❤❤❤ BIENVENIDOS A POR ESTUDIANTES ❤❤❤

Twitter @Por_Estudiantes

El peor Estudiantes no pudo con el mejor Newell’s

ESTUDIANTES 0
NEWELL`S 0

Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja

El Pincha traía una envidiable ubicación en su zona, en el rol de perseguidor de Lanús. Sin embargo, tal lo expresado en Por Estudiantes, distaba de jugar bien, y esta noche en el Estadio Único acentuó su declive productivo, cosechando un magro empate para dejar al Granate con la ensaladera en el buche.

Voy a afirmar algo acaso temerario, pero basado en la observación del rival a lo largo del certamen: NOB actuó incentivado. Externamente o por convicción. No fue el equipo timorato, irresoluto, quebrado, cuestionado por su gente y estéril de visitante de todo el torneo. Al contrario, peleó centímetro a centímetro, se plantó firme desde el vamos y mostró una cara desconocida, prevaleciendo en la mayoría de las segundas pelotas, exhibiendo enjundia en el choque físico y anticipando siempre con una concentración llamativa. Al resumen del match lo completa la palidez pincharrata para el título justo de la crónica.

Ya de entrada nomás se vio a un León titubeante, esa sensación creció con el transcurso de los minutos y cuando la agarraban el hábil Boyé –es crack-, el gato Formica o Maxi Rodríguez la hacían circular con fluidez. A la Lepra le faltó profundidad, y en los 45’ iniciales, Estudiantes sólo arrimó peligro por un buen pase de la Gata a Augusto Solari, desperdiciado por el ex River al adelantar el balón en su ingreso libre al área.

Quienes esperábamos un complemento huracanado del albirrojo debimos contentarnos con la ilusión de un arrebato místico. Porque a pesar de los acertados cambios a la altura de los 20’ –Cavallaro y Titi Rodríguez por el opaco Auzqui y Damonte-, reforzados al ratito por la entrada de Umeres por Solari, el estatismo de sus hombres más creativos –poco de la Gata, nada de Viatri-, las desacertadas resoluciones de Facundo Sánchez a sus escaladas por el lateral y ciertos horrores defensivos liderados por un Chavo en bajísimo nivel, terminaron forjando un cero a cero dolorosamente aceptable.

Pues si los rosarinos se llevaban los tres puntos, en el balance de la velada, nada había para objetar. Y ese cabezazo de Desábato, al cierre, luego de un corner devenido de una gran apilada del pibe Rodríguez, aportaba una victoria inmerecida.

El “Pulpito” Ascacíbar volvió a destacarse en la recuperación, y acaso hayan sido junto a Schunke lo más regularcito de una producción para el olvido. La de un pincharrata que nunca generó una imagen ganadora y apareció velado en cada toma, como si el obturador de su oponente hubiese estado preparado para gatillar las fotos unos segundos antes. 
Salutti
Puntajes
Andújar: 5
Facundo Sánchez: 4
Schunke: 6
Desábato: 2
Diarte: 5
Solari: 3
Ascacíbar: 6
Damonte: 4
La Gata: 5
Viatri: 2
Auzqui: 4
Cavallaro: 5
Tití Rodríguez: 6
Umeres: 5

Un Bosque sin mitos ni leyendas

GIMNASIA 0
ESTUDIANTES 0

Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja


El Templo Sagrado volvió a desmoronarse entre las brumas de un sábado por la noche, y sus rituales tribales de raíces satánicas sucumbieron al peso específico de la historia luego de un salomónico empate que alejó al Pincha de Lanús… y distanció aún más a Gimnasia de la palabra alegría.

Un encuentro de dientes apretados, muy trabado sobre un campo bastante pesadón, sin espacios ni llegadas, con un árbitro demasiado permisivo para el permanente corte tripero con infracción. Pero no para amonestar a Viatri en un tiro libre donde la pelota le pega involuntariamente en el omóplato, y perdonar en la jugada subsiguiente al animalito Oliver Benítez por un codazo alto ante el mismo Viatri.

Hubo poco para el tintero. El Lobo quiso y no pudo pese a su dominio terrenal, el León jugó a no perderlo y atención, si recordamos la victoria reciente en San Juan, el planteo de la fecha no resultó para nada diferente: sacrificio, orden, concentración defensiva y si pinta, la mandamos a guardar. La única clara sobrevino en el complemento, tras una pared por la derecha de Solari con Auzqui, la llegada a fondo del carrilero y el centro atrás que Viatri manda por encima del travesaño al no lograr conectarla de lleno debajo del arco.

Los locales arrimaron mayor peligro gracias a una impresionante cantidad de tiros de esquina a favor. Y contaron con tres chances palmarias para desnivelar, dos conjuradas por Andújar: en el primer tiempo, Mariano rechazó un bombazo de Rinaudo que traía efecto luego de desviarse en un defensor y se le colaba contra el poste; en el segundo, cuando ya Desábato había reemplazado al lesionado González Pirez, devolvió con el pie un anticipo rasante de Niell al Chavo; y al cabo, un cabezazo de Rasic salió cerquita del vertical izquierdo pincharrata.

A Estudiantes le faltó iniciativa, porque la Gata estuvo ausente sin aviso, a Viatri lo rodearon siempre, y apenas ilusionaron los arranques de Auzqui, autor de un corridón de 60 metros cuyo remate fue desviado por un zaguero. Flojito Solari, el relevo de Cavallaro no gravitó, cumplieron los laterales, Damonte alternó buenas y malas con la pelota, el “Pulpito” Ascacíbar resultó de nuevo el pulmotor vital para sostener de pie a su equipo, y el Rusito Schunke brilló en la cueva con una tarea rayana al partidazo.

A falta de una docena de puntos, la igualdad deja al albirrojo a 5 unidades del Grana. Y la parada, por ende, parece utópica frente a un oponente inmune a los tropezones. Sin embargo, la última palabra todavía no está dicha.
Salutti
Puntajes
Andújar: 7
Sánchez: 5
Schunke: 8
González Pirez: 6
Diarte: 6
Solari: 4
Ascacíbar: 7
Damonte: 5
Fernández: 4
Auzqui: 6
Viatri: 5



Dos Lucas y a cobrar

SAN MARTÍN S.J. 0
ESTUDIANTES L.P. 2

Análisis por Marbel Arch
Canchita por Maraja

Sin brillar, pero con actitud e inteligencia, el Pincha se trajo de San Juan los 3 puntos vitales para su persecución implacable de Lanús, esa que ya nos empieza a recordar la hazaña de 2006.

De movida, Andújar le ahogó el grito a Luna, y hasta el final de la primera etapa, donde el local se adueñó del último cuarto de hora, el León manejaría el trámite sin saberlo definir.

Porque el pivoteo de Viatri y la Gata, ambos con altibajos, no tuvo el suficiente acompañamiento de Solari y Cavallaro, los dos indecisos al pisar la zona caliente. Además, ni Diarte ni Facundo Sánchez acertaban en sus proyecciones. Y el doble cinco se debatía para el corte, en una tarea pareja de todo el partido, con Damonte como abanderado para jugarse la vida en cada cruce.

El 0-0 de la etapa inicial preocupaba por la anemia ofensiva de Estudiantes, frente a un rival ordenadito aunque sin muchas luces. Pero luego del vestuario, la visita salió a ganarlo y en un santiamén lo liquidó, tras un par de aproximaciones que lo mostraron con otra predisposición.

A los 10' del complemento, el golazo de Viatri de cabeza, acomodándola contra el travesaño después de un corner desde la derecha, ponía una cuota de justicia. Y enseguida la Gata que encara en zigzag, saca un derechazo fuerte, desvía el arquero, la pelota pega en el poste y Lucas Viatri, de atropellada, anticipa al zaguero para empujarla suave y de zurda al fondo de la red.

Esa ráfaga derrumbó a San Martín, que demoró bastante en reaccionar y cuando lo hizo, allá por los 35', se chocó una y otra vez con la firmeza de la cueva albirroja.

El ingreso de Luquitas Rodríguez no pesó demasiado, y a la salida de la Gata, Viatri tomó la batuta para ponerla debajo de la suela y aquietar las ínfulas del local en un cierre sin sobresaltos.

El envión de victorias mantiene al equipo con un elevado grado de autoestima, aspecto fundamental para las inminentes paradas chivas. A la espera de un tropezón granate que potencie el acento de la palabra ilusión.
Salutti
PUNTAJES

Andujar: 6
Facundo Sánchez: 4
Schunke: 6
González Pirez: 6
Diarte: 5
Solari: 4
Ascacíbar: 6
Damonte: 7
Cavallaro: 5
La Gata: 6
Viatri: 8
Rodríguez: 5

Carlitos: "El Encantador de Serpientes"


Sea quien sea el DT (Alex Ferguson, El viejo anhelo o Vivas), Carlitos siempre cae parado... Gualicho o condiciones?
Parace que nunca lo sabremos.
Lo que sí está claro es que cuando mas despotricamos para que salga, siempre, pero siempre termina como una de las figuras de ese partido.
Cosa de Mandinga, che!

El tiro del final…

ESTUDIANTES 3
ATL. TUCUMÁN 2

Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja


Qué nochecita. Para el infarto en ese cierre dramático abrochado por el Pincha luego del penal ejecutado dos veces por el Rusito Schunke, desencadenando el desnivel del 3 a 2 que le permite aferrarse a la ilusión de atrapar a ese cuadrazo llamado Lanús.

Antes, un comienzo desconcertante frente al bravo huésped, inteligente para moverse y precoz para madrugarlo en el score a poco de comenzado el encuentro, tras una desinteligencia grupal y una salida demasiado apresurada de Andújar.

Estudiantes acusó el impacto y estuvo un cuarto de hora para el cachetazo, incluso con una salvada providencial de González Pirez, quien se iría convirtiendo en pilar indiscutible. Los tucumanos no cesaban de atacar, aun en ganancia, Leandro González lo paseaba a Facundo Sánchez, jugaban sueltitos y eso confundía al Tetra, incapaz de asociarse sobre un campo poceado, manchado y marcado en cuadrículas, indigno para la práctica profesional. Hasta que cerca de los 20’, en una llegada a fondo de Damonte al buscar la cesión de la Gata, el volante se tira a la pileta, el árbitro compra y Gastón le entra fuerte, rosqueada al segundo palo, ayudado por un leve desvío en la barrera para decretar la igualdad.

Ese tanto significó una inyección anímica para el León, y empujado por su hinchada lo fue a buscar, pese a sufrir la doble amarilla del impulsivo Auzqui a los ‘40. No obstante, sostenido por la firmeza de su cueva y el sacrificio de su doble cinco, quiebra el marcador previo al descanso después de otro balón quieto lanzado de igual zona que el primero por la Gata, esta vez a causa de un discutible foul a una guapeada de González Pirez. Viene el rechazo, el esférico se enreda en la puerta del área grande, Solari la puntea exigido para a la Gata en posición de wing izquierdo, nada por aquí, nada por allá, un amague, Gastón acomoda el cuerpo y saca un derechazo letal contra el palo para besarse la camiseta y desatar el delirio.

Con Cavallaro por el inexpresivo Viatri desde el inicio del complemento, Vivas trató de equilibrar el medio de la cancha. Y lo conseguiría, reeditando aquella idea de “equipo con diez no pierde” con el correr de los minutos, porque enfrió el trámite, controló a su adversario, disimuló la desventaja numérica sin escatimar entrega, y con un cachito más de inteligencia lo podría haber liquidado en un par de avances punzantes.

Claro, faltaba el final, ese ollazo pasado de los jardineros, el frentazo de Sbuttoni devolviendo el fútbol a la boca de la valla, todos se pasan, Schunke pifia y el lungo Menéndez, en el piso, estira la pierna para anticipar el manotazo de Andújar, poniendo el 2 a 2 a los 88’. Un manto de silencio cubrió al Único. Se esfumaban dos puntos vitales, ellos ampliaban la escapada del Granate, y encima parecían no quedar recursos ni espacio para darlo vuelta de nuevo, máxime sin el ya sustituido Gastón Fernández.

Atlético quiso ganarlo en los tres de descuento, y de un centro a favor, despejado a los remezones por la zaga local, sobrevino la corrida de Diarte por su franja, un pase imperfecto, el yerro de un defensor del Decano, deriva para Talpone –había reemplazado a Solari-, el pibe encara para el gol, Luchetti se lo lleva puesto en su afán de achique desesperado y la pena de los doce pasos, a los 48”, que desempolva los pergaminos de la mística e insufla adrenalina en las tribunas.

Pero patea Schunke, Luchetti se adelanta al filo del reglamento y lo detiene. La pelota hace una parábola rara, y cuando se posa mansita en el techo del arco ni resta tiempo para ejecutar el corner. Es 2 a 2. Ahí el linesman agita su banderín e indica la infracción del 1 visitante, incobrable seguramente en distintas circunstancias, en un estadio lejano o bajo un contexto diferente.

Entonces el Rusito Schunke, con toda la carga del pueblo albirrojo en sus espaldas, mira hacia el cielo, recibe el guiño tácito de Edgardo Prátola, le pega con el alma y es el autor terrenal del 3 a 2.
Salutti.
P u n t a j e s

Andújar: 5
Facundo Sánchez: 4
Schunke: 6
González Pirez: 8
Diarte: 6
Solari: 6
Ascacíbar: 7
Damonte: 8
La Gata: 9
Viatri: 4
Auzqui: 4
Cavallaro: 6
Titi Rodríguez: 5

Empiezan a sacar las plateas en 115


Una de las primeras medidas será reubicar las butacas por una imposición de la FIFA

Si bien las obras en el estadio de Estudiantes comenzaron la semana pasada, será recién la próxima o dentro de 10 días cuando se note el impacto de los camiones y grúas sobre el lugar.

Según indicaron desde la secretaría de obras, en los próximos días se estará depositando el adelanto para que la UTE Saddemi-Marín comience a monitorear los trabajos.

Según se acostumbra en el mundo de la construcción, el equivalente a un 10% de los 190 millones de pesos será el primer pago para que de una buena vez por todas haya trabajos de magnitud en 57 y 1.

Uno de los primeros pasos será agregar el módulo que le falta a la tribuna de la calle 55, para que las dos cabeceras tengan el mismo ancho. Actualmente le faltan unos cinco metros aproximadamente.

En paralelo se retirarán casi todas las butacas de la platea que da a espaldas al Bosque, para una mejor distribución que respete los espacios exigidos por la FIFA para los pasillos comunicados con las bocas de salida.

Al mismo tiempo deberán retirar del galpón de un ex dirigente de la gestión pasada (que no fue sancionado) las butacas que restan del stock que ya fuera comprado oportunamente. Así se podrá formar la palabra “Estudiantes”, a la que durante casi dos años le faltó la letra “S” final.

Pero la gran magnitud de la obra estará en la parte “invisible” del estadio: los bajo tribunas de las calles 55, 57 y 115.

Sobre el sector de la cancha auxiliar se construirá el gimnasio de la cadena Sport Club y en la tribuna que está más cerca del colegio Industrial habrá un espacio multideporte. También una pileta cubierta, que no es parte de esta parte del proyecto.

Por lo pronto, a la espera de la llegada de obreros, ya se preparó el Pabellón Dante Demo. Allí funcionará el obrador y estarán las oficinas de la constructora.

Además de las obras, en los próximos meses se llamará a licitación para el resto de los trabajos que están incluidos dentro de los 190 millones de pesos (techos y campo de juego) y comenzará la venta de palcos de la calle 1, que serán otro ingreso para seguir construyendo.

Link a la nota El Día

El que quiera celeste…



TEMPERLEY 1 - ESTUDIANTES 3

Análisis por Marble Arch
Canchita por Maraja


Un terreno intransitable por la lluvia imparable, donde el balón se atascaba o en casos flotaba. Un partido que a los 2 minutos ya estaba 1 a 1 por el madrugón de Solari y la rápida parda local. Y al cabo un 3 a 1 albirrojo tan valioso para ubicarlo al tope de la tabla como por la actitud desplegada, suficiente para justificar la victoria.

Chatísima primera parte, con dominio posicional de Temperley basado en las dificultades de una visita que intentaba jugar sobre esa cancha negada para el buen pie. Entonces, salvo algunas escaladas de Auzqui y de Riarte por la franja izquierda, en un plano de errores continuos e imprecisiones de ambos bandos, la figura de Andújar se iría agrandando por su seguridad en lo alto, un par de salvadas y por presencia en el área.

En el complemento, con un Viatri más activo, el León salió a ganarlo y de hecho mostró otra determinación. Avisó el ex Boca con un derechazo de larga distancia estrellado en el travesaño, y enseguida Auzqui abre hacia la derecha para Solari, éste levanta la vista y en lugar de tirar un centro le pone, como con la mano, un pase exacto en la cabeza a Carlitos, quien debajo del arco la acomoda contra el poste para un gol de hermosa factura.

Ahí, durante un breve lapso, el Gasolero estuvo para el cachetazo. Sin embargo Estudiantes se dejó estar, se retrotrajo en el campo y comenzó a refugiarse cerca de su meta, en una estrategia agravada por el ingreso del Colorado Gil en lugar de Viatri. Y Andújar continuó creciendo para cerrar su valla ante dos o tres disparos que, sin ser letales, iban adentro. La zaga no hacía agua, pero tampoco era infranqueable, y en ella González Pirez lucía bastante errático para los rechazos.

El cambio de Umeres por Cavallaro le inyectó algo de aire al contragolpe, y el pibe lo tuvo en mano a mano luego de una combinación urdida al dente por Auzqui y Solari, comiéndose el tercero con el arquero en el piso.

Al final, con el “Cele” yendo a los ponchazos, Damonte cerró el score después de un corner y una carambola entre el fútbol y González Pires; le quedó servida, le pegó mordida a lo Damonte, con la misma vehemencia con la que traba con la cabeza o con las rodillas, y la mandó a guardar.

Un lauro vital para aspirar a un protagonismo impensado cuarenta días atrás. Firme Andújar, bien los laterales, raspó sin billar el doble cinco, el consabido “lo bueno, si breve, dos veces bueno” le cabe a la actuación de Solari, Viatri fue importante a cuentagotas, y la fe de Azuqui para encontrar por buscar lo lleva al podio de un Pincha puntero. De un equipo agigantado por el envión anímico para disimular sus baches con triunfos.
Salutti
P u n t a j e s

Andújar: 8
Facundo Sánchez: 6
Schunke: 6
González Pirez: 4
Diarte: 5
Solari: 7
Ascacíbar: 6
Damonte: 5
Cavallaro: 5
Viatri: 5
Auzqui: 7

.

.

.

.

NO SE OLVIDEN...

NO SE OLVIDEN...

Homenaje a Caloi

Homenaje a Caloi
Gracias Revista Animals! / clik en la imágen para ampliar.

Wallpaper por Estudiantes

Wallpaper por Estudiantes
Si les apetece, pueden descargarlo haciendo click y podrán verlo en mayor definición.