanús está compacto y muy seguro. Lo veo con muchas chances de ganar la zona. Y Estudiantes tiene jugadores jerarquizados que pueden dar vuelta un resultado en cualquier momento. Los dos tienen buenos arqueros como Monetti y Andújar, a quien seguí mucho en los últimos años. Creo que es uno de los mejores y está bien que esté de nuevo en la Selección”, concluyó Chiquito, quien dejó su preferencia en la definición. “Ojalá llegase mejor Estudiantes, pero creo que Lanús está muy firme”.

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.